Noticias

La Secretaria de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (COPRISEM), informa a la población que, derivado de un aviso de riesgo emitido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), se ha identificado que la crema dental Colgate Total© Prevención Activa CleanMint ha sido asociada con diversos incidentes adversos en la salud de los consumidores.

Entre los síntomas reportados se encuentran: irritación e inflamación en encías, dolor o sensibilidad dental, úlceras, aftas, forúnculos y reacciones alérgicas.

Ante esta situación, se recomienda suspender de inmediato el uso del producto, acudir con un profesional de la salud en caso de presentar algún síntoma y reportar cualquier reacción adversa a través del siguiente enlace: https://tramiteselectronicos03.cofepris.gob.mx/TecnoVigilancia/NotificacionPaciente.aspx

Además, se ha solicitado a la empresa responsable el retiro del producto del mercado en un plazo de 30 días naturales. Por ello, en caso de contar con esta presentación, se exhorta a la población a contactar a la compañía para su devolución.

Antonio Campos Medina, líder del Programa de Atención de Emergencias Sanitarias de COPRISEM, indicó que es de suma importancia estar al pendiente de algunas reacciones que este producto pudiera provocar.

“Desde COPRISEM alertamos a la población sobre un producto de higiene bucal que ha causado efectos adversos como irritación, dolor, úlceras y reacciones alérgicas. Por indicación de COFEPRIS, se ha ordenado su retiro del mercado y se recomienda suspender su uso de inmediato. Si presentas molestias, acude con un profesional de la salud y repórtalo en la plataforma oficial” explicó.

COPRISEM continuará realizando acciones de vigilancia sanitaria y mantendrá informada a la población ante cualquier nueva evidencia que represente un riesgo a la salud.

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, informó que los días 13 y 14 de septiembre se llevará a cabo el 4° Clásico Mr. Morelos, selectivo rumbo al 73° Clásico Mr. México, por lo que se invitó a las y los atletas de la disciplina a preregistrarse para agilizar su proceso de clasificación y pesaje.

En este sentido, Raúl Martínez Castillo, presidente de la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Morelos (Affem), informó que la competencia se realizará en Cuernavaca, contará con premios y sorpresas para las y los ganadores de cada categoría.

Además, enfatizó la importancia de que las y los atletas realicen su preregistro, ya que esto permitirá un acceso más ágil y ordenado, así como facilitar la organización y atención el día del evento. El enlace se encuentra en la página de facebook "Affem_Morelos" y para cualquier duda, se puede contactar a los números 777 192 7479, 777 270 5408, y 735 143 6834.

También agregó que el sábado 13 de septiembre se realizará la clasificación y el pesaje de 16:00 a 19:00 horas, mientras que el domingo 14 será de 08:30 a 10:30 horas, para dar inicio a la competencia a las 11:30 horas, en la unidad deportiva Revolución, ubicada en la calle Nezahualcóyotl s/n colonia Centro, en Cuernavaca, Morelos.

Finalmente, el titular del Indem extendió su agradecimiento a la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, por su firme apoyo e impulso a disciplinas como el fisicoconstructivismo, destacando el valor de los atletas, quienes demuestran una gran disciplina y constancia, elementos fundamentales para alcanzar sus metas deportivas y personales.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, invita a la proyección del documental “¡Zapata vive!” (México 2009), que se realizará el próximo viernes 08 de agosto a las 16:00 horas en el Museo de la Independencia: Sitio de Cuautla. Esta actividad forma parte de la conmemoración por el CXLVI aniversario del natalicio del Caudillo del Sur.

La proyección será seguida por un cine debate, donde las y los asistentes podrán reflexionar de manera colectiva sobre el legado histórico de Emiliano Zapata y su lucha social. La cinta, con una duración de 72 minutos, retrata el periodo en el que Zapata conformó un ejército de más de 20 mil hombres, dominó el estado de Morelos y presionó sobre la capital del país en medio de la lucha contra la dictadura de Victoriano Huerta.

La Dirección General de Museos y Exposiciones, encargada de esta actividad, busca fortalecer la memoria histórica, fomentar el pensamiento crítico y acercar al público al conocimiento de las raíces de las luchas sociales y agrarias en México.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del Estado de Morelos, expresó: “Reflexionar sobre la historia es también un acto de resistencia cultural. Nos permite entender el presente y proyectar un futuro más justo y solidario desde nuestra identidad colectiva”.

Con estas acciones, el Gobierno estatal reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para más actividades culturales, consulta las redes sociales de la Secretaría de Cultura:facebook.com/SecretariaCulturaMorelos

Con el objetivo de brindar conocimientos teóricos y prácticos al personal de la Unidad Responsable de Soporte Informático (URSI) de la Secretaría de Administración, se llevó a cabo, en conjunto con la Dirección General de Recursos Humanos, el curso especializado “Operación y mantenimiento de torres arriostradas”.

La actividad estuvo enfocada en garantizar una operación segura y eficiente de estas estructuras, que sirven como soporte para equipos de comunicación, seguridad y monitoreo en alturas elevadas, así lo informó Anayeli Silva Aguilar, titular de la URSI.

La funcionaria también destacó que se abordaron temas clave como los principios de carga, tensión y estabilidad, el mantenimiento preventivo y correctivo, así como el uso adecuado del equipo de protección personal.

A esta jornada formativa se sumó personal de la Agencia de Transformación Digital, lo que fortalece el trabajo colaborativo entre las diferentes áreas del Poder Ejecutivo.

Este tipo de iniciativas impulsa el desarrollo de capacidades técnicas del personal y contribuye a la mejora continua de los servicios públicos, mediante el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica.

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Instituto Tecnológico de Cuautla (ITC) firmaron un convenio marco de colaboración que dará paso a la alianza estratégica para potenciar esfuerzos conjuntos en investigación, formación académica, desarrollo tecnológico e innovación, este 6 de agosto de 2025 en el Centro de Convenciones Morelos.

En este sentido, Jaime Arau Roffiel, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), destacó que este convenio representa una oportunidad estratégica para fortalecer las capacidades académicas y científicas del estado, mediante la colaboración interinstitucional.

Subrayó que, al establecer mecanismos conjuntos para la formación especializada de talento humano, la investigación y el desarrollo tecnológico, se contribuye directamente a elevar la calidad de los servicios y a generar soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad morelense.

Por su parte, Pedro Azuara Rodríguez, director del Instituto Tecnológico de Cuautla, señaló que este convenio abre nuevas oportunidades para consolidar proyectos conjuntos que fortalezcan la formación académica, la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico, elevando así la calidad educativa y el impacto social de ambas instituciones.

Con iniciativas como esta, Morelos, “La tierra que nos une”, consolida alianzas estratégicas que promueven la sostenibilidad y la innovación en beneficio de la región. Porque cuando sumamos esfuerzos y compartimos conocimiento, construimos un futuro con bienestar para todas y todos.

En el marco del CXLVI aniversario del natalicio del General Emiliano Zapata Salazar, el Gobierno de “La tierra que nos une”, alista la entrega de la Medalla “Emiliano Zapata”, un reconocimiento emblemático que honrará no sólo la figura del “Caudillo del Sur”, sino también la riqueza y diversidad de las aportaciones agropecuarias y culturales que fortalecen la identidad agraria.

La ceremonia tendrá lugar en el Museo Casa Zapata en Anenecuilco, municipio de Ayala, este viernes 08 de agosto al medio día, y será encabezada por la gobernadora del estado, Margarita González Saravia.

Este galardón representa un reconocimiento con profundo valor histórico, cultural y social; en esta edición, por primera vez se incorporó una categoría dedicada a las expresiones tradicionales zapatistas, lo que refuerza el compromiso del Poder Ejecutivo con la memoria viva del movimiento agrarista, así como con los principios de justicia social y desarrollo rural.

Esta medalla no sólo honra al General Zapata, sino también a quienes hoy mantienen viva su herencia desde el campo, la academia, la cultura y la producción.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, informó que las cuatro categorías a premiar son: Categoría Nacional Emiliano Zapata; Innovación para la Soberanía Alimentaria; Expresiones Tradicionales Zapatistas; y Desarrollo Agropecuario.

Este importante acto congregará a campesinas y campesinos, productores, autoridades ejidales, instituciones académicas y organizaciones sociales quienes, a través de su trabajo y resistencia cotidiana, siguen construyendo el legado del zapatismo en el campo morelense.

Refuerzan cultura de transparencia en beneficio de las mujeres de Morelos

En un acto que reafirma el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, la Secretaría de las Mujeres llevó a cabo la instalación de su Comité de Ética, al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la dependencia, indicó que “la transparencia no es sólo un principio administrativo, es una herramienta de empoderamiento para las mujeres”,

Agregó que cuando los procesos son claros y la información fluye, “las mujeres podemos tomar decisiones informadas, defender nuestros derechos y exigir que se nos rinda cuentas”.

En representación de la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, participó Tatiana Jiménez Núñez, secretaria Técnica, quien destacó la importancia de fortalecer la integridad institucional y fomentar una cultura de valores en el servicio público. “El Comité de Ética será un espacio para promover la conducta responsable y el respeto a los principios que rigen el servicio público, en beneficio de la ciudadanía y con total apego a la legalidad”, añadió.

Este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno del Estado que encabeza Margarita González Saravia, por garantizar procesos claros, abiertos y confiables, avanzando hacia una gestión pública más justa y transparente.

August 18, 2025
Fortalecen Secretaría de Gobierno e Icatmor lazos de comunicación y coordinación

Con el propósito de fortalecer lazos de comunicación y coordinación en temas de servicio a la gente y desarrollo laboral, el director general de Atención Ciudadana de la Secretaría de Gobierno, Braulio Olivar Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con Mario Alberto Manzo Pliego, jefe de capacitación del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor).

Olivar Hernández, refirió que el propósito es y será en todo momento atender las necesidades de la gente que más lo requiere, por ende, el trabajo interinstitucional se fortalecerá a fin de que las familias vivan mejor.

Indicó que las puertas de la Secretaría de Gobierno siempre estarán abiertas para encontrar coincidencias y generar las mejores condiciones que incidan en el bienestar de la gente que más lo requiere.

August 18, 2025
Avanza registro al Programa Petate de Colores de la Secretaría de Bienestar

El personal de la Secretaría de Bienestar, que encabeza Silvia Salazar Hernández, se encuentra en territorios asistiendo a la población que vive en 103 localidades de alta y muy alta marginación en el proceso de incorporación al Programa Petate de Colores.

En ese sentido, Juan Carlos Solano Alcocer, director general de Construcción de Paz de la dependencia estatal, informó que durante este proceso se ha orientado a los grupos de personas interesados en participar en esta estrategia que beneficiará a 120 colectivos que buscan impulsar acciones que beneficien a su localidad y promuevan la reconstrucción del tejido social.

De esta manera, del 19, 20 y 21 de agosto, los servidores públicos estarán realizando registros en los municipios de Emiliano Zapata, Huitzilac y Tlayacapan en un horario de 9:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas en Atlatlahucan y Jiutepec. Las personas interesadas pueden consultar las reglas de operación a través de la página https://www.morelos.gob.mx/bienestar/programas/petate-de-colores y la ubicación de las sedes a través de las redes sociales oficiales de la dependencia estatal.

Las y los morelenses que así lo decidan pueden acudir a las oficinas de la Secretaría de Bienestar ubicadas en Plaza Cristal, tercer piso, en avenida Plan de Ayala número 825, colonia Teopanzolco del municipio de Cuernavaca, a realizar su registro correspondiente. Asimismo, para mayor información, comunicarse al 777 3 10 06 40.

August 18, 2025
Realiza Secretaría de Administración carrera 3K Unidos por la Juventud

En el marco del Día Internacional de la Juventud, la Secretaría de Administración del Gobierno de Morelos, en coordinación con el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), llevó a cabo la Carrera 3K “Unidos por la Juventud”, en la que participaron cerca de 220 servidoras y servidores públicos del Poder Ejecutivo.

Esta iniciativa se suma a las acciones que promueve la administración estatal con un enfoque de igualdad de género, inclusión y respeto a los derechos humanos, así lo informó Militza Karina Escobar Díaz, encargada de despacho de la Secretaría de Administración.

Durante su mensaje, subrayó que el objetivo central de la actividad fue fomentar la práctica deportiva, impulsar el bienestar integral, fortalecer los lazos comunitarios y promover valores entre las y los participantes.

Al término de la carrera, se reconoció a las y los ganadores de los tres primeros lugares y se llevó a cabo una rifa simbólica con artículos donados por patrocinadores, como muestra de agradecimiento y motivación para las y los corredores.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos continuará impulsando actividades que fortalezcan la salud, la integración y el desarrollo pleno de las juventudes y de toda la sociedad morelense.

August 18, 2025
Impulsa Margarita González Saravia acciones integrales para el desarrollo de Cuautla

Desde la Capital Histórica de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia anunció una serie de acciones en materia de vivienda, infraestructura y sustentabilidad que su administración impulsa en coordinación con el Gobierno de México, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias morelenses.

En el marco del Programa de Vivienda para el Bienestar impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el coordinador técnico de Hábitat Morelos, Jesús Tlacaelel Rosales Puebla, informó que en la entidad se proyecta la construcción de dos mil viviendas en municipios como Temixco, Xoxocotla, Cuernavaca, Tetecala, Tlaltizapán, Jojutla y Cuautla, lo que generará alrededor de seis mil empleos directos e indirectos.

Detalló que en Cuautla se edificarán mil 40 hogares, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Asimismo, dio a conocer el arranque del Censo de Vivienda para el Bienestar, que abarcará Cuautla, Jojutla y Tlaltizapán.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, explicó que a través del Circuito Tierra y Libertad, que recorre 780 kilómetros entre carreteras principales, secundarias y rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, ya se han intervenido 69 kilómetros en la zona sur y en los Altos de Morelos. Además, continúan los trabajos en municipios como Coatetelco, Mazatepec, Puente de Ixtla, Miacatlán, Zacatepec, Tetecala y Xoxocotla.

En Cuautla, las acciones incluyen la rehabilitación de calles y avenidas con concreto asfáltico e hidráulico en Villa de los Arcos, Gabriel Tepepa, ex Hacienda El Hospital y el Centro, además de una inversión de 11 millones 980 mil pesos en infraestructura educativa de nivel básico.

En este sentido, la Gobernadora puntualizó: “Para nosotros la infraestructura es fundamental, por eso cada mes el secretario Adolfo Barragán informará sobre los avances en los distintos rubros”.

En materia ambiental, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, informó que iniciará la inspección de 72 descargas hacia el Río Cuautla como parte de su plan de remediación, acompañado de acciones de concientización con la población. También anunció la reanudación, en septiembre, de los recorridos de senderismo recreativo, además del arranque del Programa Biosenderos de Paz y Bienestar, que cada domingo ofrecerá talleres artísticos y de sensibilización en el sendero del Área Natural Protegida, en coordinación con la Secretaría de Cultura.

Asimismo, se implementarán talleres de biocultura, biopatrimonio y actividades deportivas en la colonia Año de Juárez y la Unidad Deportiva Salvador Esquer. En el Parque Plan de Ayala, la Unidad Deportiva y el Parque Ferrocarril Cuautlixco se desarrollarán actividades culturales, estimando beneficiar a más de cuatro mil niñas, niños y jóvenes.

Previo a estos anuncios, la mandataria estatal encabezó la ceremonia cívica de Honores a la Bandera en la explanada del Ayuntamiento, junto a funcionarios federales, estatales y municipales, así como estudiantes de nivel medio superior, donde resaltó el valor de la perseverancia que caracteriza a las familias de la región y que contribuye al progreso de este municipio emblemático en la historia nacional.

August 18, 2025
Reafirma gobernadora Margarita González Saravia compromiso con la seguridad y bienestar de Cuautla

La gobernadora, Margarita González Saravia, encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en el municipio de Cuautla, donde refrendó el compromiso de su administración de trabajar en unidad con autoridades federales, estatales y municipales para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Durante un encuentro con medios de comunicación, la mandataria estatal informó que, el mando policial municipal ya se encuentra plenamente integrado a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Esto fue posible porque el actual titular de Seguridad en Cuautla acreditó los exámenes de control y confianza, requisito indispensable para consolidar la coordinación.

“Hoy iniciamos una nueva etapa en Cuautla. Contamos con un mando certificado que nos permite trabajar de manera conjunta con las fuerzas federales, la Fiscalía y el Tribunal Superior de Justicia, cerrando el círculo virtuoso que requiere la seguridad pública, acompañada de desarrollo y bienestar”, subrayó.

Asimismo, Margarita González Saravia enfatizó que, no dará la espalda a los municipios con mayores retos en materia de seguridad.

“Estamos aquí para ayudar, proteger y acompañar al pueblo de Cuautla. La ciudadanía no está sola”, afirmó.

En este marco, anunció la instalación de una oficina del Poder Ejecutivo en el centro de la ciudad, una subsede del Sistema DIF estatal, así como la implementación de los Senderos de Seguridad y Bienestar cada fin de semana, con el propósito de garantizar presencia institucional constante.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” ratifica su compromiso de trabajar por la paz, fortaleciendo la coordinación entre los tres niveles de gobierno y acercando programas sociales que atiendan tanto la seguridad como las causas que la originan.

August 18, 2025
Morelenses hacen sonar Himno Nacional En Juegos Panamericanos Junior Asunción

Con paso perfecto, los cuatro deportistas morelenses que participaron en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 conquistaron medallas para México al subir al podio. Se trata de Paulo Strehlke, Paulina Alanís, Zaira Salgado y Máximo Méndez, quienes hicieron sonar el himno nacional en territorio paraguayo y dejaron en alto el nombre del país.

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, reconoció el talento y logros de las y los morelenses, y destacó que el nadador olímpico Paulo Strehlke obtuvo una presea de oro en la prueba de 10 kilómetros en aguas abiertas, mientras que en natación cosechó una plata en relevo 4x200 metros estilo libre, y una medalla de bronce en 800 metros libres individual.

Asimismo, Paulina Alanís ganó la medalla de bronce en la prueba de 10 kilómetros femenil en aguas abiertas, sólo detrás de la brasileña Cibelle Eichelberger y Ana Abad, de Ecuador.

Además, en taekwondo, Zaira Salgado se consagró campeona en la división -57 kilogramos tras vencer a su rival Montana Miller, de Estados Unidos. En la modalidad de equipo mixto, se llevó el bronce tras vencer a Puerto Rico en la antesala de la semifinal, posteriormente cayeron ante Brasil.

En tiro con arco, Máximo Méndez se consagró campeón en equipo mixto de arco compuesto, junto a Adriana Castillo, y en la prueba individual se quedó con la medalla plateada.

Finalmente, el titular del Indem refrendó el respaldo del Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, quien felicitó a las y los atletas por sus logros en estos Juegos Panamericanos Junior, al resaltar que su esfuerzo es motivo de orgullo para Morelos, y ejemplo para las nuevas generaciones.

August 18, 2025
Impulsa IEBEM acciones para la seguridad y bienestar de las niñas y niños en educación inicial

Con el objetivo de fortalecer la seguridad escolar y dotar al personal docente de herramientas de respuesta inmediata ante situaciones de emergencia, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), a través de la Coordinación de Inclusión y Equidad, impartió un taller de primeros auxilios en crisis convulsivas en el Centro de Atención Infantil (CAI) No. 01 “María García Vallejo Septién”, de Cuernavaca.

Durante el arranque de la capacitación, el director general del IEBEM, Leandro Vique Salazar, destacó que este tipo de acciones forman parte del compromiso institucional por garantizar entornos seguros y de bienestar para la niñez morelense, y dijo: “la seguridad y salud de nuestras niñas y niños es una prioridad. Con docentes y personal operativo preparados, estamos mejorando la capacidad de respuesta inmediata ante cualquier eventualidad en las escuelas”.

La capacitación estuvo a cargo del profesor Dante Valencia Muñoz, e incluyó técnicas básicas de identificación y atención de convulsiones, protocolos de actuación en casos de crisis, así como medidas preventivas que permiten reducir riesgos mientras se brinda atención médica especializada, en ella participaron 49 personas que conforman la plantilla laboral del CAI No. 1.

Este esfuerzo se enmarca en la estrategia estatal de prevención impulsada por el IEBEM, que busca no sólo la excelencia educativa, sino también la construcción de escuelas seguras, inclusivas y en condiciones que favorezcan el aprendizaje integral de niñas, niños y adolescentes.

El personal participante reconoció la importancia de contar con este tipo de talleres, ya que la preparación en primeros auxilios fortalece la confianza de las y los docentes para actuar con eficacia en caso de emergencias.

August 18, 2025
Promueve Gobierno de Morelos turismo de aventura y deporte en el Cerro del Chumil, Jantetelco

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, destacó al Cerro del Chumil —también conocido como Cerro Gordo o Cabeza de Mono— como un referente del turismo de aventura y naturaleza en la región oriente, al consolidarse como punto de encuentro entre el deporte, la cultura y la identidad comunitaria.

Durante un recorrido encabezado por el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares; el director del Instituto del Deporte del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, y Miguel Armando Moreno Madariaga, director general del Fideicomiso Turismo Morelos (Fitur), se resaltó la importancia de promover la actividad física y el senderismo en este sitio emblemático, cuya ascensión implica un reto de una hora y media hasta la cima, desde donde se aprecian paisajes hacia Cuautla, Cuernavaca y Puebla.

"Estamos en Jantetelco, justo en el Cerro del Chumil, un lugar que refleja la grandeza de Morelos, su diversidad y su naturaleza. Este espacio combina aventura, deporte y paisajes espectaculares, confirmando que Morelos es la primavera de México”, subrayó el titular de la Secretaría de Turismo.

Por su parte, el director del Indem destacó que la tradición de ascender al cerro se ha transmitido por generaciones: “Nuestros abuelos lo conocían como Cerro Gordo, después se le llamó Cerro del Chumil y más recientemente Cabeza de Mono. Son alrededor de 500 metros desde la base hasta la punta, un recorrido que fomenta la convivencia familiar y fortalece la salud física”.

El recorrido también permitió resaltar la riqueza del corredor oriente, que integra diversos segmentos turísticos: la zona arqueológica de Chalcatzingo como atractivo cultural; el centro ecoturístico Piedra Rajada, administrado por mujeres indígenas, como ejemplo de turismo comunitario; y la experiencia de ascender al Cerro del Chumil como muestra del turismo de naturaleza y aventura que distingue a Morelos.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de impulsar proyectos que fortalezcan el bienestar de la ciudadanía y que al mismo tiempo generen alternativas de desarrollo económico para las comunidades. El Cerro del Chumil es un ejemplo de cómo Morelos, “La Primavera de México”, se consolida como un destino diverso, sostenible y de experiencias únicas para todas y todos.

August 18, 2025
Refuerzan autoridades sanitarias medidas de prevención contra el sarampión

El estado de Morelos se mantiene libre de casos de sarampión; sin embargo, la Secretaría de Salud a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a reforzar las medidas de prevención, en especial antes de realizar viajes a zonas con circulación activa del virus, como el norte del país, Estados Unidos y Canadá.

Karen Assat Guerrero Moctezuma, responsable estatal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática de SSM, subrayó la importancia de verificar la cartilla nacional de vacunación y asegurarse de contar con el esquema completo de la vacuna contra el sarampión.

“Si una persona va a viajar, sobre todo al extranjero, es fundamental que esté protegida contra el sarampión, una enfermedad altamente contagiosa. Antes de salir, verificar la cartilla de vacunación. Asimismo, niñas y niños deben tener la SRP (vacuna triple viral, que protege contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis) completa, y adolescentes y adultos al menos una dosis SR (sarampión y rubéola)”, explicó.

Guerrero Moctezuma, recomendó que, en caso de presentar síntomas como fiebre, manchas rojas en cara y cuerpo, tos o enrojecimiento ocular al regresar de un viaje, se utilice cubrebocas para evitar posibles contagios y se acuda de manera inmediata a la unidad de salud más cercana.

Finalmente, reiteró que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y que las acciones más efectivas para prevenirlo son mantener la vacunación al día, extremar medidas de higiene y atender oportunamente cualquier signo o síntoma.

August 18, 2025
Se consolida Casa de Día “El Tabachín” del ICTSGEM como un espacio clave para las y los jubilados

Con el objetivo de promover la salud, el deporte, el trabajo en equipo, la cultura y el arte, Casa de Día “El Tabachín” del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) se ha consolidado como un espacio clave para las y los jubilados.

El director del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que del 08 de enero al 08 de agosto de este año, se han atendido a 266 afiliados activos, con 31 afiliaciones nuevas y más de nueve mil asistencias acumuladas.

En Casa de Día participan los adultos mayores en talleres gratuitos que incluyen ejercicios acuáticos, pláticas terapéuticas y actividades grupales que fortalecen su autoestima y fomentan el trabajo en equipo. Traspasando fronteras al llevar su buen ánimo, baile y canto a diferentes casas hogares, asociaciones de adultos mayores y colegios.

El 28 de agosto, día del adulto mayor, tienen preparadas varias sorpresas en el marco de un gran festejo para recordar que en esta nueva administración encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia se mantiene el firme compromiso de velar por el bienestar de las y los adultos mayores y, en este caso, de aquellos que han dedicado su vida al servicio del estado de Morelos.

August 18, 2025
Promueve Gobierno Estatal autonomía financiera de mujeres productoras en Cuernavaca

Desde el Gobierno estatal se impulsan acciones para fomentar la autonomía de las mujeres. En este sentido, se realizó la Mercadita LIBRE, organizada por el Centro LIBRE de Cuernavaca, donde mujeres productoras, artesanas y emprendedoras exhibieron y comercializaron sus productos.

Este encuentro tuvo como objetivo visibilizar el valor del trabajo creativo de las mujeres, promoviendo la circulación de bienes y servicios como parte de la economía personal y comunitaria. La actividad también rescata la costumbre mesoamericana del trueque, fomentando redes de apoyo y colaboración entre las participantes.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, destacó: “Cada producto que ofrecen estas mujeres es un paso hacia su autonomía financiera. Espacios como la Mercadita LIBRE permiten fortalecer sus proyectos, compartir conocimientos y construir comunidad”.

Entre los beneficios de la Mercadita destacan: la generación de ingresos directos para las participantes, la creación de vínculos de colaboración y sororidad, y la promoción de la creatividad como motor de desarrollo económico. Asimismo, contribuye a que las mujeres morelenses cuenten con herramientas para gestionar sus proyectos de manera independiente y sostenible.

El Gobierno de “La tierra que nos une” hace un llamado a la ciudadanía a apoyar estas iniciativas, reconociendo que la economía comunitaria y la visibilidad del trabajo creativo de las mujeres son pilares fundamentales para construir un Morelos más justo e igualitario.

August 18, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 42 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Se registraron 842 minutos de tremor de baja amplitud de los cuales: 737 minutos de alta frecuencia y 105 de tipo armónico. Al momento de este reporte se tiene visibilidad parcial hacia el volcán, durante las primeras horas de la mañana se observó una emisión de vapor de agua y gases volcánico con dirección oeste.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

August 18, 2025
Concluye “Verano en la Carolina: Una Travesía para Descubrir lo Esencial” en “Los Chocolates”

El Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) “Los Chocolates”, llevó a cabo el programa “Verano en la Carolina: Una travesía para descubrir lo esencial”, con actividades dirigidas niñas, niños, adolescentes y personas adultas, en especial quienes desempeñan labores de cuidado.

Las jornadas se realizaron en distintos horarios, donde se ofreciendo espacios de creación, reflexión y convivencia. Durante cuatro sábados se atendió a 238 personas en talleres, conferencias, mesas de trabajo y presentaciones artísticas que fortalecen el tejido social.

La clausura se celebró con el “2do Encuentro de Colectivos: Pensar y habitar desde lo colectivo”, que incluyó la presentación de “Jugando con historias” y “Danzas rituales de la tierra: Voces ancestrales”, por Miguel Ángel Muñoz Palos.

Posteriormente, se llevó a cabo la mesa de trabajo “La territorialización del trabajo colectivo”, con la participación de agentes culturales y artistas de diversas disciplinas, coordinados por integrantes de Colectivo RE, Colectivo 18 y 1/2 y National Style Mx.

Estas acciones permitieron crear espacios de diálogo y retroalimentación, así como plataformas para el intercambio de ideas y el impulso de propuestas ciudadanas, en el marco del ejercicio de los derechos culturales.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo.

August 18, 2025
Exhorta Hospital General de Cuernavaca a identificar síntomas por afección de cadera

El Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, a través del servicio de traumatología, informó que cuenta con un equipo multidisciplinario para la atención de afecciones de cadera en personas sin seguridad social y de escasos recursos.

Guillermo Adán Arizmendi Cisneros, traumatólogo adscrito a la unidad hospitalaria, explicó que la afección de cadera empieza a partir de los 30 años de edad, teniendo una prevalencia en personas mayores y mujeres, la patología suele tener variables causas como: fracturas, golpes o esguinces.

“El síntoma principal es el dolor de cadera, limitación al caminar, problema al subir y bajar escaleras, el aumento de volumen en la cadera, rigidez, dificultad para agacharse, chasquidos, cojera y debilidad”, comentó.

Arizmendi Cisneros, agregó que para diagnosticar la afección de cadera es necesario realizar una exploración física y estudios de gabinete, importante para determinar el grado de lesión de la persona y poder otorgar tratamiento médico o incluso si es necesario realizar una cirugía.

Por último, detalló que para prevenir un desgaste de la cadera es indispensable mantener un peso ideal y equilibrado, y evitar cargar o jalar cosas pesadas.

August 18, 2025
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias

Con el objetivo de escuchar directamente a las mujeres y transformar sus necesidades en acciones de política pública, la Secretaría de las Mujeres del Poder Ejecutivo y la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, realizaron las Asambleas Voces por la Igualdad y contra las Violencias en los municipios de Jiutepec, Emiliano Zapata y Xochitepec.

En estos encuentros, mujeres de diversas comunidades compartieron experiencias y plantearon propuestas para construir un estado más justo e inclusivo.

Al respecto, la secretaria de las Mujeres en el estado, Clarisa Gómez Manrique, destacó: “Cuando las mujeres se reúnen, transforman. Estos espacios nos permiten construir juntas soluciones reales para que vivan con dignidad, autonomía y sin violencia. El compromiso del Gobierno de Morelos es escuchar y responder con acciones concretas”.

De esta manera, el Gobierno de Margarita González Saravia, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, reafirma su compromiso de impulsar políticas públicas que fortalezcan la igualdad sustantiva y garanticen el derecho de todas las mujeres a una vida libre de violencias.

August 18, 2025
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos del lunes 18 al jueves 21 de agosto. Se espera un ambiente variable, con mañanas y noches frescas, días calurosos y lluvias vespertinas acompañadas de actividad eléctrica.

Este lunes se espera cielo medio despejado, con incremento de las temperaturas máximas que oscilarán de cálidas a calurosas, alcanzando entre 30 y 35 °C en la zona sur. Por la tarde y noche, se prevén chubascos de 5 a 30 mm con tormentas eléctricas, además de vientos del noreste de hasta 20 km/h.

El martes, la jornada estará marcada por nubosidad dispersa y temperaturas calurosas, mientras que en la tarde-noche se pronostican chubascos de 10 a 35 mm y tormenta eléctrica. Los vientos soplarán del este con rachas de 15 a 25 km/h.

El miércoles, un canal de baja presión en interacción con aire cálido y húmedo del Pacífico generará inestabilidad atmosférica, propiciando lluvias vespertinas de 5 a 25 mm con actividad eléctrica, acompañadas de vientos ligeros del noreste de hasta 10 km/h.

Finalmente, el jueves, se prevé un incremento de nubosidad y un ligero descenso de las temperaturas máximas, que se mantendrán de templadas a cálidas. Durante la tarde y noche podrían presentarse chubascos de 5 a 25 mm con tormenta eléctrica, además de vientos suaves del sureste de hasta 10 km/h.

Se invita a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica durante las noches, evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

August 18, 2025
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla

El Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia consolidó acciones coordinadas con la federación para presentar de manera formal el proceso de Indicación Geográfica, un distintivo especial para la Cecina de Yecapixtla, con el objetivo de otorgar valor y resguardo a una de las tradiciones gastronómicas más representativas de “La tierra que nos une”.
 
Al respecto, José Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, informó que se realizaron reuniones en las oficinas del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), encabezadas por su director general, Santiago Nieto Castillo.
 
“Este reconocimiento dará identidad y mayor prestigio a la cecina de Yecapixtla, y cuando se haga la entrega oficial del distintivo haremos una gran fiesta para celebrarlo junto con la comunidad”, expresó.
 
La Dirección General de MiPyMEs fue la instancia encargada de coordinar el trámite ante el IMPI, en estrecha colaboración con la Dirección General de Macroeconomía y Fomento a la Exportación y con el municipio de Yecapixtla. En este marco, Axel Morales Balbuena, director de Fomento a la Exportación, integró y presentó la documentación técnica necesaria para respaldar dicha solicitud.
 
Por su parte, el presidente municipal de Yecapixtla, Heladio Rafael Sánchez Zavala, agradeció el respaldo del Gobierno estatal y destacó que esta gestión dará mayor proyección a las actividades económicas y culturales del municipio.
 
En la reunión también participaron Thalía Vázquez Alatorre, subdirectora divisional de Innovación Comunitaria del IMPI; Julio César Villalba Ramírez, secretario de Bienestar Sustentable de Yecapixtla; así como los representantes de la SDEyT, Juan Jorge Camarasa Pérez, director general de Macroeconomía y Fomento a la Exportación; José Antonio López Guerrero, director general de MiPyMEs; y Scherazada Beltrán Canto, asesora jurídica de la Dirección de Fomento a la Exportación.
 
Con este avance, Morelos refuerza la protección de su patrimonio cultural y gastronómico, al mismo tiempo que impulsa la economía regional mediante un producto que genera empleo, competitividad y reconocimiento nacional.

August 18, 2025
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”

El Gobierno del Estado de Morelos dio a conocer los resultados del programa “Emprendiendo con Bienestar”, con los que se consolidó el respaldo a 570 mujeres y hombres de diversos municipios, además, se anunció el proyecto de capacitación regional en plan de negocios para fortalecer emprendimientos productivos.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, explicó que la dictaminación se dividió en cuatro apartados, con el objetivo de garantizar certeza a cada persona registrada.

En el primer grupo se colocaron las y los aprobados, quienes recibirán apoyo económico tras concluir satisfactoriamente un proceso de formación impartido por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor).

En este rubro se subrayó que la distribución de los apoyos fue equitativa en los municipios, se evitó concentrar los recursos en la capital de la entidad y su zona conurbada, como ocurría en ediciones anteriores. En el segundo apartado se incluyeron los folios cancelados, acompañados del numeral y el inciso aplicable conforme a las reglas de operación.

En el tercero se integraron los folios improcedentes, correspondientes a casos con inconsistencias en la información, como discrepancias entre la Clave Única de Registro de Población (CURP) y los datos ingresados en el sistema, lo que impidió validar el emprendimiento.

Mientras tanto, en los no beneficiados quedaron los registros que cumplieron con todos los requisitos y no presentaron errores, pero, debido a la gran participación de la gente, con cuatro mil registros, los recursos destinados para el programa son insuficientes.

Por lo anterior, el funcionario estatal subrayó que para las personas que no accedieron a este programa, se brindará acompañamiento mediante la vinculación con otras instancias de la SDEyT, entre ellas se encuentra el Fideicomiso Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi) y el Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos).

De esta manera, aunque no accederán a los recursos de esta edición del programa, se buscará brindarles alternativas que les permitan fortalecer sus emprendimientos y mantener viva su expectativa de crecimiento.

La capacitación en plan de negocios fue diseñada para reforzar la planeación estratégica de cada iniciativa, optimizando el uso de recursos materiales, humanos y financieros. Para acceder al respaldo económico, las y los beneficiarios deberán aprobar satisfactoriamente el curso y contar con la constancia con validez oficial expedida por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La estrategia de formación se desarrollará en distintas regiones del estado. En la zona Oriente, conformada por Axochiapan, Jantetelco, Jonacatepec y Tepalcingo, la sede será el Auditorio Amatzongo en Jantetelco; en la Poniente, que incluye Amacuzac, Coatetelco, Coatlán del Río, Mazatepec, Miacatlán y Tetecala, la Casa Ejidal de Tetecala.

En el Noreste, que abarca Hueyapan, Ocuituco, Temoac, Tetela del Volcán, Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas, la capacitación se realizará en el Auditorio y Patio del Museo Comunitario de Ocuituco.

La zona Sur, conformada por Jojutla, Puente de Ixtla, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Xoxocotla y Zacatepec, contará con dos sedes: la Unidad Deportiva La Perseverancia en Jojutla y el plantel del Icatmor en Puente de Ixtla.

Para el Norte, que comprende Atlatlahucan, Tepoztlán, Tlalnepantla, Tlayacapan y Totolapan, las actividades se llevarán a cabo en la Casa de Cultura de Tlayacapan, mientras que el Centro, integrado por Ayala, Cuautla y Yautepec, tendrá como sede el plantel Anenecuilco del Icatmor.

En tanto, para la región Noroeste, con participación de Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jiutepec, Temixco y Xochitepec, dispondrá de dos espacios: el Auditorio Cerrito del Reloj en Xochitepec y el plantel Cuernavaca del Icatmor, ubicado en la colonia Altavista.

Para resolver dudas o recibir orientación personalizada, las y los interesados pueden solicitar información en el correo electrónico economia.bienestar@morelos.gob.mx y la línea telefónica 777 329 2200, extensión 1509.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos fortalece el ecosistema emprendedor, al dar seguimiento responsable a cada registro, abrir alternativas para quienes no recibieron recursos y consolidar un camino hacia una economía más justa, productiva e incluyente.

August 18, 2025
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (PRONNAF), refuerza las acciones para proteger los derechos de las infancias y adolescencias en situación de movilidad, esto en conjunto con la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en la entidad.

Esta coordinación tiene como propósito fortalecer los mecanismos de colaboración interinstitucional para garantizar el respeto, la protección y la restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA) migrantes, tanto acompañados como no acompañados, que transitan o permanecen en el estado de Morelos.

En este sentido, se plantean acciones para priorizar el interés superior de la niñez con perspectiva intercultural, reconociendo la diversidad de contextos que enfrentan las personas migrantes.

Cabe mencionar que del mes de octubre del 2024 hasta agosto de 2025 el SEDIF Morelos mediante el Centro de Atención Migrante Morelense, ha brindado atención integral basada en un enfoque de derechos humanos a cuatro núcleos familiares provenientes de República Dominicana, Egipto, El Salvador y Honduras, así como a 10 infantes no acompañados originarios de Guatemala, Honduras y Egipto.

De esta manera, el SEDIF reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada con instancias estatales y federales para generar entornos seguros y protectores para quienes se encuentran en contextos de migración, especialmente las niñas, niños y adolescentes.

August 18, 2025
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura

La Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, informó que la primera etapa de la rehabilitación del camino Chiverías - Puente de Ixtla, en la zona sur del estado, avanza adecuadamente y presenta un avance del 60 por ciento.

El titular de la dependencia estatal, Adolfo Barragán Cena, mencionó que la obra, que tiene un monto de contrato de más de cinco millones 600 mil pesos, busca mejorar la infraestructura vial en esta importante ruta de comunicación entre los municipios de Xoxocotla y Puente de Ixtla.

Refirió que la meta de esta etapa es rehabilitar aproximadamente 3.4 kilómetros, equivalentes a 20 mil 740 metros cuadrados, mediante trabajos de concreto asfáltico.

Hasta este momento, se han realizado trabajos de trazo y nivelación con equipo de topografía, así como de bacheo profundo y superficial en gran parte del tramo carretero, el cual cuenta con aportación de mezcla asfáltica donada por Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que permitirá lograr una meta más amplia de la obra.

Este camino, que también conecta con el destino turístico de Tequesquitengo, es de gran importancia para la movilidad local, ya que es utilizado por vehículos particulares, transporte público, camiones de carga de productos agrícolas y servicios de emergencia. La rehabilitación busca no sólo mejorar la transitabilidad, sino también fortalecer la seguridad y la conectividad en la región.

La de Chiverías - Puente de Ixtla es una de las vías secundarias que se conectan al circuito “Tierra y Libertad”, con las cuales se pretende garantizar a la población en general caminos transitables y ágiles para acceder de forma oportuna a hospitales y escuelas, además de facilitar el traslado de mercancías y productos, impulsando así el desarrollo económico regional.

Barragán Cena puntualizó que se continuarán supervisando los trabajos para garantizar que la obra se concluya en los tiempos previstos y con altos estándares de calidad, beneficiando así a miles de habitantes y visitantes que transitan por esta vialidad.

August 18, 2025
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó a la comunidad de Atlacholoaya, ubicada en el municipio de Xochitepec, en la celebración de la Cuarta Feria del Mole y del Tamal, un encuentro que reunió a familias, visitantes y turistas en torno a la gastronomía tradicional.

Las cocineras tradicionales fueron el corazón de esta celebración, quienes compartieron recetas heredadas por generaciones que hoy son parte del patrimonio vivo e identidad cultural de Morelos.

El evento ofreció a las y los visitantes una experiencia integral con agrupaciones musicales y una amplia muestra de artesanías locales.

Autoridades estatales, municipales y comunitarias coincidieron en que preservar estas tradiciones fortalece el tejido social y promueve el turismo comunitario, además, genera una derrama económica directa en beneficio de la región.

Al respecto, el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, destacó que la gastronomía tradicional es uno de los ejes centrales de la promoción turística del estado.

“Reconocer los saberes ancestrales y transmitirlos a nuevas generaciones es parte de la política que impulsamos. Morelos cuenta con grandes condiciones para ser referente gastronómico, y eventos como esta feria son prueba del orgullo y la hospitalidad de nuestra gente”, expresó.

Por su parte, Roberto Flores Zúñiga, presidente municipal de Xochitepec, reconoció el esfuerzo de las cocineras tradicionales y el valor de los platillos típicos como emblemas de la gastronomía mexicana.

“Estos platillos nos identifican en el mundo y nos unen como pueblo. Hoy celebramos no sólo la comida, sino la convivencia de nuestras familias en una feria hecha con cariño y tradición”, afirmó.

Con esta cuarta edición, Atlacholoaya reafirma su vocación como destino turístico y gastronómico, invitando a visitantes de Morelos y de todo el país a disfrutar de su riqueza culinaria, artesanal y cultural. La hospitalidad de su gente confirma que Morelos, la Primavera de México, es un lugar donde tradición y turismo se encuentran.

August 18, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán

Para fortalecer la autonomía, el autocuidado y la organización comunitaria, la Secretaría de las Mujeres, a través del Centro LIBRE Tepoztlán, en colaboración con la Instancia de la Mujer y Atención a Víctimas del municipio, realizó un taller de elaboración de jabones artesanales y una plática informativa en el atrio de la iglesia del Barrio de Santo Domingo.

En esta jornada, facilitada por Angélica Ayala Galván, tallerista, y Livia González Ángeles, coordinadora del Centro LIBRE Tepoztlán, participaron mujeres con edades entre los nueve y los 70 años, que exploraron la creatividad como herramienta de cuidado personal, al tiempo que recibieron información sobre los servicios gratuitos del Centro LIBRE, como talleres, asesorías jurídicas y espacios de acompañamiento.

El taller también permitió a las participantes conocer técnicas para elaborar jabones artesanales que pueden convertirse en una fuente de ingresos y autofinanciamiento, integrando la creatividad, los saberes tradicionales y la posibilidad de emprender de manera independiente.

María García Vergara, coordinadora estatal de los Centros LIBRE, subrayó que “estas acciones fortalecen la autonomía y la organización comunitaria de las mujeres, al mismo tiempo que promueven la creación de redes de apoyo y el tejido colectivo entre los 16 Centros LIBRE del estado, generando espacios de encuentro, aprendizaje y sororidad que transforman tanto la vida individual como la comunidad”.

Por su parte Livia Roxana González Ángeles, celebró estas actividades, “son más que un taller, son espacios para encontrarnos, compartir saberes, fortalecer nuestra autonomía y tejer redes entre mujeres de todas las edades, semillas de bienestar y transformación colectiva”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de garantizar a las mujeres espacios de aprendizaje, encuentro y fortalecimiento colectivo, para avanzar hacia una vida libre de violencia y con mayores oportunidades para todas.

August 18, 2025
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente

Con una importante participación, se llevó a cabo la segunda reunión de trabajo interinstitucional entre el Gobierno del Estado de Morelos a través de la Dirección General de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado (FGE) y representantes municipales de la zona oriente.

La finalidad de este encuentro fue reforzar las labores, además de fortalecer la estrategia de prevención y combate a la delincuencia.

Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos, enfatizó que a partir de la coordinación con la FGE se alinean las políticas de atención a favor de los grupos más vulnerables, además, se fortalecen las acciones administrativas y operativas que garanticen a las víctimas el acceso a la procuración de justicia.

“Con este tipo de ejercicios, el Gobierno de “La tierra que nos une”, recalca su compromiso con los principios de legalidad, apertura y buen gobierno, al impulsar mecanismos que promuevan la colaboración interinstitucional en beneficio de la sociedad morelense”, subrayó el funcionario estatal.

En el encuentro se contó con la participación de autoridades de los municipios de Atlatlahucan, Axochiapan, Ayala, Cuautla, Hueyapan, Jonacatepec, Ocuituco, Temoac, Tepalcingo, Tetela del Volcán, Totolapan, Tlalnepantla, Tlayacapan, Yautepec y Yecapixtla.

Por su parte, el titular de la Fiscalía Regional de la Zona Oriente, Jorge Junior Esquivel Gutiérrez, se comprometió a trabajar de forma conjunta en acciones de sensibilización y capacitación al personal administrativo y operativo, dignificando el servicio en beneficio de la paz y el desarrollo armónico de la población de la región.

Cabe mencionar que en este encuentro se tuvo la participación de directores de Diversidad Sexual, Derechos Humanos, Instancia de la Mujer, Seguridad Pública, jueces de paz y cívicos, regidores y síndicos.

August 18, 2025
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal

La madrugada del sábado 16 de agosto, en el marco de los operativos interinstitucionales de prevención del delito y combate al robo de vehículos en la zona metropolitana de Cuernavaca, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina, Ejército Mexicano y Guardia Nacional aseguraron a dos personas que transportaban aproximadamente 40 kilogramos de sustancia similar al “cristal”.

La detención ocurrió a la altura de la caseta de salida hacia el municipio de Emiliano Zapata, en la carretera México-Acapulco, cuando las autoridades interceptaron una camioneta Ford Escape con placas de Baja California, en la que viajaban dos masculinos que presentaban aliento alcohólico y signos de intoxicación por sustancias psicotrópicas.

Tras una revisión, se localizaron en un compartimento oculto 40 paquetes embalados, con un peso aproximado de un kilogramo cada uno, que contenían una sustancia granulada con características similares al “cristal” y con un nivel de pureza elevado.

Los detenidos fueron identificados como Francisco “N”, de 60 años, originario de Zirándaro, Guerrero, con residencia en Parácuaro, Michoacán; y Alfredo “N”, de 55 años, con domicilio en Morelia, Michoacán. Tanto ellos como el vehículo y la droga asegurada fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal en la sede de la Fiscalía General de la República (FGR) delegación Morelos.

Este aseguramiento representa una pérdida económica estimada en ocho millones de pesos para un grupo delictivo que opera en la región centro y sur de Morelos. Con estas acciones, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad dan cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, reafirmando el compromiso de fortalecer los operativos conjuntos para garantizar tranquilidad y paz a la sociedad morelense.

August 18, 2025
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”

Con la visita de las Caravanas del Pueblo “Territorios de Paz y Buen Vivir” al municipio de Miacatlán, cientos de personas resultaron beneficiadas con servicios gratuitos y apoyos funcionales. Entre ellas, María Félix Sánchez Olivares, quien recibió unos lentes a través del Sistema DIF Morelos para mejorar su salud visual y calidad de vida.

Vecina del centro de la localidad, doña María acudió desde temprano al módulo instalado a un costado de la presidencia municipal, donde relató su experiencia:

“El proceso fue muy rápido, llegué y me hicieron un examen; posteriormente me dieron el diagnóstico y ahora ya veo muy bien”, compartió conmovida.

Otro de los beneficiarios fue Heladio Medina Catalán, quien presenta un problema en la rodilla derecha y solicitó un bastón para mejorar su movilidad. En la misma jornada, su madre, Herminia Catalán Cantor, adulta mayor, recibió una andadera que le permitirá desplazarse con mayor seguridad.

“Estamos muy contentos porque nos apoyaron; esto nos va a ayudar a realizar mejor nuestras actividades diarias. Gracias a la gobernadora Margarita por venir a Miacatlán”, expresó Heladio.

Además de estos apoyos, la mandataria estatal entregó personalmente sillas de ruedas a dos adultos mayores, refrendando el compromiso de su gobierno de trabajar por el bienestar y la justicia social de quienes más lo necesitan.

August 18, 2025
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal

La gobernadora Margarita González Saravia reafirmó su compromiso con el bienestar y la justicia social al encabezar una nueva edición de las Caravanas del Pueblo “Territorios de Paz y Buen Vivir” en el municipio de Miacatlán, donde junto con integrantes de su gabinete acercó servicios gratuitos a la población con una atención inclusiva y de sentido humano.

Durante la jornada realizada en el zócalo municipal, la mandataria estatal, acompañada por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, anunció que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se suma a estas actividades de territorio, brindando asesorías, consultas médicas, atención de salud bucal y orientación a derechohabientes y no derechohabientes.

En su mensaje, Margarita González Saravia recordó que cada quince días las y los servidores públicos visitan las comunidades para llevar beneficios sociales de manera directa.

“Hoy trajimos a todo el gabinete; somos de territorio y no necesitamos que ustedes vayan a Cuernavaca, sino que nosotros venimos a ustedes. Todos los servicios que ofrecemos son gratuitos y, además, me da mucho gusto compartir que poco a poco se integrarán más dependencias federales. El día de hoy contamos con la presencia del ISSSTE con los servicios que brinda”, subrayó.

Las y los habitantes de Miacatlán y municipios vecinos tuvieron acceso a consultas médicas, vacunación, atención psicológica, orientación familiar, servicios del Registro Civil, actividades culturales y recreativas para niñas, niños y jóvenes, así como asesoría jurídica, orientación educativa y laboral, gestión de becas y programas de capacitación para el empleo; acciones que fortalecen el bienestar y el tejido social en la región.

Como parte de la visita, la jefa del Poder Ejecutivo inauguró un mural conmemorativo elaborado por el artista Rodrigo Tapia, en el que se representan lugares emblemáticos de Miacatlán, reconocido como una importante productor de mezcal.

August 18, 2025
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla

Para fomentar la curiosidad y el gusto por la ciencia y la tecnología desde temprana edad, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, llevó a cabo con gran éxito el Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla.

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en coordinación con el Museo de Ciencias de Morelos y el municipio de Xoxocotla, unieron esfuerzos para brindar a alrededor de 100 infantes de seis a 11 años de edad, una semana llena de aprendizaje y diversión.

A lo largo del curso, las y los asistentes se sumergieron en el fascinante universo de la ciencia, la tecnología y el cuidado del medio ambiente, mediante dinámicas lúdicas e interactivas que despertaron su creatividad.

Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, resaltó que el Curso de Verano Científico representa un logro entre instituciones comprometidas con la educación.
Señaló que este esfuerzo no sólo impulsa el interés por la ciencia y la tecnología desde la infancia, sino que también fortalece habilidades esenciales como el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo, preparando a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del futuro.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos, subrayó que una de las misiones centrales del Museo es acercar el conocimiento científico a la niñez de forma dinámica y atractiva.

Destacó que el Curso en referencia no sólo ofreció entretenimiento, también se crearon experiencias significativas que inspiran a las nuevas generaciones a observar, cuestionar y comprender el mundo que las rodea.

En el cierre del Curso se contó con la presencia de José Carlos Jiménez Ponciano, presidente municipal de Xoxocotla ; Alejandro Arroyo Corona, regidor y María Luisa del Carmen Garduño Ramírez, presidenta de la Academia de Ciencias de Morelos.

August 18, 2025
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes

En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Juventud, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a las y los jóvenes para que den prioridad a su salud mental.

Al respecto, Oscar Alberto Maldonado Ceballos, jefe del Departamento de Control y Prevención de Enfermedades de SSM, resaltó la importancia de que la población adolescente, cuide su salud mental y acuda por apoyo cuando lo requiera.

“La mente también necesita cuidado, cada joven debe expresar lo que siente, buscar apoyo y practicar actividades que le hagan feliz, estos son pasos clave para el bienestar; quienes requieran atención especializada pueden acercarse a un centro de salud y pedir orientación, se brinda acompañamiento personalizado”, explicó.

Maldonado Ceballos destacó que es fundamental adoptar hábitos que promuevan el bienestar emocional, como mantener una rutina diaria, realizar ejercicio físico, descansar adecuadamente, alimentarse saludablemente y mantener una comunicación abierta con familiares y amigos.

Detalló que durante el año en curso, se han dado cinco mil 268 atenciones a jóvenes entre 10 y 19 años, brindando acompañamiento psicológico y emocional.

Asimismo, recordó que los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), ubicados en Cuernavaca, Zacatepec, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Xochitepec, ofrecen atención especializada de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas, para quienes requieran tratamiento en salud mental.

Por último, exhortó a la población que requiera más información o apoyo, comunicarse de manera gratuita y confidencial al 800 232 2342 o a la Línea de la Vida 800 911 2000, donde recibirán orientación profesional.

August 18, 2025
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Bienestar, que encabeza Silvia Salazar Hernández, participó en la conferencia de prensa de la Comisión de Diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, que preside el legislador federal Jaime Genaro López Vela.

En ese contexto, César Guerra García, director general de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión de la dependencia estatal, compartió las acciones y estrategias que se han impulsado desde el Gobierno estatal dirigidas a la población de la diversidad sexual.

Expuso los programas impulsados desde la dirección a su cargo, donde destacó la implementación del primer programa social dirigido a este sector de la población, “Programa de Fortalecimiento para el Bienestar de la Población LGBTIQ+”, el cual ya cerró registro y se encuentra en etapa de análisis de las solicitudes para determinar a las 600 personas beneficiarias.

Además, detalló que la estrategia “Autonomía para el Bienestar”, dos programas dirigidos a personas adultas mayores y personas con discapacidad motriz, se encuentra activo e invitó a la población que vive en Morelos a consultar las bases en la página https://www.morelos.gob.mx/autonomia-para-el-bienestar.

“Desde "La tierra que nos une" seguimos trabajando con la gobernadora Margarita González Saravia, quien en menos de un año ha implementado acciones a favor de las comunidades de atención prioritaria y de los grupos vulnerables, cada vez van creciendo más y tienen un mayor impacto”, afirmó.

Finalmente, el diputado Jaime Genaro López Vela dijo: “Nos da mucho gusto escuchar las claras noticias de la política social que desde Morelos implementa la gobernadora Margarita González Saravia; esta política se suma a la continuidad de la construcción del segundo piso de la cuarta transformación que conduce nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo”.

August 18, 2025
Capacita Gobierno de Morelos a servidores públicos sobre el desarrollo de las juventudes

En el marco del Día Internacional de la Juventud, la Secretaría de Administración realizará la conferencia virtual “Informe del Desarrollo Humano de las Juventudes en México” el próximo lunes 18 de agosto, dirigida a las y los servidores públicos del Poder Ejecutivo.

La ponencia estará a cargo de Jesús Pacheco Vera, coordinador del Proyecto de Implementación de la Agenda 2030 en el ámbito subnacional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, quien abordará los principales retos y oportunidades que enfrentan las juventudes en el país, así como propuestas para impulsar el bienestar y participación activa en la sociedad.

La invitación es abierta para todas y todos los servidores públicos del Gobierno de Morelos, por lo que se ha puesto a su disposición el número de teléfono 7773292200, extensión 1267, así como el correo electrónico centro.capacitacion@morelos.gob.mx.

Con esta actividad, el Gobierno estatal, promueve el desarrollo integral de las juventudes y se compromete a fortalecer políticas públicas incluyentes, alineadas a los objetivos de la Agenda 2030.

August 18, 2025
Acerca Gobierno de Morelos a municipios saberes comunitarios para cuidar la salud y conocer los derechos de las mujeres

Para fortalecer la autonomía y el bienestar de las morelenses, el Gobierno de Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de las Mujeres impulsa actividades comunitarias que combinan el intercambio de saberes con la defensa de los derechos.

En el municipio de Jojutla, se realizó un taller de elaboración de repelente natural y la difusión de la cartilla de los derechos de las mujeres, durante esta actividad se acercaron herramientas prácticas para el cuidado de la salud y la prevención de violencias.

La jornada fue encabezada por María de Jesús Salinas Hernández, promotora de los derechos de las mujeres, su autonomía y empoderamiento; María Esther Ocampo Ramírez, promotora del cambio cultural y prevención de las violencias; Dulce Andrea Flores Fierro, promotora de redes comunitarias y coordinadora del Centro LIBRE; y Bisencia Rabadán, ayudanta municipal.

En la sesión práctica, las asistentes aprendieron a preparar un repelente natural paso a paso, utilizando ingredientes locales y amigables con el medio ambiente, como una alternativa saludable para prevenir picaduras de insectos y reducir riesgos de enfermedades.

De igual manera, se presentó la cartilla de los derechos de las mujeres, mediante una lluvia de ideas que fomentó el diálogo sobre cómo ejercerlos y exigirlos en la vida cotidiana. También, se dieron a conocer los servicios del Centro LIBRE, que incluyen atención psicológica y jurídica, talleres productivos y redes de apoyo para la autonomía de las mujeres.

La secretaria de las Mujeres de Morelos, Clarisa Gómez Manrique, subrayó que “cada vez que una comunidad se reúne para aprender, cuidarse y defender sus derechos, se construye un presente más seguro y un futuro más libre para todas y todos”.

Con estas acciones, el Gobierno estatal reafirma su compromiso con un Morelos libre de violencia, donde la unión y el conocimiento son herramientas para transformar la vida de las mujeres y de sus comunidades.

August 18, 2025
Presenta SDEyT potencial de la plataforma “Econonet” a prestadores de servicios

Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), el Gobierno de Morelos promueve la Plataforma de Vinculación Empresarial “Econonet”. Con ello, se impulsa la innovación y la adopción de soluciones digitales que beneficien a sectores productivos estratégicos.

Derivado de lo anterior, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través de la Dirección General de MiPyMEs, participó en la sesión de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de Morelos (Apabam) realizada en el balneario “Los Amates”, en el municipio de Puente de Ixtla.

El director general de MiPyMEs, José Antonio López Guerrero, destacó que “Econonet” es una herramienta integral que fortalece la gestión y el crecimiento de las unidades productivas mediante innovación y conexión.

“Esta plataforma fue desarrollada para consolidar la competitividad en todo el estado, generando cadenas de valor y redes de vinculación digital que potencian el desarrollo empresarial”, agregó.

José Mariaca García, especialista en vinculación, explicó que esta plataforma integral está diseñada para fortalecer a las MiPyMEs a través de cuatro pilares estratégicos: financiamiento, acercar programas, convocatorias y fondos de apoyo estatal.

En vinculación, conecta a las empresas con la bolsa de trabajo, calendario de actividades y otras oportunidades; en cuanto a herramientas, ofrece información económica, indicadores y análisis que facilitan la toma de decisiones; y en capacitación, proporciona cursos, seminarios y talleres en colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior.

Entre los participantes estuvieron Luis Aguirre, del balneario “Palo Bolero”; José Guadalupe Rodríguez Soto, del balneario “Los Manantiales”; Alexis Fernando Casique Hernández y César Condado, del balneario “Las Termas”; Noude Sánchez, del balneario “Axocoche”; Julián Campos, del balneario “Villa San Gabriel”; Santiago Cisneros, del balneario “La Cascada”; un representante del balneario “San Juan II”; Humberto Aguirre, comisariado ejidal de “Palo Bolero”; Enrique Aldama, comisariado ejidal de “San Gabriel” y Víctor Castro, presidente de Apabam.

Con estas acciones, la SDEyT reafirma su compromiso de acompañar a las MiPyMEs, con el objetivo de brindar soluciones que fortalezcan la economía local, incrementen la productividad y consoliden el crecimiento del sector turístico en Morelos.

August 18, 2025
Atiende Secretaría de Bienestar a más de 500 personas que viven en comunidades de alta y muy alta marginación

Las acciones de autocuidado y bienestar impulsadas por el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Bienestar, que encabeza Silvia Salazar Hernández, avanzan de manera favorable en localidades de alta y muy alta marginación de 15 municipios donde se brindan talleres y servicios holísticos.

En ese contexto, Juan Carlos Solano Alcocer, director general de Construcción de Paz de la dependencia estatal, informó que hasta el momento las y los terapeutas han atendido a más de 500 personas, entre talleres y servicios, de estas comunidades que perteneces a las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP).

Esto con el objetivo de ayudar a mejorar la calidad de vida y salud de las y los morelenses, se fomenta el aprendizaje en herbolaria y diferentes terapias, acciones que fortalecen el tejido social y la participación comunitaria.

Los talleres y servicios que se ofrecen son: masajes, rehabilitación, quiropraxia, gerontología, herbolaria, entre otros, las personas interesadas en asistir a estas actividades que se llevan a cabo en los municipios de Yecapixtla, Tetela del Volcán, Hueyapan, Tlaltizapán, Cuautla, Huitzilac, Tlayacapan, Xoxocotla, Coatetelco, Xochitepec, Atlatlahucan, Tlaquiltenango, Jiutepec, Yautepec y Zacatepec, podrán comunicarse al número telefónico 777 169 93 50 para conocer días, horario y sedes, o a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría de Bienestar.

August 15, 2025
Anuncia Gobierno de Margarita González Saravia resultados del programa “Emprendiendo con Bienestar”

El Gobierno de Margarita González Saravia, con profundo compromiso social y humano, celebra la participación de las y los morelenses en el programa “Emprendiendo con Bienestar”, una iniciativa que respalda a quienes trabajan con pasión para sacar adelante sus proyectos y mejorar la calidad de vida de sus familias.

Este programa, pionero en Morelos, marcó un antes y un después al abarcar los 36 municipios y realizar visitas a los negocios en un tiempo récord. El objetivo fue acercarse a quienes emprenden, conocer de viva voz sus historias, entender sus retos y valorar la entrega que hay detrás de cada negocio.

En este sentido, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, reconoció el esfuerzo de quienes participaron: “Cada proyecto, cada conversación y cada idea que conocimos nos recuerda que la verdadera fuerza de nuestra economía está en la gente. Este programa nos permitió fortalecer vínculos y acompañar a quienes buscan crecer y salir adelante”.

En esta primera edición, 570 emprendedoras y emprendedores fueron seleccionados para recibir un apoyo económico de hasta 50 mil pesos. Inicialmente se habían contemplado 520 apoyos, pero gracias al compromiso del Gobierno estatal se amplió el beneficio para más familias que buscan consolidar sus negocios y generar bienestar en sus comunidades.

Los resultados del programa, fruto de un proceso transparente y cercano, ya están disponibles. Cada folio publicado refleja el esfuerzo y la ilusión de quienes participaron. Se invita a todas y todos a ingresar a la página oficial y consultar la lista por municipio en: www.morelos.gob.mx/emprendiendo-con-bienestar.

Las personas seleccionadas deberán cumplir un paso esencial: concluir un curso de 30 horas sobre plan de negocios, impartido de manera regional por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), con un costo de $123.60 por persona. Este requisito es indispensable para acceder al beneficio y ofrece herramientas prácticas para consolidar y fortalecer sus emprendimientos.

Con estas acciones, el Gobierno de "La tierra que nos une" reafirma su compromiso de acompañar a las y los emprendedores, brindando no solo recursos, sino también formación y cercanía, para que cada sueño tenga la oportunidad de convertirse en una historia de éxito en Morelos.

August 15, 2025
Morelos se integra a la primera fase del distintivo nacional de turismo comunitario

El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza, anunció el Distintivo de Prestadores de Servicios Turísticos Comunitarios, iniciativa que reconocerá a personas, colectivos y comunidades que ofrecen experiencias auténticas con altos estándares de sostenibilidad y calidad.

Morelos formará parte de la primera fase de implementación de este instrumento federal, en coordinación con la UNESCO. El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, acompañará el proceso para facilitar el acceso de las comunidades interesadas.

Este Distintivo permitirá que las comunidades establezcan reglas claras para la operación turística en sus territorios, evitando intermediarios y asegurando que la derrama económica beneficie directamente a quienes custodian el patrimonio cultural y natural. De manera paralela, Morelos será incluido en la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias, que difundirá rutas, saberes y prácticas locales con un enfoque de inclusión y mejora continua.

“El turismo comunitario es una oportunidad real de bienestar para nuestras comunidades. Acompañaremos los procesos de registro y certificación para que las y los prestadores locales cuenten con herramientas de calidad, comercialización y protección de su identidad. En Morelos trabajamos para que cada visitante viva una experiencia genuina y respetuosa de nuestras tradiciones”, afirmó Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo.

Durante el anuncio federal se destacó que la convocatoria para integrar la Guía de Experiencias Comunitarias avanza con amplia participación, y que el Distintivo será la referencia nacional para garantizar la autenticidad comunitaria y la calidad del servicio.

En Morelos, las comunidades con vocación turística podrán postularse para ser consideradas en la Guía y avanzar hacia la certificación. Para ello, la Secretaría de Turismo implementará un esquema de acompañamiento técnico que incluirá registro, capacitación, validación documental y una ruta de promoción que priorice la participación de mujeres, juventudes y organizaciones comunitarias.

Con este esfuerzo coordinado se busca potenciar el valor social y económico del turismo comunitario, con pleno respeto a los usos y costumbres y bajo criterios de sostenibilidad. Visitar nuestros pueblos es encontrar experiencias vivas que preservan la memoria, generan ingresos dignos y enriquecen a quienes nos visitan. Con el Distintivo y la Guía Nacional, Morelos, la primavera de México, consolida su liderazgo como un destino responsable y cercano a su gente.

August 15, 2025
Fomenta Gobierno del estado inclusión social y erradicación de brechas de desigualdad

Durante la primera sesión extraordinaria 2025 del Consejo Estatal para Prevenir la Discriminación, que fue presidida, en representación de la gobernadora, Margarita González Saravia, por la secretaria de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, el director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Fernando Bizarro González, aseguró que se trabaja de manera interinstitucional para terminar con las brechas de desigualdad y fomentar la inclusión social

En este marco también, se aprobó la convocatoria pública para la elección de una persona representante de la sociedad civil ante el Consejo Estatal para Prevenir la Discriminación, misma que será pública en español y en náhuatl en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” y redes sociales para los efectos legales conducentes.

En ese sentido, Silvia Salazar Hernández manifestó que para el Ejecutivo estatal es importante trabajar de la mano y de manera cercana con la población morelense, toda vez que permite garantizar que las acciones y políticas implementadas sean efectivas, legítimas, transparentes y respondan a las necesidades de las personas que sufren discriminación.

Desde el Gobierno estatal se promueve la igualdad, el respeto e inclusión, con el objetivo de construir una sociedad más justa y equitativa para todas las personas.

August 15, 2025
Realizan Gobierno del estado y UAEM trabajo de territorio en beneficio de la juventud morelense

La gobernadora Margarita González Saravia reconoció a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) como una institución que, al igual que su administración, desarrolla un sólido trabajo de territorio. Lo anterior, al encabezar junto a la rectora Viridiana Aydeé León Hernández la inauguración del Segundo Encuentro Docencia, Innovación y Transformación Social e inicio del ciclo escolar de la máxima casa de estudios.

En el gimnasio-auditorio de la institución educativa, y ante más de dos mil maestras y maestros, la titular del Poder Ejecutivo expresó: “Es una Universidad de territorio, es una Universidad que se desconcentró para dar atención a todos nuestros municipios de manera regional. Siempre van a contar con el Gobierno del Estado de Morelos para que puedan realizar su trabajo”.

Durante el acto, la mandataria estatal presidió la entrega de reconocimientos a personal académico de escuelas preparatorias, de estudios superiores, seis subsedes, facultades, dos institutos y centros de investigación, quienes obtuvieron resultados sobresalientes en la Evaluación al Desempeño Docente aplicada por el alumnado.

La Gobernadora estuvo acompañada por Héctor Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación; Jorge Salazar Acosta, secretario de Hacienda; Edgar Antonio Maldonado Ceballos, fiscal general del estado; Mario Cortés Montes, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM), así como por autoridades universitarias.

August 15, 2025
Reconoce SSM labor de las y los promotores de la salud

En el marco del Día de la y el Promotor de la Salud, que se celebra el tercer viernes de agosto, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), reconoció la entrega y compromiso de quienes, desde sus comunidades, trabajan para prevenir enfermedades, fomentar hábitos saludables y fortalecer la participación social en beneficio del bienestar colectivo.

Erika Lizet Gorostieta Bahena, jefa del Departamento de Promoción de la Salud de SSM, destacó el reto que representa posicionarse activamente en las localidades, impulsando la participación social desde la atención primaria hasta la creación de entornos saludables como escuelas, centros de trabajo, albergues y otros espacios comunitarios.

“Su labor consiste en llevar información clara y acciones preventivas directamente a la población, contribuyen a la detección oportuna de riesgos, el fomento de hábitos saludables y la participación de la gente, gracias a su trabajo en campo, es posible acercar los programas y servicios a las comunidades, promoviendo entornos saludables y mejorando la calidad de vida de la población morelense”, señaló.

En coordinación con las jurisdicciones sanitarias, las y los promotores capacitan a la población y fortalecen la organización comunitaria. Actualmente, se han conformado 14 grupos de Activos en Salud, integrados por cinco personas de cada localidad, quienes dan seguimiento a las acciones establecidas en los planes de trabajo comunitarios y participan en las reuniones de la Red de Municipios por Región.

Durante el último año, su labor ha impulsado acciones relevantes: intervención en 403 escuelas con la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, han certificado 10 planteles como Escuelas Promotoras de la Salud, brindan capacitación en alimentación saludable y etiquetado frontal; también han certificado 27 entornos laborales como saludables y desarrollado mil 469 estrategias educativas.

Asimismo, identificaron 15 mercados y 30 espacios de recreación para intervención, reforzaron el programa Patio Limpio en albergues, panteones y espacios públicos, y participaron activamente en ferias comunitarias, incluidas dos ferias indígenas en Hueyapan y Cuentepec, fortaleciendo la salud comunitaria con un enfoque intercultural.

August 15, 2025
Planea Secretaría de Infraestructura atender rutas de evacuación antes de que concluya el año

El Gobierno de Morelos “La tierra que nos une” buscará atender, antes de que concluya el año, los tramos carreteros que presentan mayor deterioro en las cinco rutas de evacuación estatales del volcán Popocatépetl, las cuales no han recibido mantenimiento carretero en casi 20 años.

En un encuentro sostenido con ayudantes municipales de poblaciones de los Altos de Morelos, el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, informó que se busca obtener una partida federal presupuestaria, esta permitirá mantener dichas vías de comunicación en buenas condiciones ante cualquier eventualidad relacionada con el volcán, a fin de garantizar la movilidad segura de la población.

Esta mesa de trabajo, donde también participaron el alcalde de Ocuituco, René Jacobo Ortuño, y el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Ubaldo González Carretes, tuvo como objetivo escuchar inquietudes y coordinar esfuerzos para atender este rezago de forma inmediata con mantenimiento mayor en las zonas que más lo necesitan y en otros puntos aplicar bacheo aislado.

El funcionario estatal destacó que en lo que va del año, ya se atendieron aproximadamente 15 kilómetros de las rutas de evacuación, tales como en el tramo Ocuituco–Yecapixtla con trabajos de bacheo; la primera etapa de la rehabilitación del tramo de Metepec-Tetela del Volcán; así como la atención emergente al camino de acceso a Xochitlán, conocido como “El 11”.

Barragán Cena refirió que, además del tema volcánico, estos caminos son fundamentales para el transporte de mercancías agroalimentarias hacia puntos de comercialización en todo Morelos y hacia el Estado de México, sosteniendo la conectividad y la economía local de la región.

Asimismo, se mantuvo el compromiso de continuar con la gestión ante Pemex para la donación de mezcla asfáltica, lo que permitiría superar las metas de conservación de estas vialidades.

Por su parte, el coordinador estatal de Protección Civil, Ubaldo González, declaró que de la mano con la Secretaría de Infraestructura, así como de autoridades municipales,  se realizó en días pasados un recorrido por los puntos más críticos de las rutas de evacuación, para que en conjunto se determine la prioridad en las que serán atendidas.  

Finalmente, el titular de Infraestructura, a nombre de la gobernadora Margarita González Saravia, subrayó la importancia de fortalecer estas rutas para la seguridad de las comunidades y la economía regional, y reiteró el compromiso de trabajar de la mano con autoridades locales y federales para garantizar su mantenimiento y resiliencia ante posibles contingencias.

August 15, 2025
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nuevo titular de Hacienda y encargada de despacho en Administración

El Poder Ejecutivo del Estado de Morelos informa que la gobernadora Margarita González Saravia designó a Jorge Salazar Acosta como nuevo titular de la Secretaría de Hacienda, y a Militza Karina Escobar Díaz como encargada de despacho de la Secretaría de Administración, con el objetivo de fortalecer la gestión gubernamental y garantizar el correcto ejercicio de los recursos públicos.

Salazar Acosta es abogado por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y doctor en Ciencias Políticas y Sociales. Con más de 25 años de trayectoria en el servicio público en los ámbitos municipal, estatal y federal, ha desempeñado diversos cargos en áreas del derecho administrativo, civil y laboral, así como en materias de alta especialización técnica, como fiscal y de responsabilidad administrativa.

Por su parte, Escobar Díaz es abogada por la UAEM y cuenta con una maestría en Derecho Fiscal. Ha ejercido funciones en el sector público estatal y federal, y recientemente se desempeñó como coordinadora técnica de la Secretaría de Administración, donde destacó por su capacidad de gestión y la eficiencia en los procesos administrativos.

Finalmente, la mandataria estatal expresó su confianza en la capacidad, compromiso y profesionalismo de ambos servidores públicos, y subrayó que estas designaciones responden al compromiso de consolidar una administración estatal eficiente, transparente y orientada a resultados, en beneficio de las y los morelenses.

August 15, 2025
Firman Convenio CCyTEM y Cenidet para fortalecer la innovación en Morelos

El Poder Ejecutivo, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), firmó un convenio de colaboración con el Tecnológico Nacional de México / Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (TecNM/Cenidet). La alianza busca fortalecer el desarrollo científico y tecnológico de la entidad mediante acciones conjuntas que impulsen soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad.

Este acuerdo permitirá poner en marcha la Plataforma Inteligente de Vinculación para la Innovación y el Desarrollo Tecnológico de Morelos (PIVITMor), una herramienta web diseñada para mejorar la comunicación y el contacto entre instituciones, empresas, sociedad civil y Gobierno. Con ello, se generarán oportunidades de colaboración que atiendan las necesidades reales de la región y fortalezcan su desarrollo económico y social.

“Este acuerdo representa la oportunidad de posicionar a Morelos como un referente en innovación tecnológica, PIVITMor nos permitirá impulsar proyectos que fortalezcan la economía regional y mejoren la calidad de vida de la gente”, afirmó Jaime Eugenio Arau Roffiel, director general del CCyTEM.

Cabe mencionar que la plataforma brinda la oportunidad de registrar servicios y capacidades tecnológicas, solicitar requerimientos específicos y consultar un padrón especializado de aliados estratégicos. De esta manera, se facilita la transferencia de tecnología, se promueven alianzas y se impulsa la competitividad de los distintos sectores productivos y sociales.

Las y los interesados podrán acceder a la PIVITMor en línea para registrar sus servicios, consultar necesidades o encontrar aliados que ofrezcan soluciones. Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social de la entidad.

August 15, 2025
Promueve SSPC Morelos actividades integrales en materia de prevención del delito, a favor de las infancias y juventudes

Como parte del compromiso institucional para promover el bienestar integral de las infancias y juventudes de Morelos, personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) participó en los Cursos de Verano de Prevención del Delito organizados por los municipios de Totolapan y Atlatlahucan, en los que se desarrollaron actividades lúdicas y recreativas, informó Dulce Ivonne Velázquez Olivares, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.

Asimismo, se llevaron a cabo actividades del Programa Patrulla Juvenil, referente a cómo es el orden cerrado, tumbling y rapel, con el objetivo de ofrecer a niñas, niños y adolescentes un verano activo, promover la disciplina, el trabajo en equipo y dotarlos de herramientas de seguridad para su vida cotidiana, en entornos seguros y libres de violencia.

Velázquez Olivares aseguró que el objetivo es seguir con el desarrollo de estrategias enfocadas en la participación activa de la comunidad, en coordinación con las autoridades municipales.

Refirió que como parte de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública es prioritario seguir impulsando acciones que fomenten el desarrollo emocional, convivencia pacífica y prevención de riesgos psicosociales en niñas, niños y adolescentes.

También, destacó la actividad de cuentacuentos con el tema “Manejo de Emociones”, orientada a fortalecer la inteligencia emocional y la resolución pacífica de conflictos entre los participantes.

Con estas acciones durante el verano, la SSPC Morelos reafirma su compromiso con la prevención social de la violencia, trabaja de manera cercana con los gobiernos municipales, las instituciones educativas y ciudadanía, para consolidar una cultura de paz, inclusión y bienestar para la niñez y juventud de Morelos.

August 15, 2025
Continúa Morelos con acciones de prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), informó que continúan las actividades de la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, con la participación activa de brigadas de vectores que visitan los hogares en todo el estado para implementar acciones de prevención y control.

El encargado de despacho del Departamento de Epidemiología, Eduardo Sesma Medrano, exhortó a la población a colaborar con estas labores, permitiendo el acceso a sus viviendas para recibir información preventiva y aplicar herbicida en los depósitos de agua.

“Es importante que permitan el ingreso a sus hogares para poder brindar las recomendaciones que ayudan a prevenir el dengue, y que la brigada aplique el herbicida en los depósitos que se encuentren en el domicilio. Mantenerlo y conservarlo ayudará a prevenir la reproducción del mosquito. Con estas y otras acciones estaremos controlando el dengue”, expresó.

Durante la semana epidemiológica número 32 se registraron 92 casos confirmados de dengue y dos defunciones en la entidad. Los municipios con mayor número de casos son Xochitepec, Jojutla, Axochiapan, Jiutepec y Temixco, por lo que en estas zonas se han intensificado las acciones de control vectorial y promoción de la salud.

Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a la ciudadanía para eliminar criaderos, mantener tapados los depósitos de agua, lavar y cepillar recipientes, así como participar activamente en las jornadas preventivas, a fin de proteger la salud y bienestar de todas las familias morelenses.

August 15, 2025
Tendrá Morelos un fin de semana con mañanas frescas y lluvias vespertinas

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante este fin de semana del 15 al 17 de agosto, donde se esperan días con ambiente fresco a caluroso, cielos con nubosidad variable y probabilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas durante las tardes y noches. Las precipitaciones podrían concentrarse principalmente en las regiones norte y sur del territorio Morelos.

Para este viernes, se espera un incremento en la nubosidad, con cielo medio nublado y ligero descenso en las temperaturas máximas, el ambiente será de cálido a caluroso, sobre todo al sur, con mañanas y noches frescas. La afluencia de humedad del océano Pacífico, en interacción con la onda tropical número 22, provocará chubascos de 5 a 25 mm en la tarde-noche; el viento soplará del norte de 10 a 15 km/h.

En tanto, para el sábado, predominará la nubosidad dispersa, con temperaturas templadas al norte y zona metropolitana de Cuernavaca, y de cálidas a calurosas en el resto del estado, superando los 30°C en algunos puntos. La entrada de aire húmedo y cálido desde el Pacífico y un canal de baja presión favorecerán chubascos aislados de 5 a 25 mm por la tarde, con viento del este de 10 a 15 km/h.

El domingo, el cielo se mantendrá mayormente despejado, lo que permitirá un repunte en las temperaturas máximas, con ambiente de cálido a caluroso. Se prevén chubascos vespertinos con tormenta eléctrica en gran parte del estado, así como bancos de neblina al norte. El viento del norte oscilará entre 20 y 25 km/h.

Se invita a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica durante las noches, evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

August 15, 2025
Impulsa Secretaría de las Mujeres igualdad sustantiva y entornos familiares saludables

Para fortalecer la igualdad sustantiva y promover entornos familiares saludables, la Secretaría de las Mujeres llevó a cabo el encuentro comunitario “Tejiendo comunidad” en el Centro LIBRE Jiutepec, promoviendo círculos de escucha activa y una plática orientativa sobre crianza positiva, a fin de brindar herramientas que permitan a las mujeres proponer soluciones colectivas a las problemáticas de su comunidad y fomentar el respeto a los derechos de niñas, niños y adolescentes.

El encuentro fue coordinado por Ixkandeox Martínez Mendoza, promotora de redes comunitarias y coordinadora del Centro LIBRE Jiutepec, y la psicóloga Verónica Noguerón Corona, quien guió la plática orientativa sobre crianza positiva, con la colaboración de la Ayudantía de la colonia Morelos, a cargo de Filiberto Castañeda Jaimes.

Durante la actividad, las participantes reflexionaron sobre cómo aplicar los conocimientos y derechos en su vida cotidiana, fortaleciendo la autonomía, la sororidad y la participación activa en la comunidad.

La secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, destacó que estas acciones “fortalecen a las mujeres desde el conocimiento, la prevención y la acción comunitaria, impulsando su bienestar y su capacidad de construir entornos libres de violencia”.

El Gobierno de Morelos y la Secretaría de las Mujeres reafirman su compromiso con políticas públicas que ponen en el centro la dignidad, la seguridad y el liderazgo de las mujeres, avanzando hacia un estado más justo, igualitario y lleno de sororidad.

August 15, 2025
Será Morelos escenario vivo de la historia del cine mexicano, recibe a Amazon MGM Studios

En el marco del Día Nacional del Cine Mexicano, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, destacó la relevancia histórica del estado como una de las locaciones más versátiles para la industria cinematográfica nacional e internacional. Desde la Época de Oro hasta producciones contemporáneas, la entidad ha sido escenario de películas icónicas y ahora abre un nuevo capítulo con la alianza con Amazon MGM Studios.

La tradición cinematográfica morelense incluye títulos como Nazarín (Luis Buñuel, 1959), rodada en Tlayacapan y otras localidades; Los 7 magníficos (1960), filmada en Tepoztlán y Cuernavaca; Viva María (1965); La presidenta municipal (1975), con locaciones en Tlayacapan; y producciones recientes como Vantage Point (2008), que utilizó espacios urbanos de Cuernavaca. Estas filmaciones han proyectado al estado como un plató vivo, capaz de transformarse en diferentes épocas y contextos.

El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, subrayó que “nuestro estado ha sido, y seguirá siendo, un protagonista silencioso en la historia del cine. La diversidad de locaciones y la cercanía con la capital nos colocan en una posición estratégica para recibir grandes producciones. Cada película rodada aquí es también una invitación para que más personas descubran que Morelos, la primavera de México, ofrece escenarios que van de lo colonial a lo contemporáneo, siempre con la calidez de su gente”.

En días recientes, el equipo de Amazon MGM Studios realizó una gira por distintas locaciones morelenses con el objetivo de identificar espacios para futuros proyectos cinematográficos, documentales y contenidos de streaming. Este acercamiento refuerza la posición de Morelos como destino preferido para el turismo cinematográfico y fortalece su vínculo con la industria audiovisual global.

Con cada producción, el estado no sólo impulsa la actividad turística, sino que también genera beneficios directos para prestadores de servicios, comunidades y profesionales locales, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y cultural.

Visitar Morelos es adentrarse en un territorio donde el cine y el turismo se encuentran para contar historias que cautivan al mundo. Una tierra que, en cada escena, confirma que Morelos, la primavera de México, es también un destino de película.

August 15, 2025
Firman SEDIF y UTEZ convenio de colaboración en materia de campos clínicos, prácticas profesionales y servicio social

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) y la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), firmaron un Convenio Específico de Colaboración en Materia de Campos Clínicos, Prácticas profesionales y Servicio Social, a fin de que el alumnado pueda capacitarse, y al mismo tiempo, contribuya al bienestar de quienes más lo necesitan.  

El documento especifica el acuerdo para asignar, conforme a lo establecido en el Comité Estatal Interinstitucional para la Formación de los Recursos Humanos (CEIFRHS) en Salud de Morelos, plazas de servicio social para pasantes de la Licenciatura en Terapia Física de la UTEZ.

En representación de Jorge Alquicira Cedillo, director general del DIF Morelos, el director de Administración y Finanzas, Armando Israel Pérez Vargas, motivó a las y los jóvenes universitarios a poner en práctica lo aprendido en el aula y ser persistentes para lograr sus sueños.

“En nuestra carrera estudiantil siempre vivimos de sueños, este convenio es para concretar sus sueños. Ustedes están por dar un paso muy importante que es ser un profesional”, aseveró.

Por su parte, Gabriela Navarro Macías, rectora de la UTEZ, ratificó el compromiso de la institución con el desarrollo y bienestar de la población, al tiempo que agradeció al SEDIF por su labor en favor de los grupos vulnerables.

Las plazas de servicio social serán distribuidas en el Albergue del Adulto Mayor-AAM, Centro de Asistencia Morelense para la Infancia-CAMI, Centro de Asistencia Social para Personas con Discapacidad-CASODI, Centro de Rehabilitación Integral-CRI Jojutla y el Centro de Rehabilitación y Educación Especial-CREE del SEDIF Morelos.

Con este convenio se garantiza la atención profesional en materia de rehabilitación física a personas en situación de vulnerabilidad, acortando la brecha en servicios especializados, además, permite que las y los jóvenes universitarios que han concluido su carrera, se desarrollen y pongan en práctica lo aprendido en el aula, al vincularse directamente con el entorno real y profesional.

August 15, 2025
Estrechan Morelos y Guerrero lazos de cooperación para fortalecer la logística regional

El Gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa la estrategia: “Morelos, Centro Logístico”, mediante acciones que fortalecen la posición de la entidad como eje clave del comercio y la circulación de productos. Esta propuesta aprovecha la ubicación geográfica y la infraestructura disponible para atraer inversiones, promoviendo el progreso económico regional.

En este marco, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, se reunió con Teodora Ramírez Vega, secretaria de Fomento y Desarrollo Económico del Gobierno de Guerrero, y con representantes de la Administración del Sistema Portuario Nacional Acapulco (SIPONA), S.A. de C.V., con el propósito de fortalecer la cooperación entre ambas entidades.  

El coordinador de Desarrollo Económico y secretario Técnico del Consejo de Inversiones, Iván Elizondo Cortina, destacó que este encuentro se suma a una serie de reuniones previas que ya generan proyectos conjuntos.

“Estamos trabajando en la creación de un corredor eficiente entre el puerto de carga de Acapulco y la red logística de Morelos, lo que favorecerá la diversificación comercial, la atracción de inversiones y la integración económica en la región centro-sur del país”, agregó.

Con esta colaboración sostenida, Morelos afianza su papel como punto clave para el flujo de bienes y servicios, contribuyendo a un crecimiento sólido y a la ampliación de oportunidades para la población.

August 15, 2025
Reafirma Gobierno de Morelos compromiso con la ética pública

La Secretaría de la Contraloría llevó a cabo la segunda capacitación dirigida a personas servidoras públicas para reforzar la aplicación del nuevo Código de Ética, como parte de la estrategia integral para consolidar un servicio público honesto, transparente y comprometido con la ciudadanía.

Esta jornada de formación se enmarca en el compromiso asumido durante la reciente presentación del documento, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, quien destacó que la ética y la integridad deben guiar cada decisión y acción de la administración estatal en beneficio de todas y todos los morelenses.

Durante la capacitación se abordaron los principios rectores, las responsabilidades individuales y colectivas, así como los mecanismos de prevención y atención a conductas contrarias a la legalidad y al interés público.

En este sentido, Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría, destacó que en un contexto social que exige instituciones sólidas, honestas y cercanas a la gente, el Código de Ética se convierte en un pilar que “orienta nuestras decisiones y nuestro actuar diario, asegurando que el interés público prevalezca siempre por encima de cualquier interés personal”.

August 14, 2025
Celebrará Morelos el día del cine mexicano con una muestra especial

La Secretaría de Cultura informa que el Cine Morelos se une a la celebración nacional por el Día del Cine Mexicano, que se conmemora cada 15 de agosto, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine). Este año, el festejo incluye 316 funciones en 75 puntos del circuito de exhibición independiente, distribuidos en 26 entidades de la República Mexicana.

En el icónico recinto ubicado en el centro de Cuernavaca, la fiesta cinematográfica iniciará este viernes 15 de agosto y continuará hasta el 19, con la proyección de seis cortometrajes y seis largometrajes, cada uno en dos funciones. Entre los cortos presentados se encuentran Bajudh, Teatro Jarillas: Un sueño cumplido, Patrona, Huachinango rojo, El alma de los cerros y La certeza. Historias para no olvidar. Mientras que, en largometraje se incluyen títulos como Corazón de mezquite, Un día sin mexicanos, Río de sapos, Negra, El reino de Dios y La Montaña.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Turismo y Cultura, señaló: “El cine mexicano es reflejo de nuestra diversidad, memoria e identidad. Celebrarlo es también reconocer el trabajo de creadoras y creadores que, con su talento, nos invitan a vernos, comprendernos y proyectarnos hacia el futuro”.

Por su parte, Carlos Alberto Rodríguez García, subdirector del Cine Morelos, comentó que: “Este es un buen momento para celebrar y compartir en conjunto, pero nosotros tenemos el compromiso de otorgar las pantallas para el estreno de producciones mexicanas durante todo el año, buscando el número de funciones y horarios que las películas merecen”.

Con esta programación, el Gobierno de “La tierra que nos une”, refrenda su compromiso de fortalecer la presencia del cine nacional y de garantizar el acceso de la población a producciones que enriquecen la identidad cultural.

August 14, 2025
Establece Gobierno de Morelos alianzas para capacitación y nuevas oportunidades de emprendimientos entre mujeres

Para impulsar el desarrollo económico de las mujeres y fortalecer sus emprendimientos, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, promovió un encuentro entre la Secretaría de las Mujeres y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

El objetivo de esta reunión a la que asistieron Berzaleth Reyes Román, gerente de Proyectos, y Yuriana Morgado, representante de Mujeres Empresariales, de mencionada organización, fue crear vínculos estratégicos que permitan capacitar, formalizar y consolidar micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres, así como facilitar su acceso a financiamiento y a redes de apoyo que potencien las oportunidades de crecimiento y autonomía económica.

La reunión contó con la participación de Jade Rivera Vázquez, directora general de Programas y Desarrollo Integral de las Mujeres; Mirna Cordero Perulero, directora de Vinculación Interinstitucional; y Angélica Sánchez Santiago, especialista en Análisis Administrativos, todas integrantes de la Secretaría de las Mujeres, quienes compartieron experiencias y estrategias para fortalecer el ecosistema empresarial femenino en el estado

“Estos espacios de vinculación son fundamentales para impulsar la autonomía económica de las mujeres, generar redes de apoyo y brindar oportunidades concretas para que sus emprendimientos crezcan con solidez y sostenibilidad”, subrayó Jade Rivera.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de garantizar a las morelenses las herramientas, recursos y acompañamiento necesarios para desarrollar sus proyectos, fortalecer su economía y contribuir al bienestar de sus familias y comunidades.

August 14, 2025
Invita Indem a escuela de futbol de semilleros deportivos

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, puso en marcha la escuela de futbol “Centenario”, un espacio para la formación y detección de talentos en la entidad. El programa está dirigido a niñas, niños y jóvenes de 6 a 15 años, con el propósito de impulsar sus habilidades desde edad temprana.

En este sentido, se informó que las clases se imparten en el estadio Centenario en Cuernavaca de lunes a viernes de 09:00 a 12:00 horas, durante el periodo vacacional de agosto. A partir de septiembre, el horario cambiará al turno vespertino, el cual se dará a conocer directamente en las sesiones.

Además, se puso a disposición el número telefónico 777 102 4090 para quienes deseen mayores informes. De igual forma, se detalló que la escuela formativa es dirigida por Sergio Rubio, exjugador profesional que militó en clubes como Cruz Azul y Guadalajara y que también, formó parte de la selección nacional mexicana.

Finalmente, el titular del Indem destacó el respaldo del Gobierno del Estado encabezado por Margarita González Saravia, por impulsar las actividades físicas y a los Semilleros Deportivos; señaló que quienes demuestren compromiso en sus entrenamientos podrán acceder a mayores oportunidades, pues en un futuro podrían representar a la entidad.

August 14, 2025
Renueva e incorpora UTEZ a docentes en el Sistema Nacional de Investigadores

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) logró una renovación y cuatro nuevas incorporaciones de docentes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), tras participar en la convocatoria emitida por Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) del Gobierno de México.

El SNI es uno de los más altos reconocimientos del Poder Ejecutivo federal para las y los investigadores, y premia el esfuerzo por generar conocimiento, este resultado se logra después de un riguroso proceso de evaluación que considera: Trayectoria académica y formación profesional, producción de conocimiento científico de alto impacto, participación en proyectos de investigación con pertinencia social y contribución al avance del conocimiento.

En este sentido, se detalló que la UTEZ logró el ingreso de cuatro docentes como Nivel Candidato y una renovación SNI Nivel 1, este resultado refleja el nivel de excelencia de la plantilla de maestras y maestros de la universidad y su compromiso con la investigación.

El trabajo de las y los profesores investigadores de la institución no se limita únicamente a las aulas, sus iniciativas buscan solucionar problemas reales, ambientales, tecnológicos y económicos, mejorando así la calidad de vida de las y los morelenses.

Este logro refuerza la misión de la secretaría de Educación y la UTEZ, impulsando su habilidad para innovar y reafirma su dedicación al progreso del país y de Morelos.

August 14, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos reinserción efectiva de personas privadas de la libertad y menores en internamiento

Con el firme compromiso de dignificar y optimizar las condiciones de internamiento de las personas privadas de la libertad y adolescentes en reclusión, la titular del Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia, presidió la instalación de la Comisión para el mejoramiento del Sistema Penitenciario en el Estado de Morelos.

Esta acción tiene como propósito asegurar que los centros penitenciarios y de medidas cautelares operen bajo principios de respeto a los derechos humanos, creando entornos seguros que permitan una justicia efectiva y contribuyan a la seguridad y bienestar de la sociedad.

En este sentido, la mandataria estatal señaló que desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, en la que participan instituciones de los tres órdenes de gobierno, ha logrado consolidar un trabajo integral, en el que la reinserción social ocupa un lugar prioritario.

Por este motivo, solicitó a las y los integrantes del nuevo órgano elaborar un plan que considere a hombres, mujeres y jóvenes, e incluya acciones de reinserción social, salud, educación, cultura, deporte, alimentación y trabajo. También instruyó supervisar las condiciones de vida dentro de los centros, así como revisar juicios, sentencias y programas de preliberación.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, destacó que, a diferencia de administraciones anteriores, en el presente gobierno se han obtenido resultados significativos en el combate a la delincuencia, lo que ha generado un aumento en la población penitenciaria. Esto, dijo, motivó a la jefa del Ejecutivo a dar el siguiente paso: atender el destino de quienes son detenidos, consignados y privados de la libertad, procurando siempre la dignidad y los derechos humanos.

En su calidad de presidenta del órgano, Margarita González Saravia tomó protesta a sus integrantes: Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno, quien fungirá como vicepresidente; Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación; Juan Emilio Elizalde Figueroa, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); Edgar Antonio Maldonado Ceballos, fiscal general del estado; Nadxieelii Carranco Lechuga, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM).

Asimismo, el director general jurídico de la Secretaría de Gobierno, Armando Hernández del Fabbro, quien estará a cargo de la Secretaría Técnica; Eduardo Javier Romero Espinoza, coordinador del Sistema Penitenciario de la SSPC; Everest Alejandra López Romero, directora general del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos (IDEFEM), María Eugenia Boyás Ramos, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA); y Xóchitl Minerva Torres Espinoza, directora general de Ejecución de Medidas para Adolescentes, CEMPLA Morelos.

Acto seguido, la titular del Poder Ejecutivo realizó la declaración formal de instalación y tomó protesta a las y los invitados especiales: Mónica Aldabe De Cardona, Galia Tonella, Sergio Valdespín, Gerardo Vargas, Bertha Paredes Noyola y Aida Hernández Salgado.

De esta manera, las y los miembros del nuevo organismo, así como los invitados especiales, reconocieron el liderazgo de la Gobernadora y asumieron el compromiso de contribuir desde sus ámbitos de acción para alcanzar resultados positivos.

La instancia se encargará de supervisar y vigilar el funcionamiento de las instalaciones antes mencionadas, garantizando que operen con estricto apego a la normativa vigente y a los objetivos estratégicos de la actual administración estatal.

De igual forma, se fomentará el uso de lenguaje incluyente, eliminando estereotipos y discriminación, para dar cabida a todas las personas e identidades desde una perspectiva de derechos humanos, evitando expresiones que generen desigualdades o exclusión.

Este instrumento cumple con lo establecido en el artículo 12 de la Ley de Planeación para el Estado de Morelos, al estar plenamente vinculado con el Plan Estatal de Desarrollo 2025–2030, publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad, número 6423 Extraordinaria, de fecha 9 de mayo de 2025.

Finalmente, el Acuerdo que crea y regula el funcionamiento de este órgano se encuentra publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad, número 6458, de fecha 13 de agosto de 2025.

August 14, 2025
Suman Esfuerzos Secretaría de Administración y Ayuntamiento de Cuernavaca para la regularización de inmuebles

Como parte de las acciones que impulsa la Secretaría de Administración para avanzar en la regularización de inmuebles que son propiedad del Gobierno del Estado, se llevó a cabo una reunión de trabajo con la síndica del Ayuntamiento de Cuernavaca, Paula Trade Hidalgo, con el objetivo de identificar y regularizar aquellos espacios que son del Poder Ejecutivo.

En tal sentido, el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, destacó que estos encuentros se realizan en el marco de los trabajos de la Comisión para la Regularización del Patrimonio Inmobiliario Estatal (CORPIE), con la finalidad de otorgar certeza jurídica a los inmuebles y garantizar su correcta administración.

Por su parte, la síndica Paula Trade Hidalgo reconoció la disposición del Gobierno Estatal para mantener un diálogo abierto y constructivo, orientado a resolver de manera conjunta los temas relacionados con la tenencia y situación jurídica de los bienes.

En la reunión también estuvo presente Luis Alberto Rodríguez Castro, director general de Patrimonio, Joshua Francisco Rebollo Rodríguez, director de regularización y recuperación de la propiedad inmobiliaria y Adriana Argelia Téllez García, directora de bienes muebles de la Secretaría de Administración.

Por parte del Ayuntamiento participó José de Jesús Guízar Nájera, coordinador de la Sindicatura y Graciela Reyes Millán, directora de Patrimonio.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de trabajar de manera coordinada con los municipios para salvaguardar el patrimonio de las y los morelenses, manteniendo siempre abiertas las vías de comunicación y colaboración institucional.

August 14, 2025
Trabaja IEBEM en fortalecimiento de elementos curriculares para el Ciclo Escolar 2025-2026

Con el propósito de fortalecer la planeación académica y responder a las realidades de cada comunidad escolar, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), llevó a cabo una capacitación sobre la elaboración del programa analítico, dirigida a las y los directores de área de los niveles de Educación Elemental, Primaria y Secundaria en sus diferentes modalidades.

El encuentro, realizado en la sala de directores de las oficinas centrales del IEBEM, fue encabezado por el director general, Leandro Vique Salazar, quien destacó que este ejercicio forma parte de la preparación de cara al inicio del Ciclo Escolar 2025-2026 y busca garantizar una enseñanza más pertinente, inclusiva y efectiva.

Durante la actividad, las autoridades analizaron el documento “El Programa Analítico”, el cual establece cómo contextualizar los programas de estudio para atender problemáticas reales de las comunidades escolares, integrando tanto contenidos nacionales como locales y adaptando los programas de estudio a la realidad de cada escuela y comunidad, esto mediante un trabajo colectivo y participativo.

Además, se explicó que esta herramienta se estructura en tres planos: Lectura de la realidad; para identificar las características del alumnado, contextualización; para adaptar los contenidos a situaciones prioritarias, y formulación, para calendarizar actividades y definir metodologías acordes a las necesidades detectadas.

Del mismo modo, se resaltó la importancia de vincular proyectos académicos y comunitarios para lograr un impacto integral, así como aplicar una metodología de siete etapas que incluye diagnóstico, planeación, investigación, desarrollo, socialización de resultados y evaluación formativa basada en la participación y reflexión.

Durante dicho ejercicio, el director general del IEBEM subrayó que esta capacitación representa un paso decisivo para fortalecer la calidad de la educación básica en Morelos, ya que fomenta que docentes, estudiantes y comunidad trabajen juntos para que la enseñanza sea más significativa y responda a su entorno.

El Gobierno del Estado, a través del IEBEM, refrenda su compromiso con la excelencia educativa, priorizando el aprendizaje integral y el bienestar de niñas, niños y adolescentes de la entidad, en concordancia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

August 14, 2025
Avanza Morelos hacia un campo productivo, sostenible y justo con tecnología al servicio de quienes trabajan la tierra

La mandataria morelense Margarita González Saravia encabezó la presentación de Sig-Tlakualli, una herramienta innovadora, pública y de libre acceso para productoras y productores agropecuarios. Con esta acción, el estado da pasos firmes hacia un campo más productivo, sostenible y justo, donde la tecnología se pone al servicio de quienes trabajan la tierra.

Desde el inicio de la administración, la gobernadora estableció un convenio con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) para la realización de un catálogo de suelos, trabajos encaminados a consolidar a “La tierra que nos une” como la primera entidad agroecológica del país.

Ahora, con los resultados y mapas de fertilidad del suelo, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y la Agencia de Transformación Digital concentraron los datos en https://sigtlakuali.morelos.gob.mx. Además de los trabajadores del campo, académicos, investigadores, comisariados ejidales y comunidades rurales podrán acceder a información sobre fertilidad, climatología, hidrología y sectores agrícola, pecuario y acuícola de las diferentes regiones del estado.

En este contexto, la mandataria estatal destacó que su Gobierno trabaja de manera decidida para brindar mejores condiciones al desarrollo del campo, fortaleciendo la planeación, la sustentabilidad y las oportunidades para todos los sectores vinculados a la actividad agrícola.

“Vale la pena contar con una herramienta como esta; podrán utilizarla desde sus teléfonos celulares y aplicarla en cada región del estado para mejorar sus siembras”, comentó la mandataria.

Por su parte, la titular de la Sedagro, Margarita Galeana Torres, subrayó la importancia de integrar nuevas tecnologías en las actividades agropecuarias para atender desafíos relacionados con la tierra y las condiciones climatológicas. Así, se pone en marcha Sig-Tlakualli (Sig, por el sistema de información que se utiliza; Tlakualli, que significa alimentos).

Durante el acto, también se relanzó la Aplicación Computacional para Usuarios de Agua en Cuencas de México (ACUAC), desarrollada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), que permitirá consultar información y condiciones sobre las cuencas de la entidad. Este contenido se relaciona con dos ejes del Plan Nacional Hídrico: mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático.

En próximas fechas, el Gobierno estatal lanzará la plataforma ACUACMOR, consolidando a Morelos como el primer estado en sumarse a estas acciones con actividades interinstitucionales lideradas por la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), a cargo de Javier Bolaños Aguilar.

Finalmente, se destacó que la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno permitirá fortalecer la implementación y socialización de nuevas tecnologías en el sector primario, avanzando hacia la soberanía alimentaria y garantizando el bienestar de las familias mexicanas.

August 14, 2025
Participa Cecyte Morelos en reunión nacional del subsistema educativo

Autoridades del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) Morelos participaron en la Segunda Reunión Nacional de Directoras y Directores Generales de este subsistema educativo, realizada en el estado de Oaxaca los.

Los temas centrales fueron: La presentación del Bachillerato Nacional en el marco de la Nueva Escuela Mexicana y el fortalecimiento del Programa Aula Escuela Comunidad (PAEC), con énfasis en la participación activa de toda la comunidad educativa en el desarrollo social.

Durante su intervención, Marco Antonio Martínez Dorantes, director general del Cecyte Morelos, resaltó la relevancia de este nuevo modelo educativo que impulsa la formación integral con conocimientos y habilidades para la vida, asimismo, manifestó su interés en actualizar la oferta académica del subsistema en los próximos años.

El encuentro fue encabezado por el director general de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios (DGETI), Rolando de Jesús López Saldaña, junto al coordinador de Organismos Descentralizados Estatales de los Cecyte a nivel nacional, Iván Flores, y la coordinadora sectorial de Fortalecimiento Académico de la Subsecretaría de Educación Media Superior, Virginia Lorenzo Holm.

August 14, 2025
Promueve Gobierno de Morelos autonomía económica y personal de las mujeres

Para fortalecer la autonomía de las mujeres y fomentar oportunidades de autoempleo, la Secretaría de las Mujeres, informó que en el Centro LIBRE de Yautepec se llevó a cabo el taller “Miradas que inspiran: Diseño, laminado y planchado de ceja”, donde las participantes adquirieron técnicas prácticas de estética profesional y cuidado personal.

De esta manera, las asistentes desarrollaron habilidades técnicas que pueden convertirse en herramientas de autoempleo, al mismo tiempo que fortalecieron su confianza y sentido de valor personal. La actividad también promovió la sororidad, el aprendizaje compartido y la construcción de redes de apoyo entre mujeres, fomentando un bien común basado en la igualdad y el respeto.

La secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, destacó que estas acciones “fortalecen la autonomía económica y personal de las mujeres, impulsan su autoestima y permiten que su creatividad y talento se traduzcan en oportunidades reales, contribuyendo a comunidades más igualitarias y libres de violencia”.

El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la creación de espacios seguros, formativos y de empoderamiento, donde las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos y fortalecer su desarrollo personal y económico.

August 14, 2025
Gobierno estatal convenio para proyección internacional de productores agroindustriales

Como parte de las acciones del Gobierno de Morelos para impulsar una estrategia integral, a fin de proyectar la producción del sector primario y agroindustrial hacia nuevos mercados, fortaleciendo la competitividad, la calidad y la capacidad de vinculación comercial de los productores locales, se celebró la firma de un convenio entre el Consejo Estatal de Agroexportadores y Agroindustriales de Morelos (CEAYAM) y el World Trade Center (WTC) Morelos.

La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, y el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, participaron como testigos de honor, subrayando que este acuerdo abre nuevas rutas para colocar la producción morelense en escenarios nacionales e internacionales de alto valor comercial.

El CEAYAM está representado por su presidente Óscar Jiménez Bahena, en tanto el WTC Morelos es encabezado por su director general Sebastiáni Jiménez Tabone.

El acompañamiento del Gobierno Estatal permitirá ampliar la capacidad de gestión de los integrantes del sector, brindando acceso a contactos estratégicos y oportunidades de negocio, que diversifican los canales de comercialización y acercan a los productores a clientes potenciales dentro y fuera del país.

Esta alianza refuerza el compromiso de Morelos con una economía diversificada, donde la agroindustria se consolida como un motor de desarrollo que impulsa la creación de empleos, fortalece cadenas productivas y posiciona al estado como un referente en comercio exterior.

August 14, 2025
Comprometido Gobierno del Estado en la defensa y promoción de los pueblos indígenas

La defensa de los pueblos originarios es un compromiso permanente del Gobierno del Estado que encabeza Margarita González Saravia, destacó el director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Fernando Bizarro González.

Lo anterior, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, donde resaltó la importancia de recuperar y difundir las tradiciones, conocimientos y saberes ancestrales.

Bizarro González acotó: “Hemos asumido como prioridad la defensa y promoción de la herencia cultural indígena, con el propósito de que las nuevas generaciones crezcan honrando lo que somos, nuestras raíces y nuestra cultura”.

Durante el evento, se llevaron a cabo danzas y ceremonias prehispánicas, en las que participaron representantes de diversas comunidades, además de que autoridades estatales y locales, junto con representantes de los pueblos originarios, firmaron en papel amate la Declaración de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas Promulgada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de reafirmar el compromiso con la preservación, respeto y fortalecimiento de sus derechos.

August 14, 2025
Llama Hospital General de Cuernavaca a personas con comorbilidades a reforzar su autocuidado en periodo vacacional

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar, a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” hace un llamado a personas con comorbilidades a mantener hábitos saludables durante el periodo vacacional, fundamental para la prevención y el control de sus enfermedades.

Elsa Vázquez Vences, responsable del servicio de Nutrición de la unidad, instó a personas de edad avanzada que padecen alguna afección crónica a reforzar su autocuidado, con el propósito de prevenir cualquier descompensación metabólica.

“Se recomienda el consumo de frutas y verduras de temporada, el consumo de cereal integral y leguminosas por su fuente de fibras, vitaminas y minerales, carnes magras por su bajo contenido en grasas y limitar todo tipo de alimento procesado, bebidas azucaradas y grasas saturadas por su alto contenido calórico”, comentó.

Asimismo, Vázquez Vences dijo que es importante mantener una buena hidratación bebiendo dos litros al día agua natural y realizar actividad física de bajo impacto 30 minutos al día.

Por último, informó que es necesario llevar hábitos higiénicos como un correcto lavado de manos antes de consumir o preparar un alimento, así como dormir adecuadamente de siete a nueve horas de sueño.

August 14, 2025
Mantener una alimentación equilibrada ayuda a las infancias a desarrollarse saludablemente: Hospital de la Niñez Morelense

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM), destacó la necesidad de mantener buenos hábitos alimenticios en las niñas, niños y adolescentes, lo que permitirá su desarrollo y crecimiento de forma saludable.

María Guadalupe Lira Amaya, nutrióloga pediatra del HNM, indicó que mantener una dieta balanceada, que incluya el consumo de todos los grupos alimenticios, como vegetales, frutas, cereales, leguminosas y alimentos de origen animal, ayuda a prevenir el sobrepeso y la obesidad a edades tempranas.

“Es importante que mantengamos los buenos hábitos alimenticios de nuestros pequeños, así como limitar bebidas azucaradas y el alto consumo de carbohidratos refinados, lo que nos ayuda a prevenir otros padecimientos, como puede ser la diabetes, hipertensión arterial infantil o enfermedades cardiacas”, resaltó.

La especialista recomendó que durante las vacaciones se mantengan los buenos hábitos de alimentación, tanto en la distribución variada de alimentos como en los horarios de consumo.

“Recordemos que los hábitos para las y los niños son importantes, es por ello que, en la medida de lo posible, debemos mantener sus horarios de consumo. Evitar largos periodos de ayuno o que incluso consuman más calorías de las que requieren procedentes de alimentos con alta densidad de energía (grasas y azúcares añadidos), lo que puede afectar su actividad, sus horas de sueño y su salud de manera general”, señaló.

Refirió que dependiendo de la edad en la que se encuentre el menor de edad, su alimentación puede variar, por lo que es recomendable llevar un control en su unidad de salud que corresponda para que se tenga los nutrientes necesarios en cada etapa de su desarrollo.

Finalmente, Lira Amaya dijo ue una dieta equilibrada, aunado a la actividad física y el juego, permitirá en los niños y niñas un desarrollo físico y mental adecuado, así como mantener un estilo de vida saludable a lo largo del tiempo.

August 14, 2025
En puerta XII Aniversario del Museo Morelense de Arte Popular con actividades dedicadas a mujeres artesanas

Con motivo de su XII aniversario, el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), llevará a cabo del 15 al 17 de agosto un programa especial para reconocer el trabajo de las mujeres artesanas que preservan la memoria cultural de sus comunidades.

El 15 de agosto se realizará la entrega de credenciales a artesanas de tradición. Durante este acto, cinco artesanas de Cuentepec, municipio de Temixco y del municipio indígena de Hueyapan, recibirán un reconocimiento por su trayectoria y por el valor de los saberes que comparten con las nuevas generaciones.

Ese mismo día, se inaugurará en la Sala "Felipa Hernández Barragán" la exposición “Voces de la tierra. Mujeres que guardan la memoria de su comunidad”, la cual reunirá la obra de más de 20 maestras alfareras de Cuentepec. Se espera la asistencia de al menos 70 personas, quienes podrán dialogar con las creadoras y conocer de cerca su proceso.

Como cierre del programa, el domingo 17 de agosto de 11:00 a 14:00 horas se impartirá el taller “Tintes naturales”, dirigido a 10 personas. Será facilitado por mujeres artesanas de Hueyapan, quienes compartirán sus técnicas tradicionales de teñido textil a partir de plantas y elementos del entorno.

Con estas actividades, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con la preservación del arte popular y el reconocimiento a las mujeres que resguardan el patrimonio vivo del estado.

August 14, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 54 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 224 minutos de tremor de baja amplitud (66 minutos de alta frecuencia y 158 de tipo armónico. Durante la mañana y al momento de este reporte se observa una emisión continua de vapor de agua y gases volcánico con dirección suroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

August 14, 2025
Impulsa gobierno de Margarita González Saravia el empoderamiento económico de mujeres productoras en Cuernavaca

El Gobierno de Margarita González Saravia impulsa iniciativas que consolidan la autonomía de las mujeres y fomentan espacios de participación comunitaria. En este sentido, la Mercadita LIBRE, organizada por el Centro LIBRE de Cuernavaca, ofrece un espacio seguro donde mujeres productoras, artesanas y emprendedoras locales pueden visibilizar su trabajo, intercambiar saberes y tejer redes de apoyo.

El objetivo principal de la Mercadita, que se llevará a cabo este sábado 16 de agosto, de 10:00 a 18:00 horas, en las instalaciones del Jardín Borda, es fortalecer la autonomía económica de las mujeres, impulsar el consumo local y reconocer el valor de la economía social y solidaria, contribuyendo al fortalecimiento del tejido comunitario y del sistema de cuidados en Cuernavaca. La actividad contará con la participación de 27 emprendimientos, promoviendo la colaboración, la sororidad y la visibilidad del talento femenino.

El evento ofrecerá un espacio donde la creatividad, el esfuerzo y la iniciativa de las mujeres se traducirá en oportunidades reales de desarrollo económico y bienestar colectivo.

La secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, destacó que “este tipo de espacios fortalecen la autonomía financiera de las mujeres, consolidan la economía local y refuerzan el ejercicio pleno de sus derechos, construyendo comunidades más igualitarias y libres de violencia”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la igualdad sustantiva y la creación de espacios seguros y dignos, donde las mujeres sean protagonistas de su desarrollo económico y de la transformación de la vida comunitaria.

August 14, 2025
Mantiene Morelos crecimiento en recepción de remesas

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Dirección General de Migrantes, informó que durante el primer semestre del 2025 la entidad registró un incremento del .54 por ciento en el ingreso de remesas, al pasar de 553.2 a 556.7 millones de dólares. Este resultado, a pesar de la disminución del 16 por ciento a nivel nacional, refleja el compromiso y esfuerzo de las y los paisanos que trabajan en el extranjero para brindar bienestar a sus familias.

En este sentido, Verónica Giles Chávez, directora general de Migrantes, destacó que este flujo de recursos representa un apoyo fundamental para miles de hogares, ya que fortalece el consumo y contribuye a la reducción de la pobreza. “Cada envío es una muestra de amor y solidaridad hacia nuestras comunidades, por ello, la gobernadora Margarita González Saravia nos ha instruido atender y brindar apoyo de manera directa a quienes viven fuera”, expresó.

Asimismo, detalló que los municipios que recibieron más contribuciones de las y los migrantes fueron Cuautla con 50.3 millones de dólares, Cuernavaca con 46.3 y Jiutepec con 22.4, seguidos de Axochiapan y Jojutla. “Estos recursos se convierten en una palanca para dinamizar la economía local y fortalecer el tejido social, generando oportunidades de desarrollo en cada región”, puntualizó.

Giles Chávez subrayó que la administración estatal impulsa políticas públicas basadas en información precisa, con el fin de atender de manera focalizada las necesidades de la población migrante y sus familias.

“El compromiso del Gobierno de Morelos es claro: acompañar, proteger y reconocer a las y los migrantes como actores clave en la construcción del desarrollo de nuestro estado. Sus aportaciones no sólo sostienen a miles de familias, también reafirman los lazos que nos unen sin importar la distancia”, concluyó.

August 14, 2025
Lleva Gobierno de Morelos Caravanas del Pueblo a Miacatlán con servicios gratuitos

El Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, invita a la población de Miacatlán y municipios cercanos a participar en la próxima edición de Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir, un programa que acerca trámites, servicios y apoyos gratuitos para mejorar la calidad de vida y fortalecer el tejido social.

La jornada se llevará a cabo este sábado 16 de agosto, de 9:00 a 14:00 horas, en el zócalo municipal, con la participación de más de 20 dependencias estatales, entre ellas las secretarías de Salud, Cultura, Gobierno, Mujeres, Educación, Bienestar, Desarrollo Económico y del Trabajo, y Desarrollo Sustentable, así como SEDIF Morelos, Registro Civil y otras instituciones.

La ciudadanía podrá acceder a consultas médicas, vacunación, atención psicológica, orientación familiar, trámites del Registro Civil, actividades culturales y recreativas para niñas, niños y jóvenes, asesoría jurídica, orientación educativa y laboral, gestión de becas y programas de capacitación para el empleo. Estas acciones facilitan el acceso a servicios esenciales, impulsan la inclusión social y abren nuevas oportunidades de desarrollo.

En lo que va de 2025, el programa suma 14 jornadas y más de 32 mil atenciones en distintas regiones del estado. Las dependencias más solicitadas han sido la Secretaría de Salud, el Registro Civil y el SEDIF.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de mantenerse cerca de la gente, ofrecer soluciones concretas y promover el bienestar en cada comunidad, avanzando hacia un Morelos más justo, solidario y humano.

August 14, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de juventudes con perspectiva de género en Yautepec

Con la convicción de que el bienestar emocional es un derecho y una condición esencial para la igualdad, el Gobierno de Morelos, impulsa acciones a través de la Secretaría de las Mujeres para que las juventudes crezcan libres de violencias y con igualdad de oportunidades.

En este marco, el Centro LIBRE de Yautepec, en coordinación con la Instancia Municipal de la Mujer, llevó a cabo el taller “Un verano emocional”, en las instalaciones del Sistema DIF de la demarcación, dirigido a adolescentes de la comunidad.

El taller fue impartido por Lizbeth Alatorre, orientadora psicoemocional del Centro LIBRE, con el apoyo del psicólogo Jesús Miranda y personal de la Instancia Municipal de la Mujer. Se desarrolló con una metodología participativa y vivencial que incluyó círculos de palabra, dinámicas grupales, juegos interactivos y escenificaciones de problemáticas sociales, fomentando la empatía, el respeto y la reflexión colectiva.

“Para el Gobierno de Morelos es prioridad que nuestras juventudes cuenten con herramientas que fortalezcan su autoestima, habilidades sociales y confianza. Por lo que de manera colaborativa promovemos procesos que fortalezcan entornos emocionalmente sanos para prevenir las violencias y garantizar igualdad”, afirmó Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres.

Las y los participantes desarrollaron habilidades para identificar, expresar y gestionar sus emociones de forma saludable, reforzando su capacidad de comunicación asertiva y autocuidado.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de construir entornos inclusivos y libres de violencia para las juventudes en “La tierra que nos une”.

August 14, 2025
Conmemora Gobierno de Margarita González Saravia 109 Aniversario de Los Mártires del 13 de Agosto en Tlaltizapán

La tarde de este miércoles, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó en Tlaltizapán un acto solemne para conmemorar el 109 aniversario de los Mártires del 13 de Agosto, resaltando su valentía y sacrificio en la lucha revolucionaria.

Durante la ceremonia, realizada en la explanada municipal, la mandataria estuvo acompañada por la presidenta municipal, Nancy Gómez Flores, y por Galdino Zapata García, descendiente de la familia Zapata. En su mensaje, expresó: “El episodio de los llamados Mártires del 13 de Agosto de Tlaltizapán representa el punto más álgido de una serie de actos de violencia extrema perpetrados por las fuerzas constitucionalistas carrancistas contra la población civil en Morelos durante 1916”.

Añadió: “Tres años después, en 1919, el general Emiliano Zapata Salazar fue asesinado en Chinameca; sin embargo, su espíritu libertario quedó en el corazón de millones de hombres y mujeres. Hoy rendimos homenaje a su memoria y honores a todas las personas que en este municipio entregaron su vida por la causa de la justicia”.

Previamente, la titular del Ejecutivo estatal depositó una ofrenda floral y montó una guardia de honor en el monumento a los Mártires del 13 de Agosto de 1916, además de develar una placa alusiva a este hecho histórico.

Como parte de la conmemoración, inauguró un mural en el auditorio del Ayuntamiento, elaborado por hombres y mujeres que participaron en un taller de muralismo impartido por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor). La obra resalta la memoria de los mártires y, en este marco, la Gobernadora entregó reconocimientos a María Magdalena Rodríguez Orozco y Carlos Castro Vázquez.

Finalmente, González Saravia realizó un recorrido por una exposición fotográfica dedicada al zapatismo, acompañada de autoridades federales, estatales y municipales, así como representantes ejidales y comunales, estudiantes de la Escuela Primaria “Mártires del 13 de Agosto de 1916” y habitantes de la región.

August 14, 2025
Fortalece SSPC Morelos la estrategia estatal de seguridad pública, con regularización de empresas de seguridad privada

En cumplimiento a los Acuerdos de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, personal de la Dirección General de Seguridad Privada, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) verificó las autorizaciones para operar en la entidad, de las empresas de seguridad privada.

En este sentido, Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la SSPC, detalló que al inicio de la administración se contabilizaron 183 empresas que brindan dicho servicio, de las cuales 134 cuentan con autorización vigente o en proceso de revalidación

Por ello, de enero a julio del 2025, se han llevado a cabo 93 visitas para comprobar el cumplimiento de requisitos y obligaciones de quienes están a cargo de prestar servicios de seguridad privada.

Además, detalló que en este mes de agosto, se han realizado acciones de supervisión para ubicar a empresas en centros comerciales que prestan servicio sin contar con la autorización correspondiente, de las cuales 10 fueron sancionadas con amonestación pública, multa y retiro de elementos, y seis más iniciaron su proceso de autorización.

“Se iniciaron dos procedimientos administrativos por irregularidades, donde se ordenó la suspensión temporal, y se han multado a 25 empresas mediante un Procedimiento Administrativo Sancionador, por no haber exhibido su póliza de fianza para el cumplimiento de sus obligaciones por uno o dos años, o que la presentaron de forma extemporánea”, destacó Urrutia Lozano.

Con estas acciones, SSPC Morelos y los integrantes de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad fortalecen la prevención de los delitos, parte esencial de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública que busca devolver la tranquilidad a las familias de “La tierra que nos une”.

August 14, 2025
Refuerzan colaboración IEBEM y CDHM para garantizar entornos escolares seguros y libres de violencia

Con el propósito de garantizar entornos escolares seguros, incluyentes y libres de violencia como una prioridad compartida, el titular del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM), Leandro Vique Salazar y Nadxieellii Carranco Lechuga, respectivamente, llevaron a cabo una reunión de trabajo, la cual tiene el objetivo principal de reforzar la coordinación interinstitucional en el sector educativo estatal.

En el encuentro también participaron representantes de las distintas áreas académicas y administrativas del IEBEM, con quienes el personal de la CDHM realizó un análisis de temas como la legislación aplicable, la atención de quejas y denuncias, y el fortalecimiento de los canales de comunicación para la defensa de los derechos humanos en el ámbito escolar, entre otros.

Además, durante la reunión, también se acordó la implementación de estrategias conjuntas que permitan atender de manera oportuna, respetuosa y efectiva cualquier situación que afecte los derechos de estudiantes, docentes, directivos, madres y padres de familia.

El personal de ambas instituciones coincidió en que la coordinación interinstitucional es fundamental para prevenir la violencia y el acoso escolar, así como para promover la cultura de paz, el respeto mutuo y la valoración de la diversidad en toda la comunidad educativa morelense.

Finalmente, el IEBEM y la CDHM reafirmaron su compromiso de trabajar para asegurar que las escuelas del estado sean espacios donde prevalezca la convivencia pacífica, inclusión y el respeto entre las personas. Estas acciones, respaldadas por la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, forman parte de la estrategia estatal para consolidar una educación pública con bienestar, equidad y seguridad para niñas, niños y adolescentes en “La tierra que nos une”.

August 14, 2025
Refrenda CEARV compromiso con las víctimas

La Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos
(CEARV), encabezada por Penélope Picazo Hernández, refrendó el compromiso de brindar acompañamiento integral, asesoría y apoyo institucional a las víctimas directas e indirectas, con un trabajo coordinado con los tres órdenes de Gobierno para garantizar el acceso efectivo a sus derechos.

En este marco, la comisionada participó en la conmemoración por el 14° aniversario de la desaparición de Diego Armando Nieto Manuel, acto convocado por su madre, Alma Grisela Nieto Manuel, con el propósito de honrar su memoria, visibilizar la lucha incansable de las familias.

Penélope Picazo Hernández reconoció la fortaleza y perseverancia de las familias buscadoras, por lo que reiteró que seguirá trabajando apegada a derecho y cerca de las víctimas.

August 14, 2025
Integra Gobierno de Morelos brigadas comunitarias para monitoreo de vida silvestre en la reserva “Sierra Monte Negro”

Con el objetivo de reforzar las acciones de conservación de pequeños felinos silvestres, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), conformó las Brigadas Comunitarias de Monitoreo de Vida Silvestre en la "Reserva Estatal Sierra Monte Negro".

El titular de la SDS, Alan Dupré, explicó que, en el marco del Proyecto Estatal de Conservación de Pequeños Felinos Silvestres, se llevaron a cabo recorridos junto a integrantes de la comunidad para instalar cámaras trampa en puntos estratégicos de la sierra, acción que permitirá fortalecer las medidas de protección y generar información valiosa sobre las especies que habitan este ecosistema de gran relevancia para la entidad.

Asimismo, informó que los días 14 y 15 de agosto brigadas de voluntarias y voluntarios aplicarán encuestas en la comunidad de Tepetzingo, con el fin de recabar datos directamente de la ciudadanía y enriquecer la base de información del proyecto, y subrayó que las y los brigadistas estarán debidamente identificados para brindar certeza y confianza a las personas entrevistadas.

Esta iniciativa se desarrolla en colaboración con el Ocelot Working Group (OWG), red global de conservación integrada por especialistas e investigadores comprometidos con la protección de pequeños felinos silvestres, en particular ocelotes, margays y jaguarundis, a lo largo de sus zonas de distribución natural.

Para finalizar, Dupré reconoció el respaldo del comisariado ejidal y de los ejidatarios de Yautepec y Barranca Honda, municipio de Tlaltizapán, con quienes se mantiene un trabajo coordinado a través de la Dirección General de Áreas Naturales Protegidas, esfuerzo conjunto que permite consolidar acciones efectivas para preservar la Sierra Monte Negro y garantizar su legado ambiental a las futuras generaciones.

August 14, 2025
Brinda Gobierno de Morelos espacios seguros y comunitarios para mujeres en Tlaltizapán

Con el objetivo de que las mujeres cuenten con un lugar seguro, comunitario y accesible para recibir acompañamiento integral y preventivo, así como para ejercer sus derechos, sanar, organizarse y reconstruir sus proyectos de vida, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró el Centro LIBRE en Tlaltizapán.

Esta acción forma parte del Programa Integral para el Bienestar de las Mujeres impulsado por el Gobierno de México, y fue posible gracias a las gestiones realizadas por la mandataria ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su intervención, la titular del Poder Ejecutivo, acompañada por Nancy Gómez Flores, presidenta municipal, señaló que la coordinación entre los tres niveles de gobierno busca crear una red que mejore la situación personal y social de las mujeres.

Asimismo, destacó la importancia de generar conciencia entre los hombres sobre el respeto y el cuidado hacia las mujeres, promoviendo relaciones basadas en la igualdad: “Un Morelos libre de violencia es posible si todas y todos nos unimos en esta causa”, afirmó.

Por su parte, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, resaltó el respaldo del Ayuntamiento en la implementación de políticas públicas dirigidas a la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Posteriormente, Margarita González Saravia, junto con autoridades federales, estatales, municipales y ciudadanía, realizó el tradicional corte de listón del inmueble.

Los Centros LIBRE ofrecen atención psicológica y jurídica, orientación integral, talleres productivos y capacitaciones para impulsar la autonomía económica. También se desarrollan actividades de prevención y atención a las violencias de género, fortalecimiento de redes de apoyo comunitarias y espacios para la transformación cultural y social hacia la igualdad.

Morelos cuenta actualmente con 16 Centros LIBRE, ubicados en Xochitepec, Yautepec, Jiutepec, Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata, Puente de Ixtla, Temixco, Totolapan, Jonacatepec, Tlaltizapán, Huitzilac, Jojutla, Tepoztlán, Tetecala y Yecapixtla. Todos con Alerta de Violencia de Género para las Mujeres (AVGM).

El acrónimo LIBRE representa los principios que guían estos espacios: Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación.

En el acto inaugural estuvieron presentes Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar; Juan Ángel Flores Bustamante, diputado federal; Eleonor Martínez Gómez y Ruth Cleotilde Rodríguez López, diputadas locales; Alfredo Domínguez Mandujano, diputado local; Perla Selene Aguilar Figueroa, directora de la Instancia para la Mujer de Tlaltizapán; Karen Concepción Barrón Becerril, coordinadora del Centro LIBRE Tlaltizapán; integrantes del Cabildo municipal y población en general.

El Gobierno de Morelos “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de garantizar a todas las mujeres espacios seguros, redes de apoyo y herramientas para construir vidas libres de violencia.

August 14, 2025
Convoca Secretaría de Cultura a celebrar 15 años de la sala de lectura “Ágora” en Emiliano Zapata

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura invita a celebrar el 15 aniversario de la Sala de Lectura “Ágora”, un espacio que ha promovido la lectura, el pensamiento crítico y la convivencia comunitaria en el municipio de Emiliano Zapata. El festejo se llevará a cabo el este jueves 14 de agosto a las 17:30 horas en el parque La Misión, con entrada libre para todo el público.

Como parte de esta conmemoración, se contará con la participación de un escritor invitado, lectura de cuentos y diversas actividades para niñas, niños, jóvenes y personas adultas. El objetivo es reconocer el trabajo de mediación lectora realizado por la Sala “Ágora”, así como fortalecer los lazos que genera el libro como herramienta de transformación individual y social.

Este aniversario será una oportunidad para visibilizar la importancia de los espacios seguros para el libre diálogo, la inclusión, la equidad y el respeto mutuo dentro de las comunidades lectoras. La celebración busca también motivar la participación activa de nuevas generaciones en el fomento a la lectura.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, expresó: “Las salas de lectura son puntos de encuentro esenciales para construir ciudadanía, empatía y pensamiento crítico. Celebrar los 15 años de Ágora es reconocer a una comunidad comprometida con el poder de la palabra”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de fortalecer los derechos culturales de las personas, acercando actividades a todos los rincones del estado como herramientas para el bienestar colectivo.

August 14, 2025
Reafirma Secretaría de Gobierno trabajo coordinado con las y los presidentes municipales a favor de Morelos

Desde el inicio de la administración que encabeza Margarita González Saravia el trabajo, coordinación y comunicación con las y los 36 presidentes municipales ha sido permanente para generar las condiciones que permita mantener la gobernabilidad y paz social en la entidad.

Así lo manifestó el director general de Atención a Municipios de la Secretaría de Gobierno, Manuel Juárez Policarpo, al sostener un encuentro con el director general de Derechos Humanos, Discapacidad, Grupos Vulnerables, Inclusión Social, Diversidad Sexual, Búsqueda de Personas y Atención a Víctimas, del municipio de Xochitepec, Primitivo Linares Beltrán; así como con el ayudante de la Colonia Unidad Morelos y Obrero Popular, Eduardo Figueroa Flores.  

Juárez Policarpo, reiteró la apertura de diálogo y voluntad política para seguir con un trabajo de forma articulada y encontrar coincidencias a favor de las familias morelenses, además de tener siempre las puertas abiertas de la Secretaría de Gobierno.

August 14, 2025
Inicia Conalep Morelos ciclo escolar 2025–2026

El Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) del estado de Morelos, dio inicio al ciclo escolar 2025–2026 en sus cinco planteles ubicados en Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Tepoztlán, dio la bienvenida a cuatro mil 800 estudiantes, de los cuales mil 800 son de nuevo ingreso.

El director general del Conalep Morelos, Rodrigo Luis Arredondo López, encabezó las ceremonias de arranque, en donde subrayó la importancia del compromiso, la perseverancia y el trabajo colaborativo para alcanzar las metas académicas y personales.

Como parte de la identidad morelense, se realizaron Honores a la Bandera en cada plantel; en estos actos cívicos, el titular del Conalep deseó a las y los estudiantes el mayor de los éxitos y anunció el fortalecimiento de talleres de prácticas profesionales, así como de actividades deportivas y culturales, con el objetivo de impulsar un aprendizaje integral.

“Cada paso que den a partir de hoy será una inversión en su futuro, les invito a dar siempre lo mejor de sí, a ser disciplinados, creativos, solidarios y perseverantes”, expresó Arredondo López, y recordó que docentes y personal administrativo están comprometidos a acompañarlos en su formación.

En el arranque de actividades, se entregaron materiales didácticos a las y los docentes, con ello se reafirma el objetivo de ofrecer entornos adecuados para la educación técnica y profesional. Actualmente, el Conalep cuenta con 223 profesoras y profesores y una oferta de 15 carreras técnicas distribuidas en sus planteles.

En este nuevo ciclo escolar, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y el Conalep Morelos, ratifica su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de las juventudes, contribuyendo así al desarrollo de Morelos desde la educación técnica y profesional, en “La tierra que nos une”.

August 14, 2025
Impulsa gobierno de Margarita González Saravia bienestar social con nuevo polideportivo y estancia infantil en Tlatlizapán

Esta tarde, en gira de trabajo por el sur de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia reafirmó su compromiso con el bienestar y la cohesión social al anunciar la construcción de un polideportivo y una estancia infantil en Tlaltizapán. Con estas acciones, el Poder Ejecutivo impulsa políticas públicas orientadas a fortalecer el tejido social y garantizar entornos seguros e integradores para todas y todos en “La tierra que nos une”.

Sobre el espacio deportivo, la mandataria estatal señaló que ya se trabaja en el proyecto ejecutivo para iniciar próximamente la obra de este complejo, que contará con campo de futbol, trotapista, canchas de usos múltiples, skatepark, zona para ciclismo de montaña, campo de béisbol y alberca olímpica.

Todo esto se realizará con el respaldo del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que aportará la inversión para la primera etapa, mientras que el resto será cubierto por el Estado.

“Este polideportivo no será sólo para niñas y niños, también estará abierto a adultos, con el objetivo de promover una vida más sana en Tlaltizapán, alejar a los jóvenes de riesgos y brindarles la oportunidad de ejercitarse; será un espacio muy grande”, detalló la titular del Poder Ejecutivo.

Respecto a la estancia infantil, indicó que se edificará en la colonia Centro, detrás del Banco del Bienestar. Este proyecto, resultado de la coordinación entre los tres niveles de gobierno, apoyará a madres y padres trabajadores, al ofrecer un lugar confiable donde niñas y niños de 20 meses a seis años recibirán atención adecuada, fortaleciendo así el tejido social desde la primera infancia.

Por su parte, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), señaló que para esta estancia se destinarán nueve millones de pesos por parte del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), mientras que la operación estará a cargo del Poder Ejecutivo.

En tanto, la alcaldesa Nancy Gómez Flores destacó el apoyo de la Gobernadora y señaló que estas obras representan inversiones históricas en el municipio, que también es Pueblo Mágico.

Al evento asistieron integrantes del gabinete, representantes del Congreso local y federal, autoridades municipales y habitantes de diversas colonias del municipio.

August 13, 2025
Presentes productores de “Orgullo Morelos” en la Feria del Queso, Pan y Rompope Tehuixtla 2025

El Gobierno de “La tierra que nos une”, destaca la participación de productoras y productores del programa “Orgullo Morelos” en la novena edición de la Feria del Queso, Pan y Rompope, que se realizará del 14 al 17 de agosto en la Plaza Cívica de Tehuixtla, municipio de Jojutla, de 10:00 a 21:00 horas.

Este evento, organizado por la comunidad y el Ayuntamiento de Jojutla, será un escaparate para que visitantes y habitantes adquieran alimentos, bebidas y artesanías elaborados por manos morelenses, fortaleciendo así la economía local y el desarrollo comunitario.

En este sentido, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, informó que diez expositores de “Orgullo Morelos” ofrecerán productos y artesanías como: cerámica, joyería, manualidades, así como alimentos y bebidas típicas.

“Estos espacios son una oportunidad para que nuestras y nuestros productores generen ventas directas, consoliden relaciones comerciales y den a conocer la calidad e identidad de lo que se produce en la entidad”, destacó el funcionario.

Sánchez Trujillo reiteró el llamado a la ciudadanía para consumir lo hecho en Morelos, ya que con ello se impulsa el ingreso familiar, se preservan tradiciones y se promueve la riqueza cultural y gastronómica del estado.

Con esta participación, el Gobierno estatal reafirma su compromiso de respaldar e impulsar al sector productivo local, convencido de que fortalecer el consumo interno es una vía directa para promover el bienestar y el crecimiento económico en todas las regiones.

August 13, 2025
Imparte Cobaem curso propedéutico a estudiantes de nuevo ingreso

Con el propósito de facilitar la adaptación al nivel medio superior y fortalecer las habilidades académicas y socioemocionales de las y los jóvenes, la Secretaría de Educación, a través del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), puso en marcha el Curso Propedéutico 2025-2026 para más de cuatro mil estudiantes de nuevo ingreso en sus 14 planteles y nueve módulos de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD).

La actividad, que se lleva a cabo del 12 al 18 de agosto, contempla áreas clave del conocimiento como lenguaje, matemáticas, ciencias naturales y experimentales, así como relaciones y procesos sociales. También incluye actividades de integración y la presentación del reglamento escolar, con el fin de fomentar la convivencia armónica y el sentido de pertenencia institucional.

Entre los contenidos centrales destaca el tema “Mi construcción personal en la colectividad”, diseñado para impulsar el autorreflexión, el trabajo en equipo y la responsabilidad social de las y los estudiantes, fortaleciendo al mismo tiempo los valores que distinguen al Colegio de Bachilleres de Morelos.

Con estas acciones, el Cobaem refrenda su compromiso de ofrecer una educación integral y de calidad, acompañando a la juventud en cada etapa de su formación para que enfrenten con éxito sus retos académicos y personales.

August 13, 2025
Intensifica Mesa de Construcción de Paz y Seguridad detenciones relevantes contra generadores de violencia en Morelos

El Gobierno de Morelos, a través de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz, presentó este día resultados contundentes derivados de operativos interinstitucionales contra grupos delictivos responsables de delitos de alto impacto como secuestro, homicidio calificado, narcomenudeo, robo de vehículos y portación ilegal de armas de fuego.

En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, acompañado del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, informó que gracias a la coordinación operativa entre la SSPC Morelos, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General del Estado (FGE), se logró la detención y vinculación a proceso de objetivos prioritarios y generadores de violencia en las siete regiones de la entidad.

Entre las acciones más destacadas que presentaron se encuentran el rescate de personas privadas de la libertad, el aseguramiento de armas de alto poder, drogas, principalmente cristal; vehículos con reporte de robo, equipo táctico y dinero en efectivo. Estos operativos, efectuados en municipios como Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Emiliano Zapata, Xochitepec, Tlaltizapán, Temixco, Yautepec y Tepalcingo, han debilitado de manera significativa la capacidad operativa de diversas células delictivas.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, informó que, por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, se conformó un comité organizador para los Festejos Patrios, coordinado por la Secretaría de Gobierno y la Oficina de la Gubernatura, con la participación de presidentas y presidentes municipales.

Salgado Brito explicó que se desplegará una estrategia de seguridad especial con la participación de la SSPC, policías municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, manteniendo comunicación directa con los 36 ayuntamientos para el control de la venta de alcohol, así como la aplicación de la ley seca, según la determinación de cada municipio.

En la rueda de prensa participó también el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, quien advirtió sobre la grave adicción que provoca el consumo de la droga conocida como cristal, principal estupefaciente que se consume en Morelos y que está estrechamente vinculado con conductas delictivas y violencia.

Finalmente, Urrutia Lozano subrayó que estos resultados son fruto del trabajo de inteligencia, la coordinación interinstitucional y la confianza ciudadana para denunciar, reafirmando el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” con la política de cero impunidad y la construcción de un Morelos seguro, donde la ley se cumpla para todas y todos.

August 13, 2025
Revisa Morelos con Guerrero mecanismos jurídicos y operativos para mejorar trámites y servicios a la ciudadanía

La Coordinación General de Transporte del Estado de Morelos, encabezada por Jorge Alberto Barrera Toledo, sostuvo una mesa de trabajo con autoridades del Gobierno del Estado de Guerrero, entre ellas el director general de Recaudación, Manuel Guillermo Romero Pineda; la subsecretaria de Ingresos, Rubi Díaz Arreola; Mónica Coronel Navarrete, de la Secretaría de Finanzas y Administración (SEFINA) de Guerrero; y el inspector de Tránsito Estatal, Misac Catalán Almazán.

Durante el encuentro se revisaron aspectos operativos y jurídicos relacionados con los permisos provisionales para circular sin placas emitidos por Guerrero, así como la validación de licencias de conducir homologadas entre ambas entidades.

El objetivo fue establecer mecanismos de colaboración y reconocimiento interinstitucional que brinden certeza jurídica y administrativa a la ciudadanía, optimizando trámites y fortaleciendo la coordinación en materia de movilidad y tránsito entre los dos estados.

En representación de Morelos participaron también integrantes de la Subsecretaría de Gobierno, reafirmando el compromiso de trabajar en unidad y de manera coordinada para garantizar una movilidad segura, ordenada y eficiente.

August 13, 2025
Refuerza Secretaría de Salud estrategias para prevenir el consumo de drogas en Morelos

En el marco de la conferencia de prensa de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz, la Secretaría de Salud de Morelos informó que se intensifican las estrategias para prevenir y atender el consumo de drogas en la entidad, con especial atención al combate del cristal, la sustancia ilícita de mayor consumo en el estado.

El titular de la dependencia, Mario Ocampo Ocampo, explicó que el cristal, junto con la marihuana y la cocaína, provoca graves daños físicos, mentales y sociales, además de estar asociado con hechos delictivos y violencia. Señaló que estas drogas alteran el sistema nervioso central, afectando pensamientos, emociones y conductas de quienes las consumen.

Detalló que en Morelos la edad mínima registrada de consumo es de 11 años y la máxima de 83, siendo el grupo con mayor incidencia el de 18 a 38 años. Actualmente, el 0.4 % de la población presenta patrones de dependencia, porcentaje menor al promedio nacional de 0.6 %.

Ocampo advirtió que el cristal es una de las drogas más adictivas, ya que una sola dosis puede generar dependencia inmediata. Entre sus consecuencias, mencionó comportamientos agresivos, violentos y autodestructivos; psicosis, paranoia y alucinaciones; lesiones en la piel; aislamiento social; y, en casos extremos, la muerte. También puede provocar derrames cerebrales, daños en órganos vitales, pérdida de dientes, adelgazamiento extremo, convulsiones y deterioro de la memoria.

Para atender esta problemática, Morelos cuenta con seis Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) ubicados en Cuernavaca, Zacatepec, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Xochitepec. En 2024 brindaron atención a 225 personas por adicción al cristal, y en el primer semestre de 2025 a 146. Asimismo, se instaló el Consejo Estatal contra las Adicciones, con el objetivo de reforzar la prevención y el tratamiento de las adicciones en todo el territorio estatal.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de proteger la salud y seguridad de la población, impulsando estrategias integrales que reduzcan el consumo de drogas y sus consecuencias, y contribuyan a una mejor calidad de vida para las y los morelenses.

La Secretaría de Salud exhorta a madres, padres, tutores, docentes y a la comunidad en general a mantenerse informados, reconocer los signos de consumo y acudir a los CECOSAMA para recibir orientación y apoyo profesional, recordando que la prevención y la atención oportuna salvan vidas.

August 13, 2025
Fortalecen lazos en favor del turismo social entre Morelos y la Ciudad de México

El Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza la Gobernadora Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Turismo, participó este miércoles en el banderazo de salida del programa ”Colibrí Viajero”, iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México que garantiza el derecho al turismo para personas en situación de vulnerabilidad, ofreciendo recorridos gratuitos que incluyen transporte, guía y acceso a recintos culturales y naturales.

Durante el evento realizado en las escalinatas del Auditorio Nacional, el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, anunció que en 2026 la entidad pondrá en marcha un programa estatal de turismo social inspirado en este modelo, como parte del compromiso del Gobierno de Morelos con una política incluyente, solidaria y de justicia social.

“Nos entusiasma sumar esfuerzos. Lo hemos dicho con claridad: Morelos es su casa, y vamos a recibir a todas y todos con los brazos abiertos”, expresó Altafi, reconociendo el liderazgo de la gobernadora Margarita González Saravia en el impulso de un turismo con enfoque humano, así como la colaboración con los estados vecinos para que el turismo sea un derecho accesible para todas las personas.

En la jornada participaron más de 1,200 beneficiarios de ”Colibrí Viajero” en actividades culturales, recreativas y turísticas. De ellos, 280 personas adultas mayores partieron hacia recorridos foráneos en Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Guerrero y el Estado de México, como parte de la Alianza Metropolitana de Turismo Social.

Esta iniciativa fomenta la inclusión y el bienestar a través de experiencias de esparcimiento, reconocimiento territorial, convivencia y contacto con el patrimonio cultural y natural, además de promover el arraigo, la cultura de paz y la sostenibilidad ambiental.

“Nos llena de orgullo que Morelos sea parte de este esfuerzo colectivo. Queremos que recorran Cuernavaca, Tepoztlán, Huitzilac y muchos otros destinos que hacen de nuestro estado un lugar donde el turismo se vive con alma, con historia y con justicia social”, agregó Altafi Valladares.

Con estas estratégicas, el Gobierno de ”La tierra que nos une“ reafirma su compromiso con un turismo incluyente, humano y transformador, bajo la convicción de que viajar es también un derecho que dignifica, integra y une a las personas.

August 13, 2025
Celebran niñas y niños de morelos a la nueva habitante de Zoofari, la jirafita ya tiene nombre

La ciudadanía morelense respondió con entusiasmo a la convocatoria “Nuestra Jirafita”, organizada por la Secretaría de Turismo estatal, y con cerca de 20 mil votos eligió el nombre de la nueva habitante de Zoofari en Amacuzac, en un ejercicio que combinó participación infantil, creatividad y conciencia ambiental.

La convocatoria, realizada del 23 de junio al 15 de julio de 2025, invitó a niñas, niños y jóvenes a proponer un nombre original, acompañado de una breve explicación y un dibujo representativo. Se recibieron cientos de propuestas provenientes de todos los municipios, reflejando el interés de las familias morelenses por vincularse con el cuidado de la biodiversidad y el amor por la naturaleza.

Al respecto, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, precisó que las propuestas ganadoras para el nombre de la jirafita tras una votación abierta son Kaani, propuesta de Emily González, quien obtuvo el primer lugar; Xicaruu, de Mía Morales, el segundo; y Mahalia, de Carol Muñoz, el tercero.

Altafi Valladares destacó que el nacimiento de este ejemplar es una celebración de la vida silvestre y un ejemplo de cómo la participación ciudadana fortalece valores de respeto, creatividad y amor por la naturaleza. Subrayó que esta iniciativa se suma a las acciones impulsadas por la Gobernadora Margarita González Saravia para promover el turismo sustentable y la educación ambiental como ejes de ”La tierra que nos une”.

El funcionario detalló que Las ganadoras recibirán un pase anual a Zoofari, accesos a parques turísticos y kits oficiales de Morelos, la Primavera de México, que serán entregados en una ceremonia especial. Zoofari, con más de 60 hectáreas y hogar de más de mil 300 ejemplares de 130 especies, es un referente nacional en conservación, rescate y educación ambiental.

El Gobierno del Estado de Morelos agradece a todas las niñas, niños, familias y personas que participaron en “Nuestra Jirafita” por demostrar que el cuidado de la naturaleza y la educación ambiental se construyen en comunidad.

August 13, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos proyectos locales mediante programa “Emprendiendo con Bienestar”

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, llevó a cabo la tercera sesión extraordinaria del Comité Dictaminador del programa “Emprendiendo con Bienestar”, operado por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), en la que se revisaron y evaluaron emprendimientos que buscan fortalecer la economía local y abrir nuevas oportunidades para las familias morelenses.

En el encuentro presidido por Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, se analizaron solicitudes de apoyo, priorizando proyectos con alto impacto social, sostenibilidad financiera y capacidad para detonar cadenas de valor en sectores estratégicos.

“Este ejercicio es un hecho sin precedente, pues impulsa a las personas emprendedoras con herramientas reales para convertir sus ideas en negocios sólidos que generen empleo y fortalezcan la prosperidad de Morelos”, afirmó el funcionario.

En este sentido, Alejandra Pani Barragán, titular de la Secretaría de la Contraloría, subrayó que la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, es clara: “respaldar a quienes impulsan proyectos que generan empleo, fortalecen la economía familiar y fomentan el bienestar colectivo”.

“Este programa se desarrolla bajo un proceso de selección transparente, con criterios claros y verificables, para garantizar que los apoyos lleguen a quienes realmente los necesitan, y que cada iniciativa elegida tenga un impacto positivo en Morelos”, destacó.

Esta sesión también contó con la participación de Marco Antonio Amado González, secretario particular de la Secretaría del Bienestar y encargado de despacho de la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (Coeval); Sara Zavala Arzola, directora general de la Economía y el Emprendimiento para el Bienestar; Iván Elizondo Cortina, coordinador de Desarrollo Económico y secretario Técnico del Consejo de Inversiones; entre otras autoridades.

Para finalizar los participantes coincidieron en refrendar que el Gobierno estatal, impulsa programas estratégicos para fortalecer el tejido productivo y mejorar la calidad de vida de la población. Así, se reafirma que Morelos avanza con pasos firmes hacia un desarrollo inclusivo y sostenible.

August 13, 2025
Capacita CEARV a municipios de zona poniente y centro para fortalecer atención a víctimas

Como parte de las obligaciones derivadas del convenio de colaboración firmado entre la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado (CEARV) y los 36 municipios de Morelos, la Comisión en referencia llevó a cabo una capacitación dirigida a personal de los municipios de la zona poniente y centro del estado.

Participó personal de los municipios que atienden áreas clave como Derechos Humanos, Grupos Vulnerables, Instancias de la Mujer, DIF Municipal, Búsqueda de Personas y Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), fortaleciendo la coordinación interinstitucional para garantizar una atención más eficaz.

La sesión, realizada en las instalaciones del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), tuvo como objetivo dar a conocer los servicios que brinda la CEARV y sensibilizar sobre la importancia de canalizar de manera adecuada a las víctimas de delitos o violaciones a sus derechos humanos, evitando la revictimización.

La titular de la CEARV, Penélope Picazo Hernández agradeció al IDEFOMM por abrir sus puertas y destacó que estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno del Estado con la atención integral, el acceso a la justicia y la protección de los derechos de las víctimas en Morelos.

August 13, 2025
El Instituto de Crédito a la vanguardia en materia de capacitación constante

A fin de fortalecer a las y los abogados que forman parte del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), inició esta semana el taller de Juicio Oral Mercantil, como parte del plan de capacitación anual 2025.

El titular del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, aseguró que dicho curso actualiza y amplía la formación de los involucrados en las áreas de cobranza judicial y de la dirección jurídica, a fin de buscan mejorar sus habilidades en litigación oral y desarrollar una comprensión sólida de los principios legales y prácticas relacionadas con los Juicios Civiles y Mercantiles.

Finalmente, Iragorri Durán afirmó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno “La tierra que nos une”, de garantizar un servicio público eficiente, capacitado y actualizado en favor de las y los morelenses.

August 13, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 22 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 576 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 257 minutos fueron de alta frecuencia y 319 minutos de armónico. Durante la mañana y al momento de este reporte se observa una emisión continua de vapor de agua y gases volcánico con dirección oeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

August 13, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos la convivencia comunitaria y el consumo local

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, llevó a cabo el “Picnic de Luna Llena + Mercadita”, en el Centro Cultural Teopanzolco, evento en el que se reunieron más de dos mil personas en un ambiente de paz, e inclusión.

Familias, jóvenes y amistades se dieron cita en las escalinatas y el mirador para compartir alimentos bajo la luz de la luna, contemplar el cielo nocturno y disfrutar de un espacio que fortaleció los lazos comunitarios.

Paralelamente, el lobby principal se convirtió en la Mercadita, donde productoras, emprendedoras y comerciantes morelenses ofrecieron alimentos, bebidas, artesanías y productos locales, con ello se impulsa el consumo responsable y fortalece la economía creativa de la región.

El evento también contó con la presentación especial de la Nueva Red de Bailadores Cuernavaca, quienes llenaron el escenario de energía, música y tradición, invitando al público a sumarse al baile y vivir la experiencia cultural de manera participativa.

La secretaria de Cultura de Morelos, Montserrat Orellana Colmenares, destacó que actividades como esta “son una muestra de que la cultura puede ser un punto de encuentro que une a las familias, fomenta la convivencia y promueve el talento local”.

Con acciones como el Picnic de Luna Llena + Mercadita, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de garantizar el acceso a las artes y a la cultura como un derecho, impulsando espacios de participación ciudadana y de intercambio cultural.

August 13, 2025
Logra Paulo Strehlke bronce en Paraguay

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) que dirige Juan Felipe Domínguez Robles, reconoció el desempeño del nadador morelense Paulo Strehlke Delgado, quien conquistó la medalla de bronce en la prueba de 800 metros libres durante los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, con un tiempo de 8:02.87.

El representante mexicano sólo fue superado por los brasileños Stephan Steverink y Joao Campos, logrando con ello un lugar en el podio internacional y deja en claro el por qué es uno de los mejores atletas del deporte acuático mexicano.

Strehlke Delgado continuará su participación este jueves en la prueba de 1500 metros libres, donde mantiene amplias posibilidades de obtener otra presea.

Cabe resaltar que su especialidad es la exigente distancia de 10 kilómetros en aguas abiertas, prueba en la que competirá el próximo 17 de agosto y en la que buscará cerrar con broche de oro su destacada participación en Paraguay.

En días pasados, Paulo compitió en los 400 metros planos, donde consiguió la cuarta posición al marcar un tiempo 3:53.05; los primeros lugares fueron para el brasileño Stephan Steverink, el chileno Eduardo Cisternas; así como el también brasileño Leonardo Alcántara, respectivamente.

Tras los importantes resultados que ha conseguido Paulo Strehlke Delgado, el Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, a través del Indem reitera su respaldo al desarrollo deportivo de las y los atletas de “La tierra que nos une”, para que compitan dentro del alto rendimiento llevando una formación desde temprana edad como se ha impulsado con el programa Semilleros Deportivos.

August 13, 2025
Prepara Secretaría de Bienestar últimos detalles para el registro presencial del Programa Petate de Colores

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, sostuvo una reunión de planeación con las y los promotores comunitarios de la estrategia “Territorios de Paz y Buen Vivir”, personas facilitadoras y personal de la Dirección General de Construcción de Paz para el arranque del registro presencial del “Programa Nodos de Desarrollo Comunitario (Petate de Colores)”.

En ese sentido, Silvia Salazar Hernández, solicitó el apoyo de las y los servidores públicos para brindar atención y orientar de manera adecuada a la población de las 103 localidades que desean realizar su registro a este programa, el cual tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las familias de estas Zonas de Atención Prioritaria (ZAP).

Por su parte, Juan Carlos Solano Alcocer, director de la dependencia estatal informó que el registro a esta estrategia será presencial e iniciará el día jueves 14 de agosto, por lo que se capacitó a las y los servidores para el uso de la plataforma y con esto garantizar que el proceso sea ágil.

Las y los interesados deberán conformar grupos de cinco a diez personas, desarrollar un proyecto comunitario que promueva la paz, el bienestar y el buen vivir, quienes cumplan con todos los requisitos podrán acceder a un único apoyo económico de 50 mil pesos.

“Petate de Colores” está dirigido a las y los morelenses que viven en una de las 103 localidades de 23 polígonos que forman parte de las Zonas de Atención Prioritaria y beneficiará a 120 grupos con una inversión total de seis millones de pesos.

Las personas interesadas en registrar su proyecto podrán realizarlo los días 14, 15 y 18 de agosto, en las sedes ubicadas en los municipios de Axochiapan, Ayala, Temixco, Tetela del Volcán, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Yecapixtla, Temoac y Coatetelco  de 09:00 a 12:00 horas; y en Cuautla, Jojutla, Jonacatepec, Tepalcingo, Xochitepec, Yautepec, Zacatepec, Xoxocotla y Hueyapan de 14:00 a 17:00 horas.

Asimismo, del 19 al 21 de agosto podrán acudir a las sedes de Emiliano Zapata, Huitzilac y Tlayacapan de 09:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas en Atlatlahucan y Jiutepec. Durante los seis días también podrán acudir a las oficinas de la Secretaría de Bienestar ubicadas en Plaza Cristal, tercer piso en avenida Plan de Ayala número 825, colonia Teopanzolco en el municipio de Cuernavaca.

Además, se pueden consultar los requisitos a través de la página www.morelos.gob.mx/bienestar/programas/petate-de-colores o llamar al número de teléfono 777 310 06 40.

El registro de solicitudes es gratuito y no garantiza la aprobación del apoyo, ya que los beneficios están sujetos al cumplimiento estricto de las reglas de operación y no se requiere la intervención de “gestores”.

August 13, 2025
Busca Indem fortalecer el deporte morelense en conjunto con las y los entrenadores

Para impulsar y fortalecer la actividad deportiva, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, sostiene reuniones con entrenadoras y entrenadores de la entidad, con el objetivo de trabajar de manera conjunta por el bienestar y desarrollo de las y los atletas de “La tierra que nos une”.

En tal sentido, se informó que esta iniciativa busca fortalecer la competitividad de las y los deportistas que representen a la entidad en eventos como la Olimpiada y la Paralimpiada Nacional. Además, se enfocará en tres ejes fundamentales: La selección de talentos, el seguimiento técnico a los equipos representativos y capacitación continua para entrenadoras y entrenadores.

Durante las reuniones, se ha explicado cada una de las funciones metodológicas, que incluyen evaluar planes de entrenamiento, supervisar el desempeño de las y los atletas, y formular programas y proyectos para optimizar su rendimiento, además de resaltar la importancia de la colaboración entre deportistas, entrenadores, metodólogos y el equipo multidisciplinario.

Por su parte, el metodólogo Emmanuel Badillo, hizo hincapié en este tipo de actividades, mismas que ya se realizan en diferentes estados de la república, “esto es trabajar de manera conjunta, sumar esfuerzos, por el bien del desarrollo de nuestro deporte”.

Finalmente, el titular del Indem, destacó el respaldo de la gobernadora de Morelos Margarita González Saravia por consolidar al deporte, fortalecerlo y organizarlo para brindar mejores oportunidades y condiciones a las y los atletas de la entidad en sus próximas competencias con un seguimiento integral.

August 13, 2025
Realizan montaje de trabes en puente “Jojutla” del circuito “Tierra y Libertad”

El secretario de Infraestructura en Morelos, Adolfo Barragán Cena, informó que como parte del proyecto “Circuito Tierra y Libertad”, en el que colaboran estrechamente el Gobierno de México, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Poder Ejecutivo estatal, liderado por Margarita González Saravia, se llevó a cabo la maniobra de colocación de trabes para modernizar el puente “Jojutla”.

De acuerdo a lo reportado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno federal, dependencia que ejecuta dichos trabajos, fueron colocadas seis piezas estructurales de concreto Aastho tipo IV, de 40 metros de longitud, que soportarán un peso de 180 toneladas cada una.

Estos trabajos permitirán contar con una nueva estructura elevada que ayudará a prevenir inundaciones y garantizará la seguridad de las y los habitantes; además, optimizará la conexión de la carretera Jojutla - Valle de Vázquez - Chinameca, que es parte de la ruta principal del circuito.

El funcionario estatal mencionó que, en las labores de colocación de las trabes, que iniciaron desde el fin de semana y concluyeron el pasado lunes, fueron utilizados mano de obra y equipo especializado para la operación.

La modernización del puente Jojutla, conocido por la población de la zona como “Los Muros”, logrará contar con un paso vehicular elevado de 270 metros de longitud con accesos, un claro de 40 metros de dos carriles de circulación y sin apoyos intermedios, a fin de evitar cualquier tipo de obstrucción en el cauce del río Yautepec, ya que tendrá aproximadamente tres metros más de elevación que el anterior.

Dicho proyecto contempla una inversión de 30 millones de pesos, beneficiará a 21 mil 897 habitantes de la región y actualmente genera 285 empleos directos. El centro SICT Morelos tiene previsto concluir los trabajos en su totalidad este mismo año.

Esta obra es de considerable importancia, ya que es una vía utilizada por camiones de carga que se dirigen hacia la autopista Siglo XXI.

El proyecto denominado "Tierra y Libertad” consiste en rehabilitar el circuito principal que inicia en el municipio de Cuernavaca y cruza por 15 municipios; reparación de vialidades secundarias, con las cuales se logra la conexión carretera de todo el estado; así como de las cinco rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, lo cual suma alrededor de 650 kilómetros de carreteras.

August 13, 2025
Realiza SEDIF encuentro con instancias municipales para recuperar el tejido social

El Gobierno de “La tierra que nos une” encabezado por Margarita González Saravia, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), impulsó un encuentro con presidentas, presidentes, directoras y directores de los Sistemas Municipales DIF (SMDIF) de la entidad para presentar una estrategia que fortalecerá a las familias mediante un proyecto en coordinación con la Secretaría de Educación, con el propósito de recuperar el tejido social.  

En la jornada encabezada por la presidenta estatal María Elena Herrera Carbajal y el director general, Jorge Erik Alquicira Cedillo, se resaltó la importancia de promover la participación interinstitucional en actos de cooperación para la construcción de una sociedad más inclusiva, justa y equitativa, donde los SMDIF serán pieza clave para replicar este proyecto en cada municipio y consolidar una red de colaboración entre los tres niveles de Gobierno.

En su mensaje, Herrera Carbajal comentó que es de gran importancia trabajar en unidad por un mejor Morelos. “Sabemos que cada municipio tiene su propio contexto y fortalezas, por eso les invitamos a fortalecer nuestro trabajo y compromiso para multiplicar nuestros resultados”.

Por su parte, el director general del SEDIF dijo: “Tenemos la encomienda de la gobernadora de llevar un trabajo especializado a los padres y madres de familia de todo el estado y el vínculo para llegar a ellos es a través de los DIF municipales; por eso queremos hacer este trabajo en equipo y ayudar a las familias con hijos e hijas en etapa escolar”, destacó Alquicira Cedillo, titular del SEDIF.

El encuentro inició con la presentación del proyecto “Fortaleciendo el amor de tu Familia”, a cargo de la directora de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar, Lydia Patricia Romero Brindis, que constó de dinámicas de integración y trabajo en equipo, dirigidas a padres y madres de familia con el objetivo de promover la comunicación, colaboración, resolución de problemas y confianza con las hijas e hijos, así como prevención de adicciones, embarazo juvenil y más, para que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan un mejor presente y futuro.

Posteriormente, las y los asistentes continuaron con la presentación del proyecto “Somos Morelos: La vocación Nos Une”, a cargo del coordinador de Atención a la Discapacidad, Rubén Navarro Toledo, mediante actividades lúdicas, se generó un entorno de sana convivencia, confianza y respeto para abrir el diálogo y compartir soluciones innovadoras sobre las problemáticas que enfrentan cada una de las localidades del estado.

Esta estrategia tiene como finalidad que los DIF municipales se sumen al trabajo del Poder Ejecutivo, replicar pláticas y conferencias dirigidas a padres y madres de familia, personas cuidadoras y estudiantes del estado con el objetivo de construir un Morelos más unido, justo y solidario.

August 13, 2025
Preserva Temoac su tradicional celebración cultural de mojigangas

El Gobierno del Estado de Morelos, anunció la realización de la tradicional celebración cultural de Mojigangas en el municipio de Temoac, que se realizará el 07 de septiembre, es una de las expresiones más representativas del oriente del estado. Con más de medio siglo de historia, esta tradición reúne a comparsas integradas por familias dedicadas al arte de la cartonería, quienes han transmitido su conocimiento y creatividad durante generaciones.  

En este sentido, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que la Mojiganga es un claro ejemplo de cómo las manifestaciones culturales fortalecen la identidad comunitaria y generan beneficios para el sector turístico.

“Cada mojiganga es una obra de arte en movimiento, esta celebración proyecta a Temoac como un destino donde la tradición, la creatividad y la hospitalidad se unen para ofrecer experiencias auténticas a las y los visitantes”, afirmó.

Las Mojigangas se distinguen por sus coloridas figuras elaboradas en cartonería, que recorren las calles acompañadas de música, bailes y comparsas familiares. La tradición ha perdurado gracias al compromiso de artesanas y artesanos que con dedicación, dan vida a estas creaciones únicas.

Además de su valor cultural, la Mojiganga representa una oportunidad para la economía local, ya que motiva la llegada de visitantes que consumen en comercios, restaurantes y servicios del municipio. Esta derrama contribuye al desarrollo de las familias y refuerza el papel del turismo como motor de bienestar.

Vivir la Mojiganga en Temoac es adentrarse en un ambiente de alegría, identidad y tradición. Su riqueza artesanal y el espíritu comunitario que la distingue confirman que “Morelos, la primavera de México”, es un estado donde las tradiciones se viven y se comparten con orgullo.

August 13, 2025
Juventudes morelenses impulsan la Transparencia como Guardianes Ciudadanos

En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, destacó el papel protagónico de las juventudes que forman parte de la estrategia “Guardianes Unidos por la Transparencia” (GUT), impulsada por la Secretaría de la Contraloría para consolidar una ciudadanía activa y comprometida con la integridad pública.

De esta manera, jóvenes estudiantes participan de manera constante en actividades y acciones preventivas que promueven la transparencia y la rendición de cuentas como prácticas cotidianas. Con su entusiasmo y liderazgo, se han convertido en un puente entre la sociedad y las instituciones, generando entornos más justos y participativos.

“La juventud morelense tiene la energía, el talento y la visión para transformar nuestro estado. Con Guardianes Unidos por la Transparencia buscamos que sean protagonistas en la vigilancia ciudadana, porque la integridad y la honestidad no son solo valores del servicio público, son principios que deben vivir en nuestra comunidad”, expresó Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría.

La estrategia GUT permite que las y los jóvenes desarrollen habilidades para identificar riesgos de corrupción, proponer soluciones y compartir información clave, convirtiéndose en aliados estratégicos del Gobierno de Morelos en la promoción de la legalidad. Con esta participación activa y permanente, las juventudes reafirman que el cambio social es posible desde sus trincheras.

August 13, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos capacidades jurídicas para la atención efectiva a víctimas de violencia

Con la convicción de que la justicia con perspectiva de género se construye desde la especialización y el compromiso con los derechos humanos, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres, impulsa la capacitación “Asesoría Jurídica de Víctimas: Derechos, Estrategia y Litigio”.

Este esfuerzo colaborativo tiene como objetivo fortalecer las capacidades del personal jurídico de la Secretaría de las Mujeres para ofrecer un acompañamiento técnico, estratégico y humano a las morelenses que enfrentan situaciones de violencia, para garantizar procesos libres de revictimización y orientados a la reparación integral. Esta acción se lleva a cabo en con la Universidad de Educación Mexicana a Distancia (UMED).  

En tal sentido, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, subrayó que este trabajo “es esencial para que quienes acompañan jurídicamente a las víctimas cuenten con las herramientas necesarias para garantizar su acceso pleno a la justicia y a una vida libre de violencia”.

Asimismo, destacó que la formación continua del personal jurídico fortalece la atención integral y coloca en el centro la dignidad y los derechos de las mujeres, reconociendo la diversidad de contextos y necesidades que enfrentan.

Cabe resaltar que en esta capacitación participaron más de ochenta especialistas, entre abogadas, abogados y personal de apoyo provenientes de distintas entidades del país. Además de funcionarias de diferentes dependencias y organismos estatales.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de trabajar por una igualdad sustantiva, desde un enfoque interseccional que reconozca y atienda las múltiples formas de discriminación y violencia, asegurando que ninguna mujer quede fuera del acceso a la justicia.

August 13, 2025