Noticias

La Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (COEVIM) concientizó a las y los jóvenes, a través de una actividad lúdica, respecto a las conductas que integran los tipos y modalidades de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes.  

Lo anterior, al participar en la Feria con Perspectiva de Género y de la Salud que se llevó a cabo en el municipio de Jojutla, en el que participaron distintas autoridades, ofertando los servicios y atención que dan desde el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia.

Asimismo, la COEVIM llevó a cabo la exposición itinerante denominada “Ellas fueron Primero”, que por medio de seis cárteles con mujeres que fueron pioneras en distintas disciplinas y ciencias, busca evidenciar las brechas de desigualdad históricas y reivindicar el papel de ellas en la historia.

La titular de la dependencia, Teresa Zuccolotto Espinoza, recordó que estas capacitaciones también las han llevado a cabo en otros municipios, toda vez que lo que se busca es que las mujeres, niñas y adolescentes vivan una vida libre de violencia.

Daniel López Ángeles, destacado jugador de voleibol de Morelos, compartió su experiencia durante las intensas competencias y entrenamientos que está viviendo actualmente, esto previo a la lista final de la Selección Mexicana de Voleibol que anunciarán rumbo al U19 Boy Pan American Cup 2025 que tendrá lugar en “La tierra que nos une”.

Al respecto, el titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, deseó suerte al atleta, quien busca quedar dentro del equipo nacional.

Daniel, quien comenzó a practicar voleibol hace aproximadamente tres años como central y que desde hace un año juega como opuesto, destacó la necesidad de adaptarse al ritmo de juego de sus compañeros.

“El nivel de las competencias es muy fuerte, los entrenamientos son intensos, pero voy muy bien, me siento contento por esta experiencia, me estoy acoplando a los tiempos de juego de los colocadores y tengo todas las ganas de jugar”, compartió.

A pesar del cansancio por el ritmo de los entrenamientos, Daniel se muestra entusiasta y orgulloso de lo que ha conseguido. Aprovechó para agradecer el apoyo incondicional de sus padres y entrenadores, reconoció que gracias al trabajo conjunto ha podido avanzar en su carrera.

“Agradezco a mi familia, a mis papás, que me apoyan; también a mis entrenadores, que gracias a su trabajo he llegado muy lejos y me voy a seguir esforzando”, agregó.

Daniel recordó que en un principio el voleibol no era de su agrado, pero un festival y una preselección en la categoría sub 15 despertaron en él la pasión por este deporte. Agregó que su meta es llegar a la Selección y también, graduarse de la universidad.

Daniel es un claro ejemplo de perseverancia y dedicación, que representa con orgullo al voleibol morelense y trabaja todos los días por alcanzar sus sueños, podría competir en el evento internacional que se desarrollará en Morelos gracias al respaldo del Gobierno de Margarita González Saravia, quien ha fortalecido al estado como sede de grandes eventos deportivos.

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con el impulso del turismo y las expresiones culturales. En este marco, presentó una nutrida agenda de eventos dirigidos a públicos de todas las edades, que contribuirán al desarrollo económico de la entidad.

Durante la conferencia de prensa semanal realizada en el municipio de Temixco, la mandataria estatal dio la palabra a Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, quien informó que el pasado 18 de junio se conformó el Comité Observatorio Turístico Sostenible. Este organismo, integrado por dependencias estatales, la academia, el sector empresarial y organizaciones civiles, funciona como una plataforma de análisis de datos, bajo la coordinación de la Secretaría de Turismo, con el objetivo de fomentar un modelo sustentable alineado al INSTO de ONU Turismo. Este esquema garantiza gobernanza participativa, rigor técnico y transparencia, lo que fortalece las políticas públicas en la materia.

En línea con estas acciones, del 31 de mayo al 2 de junio de 2026, Morelos será anfitrión de la XII Convención Nacional de Haciendas de México, el encuentro más relevante a nivel nacional sobre la recuperación, conservación y aprovechamiento turístico del patrimonio hacendario. Se prevé la asistencia de más de 100 especialistas y propietarios, provenientes de diversas disciplinas como historia, arquitectura, cultura, turismo y negocios.

Como parte del programa, se recorrerán más de 12 haciendas distribuidas en distintos puntos del estado, promoviendo su legado histórico, riqueza cultural y oferta gastronómica. Además, se organizarán conferencias, mesas de diálogo, actividades culturales y sesiones de networking estratégico.

Asimismo, se hizo del conocimiento general que, para fortalecer el tejido comunitario, el sentido de identidad y la competitividad turística local, Morelos se convirtió en el primer estado del país en sumarse a la estrategia “Rutas Mágicas de Color”, impulsada por la Secretaría de Turismo federal y COMEX, mediante Corazón Urbano A.C. Esta iniciativa contempla la intervención artística de fachadas y murales en Pueblos Mágicos, con el fin de embellecer su imagen urbana y mejorar el entorno de quienes los habitan.

En este contexto, “La tierra que nos une” se posiciona como la entidad con mayor participación y superficie intervenida durante 2025. Se embellecerán más de cinco mil metros cuadrados por municipio, alcanzando un total superior a los 20 mil metros cuadrados de fachadas restauradas.

Con estas acciones, se habrá mejorado la imagen de más de mil 400 inmuebles, beneficiando directamente a cinco mil habitantes y generando una experiencia visual más atractiva para visitantes.

En otro orden, la gobernadora cedió el uso de la voz a Monserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, quien anunció que del 03 al 06 de julio se celebrará la Feria del Libro Independiente La Universal en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) Juan Soriano. Este encuentro contará con más de 30 editoriales, fanzines, colectivos gráficos, presentaciones editoriales, charlas, talleres de grabado, encuadernación y serigrafía, actividades literarias infantiles, música en vivo, picnic literario, pasacalles y zona de venta de publicaciones e ilustraciones, todo de acceso gratuito.

También del 03 al 05 de julio, se llevará a cabo el seminario de escritura “De lo cotidiano a lo siniestro: acertijos narrativos”, impartido por la autora Bibiana Camacho.

Del 06 al 13 de julio, se realizará el Festival Internacional de Coros Contracanto en los municipios de Cuernavaca, Xochitepec, Yautepec y Tepoztlán. Participarán agrupaciones nacionales e internacionales como los Niños Cantores de Tepotzotlán (Edomex), Coro Andromeda (República Checa), Oberstufenchor (Alemania), Coro Vivo Ottawa y el Coro chino-canadiense (Canadá), además de agrupaciones locales como el Proyecto Contracanto, Niños Cantores de Morelos, Atlacholoaya y el Ensamble Scherzino.

Además, se dio a conocer el curso de verano “Viaje al Centro de la Semilla”, que se realizará del 19 de julio al 28 de agosto, dirigido a niñas, niños y adolescentes de hasta 17 años. Las inscripciones serán gratuitas y podrán realizarse del 07 al 18 de julio, en horario de 09:00 a 15:00 horas, en el Centro Cultural Infantil La Vecindad, el Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates, la Casa de Cultura “Lázaro Cárdenas” y el Centro Cultural Comunitario La Estación. Para mayores informes, está disponible el número telefónico 777 310 53 71. Se estima un impacto positivo en alrededor de mil 200 personas.

También se presentó la convocatoria “Miércoles de Teatro y Jueves de Danza”, que tendrá lugar del 10 de julio al 27 de noviembre de 2025, con el objetivo de promover y difundir el trabajo de artistas escénicos radicados en Morelos. Las funciones se presentarán en espacios de la Secretaría de Cultura y diversos municipios. La inauguración será el 10 de julio en el Teatro Ocampo a las 19:00 horas, y la siguiente el 07 de agosto en el Teatro “Cuauhtémoc” de Tetecala, a las 18:00 horas.

Por otro lado, la Secretaría de Cultura invitó a creadores y compañías escénicas a participar en el “Encuentro de Artes Escénicas de Morelos 2025”, que se llevará a cabo del 01 al 03 de agosto en Xochitepec. La convocatoria cierra el próximo 10 de julio.

Finalmente, se anunció que el programa “Alas y Raíces” convoca a narradores, promotores de tradición oral, artesanos, escritores y artistas a formar parte del Quinto Encuentro Internacional de Oralidad, Lectura y Escritura “Del Amate y El Cenzontle”, que tendrá como sedes Zacualpan de Amilpas y Temoac, y contará con Perú como país invitado.

Previo a la conferencia, la titular del Poder Ejecutivo encabezó los Honores a la Bandera en el Parque Solidaridad de Temixco, acompañada del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito; la presidenta del Congreso local, Jazmín Solano López, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Emilio Elizalde Figueroa, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Posteriormente, lideró la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde se reafirmó el compromiso de seguir trabajando con firmeza para garantizar que las y los morelenses vivan en armonía.

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del 30 de junio al 03 de julio, en donde las condiciones climáticas estarán marcadas por cielos nublados, habrá una recuperación gradual de las temperaturas máximas, se esperan precipitaciones de moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas, especialmente por las tardes y noches.

Para este lunes, una banda nubosa asociada con el sistema “Flossie” mantendrá el cielo mayormente nublado, se prevén lluvias fuertes de entre 25 a 50 mm, actividad eléctrica y bancos de neblina en la madrugada. Las temperaturas serán templadas a cálidas en el sur del estado, con ambiente fresco por la mañana y noche.

Para el martes el cielo medio nublado permitirá que las temperaturas se recuperen y oscilen entre cálidas y calurosas, por la tarde aumentará la nubosidad con posibilidad de chubascos puntuales (5.1 a 25 mm) y tormentas eléctricas. El ambiente seguirá fresco en las primeras y últimas horas del día.

El miércoles la interacción entre la humedad del océano Pacífico y un canal de baja presión favorecerá lluvias vespertinas de 5 a 30 mm con tormentas eléctricas, durante el día, el cielo se mantendrá parcialmente nublado, con temperaturas que podrían alcanzar entre 30 y 35 °C en la zona sur.

En tanto, para el jueves, se espera una recuperación más notoria de las temperaturas, con valores cálidos a calurosos bajo un cielo medio nublado. Continúa la entrada de humedad del Pacífico, por lo que se prevén chubascos de 10 a 30 mm por la tarde y noche, acompañados de tormentas eléctricas.

Estas condiciones pueden provocar encharcamientos, crecidas repentinas de ríos y afectaciones a la movilidad, por lo que, ante este pronóstico, se hace un llamado a la población a tomar precauciones.

Es importante no cruzar ríos, barrancas o zonas inundadas durante las precipitaciones, mantenerse alejado de árboles, postes y estructuras metálicas durante tormentas eléctricas, y evitar tirar basura en la vía pública para prevenir taponamientos en el drenaje. Además de seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 42 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.

Adicionalmente se contabilizaron 623 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 346 minutos fueron de alta frecuencia y 277 minutos de armónico. Al momento de este reporte no se tiene visibilidad hacia el volcán debido a condiciones meteorológicas adversas.

No obstante, durante las primeras horas de la mañana se pudo observar la emisión de vapor de agua y gases volcánicos que se dispersaban con dirección noroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Con la finalidad de impulsar la profesionalización continua que busca consolidar una administración pública eficiente, sensible y cercana a las necesidades del campo morelense, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) en una acción coordinada con la Secretaría de Administración, impulsa un ciclo de talleres dirigidos al fortalecimiento de las capacidades técnicas y humanas del personal de la dependencia, en coordinación con la Asociación de Egresados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) que preside Joel Hernández Ortiz.

Al taller de Liderazgo Efectivo, impartido recientemente, asistió el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, quien reconoció la iniciativa impulsada por la titular de la Sedagro, Margarita Galeana Torres “quien predica así con el ejemplo y motiva a su equipo con cercanía y conocimiento del territorio”.

Precisó que cualquier capacitación es valiosa y resaltó la importancia de mantenerse siempre actualizados, anticipó que el Centro de Capacitación ofrece cursos y diplomados con nuevas metodologías, de manera híbrida y con participación de los diferentes niveles de gobierno.

La secretaria Margarita Galeana puntualizó que, para lograr una atención adecuada a las productoras y productores, es fundamental estar bien capacitados, de ahí que se haya establecido una gran alianza con la Asociación de Egresados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, “quienes generosamente han donado su tiempo para capacitar a nuestro personal en temas de desarrollo técnico y humano, así que es un honor contar con su colaboración”.

Los talleres impartidos hasta ahora son: Identidad Institucional: Esencia y Propósito de la Sedagro, que promovió la reflexión sobre la misión, visión y valores de la Secretaría; Desarrollo de Habilidades de Comunicación Efectiva, con enfoque en mejorar la interacción tanto con productores como entre áreas internas; y el taller de Desarrollo de Habilidades de Liderazgo Efectivo, sustancial para el trabajo en equipo y la toma de decisiones en el ámbito público. Los talleres fueron facilitados por Joel Hernández Ortiz y Miguel Zagal Bahena, integrantes de la Asociación de Egresados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM.

Complementariamente, personal de las Direcciones de Agricultura y Agroecología, así como de Ganadería y Acuacultura, han recibido capacitaciones enfocadas en los temas de agroecología, manejo fitosanitario y zoosanitario, fundamentales para la actualización del personal en prácticas sostenibles y en el marco normativo vigente.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reitera su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades del servicio público, elevando la calidad en la atención al campo y fomentando una cultura organizacional basada en el liderazgo, el aprendizaje y la vocación de servicio.

Comunicado IEBEM

Con relación a los hechos ocurridos en la Escuela Secundaria Técnica Número 22, ubicada en la localidad de Tejalpa, municipio de Jiutepec, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) informa a la opinión pública lo siguiente:

Durante el horario de clases, tres estudiantes presentaron malestares físicos presuntamente por una sustancia ilícita a través de un comestible. Ante esta situación, el personal escolar activó de forma inmediata los protocolos de actuación establecidos en materia de Convivencia Escolar, se notificó de manera oportuna a madres, padres y tutores para garantizar la atención médica correspondiente.

El IEBEM, en cumplimiento de su responsabilidad de garantizar entornos escolares seguros, ha dispuesto una intervención integral en el plantel, por parte de las direcciones de Secundarias y Jurídica, así como del Departamento de Convivencia Escolar, con el objetivo de fortalecer, acompañar y asesorar a la comunidad educativa, además de reforzar las acciones de prevención, atención y canalización de casos que afecten la integridad del alumnado.

Se hace un atento y respetuoso llamado a madres, padres y tutores para colaborar de manera corresponsable con las instituciones educativas, manteniendo una comunicación abierta con sus hijas e hijos, y realizando revisiones periódicas de mochilas y pertenencias antes del ingreso a clases.

El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos reitera su compromiso de velar por el bienestar físico, emocional y académico de las niñas, niños y adolescentes de la entidad, y continuará fortaleciendo las estrategias institucionales en favor de una educación integral, segura y con sentido humano.

July 2, 2025
Lleva Gobierno estatal Tráiler de la Ciencia a juventudes de Huitzilac

Con entusiasmo y vocación por la divulgación, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), llevó el Tráiler de la Ciencia al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 154, en el municipio de Huitzilac.

Esta unidad móvil, equipada con tecnología avanzada y recursos interactivos, ofreció a las juventudes una jornada educativa transformadora. A través de talleres dinámicos, módulos tecnológicos y actividades lúdicas, las y los estudiantes vivieron una experiencia que despertó su curiosidad y acercó el conocimiento científico y la innovación de manera práctica y estimulante.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, afirmó: “Con el Tráiler de la Ciencia reafirmamos nuestro compromiso de llevar el conocimiento a todos los rincones de Morelos. En Huitzilac, las juventudes vivieron una experiencia que despierta vocaciones científicas. Seguiremos impulsando espacios de aprendizaje que inspiren, porque la ciencia debe ser un derecho para todas y todos”.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, subrayó: “Llevar el Tráiler de la Ciencia a Huitzilac es parte de nuestra misión de acercar la divulgación científica a cada comunidad. Ver a las juventudes explorar con asombro nos motiva a seguir construyendo puentes entre la ciencia y la sociedad. La curiosidad es el primer paso hacia el conocimiento”.

Al promover la ciencia y la tecnología como motores del desarrollo, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con una educación científica incluyente y transformadora, que asegure el acceso al conocimiento en todas las regiones del estado, fortaleciendo así el bienestar y el futuro de las comunidades morelenses.

July 2, 2025
Refuerza Gobierno del Estado mesas regionales para la construcción de paz y seguridad en Morelos

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sostuvo una reunión de trabajo con las y los enlaces de las mesas regionales para la construcción de paz y seguridad, con el propósito de consolidar la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno y fortalecer las estrategias en beneficio de la población.  

Lo anterior, por instrucción de la gobernadora, Margarita González Saravia, a fin de construir entornos y comunidades más seguras y confiables para que las familias morelenses vivan en paz y tranquilidad.  

En compañía de Luz Adriana López Galicia, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Salgado Brito, ratificó la apertura y disposición del Ejecutivo estatal para mantener en todo momento estrategias coordinadas que contribuyan a la prevención de delitos y la mejora de la seguridad pública en los 36 municipios de Morelos.

July 2, 2025
Capacita Secretaría de Hacienda a integrantes del poder ejecutivo en elaboración del Anteproyecto del Paquete Económico 2026

La Secretaría de Hacienda del Gobierno de Morelos capacitó a personal de Unidades Responsables del Gasto, de organismos descentralizados y fideicomisos del Poder Ejecutivo, para la Elaboración del Anteproyecto del Presupuesto de Egresos 2026.

Durante esta actividad, en la que participaron 458 funcionarios, la titular de la dependencia, Mirna Zavala Zuñiga, resaltó la importancia de ajustar el prepuesto 2026 a los objetivos marcados por la gobernadora, Margarita González Saravia; enfatizó que cada proyecto de las distintas secretarías deberá alinearse al Plan Estatal de Desarrollo, y recordó que en Morelos las políticas públicas deben atender a los principios de la filosofía del Buen Vivir, en los ejes de: Salud, Educación, Seguridad Pública, así como, Entornos Sustentables.

Posteriormente, el coordinador de Egresos, Juan García Avilés, puntualizó que una prioridad económica será el plan de Gobernanza metropolitana, a fin de orientar recursos para generar un fondo que atienda necesidades y transforme las realidades sociales y económicas de la entidad.

Por su parte, el titular de la Coordinación de Ingresos, Gabriel García Vences, explicó que el paquete económico permite tener un panorama de las herramientas que pueden emplearse para lograr las metas de esta administración. Recalcó que aminorar la dependencia de los recursos federales y fomentar la fortaleza financiera es una visión de este Gobierno.

En su intervención, el titular de la Unidad de Coordinación Hacendaria, Raúl Capitán Contle, detalló que es importante fortalecer la recaudación de ingresos propios y recordó que en los primeros meses de esta administración se ha tenido mayor cercanía con los municipios, mediante mecanismos como el Convenio de Coordinación Administrativa para el Cobro del Impuesto Predial, a través del cual 13 municipio reciben recursos adicionales al inicio de este mes.

Durante el desarrollo del curso, se dieron instrucciones prácticas, mediante el uso de la plataforma electrónica para generar los planes presupuestarios, la elaboración de documentos y cronogramas, que permitan la adecuada solicitud de recursos, con el propósito de cumplir con los plazos internos para este fin.

July 2, 2025
Suman Contraloría y Sedagro esfuerzos para fortalecer la transparencia en el sector agropecuario

Como parte de las acciones para fomentar una gestión pública más abierta y participativa, se llevó a cabo una mesa de trabajo entre la Secretaría de la Contraloría y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), para dar seguimiento a la primera etapa del “Programa de Fortalecimiento al Cultivo del Arroz”.

En la reunión participó Diego Armando Gardida Gómez, director general de Mejora Gubernamental y Contraloría Social, en representación de Alejandra Pani Barragán, contralora estatal, además de los Guardianes Unidos por la Transparencia (GUT).

El funcionario estatal reiteró su acompañamiento técnico y metodológico, a fin de consolidar los mecanismos de contraloría social en el campo morelense. ”Desde la Secretaría de la Contraloría respaldamos estos ejercicios que promueven la participación ciudadana y fortalecen la confianza en las instituciones”, afirmó.

Este encuentro contó con la participación de la directora general de Agricultura y Agroecología de la Sedagro, Martha Lizbeth Leonidez Rivera, quien acompañada por personal técnico resaltó la importancia de impulsar este tipo de acciones que garantizan la transparencia en la aplicación del presupuesto destinado para el campo.

Lo anterior, forma parte del compromiso del Gobierno del Estado de Morelos con la transparencia, la mejora continua y la participación activa de la ciudadanía en el diseño y evaluación de programas públicos.

