Autoridades sanitarias de Morelos llaman a prevenir el consumo de fentanilo y otras sustancias psicoactivas

Boletín 01548
Cuernavaca, Morelos; 03 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Secretaría de Salud exhorta a fortalecer la prevención desde las familias, escuelas y comunidades • A través de los CECOSAMA se brinda orientación, tratamiento y acompañamiento especializado

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a evitar el consumo de sustancias psicoactivas que ponen en riesgo la salud física y mental, en especial el fentanilo, un opioide sintético altamente peligroso cuya presencia se ha relacionado con casos de sobredosis y fallecimientos en diversas entidades del país.

Al respecto, América Mariana Osorio Salgado, responsable del Programa Estatal de Prevención, Control y Tratamiento de las Adicciones, explicó que el fentanilo puede provocar depresión respiratoria, pérdida del conocimiento, coma e incluso la muerte. Además, suele mezclarse con otras drogas como cocaína o metanfetaminas, sin que el consumidor lo sepa, lo que incrementa el riesgo de intoxicación.

“Desde la familia, la escuela y la comunidad debemos construir entornos seguros, espacios de escucha y actividades culturales y deportivas que fortalezcan la salud emocional y mantengan lejos a niñas, niños y jóvenes de factores de riesgo”, subrayó Osorio Salgado.

Los Servicios de Salud de Morelos reiteraron la importancia de fortalecer la comunicación en los hogares, fomentar la confianza en las aulas y generar sentido de pertenencia en las familias y comunidades, como parte de una estrategia integral para la prevención del consumo de sustancias.

Asimismo, informaron que, a través de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) ubicados en Cuernavaca, Zacatepec, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Xochitepec, se ofrece atención especializada, orientación y acompañamiento gratuito, de lunes a viernes, en un horario de 08:00 a 16:00 horas.

Para mayor información o apoyo, las y los interesados pueden comunicarse de manera gratuita y confidencial a la Línea de la Vida 800 911 2000 o al número 800 232 2342.

Con acciones como esta, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso para construir entornos de prevención, salud y bienestar para todas y todos, priorizando la protección de infancias y juventudes y el fortalecimiento del tejido social.

Boletín 01548
Cuernavaca, Morelos; 03 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Personal de la Secretaría de Salud e IMSS Bienestar aplicaron vacunas de COVID-19, tétanos e influenza, además se realizaron mediciones de presión arterial, pruebas de glucosa y reactivos para la detección de sífilis o VIH-Sida
• Se abordó el tema “¿Qué es la Tortura? y Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas en la comisión del Delito de Tortura”
• El reto es un recorrido de 50 y 115 kilómetros que abarca distintos municipios de Morelos
• El 08 y 09 de mayo se concentrarán especialistas de instituciones y centros de investigación, donde se abordarán diferentes puntos relacionados a este tema
• La titular del Poder Ejecutivo encabezó la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria e instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública
• Se abre convocatoria para que mujeres se integren como promotoras comunitarias o profesionales que acompañen y fortalezcan a otras en sus comunidades
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Durante la primera etapa, se beneficiará a 10 mil 240 personas en los 36 municipios con la entrega de 20 mil 498 canastas alimentarias
• Cada pieza en una ventana al esplendor de la biodiversidad de la entidad • El arte, naturaleza y cultura se entrelazan para crear una experiencia multisensorial sin igual
• CCyTEM y Canacintra firmaron un convenio de colaboración para mejorar la competitividad de las empresas locales
• Con la marca “La primavera de México”, el estado fortalece su posicionamiento como destino estratégico en la región centro del país, generando desarrollo, empleo y bienestar para las comunidades
• Ante cualquier síntoma, es indispensable acudir de manera inmediata a la unidad de salud correspondiente