Autoridades sanitarias de Morelos llaman a prevenir el consumo de fentanilo y otras sustancias psicoactivas

Boletín 01548
Cuernavaca, Morelos; 03 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Secretaría de Salud exhorta a fortalecer la prevención desde las familias, escuelas y comunidades • A través de los CECOSAMA se brinda orientación, tratamiento y acompañamiento especializado

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a evitar el consumo de sustancias psicoactivas que ponen en riesgo la salud física y mental, en especial el fentanilo, un opioide sintético altamente peligroso cuya presencia se ha relacionado con casos de sobredosis y fallecimientos en diversas entidades del país.

Al respecto, América Mariana Osorio Salgado, responsable del Programa Estatal de Prevención, Control y Tratamiento de las Adicciones, explicó que el fentanilo puede provocar depresión respiratoria, pérdida del conocimiento, coma e incluso la muerte. Además, suele mezclarse con otras drogas como cocaína o metanfetaminas, sin que el consumidor lo sepa, lo que incrementa el riesgo de intoxicación.

“Desde la familia, la escuela y la comunidad debemos construir entornos seguros, espacios de escucha y actividades culturales y deportivas que fortalezcan la salud emocional y mantengan lejos a niñas, niños y jóvenes de factores de riesgo”, subrayó Osorio Salgado.

Los Servicios de Salud de Morelos reiteraron la importancia de fortalecer la comunicación en los hogares, fomentar la confianza en las aulas y generar sentido de pertenencia en las familias y comunidades, como parte de una estrategia integral para la prevención del consumo de sustancias.

Asimismo, informaron que, a través de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) ubicados en Cuernavaca, Zacatepec, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Xochitepec, se ofrece atención especializada, orientación y acompañamiento gratuito, de lunes a viernes, en un horario de 08:00 a 16:00 horas.

Para mayor información o apoyo, las y los interesados pueden comunicarse de manera gratuita y confidencial a la Línea de la Vida 800 911 2000 o al número 800 232 2342.

Con acciones como esta, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso para construir entornos de prevención, salud y bienestar para todas y todos, priorizando la protección de infancias y juventudes y el fortalecimiento del tejido social.

Boletín 01548
Cuernavaca, Morelos; 03 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Tejen Gobierno de Morelos y Embajada de España en México alianzas para impulsar turismo, cultura e inversión
Coordinan esfuerzos gobiernos de Morelos y México para garantizar el derecho a la alimentación con justicia social
Se realiza conversatorio en torno a la exposición “En la orilla de la noche”
Camina a buen ritmo rehabilitación del Libramiento DIEZ en Temixco y Emiliano Zapata
Participa Secretaría de la Contraloría en conferencia “Diseño, Funcionamiento y Evaluación de Control Interno Institucional
Invita SDS a participar en taller de bolsas de tela reutilizables
Destaca Morelos a nivel nacional en los Juegos Escolares 2025
Entrega SEDIF paquetes de emergencia al Sistema DIF Jiutepec
Llaman autoridades de salud a mantener medidas de higiene para evitar tos ferina
Concluye segundo bloque de atletismo para Morelos en Olimpiada Nacional 2025
Promueve SIPINNA Morelos cultura de respeto e inclusión y garantía de derechos de las niñas, niños y adolescentes
Invitan autoridades sanitarias a participar en las jornadas gratuitas de vasectomía sin bisturí
Firma Secretaría de las mujeres convenio para activar nuevo Centro LIBRE en Jojutla
Crean alianza Gobierno del Estado y organización civil para la prevención, atención y tratamiento del VIH/SIDA
Trenzando Autonomía: Centros LIBRE impulsan saberes y autoempleo para mujeres en comunidad