Atiende Gobierno de Morelos a habitantes de la comunidad indígena de Río Seco a través de la estrategia “Territorios de Paz y Buen Vivir”

Boletín 02605
Cuernavaca, Morelos; 02 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Una de las principales solicitudes tiene que ver con el camino de acceso a la localidad, que se ha visto afectado por la creciente del río en esta temporada de lluvias

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de las secretarías de Bienestar, Infraestructura y la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), encabezadas por Silvia Salazar Hernández, Adolfo Barragán Cena y Ubaldo González Carretes, respectivamente, se reunió con habitantes de la comunidad indígena de Río Seco, perteneciente al municipio de Jojutla, y que es una de las 103 localidades que se atenderán durante este año mediante la estrategia “Territorios de Paz y Buen Vivir”, de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura.

En ese contexto, las autoridades estatales brindaron información sobre las estrategias de las diferentes áreas, además, escucharon y atendieron sus solicitudes. Una de las principales tiene que ver con el camino de acceso a esta localidad, el cual se ha visto afectado por la creciente del río, ya que este se encuentra cerca de sus márgenes y a menudo experimenta aumentos de caudal en temporada de lluvias, lo que ha provocado deslizamientos de tierra, dificultando el paso de vehículos.

En tal sentido, Ubaldo González Carretes, titular de la CEPCM, reiteró el compromiso con la atención a comunidades en situación de vulnerabilidad, y exhortó a la población a evitar el tránsito por el camino durante lluvias intensas, debido al riesgo de deslizamientos y creciente súbita. Asimismo, se solicitó mantenerse informados a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones preventivas para salvaguardar su integridad.

La reunión se llevó a cabo en la ayudantía municipal de esta localidad donde estuvieron presentes las y los vecinos, la promotora comunitaria e integrantes del Consejo Comunitario, por lo que se acordó realizar un recorrido con los servidores públicos estatales la próxima semana para conocer las áreas de riesgo y alternativas para habilitar una nueva vía de acceso.

Estas acciones del Gobierno estatal se realizan con el apoyo de las y los promotores comunitarios de la estrategia "Territorios de Paz y Buen Vivir", que tiene como objetivo reducir la exclusión y garantizar la justicia social en localidades con altos índices de marginación, y así mejorar la calidad de vida de las y los morelenses.

Boletín 02605
Cuernavaca, Morelos; 02 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados