Analizan Secretaría de Infraestructura y ayuntamiento de Emiliano Zapata proyectos de obra pública para la demarcación

Boletín 01414
Emiliano Zapata, Morelos; 22 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se dará prioridad a las necesidades de la población

Con el propósito de analizar proyectos de obras de beneficio para la comunidad que habita en el municipio de Emiliano Zapata, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de dicha demarcación, Santos Tavarez García.

En este sentido, ambos funcionarios coincidieron en evaluar y priorizar las necesidades de infraestructura en el municipio, buscando mejorar la calidad de vida de las y los habitantes en los aspectos social, económico, turístico y de movilidad.

Barragán Cena apuntó que la gobernadora Margarita González Saravia ha indicado en todo momento que las puertas de este gobierno están abiertas a los ayuntamientos, para que, de esta forma, se pueda trabajar en conjunto y concretar proyectos en las 36 demarcaciones de forma bipartita.

Mencionó que este encuentro es en seguimiento a una visita que se realizó en días pasados, a la cual asistió también el titular de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura, Héctor Javier García Chavez, para conocer en territorio los tipos de proyectos de índole vial y espacios recreativos, que se buscarán llevar a cabo en los próximos tres años.

Por su parte, Santos Tavarez manifestó su disposición de mantener comunicación directa con la Secretaría de Infraestructura y hacer lo que al municipio le corresponde para lograr la concreción de los objetivos planteados.

La Secretaría de Infraestructura busca hacer uso eficiente de los recursos, al considerar criterios urbanísticos, de perspectiva de género, de desarrollo sostenible y derechos humanos en la planeación, programación, proyección y ejecución de obras públicas e infraestructura local y regional fiable, sustentable y de calidad.

Boletín 01414
Emiliano Zapata, Morelos; 22 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Cuando se toman medicamentos sin supervisión de un especialista, se puede afectar las estructuras internas del riñón
• Se realizarán operativos de difusión con asesoría y capacitación en centros laborales de diversos municipios
• Más de mil 500 sayones participaron en esta tradición con historia mayor a 300 años • Autoridades reconocen el valor patrimonial, comunitario y turístico de esta expresión
• La figura del matacuero y el exconvento de San Juan Bautista son referentes del arraigo cultural en la región, que conserva viva su historia a través de tradiciones con fuerte vocación turística
• El material está disponible en la página oficial vidasaludable.gob.mx
• A través de la Sedagro se incluyó a cocineras tradicionales, productoras y productores de hongos en el estado, y expertos en el tema
• Habrá un incremento significativo en las temperaturas debido al inicio de una onda de calor, se recomienda a la población mantenerse hidratada y protegerse del sol
• Además, se han visitado negocios como purificadoras de agua y fábricas de hielo
• La titular del Poder Ejecutivo acompañó a la presidenta municipal en la entrega de un pozo de agua potable y fertilizante a agricultores
• Gobierno estatal activa atención turística, promoción del patrimonio y protección ciudadana en los 36 municipios • La primavera de México recibe a visitantes con experiencias inclusivas y de gran riqueza territorialBoletín 01728 Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2025 DGCS del gobierno del Estado deMorelos
• Se distribuyeron trípticos sobre el Violentómetro, Nuevas Masculinidades, además de otros temas de prevención y erradicación de la violencia en todas sus formas • Estos materiales buscan generar conciencia en la población sobre la importancia de construir una cultura de paz, respeto e igualdad
• Con la atención a la ruta principal y vialidades secundarias, se garantizará una movilidad segura por los 36 municipios del estado
• Se consolida una red de protección integral que garantiza el ejercicio pleno de sus derechos