Acuerda Margarita González Saravia con INEA alfabetización masiva en Morelos para abatir el rezago educativo

Boletín 01598
Xoxocotla, Morelos; 07 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se llevarán a cabo jornadas masivas en el territorio estatal con la participación de la Gobernadora, maestras, maestros y funcionarios públicos, para que morelenses concluyan su educación básica

Para garantizar que las y los morelenses tengan acceso a la formación académica en el nivel básico, sin importar la edad, la gobernadora Margarita González Saravia firmó un convenio de colaboración con autoridades del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), como parte de un esfuerzo alineado a las acciones emprendidas por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Esta mañana, en el municipio indígena de Xoxocotla, la titular del Poder Ejecutivo indicó que la Secretaría de Educación, a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA) Morelos, iniciará jornadas masivas de alfabetización en todo el territorio estatal para alcanzar a 30 mil morelenses en 2025, con la participación de estudiantes universitarios, maestras, maestros y servidores públicos.

Derivado de lo anterior, Margarita González Saravia se comprometió a participar en este proyecto, enseñando a leer y escribir a 10 personas, como parte del esfuerzo del Poder Ejecutivo para reducir la brecha de desigualdad y hacer valer el derecho humano a la educación.

“Vamos a formar en el estado de Morelos un ejército de alfabetizadores y alfabetizadoras. Yo misma me comprometo a enseñar a 10 personas. Esperamos que este año demos un gran avance y, en el segundo y tercer año, podamos levantar la bandera blanca que marca el fin del analfabetismo, aquí, en la tierra que nos une”, resaltó Margarita González Saravia.

Por su parte, Armando Contreras Castillo, director general del INEA, expresó su emoción por visitar la entidad y constatar que se está trabajando por la transformación de Morelos. Indicó que, por acuerdos con el Tecnológico Nacional de México (TecNM), a través de sus planteles en Zacatepec y Cuautla, las y los estudiantes visitarán las comunidades para acompañar en la formación escolar a quienes no hayan iniciado o concluido la primaria y secundaria.

“La educación es lo primero y no vamos a permitir que nadie se quede atrás, mucho menos que algún mexicano se quede fuera. Hoy nos toca a nosotros, a la Presidenta de la República y a la Gobernadora, concluir la gran tarea que comenzó en 1921 José Vasconcelos. Trabajaremos para declarar a México libre de analfabetismo”, mencionó.

Por su parte, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, y Uriel Estrada Jaime, director del INEEA Morelos, coincidieron en que el trabajo conjunto dará grandes resultados. Ambos se comprometieron a brindar acompañamiento a quienes no pudieron estudiar en su momento, con el objetivo principal de construir un mejor Morelos, con oportunidades para todas y todos.

Boletín 01598
Xoxocotla, Morelos; 07 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo