La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a reforzar las acciones de prevención contra la tos ferina mediante la vacunación oportuna, especialmente en niñas, niños y grupos vulnerables.
Norma Angélica Cervantes Arteaga, portavoz de los SSM en temas relacionados con esta enfermedad, subrayó la importancia de mantener completo el esquema de inmunización como la medida más efectiva para evitar complicaciones.
“La tos ferina es una enfermedad respiratoria causada por una bacteria que se transmite fácilmente de persona a persona. Sus síntomas inician con tos persistente y pueden complicarse en la niñez, especialmente en menores de un año. A nivel nacional, se mantienen casos activos, lo que hace indispensable reforzar la vigilancia y la prevención; es importante recordar que la protección depende de la vacunación oportuna”, explicó.
Cervantes Arteaga informó que, hasta la semana epidemiológica 33, en Morelos se han confirmado 43 casos acumulados de tos ferina, sin registrarse defunciones.
La protección inicia en la infancia: las y los niños deben recibir la vacuna hexavalente a los dos, cuatro, seis y 18 meses de edad, así como la vacuna DTP a los cuatro años, y a las y los rezagados antes de cumplir siete años. En el caso de las mujeres embarazadas, se aplica la vacuna TDPA a partir de la semana 20 de gestación, con el fin de proteger tanto a la madre como al recién nacido.
Asimismo, recordó que la vacuna es gratuita y está disponible en todos los centros de salud del estado, y las personas interesadas deberán acudir con su Cartilla Nacional de Salud para verificar y completar el esquema correspondiente.
Cuidar la salud de niñas, niños y personas en situación de riesgo es una responsabilidad compartida. La vacunación a tiempo y la atención médica temprana son claves para prevenir complicaciones por tos ferina.
El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Morelos (CCyTEM), llevó acabó el diplomado en Innovación Tecnológica y Social: Gestión de Propiedad Intelectual y Estrategias Comerciales.
La capacitación, ofrecida por el Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CeMITT), busca apoyar a la comunidad académica y empresarial en la transición de la investigación hacia la comercialización. El programa beneficia a estudiantes, investigadoras, investigadores y personas emprendedoras de Morelos, al brindarles herramientas para transformar sus ideas en proyectos viables.
Jaime Arau Roffiel, director general del (CCyTEM), señalo: “El diplomado impulsa a estudiantes, investigadores y emprendedores al brindarles herramientas para transformar ideas en proyectos con impacto social y económico. Con ello se generan empleos, se fortalece la innovación y se acerca la ciencia a la vida diaria. La participación de talento local y foráneo enriquece la experiencia y fomenta la colaboración.
A lo largo del curso se abordarán temas como la evaluación de tecnologías emergentes, la creación de estrategias de comercialización y la gestión de riesgos. El propósito es brindar una formación integral que fortalezca las capacidades locales y fomente un entorno de innovación sostenible.
Con este tipo de acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de impulsar el talento, fortalecer la economía del estado y acercar el conocimiento científico a la ciudadanía, promoviendo un desarrollo más justo y con mayores oportunidades.
El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, refrendó su compromiso de mantener una comunicación directa con las autoridades mexicanas en el exterior, a fin de atender de manera integral las necesidades de la comunidad migrante.
Derivado de lo anterior, la titular de la Dirección General de Migrantes, Verónica Giles Chávez, acompañada por el presidente municipal de Yautepec Agustín Alonso Mendoza, sostuvo una reunión con la recién nombrada cónsul de Santa Ana, California, Inés Maxaira Baltazar Gutiérrez y el cónsul de Protección, Alejandro Mendoza, donde presentó programas que se impulsan desde la administración estatal, como: Traslado Humanitario, Morelos te Abraza y Derecho Identitario, con los cuales se busca fortalecer el apoyo a las y los morelenses que residen en el extranjero y sus familias en la entidad.
En este sentido, Giles Chávez subrayó la importancia de consolidar la cooperación en materia de trámites prioritarios para la comunidad migrante, principalmente en lo relacionado con cartas de identidad, detenciones y repatriación humanitaria.
Por su parte, Inés Baltazar reafirmó el compromiso de los consulados de brindar un servicio humanista, tal como lo ha señalado la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; mientras que, Alejandro Mendoza, puntualizó que se trabaja en el fortalecimiento de los programas consulares, y reiteró la disposición de continuar colaborando en el tema de traslado humanitario.
Cabe señalar que, en el marco de este encuentro, el presidente municipal de Yautepec, Agustín Alonso Mendoza, anunció que a partir de esta reunión se otorgará un apoyo del 50 por ciento en el costo de repatriación de cuerpos a las familias yautepequenses que lo requieran.
Finalmente, líderes comunitarios morelenses como: Erika Robles y Óscar Hernández Santibañez reconocieron el acompañamiento brindado por el Gobierno de Morelos, el consulado y el municipio de Yautepec.
Cerca de 50 paratletas participaron en la fase estatal de paratletismo realizada en la unidad deportiva Centenario de Cuernavaca, como parte del proceso clasificatorio rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025.
En este sentido, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, informó que las y los competidores mostraron su máximo esfuerzo en las pruebas de pista y campo.
Al respecto, se detalló que la competencia reunió a paratletas de municipios como Cuernavaca, Cuautla, Jantetelco, Tlalquitenango, Yecapixtla, Xochitepec, Emiliano Zapata, Zacatepec, Jojutla y Tlaltizapán, en categoría femenil y varonil, quienes participaron en pruebas de velocidad, impulso de bala, lanzamiento de disco y jabalina, así como salto de longitud.
Cabe mencionar que con base a los resultados es que se conformará la selección estatal que representará a Morelos en la justa nacional que se realizará en el mes de octubre en el estado de Aguascalientes.
Finalmente, el titular del Indem agradeció el respaldo de la gobernadora, Margarita González Saravia, hacia las y los paratletas, y subrayó el compromiso con el que afrontaron cada prueba; destacó que cada año esta disciplina, enorgullece al pueblo morelense, no sólo por las medallas obtenidas, sino también por competir a nivel nacional.
Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, participó en la Sesión Solemne de apertura del Primer Periodo del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LVI Legislatura del Congreso local, donde afirmó que el camino del diálogo y el consenso entre los poderes del Estado, los órdenes de Gobierno y los sectores sociales es fundamental para fortalecer la gobernabilidad de la entidad.
Desde la tribuna en la que hace 11 meses rindió protesta como Gobernadora Constitucional, Margarita González Saravia expresó su agradecimiento a las y los legisladores por el apoyo y los acuerdos alcanzados, entre ellos la aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública, la reforma judicial local y otros asuntos de gran relevancia.
Agregó que, para el periodo que inició hoy, “es de interés del Ejecutivo proponer algunas reformas en materia de seguridad, de mejoramiento en la eficiencia hacendaria y administrativa, en el servicio del sistema de transporte público, así como en el fortalecimiento de la recaudación propia para reducir la dependencia de la Federación, además de otras iniciativas que permitan impulsar el desarrollo económico y social de nuestro estado”.
La titular del Ejecutivo afirmó que siempre se tendrá “toda la disposición de crear los puentes necesarios para lograr una comunicación franca y transparente con todos y cada uno de los representantes del Honorable Congreso de Morelos”.
Asimismo, destacó que el respeto a los poderes y a las personas que los representan “es fundamental para lograr un diálogo abierto y permanente. Hemos tenido una respuesta de gran altura política y responsabilidad para actuar sin confrontaciones, siempre buscando los puntos de acuerdo y poniendo en el centro el interés del pueblo de Morelos”.
Por su parte, Isaac Pimentel Mejía, diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, expresó su respeto a la autonomía entre poderes y manifestó su disposición de trabajar de manera conjunta para avanzar hacia el desarrollo de la entidad.
Durante la sesión, las y los legisladores de las diferentes fracciones parlamentarias coincidieron en la necesidad de sumar esfuerzos y construir, en unidad, los acuerdos necesarios a favor de la ciudadanía.
Al acto solemne, realizado en el Salón de Plenos del recinto legislativo, asistieron también el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, Juan Emilio Elizalde Figueroa; Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; integrantes del Gabinete estatal y autoridades municipales de la entidad.
Con entusiasmo y compromiso, este lunes se puso en marcha el ciclo escolar 2025-2026 en el estado de Morelos, en el que más de 344 mil alumnas y alumnos de educación básica retornaron a las aulas en los 36 municipios de la entidad, atendidos en tres mil 900 instituciones educativas públicas y privadas, con la guía de más de 25 mil docentes y directivos.
En este sentido, en representación de la gobernadora, Margarita González Saravia, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, acompañada por el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, encabezó en Cuernavaca actividades de inicio de clases con recorridos en el Jardín de Niños “Lázaro Cárdenas”, la Escuela Primaria “Emiliano Zapata” y la Secundaria número 4 “Valentín Gómez Farías”, donde convivió con niñas, niños y adolescentes; además de dialogar con maestras, maestros y padres de familia sobre los retos del nuevo ciclo escolar.
En un ambiente de alegría y esperanza en la Secundaria número 4, la secretaria de Educación expresó: “Estoy muy emocionada y hoy quiero hacer un pacto con nuestros jóvenes, que terminen con éxito la secundaria, que pasen a la preparatoria de su elección y, sobre todo, que lleguen a la universidad. Mi compromiso es darles seguimiento para asegurar que todas y todos continúen con sus estudios, porque en sus manos está el presente y el futuro de Morelos”.
Asimismo, resaltó que la educación no puede verse de manera segmentada, sino como una formación integral que combina la enseñanza académica con el desarrollo cultural y deportivo: “Cuando tenemos una instrucción académica y se complementa con una instrucción cultural o deportiva, estamos ayudando al desarrollo integral de cada estudiante. Algún día ustedes estarán tomando decisiones trascendentales para nuestro estado”, subrayó.
Del mismo modo, Karla Aline Herrera Alonso, reiteró que la educación es un derecho para todas y todos, y destacó la importancia de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), modelo que promueve la formación integral con énfasis en la dignidad humana, libertad y autonomía, así como en el fortalecimiento de valores y principios que construyen la identidad del pueblo de México y de Morelos.
“A nombre de nuestra Gobernadora, declaramos formalmente iniciado este arranque, que sea para bien, jóvenes, porque en ustedes, en su pensamiento y en su corazón está el presente de Morelos”.
Cabe señalar que de acuerdo con datos del IEBEM, este ciclo atenderá a estudiantes en los niveles de: Educación Inicial, nueve mil 414 alumnas y alumnos en 846 escuelas; Educación Especial, cinco mil 591 estudiantes en 120 centros; Preescolar, 53 mil 739 niñas y niños en mil 267 planteles; Primaria, 183 mil 622 estudiantes en mil 243 escuelas; y Secundaria, 93 mil 653 alumnas y alumnos en 578 instituciones.
Finalmente, el Gobierno de Morelos reitera su compromiso de garantizar que ninguna niña, niño o joven quede fuera de las aulas, se prioriza el bienestar de las familias y el desarrollo de “La tierra que nos une”.
En el municipio indígena de Coatetelco se llevó a cabo la clausura de 14 cursos de capacitación que beneficiaron a 226 alumnas y alumnos, quienes desarrollaron competencias técnicas y prácticas para mejorar sus oportunidades de empleo y emprendimiento.
Está formación es parte del esfuerzo de la Secretaría de Educación por medio del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), para impulsar el desarrollo educativo, económico y social de todas y todos los ciudadanos.
Durante esta etapa, se impartieron siete cursos en el aula móvil con temáticas de Word, Excel y diseño de presentaciones, a través de los cuales 115 inscritos reforzaron sus habilidades digitales, indispensables para el entorno laboral actual.
Asimismo, en diferentes colonias de Coatetelco se ofrecieron capacitaciones de formación práctica como bases de cocina italiana, panadería mexicana, dulce y salada básica, globoflexia, elaboración de rompope, pastelería y preparación de pizzas, beneficiando a 111 personas que ahora cuentan con herramientas para generar ingresos y emprender proyectos productivos.
En este sentido, Verónica Morales Hernández, directora general del Icatmor, destacó que el Instituto mantiene el compromiso de profesionalizar a las y los morelenses mediante programas accesibles y de calidad. Señaló que el siguiente paso será acercar la incubadora de negocios para dar estructura a los proyectos y acompañar a las y los ciudadanos en su camino hacia el emprendimiento sólido.
Al respecto, José Gonzalo Espina Miranda, director general de los Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), reconoció la labor del Icatmor y del municipio al impulsar programas de capacitación que se convierten en una vía real para mejorar la empleabilidad, el autoempleo y el fortalecimiento comunitario.
Por su parte, el presidente municipal de Coatetelco, Luis Eusebio Onofre Jiménez, agradeció al Gobierno del Estado y al Icatmor por esta disposición; subrayó que este tipo de acciones fortalecen las oportunidades de crecimiento económico y social de las familias de la región.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, reafirma su compromiso con la capacitación para la vida y el trabajo, contribuyendo al desarrollo integral de las y los morelenses en “La tierra que nos une”.
Autoridades del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) celebraron junto con la comunidad escolar, personal directivo, docente y administrativo, el 20 aniversario de la creación del módulo de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 06 Tlacotepec, en el municipio de Zacualpan de Amilpas, con la develación de la placa conmemorativa que refrenda el compromiso institucional con la excelencia educativa.
En el marco de esta celebración, Maribel Abarca López, directora general del subsistema estatal, destacó que este módulo educativo ha sido pieza fundamental para acercar la Educación Media Superior a las juventudes de las comunidades alejadas, lo que garantiza igualdad de oportunidades y fortalece el desarrollo de la zona.
Por su parte, el presidente municipal, Marino Santibáñez Alonso, reconoció el esfuerzo del Colegio de Bachilleres para impulsar la formación de las y los jóvenes de la demarcación, y reafirmó su respaldo a la educación como pilar del progreso y bienestar de la comunidad.
“A lo largo de estas dos décadas, el EMSaD 06 Tlacotepec ha formado y graduado a 18 generaciones, con más de mil 300 estudiantes bachilleres egresados, quienes hoy representan el esfuerzo y compromiso de nuestra comunidad educativa y contribuyen al desarrollo de sus comunidades y del estado” destacó Edilberta Pérez Cardona, responsable del EMSaD 06.
Asimismo, se reconoció la labor de las y los directivos y docentes, con la presencia de Ciro Alonso Soberanes, primer responsable del EMSaD 06 Tlacotepec, así como del docente fundador Isabel Mario Pinzón Turiján, además, se contó con la asistencia de ex alumnos de la primera generación de egresados, quienes representaron el inicio de una trayectoria educativa que continúa dejando huella en la comunidad morelense.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de seguir formando estudiantes capaces y comprometidos con su desarrollo integral y dentro la sociedad, a través de la educación en “La tierra que nos une”.
Con gran asistencia y participación, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos dio inicio a la Kermés Patria denominada “Conociendo mis Raíces, Morelos”, en el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) Plantel 14 de Ahuatepec, en el municipio de Cuernavaca.
Lo anterior, con motivo de los festejos patrios que en esta ocasión están dedicados a las Mujeres de la Independencia, destacó la titular del sistema educativo, María Eugenia Boyas Ramos, quien refirió que el propósito es fortalecer la identidad cultural, el sentido de pertenencia y los valores comunitarios de niñas, niños y adolescentes, mediante actividades recreativas, artísticas y gastronómicas que resaltan la riqueza histórica del estado y el país.
La funcionaria estatal señaló que estas acciones que obedecen al compromiso de la gobernadora, Margarita González Saravia, para resaltar los valores cívicos, buscan desarrollar un espacio seguro y formativo en el que las y los estudiantes ejercen sus derechos a la cultura, educación, participación y el esparcimiento.
“Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar de manera cercana con instituciones educativas y comunidades para garantizar que las niñas, niños y adolescentes crezcan con orgullo de sus raíces, en un entorno que promueva la convivencia armónica, el respeto a la diversidad y el fortalecimiento de su identidad cultural”, concluyó Boyas Ramos.
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la 51º Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrada en Palacio Nacional bajo el liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; en este encuentro coincidió con sus homólogas y homólogos de todo el país, así como con representantes de los tres órdenes de gobierno para fortalecer la coordinación en la materia.
Durante la presentación de los indicadores nacionales, se informó que Morelos registra una disminución histórica en homicidios dolosos. Entre enero y agosto de 2025 se alcanzó un promedio de 3.1 homicidios por cada 100 mil habitantes, frente a los 4.4 del mismo periodo en 2024, lo que representa una reducción de 29.9 por ciento en comparación con el año pasado, este resultado refleja el trabajo conjunto entre federación, estado y municipios para avanzar en la pacificación del territorio estatal.
En su intervención, Margarita González Saravia agradeció el respaldo que ha recibido la entidad por parte de la Mesa de Seguridad Nacional y subrayó la importancia de coordinar los recursos federales y municipales con las estrategias estatales. Además, puntualizó que este esfuerzo permitirá aprovechar de manera más eficiente los fondos destinados a seguridad y consolidar políticas públicas que respondan a las necesidades de cada comunidad.
Asimismo, la titular del Poder Ejecutivo expuso la necesidad de impulsar una estrategia nacional penitenciaria que atienda la presión que enfrentan los centros de reclusión debido al incremento en cateos por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) y detenciones realizadas por los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad. En este sentido, propuso establecer mecanismos que permitan separar a las personas privadas de la libertad por delitos graves de quienes enfrentan procesos por delitos del fuero común, con el fin de garantizar condiciones de seguridad y gobernabilidad al interior de los penales.
Con lo anterior, la administración de “La tierra que nos une” refrenda el compromiso de trabajar de manera estrecha con el Gobierno de México para consolidar la Estrategia Nacional de Seguridad en sus cuatro ejes que son: Atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de las corporaciones y coordinación institucional.
La Secretaría de Cultura del Estado de Morelos concluyó con éxito las actividades de verano dirigidas a niñas, niños y adolescentes, realizadas durante julio y agosto en recintos culturales y espacios comunitarios en distintos municipios. El programa benefició a un total de dos mil 58 participantes, quienes disfrutaron de talleres y experiencias artísticas que fomentaron la creatividad, el aprendizaje y la convivencia.
Las actividades se llevaron a cabo en Yautepec, Zacatepec, Cuernavaca incluyendo la colonia Patios de la Estación y Vicente Estrada Cajigal; Coatlán del Río, Tlayacapan, Tetela del Volcán, Temixco, Miacatlán, Puente de Ixtla y Tlaquiltenango.
La participación se reflejó en 36 infantes en Yautepec, 32 en San Isidro Zacatepec, 22 en Coatlán del Río, 17 en Tlayacapan, 60 en Tetela del Volcán, 12 en Temixco, 900 en Cuernavaca incluyendo Patios de la Estación y Vicente Estrada Cajigal, 96 en Miacatlán, 192 en Puente de Ixtla, 120 en Tlaquiltenango, 132 en San Isidro, 152 en Patios de la Estación, 110 en Vicente Estrada Cajigal, 65 en el centro de Cuernavaca, 112 en otras sedes de la capital y 60 en actividades comunitarias complementarias.
Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó la relevancia de estas acciones: “Este verano confirmamos que la cultura es un derecho que abre caminos de libertad, imaginación y aprendizaje para nuestras infancias. Cada taller, cada lectura y cada actividad compartida es una semilla de futuro para nuestra comunidad”.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirmó su compromiso de garantizar el acceso a los derechos culturales, acercando el arte y la cultura a todas las personas como una herramienta para el bienestar colectivo.
El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, participó en la 63ª Asamblea Ordinaria de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), realizada en Zacatecas, donde titulares de turismo de todo el país analizaron retos y oportunidades del sector, en coordinación con la Secretaría de Turismo de México, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora.
El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, subrayó que la entidad acude activamente a estos encuentros con el propósito de posicionar a Morelos como un destino estratégico en la región centro del país, fortaleciendo segmentos como el turismo gastronómico, comunitario, cultural, deportivo, de salud y bienestar, así como de reuniones, además de impulsar la diversificación de la oferta.
Destacó que el turismo es un motor de desarrollo y bienestar para las familias, y que los estados deben trabajar en unidad para lograr la meta nacional de colocar a México entre los destinos más visitados del mundo.
En la apertura de los trabajos, el presidente de ASETUR, Bernardo Cueto, recordó que el turismo representa el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y hasta el 14 por ciento al considerar beneficios inducidos, consolidándose como el principal empleador de jóvenes y el segundo de mujeres.
Reiteró que la asociación colabora con la federación para que el turismo sea prioridad en la agenda nacional, destacando que 2026 será un año decisivo con la Copa Mundial de la FIFA y la participación de México como país invitado en FITUR Madrid, oportunidades clave para la promoción internacional.
Durante la Asamblea se abordaron temas estratégicos como el fortalecimiento del turismo nacional, la diversificación de productos, la competitividad de los destinos y la seguridad como condición indispensable para el desarrollo de la actividad. En este marco, Morelos sumó su voz para impulsar proyectos que fortalezcan tanto la atracción de visitantes internacionales como el turismo interno, una de las principales fuentes de dinamismo económico para las comunidades locales.
Con su participación en la 63ª Asamblea de ASETUR, el Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso de trabajar de la mano con la Federación y las entidades federativas para consolidar al turismo como motor de transformación social y económica. En un escenario que privilegia la unidad y la visión de futuro, Morelos, la primavera de México, se proyecta como un destino diverso, incluyente y competitivo, que contribuye a la construcción de un México más justo, sostenible y próspero.
Para garantizar que las y los adolescentes cuenten con información clara, accesible y oportuna sobre sus derechos y las instituciones que forman parte del sistema de justicia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Dirección de Centros de Asistencia Social, programó una visita de las y los usuarios del Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA) a las instalaciones del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA).
Durante el recorrido, las y los albergados en el CASA participaron en la conferencia “Entre rejas o rosas, ¡Tú decides!, a cargo de la jueza Carla Campos Rayado, quien les ayudó a comprender el papel del Tribunal y el alcance de sus decisiones.
A través de estas acciones, el SEDIF trabaja a favor de la protección integral y el interés superior de la niñez, poniendo al centro su bienestar e integridad como personas garantes de derecho. La visita estuvo acompañada por la directora de los Centros de Asistencia Social, Sandra Jasso Márquez, y la magistrada presidenta del TUPJA, Adriana Díaz Pineda.
Con la visión de la gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, de construir un estado más justo y con oportunidades para todas y todos, se llevó a cabo el taller “¿Qué necesitamos para ser felices?” a través de la Secretaría de las Mujeres y el Centro LIBRE de Tlaltizapán, en colaboración con la Instancia de la Mujer municipal.
El objetivo de este encuentro fue promover la igualdad de género como un derecho humano fundamental y una estrategia clave para alcanzar el desarrollo sostenible, la paz, la seguridad y la construcción de sociedades más justas y estables.
De igual manera, se reconoció que el derecho a la felicidad es parte esencial del bienestar social, ya que abona a la dignidad, libertad y posibilidad de una vida plena para todas las personas.
Los Centros LIBRE, de los cuales existen 16 en Morelos, son espacios comunitarios que impulsan el desarrollo integral de mujeres, niñas, niños y juventudes mediante actividades culturales, educativas y de empoderamiento social.
Al respecto, la Secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, señaló: “Estos talleres son una oportunidad para reflexionar, compartir experiencias y fortalecer la confianza de las mujeres. Cuando una mujer se reconoce como sujeta de derechos, toda la comunidad gana en igualdad y bienestar”.
Asimismo, se destacó que al empoderar a las mujeres se combate la discriminación y la violencia, se garantiza su plena participación en todos los ámbitos y se mejora la calidad de vida de toda la sociedad.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de generar condiciones de igualdad, dignidad y respeto, impulsando también el derecho a la felicidad como parte de una vida plena.
Enrique Iragorri Durán, director general del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), informó que, bajo el lema “Hereda a tiempo, hereda paz”, este organismo se suma a la campaña “Septiembre y Octubre Meses del Testamento” que impulsan el Gobierno de Morelos y el Colegio de Notarios del Estado de Morelos.
En tal sentido, explicó que al adquirir un crédito hipotecario y/o vehicular, las y los afiliados deben de incluirlo en su testamento, debido a que “ya son parte de su patrimonio a pesar de estarlo pagando cada quincena o mes”.
Iragorri Durán hizo un llamado a las y los afiliados que tengan vigentes dichos créditos para que “los incluyan en su testamento y no se esperen a que el crédito se liquide”. Afirmó que el Gobierno de “La tierra que nos une” se ocupa en fortalecer la seguridad jurídica, patrimonial y tranquilidad social de las familias morelenses, aunado a la promoción de la cultura testamentaria.
El Gobierno que encabeza Margarita González Saravia consolidó la presencia del estado en la Reunión Cumbre 100 Costa Este EE. UU. – México, celebrada en la Ciudad de México. El propósito fue generar un espacio de diálogo entre empresarios estadounidenses y locales, quienes conocieron de primera mano las ventajas que posicionan a Morelos como un territorio confiable para el desarrollo económico.
En representación de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), asistió Iván Elizondo Cortina, subsecretario de Desarrollo Económico y secretario técnico del Consejo de Inversiones, quien presentó la visión del plan nacional “México en Morelos”, diseñado para atraer capital y abrir nuevas oportunidades de negocio.
En coordinación con el representante del Ejecutivo de Morelos en la Ciudad de México, César Francisco Pérez Herrera, se compartió con las y los asistentes un panorama de las vocaciones productivas y de los sectores con mayor dinamismo en la región, con lo que se reforzó la proyección del estado ante inversionistas internacionales.
Durante la jornada se reunieron 80 empresarios de la Costa Este de Estados Unidos y 35 del estado de Morelos, en donde, se mostró el potencial de la entidad a través de una presentación integral que destacó las riquezas turísticas, competitividad territorial y el papel como nodo logístico de relevancia nacional.
El encuentro generó un diálogo cercano entre representantes de los sectores clave como automotriz, farmacéutica, de ciencia y tecnología, turismo, logística e industrias creativas. También, participó Jardines de México, que impulsó la vocación emergente del turismo de negocios como un nuevo motor de crecimiento para la región.
Cabe mencionar que las y los empresarios que representaron al estado en esta cumbre, lograron concretar vinculaciones productivas con empresarios estadounidenses.
Con esta presencia, el Gobierno de Morelos refrendó su compromiso de consolidar la economía estatal mediante la atracción de capital y la creación de alianzas empresariales, y reafirma que el progreso económico debe traducirse en mejores condiciones de vida para la población.
El Gobierno del Estado de Morelos, reafirma su compromiso con el turismo deportivo al albergar la Burden Run Morelos, una de las competencias de obstáculos más relevantes del país; en su sexta edición, reunió a mil 100 competidores provenientes de la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Puebla, Guerrero, Veracruz, Tlaxcala y Jalisco, entre otros.
Más allá de la competencia, el evento generó un impacto positivo para la economía local; el Pueblo Mágico de Tlaltizapán, que fue el anfitrión de esta competencia, registró beneficios en hotelería, gastronomía y servicios turísticos, ya que las y los participantes acudieron acompañados. El gasto promedio por persona alcanzó los tres mil 645 pesos, lo que representa una derrama económica cercana a los cinco millones de pesos.
Durante la ceremonia de premiación, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó la relevancia de este tipo de encuentros: “Eventos como la Burden Run Morelos reafirman que nuestro estado es un destino competitivo en la región centro del país, el turismo deportivo es una herramienta estratégica para diversificar la oferta turística, atraer visitantes y consolidar la proyección de Morelos como un lugar ideal para disfrutar del deporte, la naturaleza y la hospitalidad de nuestra gente. Felicito a cada competidora y competidor que dio lo mejor de sí en esta carrera”, expresó.
La carrera se llevó a cabo en el Parque Natural Las Estacas, con recorridos de cinco y diez kilómetros en modalidades individual, parejas y equipos, desafiando a los atletas con pruebas de gran exigencia física en un entorno natural único.
Con el objetivo de fortalecer la organización ejidal y potenciar la productividad del campo morelense, el Gobierno de “La tierra que nos”, une a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), llevó a cabo un encuentro de trabajo con presidentas y presidentes de los Comisariados Ejidales y representantes del sector agrícola de Morelos.
La primera reunión se realizó con el Comisariado Ejidal de San Carlos, municipio de Yautepec, Jesús Antonio Ávila Macías, con quien se revisaron los principales requerimientos de las y los productores de la zona, así como las estrategias de apoyo.
En una segunda sesión de trabajo, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, recibió a los presidentes y representantes de diversos comisariados ejidales de los municipios de Cuautla y Ayala, entre ellos: José Luis García Serrano, del ejido El Hospital; Aurelio López Leal y Manuel Sánchez Abúndez, del ejido Calderón; Sergio Octavio Tenorio Chávez, de Eusebio Jáuregui; Javier Luna Rodríguez, de Anenecuilco; Felipe de Jesús Muñiz, de Cuautla; y Juan Martín Barrera Díaz, de Cuautlixco.
Los participantes coincidieron en la importancia de fortalecer la coordinación entre ejidos y autoridades para impulsar proyectos productivos y sostenibles en la región.
También estuvieron representantes del sector cañero y autoridades locales, como Miguel Ángel Barranco García, presidente de la Unión Local de Caña y Azúcar (ULPCA); Moisés Serrano Gabino, ex comisariado del ejido de Anenecuilco; Ricardo Romero Linares, presidente del consejo de vigilancia del ejido de Anenecuilco; y Armando Embarcadero Pérez, asistente de la regiduría agropecuaria de Cuautla.
Asimismo, la encargada del sector agropecuario participó en el encuentro convocado por el Comisariado Ejidal de Tehuixtla, Leonardo Espín, en el que estuvieron todos los Comisariados Ejidales del municipio de Jojutla, además del Director Agropecuario y el Regidor del ramo. En este espacio se abordaron diversos planteamientos encaminados a fortalecer las actividades agropecuarias de la localidad.
Por último, Galeana Torres resaltó que estos encuentros son fundamentales para garantizar que las acciones del gobierno estatal se traduzcan en beneficios concretos para los productores, promoviendo un campo más competitivo y organizado.
La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, instaló 22 Comités de Participación Social, integrados cada uno por entre cuatro y cinco personas, con el objetivo de gestionar el mismo número de proyectos de infraestructura social, educativa e hídrica a través del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), una de las modalidades del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) del Gobierno de México.
En ese sentido, Máximo Juárez Elizarrarás, director general de Programas, Proyectos Especiales y Coordinación Interinstitucional de la dependencia estatal y enlace FISE en Morelos, informó que estos proyectos serán tramitados dentro del tercer trimestre del 2025, y el Gobierno federal es quien determina la validación de cada uno de ellos.
Durante cuatro días, José Antonio Díaz Rosales, director de Rescate y Mantenimiento de Espacios Públicos, acudió a 21 localidades de los municipios de Axochiapan, Hueyapan, Ayala, Cuautla, Coatlán del Río, Mazatepec, Temixco, Cuernavaca, Puente de Ixtla, Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Jojutla, Zacatepec, Tepoztlán, Tlayacapan, Yautepec y Jiutepec a instalar dichos comités para iniciar con el proceso de solicitud de las obras.
Entre las que se encuentran la rehabilitación electromecánica de un pozo de agua, sustitución de red de agua, remodelación de biblioteca de la comunidad, reparación de ayudantías municipales, construcción de alcantarillado, construcción de techumbre y reposición de tanque elevado.
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” refrenda su compromiso por dar atención a las necesidades de la ciudadanía que vive en Zonas de Atención Prioritaria con el objetivo de impactar de manera positiva e impulsar obras que mejoren su calidad de vida.
La Secretaría de Cultura, a través del Cine Morelos, invitó a las y los morelenses a disfrutar del ciclo de cine “Los íconos y las históricas del cine mexicano”, una programación especial que se lleva a cabo del 01 al 05 de septiembre, en el marco de los festejos patrios del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”.
La cartelera incluye las películas La Niña en la Piedra, Fe, Esperanza y Claridad, Las vueltas del Citrillo, Mariana, Mariana y Llovizna, además de una función especial de matiné. Estas proyecciones acercan al público a clásicos y producciones reconocidas que forman parte de la memoria cinematográfica del país.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, señaló: “Celebrar nuestras fiestas patrias con cine mexicano es una forma de fortalecer la identidad y reconocer el legado artístico de nuestro país. El Cine Morelos es un espacio abierto a la comunidad y en esta ocasión nos invita a reunirnos en torno a la pantalla grande para compartir historias que forman parte de nuestra cultura”.
Se invitó a la ciudadanía a consultar las redes sociales oficiales del Cine Morelos para conocer los horarios de las funciones y seguir la programación especial, https://www.facebook.com/CineMorelos/
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de promover el acceso a la cultura como un derecho humano y un espacio de encuentro para la construcción de identidad y comunidad.
El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), dio seguimiento al avance de los cursos de plan de negocios del programa “Emprendiendo con Bienestar” en la región Noreste, con sede en el Museo Comunitario de Ocuituco, con el objetivo de fortalecer emprendimientos locales y fomentar la participación ciudadana.
En este sentido, el titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, agradeció las atenciones de René Jacobo Ortuño, presidente municipal, de dicho municipio, al destacar, que estas capacitaciones contribuyen al desarrollo de iniciativas productivas con impacto comunitario.
En este contexto, Sara Zavala Arzola, directora general de la Economía y el Emprendimiento para el Bienestar, explicó que las capacitaciones son impartidas por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), con una duración de 30 horas.
Asimismo, destacó que estas acciones no sólo consolidan cadenas de valor en la región, sino que también fortalecen la competitividad de los proyectos locales, amplían las oportunidades de intercambio comercial entre los participantes y contribuyen a generar un impacto positivo en todo el territorio.
Finalmente, con estas acciones, el Gobierno de Morelos promueve la economía social y el desarrollo comunitario, e impulsa emprendimientos que generan empleo, consolidan la cooperación local y fortalecen el tejido productivo regional.
El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), bajo la dirección de Juan Felipe Domínguez Robles, informó que el gimnasio Arturo “La Rana” Hernández, en la unidad deportiva Centenario de Cuernavaca, fue sede del “Intercambio de combates” organizado por las escuelas formativas de taekwondo olímpico de dicha unidad y de la unidad deportiva Revolución.
Al respecto, se detalló que este evento reunió a más de 400 atletas de diversas escuelas de Morelos y de estados vecinos, quienes participaron en combates y enfrentamientos, quienes pusieron a prueba sus habilidades y técnicas en este deporte.
Asimismo, Sandra Elizabeth López, presidenta de la Asociación Morelense de Taekwondo, agradeció a las y los participantes por su asistencia y destacó que este intercambio refuerza el compromiso de fomentar el deporte y dar proyección a las nuevas generaciones.
Además, invitó a niñas, niños y jóvenes a practicar esta disciplina en la unidad deportiva Centenario, con horarios de 16:30 a 17:30 para edades de cuatro a ocho años y de 17:30 a 18:30 horas para edades de nueve años en adelante. Mientras que, en la unidad deportiva Revolución, las clases son de 15:00 a 16:00 horas para edades de cuatro a diez años y de 16:00 a 17:00 horas para quienes tienen 11 años o más.
Finalmente, el titular del Indem reiteró el respaldo al Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, por mantener su compromiso con el deporte, y destacó al taekwondo como una de las disciplinas que más atletas reúne en competencias locales y nacionales.
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, encabezó el segundo día de izamiento de bandera a toda asta en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, en Cuernavaca, con motivo del 215 aniversario de la Gesta Heroica de la Independencia de México, dedicado a las Mujeres de la Independencia.
El encargado de la política interna estuvo acompañado por Nancy Giovanna Montero Mercado, magistrada de la Ponencia 14 de la Tercera Sala del Primer Distrito Judicial del Estado de Morelos; Paula Trade Hidalgo, sindica municipal de Cuernavaca; Teniente Coronel del Arma Blindada, Mayor de Arma Blindada, Silverio Morales Rosendo, Jefe de la Sección de Personal, Abastecimiento y Ayudantía del 3er Regimiento Blindado de Reconocimiento, en representación de la 24a Zona Militar y el Capitán 2/o. Guardia Nacional, Josué Israel Rosas Guzmán, Jefe Acc. de la Sección Operativa de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional.
Durante el acto, Juan Salgado motivo a preservar los valores cívicos y exaltar a la patria, al tiempo de cantar con orgullo a una sola voz el himno nacional mexicano y la marcha morelenses acompañado por la banda de guerra de la 24/a Zona Militar y la orquesta del Gobierno del Estado.
En presencia de las y los servidores públicos de las dependencias adscritas a la Secretaría de Gobierno, Salgado Brito firmó el Libro de Visitantes Distinguidos de las Ceremonias Cívicas del Mes Patrio de la Administración 2024-2030.
Durante el evento, se tuvo la presentación de Clara Lisset Jaimes Flores, estudiante de la Licenciatura en Administración de Empresas con la canción "Aires del Mayab" y Carlos Molida Gutiérrez, estudiante de Ingeniería en Biotecnología, con la canción "Si quieres", ambos de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor).
En el marco de la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora Margarita González Saravia celebró la estrecha colaboración entre el Poder Ejecutivo estatal y el Gobierno de México, reflejada en los anuncios realizados este día en materia de salud, los cuales representan un paso decisivo para fortalecer la atención médica de las y los morelenses.
Resaltó en particular la información presentada por Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), respecto a la viabilidad de reabrir el Hospital General “Dr. Carlos Calero Elorduy”, en Cuernavaca. Este inmueble, rehabilitado y equipado por la Defensa como unidad COVID, se perfila ahora como una alternativa para ampliar la capacidad de atención de segundo nivel en la entidad, dando respuesta a una demanda histórica de la población que busca servicios médicos más accesibles y cercanos.
Asimismo, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, anunció la ampliación del programa “Laboratorio en tu Clínica”, que a partir del 01 de octubre beneficiará a Morelos, permitiendo diagnósticos oportunos y gratuitos en el primer nivel de atención.
Finalmente, la mandataria estatal subrayó que estas acciones fortalecen la capacidad del sistema de salud pública y representan un beneficio directo para las familias de Morelos, al acercar servicios de calidad sin necesidad de grandes traslados ni gastos adicionales. Al tiempo que, dijo, “con este tipo de medidas se consolida el trabajo coordinado con el Gobierno de México para avanzar hacia un sistema de salud más justo, eficiente y cercano a la gente”.
La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a reforzar las acciones de prevención contra la tos ferina mediante la vacunación oportuna, especialmente en niñas, niños y grupos vulnerables.
Norma Angélica Cervantes Arteaga, portavoz de los SSM en temas relacionados con esta enfermedad, subrayó la importancia de mantener completo el esquema de inmunización como la medida más efectiva para evitar complicaciones.
“La tos ferina es una enfermedad respiratoria causada por una bacteria que se transmite fácilmente de persona a persona. Sus síntomas inician con tos persistente y pueden complicarse en la niñez, especialmente en menores de un año. A nivel nacional, se mantienen casos activos, lo que hace indispensable reforzar la vigilancia y la prevención; es importante recordar que la protección depende de la vacunación oportuna”, explicó.
Cervantes Arteaga informó que, hasta la semana epidemiológica 33, en Morelos se han confirmado 43 casos acumulados de tos ferina, sin registrarse defunciones.
La protección inicia en la infancia: las y los niños deben recibir la vacuna hexavalente a los dos, cuatro, seis y 18 meses de edad, así como la vacuna DTP a los cuatro años, y a las y los rezagados antes de cumplir siete años. En el caso de las mujeres embarazadas, se aplica la vacuna TDPA a partir de la semana 20 de gestación, con el fin de proteger tanto a la madre como al recién nacido.
Asimismo, recordó que la vacuna es gratuita y está disponible en todos los centros de salud del estado, y las personas interesadas deberán acudir con su Cartilla Nacional de Salud para verificar y completar el esquema correspondiente.
Cuidar la salud de niñas, niños y personas en situación de riesgo es una responsabilidad compartida. La vacunación a tiempo y la atención médica temprana son claves para prevenir complicaciones por tos ferina.
El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Morelos (CCyTEM), llevó acabó el diplomado en Innovación Tecnológica y Social: Gestión de Propiedad Intelectual y Estrategias Comerciales.
La capacitación, ofrecida por el Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CeMITT), busca apoyar a la comunidad académica y empresarial en la transición de la investigación hacia la comercialización. El programa beneficia a estudiantes, investigadoras, investigadores y personas emprendedoras de Morelos, al brindarles herramientas para transformar sus ideas en proyectos viables.
Jaime Arau Roffiel, director general del (CCyTEM), señalo: “El diplomado impulsa a estudiantes, investigadores y emprendedores al brindarles herramientas para transformar ideas en proyectos con impacto social y económico. Con ello se generan empleos, se fortalece la innovación y se acerca la ciencia a la vida diaria. La participación de talento local y foráneo enriquece la experiencia y fomenta la colaboración.
A lo largo del curso se abordarán temas como la evaluación de tecnologías emergentes, la creación de estrategias de comercialización y la gestión de riesgos. El propósito es brindar una formación integral que fortalezca las capacidades locales y fomente un entorno de innovación sostenible.
Con este tipo de acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de impulsar el talento, fortalecer la economía del estado y acercar el conocimiento científico a la ciudadanía, promoviendo un desarrollo más justo y con mayores oportunidades.
El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, refrendó su compromiso de mantener una comunicación directa con las autoridades mexicanas en el exterior, a fin de atender de manera integral las necesidades de la comunidad migrante.
Derivado de lo anterior, la titular de la Dirección General de Migrantes, Verónica Giles Chávez, acompañada por el presidente municipal de Yautepec Agustín Alonso Mendoza, sostuvo una reunión con la recién nombrada cónsul de Santa Ana, California, Inés Maxaira Baltazar Gutiérrez y el cónsul de Protección, Alejandro Mendoza, donde presentó programas que se impulsan desde la administración estatal, como: Traslado Humanitario, Morelos te Abraza y Derecho Identitario, con los cuales se busca fortalecer el apoyo a las y los morelenses que residen en el extranjero y sus familias en la entidad.
En este sentido, Giles Chávez subrayó la importancia de consolidar la cooperación en materia de trámites prioritarios para la comunidad migrante, principalmente en lo relacionado con cartas de identidad, detenciones y repatriación humanitaria.
Por su parte, Inés Baltazar reafirmó el compromiso de los consulados de brindar un servicio humanista, tal como lo ha señalado la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; mientras que, Alejandro Mendoza, puntualizó que se trabaja en el fortalecimiento de los programas consulares, y reiteró la disposición de continuar colaborando en el tema de traslado humanitario.
Cabe señalar que, en el marco de este encuentro, el presidente municipal de Yautepec, Agustín Alonso Mendoza, anunció que a partir de esta reunión se otorgará un apoyo del 50 por ciento en el costo de repatriación de cuerpos a las familias yautepequenses que lo requieran.
Finalmente, líderes comunitarios morelenses como: Erika Robles y Óscar Hernández Santibañez reconocieron el acompañamiento brindado por el Gobierno de Morelos, el consulado y el municipio de Yautepec.
Cerca de 50 paratletas participaron en la fase estatal de paratletismo realizada en la unidad deportiva Centenario de Cuernavaca, como parte del proceso clasificatorio rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025.
En este sentido, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, informó que las y los competidores mostraron su máximo esfuerzo en las pruebas de pista y campo.
Al respecto, se detalló que la competencia reunió a paratletas de municipios como Cuernavaca, Cuautla, Jantetelco, Tlalquitenango, Yecapixtla, Xochitepec, Emiliano Zapata, Zacatepec, Jojutla y Tlaltizapán, en categoría femenil y varonil, quienes participaron en pruebas de velocidad, impulso de bala, lanzamiento de disco y jabalina, así como salto de longitud.
Cabe mencionar que con base a los resultados es que se conformará la selección estatal que representará a Morelos en la justa nacional que se realizará en el mes de octubre en el estado de Aguascalientes.
Finalmente, el titular del Indem agradeció el respaldo de la gobernadora, Margarita González Saravia, hacia las y los paratletas, y subrayó el compromiso con el que afrontaron cada prueba; destacó que cada año esta disciplina, enorgullece al pueblo morelense, no sólo por las medallas obtenidas, sino también por competir a nivel nacional.
Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, participó en la Sesión Solemne de apertura del Primer Periodo del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LVI Legislatura del Congreso local, donde afirmó que el camino del diálogo y el consenso entre los poderes del Estado, los órdenes de Gobierno y los sectores sociales es fundamental para fortalecer la gobernabilidad de la entidad.
Desde la tribuna en la que hace 11 meses rindió protesta como Gobernadora Constitucional, Margarita González Saravia expresó su agradecimiento a las y los legisladores por el apoyo y los acuerdos alcanzados, entre ellos la aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública, la reforma judicial local y otros asuntos de gran relevancia.
Agregó que, para el periodo que inició hoy, “es de interés del Ejecutivo proponer algunas reformas en materia de seguridad, de mejoramiento en la eficiencia hacendaria y administrativa, en el servicio del sistema de transporte público, así como en el fortalecimiento de la recaudación propia para reducir la dependencia de la Federación, además de otras iniciativas que permitan impulsar el desarrollo económico y social de nuestro estado”.
La titular del Ejecutivo afirmó que siempre se tendrá “toda la disposición de crear los puentes necesarios para lograr una comunicación franca y transparente con todos y cada uno de los representantes del Honorable Congreso de Morelos”.
Asimismo, destacó que el respeto a los poderes y a las personas que los representan “es fundamental para lograr un diálogo abierto y permanente. Hemos tenido una respuesta de gran altura política y responsabilidad para actuar sin confrontaciones, siempre buscando los puntos de acuerdo y poniendo en el centro el interés del pueblo de Morelos”.
Por su parte, Isaac Pimentel Mejía, diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, expresó su respeto a la autonomía entre poderes y manifestó su disposición de trabajar de manera conjunta para avanzar hacia el desarrollo de la entidad.
Durante la sesión, las y los legisladores de las diferentes fracciones parlamentarias coincidieron en la necesidad de sumar esfuerzos y construir, en unidad, los acuerdos necesarios a favor de la ciudadanía.
Al acto solemne, realizado en el Salón de Plenos del recinto legislativo, asistieron también el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, Juan Emilio Elizalde Figueroa; Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; integrantes del Gabinete estatal y autoridades municipales de la entidad.
Con entusiasmo y compromiso, este lunes se puso en marcha el ciclo escolar 2025-2026 en el estado de Morelos, en el que más de 344 mil alumnas y alumnos de educación básica retornaron a las aulas en los 36 municipios de la entidad, atendidos en tres mil 900 instituciones educativas públicas y privadas, con la guía de más de 25 mil docentes y directivos.
En este sentido, en representación de la gobernadora, Margarita González Saravia, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, acompañada por el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, encabezó en Cuernavaca actividades de inicio de clases con recorridos en el Jardín de Niños “Lázaro Cárdenas”, la Escuela Primaria “Emiliano Zapata” y la Secundaria número 4 “Valentín Gómez Farías”, donde convivió con niñas, niños y adolescentes; además de dialogar con maestras, maestros y padres de familia sobre los retos del nuevo ciclo escolar.
En un ambiente de alegría y esperanza en la Secundaria número 4, la secretaria de Educación expresó: “Estoy muy emocionada y hoy quiero hacer un pacto con nuestros jóvenes, que terminen con éxito la secundaria, que pasen a la preparatoria de su elección y, sobre todo, que lleguen a la universidad. Mi compromiso es darles seguimiento para asegurar que todas y todos continúen con sus estudios, porque en sus manos está el presente y el futuro de Morelos”.
Asimismo, resaltó que la educación no puede verse de manera segmentada, sino como una formación integral que combina la enseñanza académica con el desarrollo cultural y deportivo: “Cuando tenemos una instrucción académica y se complementa con una instrucción cultural o deportiva, estamos ayudando al desarrollo integral de cada estudiante. Algún día ustedes estarán tomando decisiones trascendentales para nuestro estado”, subrayó.
Del mismo modo, Karla Aline Herrera Alonso, reiteró que la educación es un derecho para todas y todos, y destacó la importancia de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), modelo que promueve la formación integral con énfasis en la dignidad humana, libertad y autonomía, así como en el fortalecimiento de valores y principios que construyen la identidad del pueblo de México y de Morelos.
“A nombre de nuestra Gobernadora, declaramos formalmente iniciado este arranque, que sea para bien, jóvenes, porque en ustedes, en su pensamiento y en su corazón está el presente de Morelos”.
Cabe señalar que de acuerdo con datos del IEBEM, este ciclo atenderá a estudiantes en los niveles de: Educación Inicial, nueve mil 414 alumnas y alumnos en 846 escuelas; Educación Especial, cinco mil 591 estudiantes en 120 centros; Preescolar, 53 mil 739 niñas y niños en mil 267 planteles; Primaria, 183 mil 622 estudiantes en mil 243 escuelas; y Secundaria, 93 mil 653 alumnas y alumnos en 578 instituciones.
Finalmente, el Gobierno de Morelos reitera su compromiso de garantizar que ninguna niña, niño o joven quede fuera de las aulas, se prioriza el bienestar de las familias y el desarrollo de “La tierra que nos une”.
El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Dirección General de Migrantes, impulsa el programa Derecho Identitario, para fortalecer el vínculo cultural, sentido de pertenencia e identidad binacional de las personas migrantes de segunda y tercera generación.
En este marco, se celebró con éxito el Carnaval Yautepec USA 2025, que reunió a más de 15 mil paisanos en los Estados Unidos, pese a las adversidades políticas que enfrentan. Este festejo, registrado oficialmente como Carnaval Morelense USA, se consolidó gracias al esfuerzo de líderes comunitarios y al apoyo de legisladores locales, convirtiéndose en un espacio de unión y resistencia cultural.
Durante el evento, autoridades estatales y municipales morelenses destacaron que el carnaval es símbolo de orgullo y resistencia para la comunidad migrante. En tal sentido, la directora general de Migrantes, Verónica Giles, subrayó que administración estatal trabaja de manera integral en la atención de los paisanos a través del programa Migrantes en el Corazón.
En este sentido, por medio de actividades culturales, servicios de documentación y programas de intercambio, se busca mantener el arraigo identitario de la comunidad morelense en el extranjero.
La tradición fue engalanada por la participación de la legendaria Banda de Tlayacapan de Don Cornelio Santamaría, que viajó desde Morelos para acompañar esta fiesta. El Ayuntamiento de Yautepec, anfitrión de esta edición, reafirmó su compromiso de respaldar el carnaval y mantener viva la herencia cultural del emblemático desfile de “viudas y mal humor”, así como la exhibición de los trajes de Chinelo elaborados por artesanos locales.
Al final, se entregó un reconocimiento a la administración de Margarita González Saravia por su respaldo a esta tradición. Al evento, asistieron representantes del Congreso del Estado de Morelos y autoridades estadounidenses, como el congresista Lou Correa; el supervisor, Vicente Sarmiento, y la alcaldesa, Ashleigh Aitken de Anaheim, quienes refrendaron su respaldo a la comunidad morelense.
A fin de fortalecer la cultura de respeto y garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos, la Dirección General de Derechos Humanos y de Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobierno, en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), capacitó a personas funcionarias públicas estatales y del municipio de Ocuituco, con el tema “Igualdad y No Discriminación”.
Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos, manifestó que a través de estas actividades se fortalece el conocimiento y se dota al personal de herramientas para promover un trato digno e igualitario en la atención a la ciudadanía.
Durante la capacitación impartida por Cecilia Solís Quirino, jefa de Departamento de Contenidos Educativos en la Dirección General de Educación en Derechos Humanos de la Secretaría Técnica del Consejo Consultivo de la CNDH, se abordaron temas como: Conceptos de discriminación y sus manifestaciones en el ámbito público, Estrategias para la prevención y atención de actos discriminatorios, y de manera particular, La importancia de la igualdad de género y el trato digno en el servicio público.
En estas acciones, participaron Jorge Junior Esquivel Gutiérrez, fiscal regional Oriente de la Fiscalía General del Estado (FGE), agentes del ministerio público, personal de seguridad pública, directores de derechos humanos, de diversidad sexual e instancias de la juventud y de la mujer, entre otros.
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la promoción de una cultura de respeto, inclusión y no discriminación en la administración pública.
Con el inicio del mes patrio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) llevó a cabo la ceremonia de Honores a la Bandera, organizada por la Dirección de Centros de Asistencia Social, bajo la coordinación del Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA).
Con este acto cívico se refrenda el respeto a los símbolos nacionales y se fomentan en niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores, valores de identidad, unidad y pertenencia, y se reconoce la historia del país.
El evento contó con la participación de la escolta y Banda Cívica de Don Bosco en donde se hizo énfasis a la solemnidad, y reafirmar entre la comunidad la trascendencia de rendir homenaje a los símbolos patrios como parte del compromiso ciudadano.
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, acudió a Palacio Nacional para acompañar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la presentación de su Primer Informe de Gobierno, en el que se subrayó que los derechos sociales son la base del bienestar del pueblo de México.
Durante su mensaje, la mandataria nacional detalló las acciones impulsadas en los primeros 11 meses de administración y destacó el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, acceder a la educación, salud y decidir su propio proyecto de vida, lo cual constituye una prioridad de la transformación que vive el país. En este sentido, a través de la Secretaría de las Mujeres se han instalado 678 Centros Libres de Violencia, de los cuales 16 operan en igual número de municipios en Morelos.
En el tema de acceso a la vivienda, se refrendó que todas y todos los mexicanos tienen derecho a contar con un hogar digno. Por lo que, como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, ya se construyen casas en siete municipios de Morelos, con la proyección de que al cierre de este año se concluyan dos mil viviendas.
Respecto a infraestructura carretera, la presidenta informó que los proyectos estratégicos en el país incluyen obras en Morelos, como el tramo Cuautla–Tlapa y el Circuito “Tierra y Libertad”, además de la construcción del Puente de Jojutla, con lo que se fortalecerá la conectividad y movilidad en la región.
Para garantizar el derecho humano al agua, se puso en marcha el programa de tecnificación de riego agrícola en diversos estados, dentro del cual “La tierra que nos une” será beneficiada a través del Distrito 016, lo que permitirá un uso más eficiente y sustentable del recurso natural.
En materia de seguridad, Margarita González Saravia refrendó que Morelos está alineado a la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en cuatro ejes. Y, como parte de este trabajo, la Gobernadora encabeza diariamente la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad.
Finalmente, la titular del Poder Ejecutivo estatal reiteró el compromiso de Morelos con el segundo piso de la Cuarta Transformación y con el fortalecimiento de los derechos sociales como eje fundamental para garantizar bienestar y justicia social a la población.
El titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, indicó que el equipo morelense de béisbol está listo para encarar el Campeonato Nacional U15-16 que tendrá como sede esta entidad, en este sentido, se entregaron uniformes oficiales que portarán los jugadores para representar al estado y buscar poner en alto el nombre de Morelos.
La entrega de uniformes incluyó también a los entrenadores y se realizó con la presencia de madres, padres y familiares, quienes aplaudieron el acto y alentaron al representativo morelense. La entrega tuvo lugar en la unidad deportiva Miguel Alemán, en Cuernavaca, una de las sedes del campeonato.
Posteriormente, los jugadores y entrenadores, junto con Héctor Parra González, presidente de la Asociación de Béisbol en Morelos; Daniel Altafi, secretario de Turismo; y el titular del Indem, se trasladaron a la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar de Cuernavaca” para la toma de la fotografía oficial.
Además, se informó que este viernes 05 de septiembre llegarán las delegaciones correspondientes a 18 estados de la República Mexicana, y comenzarán a competir el día 06, para concluir el evento el 13. Estas actividades también se desarrollarán en los municipios de Zacatepec, Yecapixtla y Jonacatepec.
Finalmente, el titular del Indem reconoció a la gobernadora Margarita González Saravia por consolidar a Morelos como sede recurrente de eventos nacionales e internacionales, los cuales, además, fomentan el desarrollo deportivo, impulsan el talento local y acercan a la comunidad a la práctica de diversas disciplinas.
la Cuarta Transformación y con el fortalecimiento de los derechos sociales como eje fundamental para garantizar bienestar y justicia social a la población.
Las y los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, encabezados de manera virtual por la gobernadora Margarita González Saravia, sesionaron esta semana desde Palacio de Gobierno en Cuernavaca, con el propósito de dar puntual seguimiento a las acciones recientes en materia de seguridad.
Durante la sesión se resaltó el incremento en la confianza ciudadana hacia las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia, reflejado en un mayor número de denuncias realizadas a través de las líneas de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089, disponibles las 24 horas, los 365 días del año.
Asimismo, los tres órdenes y poderes de gobierno, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional, ratificaron su compromiso de cerrar filas y continuar con el reforzamiento de las acciones de prevención, atención y combate a la inseguridad en beneficio de la población morelense.
Cabe señalar que, este ejercicio se lleva a cabo diariamente en el marco de la estrategia nacional impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo eje central es atender las causas estructurales de la violencia y garantizar la paz y la tranquilidad en Morelos.
Con el objetivo de solventar los gastos que representa la adquisición de útiles, uniformes y materiales para el regreso a clases, en beneficio de las y los afiliados al organismo y sus familias, el mes de septiembre es el último para aprovechar el crédito temporal escolar 2025 del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM).
El director del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, confirmó que, del mes de julio al mes de agosto se han beneficiado a cuatro mil 500 familias con un monto total que supera los 44 millones de pesos a favor de la economía de las y los afiliados.
Cabe hacer mención que este crédito escolar 2025 cuenta con una tasa de interés del ocho por ciento anual sobre saldos insolutos. Y es por un monto máximo de 10 mil pesos, sin exceder el 80 por ciento de la capacidad de pago, para liquidar hasta en 16 quincenas u ocho meses.
Iragorri Durán puntualizó que este crédito no requiere de aval, ni comprobación de gastos, ni de antigüedad de cotización, las personas interesadas deben agendar su cita en el Centro de Atención Telefónica (CAT) al 777 312 11 70 y se podrá solicitar aún teniendo vigente cualquier otro tipo de préstamo, con base a la capacidad de pago del afiliado.
La Secretaría de Salud e IMSS bienestar, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM), llamó a la población en general a seguir las medidas de prevención para evitar el contagio del virus coxsackie, también conocido como enfermedad “pie, mano, boca”, como son: el lavado frecuente de manos con agua y jabón, evitar el saludo de beso y cubrirse con el antebrazo al toser o estornudar.
Esta enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas alrededor y dentro de la boca, en la lengua y el paladar; sarpullido en las palmas de las manos y en las plantas de los pies; irritabilidad, pérdida del apetito, fiebre o síntomas parecidos al resfriado, por lo que al presentar estos síntomas debe acudir a atención médica.
Lizzeth Guadarrama Rivera, infectóloga pediatra del HNM, indicó que este padecimiento, de origen viral, se da con mayor frecuencia entre las niñas y niños menores de cinco años de edad, sin embargo, se han presentado casos en adolescentes.
“El contagio de esta enfermedad se da principalmente por el contacto con superficies contaminadas y falta de higiene; por ello, la importancia de lavarse las manos al estar en contacto con diversos objetos y principalmente antes de comer y después de ir al baño”, aseveró.
Refirió que el virus de coxsackie se puede propagar, incluso cuando no hay sintomatología, por medio de las heces fecales, con el cambio de pañales y por las secreciones respiratorias.
“Este virus puede estar presente durante cualquier época del año, pero en estos días con el regreso a clases debemos poner mayor cuidado, ya que las y los niños tienen un mayor contacto con sitios fuera de casa y con sus amigos, y puede propagarse el virus”, mencionó.
Finalmente, Guadarrama Rivera, recomendó que ante la presencia de síntomas no se automedique a los menores de edad y acudir a la unidad de salud que corresponda.
En el marco de las Fiestas Patrias 2025, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar (DDyFF), se sumó a las actividades conmemorativas organizadas por el Gobierno del Estado bajo el lema “Mujeres de la Independencia”, que busca reconocer el heroísmo de las mexicanas que fueron pieza clave en la lucha independentista.
Por parte del SEDIF se llevarán a cabo las actividades denominadas “Fortaleciendo infancias con amor” del 02 al 04, y del 09 al 12 de septiembre en el Centro Cultural Jardín Borda, ubicado en el centro de Cuernavaca, ahí se contará con un taller de pintura, clases de Taekwondo, y un rally lúdico para niñas y niños de 6 a 13 años de edad.
Los talleres estarán abiertos al público infantil de 13:00 a 18:00 horas, el único requisito es estar acompañado de una persona adulta responsable que esté presente hasta que finalice la actividad, para acceder no es necesario inscribirse previamente.
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, informó que durante el periodo vacacional de verano, comprendido del 14 de julio al 30 de agosto de 2025, la entidad recibió un millón 496 mil visitantes, reflejo de la recuperación y dinamismo del sector turístico, impulsado por la diversidad cultural, natural y recreativa del estado.
De acuerdo con el Observatorio Turístico, 598 mil 403 personas se hospedaron en hoteles y otros alojamientos, alcanzando entre 82 y 85 por ciento de ocupación en fines de semana; mientras que 897 mil 605 realizaron visitas de un solo día. Este flujo generó una derrama económica superior a mil 160 millones de pesos, con beneficios directos para el sector y las comunidades locales.
En este sentido, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, señaló que siete de cada diez visitantes viajaron en familia, con una estancia promedio de 3.5 noches en el caso de quienes pernoctaron.
“El verano 2025 refleja el esfuerzo conjunto del sector y el trabajo que realizamos para consolidar a Morelos como un destino competitivo. La capital, nuestros Pueblos Mágicos de Tepoztlán, Tlayacapan, Xochitepec y Tlaltizapán, junto con hoteles boutique, balnearios, Tesoros de México y centros ecoturísticos, conforman una oferta diversa y de calidad que sigue atrayendo visitantes nacionales e internacionales”, enfatizó.
Agregó que, entre los hallazgos del periodo vacacional, el 37.5 por ciento de los turistas conoció el destino a través de redes sociales, lo que confirma el impacto de las campañas digitales. Además, el 74 por ciento visitó al menos un atractivo, con preferencia por balnearios, zonas arqueológicas, museos y centros históricos. Las principales motivaciones de viaje fueron el entretenimiento y el ocio, seguidos por turismo de aventura y cultural.
“Por destinos, Cuernavaca obtuvo la mejor evaluación en turismo cultural; Tepoztlán destacó en gastronomía, entretenimiento y aventura; Tlaltizapán concentró visitantes locales en actividades de recreación; y Xochitepec sobresalió con su oferta gastronómica y de salud y bienestar”, detalló Daniel Altafi.
Asimismo, dijo, la ocupación hotelera promedio estatal alcanzó el 59 por ciento, cifra superior a la del año anterior en el mismo periodo, lo que confirma la tendencia positiva de recuperación turística. La percepción también fue ampliamente favorable: el 97.4 por ciento aseguró que volvería y el 98.6 por ciento recomendaría Morelos.
Cabe señalar que, el Observatorio Turístico concluyó que, aunque persisten retos, los avances son claros y sostenidos; la coordinación interinstitucional, innovación digital, activaciones locales y diversificación de productos han fortalecido la competitividad del estado.
Estos resultados consolidan a Morelos, “La Primavera de México”, como un destino diverso, incluyente y resiliente en el panorama nacional.
Decenas de niñas y niños morelenses concluyeron el taller de luchas asociadas realizado durante el periodo vacacional de agosto, en el gimnasio de combate de la unidad deportiva Centenario, en Cuernavaca, informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), que encabeza Juan Felipe Domínguez Robles.
En este sentido, se detalló que las y los participantes forman parte del programa Semilleros Deportivos, que impulsa la gobernadora Margarita González Saravia, y que en esta ocasión integró a más de 40 niñas y niños de la Escuela Primaria Centenario y del Complejo Acuático Emiliano Zapata (CAEZA), quienes realizaron entrenamientos y combates de exhibición para mostrar las habilidades adquiridas durante el curso.
Asimismo, se informó que se contó con la presencia de seleccionados juveniles morelenses de lucha olímpica que han participado en justas nacionales, como Alan Pérez, Ángel Zakamoto, y Zayumi Zakamoto, y además se dio a conocer que la clase estuvo dirigida por la entrenadora Wendy García Patiño y Antonio Morán.
También se indicó que las y los participantes, de entre 6 y 13 años, realizaron pruebas físicas y mediciones aplicadas por el área de metodología deportiva, con el fin de dar seguimiento a su desarrollo dentro de este proceso formativo.
Finalmente, el titular del Indem subrayó el seguimiento que la gobernadora, Margarita González Saravia, brinda a este programa, ya que dicho acompañamiento impulsa tanto a entrenadoras y entrenadores como a niñas y niños, a continuar en la práctica de esta disciplina, que cada año entrega resultados positivos para la entidad.
En el marco del 215 aniversario de la Gesta Heroica de la Independencia de México, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, encabezó en representación de la gobernadora Margarita González Saravia, la Ceremonia Cívica de Izamiento de Bandera Conmemorativa de las Fiestas Patrias 2025: Mujeres de la Independencia, realizada en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, en Cuernavaca.
Acompañado por integrantes del gabinete legal y ampliado, el encargado de la política interna resaltó que esta fecha representa uno de los momentos más grandes de la historia del país: “El 215 aniversario del despertar de un pueblo que hoy tiene territorio, gobierno, pero sobre todo, que cobra mayor conciencia de su responsabilidad para cumplir con un deber de ciudadanía, y juntos, pueblo y poderes instituidos, hacer patria todos los días desde la trinchera en que nos encontremos”.
En su mensaje, señaló que hacer patria significa luchar por procesos democráticos que permitan elegir a quienes gobiernen con vocación de servicio, emoción social y sensibilidad humana; con honestidad, eficiencia y lealtad, alejados de simples ambiciones de poder y dinero.
Agregó que “hacer patria es que las y los servidores públicos actúen con los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo; es incentivar una participación ciudadana amplia y vigorosa para vigilar el desempeño gubernamental y denunciar abusos, injusticias y violaciones a los derechos humanos; es consolidar la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y los poderes públicos, junto con la ciudadanía, para combatir la inseguridad, la violencia, la impunidad y la corrupción, con el fin de garantizar tranquilidad social, estabilidad política y un sólido Estado de derecho con justicia, seguridad y bienestar”.
En este esfuerzo por preservar los valores cívicos y exaltar a la patria, Salgado Brito expresó su reconocimiento a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la gobernadora Margarita González Saravia, así como al pueblo de México y Morelos, que con decisión respaldan las mejores causas de independencia, libertad y soberanía.
“Expresamos también nuestro reconocimiento a las fuerzas armadas, al Ejército, la Guardia Nacional, la Marina Armada de México, a los poderes Legislativo y Judicial, a mis compañeros de gabinete, a las presidentas y presidentes municipales, a las policías federal, estatal y municipales, a los medios de comunicación y a todos los órganos autónomos que contribuyen a mantener un Estado fuerte y una sociedad en paz y participativa”, puntualizó.
Posteriormente, el secretario de Gobierno firmó el Libro de Visitantes Distinguidos de las Ceremonias Cívicas del Mes Patrio de la Administración 2024-2030 y presidió el izamiento de bandera a toda asta.
Como parte del programa, se presentó el poema Suave Patria, de Ramón López Velarde, declamado por la doctora Frida Varinia Ramos Korpivitza, así como el poema El Credo, del mismo autor, interpretado por la doctora Wendy Lucía Morales Prado, el doctor Lucio Ordoñez Huerta y el doctor Raúl Gómez Cárdenas.
Al evento asistieron el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Isaac Pimentel Mejía; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Emilio Elizalde Figueroa; autoridades federales y municipales, trabajadores del Gobierno del Estado, de organismos estatales y federalizados, así como personal administrativo, docente y comunidad educativa.
El Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une", respaldó la participación de más de diez balnearios ejidales en el 28° Congreso Nacional de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de México (Ampaba), celebrado recientemente en Cancún, Quintana Roo, donde se reunieron más de 60 representantes de dicho sector en el país.
Durante el Congreso, los representantes de los balnearios de la entidad tuvieron acceso a conferencias sobre transformación digital, innovación tecnológica y cumplimiento normativo; además, realizaron recorridos de aprendizaje como el backstage en el parque AquaNick, donde conocieron experiencias exitosas a nivel internacional. Estas actividades permitieron fortalecer sus capacidades de gestión y abrir oportunidades de colaboración con el sector nacional.
Al respecto, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, señaló: “El sector de balnearios es un motor fundamental de la economía y nuestro estado. Con su origen ejidal y comunitario, nuestros balnearios representan un orgullo para Morelos, y su participación en este Congreso reafirma nuestro compromiso de impulsar su profesionalización, competitividad y proyección nacional e internacional”.
Asimismo, destacó que estas acciones de apoyo y acompañamiento a los balnearios, cumplen con la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, de fortalecer un segmento turístico que durante años fue olvidado, pero que hoy se reconoce como uno de los más representativos del estado en materia de recreación, naturaleza y diversión acuática.
En representación de la Secretaría de Turismo de Morelos al Congreso en referencia asistieron: Francisco Abram Hernández Rodríguez, director general de Competitividad y Servicios Turísticos y Miguel Armando Moreno Madariaga, director general del Fideicomiso Turismo Morelos (Fitur), quienes acompañaron a las y los representantes de los balnearios en las actividades del encuentro.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos contribuye a la consolidación del turismo acuático y recreativo, uno de los pilares más importantes del estado, garantizando beneficios económicos y sociales para las comunidades. La fuerza de sus balnearios confirma que Morelos, la primavera de México, es uno de los principales referentes turísticos del país.
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de la Contraloría, informó que se amplió al tres de septiembre la fecha límite para participar en el concurso estatal de “Transparencia en Corto 2025”, lo que permitirá que más jóvenes realicen y presenten sus cortometrajes relacionados a los mecanismos de impulso a la transparencia para combatir la desinformación.
La contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, destacó que esta prórroga es una oportunidad para que las y los jóvenes fortalezcan su voz y creatividad en torno a temas que contribuyen a consolidar un gobierno cercano, honesto y transparente.
“Queremos que se involucren, que expresen sus ideas y se conviertan en agentes de cambio social”, destacó.
Las y los interesados podrán participar en dos categorías: de 15 a 18 años y de 19 a 25 años, de manera individual o en equipos de hasta cinco integrantes. Los cortometrajes deberán tener una duración máxima de 90 segundos, grabarse en formato MP4 y contener título, argumento y créditos. El material deberá enviarse a la plataforma de registro: https://cpcef.net/CONCURSO/ a más tardar el 03 de septiembre de 2025.
Con esta ampliación de fechas, se espera que más participantes aprovechen el espacio para visibilizar propuestas que fortalezcan la transparencia y la confianza ciudadana.
El Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de impulsar la participación activa de las y los jóvenes, convencido de que su visión y talento contribuyen a construir un estado más justo, transparente.
Con la finalidad de avanzar en el Plan de conservación de la red carretera estatal, la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Morelos llevó a cabo trabajos de bacheo en la carretera federal Cuernavaca-Cuautla, en uno de los tramos que se encuentra dentro del municipio de Jiutepec y que presenta mayores afectaciones por las lluvias.
Las cuadrillas de la Dirección General de Caminos y Puentes trabajaron durante el fin de semana para mejorar las condiciones de la vía y garantizar una circulación más segura y fluida para las y los usuarios. Los trabajos se realizaron específicamente en el carril con dirección hacia Cuernavaca, desde El Texcal, incluyendo el acceso lateral de entrada y salida de la unidad habitacional, hasta la colonia Cuauchiles.
Estas acciones de conservación continuarán en los próximos días en esta misma vialidad, con el propósito de mejorar la infraestructura carretera y brindar mejores condiciones de movilidad a las y los habitantes de la región.
La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) anunció su inicio de cuatrimestre para este lunes 01 de septiembre de 2025, para lo cual, ha trabajado desde distintas áreas en materia de organización y logística, a fin de asegurar el buen desarrollo de las actividades académicas desde el primer día.
Para este nuevo ciclo académico se integran a la universidad, mil 360 jóvenes de nuevo ingreso, lo que permitirá alcanzar una matrícula total de cuatro mil estudiantes.
En este sentido, la rectora de la UTEZ, Gabriela Navarro Macías, precisó existen las condiciones para garantizar un arranque ordenado, a fin de ofrecer a las y los jóvenes la certeza de que en la universidad encontrarán un espacio que les permitirá desarrollarse de manera plena.
Este incremento en la matricula continúa posicionando a la UTEZ como una institución de educación superior con alto nivel académico y con una formación integral y humanista.
En el marco de los festejos patrios, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos (SIPINNA), llevará a cabo la Kermés Patria denominada “Conociendo mis Raíces, Morelos”, del 01 al 15 de septiembre en distintas instituciones educativas y espacios comunitarios de la capital morelense.
El propósito señaló la titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, es acercar a las niñas, niños y adolescentes al conocimiento y valoración de las tradiciones mexicanas, difundir el legado histórico de las heroínas y héroes de la independencia, además de fortalecer la identidad cultural, el sentido de pertenencia y los valores patrios, siempre bajo el principio del interés superior de las y los menores e infantes.
“A través de actividades artísticas, recreativas y de participación activa, las y los asistentes tendrán la oportunidad de celebrar nuestras raíces de una forma lúdica y significativa, fomentando la unión comunitaria y el orgullo de ser mexicanas y mexicanos”, aseveró.
Boyas Ramos, destacó que la Kermés Patria se desarrollará gracias a la suma de esfuerzos con diversas instituciones educativas y espacios culturales, como: la Escuela Primaria “Ejército Mexicano”, Escuela Primaria “Cuauhnáhuac”, los planteles 14 y 01 del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), secundarias generales y técnicas, Colegio “Juana de Arco”, Casa de Cultura “Lázaro Cárdenas”, Centro Cultural Infantil “La Vecindad”, los centros de desarrollo cultural comunitario “Los Chocolates” y “La Estación”, entre otros.
La titular del SIPINNA Morelos, agradeció el apoyo de la Secretaría de Educación, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y el Cobaem, quienes facilitaron espacios para la realización de estas actividades, destacando la importancia de la vinculación interinstitucional para garantizar que niñas, niños y adolescentes vivan plenamente su derecho a la cultura, al juego y a la participación.
Con la Kermés Patria “Conociendo mis Raíces, Morelos”, SIPINNA Morelos reafirma su compromiso de trabajar de manera cercana con la comunidad educativa y cultural, generando entornos que fortalezcan la identidad nacional y la protección integral de la niñez y adolescencia morelense.
El Gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, refrendó su compromiso de acercar a la ciudadanía los programas de financiamiento y créditos productivos para que las y los morelenses cuenten con oportunidades claras y confiables que impulsen el desarrollo económico de la entidad.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), su titular José Víctor Sánchez Trujillo informó que, en el marco de estos esfuerzos, “emitimos un llamado a la población para evitar fraudes relacionados con trámites y gestiones de nuestros programas”.
“Recordamos a la población morelense que todas las solicitudes que se realizan de manera directa en las instituciones correspondientes, se llevan a cabo sin necesidad de pagos a terceros ni la intervención de gestores”, afirmó.
Por su parte, el director general del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), José Hugo Mariaca Torres, explicó que todos los trámites se llevan a cabo en las oficinas oficiales, de manera personal y con el acompañamiento de personal especializado, lo cual garantiza transparencia y confianza en cada gestión.
“Nuestro compromiso es proteger a la ciudadanía y darles la tranquilidad de que las solicitudes son atendidas sin intermediarios ni cobros indebidos. Queremos que las y los morelenses sepan que cuentan con una institución confiable, cercana y lista para respaldar sus proyectos productivos”, reiteró.
Asimismo, el funcionario indicó que la oficina ubicada en avenida Plan de Ayala número 825, colonia Teopanzolco en Cuernavaca, brinda atención de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas, con personal capacitado para orientar a las y los interesados en acceder a créditos para proyectos productivos. Para mayor información, se encuentran disponibles el número telefónico 777 322 06 85 y el WhatsApp 777 322 03 77.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado refuerza la confianza en los mecanismos de apoyo económico, asegurando que la participación de la ciudadanía sea segura, transparente y con un impacto positivo en el crecimiento de Morelos.
El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), impulsa acciones y programas para fortalecer la seguridad alimentaria y promover entornos saludables y solidarios que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las y los morelenses que más lo necesitan.
Como parte de este compromiso y con recurso proveniente del Programa Centros de Desarrollo Comunitario DIF Pilares, el SEDIF proyecta, para el mes de octubre del presente año, la entrega de insumos y equipamiento de cocina para la apertura de 25 nuevos espacios alimentarios; estos se ubicarán en localidades con alto y muy alto grado de marginación, priorizando comunidades que forman parte de las 103 localidades identificadas como Territorios de Paz y Buen Vivir, así como en municipios indígenas.
De acuerdo al director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, al mes de agosto de 2025, el organismo descentralizado cuenta con 34 espacios alimentarios activos pertenecientes al Programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad que opera la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario (DAyDC), mediante el cual beneficia diariamente a un aproximado de mil 571 personas adultos mayores, personas con discapacidad y con carencia alimentaria con un platillo caliente, nutritivo e inocuo.
Dentro de estos comedores y como parte de un esfuerzo colaborativo, el SEDIF ha consolidado alianzas con 11 asociaciones y fundaciones, así como con 23 sistemas municipales DIF, fortaleciendo así la red de atención alimentaria en todo el estado.
De manera complementaria, por medio del área de Nutrición de la DAyDC, imparte capacitaciones sobre la implementación de huertos comunitarios y orientaciones en seguridad alimentaria, fomentando la autosuficiencia y una mejor calidad de vida para las personas beneficiarias.
Estas acciones permiten ampliar el acceso a alimentos calientes y saludables para más familias en situación de vulnerabilidad, refrendando el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos y el SEDIF de trabajar por el bienestar de quienes más lo necesitan.
La gobernadora, Margarita González Saravia sostuvo un encuentro con Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y con Juan Carlos Fuentes Orrala, subsecretario de Infraestructura del Gobierno de México, para dar seguimiento a proyectos prioritarios que beneficiarán a comunidades y municipios de la región.
Entre estas obras destaca el proyecto “Tierra y Libertad”, que en 2025 incluirá la construcción del puente Jojutla, la mejora de tramos del circuito principal y la atención de carreteras secundarias. La inversión total supera los 170 millones de pesos, de los cuales más de 50 millones provienen de recursos federales y 120 millones del estado. Estas obras generarán beneficios directos en la movilidad de las y los morelenses, fortaleciendo la comunicación entre comunidades y fomentando el desarrollo regional.
Además, se avanzó en la planeación del acceso a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), previsto para 2026, lo que favorecerá directamente a la comunidad universitaria, mejorando su conectividad y seguridad vial.
Durante la jornada, la gobernadora también recorrió el terreno donde se proyecta el nuevo Centro de Convenciones de Cuernavaca, un espacio que potenciará el turismo de negocios y contribuirá al crecimiento económico local.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refuerza su compromiso de trabajar de manera coordinada con la Federación para consolidar una infraestructura moderna, funcional y con un impacto positivo en la vida de la ciudadanía.
En esta visita, la Gobernadora estuvo acompañada por Adolfo Barragán Cena y Víctor Sánchez Trujillo, secretarios de Infraestructura y Desarrollo Económico y del Trabajo, respectivamente.
En un paso firme hacia la profesionalización del servicio público, la Secretaría de Educación, por medio del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), firmó un convenio de colaboración con el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos (CCLEM), de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), para capacitar a la plantilla laboral de dicho organismo público.
Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer las competencias técnicas de las personas servidoras públicas en temas de conciliación, mediación y litigación laboral, brindando herramientas prácticas que contribuyan a garantizar procesos más ágiles, confiables y con perspectiva de paz laboral en la entidad.
Los cursos que se implementarán en el CCLEM incluyen: Gestión de audiencias de conciliación: Técnicas y buenas prácticas; Litigación en juicio laboral oral; Audiencias orales laborales, Teoría del caso e interrogatorio; Conciliación laboral estratégica: Del conflicto al acuerdo; Taller de mediación y comunicación asertiva para la paz laboral; Redacción de convenios sólidos y ejecutivos; entre otros.
Durante la firma del convenio, la directora general del Icatmor, Verónica Morales Hernández, resaltó que la institución privilegia la solución de conflictos mediante el diálogo. “Con estas capacitaciones reafirmamos nuestro compromiso de formar profesionales capaces de transformar la manera en la que se atienden los conflictos laborales, siempre colocando al diálogo como la vía más efectiva”, subrayó.
En este acto estuvo presente el secretario de Hacienda, Jorge Salazar Acosta, quien reconoció la relevancia de dicho convenio, al señalar que fortalece los procesos y avala los conocimientos de las y los trabajadores del Estado en diversas áreas judiciales. “Capacitar es invertir en certeza, confianza y servicio público de calidad”, mencionó.
Finalmente, Malu Estefanía Ayala Gutiérrez, encargada de despacho del CCLEM, señaló que, desde la implementación de la Reforma Laboral y la apertura del Centro, se ha trabajado de manera constante para garantizar procesos justos y seguros. “Estos cursos reforzarán las capacidades del personal, permitiendo brindar una atención más efectiva y cercana a las y los trabajadores que acuden a nosotros”, refirió.
Con estas acciones el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso en trabajar con acciones concretas en favor de la paz laboral en “La tierra que nos une”.
El director general de Atención a Municipios de la Secretaría de Gobierno, Manuel Juárez Policarpo, sostuvo una reunión de trabajo con la titular de la Dirección General de Migración, Verónica Giles, con el propósito de fortalecer y difundir los programas con lo que se apoya desde el Gobierno del Estado a las y los migrantes morelenses.
En ese sentido, acordaron llevar talleres dirigidos a las y los directores, regidores, servidores públicos municipales que tengan las comisiones de asuntos migratorios, para dar a conocer los diferentes programas y protocolos de acción en materia de migración con los que cuenta el Estado de Morelos, tales como “Estrategia de apoyo integral para migrantes morelenses retornados al estado” y "Migrantes en el corazón" entre otros, los cuales tienen la finalidad de ayudar a quienes que se encuentren en estado de vulnerabilidad.
Juárez Policarpo ratificó la voluntad política de la Secretaría de Gobierno para cerrar filas y articular esfuerzos que permitan atender y dar acompañamiento a las familias que más lo necesitan, tal y como lo ha instruido la gobernadora, Margarita González Saravia, y el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito.
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a padres, madres y tutores para reforzar los buenos hábitos en niñas, niños y adolescentes, a fin de garantizar un regreso a clases seguro y saludable.
Cecilia Morlet García, coordinadora estatal de Salud Escolar y Entornos Saludables, recordó que es fundamental contar con la cartilla de vacunación actualizada antes de reintegrarse a las aulas, ya que esta es una de las principales herramientas de protección contra diversas enfermedades.
“Es importante mantener al día las vacunas, reforzar hábitos de higiene como el lavado frecuente de manos, cubrirse al toser o estornudar y llevar siempre agua simple para mantenerse hidratados. Recordemos que una alimentación balanceada y horas suficientes de sueño favorecen el rendimiento escolar”, explicó.
Asimismo, recomendó procurar un desayuno completo que incluya cereales integrales, frutas y alimentos ricos en fibra, evitando productos ultraprocesados, con exceso de azúcares o grasas. Del mismo modo, pidió mantener el lavado de manos antes de comer y después de ir al baño.
Finalmente, Morlet García enfatizó que, en caso de que los menores presenten síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor abdominal, tos, secreción nasal o alguna reacción adversa, se debe evitar la automedicación y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana, además de mantener reposo y evitar el contacto con otros estudiantes para prevenir contagios.
Con motivo del Día Internacional de los Afrodescendientes, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia encabezó el “Encuentro de Familias Afromexicanas de Morelos”, realizado en la cancha de usos múltiples de la colonia Vista Hermosa, en Jiutepec.
En el evento, acompañada por el alcalde Eder Rodríguez Casillas, la mandataria estatal subrayó que desde su administración todos los días se trabaja para llevar más beneficios a quienes más lo requieren.
En este sentido, expresó: “Tenemos un gran equipo de trabajo, luchadores sociales comprometidos con la gente. Así es que, este día tan especial de nuestros hermanos afrodescendientes, que llegaron a Morelos prácticamente como esclavos, ahora los dignificamos, y con el pueblo de Morelos, siempre apoyando para seguir adelante”.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, afirmó: “Hoy es tiempo de derechos, de derechos para todas y todos, y la comunidad afro estuvo esperando bastante tiempo por ello, al igual que los pueblos originarios; sin embargo, hoy son escuchadas y atendidas sus peticiones”.
Como parte del festejo, se realizaron actividades en cuatro ejes: social, económico, cultural y gastronómico, destacando los aportes de la comunidad afromexicana. Hubo presentaciones de danza y música, así como una mesa de diálogo comunitaria.
Posteriormente, la gobernadora, junto con autoridades estatales, municipales y auxiliares, recorrió un área de exposición en la que integrantes de la comunidad afromexicana mostraron artesanías y productos naturistas elaborados por ellos mismos.
Asimismo, Margarita González Saravia inauguró un mural conmemorativo al Día Internacional de los Afrodescendientes, creado por el artista Edson Huerta, ubicado a un costado de la cancha de usos múltiples de la colonia Vista Hermosa.
En este acto estuvieron presentes Adelaida Marcelino Mateos, titular del Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM); Gonzalo Salinas, consejero estatal afromexicano del Consejo Consultivo de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas; Marcia Zaele Nurse Anguiano, directora de Atención a la Comunidad Afromexicana del IPIAM; la diputada local Guillermina Maya Rendón; Carlos Matías Montoya, titular de la Oficina de Representación en Morelos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI); Carlos Barreto Zamudio, rector del Colegio de Morelos (Colmor); así como miembros de la comunidad afromexicana y público en general.
El Poder Ejecutivo, a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), trabaja en los últimos detalles para recibir el Campeonato Nacional de Béisbol U15-U16, y es por ello que en semanas recientes se han realizado labores de mantenimiento y acondicionamiento en la unidad deportiva Miguel Alemán, en Cuernavaca, que será una de las sedes de esta competencia que se realizará del 06 al 13 de septiembre.
En este sentido, el director del Indem, Juan Felipe Domínguez Robles, destacó que estas acciones buscan que los practicantes del “rey de los deportes”, provenientes de 18 estados de la república mexicana compitan en un espacio digno, y que las y los invitados puedan disfrutar del espectáculo desde las gradas.
Además, detalló que este proceso de remodelación permitirá contar con una superficie de juego de mayor calidad, se renovó el césped, se acondicionaron las áreas del terreno y el diamante, y se realizaron trabajos de pintura en paredes y gradas para ofrecer un espacio más funcional y atractivo.
Finalmente, Juan Felipe Domínguez resaltó que la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, impulsa estas acciones, que continúan posicionando a “La tierra que nos une”, como una un punto de referencia de eventos de talla nacional e internacional.
En representación de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, asistió a la Feria Escolar Tetecala 2025, que estará ubicada en la Plaza Mayor del municipio, hasta el 31 de agosto de 08:00 a 18:00 horas.
Durante el acto protocolario de inauguración, se destacó que este programa impulsado por el Ayuntamiento tiene el objetivo de apoyar a las familias de la demarcación en este regreso a clases; ofrecen productos escolares y servicios de corte de cabello para las niñas, niños y jóvenes. Asimismo, con este proyecto se incentiva la economía local.
En este sentido, la titular del sector educativo de la entidad resaltó el trabajo que se realiza en Tetecala en favor de la educación y de las y los estudiantes. Asimismo, afirmó que el Poder Ejecutivo, mantiene el compromiso para seguir trabajando en unidad con los ayuntamientos para ofrecerles una formación integral y de excelencia.
Por su parte, Rosbelia Benites Bello, presidenta municipal de Tetecala, destacó que por cuarto año consecutivo, se continúa apoyando a las familias a través de la Feria Escolar, que, por primera vez brindará los uniformes de gala y deportivos para las y los educandos de nivel básico, confeccionados por habitantes de la comunidad. De igual forma, este año, se apoyará a jóvenes de media superior con dicho programa.
Con motivo de la agresión con arma de fuego a un domicilio en el municipio de Cuernavaca desde una camioneta, y luego de cuatro días de trabajos de análisis, inteligencia y vigilancia por parte de integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, se logró a través de una orden de cateo el aseguramiento de un domicilio en Jiutepec, la camioneta, un dron modificado para carga, presunto material explosivo, un cordón detonante, armas de fuego y municiones de diversos calibres de alto poder de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como una cartulina con un mensaje escrito de amenaza a un grupo delictivo con presencia en la zona.
El 25 de agosto, a través del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), se recibió un reporte de detonaciones de arma de fuego en contra de la fachada de una casa y un vehículo en la colonia Prados de Cuernavaca. En seguimiento por cámaras de videovigilancia, se logró identificar a la camioneta GMC Terrain blanca.
Un día después el 26 de agosto, mediante trabajos de inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos con la Secretaría de Marina (Marina), se realizó la búsqueda y localización de dicho vehículo a través de un vuelo de dron y personal de campo, el cual se encontraba al interior de un domicilio en calle Nogal S/N colonia Lomas del Texcal, en el municipio de Jiutepec.
Por lo anterior, se procedió a realizar un operativo interinstitucional conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos en las inmediaciones de dicho domicilio. Posteriormente, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de FGE Morelos se avocó a realizar diversos actos de investigación y al completar los protocolos judiciales correspondientes, 36 horas después un juez otorgó la orden de cateo.
Dicha acción judicial se llevó a cabo el día jueves 28 de agosto, a las 11:00 horas en el domicilio referido, en donde se aseguró lo siguiente:
1.- Una camioneta Jeep GMC Terrain blanca, sin placas de circulación, así como otros vehículos automotores.
2.- Un dron negro sin identificación, con adaptaciones artesanales para la carga de peso y baterías adicionales.
3.- Dos envoltorios con posible explosivo, embalados con cinta adhesiva negra.
4.- Cuatro tramos de cordón detonante amarillo.
5.- Una arma de fuego larga cal. 7.69 con cuatro cargadores negros abastecidos.
6.- Una cangurera negra con 323 cartuchos útiles de arma larga.
7.- Una arma de fuego corta cal. 38 súper, con cargadores metálicos abastecidos.
8.- Una bolsa de plástico con 31 cartuchos de diferentes calibres.
9.- Una cartulina con un mensaje escrito de amenaza a un grupo delictivo.
10.- Dos radios verdes de transmisión.
11.- Seis gorras negras con la leyenda: “Comando Tijera”.
12.- Un DVR de videovigilancia.
13.- Diversos documentos oficiales, credenciales de INE, licencias y un pasaporte, así como una computadora portátil.
Debido a la presencia de presuntos explosivos al interior del inmueble, personal del Escuadrón Antibombas de la Vigésima Cuarta Zona Militar, llegaron hasta el lugar para asegurar el material y evitar alguna situación de riesgo.
Se tiene la presunción de la identificación de los habitantes del domicilio con orígenes en el estado de Guerrero y se continúan con los actos de investigación ministeriales, para obtener las órdenes de aprehensión correspondientes.
Con estas acciones, los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad dan continuidad a las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, reafirmando su compromiso de continuar con los operativos interinstitucionales que contribuyen en la tranquilidad y paz de la sociedad morelense.
En atención a las necesidades de las familias y víctimas indirectas de personas desaparecidas, la Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Gobierno, y, en colaboración con la Dirección General Jurídica, coordina la articulación de acciones entre las Comisiones de Búsqueda de Personas y Atención y Reparación a Víctimas, y la Fiscalía General del Estado (FGE).
El propósito es encausar criterios que permitan eficientar la estrategia de atención para obtener mejores resultados y de esta forma, combatir sus causas.
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito motivó a seguir coordinando esfuerzos de las áreas de Gobierno relacionadas con el tema, en el ánimo de redoblar esfuerzos para encontrar a las personas desaparecidas.
Se resaltó que la atención a este sector de la población es una prioridad para el actual Gobierno, por lo que la armonización de la legislación federal con la estatal, la conformación de las comisiones de búsqueda municipales y el trabajo coordinado entre las instancias de gobierno, las víctimas, familiares y colectivos constituyen el eje principal de su plan de trabajo.
Por ello, se acordó trabajar en una sola estrategia que se traduzca en resultados tangibles que fortalezcan el estado de derecho, la disminución de los índices delictivos y la protección más amplia de los derechos humanos en favor de la población.
Salgado Brito, llamó a trabajar de forma conjunta y con los colectivos e instituciones para fortalecer el derecho a la verdad, la memoria y la reparación integral.
Con la firme convicción de acercar las dependencias y organismos del Gobierno de Morelos a las comunidades más alejadas de la entidad, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, encabezó la edición número 18 de las Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir”, realizada en la explanada de la Escuela Primaria Adolfo López Mateos de la colonia Juan Morales, municipio de Yecapixtla, donde se ofrecieron servicios de salud y múltiples apoyos para fortalecer el bienestar y la tranquilidad de la población.
En este marco, habitantes de la región oriente recibieron a la mandataria, quien, acompañada del jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, y del presidente municipal de Yecapixtla, Heladio Rafael Sánchez Zavala, expresó: “Aquí estamos todo el gabinete de gobierno porque el pueblo es lo más importante. Tenemos que dejar una huella de apoyo, de amor y de cariño a nuestra gente, y por eso hemos logrado diversos programas sociales en este primer año de administración”.
La Gobernadora destacó la puesta en marcha de programas sociales como “Corazón de Mujer”, que ya respalda a más de 26 mil morelenses, así como la incorporación de Morelos al programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, mediante el cual se otorga un apoyo bimestral de tres mil 200 pesos. También resaltó iniciativas en apoyo al campo como el Crédito a la Palabra para productoras y productores, además de una inversión histórica en proyectos hidroagrícolas con el respaldo del Gobierno de México, con el objetivo de fortalecer la productividad y mejorar las condiciones de vida en las comunidades rurales.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, subrayó que con esta estrategia se cumple el compromiso de la titular del Poder Ejecutivo de ser un gobierno de territorio y no de escritorio, por lo que las Caravanas del Pueblo continuarán recorriendo todo el estado.
De igual manera, personal de los módulos de las diferentes dependencias reconoció la gran participación ciudadana en este tipo de acciones, ya que la población no tiene que acudir a la capital morelense para realizar trámites o recibir atención.
Tras el acto protocolario, Margarita González Saravia recorrió los stands, donde personas de todas las edades accedieron a consultas médicas, vacunación, orientación psicológica y familiar, trámites del Registro Civil, asesoría jurídica, orientación educativa y laboral, programas de becas y capacitación para el empleo. Asimismo, disfrutaron de actividades culturales y recreativas dirigidas a niñas, niños y jóvenes.
Entre las dependencias participantes se encuentran: Gobierno, Salud, Registro Civil, Cultura, Mujeres, Educación, Bienestar, Desarrollo Económico y del Trabajo, Desarrollo Sustentable, SEDIF, así como el ISSSTE, entre otras instancias.
Con esta estrategia, el Gobierno estatal ha beneficiado a más de 35 mil personas con alrededor de 100 servicios, reflejando el impacto positivo de una política social que se construye con cercanía, confianza y atención directa a la ciudadanía.
Finalmente, Margarita González Saravia inauguró un mural conmemorativo, elaborado por el artista Miguel Ángel Barba, en el que se representan lugares emblemáticos de Yecapixtla.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede provocar fiebre, manchas rojas en la piel, tos y enrojecimiento ocular, además de complicaciones graves si no se previene a tiempo. Por ello, la Secretaría de Salud de Morelos, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a padres, madres y tutores a revisar la Cartilla Nacional de Salud de sus hijas e hijos y acudir al centro de salud más cercano para completar los esquemas de vacunación correspondientes.
María Elena Alcocer Silva, responsable estatal del Programa de Vacunación Universal de SSM, recordó que la vacuna SRP (triple viral: sarampión, rubéola y parotiditis) se encuentra disponible de manera gratuita en todas las unidades de salud.
“El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves, pero se puede prevenir con la vacuna. Invitamos a padres, madres y tutores a llevar a sus hijas e hijos al centro de salud más cercano para aplicarles la vacuna de manera gratuita”, destacó.
Alcocer Silva, subrayó que niñas y niños deben contar con el esquema completo de la vacuna SRP, mientras que adolescentes y adultos deben tener al menos una dosis de la vacuna SR (sarampión y rubéola).
Finalmente, reiteró que mantener al día la vacunación es la medida más efectiva para proteger a la población y evitar la reintroducción de esta enfermedad en la entidad.
Con determinación y sensibilidad, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos lleva a cabo su labor con más de 230 acciones de búsqueda en campo, logrando así la localización del 75 por ciento de las personas que contaban con un reporte de desaparición.
Así lo informó el titular de la dependencia, Óscar Valdepeña Mendoza, quien resaltó que por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia el trabajo se ha enfocado en coordinar esfuerzos para la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, a través de la implementación de estrategias de búsqueda, la coordinación con otros órganos y la participación de las familias en los procesos.
Asimismo, se han fortalecido de manera significativa en la política pública de prevención, mediante la participación en conversatorios universitarios y ferias municipales con el tema "Socializando la Prevención", con la finalidad de sensibilizar a la población más vulnerable sobre la gravedad del problema y la erradicación del delito de desaparición forzada.
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora el 30 de agosto, la Comisión de Búsqueda de Personas renueva el compromiso de seguir fortaleciendo acciones para prevenir y erradicar este delito, así como garantizar que las víctimas y sus familiares reciban el acceso a la verdad y la justicia.
En una ceremonia en la que se reconoció el esfuerzo de quienes buscan superarse sin importar su edad y circunstancia, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, entregó certificados de nivel medio superior a 40 egresadas y egresados de la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA).
En este sentido, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, felicitó a las y los estudiantes que culminaron este logro académico, y resaltó que el empeño que pusieron las y los graduados debe ser reconocido con la solemnidad que merece.
"Recibir hoy su certificado de prepa abierta es mucho más que un documento, es el resultado de su constancia, dedicación, empeño y del compromiso con su crecimiento personal, cada una y uno de ustedes demostraron que la educación transforma vidas y que nunca es tarde para alcanzar los sueños. Muchas felicidades, sigan adelante con orgullo, porque hoy son ejemplo de perseverancia y esperanza”, comentó la funcionaria estatal
Por su parte, el director de la CESPA Morelos, Javier Bahena Cárdenas, informó que por instrucción de la gobernadora, Margarita González Saravia, se trabaja para ampliar los servicios de la Preparatoria Abierta en todo el estado, con el objetivo de reducir el rezago educativo y garantizar el derecho a una educación de excelencia. Asimismo, destacó la colaboración de las y los asesores académicos y familias, quienes fueron pieza fundamental para culminar esta etapa.
Durante la ceremonia, la egresada Josefina González Jasso, expresó en nombre de sus compañeras y compañeros un emotivo agradecimiento a la Gobernadora y a la secretaria de Educación por su apoyo incondicional. “nunca es tarde para empezar de nuevo, cada día es una oportunidad para reinventarse”, concluyó.
El evento tuvo lugar en el Salón Bicentenario del Palacio de Gobierno y contó con la asistencia del director de Educación Media Superior, Guadalupe Torres Godínez, y la directora general del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), Maribel Abarca Torres.
El Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Educación, continúa trabajando de manera interinstitucional con autoridades de los 36 municipios de la entidad, con el propósito de fortalecer las acciones en materia educativa en beneficio de la niñez y juventud morelense.
En este sentido, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, presidió el Tercer Encuentro con Autoridades Educativas de los Ayuntamientos del estado de Morelos 2025, que tuvo como sede el municipio de Yecapixtla, a fin de dar continuidad a los trabajos y acuerdos en las sesiones anteriores, así como mostrar los avances y resultados de las estrategias implementadas.
Durante el encuentro, la titular del sector educativo de Morelos indicó que con la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, se han logrado valorar a más de 66 mil estudiantes. Asimismo, informó que a partir del 01 de septiembre próximo las visitas de las Jornadas de Salud, estarán reanudando su labor en los centros educativos del estado. De igual forma solicitó el apoyo para reforzar esta estrategia, a fin de crear hábitos de vida más saludables en las niñas, niños y jóvenes.
Por otra parte, destacó el trabajo realizado en congruencia con la campaña nacional contra las adicciones y a favor de la paz, que, a través de Ferias, Mesas de Seguridad y Marchas exploratorias, y actividades lúdicas y recreativas, se han fortalecido las acciones en materia de prevención, logrando la visita a 809 escuelas y 118 mil 14 alumnas y alumnos.
Entre los temas que se abordaron durante la jornada de diálogo y participación, resaltan: el regreso a clases, la implementación del bachillerato nacional de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), medidas preventivas de salud y contra el sarampión, becas, promoción de la lectura y la regulación del uso de la tecnología en los espacios educativos.
Del mismo modo, Karla Herrera mencionó: “Lo que se trató en este encuentro, es parte de lo que vemos en la sesión de la Comisión Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU). Porque yo quiero que Morelos tenga el conocimiento, el contacto, la idea y la coordinación de saber todo lo que se está haciendo a nivel federal y como lo estamos aterrizando aquí, desde sus localidades y desde sus escuelas”.
“Así como lo mencioné durante la primera reunión, por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, seguimos sumando esfuerzos para hacer de la educación, una fortaleza y un sector sin distingo”, agregó la funcionaria estatal.
Por su parte, Heladio Rafael Sánchez Zavala, presidente municipal de Yecapixtla, manifestó: “En esta ocasión somos sede del Tercer Encuentro con Autoridades Educativas de Morelos, y siempre que se habla de educación a Yecapixtla le interesa, es por eso que, las y los recibimos con mucho gusto para trabajar a favor de la niñez y juventud del estado.
De esta forma, el Poder Ejecutivo de Morelos, continúa sumando esfuerzos y fortaleciendo los lazos de trabajo con los distintos niveles de gobierno, a fin de brindar una educación humanista y de excelencia alineada al marco de la NEM.
El Gobierno de Morelos, a través del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), incorporó a los elementos policiacos activos y jubilados del Ayuntamiento del municipio de Emiliano Zapata, por medio de un convenio, con la finalidad de otorgar vivienda digna y decorosa para sus agremiados.
El director del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, destacó que, a partir de hoy más de 170 trabajadoras y trabajadores activos y jubilados podrán acceder a servicios asistenciales de odontología y optometría, créditos especiales con tasas preferenciales del ocho y 10 por ciento anual.
Iragorri Durán dio a conocer que el objetivo principal de este tipo de convenios, es proporcionar certeza y un patrimonio digno a las y los trabajadores, además de mejorar sus condiciones socioeconómicas.
Por su parte, el alcalde Santos Tavares García, aseguró que es un beneficio muy importante para los elementos policiacos que velan por el bienestar de la ciudadanía, quienes ahora pueden contar con una propiedad o adquirir un crédito de la amplia gama que ofrece el ICTSGEM.
Finalmente, el funcionario indicó que las acciones del Gobierno de Morelos reafirman el compromiso de trabajar por el bienestar de las y los trabajadores y sus familias, garantizando que cada uno tenga acceso a las herramientas necesarias para construir un futuro más seguro y digno, en línea con la filosofía de inclusión y desarrollo social que guía la administración de la gobernadora, Margarita González Saravia.
La Dirección General del Registro Civil de la Secretaría de Gobierno, entregó de manera gratuita el acta de nacimiento extemporánea a la señora María Zenaida Ponce Veleces de 72 años de edad, quien no contaba con certeza jurídica.
El titular de la dependencia, Sergio Israel González Macedo, resaltó que este esfuerzo que continuará llevándose a cabo, obedece a la instrucción que la gobernadora Margarita González Saravia y el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito han dado, para apoyar a las personas que más lo necesitan.
Añadió que las puertas del Registro Civil siempre estarán abiertas para dar asesoramiento, acompañamiento y atención a las familias morelenses, a fin de que mejores su calidad de vida al acceder a apoyos o programas sociales a los que tienen derecho cuando tienen una identidad.
El titular de la Secretaría de Turismo, Daniel Altafi Valladares, acompañado por Miguel Armando Moreno Madariaga, director general del Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR), participó en la sesión de la asamblea ordinaria del capítulo Morelos de Tesoros de México, que es presidido por Arturo Contreras Montaño.
Durante el encuentro, al que también, asistieron representantes de los establecimientos distinguidos con esta marca en el estado: Hacienda de Cortés, Jardines de México, Posada del Tepozteco, Casa Fernanda, Hostal de la Luz, La Buena Vibra y Casa Hidalgo, se definieron acciones estratégicas para consolidar la presencia de la certificación, con énfasis en el posicionamiento internacional de Morelos como destino de lujo en la próxima edición de FITUR Madrid, donde se prevén intercambios y la proyección conjunta.
En este sentido, Daniel Altafi señaló que “los Tesoros de México en Morelos son un pilar estratégico del turismo de lujo, porque integran hospitalidad y gastronomía con la raíz cultural, el origen tradicional, así como el valor histórico y patrimonial del nuestro estado; son embajadores de nuestra identidad y promotores de los productos locales, que nos permiten llevar a Morelos al mundo con experiencias exclusivas y auténticas”.
Asimismo, se destacó la importancia de la comunicación diferenciada de la marca, con estudios de salud de imagen, campañas digitales, guías electrónicas y el uso de plataformas como páginas web, redes sociales, influencers y levantamiento de imagen para mantener la vigencia y atractivo de Tesoros de México.
Entre los proyectos aprobados sobresale la creación de un programa sexenal de promoción digital, destinado a posicionar los Tesoros de Morelos en mercados clave, así como la publicación de materiales editoriales, entre ellos los libros de Tesoros de México, reconocidos como instrumentos útiles para el turismo cultural y gastronómico.
En esta asamblea también, se propuso una reunión operativa con asesores especializados, con el propósito de fortalecer las estrategias de promoción y vinculación comercial; asimismo, se planteó la realización del primer evento gastronómico de Tesoros de México en Morelos, que reunirá a chefs y establecimientos distinguidos para exaltar la cocina de alto nivel vinculada a productos locales y a la tradición culinaria de la región.
El Gobierno de Margarita González Saravia, desde las Comisiones de Búsqueda de Personas, así como de Atención y Reparación a Víctimas, trabaja de forma articulada para fortalecer la atención, asesoría y acompañamiento a víctimas de desaparición.
Así lo expresaron el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo y el director general Jurídico de la Secretaría de Gobierno, Armando Hernández Del Fabbro, al sostener una reunión de trabajo con el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, Óscar Valdepeña Mendoza, la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas (CEARV), Penélope Picazo Hernández y Alberto Belmont Gutiérrez, Fiscal Especializado en Desaparición Forzada de Personas de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Lo anterior, en seguimiento a la reunión que recientemente el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, encabezó con las autoridades antes mencionadas, donde los exhortó a trabajar de forma conjunta y con los colectivos e instituciones para fortalecer el derecho a la verdad, la memoria y la reparación integral; promoviendo la justicia y respeto a sus derechos humanos.
Durante la reunión se acordó dar seguimiento puntual al tema de personas desaparecidas que se tienen registradas desde las Comisiones, a fin de garantizar a las víctimas el acceso a la verdad y la justicia, así como establecer un mecanismo de coordinación que permita el intercambio fluido, oportuno y efectivo de formación.
En el marco del día nacional de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Dirección de Centros de Asistencia Social (CAS), organizó un emotivo festejo para las y los usuarios del Albergue del Adulto Mayor con el propósito de homenajear y reconocer a quienes han contribuido al desarrollo de la sociedad a lo largo de su vida.
La convivencia estuvo amenizada por un mariachi en vivo, el profesor de Hawaiano Ricardo de la Sancha, y la participación del cantante Christian Cantorán, quien interpretó clásicos de la época de oro de la música mexicana, así como un repertorio versátil para generar un ambiente alegre.
Este tipo de actividades buscan reconocer la sabiduría, experiencia y aportaciones de las personas adultas mayores, celebrando con ellas una etapa de vida digna de admiración y alegría.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que, de acuerdo con el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevén condiciones de lluvia en el estado como resultado del paso de la onda tropical número 27, la cual interactúa con un canal de baja presión al interior del país.
Estas condiciones generarán chubascos y lluvias puntualmente fuertes, con acumulados de 25.1 a 50 milímetros, presentándose precipitaciones la tarde de este viernes en la zona norte de la entidad y extendiéndose hacia la madrugada de este sábado con lluvias generalizadas. Asimismo, existe la posibilidad de tormentas eléctricas y descargas atmosféricas en diversas regiones.
Ante este escenario, la CEPCM exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones como: evitar cruzar ríos, barrancas, vados o calles con corrientes de agua, así como abstenerse de arrojar basura en la vía pública para prevenir obstrucciones en alcantarillas y drenajes.
De igual forma es importante resguardar documentos personales y objetos de valor en lugares protegidos, mantenerse atentos a la evolución de las condiciones meteorológicas e identificar previamente los refugios temporales que las autoridades municipales implementen.
Finalmente, la dependencia estatal mantiene un monitoreo permanente de las condiciones hidrometeorológicas en coordinación con autoridades federales y municipales, con el propósito de salvaguardar la integridad de la población y reducir riesgos, poniendo a disposición el número 777 100 05 15 en caso de requerir el apoyo de los cuerpos de emergencia.
Con la finalidad de continuar fortaleciendo la oferta cultural y comercial de lo que se produce en los pueblos originarios de la entidad, el Gobierno de “La tierra que nos une” avanza en el proyecto de recuperación del Edificio Victoria, en la ciudad de Cuernavaca, para convertirlo en “Tlalli: Arte y Cosecha”, una tienda de productos artesanales hechos en Morelos.
Adolfo Barragán Cena, titular de la Secretaría de Infraestructura, que está a cargo de los trabajos de restauración del inmueble, informó que a este proyecto se destinaron recursos de la Secretaría de Cultura por casi un millón de pesos, para rehabilitar la planta baja del edificio y albergar dicho punto de venta.
Refirió que el objetivo de la intervención es dotar a este espacio, ubicado en la esquina de la avenida Morelos con la calle Ricardo Linares del Centro de Cuernavaca, de un entorno funcional y atractivo que fomente la exhibición y venta de arte popular y productos orgánicos, manteniendo la arquitectura histórica mientras se actualizan sus instalaciones.
Entre las acciones que se realizan, a través de la Dirección General de Obras Públicas de la Secretaría de Infraestructura, destacan el retiro de plafones en mal estado, remoción de aplanados deteriorados y tratamiento de muros con salitre; impermeabilización del cubo de ventilación de la losa; sondeos y rehabilitación de instalaciones sanitarias, con mejoras en registros, salidas y muebles.
Además, se contempla la instalación de nuevas luminarias y la ampliación de contactos eléctricos, a fin de optimizar la operatividad del espacio.
Barragán Cena precisó que también se construirá una cocina tradicional de exhibición, así como instalación de mobiliario de madera, que permitirán una presentación adecuada de la mercancía disponible. Adicionalmente, se instalará una barra de servicio para cafetería, completando así una experiencia de compra y consumo para visitantes.
Puntualizó que el avance general es del 60 por ciento, reflejo del compromiso institucional por renovar y darle vida a un inmueble histórico, consolidando a Tlalli como vitrina de productos que realizan artesanas, artesanos y productores, en un entorno moderno y respetuoso de su patrimonio.
La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, y en coordinación con el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), acudió a la comunidad indígena de Tetelcingo del municipio de Cuautla, con el objetivo de registrar a las y los mayores de 60 años al programa “Apoyo para la Adaptación de Baños para Personas Adultas Mayores”.
En ese sentido, César Guerra García, director general y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), indicó que esta actividad se realizó de manera coordinada con el IPIAM y agradeció a su titular, Adelaida Marcelino Mateos y su equipo de trabajo, por sumarse a esta acción para que personas de esta comunidad sean beneficiadas con la estrategia del Gobierno estatal.
Servidores públicos de la URP fueron los encargados de apoyar a la población en el proceso de registro y alrededor de 60 personas adultas mayores realizaron su solicitud a este programa que beneficiará a 500 morelenses con la entrega de paquetes de accesorios para la adaptación de baños, convocatoria que estará abierta hasta el 30 de septiembre.
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” continúa trabajando de manera cercana a la población que pertenece a comunidades de atención prioritaria con el objetivo de impactar de manera positiva y generar condiciones para mejorar su calidad de vida.
La gobernadora, Margarita González Saravia, acudió como invitada de honor a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) para ser testigo del arranque de dos proyectos impulsados por la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), orientados a mejorar las condiciones de vida de la comunidad universitaria.
Acompañada de Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, e integrantes de su gabinete legal y ampliado, escuchó la presentación del programa de Seguridad Universitaria “Ruta Segura”, que contempla la instalación de cámaras de videovigilancia en 144 unidades de transporte público que ingresan al campus (Rutas 1 y 13). Cada vehículo contará con cuatro dispositivos, lo que brindará mayor confianza y seguridad a más de 10 mil estudiantes en sus traslados.
En su mensaje, la mandataria estatal reconoció el liderazgo de la presidenta de la FEUM, Adriana Guadarrama Salgado, y subrayó que estas iniciativas son ejemplo de la capacidad de organización y compromiso de la juventud morelense.
“Cuando las y los estudiantes se organizan y cuentan con el respaldo institucional, se logran soluciones reales que transforman la vida universitaria”, afirmó.
Asimismo, la titular del Poder Ejecutivo reiteró que su Gobierno mantendrá un trabajo cercano con la UAEM y su rectora, Viridiana Aydeé León Hernández, así como con la comunidad estudiantil, para garantizar que cada joven ejerza plenamente su derecho humano a la educación en condiciones dignas.
“Este es un gobierno humanista que hace todo lo posible por mejorar las condiciones de nuestro estado y de nuestra universidad, tan querida y tan importante para Morelos”, expresó.
Previamente, la Gobernadora encabezó el corte de listón de la Tienda Universitaria Raíces del Buen Vivir, donde la presidenta de la FEUM explicó que esta iniciativa permitirá a las y los estudiantes acceder a productos de la canasta básica a precios subsidiados, con un ahorro de hasta 40 por ciento en su economía, especialmente en apoyo a quienes provienen de otros municipios y enfrentan costos elevados de renta y alimentación.
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de las Mujeres, firmó un convenio de colaboración con la Procuraduría Agraria (PA), con el objetivo de realizar acciones conjuntas que garanticen atención y certeza jurídica a las mujeres de los 232 núcleos agrarios del estado, bajo un enfoque de igualdad de género, derechos humanos, interseccional e intercultural.
Al respecto, la secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, señaló: “Este convenio representa un paso decisivo para reconocer la labor histórica de las mujeres agraristas, garantizarles acceso a la justicia y construir con ellas una agenda que ponga en el centro su dignidad, sus derechos y su aporte al territorio”.
El acuerdo fue firmado por Clarisa Gómez, así como la representante de la Procuraduría Agraria en Morelos, Katia Isabel Herrera Quevedo, quien estuvo acompañada de la coordinadora general de Oficinas de Representación, Yolanda Beatriz Vera Castillo y la directora de Apoyo Técnico en la Coordinación General de Oficinas de Representación, Mabel Griselda Almaguer Torres.
Entre los compromisos adquiridos destacan: la elaboración y difusión de materiales específicos para mujeres agraristas, estrategias de promoción de sus derechos en comunidades agrarias y la impartición de talleres en materia de derechos agrarios, perspectiva de género y derechos humanos vinculados con la tierra.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de ser un gobierno cercano a la gente, que reconoce la fuerza de las mujeres agraristas y abre caminos de justicia con igualdad.
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la población a extremar cuidados y protegerse contra el dengue, zika y chikungunya, principalmente los grupos con mayor riesgo como: niñas y niños, personas adultas mayores y quienes padecen alguna enfermedad crónica.
Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, exhortó a la ciudadanía a no bajar la guardia y mantener los hogares libres de criaderos de mosquitos.
“El dengue es una enfermedad que podemos prevenir si todas y todos colaboramos. Es importante mantener nuestros hogares y comunidades libres de criaderos de mosquitos, eliminando el agua acumulada en cubetas, macetas o llantas. Usemos repelente, coloquemos mosquiteros y mantengamos bien tapados los depósitos de agua. Protegernos contra el dengue es proteger nuestra salud y la de nuestras familias. Recordemos que la prevención está en nuestras manos”, expresó.
Detalló que los principales síntomas del dengue son: fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y en articulaciones, sarpullido, náuseas o vómito; y enfatizó que en caso de presentar signos de alarma como sangrado, somnolencia o dolor abdominal intenso, es fundamental acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.
González Ramírez reiteró que, aunque se han reforzado las acciones de prevención y control, la participación de la ciudadanía es indispensable. “Mantener patios limpios, eliminar objetos que acumulen agua y usar medidas de protección personal son acciones sencillas que pueden salvar vidas. Cuidarse y proteger a la familia frente a estas enfermedades transmitidas por mosquitos es una responsabilidad compartida”, mencionó.
Respecto a la semana epidemiológica 34, Morelos registra 108 casos acumulados de dengue, de los cuales 65 corresponden a graves y con signos de alarma, y 43 a no graves. Asimismo, se han notificado dos lamentables defunciones en lo que va del 2025. Cabe destacar que, hasta el momento, no se han confirmado casos de zika ni de chikungunya en la entidad.
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, presidió la ceremonia de egreso de la Primera Generación 2025 de la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad, conformada por 110 mujeres y hombres policías que a partir de hoy se integran al servicio de la ciudadanía para fortalecer la paz y la tranquilidad de las familias morelenses.
Durante seis meses, las y los cadetes recibieron formación integral de alta calidad, con énfasis en la eficacia operativa y el respeto absoluto a los derechos humanos. De este grupo, 49 elementos se incorporarán a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos y 61 a corporaciones municipales.
“Me siento honrada de estar en la graduación de 110 cadetes. Agradecemos a quienes decidieron seguir esta carrera de vida y vocación de servicio. Quiero que se sientan honrados y comprometidos con la ciudadanía”, expresó la titular del Ejecutivo estatal.
La gobernadora recordó que, desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, se revisan diariamente las acciones de las corporaciones. “Estamos atentos a la labor de cada policía, a sus acciones valientes de protección. Gracias a esta coordinación, los delincuentes que detienen enfrentan cada vez más difícilmente la posibilidad de evadir la justicia, lo que brinda seguridad a ustedes, a sus familias y sobre todo a la ciudadanía”, subrayó.
Un aspecto relevante de esta generación es que el 58 por ciento de los egresados son mujeres, lo que refleja un cambio positivo en la visión social. Al respecto, Margarita González Saravia destacó: “Esto demuestra que las mujeres podemos gobernar, trabajar por la seguridad y cumplir con todas las tareas que se requieran”.
En su intervención, Miguel Ángel Urrutia Lozano informó que en diciembre egresará la segunda generación con 124 nuevos policías y resaltó avances en la dignificación policial, como el incremento salarial otorgado tanto por el estado como por los municipios.
La ceremonia contó con la presencia de familiares y amigos de las y los cadetes, quienes presenciaron una demostración de lo aprendido y la lectura del decálogo del actuar policial. Asimismo, la Gobernadora entregó reconocimientos a los tres primeros lugares de aprovechamiento: Félix Navarro Martínez, Karla Anahí López Domínguez y Juan José Morán Bahena.
En representación de sus compañeros, Giovanna Denisse Mata Ramírez señaló: “Quiero destacar el papel de la mujer policía, comprometida en servir a nuestro pueblo y ser ejemplo para las futuras generaciones. Mujeres honradas y comprometidas como nosotras son las que necesita nuestra sociedad”.
El evento reunió a representantes de los tres órdenes de gobierno, del Poder Judicial, de las Fuerzas Armadas y presidentes municipales, lo que refrenda el compromiso interinstitucional con la construcción de paz y el fortalecimiento de las corporaciones de seguridad.
Con estas acciones, el Gobierno de La tierra que nos une reafirma su compromiso con la paz social, la protección de las familias y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad en Morelos.
Con el objetivo de fortalecer la profesionalización de las y los emprendedores locales, el Gobierno de “La tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, realizó una jornada de capacitación orientada a que sus productos ingresen a nuevos mercados de manera ordenada, confiable y competitiva.
En este sentido, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), mencionó que la capacitación se llevó a cabo en el auditorio del Museo de Ciencias, ubicado al interior del Parque San Miguel, en el poblado de Acapantzingo, en Cuernavaca, con la participación de productoras y productores, así como artesanas y artesanos afiliados al programa Orgullo Morelos.
“Nuestra tarea es dotar de herramientas serias para que cada producto morelense gane presencia en anaqueles y plataformas, con procesos claros y viables. En esta jornada abordamos el uso estratégico del código de barras, un recurso esencial para la identificación, el cobro sin errores, la trazabilidad y el control de inventarios en cualquier punto de venta del país y del mundo”, expresó.
Las y los asistentes reforzaron conocimientos para formalizar su catálogo, estandarizar presentaciones y consolidar su imagen frente a cadenas de autoservicio, tiendas especializadas y comercios de proximidad. La sesión fue impartida por Karen Toledo Hernández, asesora empresarial de GS1 México.
La ponente expuso casos prácticos de lectura en caja, registro en sistemas y buenas prácticas de etiquetado, destacando que “cuando un empaque integra un código correcto, habla el mismo idioma del comercio global y acelera su llegada a más clientes”.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una economía que valore el talento local, impulse la competitividad y abra nuevas oportunidades de ingreso para las familias. La ruta es clara: profesionalizar cada eslabón de la cadena productiva para que el trabajo de Morelos llegue más lejos.
Del 28 al 31 de agosto se lleva a cabo en Cuernavaca el Tercer Encuentro Nacional de Tintes Naturales, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), en colaboración con el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, y la Secretaría de Cultura estatal.
El encuentro reúne a 50 maestras y maestros tintoreros provenientes de 17 entidades de la República, quienes impartirán conferencias, mesas de trabajo, demostraciones y una expoventa de textiles. Estas actividades fortalecen el intercambio de saberes y el uso de pigmentos de origen vegetal, animal y mineral en la producción artesanal contemporánea.
Durante la inauguración, la secretaria de Cultura de Morelos, Montserrat Orellana Colmenares, afirmó: “Los tintes naturales son más que una técnica: son historia, tradición y respeto por la naturaleza. Desde Morelos celebramos que maestras y maestros tintoreros compartan su conocimiento, porque en cada color está la memoria y el presente de nuestras comunidades”.
La expoventa tendrá lugar en el Centro Cultural Jardín Borda y permitirá al público dialogar directamente con las y los artesanos, conocer sus procesos de creación y adquirir piezas únicas que reflejan el valor cultural y ambiental de estas técnicas ancestrales.
Con estas acciones, el Gobierno estatal reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 26 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente, se contabilizaron 540 minutos de tremor de baja amplitud. Durante la mañana y al momento de este reporte, se observa una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos con dirección oeste suroeste del cráter.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Con sensibilidad y compromiso social, la gobernadora Margarita González Saravia impulsa acciones que ponen en el centro a las personas adultas mayores. En este marco, el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Administración, realizó una Feria de la Salud dirigida a las y los servidores públicos del Poder Ejecutivo.
Durante la inauguración, Diana Ramos Arteaga, directora general de Recursos Humanos, subrayó que la jornada tuvo como propósito promover la prevención, el cuidado integral y el bienestar de quienes forman parte de la administración estatal, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida.
Asimismo, las y los participantes recibieron atención médica, orientación nutricional, servicios dentales y de trabajo social; además, accedieron a descuentos en estudios auditivos, ortopédicos, de laboratorio y fisioterapia. Con ello, se fortaleció la atención a la salud en sus distintas dimensiones.
De esta manera, el Gobierno humanista de Morelos, refrenda su compromiso con la salud integral de todas las generaciones, reconociendo que la experiencia y el esfuerzo de las personas adultas mayores son un pilar en la construcción de un territorio más solidario y justo.
Para celebrar el día nacional de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Coordinación de Atención a la Discapacidad, organizó un festejo para las y los pacientes que integran los grupos de Atención al Adulto Mayor “Grupo Sustantivo” del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).
Durante esta actividad se presentó la danza folklórica por parte del grupo “Eterna Primavera”, así como un emotivo baile de danzón amenizado por música en vivo; además, los pasantes de la carrera de Terapia Física participaron con una dinámica coreografía con temática de los años 70.
Durante el evento, realizado en las instalaciones del CREE, se entregaron reconocimientos a las y los encargados de los programas de atención al adulto mayor, como un homenaje a su dedicación, vocación de servicio y trabajo constante en favor de este sector de la población.
Con actividades como esta, el SEDIF refrenda su compromiso de generar espacios de convivencia digna y participación activa para las personas adultas mayores. “Reconocemos en todas y todos ustedes un pilar fundamental en la construcción del tejido social”, aseguró el coordinador de Atención a la Discapacidad, Rubén Navarro Toledo.
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) informa la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del 29 al 31 de agosto en Morelos, se pronostica probabilidad de lluvias por la noche.
Para este viernes 29 de agosto se esperan condiciones de cielo medio despejado con temperaturas matutinas y nocturnas frescas, con una posible recuperación de las temperaturas máximas oscilando de cálidas a calurosas de 30 a 33° C al sur del estado.
Además, del aporte de humedad del océano Pacífico en interacción con el desplazamiento de la onda tropical 27, esperando chubascos, de 5.1 a 30 mm, acompañado de actividad eléctrica, las lluvias se esperan principalmente en la noche, con viento máximo que oscilará de cinco a 10 km/h con dirección del noreste.
Para el sábado, se pronostica el acercamiento de la onda tropical 27, y se espera mayor inestabilidad atmosférica, con potencial de chubascos, con lluvias puntuales fuertes, de 25.1 a 50 mm, acompañadas de actividad eléctrica en el transcurso de la noche a la madrugada.
El cielo medio despejado permitirá el incremento de las temperaturas máximas oscilando de cálidas a calurosas, por la mañana y noche estará fresco, con viento máximo oscilando de cinco a 10 km/h con dirección del norte.
El domingo, se espera la afluencia de humedad del océano Pacífico, por lo que podría haber potencial de chubascos a lluvias fuertes, 25.1 a 50 mm, en el transcurso de la noche acompañadas de actividad eléctrica.
Además de nubosidad dispersa con ambiente matutino y nocturno fresco, teniendo el incremento de las temperaturas máximas oscilando de cálidas a calurosas, el viento máximo de 10 a 20 km/h con dirección del norte.
Nota: El presente boletín es informativo y ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas previstas; se recomienda consultar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.
El secretario de Desarrollo Sustentable del Estado de Morelos, Alan Dupré, informó que, como parte de los recorridos de vigilancia en Áreas Naturales Protegidas, se llevó a cabo la clausura de actividades de construcción y lotificación de predios no autorizados en la Sierra Monte Negro, acciones que constituyen un delito conforme al Código Penal del Estado de Morelos y a la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Estas labores fueron realizadas por la Dirección General de Áreas Naturales Protegidas en coordinación con la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (PROPAEM).
El Secretario Alan Dupré reiteró: “Con estas acciones refrendamos nuestro compromiso con un desarrollo sustentable para Morelos, sin destruir el territorio. Seguiremos trabajando de manera firme para vigilar, atender y prevenir daños irreparables a nuestros ecosistemas”.
En continuidad con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, las instituciones que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad han desactivado, en siete meses, 135 “cámaras parásitas” en diversas localidades del estado, las cuales son utilizadas por grupos delictivos en acciones de monitoreo ilegal, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano.
Indicó que mediante operativos interinstitucionales de patrullajes en los que participa personal del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) de la SSPC Morelos, Secretaría de Marina (Semar), Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General del Estado (FGE) se logró obtener estos resultados.
Asimismo, Urrutia Lozano refirió que las “cámaras parásitas” estaban instaladas ilegalmente en postes de energía eléctrica y de telefonía, visualizando la vía pública, así como el desplazamiento de unidades de seguridad pública federal, estatal y municipal.
Detalló que, durante la segunda quincena de agosto, fueron aseguradas 21 cámaras en recorridos de seguridad efectuados en los municipios de Amacuzac, Emiliano Zapata, Jiutepec, Xochitepec y Jojutla.
Los municipios donde más “cámaras parásitas” han sido desactivadas son: Cuernavaca, 40; Juitepec, 29; Emiliano Zapata, 16; Temixco, 15; Jojutla, 9; Cuautla 8 y Xochitepec 7.
Miguel Ángel Urrutia puntualizó que ante el liderazgo de la gobernadora Margarita González Saravia, todos los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad reiteran su compromiso con las familias morelenses por continuar consolidando un estado con seguridad y paz social.
Con el compromiso de acercar soluciones directas a la población, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, llevará este sábado 30 de agosto la Caravana del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir a la explanada de la ayudantía de la colonia Juan Morales, en el municipio de Yecapixtla. La jornada se realizará de 9:00 a 14:00 horas y pondrá al alcance de las familias de la región oriente más de cien apoyos y servicios gratuitos que fortalecen su bienestar.
Las y los asistentes podrán disfrutar de consultas médicas, vacunación, orientación psicológica y familiar, actas del Registro Civil, actividades culturales y recreativas, asesoría jurídica, orientación educativa y laboral, además de programas de becas y capacitación para el empleo, entre otras atenciones pensadas para mejorar su calidad de vida.
Durante esta administración se han llevado a cabo 17 caravanas en distintos municipios, alcanzando a más de 35 mil beneficiarios; los resultados muestran el impacto positivo de una política social que impulsa el bienestar colectivo a través de la colaboración entre distintas instituciones estatales.
A partir de la jornada anterior en Miacatlán, se sumó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que brinda atención médica y acompañamiento a la ciudadanía, reforzando la participación de la Secretaría de Salud, Cultura, Gobierno, Mujeres, Educación, Bienestar, Desarrollo Económico y del Trabajo, Desarrollo Sustentable, SEDIF Morelos y Registro Civil, entre otras instancias.
Entre las áreas más valoradas se encuentra la Secretaría de Salud, con cerca de 10 mil atenciones otorgadas, seguida de la Dirección General del Registro Civil, con más de seis mil 300 gestiones realizadas. Estas cifras reflejan la confianza de la población en las Caravanas como un espacio cercano, confiable y efectivo.
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de acercar servicios públicos de calidad, fortalecer la confianza ciudadana y garantizar que las familias vivan con más bienestar y tranquilidad.
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, participó en la ceremonia conmemorativa por el 40 Aniversario de Junior Achievement (JA) Morelos, asociación civil dedicada a fomentar en las juventudes el espíritu emprendedor y la formación empresarial con responsabilidad social.
Acompañada por la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), Víctor Sánchez Trujillo, la jefa del Poder Ejecutivo refrendó el respaldo de su administración a esta organización. “Esperamos que junto con ustedes, y con esta institución, saquemos a nuestro estado adelante; esa es mi misión”, expresó.
Durante su intervención, anunció que a través de la SDEyT se destinará una inversión cercana a un millón de pesos para fortalecer el programa de Emprendedores Juveniles, al destacar que “invertir en la juventud es invertir en el desarrollo de “La tierra que nos une”.
La ceremonia incluyó un homenaje en vida y póstumo a los fundadores de JA Morelos, así como la entrega de reconocimientos a integrantes del Patronato y a instituciones educativas como el Conalep Morelos y la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), por su destacada participación en actividades locales, nacionales e internacionales.
Con la conducción de la gobernadora Margarita González Saravia, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), que encabeza Margarita Galeana Torres, participó en la Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, realizada en la explanada municipal de Tetecala.
Esta actividad fue impulsada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación con el Registro Agrario Nacional (RAN), la Procuraduría Agraria, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Tetecala, que dirige Rosbelia Benítez Bello.
El encuentro también forma parte de las acciones que, bajo el liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la gobernadora, fortalecen los derechos de las mujeres del campo, garantizando servicios, asesoría y acompañamiento para su desarrollo integral.
Durante su intervención, la titular de Sedagro subrayó que estas iniciativas buscan revertir la desigualdad histórica que enfrentan las mujeres en la vida agraria y comunitaria. “Afortunadamente, estas cifras se están revirtiendo y ahora más mujeres pueden acceder a sus derechos agrarios”, señaló.
Asimismo, destacó que acercar a las instituciones a la población femenina permite atender de manera directa necesidades relacionadas con salud, educación, medio ambiente, programas productivos y, en este caso, trámites agrarios. Como parte de estas acciones, la Sedagro instaló un módulo de atención para orientar a productoras y brindar alternativas de apoyo.
En su mensaje, Galeana Torres transmitió el saludo de la Jefa del Ejecutivo, a quien reconoció como una líder con permanente interés en el campo y en las comunidades.
“Estamos muy contentos de estar participando en esta Caravana Mujeres en la Propiedad Social y quiero traerles un saludo muy afectuoso de nuestra gobernadora, la licenciada Margarita González Saravia, que siempre está muy pendiente de las comunidades, del campo y de todos estos temas, tanto de mujeres como de los temas agrarios”, expresó.
Finalmente, resaltó que estas ferias son espacios que fortalecen el valor de las mujeres y abren horizontes para las nuevas generaciones: “para que nuestras niñas ya puedan soñar con ser comisariadas ejidales, alcaldesas, gobernadoras o presidentas”.
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de impulsar la igualdad sustantiva, el acceso a los derechos agrarios y el reconocimiento pleno de las mujeres como protagonistas del desarrollo comunitario en Morelos.
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de la Contraloría, llevó a cabo la Condecoración del Premio Estatal de Contraloría Social 2025, en reconocimiento a las acciones de participación ciudadana que fortalecen la transparencia y rendición de cuentas en la entidad.
En este sentido la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, destacó el compromiso de la ciudadanía para impulsar proyectos que contribuyen al cuidado de los recursos públicos, consolidando a Morelos como un referente en materia de contraloría social, agregó que el premio refleja la visión del Gobierno estatal de fomentar una cultura de participación activa.
“Por primera vez, la sociedad civil no es un espectador distante, es un actor principal con la capacidad y el derecho de examinar, cuestionar y exigir, es la materialización de la democracia participativa, la ciudadanía es la forma más poderosa de prevención. Por eso, hoy hago un llamado a que participen, la vigilancia ciudadana necesita de todas las voces”, enfatizó.
En la categoría Acciones de los Comités, los ganadores son: primer lugar, Comité de Contraloría Social de Huitzilac, con el proyecto Educación Inicial y Básica Comunitaria; segundo lugar, “Apec-El Puente Nuevo, Comité de Contraloría Social de Temoac”, con el proyecto Educación Inicial y Básica Comunitaria, y tercer lugar, “E005- Capacitación Ambiental y Desarrollo Sustentable, en Relación a las Acciones de Cultura del Agua, con el proyecto: "Cultura del Agua Yautepec".
En la categoría Acciones de Vigilancia Ciudadana en la Gestión Pública, se reconoció a: primer lugar, Kenya Lorena Aguilar Gil, del municipio de Tetela del Volcán, con el proyecto Mujeres Vigilantes; segundo lugar, Luis Alberto Robledo Luciano, de Cuernavaca, con el proyecto Patios de la Estación, y tercer lugar, Yonathan Layson Sánchez, de Tepalcingo, con el proyecto Sistema Integral Ciudadano de Vigilancia y Rendición de Cuentas para la Gestión Pública Municipal.
Al respecto, Jorge Salazar Acosta, secretario de Hacienda, expresó que, “cada esfuerzo que aquí se reconoce es una muestra del compromiso con la rendición de cuentas, la honestidad y sobre todo con el bienestar con las y los morelenses; quienes recibieron este reconocimiento aportan confianza y fortalecen la relación entre Gobierno y sociedad”.
Las y los galardonados recibieron incentivos económicos y coincidieron en la importancia de involucrarse en el seguimiento de la gestión pública que fortalece la confianza ciudadana y genera modelos de vigilancia replicables en sus comunidades.
En el evento participaron, Rosaura de León Flores, titular de la Contraloría de Temoac, representante común de los 36 municipios de Morelos ante el Sistema Estatal Anticorrupción; Carlos Alberto Lemus Ramírez y Netzy Peralta Delgado, integrantes del jurado calificador, así como Diego Armando Gardida Gómez, director general de Mejora Gubernamental y Contraloría Social.
Con este reconocimiento, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de seguir promoviendo la participación social como un pilar en la construcción de un Morelos más justo y transparente, donde la ciudadanía es la protagonista de los procesos de transformación.
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, acompañado del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, informó que como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y mediante Operativos Interinstitucionales donde participan integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, se realizaron detenciones relevantes en el municipio de Cuautla y zona sur de la entidad.
Refirió que se cumplimentó una orden de cateo en un domicilio ubicado en el municipio de Cuautla, en donde se aseguraron “papelitos” de extorsión, dosis de droga, armas cortas y vehículos relacionados con el homicidio de una persona, y se realizó la detención de Miguel “N” de 25 años de edad, alias “El Migue”, un generador de violencia de la zona.
En el municipio de Temoac, fue detenido Adrián “N” de 18 años, alias “Mogli”, quien contaba con una orden de aprehensión, por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, además, está relacionado con la agresión armada contra habitantes de Huazulco, donde perdió la vida un masculino y quedaron lesionadas dos personas, y podría estar vinculado con otras denuncias ante Fiscalía General del Estado (FGE) Morelos.
Mientras tanto, en seguimiento al operativo interinstitucional “Cuautla Segura”, se realizaron diversas detenciones entre ellas está la de Oscar Renato “N” de 50 años, e Iván Alfonso “N” de 52 años, a quienes se les aseguraron 15 bolsas tipo ziploc, con sustancia similar al “cristal“, varias bolsas tipo ziploc, con sustancia similar a la “cocaína“, una motocicleta, tres teléfonos celulares, y un trozo de cartulina verde con un mensaje escrito de exigencia para que se comuniquen, suscrito por “La Empresa“ y un número telefónico, ambos masculinos pertenecían a la extinta PGJ de Morelos como Policía Judicial en Cuautla.
En otro hecho, el 25 de agosto se detuvo a Ismael “N” de 40 años y Luz Elena “N” de 19 años, se les aseguraron 19 bolsas tipo ziploc con polvo blanco similar a la “cocaína”, un papel con un número de teléfono y la leyenda “Comunícate a brevedad ALEX “, una motocicleta Yamaha Fazer color negro con verde y dos teléfonos celulares, los detenidos están relacionados con actos de extorsión a negocios en Cuautlixco y Gabriel Tepepa.
Urrutia Lozano señaló que en los municipios de Jojutla, Tlaquiltenango y Temixco se llevaron a cabo detenciones relevantes, relacionadas con delitos de alto impacto como: Delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y Robo de Vehículos, entre otros.
De la misma manera, destaca la detención en Jojutla, de Ismael Sebastián “N” de 30 años, José Andrés “N” de 24 años alias “Cachetes” y Raúl “N” de 29 años, a quienes les es aseguraron importes cantidades de droga, un arma de fuego larga de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y/o podrían estar relacionados en una alianza con una célula del grupo delictivo Cartel Jalisco Nueva Generación.
El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la SSPC Morelos, así como los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, refrendan su compromiso con las familias de las siete regiones que integran la entidad, para continuar con la construcción de un estado donde prevalezca la tranquilidad, con justicia y paz social.
Bajo el lema “Hereda a tiempo, hereda paz”, el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Gobierno, en coordinación con el Colegio de Notarios del Estado de Morelos, anunciaron la campaña “Septiembre y Octubre Meses del Testamento”; además, se firmó un convenio de colaboración para el otorgamiento de descuentos en la emisión del mismo.
A este evento, asistió el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, quien en representación de la gobernadora, Margarita González Saravia, reconoció el esfuerzo, coordinación y voluntad de las y los notarios para fortalecer la seguridad jurídica, patrimonial y tranquilidad social de las familias morelenses.
“Cuenten con la disposición del Gobierno de Margarita González Saravia para fomentar la cultura testamentaria en Morelos con un enfoque incluyente, garantizando que la ciudadanía tenga acceso efectivo a este derecho”, expresó el encargado de la política interna.
En su intervención, Ricardo Vargas Navarro, presidente nacional del Notariado Mexicano, destacó el trabajo conjunto que se lleva a cabo en Morelos para dar certeza jurídica a la ciudadanía; mientras que el presidente estatal, Luis Felipe Xavier Güemes Ríos, ratificó la voluntad de colaborar con el Gobierno del Estado.
Por su parte, Armando Hernández del Fabbro, director general Jurídico de la Secretaría de Gobierno, expuso que a iniciativa de la Gobernadora se acordó mantener los costos notariales sin incremento, por lo que durante los meses de septiembre y octubre se ofrecerá la expedición de testamentos públicos abiertos por el importe de mil pesos más IVA, para la población en general, mientras que para adultos mayores de 60 años, migrantes y personas en situación de alta marginación o con alguna discapacidad, costará 700 pesos más IVA.
El Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma la voluntad institucional de trabajar en favor de la cultura de la legalidad y acercar la justicia social a las familias morelenses.
El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, celebró la entrega del Distintivo Queer Destinations Committed a “El Laurel Hotel Boutique”, ubicado en el municipio de Xochitepec, lo que lo convierte en un referente de hospitalidad incluyente y segura en la entidad.
Este reconocimiento internacional fortalece la competitividad del sector turístico morelense, al proyectar al estado como un destino que promueve la diversidad y la igualdad para todas y todos los visitantes. Con ello, se impulsa la apertura hacia nuevos mercados y se generan beneficios directos para la economía local, a través de un turismo responsable y socialmente comprometido.
En el evento estuvieron presentes: Miguel Armando Moreno Madariaga, director general del Fideicomiso Turismo (Fitur) Morelos, en representación del secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares; Abraham Martínez Montilla, embajador de Panamá en México; Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, presidente municipal de Xochitepec; Benjamín Apolinar Valencia, representante de la Asociación Civil MAABHE; Nadxieelii Carranco Lechuga, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM); Elvia Serrano Avilés, directora general de “El Laurel Hotel Boutique”; Edith Zuñiga Madrigal, presidenta del Sistema DIF municipal; y Andrea Martínez Quiroz, representante de Queer Destinations.
El Distintivo Queer Destinations Committed es la única certificación internacional en turismo LGBTIQ+ avalada por organismos globales, y reconocida en destinos líderes. Su alcance radica en la capacitación de equipos de servicio en protocolos de atención, la retroalimentación directa de visitantes y la apertura hacia un segmento turístico de alto poder adquisitivo que busca destinos confiables e inclusivos.
La Secretaría de Turismo informó que, contar con establecimientos certificados representa una ventaja competitiva que diversifica la oferta turística, fortalece la economía local y refuerza la proyección del estado como un territorio plural y hospitalario.
Asimismo, el distintivo otorgado a “El Laurel Hotel Boutique” refleja el compromiso que existe con la diversidad y con un modelo turístico que pone a las personas en el centro.
Para el Gobierno del Estado la entrega de dicho reconocimiento reafirma que la entidad avanza como un destino donde la inclusión forma parte de la vida turística y comunitaria. Una muestra más de que Morelos, la Primavera de México, es el lugar donde todas y todos encuentran un espacio seguro para disfrutar, descansar y compartir experiencias únicas.
Impulsado por la visión humanista de la actual Administración, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) reforzó sus acciones para proteger a niñas, niños y adolescentes que acompañan a sus padres en cruceros de Cuernavaca y el resto del estado.
Desde el arranque de la administración, el 01 de octubre de 2024, el SEDIF ha mantenido recorridos en semáforos y vialidades de la capital y el estado, donde se ha detectado la presencia de infancias y adolescentes. Durante estas visitas, personal de trabajo social y psicología de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf) sostuvo diálogos con madres y padres de familia para sensibilizarlos sobre los riesgos de exponer a sus hijas e hijos en la vía pública, señalando también que esta situación puede constituir omisión de cuidados.
En apoyo a las familias entregó canastas alimentarias y ofreció canalizarlas a programas sociales, con el propósito de que niñas, niños y adolescentes no permanezcan en condiciones de riesgo.
Se habilitarán espacios en el Albergue Familiar de Cuernavaca, ubicado en la colonia Lomas de la Selva, donde se ofrecerán servicios de comedor, baños, una cuidadora y de trabajo social que garanticen el pleno ejercicio de sus derechos mientras sus padres trabajan, siempre con la autorización expresa de sus tutores.
Cabe precisar que, conforme a la ley, el SEDIF no puede resguardar de manera definitiva a infantes o adolescentes sin una orden judicial que los determine como víctimas de un delito.
Paralelamente, ya se trabaja en la identificación de otros espacios que permitan ampliar esta atención a distintas regiones del estado.
Finalmente, el organismo estatal hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier situación de maltrato o riesgo infantil a la Línea que Nos Une 800 831 8884, disponible todo el día. Ninguna niña, niño o adolescente debe ser obligado a trabajar.
Con acciones firmes y sensibles, el Gobierno del Estado responde a este hecho reafirmando que la protección de la niñez y la justicia social son prioridades inaplazables.
En el marco del Día Mundial del Síndrome de Turner, el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, informó que cuenta con atención especializada para tratar esta condición genética que tiene una prevalencia en mujeres.
En este sentido, Alfredo Salvador Vallés Gamboa, especialista en endocrinología de la consulta externa, explicó que el síndrome de Turner es un trastorno genético que afecta exclusivamente a personas de sexo femenino, y se estima que ocurre en una de cada dos mil y una de cada cinco mil niñas.
“Esta condición se origina cuando falta total o parcialmente uno de los dos cromosomas X en las células de una mujer. A diferencia de la mayoría de las personas que tienen 46 cromosomas (incluidos dos cromosomas sexuales), las niñas con síndrome de Turner suelen tener 45, con un solo cromosoma X”, comentó.
Vallés Gamboa, señaló que los síntomas varían entre pacientes, pero los más comunes incluyen baja estatura, cuello ancho o alado, retraso en el desarrollo sexual, infertilidad y posibles problemas cardíacos o renales. En algunos casos, la condición puede detectarse al nacimiento debido a características físicas visibles, mientras que en otros no se diagnostica hasta la adolescencia, cuando no ocurre la pubertad de forma natural.
Un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado puede mejorar la condición de vida, las pacientes pueden llevar una terapia hormonal, especialmente con estrógenos y hormona de crecimiento, ya que se ha demostrado ser muy efectiva para el desarrollo físico y reproductivo.
Por último, Alfredo Salvador Vallés refirió que la atención de estas pacientes es de manera integral, ya que va de la mano de psicólogos, cardiólogos, oftalmólogos, por lo que, es indispensable identificar síntomas para una atención oportuna.
Autoridades del Hospital de la Niñez Morelense (HNM) entregaron ocho reconocimientos y regalos a igual número de participantes que inscribieron su propuesta en el Concurso para elegir a la mascota oficial del HNM, así como una tableta electrónica a la ganadora.
El director general, Jorge Israel Hernández Blanquel, indicó que se recibieron 108 propuestas para la mascota y participaron personas de todas las edades; el concursante de menor edad fue una niña de seis años y el mayor fue un hombre de 79 años.
“El vínculo con la sociedad es muy importante para nosotros, por ello llevamos a cabo diversas actividades que nos permitan interactuar con las niñas, niños, adolescentes y sumar voluntades con jóvenes y adultos. Reforzamos la confianza de que en Hospital de la Niñez Morelense trabajamos todos los días con responsabilidad y amor hacía nuestros pacientes”.
Las propuestas que se recibieron derivado de la convocatoria fueron de los municipios de Cuernavaca, Temixco, Emiliano Zapata, Tlaquiltenango, Ocuituco, Cuautla, Jiutepec y Jojutla.
Cabe mencionar que el jurado calificador integrado por personal del Hospital, de la Secretaría de Salud, Damas Voluntarias del HNM y del Centro Morelense de las Artes (Cema) evaluó las propuestas para elegir a Lizeth Melgar Pérez, como ganadora.
“Yo me inscribí en el concurso porque me gusta dibujar, no lo hice pensando en que iba a ganar, pero me dio mucho gusto saber que mi dibujo fue elegido como el ganador”, indicó Lizeth Melgar.
Finalmente, el director general del HNM señaló que derivado de la excelente calidad de los dibujos se decidió entregar un obsequio y reconocimiento a los más destacados que fueron: Wendy Yamil Reyes, Leonardo Daniel Hernández, Rafael Trujillo, Sebastián Limontitla, Iker Caleb Garfias, Regina Loya y Erick Eduardo Solís.
Con la visión humanista y de justicia social que impulsa Margarita González Saravia, el Gobierno de Morelos, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), fortalece la economía solidaria y comunitaria con la entrega de equipo e insumos a Grupos de Desarrollo Comunitario, que este año ponen en marcha 13 Proyectos Sociales Productivos.
En función de esta política pública, mediante el Programa Salud y Bienestar Comunitario, operado por la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario (DAyDC), se aplicó una inversión de un millón 855 mil 447.17 pesos de recurso federal, en beneficio directo de 217 morelenses de los municipios de Coatlán del Río, Cuautla, Mazatepec, Temixco, Tepoztlán y Tlaquiltenango.
Los apoyos consisten en bienes e insumos para proyectos de panadería y repostería con diseño artesanal, elaboración de bolsas de toquilla, producción del tradicional traje de chinelo y herrería.
Durante la entrega, el director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, resaltó que la administración estatal ha logrado dar continuidad a las capacitaciones y proyectos productivos, lo que ha fortalecido la participación comunitaria y ha permitido incrementar a 200 los Grupos de Desarrollo en Morelos.
“Las comunidades, sobre todo aquellas de alta o muy alta vulnerabilidad, son atendidas de manera pronta y de la mejor forma. El programa de Grupos de Desarrollo Comunitario tiene un propósito muy importante; el propósito no es que el beneficio se quede en un solo lugar, sino que sea para todas y todos, que todas las personas que tengan una necesidad tengan el apoyo”, enfatizó.
Por su parte, Ivón Sánchez Montes de Oca, integrante del Grupo de Desarrollo de Cuachichinola dedicado a la confección de trajes de chinelo, expresó su agradecimiento: “Gracias a este proyecto seguiremos trabajando para la elaboración de trajes y podremos tener una solvencia económica para nuestros hogares. Esta ha sido una experiencia nueva porque salimos de nuestra rutina para aprender”.
De esta manera, además de los apoyos entregados, el SEDIF brinda capacitaciones en orientación alimentaria y en huertos de traspatio pedagógicos, así como impulsa la creación de Comités de Vigilancia Ciudadana, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la autonomía de las comunidades.
En el acto estuvieron presentes Gabriel Zúñiga Maldonado, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario; Axel David Zúñiga Maldonado, coordinador de Relaciones Públicas del SEDIF; el presidente municipal de Mazatepec, Gabriel Orihuela Bustos; la presidenta del DIF de Mazatepec, Yolitzi Ramírez Trujillo; así como titulares de los Sistemas DIF beneficiados.
Con acciones como esta, el Gobierno de “La tierra que nos une” demuestra que la transformación de Morelos se construye con proyectos productivos que fortalecen la economía familiar, generan identidad comunitaria y siembran futuro en cada región del estado.
Javier Bolaños Aguilar, secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), y Esther Martínez Bahena, directora general del Organismo de Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entregaron 22 Cartas de Autorización del Apoyo para la Rehabilitación, Tecnificación y Equipamiento de Unidades de Riego 2025.
Esta acción representa un paso firme hacia la justicia hídrica, con el compromiso de fortalecer el campo morelense. Fue realizada en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad y del Acuerdo Estatal por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, impulsados por la gobernadora, Margarita González Saravia,
La inversión conjunta entre los gobiernos federal, estatal y usuarios, supera los 26 millones de pesos, y representa mucho más que cifras: significa agua para los cultivos, trabajo para las familias y esperanza para el futuro.
Al respecto, Javier Bolaños resaltó el esfuerzo coordinado entre los distintos niveles de gobierno para llevar obras hidráulicas a los ejidos que más lo necesitan.
Las comunidades beneficiadas están ubicadas en los municipios de Tepalcingo, Mazatepec, Cuautla, Jantetelco, Zacualpan de Amilpas, Tlaltizapán, Hueyapan, Axochiapan, Coatetelco y Miacatlán. En ellas habrán de concretarse proyectos como la rehabilitación de infraestructura hidroagrícola, revestimiento de canales de riego y la implementación de sistemas de riego modernos.
Durante la entrega, Minerva Lozano, habitante de la comunidad de Zacapalco, en Tepalcingo, expresó su profundo agradecimiento, en representación de las y los beneficiarios. Con voz firme y emoción en el rostro, compartió lo que este apoyo significa para quienes trabajan la tierra día a día: "Con este acompañamiento podremos aprovechar mejor el agua y hacer más productiva nuestra tierra. Gracias por creer en nosotros".
Estas acciones no sólo impulsan la productividad agrícola, también fortalecen el tejido social, dignifican el trabajo del campo y reafirman el compromiso de las instituciones con el bienestar de las comunidades rurales.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 38 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente, se contabilizaron 478 minutos de tremor de baja amplitud. Durante la mañana y al momento de este reporte, se observa una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos con dirección oeste suroeste del cráter.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
“¡Vivir es gozar cada momento! En Casa de Día del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) tengo amigos, bailo, canto y aprendo actividades nuevas”, son las palabras de Hilda Leonor Carvajal Aguilar, de 92 años de edad y quien en su momento se jubiló con 32 años de servicio, y este año fue elegida como reina de la Casa de Día 2025.
Además, es campeona de natación y acude de manera regular a las instalaciones de “El Tabachín”, a enviar un mensaje a todos los adultos mayores para que sean activos y aprovechen la oportunidad de integrarse a una casa de día como la del ICTSGEM.
Esto, en el marco de la celebración del día nacional de las personas adultas mayores, que se festejó en presencia de líderes de jubilados y pensionados, autoridades del organismo y de la Secretaría de Cultura, con quienes disfrutaron de un ameno desayuno, acompañados de la orquesta de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Morelos.
Al respecto, el director del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, mencionó que es muy gratificante que más de 260 jubilados y pensionados acudan de manera constante a realizar múltiples actividades para su beneficio tanto físico como mental.
En presencia de la secretaria técnica de la Secretaría de Cultura, Arce Ortiz María de Lourdes, quien a nombre de su titular Montserrat Orellana Colmenares, se comprometió a trabajar de manera conjunta para llevar a cabo actividades enfocadas que fomenten el arte y el diálogo entre generaciones.
Casa de Día “El Tabachín” promueve la salud, deporte, trabajo en equipo, cultura y el arte, al consolidarse a lo largo de 13 años de servicio como un espacio clave para los ex trabajadores que dedicaron gran parte de su vida al servicio público, manteniendo el firme compromiso de velar por su bienestar en “La tierra que nos une”.
El director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, anunció una serie de actividades que se realizarán durante la conmemoración de las fiestas patrias.
Entre éstas destaca la carrera atlética 5K “Fiestas Patrias Mujeres de la Independencia”, con categorías femenil y varonil, dentro de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) campus Chamilpa, en Cuernavaca, el 07 de septiembre a las 08:00 horas. Las y los interesados podrán consultar información en la página de Facebook Indem Morelos.
Además, detalló que esta carrera se llevará a cabo de manera simultánea en los municipios de Ayala, Axochiapan, Emiliano Zapata, Cuautla, Huitzilac, Joutla, Jonacatepec, Miacatlán, Ocuituco, Tetela del Volcan, Temixco, Tepoztlán, Tetecala, Tlalnepantla, Tlaltizapán, Tlalquitenango, Xochitepec, Xoxocotla, Yautepec, Zacatepec y Zacualpan de Amilpas.
Otra de las actividades es el torneo estatal de futbol de trabajadoras y trabajadores de los ayuntamientos, que contará con la participación de 26 municipios en categorías femenil y varonil, se enfrentarán por zonas regionales hasta obtener a los mejores ocho equipos, las finales se disputarán en el estadio Centenario de Cuernavaca el 13 de septiembre.
Además, se ha programado una charreada, evento de tradición y cultura mexicana y morelense, que contará con la participación de clubes pertenecientes a la Unión de Charros de Morelos; se llevará a cabo en el lienzo charro El Capote, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Cabe mencionar que la población puede asistir a disfrutar de los partidos de futbol y las charreadas.
Finalmente, el titular del INDEM resaltó el respaldo de la gobernadora, Margarita González Saravia, para la realización de las actividades en diferentes disciplinas, que serán en un ambiente seguro y familiar para las y los morelenses.
El Gobierno de Morelos informa que en apego a los lineamientos de trabajo impulsados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), este 01 de septiembre iniciará el primer Ciclo Escolar del Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), un proyecto que integra a todos los subsistemas de Educación Media Superior del país.
Este modelo otorga a las y los estudiantes dos certificados, de Bachillerato General, que les permite continuar la Educación Superior, y el Bachillerato Tecnológico, que emite un título técnico avalado por una institución pública de Educación Superior.
Recientemente, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, asistió en representación de la gobernadora Margarita González Saravia, a la ceremonia de arranque de este modelo, que encabezó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el Anfiteatro Simón Bolívar, Antiguo Colegio de San Ildefonso, en la Ciudad de México.
Cabe mencionar que el Bachillerato Nacional se trabajó en coordinación con estudiantes, docentes y especialistas en educación, integrará especialidades vinculadas al Plan México; brinda a la juventud una educación de excelencia e integral que los prepare para los retos de la vida profesional y personal.
Como parte del esfuerzo académico y del compromiso con la profesionalización del servicio público, la Secretaría de Administración llevó a cabo la entrega de 63 diplomas a personal del Poder Ejecutivo que concluyó con éxito el primer Diplomado en Administración Pública, organizado por la Dirección General de Recursos Humanos.
Durante la ceremonia, Militza Karina Escobar Díaz, encargada de despacho de la Secretaría de Administración, reconoció la dedicación de cada participante y resaltó la labor de las y los docentes que hicieron posible este diplomado, quienes también forman parte del equipo del Gobierno estatal.
En su intervención, Jorge Salazar Acosta, secretario de Hacienda, reconoció el compromiso de quienes decidieron capacitarse, actualizarse y profesionalizarse, además agregó que, ahora cuentan con más y mejores herramientas para responder de manera eficaz a las demandas de la ciudadanía.
Por su parte, Diana Ramos Arteaga, directora general de Recursos Humanos, invitó a las y los presentes a dar continuidad a su formación a través de la Especialidad en Administración Pública, que dará inicio en el mes de septiembre, con el objetivo de seguir consolidando las competencias profesionales dentro de la administración pública.
El evento contó con la participación de Juan Carlos Huitrón Luja, secretario Técnico de la Secretaría de Hacienda, y Guadalupe Torres Godínez, director general de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación, quienes participaron como invitados de honor.
Desde el Gobierno de Morelos, se continúa impulsando la profesionalización y fortalecimiento de la administración pública, para que servidores y servidoras estén mejor preparados para ofrecer un servicio de calidad.
En el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reconoció la importancia de este sector para la vida económica, social y cultural de la entidad. Con casi 190 mil personas de 65 años y más, su papel resulta clave en la integración familiar y en la dinámica productiva.
Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, detalló que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de 64 mil personas de este grupo continúan trabajando y aportando con su experiencia al desarrollo de nuestro estado.
“Es fundamental reconocer a las personas adultas mayores como pilares de nuestras comunidades. Son portadores de sabiduría y ejemplos de esfuerzo para las nuevas generaciones. Desde la secretaría, asumo el compromiso de generar espacios en los que puedan seguir participando de manera activa en la vida económica y social del estado,” señaló.
Por su parte, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, resaltó que con la estrategia “Abriendo Espacios” se ha vinculado a mil 401 personas adultas mayores a oportunidades de empleo en lo que va del año, con corte al mes de julio. Este esfuerzo reafirma el compromiso de brindar opciones reales a quienes desean mantenerse productivos y aprovechar sus capacidades.
Añadió que “como muestra de este trabajo se tiene el testimonio de la señora Efigenia González Hernández, quien a través del programa encontró un espacio laboral en la empresa Six Flags Hurricane Harbor, donde aporta su talento y experiencia, demostrando que la edad no es un límite para seguir contribuyendo al desarrollo del estado”.
El Gobierno estatal subrayó que cada fuente de ingreso lograda por este sector se traduce en mayor estabilidad para los hogares y en confianza para la economía local. Reconocer y fortalecer su contribución es fundamental para consolidar un crecimiento que sea incluyente, sostenible y que refleje la suma del esfuerzo de todas las generaciones.
El Gobierno estatal, bajo la perspectiva humanista de Margarita González Saravia, impulsa el bienestar de las personas adultas mayores en todo el territorio a través de acciones de prevención, atención integral y promoción de hábitos saludables.
En este sentido, la Secretaría de Salud, mediante Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a este sector de la población a mantener estilos de vida sanos y acudir a las unidades médicas para recibir detección, tratamiento y seguimiento.
Al respecto, Malinalli Sánchez Rodríguez, responsable estatal del programa de Salud del Adulto y el Anciano, subrayó la importancia de adoptar una vida activa y preventiva para garantizar bienestar y calidad de vida en esta etapa.
“En el Día Nacional del Adulto Mayor, reconocemos la valiosa contribución de nuestras personas mayores. A partir de los 60 años aumentan los riesgos de enfermedades cardiovasculares, diabetes, caídas y pérdida de autonomía. Por ello, es esencial mantener una alimentación balanceada, realizar ejercicio moderado, acudir a revisiones médicas periódicas y tener el esquema de vacunación completo”, expresó.
Sánchez Rodríguez explicó que se tiene registro sobre los principales motivos de consulta, que son enfermedades crónico-degenerativas como hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2 y dislipidemias, lo que hace fundamental su detección y control oportuno.
Asimismo, destacó que en los centros de salud se ofrecen servicios de atención integral, control de enfermedades crónicas, orientación nutricional, tamizajes para detectar trastornos de salud mental y atención de síndromes geriátricos.
Finalmente, precisó que, durante el presente año, se han otorgado 27 mil 481 atenciones de primera vez a personas adultas mayores en todo el estado. Esto refleja el compromiso del Gobierno de Morelos con la salud, la dignidad y el cuidado integral de quienes han forjado a nuestra sociedad.
Con hechos como este, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma que el bienestar y la salud son ejes centrales para construir un presente más humano y un futuro digno para todas y todos.
Luego del receso escolar de fin de cursos, establecido en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), este lunes 01 de septiembre se reanudarán las actividades escolares en las cerca de tres mil 900 instituciones educativas de enseñanza pública y privada, que albergan a un total de 344 mil 341 alumnas y alumnos en educación básica en el estado de Morelos.
Así lo confirmó el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, quien detalló que los poco más de 25 mil docentes y directivos retomarán sus actividades pedagógicas, luego de una semana de trabajo colectivo en el marco de la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE), para atender a las y los estudiantes de Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria en los 36 municipios del estado de la entidad.
El titular del IEBEM refrendó su respaldo al magisterio estatal para trabajar de la mano con compromiso y esfuerzo en este nuevo Ciclo Escolar 2025-2026 bajo la premisa de los valores de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Adicionalmente, Leandro Vique indicó que el calendario oficial de ciclo escolar está disponible para su consulta en la página de internet y redes sociales oficiales del organismo.
Finalmente, el responsable de la Educación Básica en la entidad aseguró que, en Morelos, las autoridades educativas y de Gobierno están coordinadas para impulsar el trabajo colaborativo que garantice el intercambio de aprendizajes, el desarrollo profesional docente y la toma de decisiones para ofrecer una educación inclusiva, pertinente, con equidad y de excelencia a todas las niñas, niños y las y los adolescentes de “La tierra que nos une”.
La gobernadora, Margarita González Saravia, asistió a la inauguración de la 106/a. Compañía de la Guardia Nacional, ubicada en el municipio de Yautepec; con estas instalaciones se fortalece la presencia operativa de la corporación en la entidad y se refrenda el compromiso de garantizar paz y seguridad a la población.
La mandataria estatal destacó la importancia de contar con espacios dignos y equipados para que las y los elementos de la Guardia Nacional realicen patrullajes, labores de prevención del delito y atención inmediata a emergencias, siempre con disciplina, cercanía a la ciudadanía y respeto a los derechos humanos; asimismo, reconoció la coordinación permanente con el Gobierno de México y municipios para atender los retos en materia de seguridad.
Al acto protocolario asistieron autoridades que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, presidentes municipales de la región y representante del Congreso de la Unión.
Con este despliegue, se refuerza la estrategia de seguridad en la zona para avanzar en la construcción de un Morelos más seguro y con mayores condiciones de bienestar para las familias de “La tierra que nos une”.
El Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia de género a través del fortalecimiento de acciones y políticas públicas que garanticen a las mujeres atención integral y especializada.
En este marco, se llevó a cabo una sesión formativa en el Centro de Capacitación del Gobierno del Estado de Morelos, dirigida a las profesionistas responsables de la atención psicológica del proyecto de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres Morelos (AVGM).
Durante la jornada participaron especialistas que trabajan directamente en la atención psicológica especializada; la capacitación tuvo como objetivo compartir herramientas para mejorar el acompañamiento a mujeres en situación de violencia, así como establecer nuevas estrategias para robustecer las redes comunitarias de apoyo.
En este sentido, la psicóloga María del Carmen Salazar Méndez, operadora de la línea telefónica del proyecto PAIBIM, compartió experiencias de atención inmediata.
Por su parte, Citlalxochitl González Oriza, coordinadora del proyecto de acciones de coadyuvancia AVGM en Morelos, destacó: “Este espacio de capacitación nos permite fortalecer la atención psicológica con perspectiva de género y construir redes sólidas de mujeres que acompañen a otras mujeres; el objetivo es que ninguna esté sola frente a la violencia”.
En representación de la Secretaría de las Mujeres de Morelos, se subrayó que estas acciones son parte de la estrategia estatal para garantizar la seguridad, la salud emocional y el acceso a una vida libre de violencia.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos avanza en la construcción de un estado más justo, inclusivo y seguro para todas las mujeres.
En el marco del día nacional de las personas adultas mayores, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, ha impulsado acciones y políticas públicas enfocadas en atender a este sector de la población con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Durante este año se ha brindado atención a alrededor de 700 personas en servicios de medicina tradicional, terapias y herbolaría en las Caravanas del Pueblo y en talleres y servicios que se ofrecen en 15 municipios del estado, impactando de forma positiva en su salud física y emocional.
Asimismo, para promover su autonomía y bienestar, se lanzó el “Programa de Apoyo para la Adaptación de Baños para Personas Adultas Mayores”, que beneficiará a 500 morelenses con paquetes de accesorios que incluyen: aumento para baño, silla de ducha, silla con cómodo o silla wc y dos barras de seguridad.
El registro a esta estrategia estará abierto hasta el 30 de septiembre y podrán realizar su solicitud a través de la página https://sire.morelos.gob.mx/r/programa-bienestar-pam
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” fomenta la participación activa de las personas adultas mayores y la conexión con su comunidad, además, reconoce su valiosa experiencia y contribución a la sociedad morelense.