July 2, 2025
Inician foros regionales para construir Plan Maestro de Desarrollo Turístico de Morelos

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, dio inicio a los foros consultivos regionales para la elaboración del Plan Maestro de Desarrollo Turístico, con la participación de representantes del sector empresarial y académico, y autoridades de las tres órdenes de gobierno, que durante cuatro sesiones de trabajo dialogarán, analizarán y aportarán propuestas para consolidar un modelo turístico más fuerte, ordenado y sostenible.

Al respecto, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, expresó: “Cada una y cada uno de ustedes ha sido convocado por su compromiso con el turismo de Morelos. Su experiencia y visión serán fundamentales para construir una estrategia realista, participativa y efectiva, que responda a las necesidades de nuestras regiones”.

El funcionario destacó que el turismo sigue siendo un motor con gran potencial, gracias a la riqueza natural, cultural y de servicios que ofrece la entidad.

“Necesitamos que quienes nos visitan vayan a recorrer los balnearios, zonas arqueológicas, pueblos mágicos, hoteles, restaurantes y centros recreativos. Pero para lograrlo, debemos generar condiciones de accesibilidad y promoción que fortalezcan la confianza y mejoren la experiencia del turista”, expresó.

Altafi Valladares dijo que la elaboración del Plan Maestro cuenta con la asesoría técnica de Fernando Olivera Rocha, exsecretario de Turismo de Guanajuato y Querétaro, con una amplia trayectoria en planeación estratégica y desarrollo de productos turísticos.

Los foros se desarrollarán en las regiones centro, sur, oriente y norte, e integrarán propuestas por segmento y territorio, con el objetivo de delinear una hoja de ruta clara, ejecutable y con indicadores de medición. La participación de las y los actores locales es la base para garantizar que esta estrategia sea un reflejo fiel de las necesidades reales del sector.

“Morelos tiene 17 segmentos turísticos con alto valor. Cada uno representa una oportunidad. Nuestro compromiso es articularlos, fortalecerlos y proyectarlos, para que el turismo sea realmente un pilar de desarrollo, empleo y bienestar para todas y todos. Ese es el mandato que nos ha dado la gobernadora Margarita González Saravia, y no vamos a fallar”, concluyó el secretario.

Con estos ejercicios, el Gobierno de Morelos avanza en la consolidación de un modelo turístico más justo, competitivo y participativo, convencido de que Morelos, “La tierra que nos une”, debe florecer desde su vocación turística con orden, sostenibilidad e inclusión.

Porque el turismo es futuro, y Morelos, la primavera de México, tiene todo para convertirse en un ejemplo nacional.

July 2, 2025
Cuenta el señor Conrado Velázquez Reyna con certeza jurídica

La Dirección General del Registro Civil de la Secretaría de Gobierno, entregó de manera gratuita su acta de nacimiento al señor Conrado Velázquez Reyna de 96 años de edad, habitante del municipio de Cuernavaca.

El titular de la dependencia, Sergio Israel González Macedo, refirió que estas acciones obedecen al compromiso que la gobernadora Margarita González Saravia ha instruido, ofrecer mejores condiciones de vida a las familias que más lo necesitan.  

Por su parte, Velázquez Reyna agradeció a la Dirección General del Registro Civil por el apoyo, acompañamiento y atención que le brindaron para contar con dicho documento.

Finalmente, González Macedo invitó a las personas a que acudan a las instalaciones del Registro Civil, ubicadas en calle De la Luz, número 88, colonia Chapultepec, de Cuernavaca, de lunes a viernes, de 08:30 a 15:00 horas, para realizar sus trámites de manera fácil y sencilla.

July 2, 2025
El presupuesto debe estar siempre al servicio de la gente: Margarita González Saravia

La gobernadora Margarita González Saravia asistió como invitada a la inauguración de la alberca semiolímpica con servicios de hidroterapia y rehabilitación, así como a la ampliación de las instalaciones del DIF municipal de Yecapixtla. En su mensaje, destacó que el presupuesto público debe estar siempre al servicio de la ciudadanía, especialmente de quienes más lo necesitan.

“Venimos a acompañar este gran esfuerzo del municipio de Yecapixtla, que pone el ejemplo y que nos gustaría ver replicado en todas las demarcaciones, con espacios como este para personas con discapacidad. Enhorabuena, les deseo lo mejor a todas y todos; que esta alberca sea aprovechada en beneficio de nuestras niñas, niños y de toda la comunidad”, expresó.

Por su parte, Yuridia Méndez Alanís, presidenta del DIF municipal, reconoció el respaldo del alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala para lograr la ampliación de la Unidad Básica de Rehabilitación, la instalación de un área multisensorial, una sala de lactancia materna y la construcción de la alberca semiolímpica, destinada a terapias de hidromasaje y clases de natación.

Asimismo, la mandataria morelense realizó un recorrido por las instalaciones, donde se brindará atención a la ciudadanía a través de estos espacios, con el propósito de mejorar su calidad de vida.

Al evento asistieron también María Elena Herrera Carvajal y Jorge Erik Alquicira Cedillo, presidenta y director general del Sistema DIF Morelos, respectivamente; Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo; así como autoridades de los tres niveles de gobierno, presidentes de comisariados ejidales y población en general.

July 2, 2025
Presenta Mesa de Paz y Seguridad detenciones relevantes contra grupos delictivos en diferentes zonas de Morelos

En rueda de prensa encabezada por integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Morelos, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, presentó los resultados más recientes de los operativos realizados en diversas zonas del estado, donde participaron fuerzas federales, estatales y municipales.

Acompañado por el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, el titular de SSPC Morelos, dio a conocer que como resultado de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública, fueron detenidas más de 30 personas relacionadas con delitos de alto impacto, tales como homicidio doloso, portación de armas de fuego, delitos contra la salud, extorsión y secuestro.

Entre los logros destacados, se informó sobre la desarticulación de una célula delictiva ligada al grupo “Unión Morelense”, con presencia en Temixco, Emiliano Zapata y Jiutepec; así como la detención de presuntos integrantes de “La Familia Michoacana” y “Los Mayas y/o Los de Siempre”, vinculados a actos violentos y actividades delictivas en Cuernavaca, Huitzilac y la región sur del estado.

Asimismo, se detalló el aseguramiento de armas de uso exclusivo del Ejército, granadas, chalecos antibalas, droga, vehículos con reporte de robo y equipo táctico personalizado, esto como resultado de cateos realizados en Chiconcuac, Xochitepec.

En Cuautla fue cumplimentada una Orden de Aprehensión por el delito de Extorsión Agravada en contra de Maximiliano “N” de 20 años de edad y Aarón “N” alias “El Botas” de 18 años, quienes podrían estar relacionados con al menos tres denuncias de extorsión a establecimientos comerciales en Cuautla y con la agresión al domicilio de un abogado de la región oriente, ocurrido el 25 de junio.

Urrutia Lozano destacó que el operativo “Miyana Moto Segura y Bares” en Tepoztlán implementado durante el mes de junio, tuvo como resultado 32 puestas a disposición ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Morelos por los delitos de: Robo de motocicleta, portación de arma de fuego, contra la salud, violencia familiar y hechos de tránsito por daños y lesiones. Asimismo, seis bares fueron clausurados por incumplir varias disposiciones de las autoridades municipales, destacándose la venta de bebidas alcohólicas fuera de los horarios permitidos.

Miguel Ángel Urrutia subrayó que la política de seguridad pública implementada por la administración que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia se basa en una estrategia firme, con acciones coordinadas, inteligencia penitenciaria, presencia territorial y trabajo preventivo, con el objetivo de restablecer la paz y la confianza ciudadana.

“El mensaje es claro, en Morelos no habrá tregua con la delincuencia, estamos trabajando todos los días en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y autoridades municipales para garantizar gobernabilidad y cero impunidad”, afirmó Urrutia Lozano.

Con estos resultados, el Poder Ejecutivo refrenda su compromiso con la construcción de un estado seguro, en paz y con justicia para las y los morelenses.

July 2, 2025
Promueve Gobierno de Morelos acceso a trabajos dignos para todas y todos

Con el objetivo de fortalecer la economía familiar y fomentar el trabajo digno, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, llevó a cabo una Feria de Empleo en Yecapixtla, donde más de 40 compañías ofrecieron alrededor de 400 oportunidades laborales formales para ciudadanos de todas las edades y perfiles.

La inauguración de la edición número 11 de esta jornada, que forma parte de una estrategia integral para impulsar la inclusión en el ámbito laboral y reactivar el desarrollo económico en la zona, fue encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia, en compañía de autoridades federales, estatales y municipales.

Frente a representantes del sector productivo y solicitantes, la titular del Poder Ejecutivo estatal destacó que, en estos nueve meses de su gestión, se ha logrado un avance significativo en la creación de plazas formales, así como en la vinculación de talento mediante el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos.

“Nos hemos puesto como meta abrir caminos para que las y los jóvenes puedan integrarse a centros de trabajo. Sabemos lo frustrante que puede ser terminar una carrera y no encontrar una ocupación”, expresó, al tiempo de señalar que, desde la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), también se brinda respaldo a quienes desean emprender e iniciar sus propios negocios.

La mandataria añadió que, además de los encuentros laborales presenciales que se llevan a cabo en diferentes municipios, las y los morelenses pueden consultar la plataforma nacional ferias.empleo.gob.mx, “donde encontrarán opciones disponibles en todo el país, incluidas las correspondientes al estado”.

La explanada del zócalo municipal fue el punto de reunión donde acudieron cientos de interesados en mejorar su situación económica. Además del contacto directo con reclutadores, los asistentes accedieron a servicios comunitarios gratuitos como cortes de cabello, consultas médicas, asesoría jurídica, orientación educativa y módulos informativos sobre financiamiento para nuevos negocios.

Durante su intervención, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, dio a conocer que en las 11 ferias realizadas hasta ahora se ha brindado atención a 16 mil 239 buscadores y se han ofertado más de 19 mil alternativas de ocupación. De ese total, cinco mil 154 personas ya se encuentran laborando, lo que representa un índice de efectividad del 31 por ciento, superior al promedio nacional del 22 por ciento.

Sánchez Trujillo subrayó que, por instrucción de la Gobernadora, “hemos puesto en marcha mecanismos que refuerzan estos esfuerzos. Desde el Fidecom (Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo del Estado de Morelos) se han destinado 14 millones de pesos para respaldar a los empleadores en la incorporación de nuevo personal, permitiendo un mes de evaluación donde ambas partes —empresa y trabajador— pueden valorar la relación laboral. Esto genera un círculo virtuoso que impulsa la productividad y la estabilidad”.

Por su parte, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del SNE Morelos, informó que estas actividades continuarán recorriendo la entidad, y que cada vez son más los negocios que se suman para ofrecer alternativas formales de ocupación.

Durante el acto se contó con la presencia de representantes del ámbito estatal, municipal y legislativo, como Agustín Alonso Gutiérrez, diputado federal; Francisco Erik Sánchez Zavala, legislador local; así como Heladio Rafael Sánchez Zavala, presidente municipal de Yecapixtla; René Jacobo Ortuño, presidente municipal de Ocuituco y Denisse Molina Romero, directora estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

July 2, 2025
Suma Gobierno de Morelos a municipio de Emiliano Zapata a la red de centros LIBRE contra la violencia de género

El Gobierno que encabeza Margarita González Saravia impulsa acciones de atención integral para las mujeres desde el territorio. En este marco, la Secretaría de las Mujeres, a cargo de Clarisa Gómez Manrique, firmó un convenio de colaboración con Santos Tavarez García, presidente municipal de Emiliano Zapata, para la instalación de un nuevo Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación).

Este nuevo Centro LIBRE ampliará la cobertura de la red instalada en 16 municipios, con lo que se garantiza la atención, acompañamiento y acciones que fortalezcan la autonomía de niñas, adolescentes y mujeres morelenses.

En este sentido, Clarisa Gómez Manrique, destacó que la estrategia territorial y coordinación con las presidencias municipales son fundamentales para lograr resultados: “Hoy damos un paso más para que ninguna mujer se quede sola. El trabajo coordinado con las y los presidentes municipales es clave para transformar realidades, erradicar violencias y abrir caminos hacia la igualdad sustantiva”, expresó.

La secretaria subrayó que la importancia de establecer alianzas firmes con municipios que cuentan con Alerta de Violencia de Género (AVG), como Emiliano Zapata, para sumar recursos y esfuerzos que fortalezcan las estrategias de prevención, atención y erradicación de violencia contra las mujeres.

Por su parte, Santos Tavárez García, reiteró la voluntad política de su administración para sumar esfuerzos que garanticen la seguridad de las mujeres y niñas en la demarcación.  

Con acciones como la instalación de este nuevo Centro LIBRE, el Gobierno de “La tierra que nos une” avanza con pasos firmes hacia la igualdad sustantiva para todas y todos.

July 2, 2025
Extiende Ceagua campaña "Ponte al corriente" durante el mes de julio

Con el objetivo de facilitar la regularización en el pago del servicio de agua potable, la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) extiende durante todo el mes de julio la campaña “Ponte al corriente”, la cual contempla un 20 por ciento de descuento en reconexiones, recargos, multas y gastos de cobranza.

Esta iniciativa está dirigida a los habitantes de Tequesquitengo (Puente de Ixtla, Jojutla y Xoxocotla) y Santa Fe (Xochitepec), y tiene como propósito contribuir al bienestar familiar y promover el cumplimiento responsable en el acceso al vital líquido.

La campaña estará vigente hasta el 31 de julio, por lo que se hizo un llamado a la población beneficiaria para que aproveche esta oportunidad. Para mayores informes, las y los ciudadanos comunicarse al número telefónico 734 347 14 23.

July 2, 2025
Reafirma Instituto de Crédito atención de calidad en delegaciones y casa de día “El Tabachín”

Directivos del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) realizaron recorridos de inspección y supervisión en Casa de Día “El Tabachín”, en las delegaciones de Cuautla, Jojutla y Xochitepec.

Al asegurar que de manera continua se llevan a cabo evaluaciones de calidad tanto en el trato con las y los afiliados como la vigilancia en la calidez del equipo que conforma cada lugar.

En casa de día “El Tabachín” el director del organismo, Enrique Iragorri Durán preguntó a las y los jubilados respecto a las instalaciones y las diversas actividades que se realizan de lunes a viernes de nueve a cuatro de la tarde.

Y las respuestas confirman que las actividades más solicitadas son las que se realizan en la cancha de usos múltiples como los torneos de cachibol, baile y gimnasia. Aunado a las actividades de canto, baile, manualidades y ejercicios acuáticos en la alberca techada y climatizada que forma parte de Casa de Día.

Posteriormente los directivos recorrieron las delegaciones del ICTSGEM ubicadas en los municipios de Cuautla, Jojutla y Xochitepec, para verificar que se cuente con las mejores condiciones para brindar el servicio que procure el bienestar social de los afiliados y de sus familias en “La tierra que nos une”.

July 2, 2025
Atiende Gobierno de Morelos a habitantes de la comunidad indígena de Río Seco a través de la estrategia “Territorios de Paz y Buen Vivir”

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de las secretarías de Bienestar, Infraestructura y la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), encabezadas por Silvia Salazar Hernández, Adolfo Barragán Cena y Ubaldo González Carretes, respectivamente, se reunió con habitantes de la comunidad indígena de Río Seco, perteneciente al municipio de Jojutla, y que es una de las 103 localidades que se atenderán durante este año mediante la estrategia “Territorios de Paz y Buen Vivir”, de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura.

En ese contexto, las autoridades estatales brindaron información sobre las estrategias de las diferentes áreas, además, escucharon y atendieron sus solicitudes. Una de las principales tiene que ver con el camino de acceso a esta localidad, el cual se ha visto afectado por la creciente del río, ya que este se encuentra cerca de sus márgenes y a menudo experimenta aumentos de caudal en temporada de lluvias, lo que ha provocado deslizamientos de tierra, dificultando el paso de vehículos.

En tal sentido, Ubaldo González Carretes, titular de la CEPCM, reiteró el compromiso con la atención a comunidades en situación de vulnerabilidad, y exhortó a la población a evitar el tránsito por el camino durante lluvias intensas, debido al riesgo de deslizamientos y creciente súbita. Asimismo, se solicitó mantenerse informados a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones preventivas para salvaguardar su integridad.

La reunión se llevó a cabo en la ayudantía municipal de esta localidad donde estuvieron presentes las y los vecinos, la promotora comunitaria e integrantes del Consejo Comunitario, por lo que se acordó realizar un recorrido con los servidores públicos estatales la próxima semana para conocer las áreas de riesgo y alternativas para habilitar una nueva vía de acceso.

Estas acciones del Gobierno estatal se realizan con el apoyo de las y los promotores comunitarios de la estrategia "Territorios de Paz y Buen Vivir", que tiene como objetivo reducir la exclusión y garantizar la justicia social en localidades con altos índices de marginación, y así mejorar la calidad de vida de las y los morelenses.

July 2, 2025
Celebra Morelos la alegría del baile con el inicio de Jueves Latino en el CCT

El Gobierno de Morelos “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura y el Centro Cultural Teopanzolco (CCT), darán inicio al programa Jueves Latino, una serie de encuentros musicales para disfrutar, bailar y compartir en comunidad. La primera edición se celebrará el jueves 17 de julio a las 20:00 horas en el lobby del recinto, con la participación de “La Bendición”, agrupación capitalina que fusiona salsa, música tropical y sonidos urbanos con músicos de reconocida trayectoria internacional.

Esta nueva iniciativa cultural responde a la necesidad de crear espacios seguros, inclusivos y festivos que promuevan la cultura del baile, el disfrute colectivo y la conexión social, a través de los ritmos que identifican a América Latina. Jueves Latino busca consolidarse como un foro intergeneracional donde las y los morelenses puedan reconectarse con su herencia musical y también con las nuevas expresiones del género.

“La Bendición”, agrupación que inaugurará el programa, está integrada por figuras como: Michael Rincón, voz del género urbano; Gabriel Malgarejo, productor y líder del proyecto; Julián Bernal, productor nominado dos veces al Latin Grammy; y Geovanis Alcántara, músico y arreglista con dos premios Latin Grammy. Su propuesta artística destaca por combinar la energía de los ritmos afrocaribeños con influencias contemporáneas, creando un puente vibrante entre tradición y modernidad.

Jueves Latino se plantea como una plataforma constante para visibilizar la riqueza de los ritmos latinos, que han formado parte de la memoria colectiva de generaciones y del tejido cultural de todo el continente. Con ello, el Centro Cultural Teopanzolco reafirma su vocación de abrirse a nuevas experiencias, fortaleciendo su papel como foro de diversidad de géneros, estilos y expresiones artísticas, todo en un ambiente de respeto y celebración.

Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, comentó al respecto: “Este nuevo programa abre el CCT al goce colectivo, al cuerpo que se expresa y se une en movimiento. Invitamos a todas y todos a ser parte de esta fiesta que pone en alto los ritmos de nuestra tierra y de toda Latinoamérica”.

La entrada es libre, con cupo limitado. Para conocer más sobre la programación de Jueves Latino y las próximas presentaciones, se invitó a seguir las redes oficiales del CCT y de la Secretaría de Cultura de Morelos.

July 2, 2025
Compiten badbintonistas en la Olimpiada Nacional

Después de varios días de actividad, concluyó la competencia del primer grupo de bádminton en la Olimpiada Nacional Conade 2025, realizado en Guadalajara, Jalisco, en el que participaron atletas de las categorías sub13 y sub15, compitiendo en distintas modalidades como singles, dobles y mixtos.

En este sentido, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, informó que las y los seleccionados estatales mostraron compromiso y disciplina durante sus encuentros, enfrentando a representantes de diversos estados.

Durante la jornada final, Daniela Figueroa y Kiara Mazón, dentro de la categoría sub 15, se enfrentaron en cuartos de final en la modalidad dobles femenil, a la dupla jalisciense conformada por Lucía Mariam Chávez Núñez y Tabata Villanueva, resultado que marcó el cierre de la participación morelense en esta disciplina.

Las y los atletas que también compitieron dentro de la justa nacional fueron Andrea Figueroa (sub 13), Jesús Eduardo Lagunas y Santiago Ramírez (sub 15).

Finalmente, el titular del Indem reconoció la actuación de las y los representantes estatales por su desempeño, así como el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia, por continuar impulsando el deporte en la entidad y apoyar a las juventudes morelenses en su desarrollo deportivo.

July 2, 2025
Se refrenda compromiso con derechos laborales de las personas trabajadoras del Poder Ejecutivo

Con el objetivo de dar certeza jurídica, el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Morelos (TECyA) celebró la firma del anexo de las Condiciones Generales de Trabajo entre el Poder Ejecutivo del Estado de Morelos y el Sindicato Único de Trabajadores del Poder Ejecutivo, Entidades Paraestatales y Órganos Constitucionales Autónomos (Fiscalía General del Estado de Morelos) del estado de Morelos (SUTPEEPOCAEMOR).

Durante el acto, Gabriela Fuentes Román, presidenta y tercer Árbitro del TECyA, destacó la importancia de este anexo como resultado de diversas mesas de diálogo, donde se privilegió la comunicación abierta y el respeto mutuo. Asimismo, reconoció la labor diaria que realizan los integrantes del sindicato, quienes contribuyen al fortalecimiento institucional y al servicio público en beneficio de la ciudadanía.

Este tipo de acuerdos fomenta la estabilidad laboral y permite avanzar hacia un entorno económico más sólido, donde la participación activa de las y los trabajadores impulsa la productividad y favorece el bienestar colectivo, elementos esenciales para el desarrollo sostenible de la entidad.

July 2, 2025
Se consolida Teatro Ocampo como espacio abierto, plural y accesible para todas las generaciones

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, informó que el Teatro Ocampo concluyó el mes de junio con una intensa y diversa programación artística y formativa, alcanzando una asistencia total de cinco mil 457 personas. Con 16 eventos realizados, el recinto reafirma su papel como foro accesible y plural, comprometido con el derecho de la población de acceso a la cultura.

Lac actividades, pensadas para públicos de todas las edades, ofrecieron un amplio abanico de experiencias: desde espectáculos musicales como Kudai y Lacrimosa, hasta puestas en escena como: ¿Dónde estás Alicia?, y la Gala Folklórica de la 5ª generación UAEM. También destacaron actividades formativas como el taller “Arte que convence”, impartido por Tonatiuh Gómez.

“En el Teatro Ocampo, no solo se programan espectáculos, se construyen puentes entre la ciudadanía y el arte vivo. Esta asistencia diversa, que incluye a más de 500 niñas y niños, así como a 566 adultos mayores, nos habla del interés genuino por habitar estos espacios desde el goce, el aprendizaje y la comunidad”, expresó Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura.

Durante junio, el recito recibió a dos mil 326 mujeres, mil 732 hombres, 580 niñas y niños, y 566 personas adultas mayores, quienes encontraron en el Teatro Ocampo una oferta cultural constante y accesible. La programación incluyó eventos como: Alebrisueños, Peter Pan, Mikus Gala y el cierre artístico del Centro Morelense de las Artes (CMA). En todas las funciones se garantizó el acceso incluyente y seguro para toda la población.

“Garantizar los derechos culturales es garantizar que cada persona pueda sentirse parte de la vida artística del estado, invitamos a todas y todos a seguir la cartelera de julio, que será publicada en nuestras redes oficiales, para seguir llenando de arte y comunidad este emblemático espacio del corazón de Cuernavaca", aseveró Orellana Colmenares.

La funcionaria dijo que la diversidad de actividades que se presentan en el Teatro Ocampo es reflejo del talento local y de la confianza que los públicos depositan en este recinto.

“El Teatro Ocampo es un espacio que vibra con las voces de quienes lo hacen suyo: artistas, niñas, jóvenes, adultos mayores, colectivos, espectadores. Aquí todas las expresiones caben”, puntualizó.

July 2, 2025
Tejen Gobierno de Morelos y Embajada de España en México alianzas para impulsar turismo, cultura e inversión

Con el objetivo de estrechar vínculos institucionales y generar nuevas rutas de cooperación, una comisión del Gobierno del Estado de Morelos sostuvo una reunión con el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, y su equipo, para presentar proyectos estratégicos en turismo, cultura, inversión e industrias creativas. La delegación morelense estuvo encabezada por el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares; la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares; y el representante del Poder Ejecutivo en la Ciudad de México, César Francisco Pérez Herrera.

Durante el encuentro, el secretario Daniel Altafi detalló que Morelos ha colocado al turismo como motor clave del desarrollo económico estatal, con dos ejes prioritarios: el turismo gastronómico y el turismo de salud y bienestar.

Destacó que del 06 al 09 de noviembre próximo se celebrará en Cuernavaca el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, y que Morelos es uno de los pocos estados reconocidos por el Gobierno de México como destino estratégico para el turismo médico.

Asimismo, dijo que ya se trabaja en el desarrollo de un nuevo centro de convenciones en la capital del estado, y que la participación de Morelos en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2026, como parte de la delegación nacional, será una plataforma clave para la atracción de inversiones y la proyección internacional del estado.

Por su parte, el embajador Juan Duarte reconoció la vocación turística de Morelos y afirmó que el estado posee cualidades únicas para posicionarse entre los destinos más atractivos para el turismo europeo.

“Cuernavaca tiene lo esencial: una ubicación privilegiada, historia, clima excepcional y un enorme potencial cultural. Sumando a eso, una gastronomía sólida y una oferta de salud emergente, pueden convertirse en un referente de gran valor para los viajeros de Europa”, expresó.

Señaló además que España es el tercer país con mayor inversión económica e industrial en Morelos, después de Japón y Estados Unidos, manifestó el interés de empresas españolas por explorar nuevas oportunidades en el estado.

En el ámbito cultural, la secretaria Montserrat Orellana presentó el proyecto del Centro de Artes Digitales que se instalará en el Centro Histórico de Cuernavaca, el impulso a la profesionalización artística, estímulos a la producción audiovisual, y la nueva Ley de Cultura y Derechos Culturales de Morelos.

Aquí, el embajador coincidió en que existe un campo fértil para construir intercambios en formación artística, coproducción cinematográfica y residencias creativas, y propuso incluir a Morelos en ciclos de cine español, talleres y jornadas audiovisuales hispano-mexicanas.

En su intervención, César Pérez Herrera subrayó que este encuentro representa una oportunidad histórica para profundizar la relación entre Morelos y España, y atraer proyectos de alto impacto económico y social. “Tenemos el talento, la visión y las condiciones para consolidar un modelo de desarrollo que beneficie directamente a nuestras comunidades”, afirmó.

Juan Duarte manifestó el respaldo de la Embajada de España a las iniciativas que promuevan una inversión socialmente responsable en los estados de México, y reiteró su disposición para poner a Morelos en el radar de las empresas españolas que buscan nuevos destinos con potencial logístico, turístico y cultural.

Participaron en la reunión Antonio Basagoiti, presidente de la CAMESCOM; María Salcedo Ortíz, ministra consejera; María Peña Mateos, consejera de Economía y Comercio; Ignacio Nicolau, coordinador general de la AECID; María Villota Vaquero, consejera política; Fernando Villalba Torres, consejero de Turismo; Yolanda Rodríguez, consejera del Interior; David Ruiz, director del Centro Cultural de España; y Juan Vicente Pérez Hernández, consejero de Educación.

Por parte de Morelos, asistieron Iván Elizondo Cortina, coordinador de Inversiones; Tishbe Patricia Ramírez Pérez, asesora de la Coordinación de Desarrollo Económico del Gobierno de Morelos; Verónica Giles, directora general de Migrantes; Arturo Contreras, integrante de la Comisión de Inversiones; y Adelaida Marcelino Mateos, titular del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos.

El Gobierno de Morelos refrenda su vocación internacional con una agenda basada en la cooperación, la cultura y el bienestar. Con alianzas estratégicas y visión compartida, Morelos, la primavera de México, florece ante el mundo como un territorio de oportunidades.

July 2, 2025
Coordinan esfuerzos gobiernos de Morelos y México para garantizar el derecho a la alimentación con justicia social

En una acción conjunta entre los gobiernos de Morelos y de México, esta tarde se anunció la apertura de 100 nuevas Lecherías del Bienestar en localidades con altos niveles de marginación, integradas en los “Territorios de Paz y Buen Vivir”.

Desde la comunidad indígena de Ahuehuetzingo, en el municipio de Puente de Ixtla, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, y el gerente nacional de Abasto Social de Leche para el Bienestar, Víctor Hugo Pérez Rojas, dieron a conocer que, para garantizar el derecho a la alimentación con justicia social, se impulsó la puesta en marcha de estos espacios para la población que más lo necesita.

Cabe recordar que el proyecto insignia de la administración estatal es “Territorios de Paz y Buen Vivir”, una estrategia integral dirigida a reducir los niveles de exclusión en localidades con índices de alta y muy alta marginación, por lo que ahora cada una contará con su lechería comunitaria, que ofrece el litro a 7.50 pesos.

Al respecto, la titular del Poder Ejecutivo puntualizó que, en seguimiento a las políticas públicas de los gobiernos de izquierda, se prioriza a la gente, y mediante la apertura de estas cien lecherías se beneficiará a más familias en todo el territorio.

“Agradecemos que ahora, en la cuestión alimenticia, nos apoye el Gobierno federal con este gran programa de Leche para el Bienestar”, expresó Margarita González Saravia, al tiempo de hacer un llamado a la población a evitar las bebidas azucaradas y agregar a su dieta la leche, que aporta nutrientes y vitaminas.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral y de coordinación con Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), mediante la cual se alcanzarán más de 360 puntos de venta en todo el estado.

En este sentido, Víctor Hugo Pérez Rojas anunció que se trabaja en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y los ganaderos del estado, para comprarles la leche que producen, a fin de pasteurizarla y posteriormente ofertarla al pueblo.

“Hemos hecho un gran acuerdo con los pequeños productores lecheros de la región para apoyar a este gran sector; ¿de qué manera? Comprándoles su leche. Para nosotros es un honor decir que vamos a abrir el primer centro de acopio en Tehuixtla”, explicó el funcionario federal.

Por su parte, la titular de la Sedagro, Margarita Galeana Torres, indicó que dicho proyecto abona al fortalecimiento del sector ganadero, por lo que continuarán ejerciendo acciones que beneficien la producción de lácteos en Morelos.

Al finalizar el acto protocolario, la Gobernadora, acompañada de Víctor Hugo Pérez Rojas, integrantes del gabinete y autoridades municipales, inauguró la lechería comunitaria de Ahuehuetzingo y entregó los primeros litros a habitantes, quienes recibieron con gran ánimo este beneficio.

July 2, 2025
Se realiza conversatorio en torno a la exposición “En la orilla de la noche”

La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Museos y Exposiciones, informó que se llevó a cabo el conversatorio en torno a la exposición “En la orilla de la noche”, del artista Iván Gardea, en la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda. Esta actividad buscó acercar al público a una obra visual que, desde la gráfica, interpela con fuerza el presente que habitamos.

Iván Gardea, autor de la muestra; Javier Sicilia, escritor del texto de sala; y los comentaristas Erick Pérez, Víctor Hernández y Carmen Parra Velasco, desde distintas disciplinas invitaron a las y los asistentes a interpretar la obra desde perspectivas emocionales, sociales y filosóficas.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”  reafirma su convicción de que la cultura es un eje transformador de conciencia y comunidad. La Secretaría de Cultura impulsa este tipo de espacios para que las artes visuales sean no sólo contempladas, sino pensadas, debatidas y compartidas como parte del tejido vivo de nuestra sociedad.

La exposición “En la orilla de la noche”, actualmente en la Sala Tamayo del Jardín Borda, plantea una narrativa visual donde la sombra y la luz se disputan el sentido de nuestro tiempo. A través de una serie de obras gráficas, el artista confronta los miedos colectivos y las preguntas sin resolver, haciendo del arte un espejo crítico de la realidad.

Se invita a las y los morelenses a estar pendientes de actividades a través de las redes sociales oficiales del Centro Cultural Jardín Borda https://www.facebook.com/CentroCulturalJardinBorda/

July 1, 2025
Camina a buen ritmo rehabilitación del Libramiento DIEZ en Temixco y Emiliano Zapata

Los trabajos de la primera etapa de rehabilitación de la carretera Emiliano Zapata-Cuernavaca, conocida como el Libramiento al Desarrollo Industrial Emiliano Zapata (DIEZ), avanzan a buen ritmo, informó el secretario de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, Adolfo Barragán Cena.

Refirió que la obra forma parte de las acciones para mejorar las carreteras secundarias que conectan con el circuito “Tierra y Libertad”, plan diseñado para transformar la infraestructura vial en Morelos, en el que colaboran estrechamente el Gobierno de Margarita González Saravia y la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo.

El funcionario estatal mencionó que la inversión destinada a esta intervención es de 4.4 millones de pesos y contempla la construcción de 12 mil  metros cuadrados de camino, con lo que se estima beneficiar a más de 106 mil habitantes de la región.

Puntualizó que los trabajos incluyen la recuperación de la carpeta asfáltica mediante fresado de 10 centímetros, seguido de riego de liga, tendido y compactación de carpeta de concreto asfáltico en caliente; además de señalamiento horizontal y vertical para garantizar la seguridad de las y los usuarios que circulan por esta vía que conecta a los municipios de Emiliano Zapata y Temixco.

Barragán Cena precisó que el objetivo de esta obra y del proyecto general “Tierra y Libertad” es optimizar la actividad económica y social en todo el estado, ya que la mejora en la superficie de rodamiento de la red carretera facilitará una movilidad vial más segura y eficiente.

Añadió que se espera que, una vez concluida esta primera etapa, la infraestructura fortalezca la economía local y mejore la comunicación entre comunidades, por lo que se continuará supervisando los avances, a fin de garantizar la calidad y el cumplimiento de los plazos establecidos.

July 1, 2025
Participa Secretaría de la Contraloría en conferencia “Diseño, Funcionamiento y Evaluación de Control Interno Institucional

A fin de consolidar una cultura de integridad, legalidad y mejora en la gestión pública, el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de la Contraloría, participó en la conferencia “Diseño, Funcionamiento y Evaluación de Control Interno Institucional”, impartida por el doctor, Edison Estrella Rosero y dirigida a servidoras y servidores públicos de distintas dependencias estatales.

Esta actividad forma parte de los esfuerzos de la gobernadora, Margarita González Saravia para fortalecer los mecanismos de control preventivo, impulsar la eficiencia operativa y garantizar una administración pública al servicio de las y los morelenses. La jornada permitió reflexionar sobre la importancia de identificar riesgos, establecer controles y evaluar permanentemente los procesos institucionales.

Durante su intervención, la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, destacó que “el control interno no es sólo una obligación normativa, sino una herramienta estratégica para tomar mejores decisiones, prevenir actos de corrupción y brindar mejores resultados a la ciudadanía”.

La funcionaria, señaló que el enfoque actual se basa en promover una ética pública activa, la mejora continua y la corresponsabilidad de todas las áreas administrativas.

Cabe señalar que la conferencia abordó elementos clave como el diseño de matrices de riesgos, la identificación de objetivos institucionales y la articulación de mecanismos de evaluación periódica.

July 1, 2025
Invita SDS a participar en taller de bolsas de tela reutilizables

Con motivo del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, que se celebra el tres de julio, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) invita a la ciudadanía a participar en un taller gratuito para confeccionar bolsas de tela reutilizables a partir de playeras recicladas.

El curso se realizará en dos sedes simultáneas: la entrada principal de Soriana La Selva y Soriana Centro, en Cuernavaca, en un horario abierto de 09:00 a 15:00 horas.

Esta actividad no requiere experiencia previa en costura, ni agujas o hilo. Sólo se necesita llevar una playera que ya no se utilice, a fin de convertirla en una bolsa funcional y ecológica, lo cual ayudará a reducir el consumo de plásticos de un sólo uso.

July 1, 2025
Destaca Morelos a nivel nacional en los Juegos Escolares 2025

La delegación deportiva de nivel primaria del estado de Morelos brilló con luz propia durante su participación en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2025, que se celebran del 17 de junio al 04 de julio en el estado de Puebla, alcanzando hasta el momento un total de siete medallas: dos de oro, dos de plata y tres de bronce. En esta edición, niñas y niños de toda la República Mexicana muestran su compromiso con el deporte, la sana convivencia y el trabajo colaborativo.

Lo anterior lo dio a conocer el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, quien detalló la participación del representativo morelense. En Ajedrez, el Colegio Cuernavaca logró el segundo lugar nacional por equipos, así como medallas en premiación individual por tablero y en el torneo femenil, acumulando cuatro preseas y reflejando el alto nivel competitivo de las y los estudiantes de la entidad.

Por su parte, la Escuela Primaria “Gral. Ignacio Maya” del poblado de Alpuyeca, en el municipio de Xochitepec, conquistó el campeonato nacional de fútbol femenil tras superar exitosamente la fase de grupos, cuartos de final, semifinal y gran final, esta última definida en penales frente a Guanajuato. Este resultado otorgó a Morelos una medalla de oro, símbolo del esfuerzo y la preparación constante.

Mientras que, en atletismo, el Colegio Cuernavaca se llevó la medalla de plata en la prueba de 300 metros planos, y la Escuela Primaria “2 de Mayo” del municipio de Cuautla, alcanzó la medalla de bronce en los 75 metros planos, confirmando que el talento deportivo florece en todos los rincones del estado.

Adicionalmente, el titular del IEBEM expresó su orgullo por el desempeño de la delegación Tlahuica, y reconoció el impulso decidido de la gobernadora, Margarita González Saravia, quien ha demostrado un compromiso auténtico con el fortalecimiento de la educación pública, la salud física y emocional, y el desarrollo integral de la niñez morelense.

“Estos logros nos motivan a seguir trabajando con pasión. El deporte escolar nos une, nos forma, y nos inspira a seguir construyendo desde las aulas y las canchas’”, señaló.
Con estos resultados, Morelos refrenda su compromiso con una educación basada en valores, inclusión y excelencia, que trasciende los salones de clase y se proyecta en el ámbito deportivo nacional.

July 1, 2025
Entrega SEDIF paquetes de emergencia al Sistema DIF Jiutepec

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) hizo una primera entrega de 10 paquetes de emergencia al Sistema DIF del municipio de Jiutepec, con el propósito de que puedan apoyar en la instalación de un albergue a las familias que resulten afectadas por fenómenos naturales.

En la entrega, el director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, detalló que cada paquete incluye: un colchón individual, una cobija, un juego de almohadas, un kit de limpieza, uno de higiene personal, así como una parrilla eléctrica.

Lo anterior fue gracias al Programa de Atención a Grupos Prioritarios que opera en el estado la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario en colaboración con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), con el cual se brinda apoyo a municipios de todo el estado de Morelos.

July 1, 2025
Llaman autoridades de salud a mantener medidas de higiene para evitar tos ferina

Aunque los casos de tos ferina en Morelos no han registrado un aumento durante las últimas semanas y se han mantenido estables, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a no bajar la guardia y continuar aplicando medidas de prevención, principalmente en niñas y niños, quienes son el grupo más vulnerable ante esta enfermedad.

Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera oficial de SSM para temas relacionados con la tos ferina, enfatizó la importancia de proteger a las infancias mediante la vacunación oportuna y la detección temprana de síntomas.

“Desde Servicios de Salud de Morelos invitamos a cuidar la salud de tu familia. La tos ferina es una enfermedad respiratoria muy contagiosa que puede ser peligrosa, sobre todo en niñas y niños pequeños. La mejor forma de prevenirla es con la vacuna. Acude a tu centro de salud y mantén al día el esquema de vacunación”, explicó.

Entre los principales síntomas se encuentran la tos persistente y seca, dificultad para respirar, fiebre leve, vómito posterior a los accesos de tos, fatiga y, en algunos casos, un silbido agudo al inhalar después de toser. En bebés menores de un año, la tos ferina puede causar complicaciones graves, por lo que se recomienda no minimizar cualquier signo de alerta.

Hasta la semana epidemiológica número 24, SSM ha confirmado 42 casos en el estado. Aunque no se han reportado hospitalizaciones y la tendencia se ha mantenido sin incremento, SSM subraya que el riesgo continúa presente y debe atenderse mediante acciones preventivas y el autocuidado individual y colectivo.

Finalmente, SSM recuerda la importancia del uso de cubrebocas en caso de presentar síntomas respiratorios, el lavado frecuente de manos, la aplicación de alcohol gel al 70 por ciento y evitar el contacto con personas enfermas.

July 1, 2025
Concluye segundo bloque de atletismo para Morelos en Olimpiada Nacional 2025

Del 29 de junio al 01 de julio, la selección morelense de atletismo, de las categorías sub 20 y sub 23, compitió en la Olimpiada Nacional Conade 2025, realizada en Apizaco, Tlaxcala, donde se obtuvo una medalla de bronce y, aunque no se lograron más podios nacionales, se reconoció el esfuerzo de las y los atletas al competir contra los mejores talentos juveniles del país.

En este sentido, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, detalló que, en el primer día de actividades, de este segundo bloque, compitió Jessica Gutiérrez, quien se metió a la final de lanzamiento de disco (1 kg, sub 20 femenil), quedándose en el octavo lugar del país con un impulso de 30.66 metros.

Posteriormente, Luis Jiménez compitió en la prueba de 3000 metros con obstáculos sub 23 varonil, terminando en la cuarta posición, con un tiempo de 9:27:76, quedándose a unos segundos del podio nacional. En el segundo día, Sofía Delgado Yépez, quedó en tercer lugar en la final de los 400 metros planos sub 23 femenil, deteniendo el cronómetro en 54.88 segundos, y subiendo al podio nacional.

