Anuncia Margarita González Saravia que seis planteles escolares de Xoxocotla contarán con el programa cosecha de lluvia

Boletín 01658
Xoxocotla, Morelos; 12 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La Gobernadora visitó la Escuela Primaria Bilingüe “Tlaltekokomitl”, donde se instaló el sistema de captación de agua impulsado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable

Como parte de las políticas de sustentabilidad y para mejorar el abasto de agua en las escuelas, la gobernadora Margarita González Saravia dio a conocer que en el municipio indígena de Xoxocotla, seis planteles educativos contarán con el programa Cosecha de Lluvia, lo que beneficiará tanto a estudiantes como a docentes.

Este anuncio lo realizó la mandataria en el marco de la puesta en marcha del sistema de captación de agua pluvial en la Escuela Primaria Bilingüe “Tlaltekokomitl”, que cuenta con una matrícula de 400 estudiantes.

Al presidir el acto protocolario, la titular del Poder Ejecutivo explicó a las y los niños los beneficios que ofrece este proyecto, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), entre los que destaca el ahorro de agua. Gracias a las precipitaciones pluviales, se podrán captar cientos de litros de este recurso natural, que serán utilizados en las actividades diarias de la escuela.

“Vamos a cosechar el agua de la lluvia. Cuando haya precipitaciones pluviales, el agua se conducirá hacia la cisterna para almacenarla y así ahorrar una gran cantidad de pipas. Además, quiero decirles que en Xoxocotla implementaremos este mismo proyecto en seis escuelas”, afirmó Margarita González Saravia, tras tomar protesta a las y los delegados ambientales del plantel escolar, quienes se encargarán de supervisar el funcionamiento del sistema de captación.

Por su parte, el titular de la SDS, Alan Dupré, detalló que en Morelos se han instalado 25 sistemas en el mismo número de planteles ubicados en diferentes zonas donde se necesita este recurso natural.

“Nosotros captamos el agua de la lluvia y esperamos que, en la próxima temporada, puedan almacenar suficiente agua para que durante tres o cuatro meses no tengan que generar gastos en la compra de pipas”, agregó el encargado de las políticas ambientales.

Luis Iván Espino Bruno, estudiante del plantel educativo, comentó que ahora, junto con sus compañeros y compañeras, aprovecharán el agua y harán un buen uso de ella.

Asimismo, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, resaltó el trabajo que se ha realizado en este ámbito y exhortó a las y los estudiantes a hacer un uso responsable del vital líquido, así como a replicar hábitos que favorezcan el cuidado del medio ambiente.

En el evento participaron: Javier Bolaños Aguilar, secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua); José Carlos Jiménez Ponciano, presidente municipal de Xoxocotla; Alberto Sánchez Ortega, diputado local; Juan Ángel Flores Bustamante, legislador federal; Epifania Tecla Cheron, coordinadora de Educación Indígena en la entidad; y Moisés Bello Estrada, director de la Escuela Primaria Bilingüe “Tlaltekokomitl”.

Boletín 01658
Xoxocotla, Morelos; 12 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Fortalece Gobierno de Morelos acciones interinstitucionales en favor del nivel superior
Realiza Sedagro 1era Feria Regional de Financiamiento Agropecuario
Anuncia Secretaría de Cultura estreno de Eliezer y el rico: parábola coral
Se suma SEDIF a estrategia “Código Violeta” para proteger a las mujeres
Avanza Morelos a los cuartos de final de voleibol en la Olimpiada Nacional
Alista CCyTEM celebración por las estrellas en Tepoztlán
Advierte SDEyT sobre falsos apoyos e invita a la ciudadanía a no caer en engaño
Continúa SDEyT impulso al empleo formal en la entidad
Para el Gobierno de Margarita González Saravia cuidar, proteger y atender a las niñas, niños y adolescentes es prioridad
Llama Margarita González Saravia a ejercer el voto con responsabilidad este 01 de junio para construir un país más libre y justo
Fortalece Secretaría de Administración salud en el trabajo con capacitación virtual
Invitan al 6° encuentro de Cocineras Tradicionales en Tepoztlán
Profesionaliza ICTSGEM gestión pública con curso de Armonización Contable
Reconocen autoridades sanitarias a las y los psicólogos en su día
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl