Acuerdan Gobierno de Margarita González Saravia e IMPI impulsar la promoción de la propiedad intelectual en Morelos

Boletín 00120
Cuernavaca, Morelos; 24 de octubre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se protegerán las tradiciones y productos locales con denominaciones de origen, además, se apoyará a comunidades indígenas, brindando acceso a herramientas para proteger sus creaciones y saberes ancestrales

Con el objetivo de impulsar la creación de patentes y modelos de utilidad en el estado de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia firmó un convenio de colaboración con autoridades del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Mediante esta acción se incluirá a la población de comunidades y personas de grupos originarios.

Durante el acto protocolario, llevado a cabo en el Salón Bicentenario del Palacio de Gobierno, la titular del Poder Ejecutivo destacó que, a través de esta colaboración se impactará positivamente en el desarrollo e innovación de la entidad, además, será accesible para todas y todos los morelenses.

Puntualizó que su Gobierno trabaja apegado a la visión de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enfocada en el crecimiento económico y social, por lo que se asegurará que poblaciones vulnerables también se beneficien de estos derechos.

“Vamos a trabajar para divulgar los derechos de propiedad intelectual en las comunidades más desfavorecidas; para proteger nuestras tradiciones y productos locales con denominaciones de origen; para apoyar a nuestras comunidades indígenas, brindando acceso a herramientas para proteger sus creaciones y saberes ancestrales; así como para realizar un Centro de Promoción de Invenciones y Marcas”, detalló la mandataria estatal.

Este compromiso también contempla talleres y seminarios para emprendedores y empresas locales sobre la importancia de la propiedad industrial, cómo registrar patentes y modelos de utilidad; asimismo, se fomentará la colaboración entre universidades, centros e institutos de investigación y la industria.

Cabe señalar que desde la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), se coordinarán acciones para lograr la certificación regional y denominación de origen de productos alimenticios y prendas de vestir que se generan en Morelos.

Por su parte, Santiago Nieto Castillo, director del IMPI resaltó el vínculo con el Gobierno de Morelos para el fortalecimiento de las patentes, así como la vinculación directa con el sector académico y empresarial de la entidad, que actualmente tiene en trámite 61 patentes.

Boletín 00120
Cuernavaca, Morelos; 24 de octubre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
● Durante los primeros meses del año, el CCLEM brindó más de tres mil asesorías laborales a personas trabajadoras
• En este encuentro participaron 60 enlaces de Prevención y representantes de las instancias municipales de la Mujer
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático