Impulsar prácticas que garanticen un acceso digno, oportuno y de calidad a la justicia, fue el acuerdo asumido por las y los abogados, académicos y servidores públicos que participaron en el XXV Congreso Nacional de Defensorías Públicas Estatales, en el que Morelos fue sede en días pasados.
Las y los ponentes, aportaron sus perspectivas especializadas sobre los retos actuales en materia de defensa penal, asesoría jurídica, políticas de acceso a la justicia y fortalecimiento institucional, además de que se presentaron análisis, propuestas y experiencias que contribuyen a consolidar una defensoría pública más cercana, profesional y eficaz.
Asimismo, se abordaron temas vinculados con la innovación en los servicios jurídicos, actualización normativa, capacitación continua y atención integral a las personas en situación de vulnerabilidad.
En ese contexto, la titular del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos, Everest Alejandra López Romero, ratificó que el XXV Congreso Nacional de Defensorías Públicas Estatales, se consolida como un espacio de diálogo que fortalece la colaboración interinstitucional y la mejora constante del servicio público de defensa.
Al destacar que Morelos haya sido elegido como sede, permitió mostrar el compromiso con la justicia social y fortalecimiento institucional, que se tiene desde el Gobierno del Estado.
Las y los ponentes que participaron fueron: Miguel Sarre Iguíniz, Cesar Ricardo García Bravo, Jorge Ordoñez Escobar, Marco Antonio Tafolla Soriano, Carla Pratt Corzo, Eduardo Alberto Osorio Rosado, José Luis Vega Roche, Sandra Gaeta Miranda, Rubén Alberto Basurto Ramírez y Leonel Díaz Grajales.