Acerca SIPINNA junto con el CEMPLA y UAEM experiencias recreativas a adolescentes privados de su libertad

Boletín 00994
Cuernavaca, Morelos; 12 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El propósito fue garantizar su derecho al aprendizaje y promover la ciencia como una herramienta de transformación social

Con el propósito de acercar experiencias lúdicas y recreativas a adolescentes privados de su libertad, para garantizar su derecho al aprendizaje y promover la ciencia como una herramienta de transformación social, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en coordinación con el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad (CEMPLA) adscrito a la Coordinación Estatal de Reinserción Social, así como la Facultad de Farmacia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), llevaron a cabo la Feria de la Ciencia.

Lo anterior, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reconocer el papel crucial que desempeñan las mujeres y las niñas en la comunidad científica.

Durante la feria, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar experimentos científicos, descubrir principios básicos de la química y física, y conocer de cerca el impacto de la ciencia en la vida cotidiana.

“Este tipo de actividades no sólo fomentan el conocimiento, sino que también inspiran a las juventudes a explorar nuevas posibilidades para su desarrollo personal y profesional”, manifestó la secretaria ejecutiva del SIPINNA Morelos, María Eugenia Boyas Ramos, al tiempo de señalar que continuarán generando alianzas estratégicas que fortalezcan la garantía y protección de los derechos de los menores en la entidad.

Aseguró que el trabajo conjunto entre instituciones, sociedad civil y sectores educativos son clave para la construcción de un futuro más equitativo y con mayores oportunidades para todas y todos.

En consecuencia, invitó a las demás dependencias, organizaciones y actores sociales a sumar esfuerzos y unirse a esta causa, para contribuir a la creación de más espacios de aprendizaje, inclusión y desarrollo.

Boletín 00994
Cuernavaca, Morelos; 12 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS EN MORELOS AL CORTE DE LAS 20:00 HORAS
• En una primera etapa, se otorgarán 48 mil placas como parte del rezago heredado por la administración anterior
* Prevalecerán cielos despejados y ambiente muy caluroso, con temperaturas máximas de hasta 43°C en el sur del estado; se prevén lluvias ligeras aisladas al norte y vientos moderados, con incremento de rachas hacia el jueves
• Más de 300 citas de negocio amplían la presencia de los destinos morelenses en el mercado nacional e internacional • La presencia de la Gobernadora brindó respaldo institucional a la agenda turística del estado
• El secretario de Gobierno participó en la entrega de ambulancias y refrendó el respaldo estatal al sistema de salud federal
• En Morelos colaboran 135 especialistas en diferentes municipios, de las cuales han asistido 23 nacimientos en lo que va del 2025
• El objetivo es fortalecer las capacidades técnicas y conocimientos de las y los productores agropecuarios • La transferencia de tecnología y la capacitación son herramientas clave para mejorar la competitividad del sector: Margarita Galeana
• Las y los deportistas se alistan para fase más importante en el país, que se desarrollará en el estado de Tlaxcala
• Para facilitar la circulación durante los trabajos, se acondicionaron dos rutas que comunican con El Higuerón y otra hacia Tlaquiltenango