Amplía Gobierno de Morelos registro a programas dirigidos a personas adultas mayores y con discapacidad motriz

Boletín 03242
Cuernavaca, Morelos; 27 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• A partir del 28 de agosto podrán realizar su solicitud a través de las páginas oficiales

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, llevó a cabo la instalación y Primera Sesión Ordinaria de los Comités Dictaminadores de los programas “Apoyo para la Adaptación de Baños para Personas Adultas Mayores” y “Entrega de Aparatos Funcionales y Apoyos para la Reparación de Sillas de Ruedas Clínicas de Personas con Discapacidad y Movilidad Reducida Permanente”, que integran la estrategia denominada Autonomía para el Bienestar, con el objetivo de transparentar su proceso.

En dichas sesiones, las y los integrantes aprobaron la ampliación de la fecha de registro para ambos programas, por lo que a partir de este jueves 28 de agosto se habilitarán las plataformas para que las personas adultas mayores y personas con discapacidad motriz que viven en Morelos puedan realizar su solicitud a estas estrategias, que tienen como finalidad favorecer a estas dos comunidades de atención prioritaria.

En ese sentido, Silvia Salazar Hernández, titular de la dependencia estatal, refrendó el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” en impulsar políticas públicas que promuevan y aseguren la independencia, igualdad de oportunidades y entornos de respeto y apoyo para todas las personas. “El objetivo de esta ampliación es que lleguemos a la meta en ambos programas y, como lo ha instruido la gobernadora, llegar al mayor número de morelenses”, expresó.

Por su parte, César Guerra García, director general y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), indicó que la ampliación obedece a la necesidad de alcanzar a las más de dos mil beneficiarias y beneficiarios, 500 personas adultas mayores y mil 600 personas con discapacidad motriz.

La extensión al “Programa de Apoyo para la Adaptación de Baños para Personas Adultas Mayores” será al 30 de septiembre, para acceder a paquetes de accesorios para la adaptación de baños que promuevan entornos seguros y accesibles en sus hogares, que incluyen: aumento para baño, silla de ducha, silla con cómodo o silla wc y dos barras de seguridad. Las y los interesados se pueden registrar en https://sire.morelos.gob.mx/r/programa-bienestar-pam

Mientras que para el “Programa de Entrega de Aparatos Funcionales y Apoyos para la Reparación de Sillas de Ruedas Clínicas de Personas con Discapacidad y Movilidad Reducida Permanente” la fecha límite será el 31 de octubre, y podrán solicitar la reparación de su silla de ruedas clínica, la cual estará disponible para mil personas, o acceder a aparatos funcionales nuevos, como son: 300 bastones, 200 muletas axilares, 60 andaderas de cuatro puntos y 40 sillas de ruedas clínicas, a través de la liga de registro https://sire.morelos.gob.mx/r/programa-bienestar-pcd

Finalmente, la URP acordó que se planificará un calendario de registros en territorio y un trabajo coordinado con autoridades municipales que forman parte del “Mecanismo de Coordinación Municipal” para llegar a la población objetivo.

Boletín 03242
Cuernavaca, Morelos; 27 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Suma Gobierno de Morelos esfuerzos para dar certeza jurídica a mujeres agraristas
Presentan en Morelos gran sorteo especial “México con M de Migrante”
Impulsa Icatmor certificación en lengua de señas para una sociedad más empática e inclusiva
Impulsa Gobierno de Morelos diálogo y colaboración con el Poder Legislativo
Vivienda digna y patrimonio seguro en el Instituto de Crédito
Fortalece Gobierno del Estado gestión integral de riesgos como una política pública de estado
Amplía Gobierno de Morelos registro a programas dirigidos a personas adultas mayores y con discapacidad motriz
Firman CCyTEM y municipio de Puente de Ixtla convenio de colaboración para impulsar el emprendimiento, la innovación y acercar la ciencia a la población
Imparte SEDIF talleres psicoeducativos para fortalecer núcleos familiares
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Ofrece gobierno de Margarita González Saravia alternativas para que “ningún joven se quede sin estudiar”
Competirá morelense en para natación en Paralimpiada Nacional Conade 2025
Inauguran jornadas de capacitación en salud mental y adicciones con esfuerzo interinstitucional
Se realiza en el MMAC conversatorio “Artistas viajeros en México, siglos XX y XXI”
Participa Secretaría de Hacienda en encuentro para la gobernanza y las finanzas públicas sostenibles en la zona metropolitana del Valle de México