Arranca programa Rutas Mágicas de Color en Tlaltizapán para fortalecer identidad y turismo

Boletín 02036
Tlaltizapán, Morelos; 16 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Morelos fue el primer estado en sumarse a este programa nacional, que inició en Xochitepec y continuará en Tepoztlán y Tlayacapan • Con la intervención de sus cuatro Pueblos Mágicos, será la entidad con mayor participación en el país

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, dio inicio al programa Rutas Mágicas de Color en el Pueblo Mágico de Tlaltizapán, con el objetivo de renovar la imagen urbana, fortalecer el orgullo local y detonar el turismo con identidad. El acto inaugural contó con la presencia del secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares; la presidenta municipal, Nancy Gómez Flores, y el subdirector de Corazón Urbano A.C, Akram Daniel Castillo Cárdenas.

Morelos fue la primera entidad del país en integrarse a esta estrategia nacional impulsada por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en coordinación con la asociación civil Corazón Urbano y la empresa Comex. El programa comenzó en enero en Xochitepec y continuará en los otros dos Pueblos Mágicos del estado: Tepoztlán y Tlayacapan, sumando un total de cuatro comunidades intervenidas, lo que convertirá a Morelos en la entidad con mayor participación en todo el país.

Durante su intervención, el secretario Daniel Altafi destacó la importancia de generar espacios que inspiren a las comunidades: “Este programa no sólo recupera fachadas, recupera el espíritu colectivo. En Morelos creemos en un turismo que florece desde el entorno, desde la cultura y desde la gente”.

En Tlaltizapán se aplicarán más de cinco mil 300 metros cuadrados de pintura en fachadas, bardas y espacios representativos del centro histórico, mediante jornadas comunitarias que promueven la colaboración ciudadana y la apropiación del espacio público.

Akram Daniel Castillo Cárdenas, subdirector de Corazón Urbano, subrayó: “Morelos será el estado que más participe en Rutas Mágicas de Color a nivel nacional. La respuesta de sus comunidades ha sido ejemplar. Aquí se pinta con compromiso, con orgullo y con visión de futuro”.

Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno de Morelos con un modelo turístico incluyente, participativo y transformador. Porque en cada trazo, mural y cada fachada renovada, se refleja la historia de un pueblo que florece con su gente. Morelos, la primavera de México, es color, cultura y comunidad.

Boletín 02036
Tlaltizapán, Morelos; 16 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Primera Reunión de la Red Morelense de Municipios por la Salud Región III, Cuautla
Avanza Morelos en movilidad segura para mujeres con capacitación a taxistas
Obtiene deportista morelense medalla de bronce en atletismo
Fortalece Secretaría de Cultura el bienestar y comunidad con arte y cultura
Atiende Secretaría de Infraestructura colapso de paso vehicular en Zacatepec
Capacitó Secretaría de Hacienda a servidores públicos en programas presupuestarios 2026 para el Buen Vivir
Busca Morelos ser sede complementaria del Mundial 2026 por su conectividad y atractivos turísticos
Firman CCyTEM, ACMOR Y ACSHEM convenios para impulsar tecnología y divulgación científica
Fortalece Secretaría de Administración coordinación con organismos paraestatales
Concientiza COEVIM A jóvenes sobre tipos y modalidades de violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes
Lucha Daniel López por quedarse dentro de la Selección Nacional de Voleibol U19
Florece en Morelos “La tierra que nos une”, actividad turística y cultural para todas y todos: Margarita González Saravia
Inicia julio con lluvias y recuperación gradual de temperaturas para Morelos
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl
Impulsa Sedagro capacitación para fortalecer profesionalización de su personal