Atienden gobierno de Margarita González Saravia y federación al campo morelense; destinarán mil 200 millones de pesos para tecnificar el riego

Boletín 00598
Cuernavaca, Morelos; 23 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• "El campo y las comunidades indígenas es lo primero para este gobierno, y eso se demuestra con hechos no con palabras", afirmó la titular del Poder Ejecutivo durante la firma de Convenio de Colaboración para la Tecnificación del Distrito de Riego 016 entre el Gobierno de Morelos y Conagua

En un acto histórico para el desarrollo agrícola y la sustentabilidad hídrica en Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia y autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) firmaron un convenio de colaboración para implementar el programa de rehabilitación, modernización y tecnificación del Distrito de Riego 016, en beneficio de 23 mil hectáreas de siembra de granos básicos, hortalizas, frutas y verduras en el estado.

Este inédito acto se llevó a cabo en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien la primera mandataria estatal agradeció "por voltear a ver a Morelos con este proyecto", pues el sector primario es una de las actividades económicas más importantes del país.

"El campo y las comunidades indígenas es lo primero para este gobierno, y eso se demuestra con hechos no con palabras", destacó la titular del Poder Ejecutivo, al enfatizar que este pacto implica una inversión de la federación por 1,200 millones de pesos para la tecnificación del Distrito de Riego 016, más 700 millones de recurso estatal para complementar, que habrán de aplicarse durante este sexenio.

Las obras a realizarse fueron propuestas y avaladas por los propios usuarios del Distrito de Riego 016: se estima rehabilitar 44 presas derivadoras, 47 tomas directas; más de 200 compuertas y estructuras de aforo; además de revestir más 119 canales principales y secundarios, y tecnificar mediante sistemas de riego alrededor de dos mil 300 hectáreas en beneficio de más de ocho mil agricultores y agricultoras.

Por su parte, Aaron Mastache Mondragón y Jesús Enrique Vázquez Lizárraga, representantes de la Conagua y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), respectivamente, destacaron que Morelos es el tercer estado en firmar este convenio, el cual, además de la tecnificación del distrito de riego, implica la capacitación, asesoría en temas de comercialización y aspectos técnicos a las y los campesinos.

Al tomar la palabra, Carlos Salgado Olvera, presidente de la Asociación de Usuarios Agrosiglo XXI, a nombre de las y los beneficiarios, expresó un agradecimiento a la gobernadora “por la gestión tan acertada” ante la federación, lo cual dará como resultado la autosuficiencia en la producción de alimentos en la entidad.

A esta firma de convenio, en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), en Zacatepec, asistieron Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Ceagua; Margarita Galeana Torres, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, así como representes de las siguientes asociaciones de usuarios de riego: “General Eufemio Zapata Salazar”, “Agrosiglo XXI”; “Asociación del Alto Apatlaco” y “Usuarios del Río Chalma”.

Boletín 00598
Cuernavaca, Morelos; 23 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Emite CEPCM aviso preventivo por pronóstico de lluvias en Morelos
Participa CCyTEM en FLIMO 2025
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector