Atiende gobernadora Margarita González Saravia a habitantes de Coajomulco y acuerda acciones para enfrentar emergencia ambiental

Boletín 01708
Huitzilac, Morelos; 16 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El incendio en la zona se encuentra controlado y no representa un riesgo para la población • La mandataria destacó la importancia de la colaboración entre Gobierno y ciudadanía para proteger los bosques

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia acudió a la comunidad de Coajomulco, en el municipio de Huitzilac, para escuchar y dialogar con la población respecto a los trabajos de combate al incendio forestal registrado en la zona, el cual ya está controlado y no representa un riesgo para la ciudadanía.

Durante el encuentro, la mandataria estatal reiteró su compromiso con la protección de los bosques y el bienestar de las comunidades, en el contexto de los recientes incendios forestales que afectan diversas zonas del estado, incluyendo Tepoztlán, Tlalnepantla, Tlaltizapán, Huitzilac, Yautepec, Ayala, Cuernavaca, Jonacatepec y Tlaquiltenango. Asimismo, destacó la importancia de la colaboración entre Gobierno y ciudadanía ante esta emergencia.

“Cambiar el uso de suelo a través de incendios para luego vender las tierras es una práctica inaceptable. Pero también es cierto que no se trata únicamente de un problema de Gobierno; es un problema de quienes provocan los incendios. Aun así, desde todos los niveles de Gobierno estamos actuando con los recursos disponibles”, señaló la mandataria estatal.

Acompañada por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez; Alan Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable; y Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, Margarita González Saravia informó que actualmente se atienden 17 incendios activos en distintas regiones de la entidad. Los brigadistas trabajan en tierra sin descanso, priorizando las zonas con mayor riesgo para la población, apoyados por cuatro helicópteros de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que coadyuvan desde el aire en las labores de sofocación.

En este sentido, con la presencia del alcalde César Dávila Díaz; el ayudante municipal de Coajomulco, Aurelio Orihuela Díaz; el presidente de Bienes Comunales, Anastacio Balderas Castillo; así como una comisión de la localidad, se acordó llevar a cabo acciones de reforestación con árboles grandes, no solo plántulas, para asegurar su supervivencia; dotar de herramientas suficientes para los brigadistas, tanto para el combate de incendios como para otras tareas comunitarias; garantizar la presencia de una ambulancia en la zona ante cualquier siniestro; fortalecer la vigilancia del área, y brindar capacitación comunitaria continua para que más personas estén preparadas ante este tipo de emergencias.

Por su parte, representantes comunitarios agradecieron el respaldo de la titular del Poder Ejecutivo y destacaron que el incendio ya se encuentra controlado, aunque no extinguido, por lo que continúan las labores para evitar reactivaciones. “El pueblo ha respondido con compromiso. Más de 500 personas trabajaron ayer. Agradecemos profundamente su apoyo”, declaró uno de los líderes comunitarios.

Finalmente, la Gobernadora manifestó: “Estoy a total disposición. Si es necesario, regresaré. Y si hay que tomar más medidas, lo haremos. Cuenten con que no están solos”.

En la reunión también participaron: Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua); el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a. Zona Militar; Catalina Fabiola de Alba Rosano, titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Morelos.

Boletín 01708
Huitzilac, Morelos; 16 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Comunicado de prensa de Secretaría de Salud
Promueven autoridades estatales y municipales Festival Plan de Ayala 2025 como oferta turística y cultural
Promueve Gobierno de Morelos detección oportuna del cáncer de mama a través del Exploratón2025
Promueve SIPINNA Morelos prevención de la violencia y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en espacios escolares
Asisten más de 300 mil personas a festividades de Día de Muertos en Morelos*
Convocan autoridades sanitarias a mujeres de 40 a 69 años a realizarse mastografías gratuitas en unidades móviles
Fortalecen coordinación SSPC Morelos y Guardia Nacional con representantes de tiendas departamentales y empresas para prevenir delitos durante el Buen Fin 2025
Finaliza registro al programa dirigido a personas con discapacidad y movilidad reducida permanente de la Secretaría de Bienestar
Evalúan integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad estrategias en la Zona Sur de Morelos
Presenta Gobierno de Morelos Indicación Geográfica del traje de Chinelo originario del estado
Concluye capacitación del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de la Población LGBTIQ+
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Rehabilita Gobierno de “La tierra que nos une” avenida Chapultepec en Cuernavaca
Da SEDIF banderazo de salida al campamento recreativo en Veracruz
Logra Fiesta de Almas Barranqueñas gran afluencia de familias en el Parque Barranca Chapultepec