Asume la gobernadora Margarita González Saravia compromiso de reivindicar el campo morelense

Boletín 00137
Cuautla, Morelos; 28 de octubre de 2024
DGCS del Estado de Morelos


• Por primera vez se realizarán mapas para conocer la fertilidad de los suelos de cultivo en la entidad

"Para nosotros el campo es primero", afirmó la gobernadora Margarita González Saravia, tras firmar un convenio con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) para dar inicio a la elaboración de mapas de fertilidad que permitan a las y los agricultores saber qué tipo de abonos deben utilizar en sus parcelas para mejorar e incrementar sus cultivos.

El convenio fue formalizado en las instalaciones del balneario ejidal El Almeal, en Cuautla, con la presencia de mujeres y hombres que producen los alimentos que llegan a los hogares de las familias morelenses, y quienes manifestaron su confianza y apoyo a esta iniciativa que pone en marcha la primera mujer Gobernadora en la historia del estado.

La gobernadora Margarita González Saravia afirmó que el objetivo es lograr que Morelos se convierta en el primer estado agroecológico del país, es por ello que desde el primer día de su Gobierno realiza un gran esfuerzo "para dar todos los resultados que se puedan en favor de nuestros productores", y la firma de este convenio es un gran paso para la entidad que tiene una gran tradición agropecuaria.

Se trata de reivindicar al campo porque, históricamente, a base de lucha, las y los campesinos han mantenido su vocación y nunca han dejado de trabajar la tierra por generaciones, señaló Margarita González Saravia, quien anunció que se va a procurar que, en cada una de las siete regiones del estado, se tenga maquinaria a disposición de los productores.

En su intervención, Jelle Van Loon, director asociado del Programa de Sistemas Agroalimentarios Sustentables del CIMMYT, precisó que la clave no es únicamente saber cuánto fertilizante aplicar, sino comprender la orientación productiva de cada parcela y ajustar estrategias de fertilización y producción sostenible en consecuencia.

"Escuchamos a los productores y sabemos que las soluciones de escritorio no son suficientes. Por eso, nuestro modelo implica la presencia constante en el campo, con especialistas que acompañen al productor, explicando detalladamente cómo, dónde y por qué aplicar las prácticas recomendadas", puntualizó.

La integración y elaboración de mapas de suelos en Morelos, representa un esfuerzo conjunto para avanzar hacia una agricultura verdaderamente sustentable. Desde 1969, en la estación experimental de Tlaltizapán, el CIMMYT ha trabajado junto a los actores locales para encontrar soluciones precisas y adaptadas a las necesidades de esta región.

Boletín 00137
Cuautla, Morelos; 28 de octubre de 2024
DGCS del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector
Concluye etapa de registro de Programa Dirigido a Personas Adultas Mayores: Secretaría de Bienestar
En el Gobierno de Margarita González Saravia nunca habrá represión: Javier García Chávez