La Secretaría de Desarrollo Agropecuario es una dependencia gubernamental responsable de promover y desarrollar el sector agropecuario de la mano de los productoras y productores de nuestro estado.
El SIG-TLAKUALI es una plataforma GRATUITA, ofrece información relevante sobre el sector agropecuario del estado de Morelos, que permite ser una herramienta de apoyo para los usuarios en la toma de decisiones con el uso de nuevas tecnologías en beneficio del campo morelense.
El SIG-TLAKUALI es una plataforma GRATUITA, ofrece información relevante sobre el sector agropecuario del estado de Morelos, que permite ser una herramienta de apoyo para los usuarios en la toma de decisiones con el uso de nuevas tecnologías en beneficio del campo morelense.
Objetivos
estratégicos
01
Implementar programas y proyectos
que promuevan el incremento de la producción agrícola, ganadera, y pesquera, proporcionando asistencia técnica y financiera a los productores.
02
Impulsar el desarrollo integral
de las zonas rurales mediante la mejora de la infraestructura, la capacitación y la creación de oportunidades para elevar la calidad de vida en estas áreas.
03
Facilitar el acceso a insumos, tecnología,
financiamiento y mercados para pequeños y medianos productores, con el fin de mejorar su competitividad y asegurar la sustentabilidad de sus actividades.
04
Promover prácticas agrícolas
sustentables que protejan el medio ambiente y optimicen el uso de recursos naturales, como el agua y el suelo.
05
Fomentar la adopción de nuevas tecnologías
y métodos de producción que mejoren la eficiencia y calidad de los productos agropecuarios.
06
Apoyar a los productores
en la comercialización de sus productos, facilitando su acceso a mercados locales, nacionales e internacionales
Noticias
de interés
Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes del día.
August 29, 2025
Registra Secretaría de Bienestar a personas adultas mayores de la comunidad indígena de Tetelcingo a programa social
Publica Secretaría de Bienestar listado de folios de personas beneficiarias del programa fortalecimiento para el bienestar de la población LGBTIQ+
• Las 600 personas de la diversidad sexual que habitan en Morelos serán capacitadas en temas de inclusión y no discriminación • Las y los solicitantes pertenecientes a 35 municipios podrán revisar el estatus de su folio en la página: https://www.morelos.gob.mx/bienestar-de-las-personas-lgbtiq
Prepara Secretaría de Bienestar últimos detalles para el registro presencial del Programa Petate de Colores
• Durante seis días servidores públicos acudirán a las sedes ubicadas en 23 municipios • El registro de solicitudes es gratuito y no se requiere la intervención de “gestores”
Impulsa Gobierno de Morelos reinserción social a través del deporte
• Rodrigo Heredia del Orbe, director general del Impajoven, destacó la importancia de abrir espacios que fortalezcan la salud emocional y la confianza de las y los jóvenes
Anuncia Gobierno de Morelos pre-registro al Programa Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad de 30 a 59 años de edad
• Este proceso se llevará a cabo en los municipios de Cuautla, Tlayacapan, Emiliano Zapata y Jantetelco, para atender a quienes por algún motivo no se han registrado
Publica Secretaría de Bienestar reglas de operación y apertura de la plataforma de registro del programa fortalecimiento para el bienestar de las personas LGBTIQ+*
• La población interesada podrán registrarse a partir de este jueves 10 de julio
Fortalece Morelos el trabajo colaborativo con alimentación para el bienestar del Gobierno de México
• El objetivo es brindar atención a las y los morelenses que viven en Zonas de Atención Prioritaria ofreciendo productos de la canasta básica a bajo costo
Atiende Gobierno de Morelos a habitantes de la comunidad indígena de Río Seco a través de la estrategia “Territorios de Paz y Buen Vivir”
• Una de las principales solicitudes tiene que ver con el camino de acceso a la localidad, que se ha visto afectado por la creciente del río en esta temporada de lluvias
Concluye con éxito Taller Botiquín Herbolario de la Secretaría de Bienestar en Tlaquiltenango
• Durante cuatro sesiones las y los participantes aprendieron a elaborar pomadas, tinturas, jarabes y microdosis • El objetivo es el cuidado de la salud y el fortalecimiento del tejido social de las comunidades
Instala Secretaría de Bienestar “Mecanismo de Coordinación Municipal de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión”
• El objetivo es el fortalecimiento de la comunicación, mejorar las estrategias, implementar capacitaciones y establecer indicadores que permitan optimizar la colaboración entre el Gobierno estatal y municipal
Impulsa Gobierno de Morelos fortalecimiento empresarial para las comunidades de atención prioritaria
• Se brindó una capacitación a servidores públicos municipales en la que se informó sobre el programa “Estímulos para la adquisición de maquinaria, equipo y herramientas comercio, servicio e industria 2025” • El objetivo es que la información llegue a las personas emprendedoras que pertenecen a grupos vulnerables de toda la entidad
Convoca IPIAM a asambleas comunitarias para elegir a integrantes del Consejo Consultivo de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos
Concluye con éxito curso de formación de promotoras y promotores comunitarios en Morelos
• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario
Suman esfuerzos Secretaría de Bienestar y Facultad de Psicología para fortalecer bienestar emocional en comunidades escolares
• Se impartirán conferencias en escuelas públicas de nivel básico para los estudiantes y sus familias • El objetivo es generar entornos positivos que contribuyan a la reconstrucción del tejido social
Fortalecen IPIAM e IMRyT visibilización de las comunidades indígenas de Morelos
• Trabajan en producción de materiales audiovisuales para difundir su riqueza cultural y formas de vida • Se iniciará en Cuentepec, comunidad nahua de Temixco
Fortalece IPIAM coordinación para impulsar infraestructura en comunidades indígenas y afromexicanas
• La titular del Instituto sostuvo una reunión con la Delegación de Programas para el Bienestar en Morelos • El objetivo es promover que los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social con Enfoque Indígena se apliquen de manera efectiva en estos sectores
Participa IPIAM en reunión informativa para conocer lineamientos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para las Comunidades Indígenas y Afromexicanas
Analiza Secretaría de Bienestar rescate de espacio público en Coatlán del Río
• De forma coordinada con la ciudadanía, los gobiernos estatal y municipal desarrollarán un proyecto integral que beneficie a la población de este municipio
Conmemora Secretaría de Bienestar Día Internacional de la Mujer con ponencia “Derechos, igualdad y empoderamiento de las mujeres morelenses”
• Esta charla, a cargo de la maestra Ariadna Urbina Ayala, tuvo como objetivo promover la igualdad de género, el empoderamiento y la conciencia sobre los desafíos que enfrentan las mujeres
Impulsa Secretaría de Bienestar estrategia “Transformando comunidad desde la escuela”
• Alumnas, alumnos, madres y padres de familia de la Escuela Primaria “Progreso” del municipio de Amacuzac participaron en actividades de construcción de paz
Concluye entrega de tarjetas a derechohabientes del programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en diversos municipios
• Más de 2 mil derechohabientes de Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Emiliano Zapata, Tlaquiltenango, Puente de Ixtla, Cuautla y Yecapixtla han recibido sus medios de cobro
Continúa entrega de tarjetas a derechohabientes del programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad de 30 a 59 años de edad en Morelos
• Alrededor de 400 derechohabientes de Jiutepec, Temixco y Emiliano Zapata recibieron sus tarjetas