Avanza conservación de rutas de evacuación del volcán Popocatépetl en Morelos

Boletín 01033
Cuernavaca, Morelos; 15 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se atiende la ruta número dos en el tramo de Ocuituco a Yecapixtla, con labores de bacheo superficial y profundo, así como nuevo trazo de camino afectado por deslave

Los trabajos de conservación que se llevan a cabo en las cinco vialidades estatales determinadas como rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, continúan sin contratiempos, y se espera concluir la primera etapa en este mismo mes de febrero, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena.

El funcionario detalló que esta obra, la cual se realiza a la ruta número dos que inicia en Tetela del Volcán y llega hasta el entronque carretero de Cuautla, ha sido atendida como emergente, ya que en la pasada temporada de lluvias se deterioró gran parte del tramo que se encuentra entre los municipios de Ocuituco y Yecapixtla.

Mencionó que estas reparaciones corresponden al proyecto sexenal “Circuito Tierra y Libertad”, anunciado por la gobernadora Margarita Gonzalez Saravia, que mejorará en su conjunto alrededor de 650 kilómetros de carreteras en todo el estado; asimismo, la reconstrucción de tres puentes vehiculares.

Además, recordó que el presente gobierno tiene como uno de sus principios ser cercano a la gente y cumplir lo que se promete, con la finalidad de dar resultados tangibles que refuercen la confianza ciudadana.

Por su parte, el director de Caminos y Puentes de la Secretaría de Infraestructura, Kevin Sotelo Pérez, precisó que las labores iniciales en el tramo mencionado, en los cuales se están invirtiendo seis millones de pesos, contemplan la reparación mediante bacheo superficial y profundo en una zona y la adecuación del camino en otro de los tramos, ya que los deslaves ocasionados por las lluvias no permitieron rescatar el trazo original.

Puntualizó que el rescate de los 147.8 kilómetros que conforman los desahogos vehiculares a utilizar en la entidad, en caso de presentarse una emergencia por actividad volcánica, es una indicación prioritaria para la actual administración, ya que se calcula que no han recibido mantenimiento en los últimos 12 años.

Estas acciones son parte del compromiso de mejorar la calidad de vida de la población y con una clara capacidad de respuesta, a fin de atender vialidades principales y secundarias en todo el territorio morelense.

Boletín 01033
Cuernavaca, Morelos; 15 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados