Automedicación a menores puede provocar daños a la salud: HNM

Boletín 01737
Emiliano Zapata, Morelos; 19 de abril de 2025
DGCS del gobierno del Estado deMorelos


• Cuando se toman medicamentos sin supervisión de un especialista, se puede afectar las estructuras internas del riñón

La automedicación en niñas, niños y adolescentes representa un riesgo para su salud, por lo que el Hospital del Niño Morelense (HNM) hizo un llamado a las madres y padres de familia a no administrar medicamentos sin la supervisión de un especialista.

Mónica Lilian Rendón Coronel, nefróloga pediatra del HNM, advirtió que automedicar a los menores puede generar múltiples complicaciones, desde generar una resistencia a los antibióticos hasta provocar un daño renal, que incluye, intoxicaciones, agravar síntomas y encubrir una enfermedad renal disminuyendo los síntomas, con lo que se retrasa el diagnóstico.

El daño renal puede, incluso, llevar a los infantes a requerir diálisis o hemodiálisis para revertir los efectos de un mal funcionamiento, explicó la especialista.

“Cuando se toman medicamentos sin supervisión médica, se puede afectar las estructuras internas del riñón. Que un medicamento sea de venta libre, no significa que sea seguro para administrarse a un menor sin indicación profesional, ya que pueden presentarse reacciones adversas importantes”, explicó.

Rendón Coronel enfatizó que los infantes no eliminan los medicamentos de la misma forma que los adultos, ya que la función renal varía con la edad. Por ello, únicamente los profesionales de la salud están capacitados para prescribir tratamientos adecuados, tomando en cuenta el estado general del paciente.

“Los pediatras ajustan las dosis con base en la edad, peso, función renal, características del fármaco y posibles enfermedades renales preexistentes. Si un medicamento no se elimina correctamente por la orina, puede acumularse en la sangre y ocasionar efectos graves a la salud”, señaló.

Finalmente, la nefróloga pediatra pidió a los padres, madres y cuidadores evitar el uso de medicamentos sobrantes o tratamientos previos, así como remedios caseros, como tés, herbolaria o medicamentos sin una leyenda clara de ingredientes y sin respaldo de un especialista.

Boletín 01737
Emiliano Zapata, Morelos; 19 de abril de 2025
DGCS del gobierno del Estado deMorelos

Ver más
Explora más noticias
• La SDEyT lanzó dos convocatorias que permitirán a las unidades económicas acceder a apoyos de hasta 50 mil pesos
• El ejercicio de declarar oportunamente refuerza los valores de legalidad, honestidad y transparencia: Alejandra Pani, contralora estatal
• Estudiantes de escuelas primarias participaron en talleres y actividades interactivas en donde exploraron temas como el agua y sus propiedades, la densidad de la materia, astronomía, robótica, biología y paleontología
• Los servicios estarán disponibles en diferentes puntos de Morelos hasta el 03 de mayo
• A partir de este 02 de mayo operará en la calle Mariano Abasolo número 06, edificio “Los Laureles”, colonia Centro, en Cuernavaca • “El cambio busca mejorar los servicios de orientación, recepción de denuncias y control interno para las y los morelenses”: Alejandra Pani
• Se destacó que el Generalísimo y el Ejército Insurgente sentaron las bases para alcanzar una patria libre e independiente
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Autoridades del Indem informaron que la joven morelense competirá en Jalisco dentro de la modalidad de patinaje artístico libre
• Las precipitaciones pluviales serán principalmente en la zona norte del estado, y en la metropolitana de Cuernavaca, mientras que el resto del territorio mantendrá tiempo seco y caluroso
• El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, participó en una reunión con su homóloga federal y representantes de Tesoros México y capítulo Morelos, con el objetivo de consolidar una agenda conjunta que eleve la competitividad y sostenibilidad de los destinos locales
• La participación social es fundamental para evitar contagios
• Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, visitó el stand de cocina tradicional del estado • Cocineras de Tetelcingo compartieron guisos ceremoniales que preservan identidad y generan bienestar comunitario
• Durante esta actividad se ofertaron productos elaborados en los Centros de Reinserción Social varonil y femenil de Xochitepec, Cuautla, Jonacatepec y Jojutla • Con estas acciones se visibiliza el trabajo y talento de las PPL, además de fomentar su inclusión productiva