Aseguran SSPC federal e integrantes de la Mesa De Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos narcolaboratorio con varios campamentos en Yautepec

Comunicado 0158
Yautepec, Morelos; 11 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


Derivado de una denuncia anónima al número 089, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, en un operativo interinstitucional conjunto con los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos, aseguró un narcolaboratorio industrial distribuido en al menos cuatro instalaciones camufladas entre la maleza, utilizadas para la elaboración con precursores químicos de efedrina, metanfetamina y cristal.

El complejo fue localizado en terrenos agrestes del Camino a Rancho Las Iguanas, en la localidad de Granjas Agrícolas, municipio de Yautepec.

Durante las labores de inteligencia y vigilancia, elementos de la SSPC Federal, en coordinación con la SSPC Morelos, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, realizaron sobrevuelos con drones que permitieron ubicar las instalaciones con un radio de extensión de varias hectáreas.

Con la evidencia obtenida, se dio parte a la Fiscalía General de la República (FGR), sede Morelos, que este sábado 11 de octubre obtuvo la orden de cateo correspondiente.

En la fecha actual, se implementó un perímetro de seguridad por parte de las instituciones federales y estatales, asegurando el siguiente material:

1. Cinco reactores químicos industriales tipo “cuernos y ollas”.
2. Cinco bultos con un total aproximado de 25 kilogramos, conteniendo sustancia similar a peróxido orgánico.
3. Dos y medio bultos (aprox. 70 kilogramos) con sustancia granulada color blanco.
4. Siete bultos (aprox. 175 kilogramos) con sustancia similar a un ácido.
5. 31 garrafas (aprox. 1,550 litros) con líquido espeso e incoloro.
6. 19 contenedores de 200 litros cada uno (aprox. 3,800 litros) con sustancia líquida por determinar.
7. 11 contenedores de 53 litros (aprox. 583 litros) con líquido incoloro.
8. 14 garrafas plásticas de 25 litros (aprox. 350 litros) con líquido incoloro.
9. 10 tanques de gas de 30 kilogramos cada uno.

Los predios contaban con conexiones eléctricas improvisadas, mangueras de suministro de agua conectadas a aljibes tipo alberca camuflados, con capacidad de siete mil litros cada uno, y una fosa séptica. Estas instalaciones, distribuidas en medio de la vegetación, permitían la posible producción de una tonelada mensual de droga sintética tipo “cristal”, con ganancias ilícitas estimadas en más de 300 millones de pesos mensuales.

Cabe señalar que los residuos industriales resultantes de la elaboración de estas drogas eran vertidos al medio ambiente, generando un grave daño ecológico y contaminación en las áreas verdes donde se encontraban los reactores.

Todo el material y las instalaciones fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República (FGR) para las investigaciones correspondientes.

En lo que va de la actual administración, se han desmantelado tres narcolaboratorios: dos en el municipio de Yautepec y uno más en Huitzilac, lo que ha permitido evitar que toneladas de droga sintética tipo cristal lleguen a la niñez y juventud morelense.

Estas acciones, resultado del trabajo coordinado en materia de inteligencia, análisis e investigación entre la SSPC Federal y los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos, refrendan el compromiso del Gobierno del Estado con las familias morelenses para continuar con operativos interinstitucionales que consoliden condiciones de paz, desarrollo y bienestar social, fortaleciendo la confianza ciudadana y deteniendo a los objetivos generadores de violencia en la entidad.

Comunicado 0158
Yautepec, Morelos; 11 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Aseguran SSPC federal e integrantes de la Mesa De Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos narcolaboratorio con varios campamentos en Yautepec
Reafirma Gobierno de Morelos solidaridad ante afectaciones por lluvias en estados
Invita Sedagro a comprar la flor de cempasúchitl directamente con productores locales en sus viveros o mercados municipales
Fomenta Gobierno de Morelos interés por la ciencia y astronomía entre las juventudes
Refuerza Poder Ejecutivo acciones para prevenir cáncer de próstata
Refrenda Gobierno de Morelos compromiso con la reinserción social y economía solidaria
Anuncia Secretaría de Bienestar listado de folios aprobados por el Comité Dictaminador del Programa Calmecac
Instituye Gobierno de Morelos “Día de las Resistencias y Dignidad de los Pueblos Indígenas de Morelos”
Inaugura Margarita González Saravia “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” en Cuautla
Entrega SSM lentes a Personas Privadas de la Libertad en Morelos
Trabaja SIPINNA Morelos en el ejercicio pleno de los derechos de las niñas para construir entornos seguros y libres de violencia
Fortalece Gobierno de Morelos acciones de detección oportuna de Cáncer de Mama
Septiembre en “Los Chocolates”: celebración, reflexión y comunidad
Cuidados paliativos, derecho del paciente para mejorar su calidad de vida: HNM
Comunicado de Prensa de Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS)