Acerca Gobierno de Morelos a municipios saberes comunitarios para cuidar la salud y conocer los derechos de las mujeres

Boletín 03112
Jojutla, Morelos; 16 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En Jojutla se llevó a cabo un taller práctico sobre la preparación de repelente y se difundió información respecto a la prevención de violencias

Para fortalecer la autonomía y el bienestar de las morelenses, el Gobierno de Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de las Mujeres impulsa actividades comunitarias que combinan el intercambio de saberes con la defensa de los derechos.

En el municipio de Jojutla, se realizó un taller de elaboración de repelente natural y la difusión de la cartilla de los derechos de las mujeres, durante esta actividad se acercaron herramientas prácticas para el cuidado de la salud y la prevención de violencias.

La jornada fue encabezada por María de Jesús Salinas Hernández, promotora de los derechos de las mujeres, su autonomía y empoderamiento; María Esther Ocampo Ramírez, promotora del cambio cultural y prevención de las violencias; Dulce Andrea Flores Fierro, promotora de redes comunitarias y coordinadora del Centro LIBRE; y Bisencia Rabadán, ayudanta municipal.

En la sesión práctica, las asistentes aprendieron a preparar un repelente natural paso a paso, utilizando ingredientes locales y amigables con el medio ambiente, como una alternativa saludable para prevenir picaduras de insectos y reducir riesgos de enfermedades.

De igual manera, se presentó la cartilla de los derechos de las mujeres, mediante una lluvia de ideas que fomentó el diálogo sobre cómo ejercerlos y exigirlos en la vida cotidiana. También, se dieron a conocer los servicios del Centro LIBRE, que incluyen atención psicológica y jurídica, talleres productivos y redes de apoyo para la autonomía de las mujeres.

La secretaria de las Mujeres de Morelos, Clarisa Gómez Manrique, subrayó que “cada vez que una comunidad se reúne para aprender, cuidarse y defender sus derechos, se construye un presente más seguro y un futuro más libre para todas y todos”.

Con estas acciones, el Gobierno estatal reafirma su compromiso con un Morelos libre de violencia, donde la unión y el conocimiento son herramientas para transformar la vida de las mujeres y de sus comunidades.

Boletín 03112
Jojutla, Morelos; 16 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados
Capacita Gobierno de Morelos a servidores públicos sobre el desarrollo de las juventudes
Acerca Gobierno de Morelos a municipios saberes comunitarios para cuidar la salud y conocer los derechos de las mujeres
Presenta SDEyT potencial de la plataforma “Econonet” a prestadores de servicios
Atiende Secretaría de Bienestar a más de 500 personas que viven en comunidades de alta y muy alta marginación
Anuncia Gobierno de Margarita González Saravia resultados del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Morelos se integra a la primera fase del distintivo nacional de turismo comunitario
Fomenta Gobierno del estado inclusión social y erradicación de brechas de desigualdad
Realizan Gobierno del estado y UAEM trabajo de territorio en beneficio de la juventud morelense
Reconoce SSM labor de las y los promotores de la salud
Planea Secretaría de Infraestructura atender rutas de evacuación antes de que concluya el año
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nuevo titular de Hacienda y encargada de despacho en Administración
Firman Convenio CCyTEM y Cenidet para fortalecer la innovación en Morelos