Autoridades sanitarias de Morelos llaman a prevenir el consumo de fentanilo y otras sustancias psicoactivas

Boletín 01548
Cuernavaca, Morelos; 03 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Secretaría de Salud exhorta a fortalecer la prevención desde las familias, escuelas y comunidades • A través de los CECOSAMA se brinda orientación, tratamiento y acompañamiento especializado

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a evitar el consumo de sustancias psicoactivas que ponen en riesgo la salud física y mental, en especial el fentanilo, un opioide sintético altamente peligroso cuya presencia se ha relacionado con casos de sobredosis y fallecimientos en diversas entidades del país.

Al respecto, América Mariana Osorio Salgado, responsable del Programa Estatal de Prevención, Control y Tratamiento de las Adicciones, explicó que el fentanilo puede provocar depresión respiratoria, pérdida del conocimiento, coma e incluso la muerte. Además, suele mezclarse con otras drogas como cocaína o metanfetaminas, sin que el consumidor lo sepa, lo que incrementa el riesgo de intoxicación.

“Desde la familia, la escuela y la comunidad debemos construir entornos seguros, espacios de escucha y actividades culturales y deportivas que fortalezcan la salud emocional y mantengan lejos a niñas, niños y jóvenes de factores de riesgo”, subrayó Osorio Salgado.

Los Servicios de Salud de Morelos reiteraron la importancia de fortalecer la comunicación en los hogares, fomentar la confianza en las aulas y generar sentido de pertenencia en las familias y comunidades, como parte de una estrategia integral para la prevención del consumo de sustancias.

Asimismo, informaron que, a través de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) ubicados en Cuernavaca, Zacatepec, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Xochitepec, se ofrece atención especializada, orientación y acompañamiento gratuito, de lunes a viernes, en un horario de 08:00 a 16:00 horas.

Para mayor información o apoyo, las y los interesados pueden comunicarse de manera gratuita y confidencial a la Línea de la Vida 800 911 2000 o al número 800 232 2342.

Con acciones como esta, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso para construir entornos de prevención, salud y bienestar para todas y todos, priorizando la protección de infancias y juventudes y el fortalecimiento del tejido social.

Boletín 01548
Cuernavaca, Morelos; 03 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Destacan la implementación del sistema https://citas.morelos.gob.mx porque agiliza el proceso y evita largas filas
• En lo que va del 2025 han sido atendidas por primera vez tres mil 434 mujeres embarazadas en las unidades de salud del estado
• Hay disposición para continuar las mesas de concertación y avanzar hacia un esquema salarial justo
• En Morelos se cuenta con diversos programas en beneficio de la salud de la mujer morelense
• En “La Tierra que Nos Une”, se brinda atención y acompañamiento a quienes compartieron su etapa de crianza con una vida dedicada al servicio público
• Los equipos U16 y U18 buscan demostrar el poderío femenil en la justa nacional
• La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia afirmó que su administración trabaja por el pueblo y por quienes más lo necesitan • Se entregó la techumbre de la cancha de usos múltiples, lo que impulsa la reconstrucción del tejido social
• La dependencia participa en la Semana Académica de la UAEM en Atlatlahucan • Jóvenes reflexionan sobre su papel en la construcción de un Morelos más justo y transparente
• El objetivo es promover la importancia de la detección temprana de las infecciones de transmisión sexual
• Se dio seguimiento a temas estratégicos en materia académica y administrativa
• La gobernadora Margarita González Saravia impulsa una nueva era para el sector con más apoyos, tierra fértil y bienestar para las familias productoras
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Se realizarán activaciones físicas en distintos municipios y se presentaron todos los detalles sobre los Juegos Nacionales Populares 2025