Anuncian CCyTEM y Ayuntamiento de Jojutla celebración de “La Noche de las Estrellas 2024”

Boletín 00182
Jojutla, Morelos; 04 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Habrá observación astronómica con telescopios y talleres de ciencia para las niñas y niños

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), celebrará la fiesta astronómica más grande denominada “La Noche de las Estrellas 2024”, el próximo sábado 09 de noviembre en el municipio de Jojutla.

En rueda de prensa encabezada por Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia, se informó que el objetivo de este evento masivo de divulgación de la ciencia es acercar el conocimiento científico de forma lúdica y gratuita a la mayor cantidad posible de personas.

Se desarrollará en la Unidad Deportiva La Perseverancia, ubicada en la calle Benito Juárez número 1, colonia Cuauhtémoc de Jojutla, donde habrá actividades culturales, así como talleres, charlas de científicos y la observación con telescopios; astrónomos profesionales y aficionados colaboran mano a mano con la única intención de acercar la ciencia a la sociedad.

Además, habrá talleres con la participación de científicos del Instituto de Ciencias Físicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Centro de Investigación en Ingenierías y Ciencias Aplicadas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); estará el Tráiler de la ciencia, un planetario móvil y habrá el concurso de “Mi primer traje espacial”.

“La Noche de las Estrellas 2024” se ha realizado en México desde el 2009 de manera simultánea en distintas sedes distribuidas en todo el país. Este año, se celebra la vida y obra de Marie Curie, quien ganó dos premios nobel: uno de física y otro de química.

En la presentación de esta actividad también estuvieron Alan Martínez García, presidente municipal de Jojutla; y Andrés Eloy Martínez Rojas, de la Sociedad Astronómica Urania.

Boletín 00182
Jojutla, Morelos; 04 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados