Anuncian CCyTEM y Ayuntamiento de Jojutla celebración de “La Noche de las Estrellas 2024”

Boletín 00182
Jojutla, Morelos; 04 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Habrá observación astronómica con telescopios y talleres de ciencia para las niñas y niños

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), celebrará la fiesta astronómica más grande denominada “La Noche de las Estrellas 2024”, el próximo sábado 09 de noviembre en el municipio de Jojutla.

En rueda de prensa encabezada por Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia, se informó que el objetivo de este evento masivo de divulgación de la ciencia es acercar el conocimiento científico de forma lúdica y gratuita a la mayor cantidad posible de personas.

Se desarrollará en la Unidad Deportiva La Perseverancia, ubicada en la calle Benito Juárez número 1, colonia Cuauhtémoc de Jojutla, donde habrá actividades culturales, así como talleres, charlas de científicos y la observación con telescopios; astrónomos profesionales y aficionados colaboran mano a mano con la única intención de acercar la ciencia a la sociedad.

Además, habrá talleres con la participación de científicos del Instituto de Ciencias Físicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Centro de Investigación en Ingenierías y Ciencias Aplicadas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); estará el Tráiler de la ciencia, un planetario móvil y habrá el concurso de “Mi primer traje espacial”.

“La Noche de las Estrellas 2024” se ha realizado en México desde el 2009 de manera simultánea en distintas sedes distribuidas en todo el país. Este año, se celebra la vida y obra de Marie Curie, quien ganó dos premios nobel: uno de física y otro de química.

En la presentación de esta actividad también estuvieron Alan Martínez García, presidente municipal de Jojutla; y Andrés Eloy Martínez Rojas, de la Sociedad Astronómica Urania.

Boletín 00182
Jojutla, Morelos; 04 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Emite CEPCM aviso preventivo por pronóstico de lluvias en Morelos
Participa CCyTEM en FLIMO 2025
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector