Atiende SEDIF a morelenses en situaciones de emergencia

Boletín 00628
Cuernavaca, Morelos; 29 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Por medio de apoyos en especie, el SEDIF ha brindado atención a ciudadanos afectados por incendios o inundaciones en 11 municipios, cuyos hogares sufrieron daños

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) atendió a más de 26 familias que resultaron afectadas por diversos acontecimientos y que se encontraban en una situación de emergencia, gracias a los programas de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Emergencia o Desastre y Atención a Grupos Prioritarios.

El director general del SEDIF, Andrés Martín Bahena Martínez, informó que, del 01 de octubre al 27 de diciembre, se brindó atención directa a ciudadanos de 11 municipios: Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Huitzilac, Cuernavaca, Yecapixtla, Jiutepec, Emiliano Zapata, Tepoztlán, Amacuzac, Puente de Ixtla y Jojutla, cuyas viviendas resultaron dañadas por causas ajenas a ellos y ellas.

“La Gobernadora Margarita González Saravia ha sido muy clara: el trabajo es estar en el territorio, no en el escritorio, y es así que hemos visitado los hogares de las personas que más nos necesitan; el apoyo se entrega de manera directa y sin intermediarios”, subrayó.

La ayuda consistió en la entrega de 203 dotaciones alimentarias, además de 424 insumos, desde colchones, cobijas, juegos de almohadas, kits de limpieza y kits de higiene personal, con el objetivo de que las familias puedan recuperar parte de lo que perdieron durante los siniestros.

Por su parte, el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, precisó que estos programas se trabajan en conjunto con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), lo que permite atender a personas afectadas por incendios o inundaciones.

Por último, Bahena Martínez reiteró el compromiso del SEDIF de ayudar a las y los morelenses que necesitan apoyo, destacando la importancia de la participación ciudadana, que permitió identificar casos como el de doña Imelda en la colonia Tlahuapan de Jiutepec, don Amador en Yautepec y don Martín en la colonia Flores Magón de Cuernavaca, entre muchos otros.

Boletín 00628
Cuernavaca, Morelos; 29 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados