Avanza Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” en infraestructura vial, educativa y social

Boletín 01772
Cuernavaca, Morelos; 23 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Los logros alcanzados a través de la Secretaría de Infraestructura reflejan el compromiso del Gobierno estatal para mejorar la calidad de vida de sus habitantes

En los primeros siete meses de administración, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, ha demostrado una notable capacidad de respuesta y compromiso con el desarrollo social y económico del estado. Gracias a acciones estratégicas, se han logrado importantes avances en la mejora de la infraestructura vial, educativa y social en diversas regiones.

Así lo manifestó el titular de la Secretaría del ramo, Adolfo Barragán Cena, al destacar la inversión de siete millones de pesos para reparar de forma emergente el muro de contención y el pavimento del camino de acceso al municipio de Xochitepec, afectado por las fuertes lluvias del 2024.

Refirió que esta acción, instruida por la gobernadora Margarita González Saravia, permitió restablecer rápidamente la conectividad en la zona, garantizando la movilidad y seguridad de sus habitantes.

Asimismo, se atendió de forma oportuna la emergencia en la localidad de Xochitlán, de Yecapixtla, donde se trazó un nuevo camino que mejorará significativamente la conectividad entre comunidades, a fin de impulsar el desarrollo económico local.

Barragán Cena refirió que un hecho histórico para Morelos fue la conservación del tramo carretero Jojutla - Instituto Tecnológico de Zacatepec, la primera vialidad rehabilitada del proyecto insignia “Circuito Tierra y Libertad”, que busca conectar todo el estado y potenciar su crecimiento.

Cabe señalar que en días pasados, a través de este plan carretero gestionado por la mandataria estatal ante el Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, la delegación Morelos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inició los trabajos de modernización del puente “Jojutla”, que forma parte de la ruta principal del circuito.

En el mismo sentido, informó que en Tlaquiltenango se construyeron 3.5 kilómetros del camino Xantiopan-Ajuchitlán, una obra que representa un paso importante hacia la justicia social, transformando la vida de muchas familias de la región.

Además, para fortalecer la identidad cultural y dignificar la imagen del estado, al inicio de este año se rehabilitó el paradero en el kilómetro 48 de la autopista México-Cuernavaca y se colocó un nuevo monumento al General José María Morelos y Pavón, promoviendo el orgullo y la historia local.

En materia de seguridad vial, se concluyeron los trabajos de conservación de 6.3 kilómetros del camino Palo Grande-Palpan, en Miacatlán, con una inversión de cinco millones de pesos. Esto ha facilitado el traslado de productos y mercancías, fortaleciendo la economía regional.

El apoyo al campo también ha sido prioritario, con la puesta en marcha del programa de Rehabilitación y Mejoramiento de Caminos Saca Cosecha, que ha recuperado casi cinco kilómetros en zonas agrícolas de Temoac, Miacatlán y Tetecala, beneficiando así a productores y comunidades rurales.

Finalmente, en colaboración con la Secretaría de Bienestar y con recursos superiores a 16 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), se ejecutaron seis proyectos en los municipios Emiliano Zapata, Zacatepec, Jojutla, Xoxocotla, Huitzilac y Jiutepec, lo que ha mostrado un impacto positivo a diversas escuelas y espacios públicos.

Estos avances reflejan el compromiso del Gobierno estatal por mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fortalecer el desarrollo integral del estado en esta nueva etapa de gestión.

Boletín 01772
Cuernavaca, Morelos; 23 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Más de 300 citas de negocio amplían la presencia de los destinos morelenses en el mercado nacional e internacional • La presencia de la Gobernadora brindó respaldo institucional a la agenda turística del estado
• El secretario de Gobierno participó en la entrega de ambulancias y refrendó el respaldo estatal al sistema de salud federal
• En Morelos colaboran 135 especialistas en diferentes municipios, de las cuales han asistido 23 nacimientos en lo que va del 2025
• El objetivo es fortalecer las capacidades técnicas y conocimientos de las y los productores agropecuarios • La transferencia de tecnología y la capacitación son herramientas clave para mejorar la competitividad del sector: Margarita Galeana
• Las y los deportistas se alistan para fase más importante en el país, que se desarrollará en el estado de Tlaxcala
• Para facilitar la circulación durante los trabajos, se acondicionaron dos rutas que comunican con El Higuerón y otra hacia Tlaquiltenango
• Los museos abren sus puertas como espacios vivos para el diálogo, la reflexión y la imaginación
* En el municipio de Tetecala se inauguraron murales realizados por jóvenes de la demarcación, que plasman la identidad cultural * Esta actividad forma parte del proyecto insignia de arte comunitario del Icatmor, una iniciativa que combina formación técnica, expresión artística y transformación social