Y en el tercer día de actividades, compitió primero Iván Saldívar, en los 800 metros planos sub 20, finalizando en el décimo lugar nacional con un tiempo de 2:00.63, y enseguida compitió Omar García, en la misma prueba, pero en la categoría sub 23, quien finalizó en el octavo lugar, con un tiempo de 1:53.92.

Finalmente, el titular del Indem reconoció el respaldo de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, por impulsar el atletismo en el estado y por apoyar a las y los atletas en su participación a nivel nacional.

July 1, 2025
Promueve SIPINNA Morelos cultura de respeto e inclusión y garantía de derechos de las niñas, niños y adolescentes

Como parte de las acciones estratégicas para fortalecer el enfoque de derechos humanos en la función pública, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en alianza con la organización World Visión México, llevó a cabo el taller denominado “Comunicación con Enfoque de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”, dirigido a servidoras y servidores públicos.

La titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, señaló que este espacio formativo tuvo como objetivo brindar herramientas conceptuales, prácticas para el abordaje responsable y respetuoso de la infancia y adolescencia en los procesos de comunicación institucional y mediática, promoviendo una cultura de respeto, inclusión y garantía de derechos en la producción y difusión de contenidos.

Durante el desarrollo del taller se abordaron diversos temas clave, entre ellos: los principios rectores de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el derecho a la participación y la libertad de expresión de niñas, niños y adolescentes, el derecho a la privacidad, a la protección de datos personales y al uso adecuado de su imagen y voz.

Así como la representación de la niñez y adolescencia en medios de comunicación y plataformas digitales, y el papel de las instituciones en la construcción de narrativas libres de estigmas, revictimización y adultocentrismo.

Boyas Ramos, destacó: “la forma en que hablamos de niñas, niños y adolescentes refleja el valor que les damos como sociedad. Desde el SIPINNA Morelos trabajamos para que la comunicación institucional sea una herramienta que visibilice sus voces, respete su dignidad y promueva activamente el ejercicio de sus derechos. Este taller representa un paso más en el compromiso que tenemos como servidoras y servidores públicos de construir entornos seguros para este sector prioritario”.

Por medio de dinámicas participativas y análisis de casos, las y los asistentes reflexionaron sobre la importancia de colocar en el centro el interés superior de niñas, niños y adolescentes en toda estrategia de comunicación institucional, procurando siempre su dignidad, su autonomía progresiva y el reconocimiento pleno de su condición como sujetas y sujetos de derechos.

La titular del SIPINNA Morelos reiteró la convicción de que la protección integral de niñas, niños y adolescentes también se construye desde la palabra, la imagen y los discursos que emitimos como instituciones. “Continuaremos impulsando espacios de formación y diálogo que promuevan una comunicación pública ética, humanizada y al servicio de las infancias”, concluyó.

July 1, 2025
Invitan autoridades sanitarias a participar en las jornadas gratuitas de vasectomía sin bisturí

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), invita a los hombres con paternidad satisfecha a participar en las jornadas gratuitas de vasectomía sin bisturí que se realizan en distintos centros de salud del estado, como parte de las acciones para fortalecer la planificación familiar y la salud reproductiva masculina.

María José López Martínez, responsable estatal del programa de Planificación Familiar, Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes de SSM, destacó que este procedimiento representa una alternativa segura, definitiva y completamente gratuita para quienes desean concluir su etapa reproductiva.

“Es un procedimiento rápido, no requiere hospitalización y permite compartir la responsabilidad en la planificación familiar. ¡Cuidar tu salud y la de tu familia también es un acto de amor! acércate a tu centro de salud y recibe orientación profesional”, expresó.

Las jornadas se llevarán a cabo el próximo 04 de julio en los Centros de Salud de Emiliano Zapata y Yautepec; el 11 de julio en Emiliano Zapata y en el Centro de Salud de Peñaflores, en Cuautla; el 12 de julio en Zacatepec; el 18 de julio en Emiliano Zapata, Tequesquitengo y Jonacatepec; y finalmente, el 25 de julio en Emiliano Zapata, Xoxocotla y Yautepec.

Este servicio es completamente gratuito, y para acceder, los interesados deben ser mayores de edad, contar con paternidad satisfecha, acudir con un desayuno ligero, llevar un suspensorio, portar ropa cómoda, área genital totalmente afeitada, presentar una identificación oficial y copia de la CURP; asimismo, deben firmar un consentimiento informado después de recibir la orientación médica correspondiente, y en caso de conducir, deberá de ir acompañado. También, es fundamental que sigan todas las indicaciones del personal de salud antes, durante y después del procedimiento para garantizar una recuperación adecuada.

De enero a junio de 2025, SSM ha realizado 439 vasectomías sin bisturí en Morelos, todas con éxito y el seguimiento oportuno, reafirmando el compromiso institucional con la salud sexual y reproductiva de la población masculina del estado.

July 1, 2025
Firma Secretaría de las mujeres convenio para activar nuevo Centro LIBRE en Jojutla

Como parte de las políticas públicas que transforman la vida de las mujeres en Morelos, el Gobierno encabezado por Margarita González Saravia dio un paso más en la construcción de redes de cuidado y protección desde el territorio. A través de la Secretaría de las Mujeres, se firmó un convenio de colaboración con el presidente municipal de Jojutla, Alan Francisco Martínez García, para fortalecer la atención y protección de las mujeres en esta localidad, que cuenta con alerta por violencia de género.

Este acuerdo permitirá ampliar la Red de Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), consolidando el trabajo intermunicipal y estatal en coordinación con el Gobierno federal, para activar espacios comunitarios donde las mujeres puedan acceder a orientación jurídica, contención emocional, formación para el autoempleo y acompañamiento integral, sin necesidad de salir de su entorno inmediato.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, señaló que estos Centros son territorios vivos de transformación social, donde se pone en el centro el bienestar, los derechos y la autonomía de las mujeres: “Esta alianza abre la puerta a una colaboración estratégica que articula esfuerzos institucionales para que ninguna se quede atrás”, destacó.

Por su parte, el presidente municipal de Jojutla afirmó que “siempre será prioritaria la atención a la agenda de género, fortalecer y fomentar la igualdad de condiciones para que niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores puedan tener un sano desarrollo y vivir seguras.

Con acciones como esta, Morelos reafirma su compromiso de construir paz, justicia e igualdad desde lo comunitario, colocando a las mujeres en el centro de la transformación social.

July 1, 2025
Crean alianza Gobierno del Estado y organización civil para la prevención, atención y tratamiento del VIH/SIDA

A fin de seguir creando alianzas que beneficien a la población morelense, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobierno, sostuvo una reunión de trabajo con personal de la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud, así como la organización AHF Wellness Center Cuernavaca.

El director general de Derechos Humanos, Fernando Bizarro González, refirió que con estas acciones se fortalece la colaboración institucional para mejorar de manera conjunta la prevención, atención y tratamiento del VIH/SIDA en el estado.

Señaló que actualmente el Ejecutivo estatal reconoce la labor de las organizaciones de la sociedad civil en la prevención del VIH/SIDA, y reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto para alcanzar los objetivos de salud pública relacionados con esta enfermedad.

Además, se logra una mayor coordinación entre las instituciones de gobierno y las Organizaciones No Gubernamentales para optimizar los recursos y maximizar el impacto de las acciones preventivas.

En uso de la voz, Guillermo Bustamante Vera, gerente de Programa de País de AHF México, manifestó: “Nuestro objetivo es que cada vez más personas conozcan su estatus de VIH y otras infecciones de transmisión sexual, con el fin de vincularlos con los servicios de salud de su localidad”.

Finalmente, Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del departamento de Epidemiologia de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado para trabajar con estrategias de prevención dirigidas a hombres que tienen sexo con personas del mismo género, mujeres trans y otras personas con alto riesgo a adquirir VIH, para garantizar medidas preventivas oportunas y gratuitas (como la detección, profilaxis, dotación de condones y lubricantes, entre otros) en territorio morelense.

July 1, 2025
Trenzando Autonomía: Centros LIBRE impulsan saberes y autoempleo para mujeres en comunidad

Con la visión de la gobernadora Margarita González Saravia de garantizar herramientas que fortalezcan la autonomía económica y cultural de las mujeres, se realizó el taller Trenzando Autonomía, en el municipio de Huitzilac, una actividad organizada por el Centro LIBRE.

Un grupo de mujeres participaron para aprender técnicas de peinado tradicional como una herramienta de autoempleo y construcción de autonomía en comunidad. Durante el taller, también se generaron espacios de reflexión sobre tradiciones, derechos culturales, derecho a la identidad y la importancia de la autonomía para prevenir violencias.

La actividad estuvo a cargo de Miryam Vargas Flores y Marta Rojas González, promotora de los derechos de las mujeres y del empoderamiento económico comunitario, respectivamente. A través de este encuentro, se impulsó el intercambio de saberes y se fortaleció la unión colectiva entre mujeres. “Conocer y apropiarnos de nuestros derechos nos ayudará a saber cuándo alguien los está agrediendo”, compartió Miryam Vargas Flores, del Centro LIBRE de Huitzilac.

Con estos esfuerzos, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de construir comunidades más autónomas y seguras para todas, porque en “La tierra que nos une”, ninguna mujer se queda atrás.

July 1, 2025
Realiza Indem Torneo de Talentos de las Academias del Atlante

Con el objetivo de impulsar el desarrollo deportivo en el estado y fortalecer la proyección de nuevos talentos, el pasado fin de semana se llevó a cabo el “Torneo de Talentos de las Academias del Atlante Morelos”, encuentros que se desarrollaron en el estadio Centenario, informó el titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles.

El evento reunió a equipos representativos de diferentes municipios de “La tierra que nos une”, conformados en cuatro categorías, lo que permitió brindar mayor competencia y oportunidades de juego a las y los futbolistas de diversas edades. Durante las jornadas se vivieron partidos llenos de entusiasmo, trabajo en equipo y gran nivel competitivo que han fortalecido durante sus entrenamientos en las distintas academias.

Los municipios participantes fueron: Miacatlán, Yautepec, Yecapixtla, Coatetelco, Ayala, Tepalcingo, Tepoztlán, Tetecala, Totolapan, Xoxocotla, Zacualpan, Axochiapan, Mazatepec, Tlalnepantla y Tlaquiltenango.

Como parte de este esfuerzo por detectar nuevos talentos, el torneo contó con la presencia de visores del Club Atlante, quienes dieron seguimiento puntual al desempeño de las y los jugadores.

En los próximos días, el club azulgrana dará a conocer la lista de futbolistas que serán considerados para nuevos proyectos de la institución, continuando así con su compromiso de fomentar el fútbol en la entidad.

Con torneos como este, el Gobierno del Estado encabezado por Margarita González Saravia refrenda su compromiso con el desarrollo del deporte en todo el estado e invita a los municipios a continuar sumando esfuerzos tanto para participar en el torneo como para conformar otras categorías en las escuelas formativas.

July 1, 2025
Transforma Gobierno de Morelos el trámite de licencia con servicio digital desde casa

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Agencia de Transformación Digital y en coordinación con la Coordinación General de Movilidad y Transporte, modernizó el proceso de renovación de la licencia de conducir, permitiendo que las y los morelenses realicen este trámite de forma completamente digital, sin necesidad de acudir a oficinas ni sujetarse a horarios específicos.

Actualmente las personas usuarias pueden ingresar al portal digital.Morelos.gob.mx y realizar su renovación en pocos pasos, así como descargar su licencia digital desde cualquier dispositivo con conexión a internet, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

En este sentido, Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, destacó que esta medida representa un avance hacia una administración más eficiente y accesible: “La tecnología es la herramienta que acerca los derechos a la ciudadanía. Dejamos atrás procesos lentos y plataformas obsoletas, y damos paso a un modelo ágil, seguro y transparente”.

El funcionario precisó que desde dicha plataforma se puede realizar el pago en línea y obtener la licencia en formato digital, lo que reduce tiempos, costos y riesgos de corrupción, al eliminar intermediarios y trámites innecesarios.

Esta acción forma parte de la estrategia de transformación digital que impulsa la gobernadora Margarita González Saravia para consolidar servicios públicos más cercanos, modernos e inclusivos para todas y todos los morelenses.

July 1, 2025
Lleva Secretaría de Cultura diseño morelense a espacios públicos en colaboración con la UAEM

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, y en coordinación con la Facultad de Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), inauguró la exposición: “Diseño que inspira, conecta y trasciende” en el Centro de Desarrollo Comunitario “Los Chocolates”, como parte de una gestión interinstitucional que sumó a recintos como la Casa de Cultura “Lázaro Cárdenas”, el Cine Morelos y el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo. Esta acción busca llevar el diseño a las comunidades como vehículo de diálogo, apropiación simbólica del espacio público y desarrollo cultural colectivo.

La iniciativa beneficia directamente a estudiantes, docentes, ciudadanas y ciudadanos, así como a usuarias y usuarios de los espacios culturales involucrados, promoviendo la descentralización del arte y acercando el conocimiento generado en la universidad a los barrios. Con una asistencia de más de 190 personas, esta jornada reafirma la vocación pública de los espacios culturales como lugares de encuentro, aprendizaje y transformación.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, expresó: “La cultura es un puente que une generaciones y saberes. Desde el Gobierno de Margarita González Saravia trabajamos para que la creatividad, el conocimiento y la belleza lleguen a todas las comunidades. Hoy celebramos que el diseño morelense se muestre en espacios públicos, donde cobra un nuevo sentido: el de pertenencia social”.

También subrayó que “el arte y el diseño no deben quedarse entre muros, deben salir a las calles, dialogar con la vida cotidiana y formar parte activa de nuestra construcción social”.

Tras el protocolo inaugural, se realizó un recorrido guiado por las exposiciones montadas en explanada y galería, así como un taller de cerámica que inició a las 13:00 horas y concluyó a las 15:00 horas, al que se sumaron participantes de diversas edades. La muestra reúne trabajos representativos del talento estudiantil, destacando el compromiso de la Facultad de Diseño UAEM con la vida pública, el entorno urbano y la participación ciudadana.

Las y los interesados en conocer más sobre esta exposición itinerante y las actividades culturales que se impulsan desde la Secretaría de Cultura, pueden consultar las redes sociales oficiales.

July 1, 2025
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 24 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.

Adicionalmente se contabilizaron 575 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 304 minutos fueron de alta frecuencia y 271 minutos de armónico. Al momento de este reporte no se tiene visibilidad hacia el volcán debido a condiciones meteorológicas adversas.

No obstante, durante las primeras horas de la mañana se pudo observar la emisión de vapor de agua y gases volcánicos que se dispersaban con dirección noreste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

July 1, 2025
Concluye con éxito Taller Botiquín Herbolario de la Secretaría de Bienestar en Tlaquiltenango

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Construcción de Paz, concluyó con éxito el “Taller Botiquín Herbolario”, en el cual participaron habitantes de los municipios de Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Zacatepec, Jojutla, Yautepec y Cuernavaca.

En ese contexto, Silvia Salazar Hernández, titular de la dependencia estatal, felicitó y entregó reconocimientos a las y los participantes, ya que a través de lo aprendido en las cuatro sesiones podrán generar nuevas oportunidades económicas y fortalecer el tejido social de sus comunidades.

“Se trata de que estos cursos ayuden a construir comunidad, que seamos generosos y generosas con lo que sabemos, que lo compartamos. Tenemos que subir todas y todos, nadie atrás y nadie afuera”, expresó.

Por su parte, Kenia Franco, titular de la Oficina de Representación del Gobierno del Estado de Morelos, expresó que con este taller se beneficia a las y los morelenses y sus familias; además, lo aprendido puede representar el inicio de un negocio e invitó a la población a acercarse y conocer las actividades que aquí se realizan. “Le agradezco a la secretaria Silvia que haya hecho presencia en esta oficina que brinda atención a los municipios de la zona sur”.

Finalmente, María Eugenia, profesora jubilada, vecina de Tlaquiltenango y alumna del taller, dijo: “Son palabras de un gran poeta español como fue León Felipe: «Voy con las riendas tensas y refrenando el vuelo porque no es lo que importa llegar solo ni pronto, sino llegar con todos y a tiempo». Qué bueno que nuestra gobernadora y su equipo de colaboradores estén preocupados por refrenar el vuelo para que vayamos llegando todos y cada día vayamos aprendiendo un poquito más”.

La terapeuta Irene Cruz fue la encargada de instruir a las y los asistentes, quienes durante las 12 horas del taller aprendieron a elaborar pomadas, tinturas, jarabes y microdosis para uso familiar. Con estas acciones, el Gobierno estatal contribuye a preservar y revitalizar los conocimientos ancestrales sobre las plantas medicinales, evitando su pérdida, además de formar personas capacitadas para utilizar las plantas medicinales de manera segura y responsable, promoviendo su uso adecuado en la comunidad.

July 1, 2025
Inicia el crédito escolar 2025 en el Instituto de Crédito

Durante los meses de julio, agosto y septiembre, el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) pone en marcha el crédito escolar 2025 para solventar los gastos que representa la adquisición de útiles, uniformes y materiales para el regreso a clases, en beneficio de las y los afiliados al organismo y sus familias.

El director del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que, en apoyo a la economía de las y los afiliados la tasa de interés es del ocho por ciento anual sobre saldos insolutos. Por un monto máximo de 10 mil pesos, sin exceder el 80 por ciento de la capacidad de pago, para liquidar hasta en 16 quincenas u ocho meses.

El crédito escolar no requiere de aval, ni comprobación de gastos, ni de antigüedad de cotización, las personas interesadas deben agendar su cita en el Centro de Atención Telefónica (CAT) al 777 312 11 70. Con su identificación oficial vigente y su último talón de nómina, el crédito se podrá solicitar aun teniendo vigente cualquier otro tipo de préstamo, con base a la capacidad de pago del afiliado.

July 1, 2025
Realizan Primera Reunión de la Red Morelense de Municipios por la Salud Región III, Cuautla

Con el objetivo de impulsar acciones coordinadas en beneficio de la salud pública, se llevó a cabo la Primera Reunión de Trabajo de la Red Morelense de Municipios por la Salud Región III, Cuautla, en el municipio de Axochiapan. Esta red busca fortalecer la colaboración entre autoridades estatales y municipales para atender los principales retos sanitarios con un enfoque comunitario.

Durante esta jornada se trabajó en la construcción de alianzas estratégicas para atender temas prioritarios en salud pública que requieren atención inmediata y articulada. Se abordaron estrategias para la prevención del sarampión, acciones reforzadas para el control del dengue ante la temporada de lluvias, así como los lineamientos y criterios para la Certificación de Municipios Saludables, una estrategia nacional que promueve comunidades con entornos seguros, incluyentes y con participación ciudadana.

El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, resaltó la necesidad de mantener la cercanía con los municipios para responder de manera efectiva a los desafíos sanitarios actuales.

"Queremos identificar las principales problemáticas de salud en cada comunidad, para diseñar estrategias efectivas que nos permitan mejorar la calidad de vida de toda la población", expresó.

Por su parte, la directora general de Servicios de Salud de Morelos, Jacqueline Hernández Ruiz, subrayó la importancia de este tipo de encuentros como mecanismo para compartir buenas prácticas y reforzar la prevención en las comunidades.

“La participación activa de las autoridades locales es clave para fortalecer la prevención, y estas reuniones son una oportunidad para generar estrategias efectivas y sostenibles”, mencionó.

En esta primera reunión participaron Marco Antonio Cuate Romero, presidente municipal de Axochiapan y coordinador de la Región III de la Red Morelense de Municipios por la Salud; Karina León López, jefa de la Jurisdicción Sanitaria III Cuautla; y Erika Lizet Gorostieta Bahena, jefa del Departamento de Promoción de la Salud.

July 1, 2025
Avanza Morelos en movilidad segura para mujeres con capacitación a taxistas

Con el compromiso de seguir garantizando traslados seguros y libres de violencia para niñas, adolescentes y mujeres, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres, dio continuidad al programa Viaja Segura, con la presentación de un curso de capacitación a taxistas.

El evento fue encabezado por la Secretaría de las Mujeres, en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del estado de Morelos (Icatmor) y la Coordinación General de Movilidad y Transporte, como parte de una estrategia interinstitucional para consolidar una movilidad segura, incluyente y profesionalizada en la entidad.

Durante la reunión se presentó el curso “Con propósito hacia una movilidad segura, responsable e inclusiva”, el cual está dirigido a concesionarios y operadores del transporte público. La capacitación consta de cuatro módulos con una duración total de 12 horas que podrán tomarse de manera virtual o presencial.

Al concluir, las y los participantes podrán obtener una certificación oficial como parte del programa Viaja Segura.

“El objetivo es generar conciencia, fortalecer la seguridad vial y garantizar un servicio inclusivo, libre de violencia y con atención digna para todas las personas, en especial para las mujeres y sectores históricamente discriminados”, señaló Irma Salinas, directora de igualdad sustantiva de la Secretaría de las Mujeres.

Los contenidos de la capacitación abordan temas como normativas de tránsito, convivencia segura entre actores viales, atención a personas adultas mayores y prevención de la discriminación y la violencia de género. Los grupos serán de entre 15 y 25 personas, con horarios flexibles y sedes a convenir entre las concesiones y el Icatmor.

En el acto estuvieron Frida Téllez, titular de la Unidad de Planeación y Gestión de la Movilidad Sostenible; Jeanette Salazar, subdirectora de planeación y capacitación; Liliana Toledo, jefa de vinculación del plantel Icatmor Cuernavaca; Patricia Irarragorri, directora del mismo plantel; y Pamela Alvarado, subdirectora de Vinculación, Seguimiento y Gestión de la Secretaría de las Mujeres.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, quien ha reiterado que “un gobierno cercano es un gobierno que escucha y actúa, con y para las mujeres”. Con Viaja Segura, Morelos avanza en la construcción de una movilidad con rostro de mujer: digna, segura e igualitaria.

July 1, 2025
Obtiene deportista morelense medalla de bronce en atletismo

La velocista Sofía Delgado Yépez obtuvo la medalla de bronce en la prueba de los 400 metros planos, categoría sub 23 femenil, en la disciplina de atletismo de la Olimpiada Nacional Conade 2025, que se realiza en la pista de atletismo “Una nueva historia”, en el centro deportivo de alto rendimiento de Apizaco, Tlaxcala.

Así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, detallando que la morelense compitió en la final de dicha prueba, y detuvo el cronómetro en 54.88 segundos, sólo por debajo de Shakti Álvarez y Natalia Galván, de Jalisco, con tiempos de 53.48, y 54.33 respectivamente.

“Estoy orgullosa y contenta con este triunfo, esta fue mi mejor competencia porque estuve con mi familia, los vi en las gradas, vino mi mejor amiga, eso me motivó; fue una carrera muy dura y fue la más difícil que he corrido; esto me incentiva a mi misma, es decir, si puedo con esto, puedo con cualquier cosa de la universidad”, comentó la morelense.

Sofía Yépez ha sido una atleta constante: medallista nacional, haciéndolo por primera vez en los Nacionales Conade 2021 en Nuevo León, Sonora 2022, Tabasco 2023, Jalisco 2024, y ahora en Olimpiada Nacional 2025.

Finalmente, el titular del Indem felicitó personalmente a la atleta, y además externó el respaldo brindado por el Gobierno de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia.

July 1, 2025
Fortalece Secretaría de Cultura el bienestar y comunidad con arte y cultura

Durante junio, el Centro Cultural Teopanzolco reunió a cinco mil 387 asistentes en una cartelera diversa que incluyó conciertos, danza, teatro, actividades de bienestar y eventos formativos. Estas acciones, impulsadas por el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, y la Secretaría de Cultura estatal, reafirman el compromiso de garantizar el acceso libre, plural y de calidad a la vida cultural.

La programación integró espectáculos como Legado Buena Vista Social Club, que logró un lleno total, y conciertos Candlelight con música de Vivaldi, Coldplay y Ed Sheeran, junto con funciones de danza contemporánea, tributos musicales y propuestas emergentes como Darío Abdala & Soulcigán. Destacó también ser sede del V Festival Romano Picutti, festival que invitó al Denver Children 's Choir y a los Niños Cantores de Morelos a formar parte de su celebración, fortaleciendo el diálogo artístico entre naciones.

La agenda del mes incluyó actividades sin costo con registro como yoga, meditación con sonido, Picnic de luna llena y Mercadita; conciertos como Darío Abdala & Soulcigán. A estos se sumaron funciones como Cuerpo Infinito y tributos musicales. Además, se realizaron eventos privados como Sound & Emotions de Marymount, que sumaron más de 700 personas.

Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, subrayó: “Teopanzolco es una plataforma de inclusión, bienestar y creatividad. Nuestra misión es clara: promover la cultura como un derecho y que se ejerza en la vida cotidiana de la ciudadanía”.

La ciudadanía puede consultar la cartelera actualizada en las redes sociales oficiales del Centro Cultural Teopanzolco: facebook.com/CCTeopanzolco. Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso por consolidar espacios culturales como motores de bienestar y cohesión social en todo el estado.

July 1, 2025
Atiende Secretaría de Infraestructura colapso de paso vehicular en Zacatepec

El personal de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Morelos hizo una visita de supervisión al puente que conecta la colonia Benito Juárez con Poza Honda, en el municipio de Zacatepec, tras el colapso ocurrido, debido a las lluvias de las últimas horas.

El objetivo de esta revisión fue evaluar la situación actual y determinar las acciones necesarias para garantizar la seguridad de la población.

Por su parte, el área municipal de Obras Públicas ha llevado a cabo maniobras para restablecer el paso peatonal y vehicular, con la finalidad de prevenir cualquier contingencia y proteger a las y los ciudadanos que transitan por la zona.

En las próximas horas, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Dirección de Caminos y Puentes, en coordinación con el Ayuntamiento de Zacatepec, determinará las acciones específicas que se implementarán para corregir la falla en este paso y asegurar su estabilidad y seguridad a largo plazo.

July 1, 2025
Capacitó Secretaría de Hacienda a servidores públicos en programas presupuestarios 2026 para el Buen Vivir

La Secretaría de Hacienda, a través de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación, capacitó a 178 servidores públicos de las diversas unidades responsables del gasto, del Poder Ejecutivo Estatal, con el objetivo de fortalecer las competencias en materia de elaboración de programas presupuestarios para el Anteproyecto de Presupuesto 2026, fundamentados en la filosofía del Buen Vivir, promovida por la gobernadora, Margarita González Saravia.

La titular de la mencionada dirección, Cintya López Anzúrez, explicó que en el primer bloque de capacitaciones fueron incluidas las secretarías de Desarrollo Sustentable, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Turismo, de Bienestar y Desarrollo Agropecuario; en las instalaciones del Centro de Capacitación de la Secretaría de Administración de 10:00 a 14:00 horas del lunes nueve al viernes 13 de junio.

De igual manera, la funcionaria hacendaria detalló que del lunes 23 al viernes 27 de junio, se capacitó a personal de la Oficina de la Jefatura de la Gubernatura, de las secretarías de las Mujeres, Infraestructura, Administración, de la Contraloría, Hacienda, y de la Consejería Jurídica.

July 1, 2025
Busca Morelos ser sede complementaria del Mundial 2026 por su conectividad y atractivos turísticos

Tras el anuncio de que el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “Mariano Matamoros” será considerado como uno de los “Aeropuertos FIFA” por su importancia logística en la Copa del Mundo 2026, la gobernadora Margarita González Saravia dio a conocer que se llevan a cabo gestiones para que Morelos forme parte de los destinos vinculados a este magno evento deportivo.

En conferencia de prensa, la titular del Ejecutivo estatal explicó que dicha terminal aérea pertenece al Grupo Aeroportuario de la Marina, junto con los aeropuertos de Toluca, Felipe Ángeles (AIFA) y el de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”; por lo que indicó que, “la inversión que se contemple será con base en la certificación que se requiere para participar en el Mundial; estamos trabajando en ello”, subrayó la mandataria.

Agregó que el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, mantiene comunicación con Gabriela Cuevas Barrón, representante de México ante la Copa del Mundo 2026, con el propósito de lograr acuerdos que generen beneficios para los distintos sectores del estado.

Por su parte, el funcionario estatal señaló: “Estamos estableciendo mecanismos para sumarnos de manera estratégica a la campaña de promoción que impulsará la Ciudad de México, ya que se prevé una alta demanda de servicios, y ahí es donde Morelos puede posicionarse como una alternativa atractiva por su cercanía y oferta turística”.

July 1, 2025
Firman CCyTEM, ACMOR Y ACSHEM convenios para impulsar tecnología y divulgación científica

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), la Academia de Ciencias de Morelos (ACMOR) y la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades del Estado de Morelos (ACSHEM) establecieron convenios marco de colaboración con el propósito de impulsar acciones conjuntas orientadas al fortalecimiento de la formación de recursos humanos, asesoría técnica, divulgación científica y promoción de la innovación.

Este lunes se llevó a cabo el acto protocolario que establece fomentar la cooperación institucional en temas de ciencia, tecnología y divulgación del conocimiento, impulsar programas conjuntos para la formación y especialización de recursos humanos, promover asesorías técnicas, publicaciones y otras actividades científicas y tecnológicas, planear y ejecutar acciones conjuntas que beneficien tanto a las instituciones como a la sociedad.

En este sentido, Jaime Arau Roffiel director del CCyTEM subrayo: “Estos convenios representan una oportunidad estratégica para fortalecer los vínculos entre la comunidad científica y las instituciones públicas. Desde el CCyTEM, impulsamos alianzas que permitan formar talento, compartir conocimiento y promover el desarrollo tecnológico”.

El CCyTEM se enorgullece de fungir como testigo de honor en la primera colaboración formal entre ACMOR y ACSHEM, un convenio que fortalece la vinculación científica, la innovación y el desarrollo tecnológico en Morelos, y es la primera colaboración oficial entre ambas academias.

Por su parte, María Luisa del Carmen Garduño Ramírez, representante de la ACMOR, puntualizó: “Este convenio reafirma nuestro compromiso con el impulso a la ciencia como motor de transformación social. Desde la Academia de Ciencias de Morelos, celebramos esta alianza con el CCyTEM, que abre nuevas rutas para la formación, el intercambio de saberes y la divulgación del conocimiento. La colaboración institucional es clave para construir un estado más justo, informado e innovador”.

Por su parte Gabriela Mendizábal Bermúdez destacó que “la alianza entre ACSHM y el CCyTEM fortalece el trabajo colaborativo para fomentar la ciencia y la tecnología en nuestra región. Este convenio nos permitirá impulsar proyectos conjuntos que promuevan la formación académica, el desarrollo tecnológico y la difusión del conocimiento. Estamos convencidos de que la colaboración institucional es clave para construir un Morelos más innovador y competitivo”.

A través de estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, consolida alianzas estratégicas que promueven la ciencia como eje del progreso social, bajo la premisa de que impulsar el conocimiento en conjunto es sembrar futuro para Morelos.

July 1, 2025
Fortalece Secretaría de Administración coordinación con organismos paraestatales

A fin de mantener una comunicación que permita coordinar y homologar los procesos internos entre la administración pública central y los organismos paraestatales, la Secretaría de Administración llevó a cabo una mesa de trabajo con el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), el Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi) y el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos (CCLEM).

Estas acciones responden a las directrices establecidas por la gobernadora Margarita González Saravia, quien ha reiterado la importancia de mantener la transparencia y la eficiencia administrativa en los entes auxiliares del gobierno estatal.

La reunión fue encabezada por el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, acompañado de los directores generales de la dependencia, así como de las y los titulares de la Unidad de Enlace Financiero Administrativo (UEFA) o equivalentes, y sus equipos de trabajo.

Durante el encuentro, se revisaron temas prioritarios relacionados con la operación administrativa, financiera y presupuestal, además, se aclararon dudas específicas para fortalecer la gestión institucional de cada ente.

En este sentido, el secretario refrendó el compromiso del Gobierno estatal de brindar acompañamiento permanente, asegurando que mantendrá comunicación abierta para ofrecer orientación y apoyo técnico a cada organismo.

July 1, 2025
Concientiza COEVIM A jóvenes sobre tipos y modalidades de violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes

La Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (COEVIM) concientizó a las y los jóvenes, a través de una actividad lúdica, respecto a las conductas que integran los tipos y modalidades de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes.  

Lo anterior, al participar en la Feria con Perspectiva de Género y de la Salud que se llevó a cabo en el municipio de Jojutla, en el que participaron distintas autoridades, ofertando los servicios y atención que dan desde el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia.

Asimismo, la COEVIM llevó a cabo la exposición itinerante denominada “Ellas fueron Primero”, que por medio de seis cárteles con mujeres que fueron pioneras en distintas disciplinas y ciencias, busca evidenciar las brechas de desigualdad históricas y reivindicar el papel de ellas en la historia.

La titular de la dependencia, Teresa Zuccolotto Espinoza, recordó que estas capacitaciones también las han llevado a cabo en otros municipios, toda vez que lo que se busca es que las mujeres, niñas y adolescentes vivan una vida libre de violencia.

July 1, 2025
Lucha Daniel López por quedarse dentro de la Selección Nacional de Voleibol U19

Daniel López Ángeles, destacado jugador de voleibol de Morelos, compartió su experiencia durante las intensas competencias y entrenamientos que está viviendo actualmente, esto previo a la lista final de la Selección Mexicana de Voleibol que anunciarán rumbo al U19 Boy Pan American Cup 2025 que tendrá lugar en “La tierra que nos une”.

Al respecto, el titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, deseó suerte al atleta, quien busca quedar dentro del equipo nacional.

Daniel, quien comenzó a practicar voleibol hace aproximadamente tres años como central y que desde hace un año juega como opuesto, destacó la necesidad de adaptarse al ritmo de juego de sus compañeros.

“El nivel de las competencias es muy fuerte, los entrenamientos son intensos, pero voy muy bien, me siento contento por esta experiencia, me estoy acoplando a los tiempos de juego de los colocadores y tengo todas las ganas de jugar”, compartió.

A pesar del cansancio por el ritmo de los entrenamientos, Daniel se muestra entusiasta y orgulloso de lo que ha conseguido. Aprovechó para agradecer el apoyo incondicional de sus padres y entrenadores, reconoció que gracias al trabajo conjunto ha podido avanzar en su carrera.

“Agradezco a mi familia, a mis papás, que me apoyan; también a mis entrenadores, que gracias a su trabajo he llegado muy lejos y me voy a seguir esforzando”, agregó.

Daniel recordó que en un principio el voleibol no era de su agrado, pero un festival y una preselección en la categoría sub 15 despertaron en él la pasión por este deporte. Agregó que su meta es llegar a la Selección y también, graduarse de la universidad.

Daniel es un claro ejemplo de perseverancia y dedicación, que representa con orgullo al voleibol morelense y trabaja todos los días por alcanzar sus sueños, podría competir en el evento internacional que se desarrollará en Morelos gracias al respaldo del Gobierno de Margarita González Saravia, quien ha fortalecido al estado como sede de grandes eventos deportivos.

July 1, 2025
Florece en Morelos “La tierra que nos une”, actividad turística y cultural para todas y todos: Margarita González Saravia

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con el impulso del turismo y las expresiones culturales. En este marco, presentó una nutrida agenda de eventos dirigidos a públicos de todas las edades, que contribuirán al desarrollo económico de la entidad.

Durante la conferencia de prensa semanal realizada en el municipio de Temixco, la mandataria estatal dio la palabra a Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, quien informó que el pasado 18 de junio se conformó el Comité Observatorio Turístico Sostenible. Este organismo, integrado por dependencias estatales, la academia, el sector empresarial y organizaciones civiles, funciona como una plataforma de análisis de datos, bajo la coordinación de la Secretaría de Turismo, con el objetivo de fomentar un modelo sustentable alineado al INSTO de ONU Turismo. Este esquema garantiza gobernanza participativa, rigor técnico y transparencia, lo que fortalece las políticas públicas en la materia.

En línea con estas acciones, del 31 de mayo al 2 de junio de 2026, Morelos será anfitrión de la XII Convención Nacional de Haciendas de México, el encuentro más relevante a nivel nacional sobre la recuperación, conservación y aprovechamiento turístico del patrimonio hacendario. Se prevé la asistencia de más de 100 especialistas y propietarios, provenientes de diversas disciplinas como historia, arquitectura, cultura, turismo y negocios.

Como parte del programa, se recorrerán más de 12 haciendas distribuidas en distintos puntos del estado, promoviendo su legado histórico, riqueza cultural y oferta gastronómica. Además, se organizarán conferencias, mesas de diálogo, actividades culturales y sesiones de networking estratégico.

Asimismo, se hizo del conocimiento general que, para fortalecer el tejido comunitario, el sentido de identidad y la competitividad turística local, Morelos se convirtió en el primer estado del país en sumarse a la estrategia “Rutas Mágicas de Color”, impulsada por la Secretaría de Turismo federal y COMEX, mediante Corazón Urbano A.C. Esta iniciativa contempla la intervención artística de fachadas y murales en Pueblos Mágicos, con el fin de embellecer su imagen urbana y mejorar el entorno de quienes los habitan.

En este contexto, “La tierra que nos une” se posiciona como la entidad con mayor participación y superficie intervenida durante 2025. Se embellecerán más de cinco mil metros cuadrados por municipio, alcanzando un total superior a los 20 mil metros cuadrados de fachadas restauradas.

Con estas acciones, se habrá mejorado la imagen de más de mil 400 inmuebles, beneficiando directamente a cinco mil habitantes y generando una experiencia visual más atractiva para visitantes.

En otro orden, la gobernadora cedió el uso de la voz a Monserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, quien anunció que del 03 al 06 de julio se celebrará la Feria del Libro Independiente La Universal en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) Juan Soriano. Este encuentro contará con más de 30 editoriales, fanzines, colectivos gráficos, presentaciones editoriales, charlas, talleres de grabado, encuadernación y serigrafía, actividades literarias infantiles, música en vivo, picnic literario, pasacalles y zona de venta de publicaciones e ilustraciones, todo de acceso gratuito.

También del 03 al 05 de julio, se llevará a cabo el seminario de escritura “De lo cotidiano a lo siniestro: acertijos narrativos”, impartido por la autora Bibiana Camacho.

Del 06 al 13 de julio, se realizará el Festival Internacional de Coros Contracanto en los municipios de Cuernavaca, Xochitepec, Yautepec y Tepoztlán. Participarán agrupaciones nacionales e internacionales como los Niños Cantores de Tepotzotlán (Edomex), Coro Andromeda (República Checa), Oberstufenchor (Alemania), Coro Vivo Ottawa y el Coro chino-canadiense (Canadá), además de agrupaciones locales como el Proyecto Contracanto, Niños Cantores de Morelos, Atlacholoaya y el Ensamble Scherzino.

Además, se dio a conocer el curso de verano “Viaje al Centro de la Semilla”, que se realizará del 19 de julio al 28 de agosto, dirigido a niñas, niños y adolescentes de hasta 17 años. Las inscripciones serán gratuitas y podrán realizarse del 07 al 18 de julio, en horario de 09:00 a 15:00 horas, en el Centro Cultural Infantil La Vecindad, el Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates, la Casa de Cultura “Lázaro Cárdenas” y el Centro Cultural Comunitario La Estación. Para mayores informes, está disponible el número telefónico 777 310 53 71. Se estima un impacto positivo en alrededor de mil 200 personas.

También se presentó la convocatoria “Miércoles de Teatro y Jueves de Danza”, que tendrá lugar del 10 de julio al 27 de noviembre de 2025, con el objetivo de promover y difundir el trabajo de artistas escénicos radicados en Morelos. Las funciones se presentarán en espacios de la Secretaría de Cultura y diversos municipios. La inauguración será el 10 de julio en el Teatro Ocampo a las 19:00 horas, y la siguiente el 07 de agosto en el Teatro “Cuauhtémoc” de Tetecala, a las 18:00 horas.

Por otro lado, la Secretaría de Cultura invitó a creadores y compañías escénicas a participar en el “Encuentro de Artes Escénicas de Morelos 2025”, que se llevará a cabo del 01 al 03 de agosto en Xochitepec. La convocatoria cierra el próximo 10 de julio.

Finalmente, se anunció que el programa “Alas y Raíces” convoca a narradores, promotores de tradición oral, artesanos, escritores y artistas a formar parte del Quinto Encuentro Internacional de Oralidad, Lectura y Escritura “Del Amate y El Cenzontle”, que tendrá como sedes Zacualpan de Amilpas y Temoac, y contará con Perú como país invitado.

Previo a la conferencia, la titular del Poder Ejecutivo encabezó los Honores a la Bandera en el Parque Solidaridad de Temixco, acompañada del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito; la presidenta del Congreso local, Jazmín Solano López, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Emilio Elizalde Figueroa, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Posteriormente, lideró la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde se reafirmó el compromiso de seguir trabajando con firmeza para garantizar que las y los morelenses vivan en armonía.

June 30, 2025
Inicia julio con lluvias y recuperación gradual de temperaturas para Morelos

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del 30 de junio al 03 de julio, en donde las condiciones climáticas estarán marcadas por cielos nublados, habrá una recuperación gradual de las temperaturas máximas, se esperan precipitaciones de moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas, especialmente por las tardes y noches.

Para este lunes, una banda nubosa asociada con el sistema “Flossie” mantendrá el cielo mayormente nublado, se prevén lluvias fuertes de entre 25 a 50 mm, actividad eléctrica y bancos de neblina en la madrugada. Las temperaturas serán templadas a cálidas en el sur del estado, con ambiente fresco por la mañana y noche.

Para el martes el cielo medio nublado permitirá que las temperaturas se recuperen y oscilen entre cálidas y calurosas, por la tarde aumentará la nubosidad con posibilidad de chubascos puntuales (5.1 a 25 mm) y tormentas eléctricas. El ambiente seguirá fresco en las primeras y últimas horas del día.

El miércoles la interacción entre la humedad del océano Pacífico y un canal de baja presión favorecerá lluvias vespertinas de 5 a 30 mm con tormentas eléctricas, durante el día, el cielo se mantendrá parcialmente nublado, con temperaturas que podrían alcanzar entre 30 y 35 °C en la zona sur.

En tanto, para el jueves, se espera una recuperación más notoria de las temperaturas, con valores cálidos a calurosos bajo un cielo medio nublado. Continúa la entrada de humedad del Pacífico, por lo que se prevén chubascos de 10 a 30 mm por la tarde y noche, acompañados de tormentas eléctricas.

Estas condiciones pueden provocar encharcamientos, crecidas repentinas de ríos y afectaciones a la movilidad, por lo que, ante este pronóstico, se hace un llamado a la población a tomar precauciones.

Es importante no cruzar ríos, barrancas o zonas inundadas durante las precipitaciones, mantenerse alejado de árboles, postes y estructuras metálicas durante tormentas eléctricas, y evitar tirar basura en la vía pública para prevenir taponamientos en el drenaje. Además de seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

June 30, 2025
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 42 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.

Adicionalmente se contabilizaron 623 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 346 minutos fueron de alta frecuencia y 277 minutos de armónico. Al momento de este reporte no se tiene visibilidad hacia el volcán debido a condiciones meteorológicas adversas.

No obstante, durante las primeras horas de la mañana se pudo observar la emisión de vapor de agua y gases volcánicos que se dispersaban con dirección noroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

June 30, 2025
Impulsa Sedagro capacitación para fortalecer profesionalización de su personal

Con la finalidad de impulsar la profesionalización continua que busca consolidar una administración pública eficiente, sensible y cercana a las necesidades del campo morelense, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) en una acción coordinada con la Secretaría de Administración, impulsa un ciclo de talleres dirigidos al fortalecimiento de las capacidades técnicas y humanas del personal de la dependencia, en coordinación con la Asociación de Egresados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) que preside Joel Hernández Ortiz.

Al taller de Liderazgo Efectivo, impartido recientemente, asistió el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, quien reconoció la iniciativa impulsada por la titular de la Sedagro, Margarita Galeana Torres “quien predica así con el ejemplo y motiva a su equipo con cercanía y conocimiento del territorio”.

Precisó que cualquier capacitación es valiosa y resaltó la importancia de mantenerse siempre actualizados, anticipó que el Centro de Capacitación ofrece cursos y diplomados con nuevas metodologías, de manera híbrida y con participación de los diferentes niveles de gobierno.

La secretaria Margarita Galeana puntualizó que, para lograr una atención adecuada a las productoras y productores, es fundamental estar bien capacitados, de ahí que se haya establecido una gran alianza con la Asociación de Egresados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, “quienes generosamente han donado su tiempo para capacitar a nuestro personal en temas de desarrollo técnico y humano, así que es un honor contar con su colaboración”.

Los talleres impartidos hasta ahora son: Identidad Institucional: Esencia y Propósito de la Sedagro, que promovió la reflexión sobre la misión, visión y valores de la Secretaría; Desarrollo de Habilidades de Comunicación Efectiva, con enfoque en mejorar la interacción tanto con productores como entre áreas internas; y el taller de Desarrollo de Habilidades de Liderazgo Efectivo, sustancial para el trabajo en equipo y la toma de decisiones en el ámbito público. Los talleres fueron facilitados por Joel Hernández Ortiz y Miguel Zagal Bahena, integrantes de la Asociación de Egresados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM.

Complementariamente, personal de las Direcciones de Agricultura y Agroecología, así como de Ganadería y Acuacultura, han recibido capacitaciones enfocadas en los temas de agroecología, manejo fitosanitario y zoosanitario, fundamentales para la actualización del personal en prácticas sostenibles y en el marco normativo vigente.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reitera su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades del servicio público, elevando la calidad en la atención al campo y fomentando una cultura organizacional basada en el liderazgo, el aprendizaje y la vocación de servicio.

June 30, 2025
Lanza SEDIF convocatorias para ser parte del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronnaf) publicó las convocatorias para las y los interesados en formar parte del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Una primera convocatoria está dirigida a instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil, de los sectores privado o social, que tengan experiencia en la protección de los derechos de las infancias y adolescencias a nivel nacional o estatal, para postularse deben de cumplir con los requisitos que se describen en el link que direcciona el Código QR.

La segunda convocatoria está dirigida a niñas, niños y adolescentes de entre ocho a 17 años de edad, quienes deben manifestar su interés por medio de un oficio en formato libre, y contar con la autorización de madre, padre y/o representante.

El periodo de recepción de solicitudes para ambas convocatorias será a partir del 30 de junio y hasta las 23:59 horas del 16 de julio de 2025. En el caso de las personas adultas,  la solicitud deberá ser enviada a través del correo electrónico direcciongeneral@difmorelos.com o presentarla de manera física en calle Las Quintas número 15, colonia Cantarranas, Cuernavaca, en un horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

Y para  las niñas, niños y adolescentes también podrán enviar los documentos al correo procuraduria@difmorelos.com, para más información pueden  llamar al 777 315 6009 extensión 470.  

Cabe destacar que el Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes es un órgano colegiado encargado de proponer políticas públicas que permitan espacios seguros en el que las infancias y adolescencias puedan gozar de su pleno desarrollo.

June 30, 2025
Avanza proceso de dictaminación del programa “Emprendiendo con Bienestar”

Como parte del compromiso social y humano del Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), se informa que el programa “Emprendiendo con Bienestar”, avanza en el proceso de dictaminación.

El titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, destacó que esta es una estrategia orientada a fortalecer el autoempleo y la economía local, además, reconoció el alto interés de la ciudadanía; detalló que con el cierre del periodo de registro se ha confirmado una participación superior a cinco mil solicitudes provenientes de distintos municipios del estado, y resaltó que el proceso de evaluación se llevará a cabo con estricto apego a las Reglas de Operación.

Por su parte, la titular de la Dirección General de la Economía y el Emprendimiento para el Bienestar, Sara Zavala Arzola, informó que se prevé concluir con la revisión técnica durante los primeros quince días del mes de julio, y posteriormente se publicarán los resultados en la plataforma oficial del programa.

En este sentido, hizo un llamado a la población a mantenerse atenta a los canales institucionales y a tener paciencia, ya que cada expediente será evaluado de forma individual. Todos los avances y notificaciones se darán a conocer exclusivamente en www.morelos.gob.mx/emprendiendo-con-bienestar

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” refrenda su compromiso con una economía más inclusiva, al abrir por primera vez una vía de respaldo institucional para personas del comercio informal y quienes inician un proyecto productivo. El objetivo es fortalecer sus actividades, brindar condiciones de desarrollo y fomentar el bienestar económico y social de las familias morelenses.

June 30, 2025
Inicia Instituto de Crédito auditoría externa

Comprometidos con la transparencia, rendición de cuentas y legalidad, Enrique Iragorri Durán, director general del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), dio a conocer que hoy inicia una auditoría externa al manejo de los recursos.

El servidor público enfatizó: “Nuestro compromiso es fortalecer la vigilancia del gasto y consolidar una administración transparente”.

Con este tipo de acciones, se da seguimiento a la encomienda de la gobernadora Margarita González Saravia, de impulsar y mejorar las condiciones de vida para las y los afiliados con total legalidad a fin de mantener finanzas sanas e impulsar nuevos proyectos.

June 30, 2025
Cerrada por saneamiento sección del lago del Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec

Derivado de trabajos de limpieza y mantenimiento, la sección del lago del Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec, en Cuernavaca, permanecerá cerrado a las y los visitantes del 30 de junio al 09 de julio próximo.

Los trabajos se llevarán a cabo bajo la supervisión de la Dirección General de Áreas Naturales Protegidas de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), a fin extraer la flora acuática invasora, misma que se reutiliza como composta para fertilizar diversas áreas del parque, además de aumentar la capacidad de almacenamiento de la represa, lo que ayuda a mejorar los niveles de oxigeno esencial para la supervivencia de especies acuáticas endémicas como la “carpita morelense” y el “cangrejito barranqueño”.

Cabe mencionar que el resto de los atractivos del parque seguirán funcionando de manera habitual, lunes de 06:00 a 10:00 horas y de martes a domingo de 06:00 a 17:00 horas.

June 30, 2025
Se fortalece reinserción social a favor de las Personas Privadas de la Libertad en Cereso Varonil de Atlacholoaya

Como parte de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública que tiene como finalidad mantener la gobernabilidad y contribuir al fortalecimiento del autoempleo de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), fue creada una panadería al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) Varonil de Atlacholoaya.  

La Coordinación del Sistema Penitenciario de Morelos informó que fueron instalados cinco hornos de gas; asimismo, fueron retirados hornos improvisados de barro que funcionaban de manera irregular con energía eléctrica y significaban un riesgo constante. Asimismo, con el apoyo del Ayuntamiento de Xochitepec fueron retiradas 60 toneladas de escombro que significaban un foco de infección.

En la panadería se autoemplean decenas de PPL en la producción de pan, pasteles y pizzas, las cuales son comercializadas entre la población penitenciaria.

La Coordinación del Sistema Penitenciario de Morelos dio a conocer que estas acciones abonan para lograr una verdadera reinserción social de las Personas Privadas de la Libertad y reiteraron que, de igual manera, se fortalece el trabajo autónomo.

June 30, 2025
Promueve Gobierno estatal inclusión en Feria de Empleo Yecapixtla 2025

El Gobierno del estado, encabezado por Margarita González Saravia, mediante la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, invita a las personas que buscan una oportunidad laboral a asistir a la Feria de Empleo Yecapixtla 2025.

Este evento se llevará a cabo el miércoles 02 de julio próximo, en un horario de 09:00 a 14:00 horas, en la explanada del zócalo de dicha municipalidad, con el objetivo de impulsar la inserción laboral formal en la región oriente y fortalecer el desarrollo económico de las comunidades.

Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del SNE Morelos, destacó que se contará con la participación de más de 20 empresas, que pondrán a disposición más de 300 vacantes dirigidas a personas con diversos perfiles, niveles de experiencia y formación académica.

“Este espacio representa una oportunidad directa para acercar a empleadores y buscadores de empleo, fomentando un mercado laboral más equitativo y accesible, con el objetivo de darle prioridad a la inclusión, abriendo opciones para jóvenes, mujeres, personas adultas mayores y personas con discapacidad”, aseveró.

Además, la funcionaria señaló que la Feria ofrecerá diversos servicios gratuitos, con el propósito de fortalecer el desarrollo personal y profesional de las y los asistentes, brindándoles herramientas adicionales para mejorar su perfil y facilitar su integración al mercado laboral.

Habrá cortes de cabello y servicios de estética a cargo de la Academia de Belleza Oswely, orientación sobre productos y apoyos de Financiera para el Bienestar, así como información detallada sobre programas de financiamiento proporcionada por el Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos).

También se brindará información sobre cursos de capacitación impartidos por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), atención de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y servicios educativos del Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA) Morelos, para quienes deseen iniciar o concluir sus estudios.

Andrea Liliana Salgado puntualizó que la entrada al evento será gratuita y se recomienda llevar documentos actualizados, como currículum vitae o solicitudes de empleo elaboradas. Las personas interesadas pueden realizar su registro previo en el portal ferias.empleo.gob.mx para facilitar su acceso y participación.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la generación de empleos dignos y la construcción de un entorno laboral inclusivo y formal, impulsando así el bienestar económico y social de las familias morelenses.

June 30, 2025
Acerca Secretaría de Administración opciones educativas en Feria Escolar 2025

Con el propósito de brindar opciones accesibles para el próximo ciclo escolar y contribuir al bienestar económico de las familias de las y los trabajadores del Gobierno del Estado, la Secretaría de Administración llevó a cabo con éxito la Feria Escolar 2025.

La jornada contó con la participación de cerca de 30 proveedores y prestadores de servicios, donde se ofrecieron descuentos en instituciones educativas, útiles escolares, ópticas y librerías.

Además, se brindaron servicios gratuitos de aplicación de vacunas, chequeo médico general, cortes de cabello, así como atención psicológica y nutricional.

Al respecto, Jorge Salazar Acosta, secretario de Administración, destacó que el inicio del ciclo escolar representa una inversión significativa para muchas familias, por lo que la dependencia busca generar espacios donde puedan encontrar soluciones prácticas, económicas y de calidad.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reitera su compromiso de continuar impulsando acciones que mejoren la calidad de vida del personal gubernamental y agradece la participación de las instituciones y empresas que se sumaron a esta iniciativa.

June 30, 2025
Imparte SEDIF taller para familias que desean adoptar

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (PRONNAF), llevó a cabo el Taller Inductivo para Familias Solicitantes de Adopción, dirigido a personas interesadas en iniciar un proceso de adopción y que previamente han entregado la totalidad de sus requisitos a la Unidad de Registro, Evaluación y Certificación de Familias Adoptivas.

El taller fue impartido por el área de Trabajo Social y con la intervención del área Jurídica de la PRONNAF, con el objetivo principal de capacitar, sensibilizar y potenciar la autovaloración de los solicitantes; se abordó el proceso de adopción, factores de éxito y la importancia de las redes de apoyo, aspectos clave para reflexionar de manera informada y consciente sobre el proceso de adopción.

Con estás acciones el SEDIF reafirma su compromiso con la promoción de procesos responsables en materia de adopción, reconociendo la importancia de preparar a las familias para brindar entornos seguros, amorosos y estables a las niñas, niños y adolescentes que esperan integrarse a un nuevo hogar.

June 30, 2025
Reconoce SIPINNA Morelos al municipio de Ayala por la protección y bienestar de las niñas, niños y adolescentes

En un acto que representa un compromiso tangible con la niñez y adolescencia del municipio, se llevó a cabo la instalación del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Ayala, con el objetivo de fortalecer la coordinación entre instituciones y asegurar el desarrollo de políticas públicas orientadas a la protección, participación y bienestar de este sector fundamental de la población.

La titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, refirió que la conformación de este órgano colegiado marca el inicio de una etapa clave en la política local de derechos de infancia y adolescencia, en la que la articulación interinstitucional y la corresponsabilidad son pilares fundamentales para la construcción de entornos seguros, igualitarios y libres de violencia.

“Desde el SIPINNA Morelos celebramos este importante paso del municipio de Ayala y reiteramos nuestra disposición de acompañar el fortalecimiento institucional a nivel local, promoviendo una cultura de derechos, de participación activa y de cuidado integral”, acotó la funcionaria estatal.

Reconoció que la instalación refleja la voluntad política de avanzar hacia un municipio donde cada niña, niño y adolescente crezca en condiciones de dignidad, respeto e igualdad de oportunidades, con acceso a servicios esenciales, espacios de participación significativa y mecanismos efectivos de protección.

Durante el acto protocolario, autoridades municipales, estatales e integrantes de diferentes dependencias expresaron su compromiso con el trabajo conjunto que permita consolidar estrategias y acciones con enfoque de derechos, priorizando el interés superior de niñas, niños y adolescentes y reconociéndolos como sujetos plenos de derechos, con voz propia y capacidad de participar activamente en la vida comunitaria.

June 30, 2025
Lleva Morelos arte escénico a los municipios con “Fantasía plástica” de Kenia Navarro

El Gobierno de Morelos “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura y el Centro Cultural Teopanzolco, anunció el arranque del programa Teopanzolco en tu comunidad, con la gira de la obra Fantasía plástica, creación de la artista escénica Kenia Navarro, que recorrerá diversos municipios durante julio de 2025.

Las funciones están dirigidas principalmente al público infantil, con entrada libre y cupo limitado. La gira inicia el 06 de julio en Mazatepec a las 17:00 horas, continúa el 12 en Xochitepec a las 18:30 horas; el 19 en Cuautla 16:00 horas, y el 20 de julio habrá dos presentaciones: una por la mañana en punto de las 10:00 horas en Tlaltizapán y otra a las 14:00 horas en Tlalnepantla.

Esta propuesta artística tiene como finalidad acercar las artes escénicas a las comunidades del interior del estado, democratizando el acceso a eventos artísticos y fomentando desde edades tempranas una reflexión profunda sobre temas como la sostenibilidad ambiental y la protección de los ecosistemas marinos. El arte, en este caso, se convierte en puente de diálogo, conciencia y transformación social.

“Fantasía plástica” es una pieza de teatro físico y poesía visual que transcurre en un océano ficticio invadido por residuos plásticos, donde criaturas y paisajes oníricos enfrentan los peligros de la contaminación. La escenografía, elaborada con materiales biodegradables como fécula de maíz, refuerza el mensaje ecológico de la obra. Esta creación fue beneficiaria del programa Laboratorio de Creación Colectiva, lo cual respalda su calidad artística y pertinencia social.

El programa Teopanzolco en tu comunidad busca descentralizar la oferta cultural del estado, promover el trabajo de artistas escénicos locales y brindarles espacios dignos para el ensayo y la preproducción de sus obras. Con esta estrategia, se fortalece el tejido social mediante actividades culturales accesibles, transformadoras y participativas en espacios públicos como plazas, auditorios y centros comunitarios.

Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, señaló: “Con iniciativas como esta, el arte no se queda en un recinto, sino que camina y conversa con las comunidades. Fantasía plástica es un ejemplo del poder que tiene el arte para inspirar conciencia desde la ternura y la belleza escénica. Seguiremos impulsando acciones que acerquen la cultura a todas y todos, como un derecho y como un espacio de encuentro colectivo”.

La Secretaría de Cultura invita a las y los morelenses a consultar los horarios, sedes y próximos eventos a través de las redes sociales oficiales del Centro Cultural Teopanzolco y del Gobierno de Morelos, y a ser parte de esta gira que demuestra que la cultura también se transforma desde la comunidad.

June 30, 2025
Suman esfuerzos UTEZ y Conalep Morelos por el futuro de la juventud morelense

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos, signaron un convenio de colaboración en el que reafirmaron su compromiso de fortalecer la formación académica para brindar nuevas oportunidades a las y los jóvenes de nivel medio superior.

Dicho acto tiene como objetivo realizar actividades encaminadas a la superación académica, la formación y capacitación profesional, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, actividades culturales y deportivas, y la divulgación en todas aquellas áreas de coincidencia que beneficien a la comunidad estudiantil.

La firma estuvo encabezada por Gabriela Navarro Macías, rectora de la UTEZ y el director general del Conalep Morelos, Rodrigo Luis Arredondo López, en las instalaciones de la universidad, esto como parte de una estrategia para fortalecer la vinculación institucional.

En este sentido, Gabriela Navarro destacó la importancia de trabajar colectivamente para fortalecer habilidades esenciales en el estudiantado, principalmente el inglés, que es clave para su inserción en el ámbito profesional.

Asimismo, reiteró la disposición de la UTEZ para colaborar activamente con los planteles del Conalep, que mantienen una relación cercana con la universidad.

Por su parte, Rodrigo Arredondo expresó: “Este convenio es de particular importancia, dado que ambas instituciones son de carácter tecnológico y queremos que nuestras juventudes sean personas de bien y que vayan encaminadas hacia un mejor porvenir. Así que seguiremos trabajando de la mano por una mejor sociedad, que es responsabilidad de todas y todos”.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación continúa fortaleciendo la vinculación entre el nivel medio superior y superior, mejorando la planeación, alineando los perfiles de egreso y construyendo una ruta clara para el desarrollo académico.

June 30, 2025
Inicia UTEZ aplicación de Examen de Admisión 2025

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) dio inicio este fin de semana a la aplicación del Examen de Admisión 2025, con una participación programada de mil 915 aspirantes de nuevo ingreso, quienes buscan integrarse a alguna de las 12 carreras que ofrece la institución.

La jornada se estará llevando a cabo este sábado 28 y domingo 29 de junio, en tres turnos por día, lo que permite una logística fluida y ordenada, además de asegurar el cumplimiento de las medidas de seguridad, atención y acompañamiento necesarias.

Durante el arranque de actividades, Gabriela Navarro Macías, rectora de la UTEZ, expresó que el proceso comenzó de manera organizada y con un ambiente de entusiasmo y compromiso por parte de las y los jóvenes aspirantes, así como el acompañamiento de docentes y personal de apoyo.

Como parte de la estrategia de educación inclusiva, la UTEZ también recibirá a siete aspirantes sordos, para los cuales se han establecido las condiciones necesarias para asegurar una participación justa, incluyendo el apoyo de intérpretes de la Lengua de Señas Mexicana.

Los resultados del examen de admisión serán publicados el próximo 11 de julio a través del sitio oficial de la universidad: www.utez.edu.mx

Con acciones como esta, el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación y la UTEZ, reafirma su compromiso con el derecho a la educación, así como con la formación de profesionales aptos para enfrentar los desafíos del sector productivo, favoreciendo el crecimiento económico y social de Morelos.

June 30, 2025
Promueve SEDIF inclusión social, bienestar emocional y derecho al esparcimiento en Centros de Asistencia Social

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), llevó a cabo el festejo mensual de cumpleaños de las y los usuarios de los Centros de Asistencia Social (CAS), correspondiente al mes de junio, bajo la temática “Verano Divertido”.

Durante esta actividad, celebró a niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad, personas adultas mayores y mujeres que cumplen años en este mes, quienes disfrutaron de un ambiente lleno de juegos, música, dinámicas recreativas y sorpresas pensadas especialmente para ellos.  

Esta iniciativa forma parte de las acciones que realiza el SEDIF mes con mes, con el propósito de fortalecer la inclusión social, el bienestar emocional y el derecho al esparcimiento, generando un espacio de alegría y reconocimiento para las y los festejados. A esta actividad se suman voluntarias, voluntarios y empresas socialmente responsables.

June 30, 2025
Fortalecen Morelos y Querétaro coordinación interestatal en materia de transparencia

Como parte de las acciones permanentes para mejorar los mecanismos de control, vigilancia y rendición de cuentas, la Secretaría de la Contraloría sostuvo una reunión virtual con su homóloga del estado de Querétaro, en la que se intercambiaron criterios, metodologías y experiencias operativas.

Asimismo, se abordaron temas clave como: estrategias de seguimiento a auditorías, esquemas de participación ciudadana y acciones preventivas, con base en los principios de colaboración institucional y fortalecimiento de capacidades en las entidades fiscalizadoras.

Al respecto, la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, subrayó que “la coordinación entre entidades federativas permite construir un sistema de contraloría más eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía. Estos diálogos enriquecen nuestras prácticas y nos comprometen a seguir innovando desde lo público”.

Este ejercicio de colaboración se enmarca en la visión de la Tierra que nos une,  de consolidar una administración honesta, abierta al diálogo y con vocación de servicio público, que promueva la transparencia como una herramienta de transformación institucional.

June 30, 2025
Canaliza Gobierno de Morelos apoyos directos a mujeres y grupos comerciales organizados en Cuautla

Con el objetivo de impulsar la economía local en la región oriente del estado, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, se reunió con mujeres comerciantes, cooperativas y comunidades organizadas del municipio de Cuautla.

Esta acción forma parte del modelo de atención directa y con sentido humano que promueve la gobernadora Margarita González Saravia, y busca acercar las herramientas gubernamentales a quienes más lo requieren.

Durante el encuentro, se recabaron propuestas y necesidades de las y los asistentes, a quienes también se brindó orientación para acceder a los programas, financiamientos y esquemas de apoyo que ofrece la Secretaría, los cuales serán canalizados mediante sus direcciones especializadas.

Asimismo, Sánchez Trujillo destacó que estas acciones fortalecen los negocios familiares, promueven el autoempleo y contribuyen a una economía con justicia social, solidaria e incluyente.

Con este tipo de ejercicios de diálogo en territorio, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con los sectores productivos y sociales para construir bienestar desde lo local.

June 30, 2025
Realiza Dirección General del Registro Civil enlace matrimonial igualitario

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, que se conmemora este 28 de junio, como parte del trabajo que ejerce la Dirección General del Registro Civil en el estado de Morelos, y en reconocimiento a los derechos de las personas de la diversidad sexual, se realizó el enlace matrimonial de Martin y Ángel.

En este sentido, el director general de la institución pública, Sergio Israel González Macedo, refirió que estas acciones de inclusión forman parte de las políticas públicas en la agenda del Gobierno de Margarita González Saravia, de garantizar uniones civiles incluyentes en la entidad.

Agregó que continuarán brindando atención y acompañamiento a todas las personas, sin importar condición de género o ideología en las oficinas del Registro Civil, ubicadas en calle De la Luz, número 88, colonia Chapultepec en Cuernavaca, de lunes a viernes de 08:30 a 15:00 horas para realizar el trámite de identidad de género de manera sencilla.

June 30, 2025
Avanza la modernización del puente Jojutla dentro del proyecto Circuito Tierra y Libertad en Morelos

La modernización del puente Jojutla continúa su marcha y actualmente presenta un avance del 27 por ciento, según el último reporte del Gobierno de México, lo cual significa una cuarta parte en los trabajos de construcción.

En estos momentos, las labores a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se concentran en la cimentación del puente, y se tiene previsto que el montaje de las trabes comience las primeras semanas de julio, lo que permitirá avanzar en la estructura y funcionalidad de esta infraestructura clave para la región.

Esta importante obra forma parte del proyecto “Circuito Tierra y Libertad”, un ambicioso plan de modernización que busca transformar la infraestructura carretera en el estado, gracias a la coordinación entre los gobiernos de Margarita González Saravia y la administración federal encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

June 30, 2025
Participa Sedagro en "Caravana para Mujeres en la Propiedad Social y Jornadas Comunitarias por la Igualdad"

Con el firme compromiso de promover la igualdad y fortalecer los derechos agrarios de las mujeres, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) del Gobierno de "La tiierra que nos une", participó en la “Caravana para Mujeres en la Propiedad Social y Jornadas Comunitarias por la Igualdad”, realizada en la explanada del zócalo del municipio de Xochitepec.

Las Caravanas son impulsadas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación con la Procuraduría Agraria (PA), el Registro Agrario Nacional (RAN), los tribunales agrarios y la Secretaría de las Mujeres del Gobierno federal, con el apoyo de los gobiernos de los estados y municipios.

Durante su participación, la titular de la Sedagro, Margarita Galeana Torres, enfatizó el compromiso que tiene la administración de la gobernadora Margarita González Saravia por reducir las brechas de desigualdad en el sector agropecuario, impulsando el empoderamiento de las mujeres como motor fundamental para el desarrollo sostenible de sus comunidades.

“Aprovecho este espacio para realizar un reconocimiento a todas las mujeres reunidas aquí, y que cuentan cada una de ustedes con una gran historia de lucha, de vida, de resiliencia y de amor por su familia, son ustedes el corazón de Morelos”, expresó.

En el marco de esta jornada, la Sedagro instaló un stand para acercar los servicios de la dependencia estatal, constituyéndose así como un espacio en territorio y de puertas abiertas; en este sentido, cobró relevancia la presentación del programa Crédito a la Palabra, una herramienta crediticia diseñada para fomentar la autonomía productiva de las mujeres y los hombres del campo, y con ello, la consolidación del sector agropecuario.

De esta manera, Morelos se convierte en la tercera entidad de la República Mexicana, después de Oaxaca y el Estado de México, en recibir la "Caravana para Mujeres en la Propiedad Social y Jornadas Comunitarias por la Igualdad", en el que mujeres pudieron tramitar certificados parcelarios, regularización de tierras, acceder a la cartilla de los derechos agrarios de la mujer, además de asesorías agrarias, jurídicas, financieras, psicosociales, psicológicas y de trabajo social.

June 30, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos capacitación turística con enfoque de derechos humanos

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo y en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), realizó el curso presencial “Diversidad Sexual y Derechos Humanos” en el Centro Cultural Jardín Borda, como parte del programa estatal Prosperidad Compartida.

Con la participación de 21 prestadoras y prestadores de servicios turísticos, así como servidoras y servidores públicos de Tepalcingo, Cuernavaca y del Centro de Congresos y Convenciones Morelos, esta capacitación tuvo como objetivo fomentar la inclusión, promover el respeto y fortalecer la atención al turismo diverso, impulsando así un servicio de mayor calidad para todas y todos. Esta acción forma parte del compromiso del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une, con el reconocimiento pleno de los derechos humanos en el desarrollo turístico.

“El turismo debe ser una experiencia segura, libre de prejuicios y con igualdad de condiciones para todas las personas. Este curso representa un paso firme para consolidar a Morelos como un destino hospitalario, consciente y socialmente responsable”, expresó Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo de Morelos.

Por su parte, Francisco Hernández Rodríguez, director general de Competitividad Turística, destacó que “la profesionalización del sector con enfoque de derechos humanos no sólo mejora la experiencia de quienes nos visitan, sino que transforma también la cultura de servicio, promoviendo entornos de respeto y diversidad”.

El curso fue de carácter teórico-práctico, con una duración de tres horas, y estuvo a cargo de personal especializado en inclusión y no discriminación. Se abordaron temas clave para fortalecer la atención a la población LGBTTTIQ+ y generar una conciencia colectiva sobre la importancia de los derechos humanos en el turismo.

Estas acciones reafirman la política de capacitación permanente impulsada por el Ejecutivo estatal, enfocada en el desarrollo de un turismo con justicia social, igualdad y dignidad para todas las personas. En Morelos, la inclusión también es un motor de desarrollo.

Promover el respeto a la diversidad fortalece nuestro tejido social y posiciona a Morelos, la primavera de México, como un destino comprometido con la equidad y la convivencia en armonía.

June 30, 2025
Apuesta Icatmor por la formación práctica para transformar el presente y futuro de estudiantes morelenses

Para fortalecer las habilidades prácticas de jóvenes de nivel medio superior y brindarles herramientas que impulsen su desarrollo profesional, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) entregó 385 constancias de capacitación a estudiantes del Telebachillerato Comunitario Morelos de Xochicalco, en el municipio de Miacatlán.

Durante el evento de clausura, las y los estudiantes compartieron con entusiasmo los conocimientos adquiridos en cursos como panadería, administración de negocios, aplicación de uñas acrílicas, corte de cabello, y barbería, mostrando su talento, creatividad y compromiso con su formación.

Estas acciones forman parte del trabajo permanente del Icatmor para acercar programas de capacitación a todos los rincones del estado, especialmente a comunidades estudiantiles, con el objetivo de que desde edades tempranas cuenten con habilidades que se traduzcan en empleo, emprendimiento y desarrollo productivo.

Desde el Icatmor se reafirma el compromiso con una educación para el trabajo con sentido social, que transforme vidas y construya un futuro con más oportunidades para las juventudes de "La tierra que nos une".

June 30, 2025
Se impulsa desde el Gobierno de “La tierra que nos une” el respeto a los derechos de la diversidad sexual

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, el Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia, refrenda su compromiso con el respeto a los derechos humanos, la igualdad y la no discriminación.

A través de la Secretaría de Gobierno, y en particular mediante la Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual, se impulsa una agenda permanente para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de todas las personas, sin distinción por orientación sexual o identidad de género.

En este contexto, Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos, señaló que desde esta instancia se promueve la capacitación continua de funcionarias y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de fortalecer una atención pública basada en el trato digno, la equidad y el respeto.

“Una sociedad igualitaria reconoce todas las formas de familia y expresión afectiva. Es fundamental que las instituciones, los medios de comunicación y los actores sociales promuevan, respeten y normalicen la diversidad como una realidad legítima y valiosa”, subrayó.

La Dirección General de Derechos Humanos mantiene abierta la atención, asesoría y acompañamiento a personas de la comunidad LGBTTTIQ+, a través del número telefónico 777 329 22 00, extensión 1367.

Con acciones como estas, el Gobierno de “La Tierra que Nos Une” reafirma su visión humanista y el compromiso con la construcción de un estado justo, incluyente y respetuoso de la dignidad de todas y todos.

June 30, 2025
Invita CCT a disfrutar gala de danza solidaria con la participación de 15 compañías escénicas

El Gobierno de Morelos “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura y el Centro Cultural Teopanzolco (CCT), invita a las y los morelenses a ser parte de “Tránsito de luz”, gala de danza con causa que se realizará el domingo 20 de julio a las 18:00 horas en la sala principal de dicho recinto, con la participación de 15 compañías escénicas. Esta primera edición tiene como propósito apoyar al joven bailarín morelense Zared Vázquez, recientemente aceptado en el Instituto de Artes de Barcelona.

Esta acción se enmarca en el compromiso por fortalecer el tejido cultural, abrir espacios de visibilidad al talento local y generar redes de solidaridad desde el arte. A través de una función cargada de energía, belleza y colectividad, Tránsito de luz busca impulsar el desarrollo artístico de jóvenes con vocación y excelencia, al tiempo que celebra la diversidad de estilos y trayectorias que conviven en la danza morelense.

Al respecto, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, expresó: “Tránsito de luz no sólo es una gala, es un acto de comunidad, una coreografía de apoyo mutuo. Creemos en el arte como un puente real hacia el cambio, por eso abrimos el escenario a quienes representan el futuro de nuestra cultura. Este tipo de iniciativas reflejan el espíritu de “La tierra que nos une’: unirnos para construir horizontes con esperanza”.

El espectáculo contará con la participación de agrupaciones como Ictus Danza, Dos Raíces, Dual Escena, Centro de Artes Escénicas Benjamín León, Conjura Escénica, Altro Danza, Connection, Grupo Folklórico Balam, Colores de mi Tierra, Colegio Mey, Compañía Artemisa, Xoxoutla: Tierra que arde, Human Company, The Youngers y Ecos de Helia, grupo anfitrión. La gala fusionará danza contemporánea, folclor, urbano y experimental en una noche dedicada al arte como vehículo de transformación.

Las y los interesados en asistir al evento podrán adquirir sus boletos en taquilla del CCT el día del evento o vía electrónica en el sitio web https://boletia.com/billboards/eventos/centro-cultural-teopanzolco Asimismo, se invitó a la ciudadanía a seguir las redes del Centro Cultural Teopanzolco https://www.facebook.com/CCTeopanzolco/ para conocer más sobre esta y futuras actividades culturales.

El Gobierno de Morelos reafirma con este evento su compromiso con la formación artística, el impulso a jóvenes talentos y la construcción de una cultura viva, incluyente y solidaria.

June 30, 2025
Implementa Secretaría de Educación protocolo que garantiza la identidad de género en su sistema

En congruencia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y con el firme compromiso del Gobierno de Morelos con la igualdad, el respeto a los derechos humanos y la no discriminación, la Secretaría de Educación, a través de la Dirección General de Educación Media Superior y Superior (DGEMSS), presentó oficialmente el Protocolo Sexogenérico para Trámites de Certificados y Títulos de los niveles medio superior y superior en el estado.

Este instrumento normativo establece criterios, procedimientos y mecanismos administrativos para garantizar el reconocimiento pleno del derecho a la identidad de género en los procesos escolares, tanto en instituciones públicas como privadas. Su implementación permitirá que las personas trans y no binarias vean reflejada su identidad jurídica y personal en sus documentos académicos.

Durante el evento, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, afirmó que este protocolo debe traducirse en acciones concretas dentro de los espacios educativos: “Queremos que este documento sea una herramienta viva, aplicada en el día a día de nuestras escuelas, que convierta a Morelos en un referente nacional de justicia social y legal para todas, todos y todes”.

Por su parte, Silvia Salazar Hernández, titular de la Secretaría de Bienestar, reconoció este paso como parte de una lucha histórica: “Estamos avanzando. Sabemos que no es sencillo ni rápido, pero hoy Morelos da pasos firmes con una gobernadora humanista, de izquierda y progresista que impulsa transformaciones necesarias para construir una sociedad verdaderamente incluyente”.

En representación del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, el director general Jurídico, Armando Hernández Del Fabbro, subrayó que este protocolo representa un acto de justicia y reparación colectiva hacia las personas trans: “Con esta acción, reconocemos el derecho a vivir con dignidad, armonizando los documentos escolares con la identidad legal de cada persona, y garantizando que puedan ejercer su profesión conforme a quienes realmente son”.

César Guerra García, director general de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión de la Secretaría de Bienestar, celebró este avance como parte del cumplimiento de compromisos de gobierno: “El 17 de mayo de 2024, la entonces candidata a gobernadora, hoy mandataria constitucional, Margarita González Saravia, firmó los 50 puntos de la agenda de la diversidad sexual. Este protocolo es uno de ellos. Hoy, con hechos, se reafirma su compromiso”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso con una educación libre de discriminación, que garantice el acceso igualitario a los derechos y promueva condiciones reales de equidad, inclusión y justicia social para todas las personas, en especial para quienes históricamente han sido invisibilizadas.

June 30, 2025
Celebra Gobierno del estado 40 aniversario del Centro Recreativo y Cultural Issstehuixtla

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó la conmemoración del 40 aniversario del Centro Recreativo y Cultural Issstehuixtla, espacio emblemático del turismo social, la convivencia familiar y el arraigo comunitario en la región sur del estado.

Durante cuatro décadas, Issstehuixtla ha sido punto de encuentro para familias y visitantes de todo el país. Más que un sitio de descanso, representa un lugar de identidad, cultura y recreación, donde generaciones han compartido momentos significativos de bienestar y comunidad.

En representación del Poder Ejecutivo asistió Francisco Hernández Rodríguez, director general de Competitividad y Servicios Turísticos de la Secretaría de Turismo, quien, asimismo, reconoció la labor de trabajadoras, trabajadores y promotores culturales que han mantenido vivo este espacio, símbolo del espíritu solidario de “La tierra que nos une”.

El aniversario reafirma el compromiso del Gobierno de Morelos de seguir impulsando espacios públicos que fortalezcan el tejido social, promuevan el turismo incluyente y garanticen el acceso a la cultura y la recreación como derechos fundamentales. Morelos, la primavera de México.

June 27, 2025
Coordina poder ejecutivo estrategias jurídicas eficientes en la administración pública

Con el propósito de impulsar nuevos planes y acciones para abordar los asuntos legales en el Poder Ejecutivo, la titular de la Consejería Jurídica, Dolores Álvarez Díaz, encabezó una reunión con las Unidades de Enlace Jurídico (UEJ´s) de la administración pública estatal y paraestatal.

Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados con los juicios de pensiones del Poder Ejecutivo, así como el análisis de las implicaciones jurídicas y financieras de estos casos y las posibles soluciones para mejorar la gestión y defensa del Poder Ejecutivo en estas materias.

En ese sentido, la consejera jurídica de la entidad destacó la importancia de la participación de las Unidades de Enlace Jurídico de las diversas secretarías, dependencias y organismos a quienes les extendió la invitación y disposición para trabajar de forma conjunta y definir los criterios relacionados con los juicios de pensiones.

Asimismo, enfatizó que este acercamiento tiene como objetivo unir esfuerzos para enfrentar de manera efectiva los desafíos legales y asegurar que los derechos de los ciudadanos sean respetados y protegidos en el marco de la ley.

En la participación de las y los integrantes de la mesa de trabajo, destacaron la importancia de compartir experiencias y conocimientos, a fin de fortalecer la capacidad institucional entorno a los diversos temas jurídicos en sus dependencias y organismos.

Es de mencionar que en la mesa de trabajo estuvieron la coordinadora ejecutiva, Vianey Vargas Damián; el secretario ejecutivo, Ángel Rodríguez Vázquez; la directora general de asuntos Burocráticos, Karina Beltrán Sánchez, así como el director de Recursos Humanos, Juan Carlos Huitrón Luja.

June 27, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos asesoría en responsabilidades administrativas

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de la Contraloría, impulsa acciones permanentes de acompañamiento y asesoría técnica para servidoras y servidores públicos en materia de responsabilidades administrativas, con el objetivo de prevenir faltas, fortalecer la función pública y garantizar el cumplimiento de la ley en todos los niveles de gobierno.

Alejandra Pani Barragán, contralora estatal, subrayó que “la integridad en el servicio público se construye con prevención, no sólo con sanción. Brindar asesoría oportuna y abrir espacios reales para denunciar fortalece la confianza de la ciudadanía en sus instituciones y promueve una cultura de legalidad en todos los ámbitos del gobierno”.

En este sentido, se mantiene la coordinación, permitiendo contar con los conocimientos y procedimientos sobre actos u omisiones que contravengan los principios del servicio público, refrendando el compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.

June 27, 2025
Impulsa CCyTEM vinculación ciencia y empresa para fortalecer el desarrollo industrial en Morelos

El Gobierno de Morelos “La tierra que nos une”, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CeMITT), participó en la Reunión CCyTEM – Academia – VP Innovación de Canacintra Nacional, realizada en el Auditorio Teopanzolco.

El objetivo de esta reunión fue vincular al sector industrial con los centros de investigación, universidades y organismos como el CCyTEM y el CeMITT, con la finalidad de sumar capacidades científicas y tecnológicas al servicio de las necesidades empresariales. Se busca generar un ecosistema de innovación que acerque a estudiantes de licenciatura y posgrado a los retos del sector productivo local y nacional.

La reunión contó con la presencia de Esperanza Ortega Azar, directora nacional de Canacintra; Rodolfo Enrique Martínez Gutiérrez, vicepresidente nacional de Canacintra e instituciones como el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el Instituto Tecnológico de Zacatepec y la Academia de Ciencias de Morelos.

Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, señaló que encuentros como este posicionan a Morelos como un nodo estratégico de innovación y colaboración entre la academia, la empresa y el gobierno. “La ciencia y la tecnología no pueden estar aisladas del desarrollo industrial. Deben ser herramientas al servicio de la productividad, el bienestar y la transformación del entorno”, afirmó.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos refrenda su compromiso con el impulso a la ciencia, la tecnología y la innovación como motores del desarrollo económico, promoviendo la vinculación entre academia y empresa para generar soluciones que fortalezcan el sector productivo y mejoren la calidad de vida de la población.

June 27, 2025
Sube Isaac Tapia al podio en BMX

Tras su primera participación en la modalidad de BMX Park dentro de la Olimpiada Nacional 2025 que se desarrolla en Guadalajara, Jalisco, Isaac Tapia Pérez logró subir al podio, tras colocarse en la tercera posición de la competencia.

Al respecto, el titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos, Juan Felipe Domínguez Robles, felicitó al atleta quien hizo historia al conseguir la primera presea dentro de dicha modalidad del ciclismo, además de reconocer su entrega al medirse con los mejores representantes de estado como Zacatecas, Hidalgo, Sinaloa, Oaxaca, Guanajuato y Jalisco.

Durante su competencia, Isaac se clasificó como tercero a la etapa final sólo por debajo de Cristofer Rodríguez, de Guanajuato y Kevin Jiménez, de Oaxaca. Mientras que, en la gran final, el mismo Cristofer Rodríguez y Cristian Mejía hicieron el 1-2 de la justa nacional.

El morelense obtuvo un puntaje de 80.80 en la final, con lo que logró acceder al podio y colocarse como el tercer mejor ciclista del país en la categoría youth (13-16 años), además de hacer historia al consagrarse como el primer morelense en ganar meda en esta modalidad.

El oriundo de Jiutepec, se mostró alegre y con ímpetu de traer un mejor resultado el siguiente año, además agradeció el respaldo del Gobierno de Morelos encabezado por Margarita González Saravia que previamente lo apoyó para poder contar con el equipo que utilizó en la competencia nacional.

June 27, 2025
Reconoce gobierno de Margarita González Saravia lucha histórica de la comunidad LGBTIQ+

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT, que se conmemora este 28 de junio, la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, inauguró la exposición “Los Otros Amores: Diversidad Sexual” en el Centro Cultural Jardín Borda de Cuernavaca.

La muestra incluye una línea del tiempo sobre las luchas de las comunidades LGBTIQ+ en contextos globales, nacionales y locales. Participan 14 artistas visuales de la entidad que aportan su mirada y experiencia desde la diversidad.

Durante el acto protocolario, la titular del Poder Ejecutivo destacó que la cultura es una herramienta transformadora para la construcción de una sociedad justa e incluyente. Por ello, en este Mes del Orgullo, los centros culturales abren sus puertas para llevar a cabo este ejercicio de memoria, inclusión y reconocimiento.

“Hoy en día, la sociedad reconoce sus derechos, la importancia de la inclusión y de que todos los seres humanos somos iguales. Debemos abrir siempre estas puertas hacia una sociedad más justa, igualitaria e incluyente”, afirmó la mandataria estatal.

La exposición es resultado de un trabajo coordinado entre las secretarías de Cultura y de Bienestar, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria, su objetivo es transformar los museos en espacios abiertos a la pluralidad y la participación social.

En este sentido, las secretarias de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, y de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, coincidieron en que cada obra representa una lucha de muchos años por lograr una sociedad diversa, con respeto y libertad.

Por su parte, Vania Zicovich expresó: “Es importante que a través del arte podamos conectar con toda la población. Estamos viviendo una época de derechos civiles y estamos muy felices por eso”.

Al finalizar, la gobernadora, en compañía de las servidoras públicas y asistentes a la inauguración, realizó un recorrido por la Sala Siqueiros, donde se exhibe la muestra, que estará disponible hasta finales del mes de septiembre.

June 27, 2025
Morelos intensifica estrategia de prevención del dengue por temporada de lluvias

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhortó a la población a reforzar las acciones preventivas contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, particularmente en esta temporada de lluvias.

Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, señaló que es fundamental eliminar cualquier recipiente que acumule agua en patios, azoteas y dentro de las viviendas. En ese sentido, llamó a aplicar las medidas de lava, tapa, voltea y tira, con el objetivo de reducir los criaderos del mosquito.

Asimismo, recomendó el uso de repelente, mosquiteros en ventanas y puertas, así como pabellones en camas, especialmente en zonas con mayor presencia del vector, como parte de una estrategia integral para la protección de las familias.

El Programa Dengue, ha visitado más de 450 mil viviendas por parte de brigadistas de Control Larvario de las tres Jurisdicciones Sanitarias. Se han intervenido cerca de 300 mil casas, controlado más de tres millones de depósitos y eliminado alrededor de un millón de criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Hasta la Semana Epidemiológica número 25, en Morelos se han confirmado 69 casos de dengue y una defunción. Los municipios con mayor número de casos son Jojutla, Axochiapan, Xochitepec, Yecapixtla y Cuernavaca.

SSM pidió a la ciudadanía estar atenta a los síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, articular o detrás de los ojos, náuseas y erupciones en la piel. Ante cualquier malestar, se debe acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana y evitar la automedicación, ya que podría complicar el diagnóstico y tratamiento oportuno.

June 27, 2025
Educación tecnológica, motor de transformación regional: Margarita González Saravia

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” reconoce la educación tecnológica como motor de transformación regional. Bajo esta visión, la jefa del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, encabezó la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación 2021 - 2025, de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), en Jardines de México, ubicado en el municipio de Jojutla.

Ante estudiantes, personal directivo, docente y administrativo de la institución, así como madres y padres de familia, la mandataria morelense exhortó a las y los graduados a transformar su entorno en beneficio de quienes más lo necesitan.

"Si están en una fábrica, un restaurante, una empresa o como emprendedores, Siempre piensen en cómo mejorar la realidad de los demás. Esa es la esencia del humanismo que promovemos desde el gobierno, universidades con conciencia social, profesionistas con compromiso humano", expresó.

Al respecto, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, llamó a las y los jóvenes a llevar a la práctica lo aprendido en el aula y poner en alto el nombre de la UTSEM. "No olviden que todo lo que hagan debe ser con pasión y siempre en unidad con la familia", mencionó.

Por su parte, Celso Nieto Estrada, rector de la UTSEM, refirió: "Hoy entregamos a la sociedad a un grupo de jóvenes morelenses capacitados, con conocimientos, habilidades, actitudes y, sobre todo, con aptitudes que les permitirán desempeñarse con éxito en su vida profesional. Este es apenas el primer gran paso".

Asimismo, Guadalupe Pérez Bahena, alumna sorda egresada de la licenciatura en Gastronomía, con el apoyo de una traductora indicó: "Nos encontramos en un momento que marca el cierre de una etapa, pero sobre todo, en un camino lleno de sueños y posibilidades. En lo personal siento una profunda emoción, un orgullo inmenso porque soy la primera mujer sorda en graduarme en esta carrera".

Acto seguido la Gobernadora entregó menciones honoríficas y reconocimientos a jóvenes por su buen desempeño académico, así como un reconocimiento a Nicole Shirley Aguilar Ortiz, graduada de la licenciatura en Gastronomía, quien obtuvo el promedio más alto de la generación.

En total, son 77 graduadas y graduados, 41 en las licenciaturas en Gastronomía; Gestión y Desarrollo Turístico; así como 36 en las ingenierías en Agricultura Sustentable y Protegida; Logística Internacional y Entornos Virtuales y Negocios Digitales.

Cabe señalar que la UTSEM cumple 13 años desde su creación; de igual manera, estudiantes han realizado estadías profesionales en los países de Chile, Perú, Colombia, España, Francia y Estados Unidos.

En el evento estuvieron presentes: Jorge Salazar Acosta, secretario de Administración; Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría; así como Ruth Cleotilde Rodríguez López, diputada local; Claudia Mazari Torres, presidenta municipal de Puente de Ixtla, Alán Martínez García, alcalde de Jojutla; Gabriela Navarro Macías, rectora de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ); Jorge Morales Barud, rector de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), José Antonio Sandoval Tajonar, director general de Fundación Don Bosco, entre otras personalidades.

June 27, 2025
Suman esfuerzos SIPINNA Morelos y el municipio de Yautepec a favor de las niñas, niños y adolescentes*

Con el firme compromiso de colocar en el centro de las políticas públicas a niñas, niños y adolescentes, se llevó a cabo la reinstalación del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Yautepec, marcando un hito en la ruta hacia la garantía plena de sus derechos en el Ayuntamiento.

La titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, señaló que este acto representa un paso clave para fortalecer la coordinación interinstitucional y avanzar en la consolidación de políticas públicas locales que promuevan el bienestar, la seguridad y el desarrollo integral de la niñez y adolescencia.

Además de que se tiene como propósito generar mecanismos eficaces de articulación entre autoridades, sociedad civil y sectores clave, orientados a garantizar entornos seguros, libres de violencia, con igualdad de oportunidades y centrados en el interés superior de las y los menores e infantes.

Boyas Ramos apuntó que este esfuerzo interinstitucional marca el inicio de una nueva etapa en la protección de los derechos de la niñez y adolescencia, en la que el compromiso ético y legal de cada institución se traduce en acciones concretas y sostenidas a nivel local.

El alcalde de Yautepec, Eder Alonso Gutiérrez, reafirmó la voluntad política del Gobierno municipal para trabajar de manera corresponsable en la promoción de derechos, la prevención de cualquier forma de violencia y la inclusión de las voces de niñas, niños y adolescentes en la toma de decisiones que afectan sus vidas.

June 27, 2025
Último fin de semana de junio llega con ambiente cálido y lluvias eléctricas para Morelos

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante este fin de semana del 27 al 29 de junio, en donde experimentará mañanas y noches frescas, temperaturas agradables durante el día y presencia de lluvias puntuales fuertes con actividad eléctrica, especialmente hacia el norte y centro del estado.

Durante el viernes se prevé cielo medio despejado con ambiente templado a cálido por la tarde. Sin embargo, el ingreso de humedad desde el Pacífico y un canal de baja presión al interior del país podrían provocar chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm), acompañadas de tormentas eléctricas, principalmente en la zona norte.

El sábado continuará la inestabilidad atmosférica. Durante el día se mantendrá el cielo medio despejado, con temperaturas similares, pero por la tarde y noche aumentará el potencial de lluvias puntuales fuertes con tormentas eléctricas, derivadas del ingreso de humedad del Pacífico.

Finalmente, el domingo se espera un cambio importante: el posible acercamiento de un ciclón tropical al sur de Oaxaca y Guerrero generará bandas nubosas que podrían extenderse hacia Morelos, aumentando la probabilidad de lluvias fuertes (30 a 60 mm) con descargas eléctricas en gran parte del estado. Las temperaturas seguirán siendo frescas en la mañana y noche, y cálidas durante el día.

Las precipitaciones implican riesgo de inundaciones repentinas, caída de ramas y retrasos viales, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones como no cruzar ríos, barrancas o zonas inundadas, mantenerse alejados de árboles, postes y estructuras metálicas y evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.


Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

June 27, 2025
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 37 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.

Adicionalmente además se contabilizaron 600 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 417 minutos fueron de alta frecuencia y 183 minutos de armónico. Durante la mañana y hasta este momento, la visibilidad hacia el volcán se encuentra intermitente debido a condiciones meteorológicas adversas.

No obstante, en caso de registrarse alguna exhalación de vapor de agua, gases volcánicos y/o ceniza, se prevé que las emisiones seguirán una trayectoria predominante hacia el noroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

June 27, 2025
Se reúne Secretaría de Bienestar con empresa del estado mexicano “Alimentación para el Bienestar”

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, sostuvo una reunión con “Alimentación para el Bienestar”, una nueva entidad del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que busca asegurar el desarrollo sostenible de las comunidades más vulnerables garantizando el acceso a productos básicos con precios justos.

En ese sentido, Silvia Salazar Hernández, titular de la dependencia estatal, planteó generar una línea de trabajo con el objetivo de que las comunidades de atención prioritaria de los 36 municipios de Morelos sean beneficiadas con esta estrategia del Gobierno federal.

Por su parte, Gabriel Blando, director comercial de Alimentación para el Bienestar, señaló que, con el objetivo de fortalecer y consolidar el sistema de abasto en las comunidades más vulnerables del país, surge esta empresa del Estado mexicano, que coadyuva en el acceso a alimentos nutritivos y a precios accesibles, a la vez que promueve la justicia social.

Finalmente, acordaron generar líneas de acción colaborativas que mejoren las condiciones de vida de las y los morelenses, sino que también promueven la sostenibilidad y el desarrollo de las comunidades que más lo necesitan.

June 27, 2025
Impulsa Morelos pensamiento crítico y edición independiente con “La Universal”

La Secretaría de Cultura del Estado de Morelos, a través de la Dirección de Publicaciones y la Subdirección de Ferias, anunció que la Feria La Universal se celebrará en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) Juan Soriano, en Cuernavaca, del 03 al 06 de julio de 2025. Esta feria, dedicada a los libros independientes, contará con la participación de editoriales nacionales e internacionales, ofreciendo una plataforma única para el intercambio cultural y la difusión de voces literarias.

La actividad tiene como objetivo generar un espacio de convergencia entre diversas editoriales independientes y publicaciones locales y foráneas. A través de presentaciones de libros, encuentros y charlas, se promoverá el diálogo entre los actores más relevantes del mundo editorial independiente, destacando el talento local de Morelos y otros estados del país. Con una oferta dirigida a un público adolescente y adulto mayor, la feria busca fomentar el acceso a la cultura escrita y a las nuevas narrativas.

"Con esta feria, buscamos dar visibilidad a los escritores de Morelos, fortalecer el mercado del libro independiente y promover el desarrollo económico de la industria editorial local. Es un espacio donde la comunidad puede descubrir nuevas voces, aprender de ellas y, al mismo tiempo, apoyar la economía cultural ", comentó Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos.

Entre los invitados más se encuentran Eduardo Soto de Mucahi Metiche, caricaturista con 50 años de trayectoria en Morelos y México, y Elefanta Editorial, una editorial mexicana enfocada en ensayos, narrativa, poesía y libros de divulgación de África, el Caribe, Brasil, México y más. Esta mezcla de editoriales y autores diversificados enriquecerá aún más el panorama cultural del evento.

El Gobierno de Morelos invita a las y los morelenses a participar activamente en este evento que busca posicionar a la literatura independiente como un motor de transformación cultural y económica. Las actividades programadas estarán disponibles en las redes sociales oficiales del MMAC.

Para más información y cartelera, pueden seguir en redes sociales a la Feria de libro Morelos y al Fondo Editorial del Estado de Morelos: https://www.facebook.com/FeriadelLibroMorelos y/o https://www.facebook.com/fondoeditorialmorelos.

June 27, 2025
Logra Diego Guerrero medalla de bronce en taekwondo

La delegación de Morelos concluyó su participación en la disciplina de taekwondo dentro de la Olimpiada Nacional Conade 2025, logrando una medalla de bronce en el último día de competencias gracias al destacado desempeño de Diego André Guerrero.

Así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, quien además aprovechó para reconocer a los participantes que representaron a la entidad, y que además contaron con el respaldo del Gobierno encabezado por Margarita González Saravia.

El taekwondoín morelense compitió en la categoría junior varonil -78 kilogramos, donde inició su camino con una victoria frente a Pablo Matías Madrid, representante de Durango. Posteriormente, Guerrero avanzó a la siguiente ronda tras superar a Alexander Rubio, de Quintana Roo.

En la fase de cuartos de final, el morelense se enfrentó a Diego Chávez, de Coahuila, encuentro que marcó el cierre de su participación en el certamen nacional, asegurando el tercer lugar y subiendo al podio como uno de los mejores del país en su categoría.

June 27, 2025
Se fortalece atención a pueblos originarios con firma de convenio entre CEARV e INPI

Con el propósito de eliminar barreras de acceso a la justicia y garantizar los derechos de personas indígenas y afromexicanas, la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos (CEARV), firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Al respecto, la titular de la CEARV, Penélope Picazo Hernández destacó que esta alianza representa un paso firme hacia una atención más cercana, intercultural y respetuosa de las cosmovisiones de cada pueblo.

“Hoy reafirmamos nuestro compromiso con la justicia y la inclusión. Ninguna víctima debe quedarse atrás por no hablar español”, expresó.

Por su parte, el titular del INPI en Morelos, Carlos Matías Montoya, quien refrendó su respaldo al trabajo conjunto para acercar la justicia a los pueblos originarios. Este convenio permitirá traducir materiales clave de atención a lenguas originarias, garantizando que las víctimas que no hablan español puedan ejercer plenamente sus derechos.

Con este esfuerzo conjunto, la CEARV avanza en la construcción de una política pública sensible, humana y con perspectiva de derechos, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos con los pueblos indígenas, en “La tierra que nos une”.

June 27, 2025
Refrenda Gobierno de Morelos apoyo a las MiPyMEs como motor económico

En el marco del Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), que se conmemora cada 27 de junio, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con el impulso al sector productivo local, al reconocerlas como eje fundamental de la economía estatal y generadoras de empleo.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, informó que en 2024 operaron en la entidad 125 mil 348 establecimientos, en los que laboraron 518 mil 740 personas. Esta cifra incluye unidades ubicadas en zonas rurales, servicios públicos, así como empresas del sector privado y paraestatal.

“En Morelos, la mayoría de los establecimientos son pequeños negocios; representan el 96.8 por ciento y ahí labora más de la mitad de las personas ocupadas. Eso refleja el esfuerzo diario de miles de familias que, con mucho trabajo y dedicación, sacan adelante a sus comunidades. Por eso es fundamental brindarles respaldo real, no sólo para que se mantengan, sino para que puedan crecer y ofrecer mejores oportunidades a quienes dependen de ellos”, expresó.

Por su parte, José Antonio López Guerrero, director general de MiPyMEs, destacó que el crecimiento de la participación de las mujeres en las actividades económicas ha sido un factor clave para el desarrollo del estado. En cinco años, esta participación aumentó de 45.6 a 48.2 por ciento, lo que evidencia un avance en materia de inclusión laboral y dinamismo empresarial.

El Gobierno de Morelos continuará fortaleciendo las condiciones para que las MiPymes sigan siendo el pilar del bienestar comunitario. Las personas interesadas en recibir asesoría sobre apoyos y financiamiento pueden acudir a las oficinas ubicadas en calle Miguel Hidalgo número 239, sexto piso, colonia Centro de Cuernavaca.

June 27, 2025
A los pueblos originarios no los vamos a dejar solos, tendrán el apoyo total Margarita González Saravia

En Cuentepec, comunidad que aún conserva su lengua náhuatl y sus tradiciones ancestrales, situada en el municipio de Temixco, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la toma de protesta del Consejo Consultivo de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Morelos del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), así como la firma de un convenio con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Este acto histórico representa un avance estructural en el reconocimiento, la participación y la articulación institucional de las comunidades originarias y afromexicanas, por lo que contó con la participación de mujeres y hombres que, a lo largo y ancho del territorio estatal, preservan la originalidad que los identifica con sus culturas ancestrales.

Durante su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo expresó que las y los morelenses “debemos sentirnos orgullosas y orgullosos de nuestras raíces, de nuestros pueblos originarios”, quienes tienen todo el respaldo de los gobiernos estatal y federal: “no los vamos a dejar solos ni marginados, sino que ahora tendrán el apoyo total de los gobiernos de la Cuarta Transformación”.

Las y los miembros del Consejo Consultivo del IPIAM tienen la tarea y responsabilidad de ser el vínculo entre los pueblos indígenas y afromexicanos del estado y el gobierno, para garantizar el reconocimiento y ejercicio pleno de sus derechos.

Asimismo, promueve su participación, lo que permite al Poder Ejecutivo estatal realizar un diagnóstico de su situación actual, identificar las necesidades más prioritarias, con la finalidad de promover el desarrollo integral en cada uno de los 36 municipios.

En su intervención, Adelfo Regino Montes, titular del INPI, abundó sobre el convenio firmado: “Iniciaremos aquí en Morelos un Plan de Justicia para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, con enfoque territorial y comunitario. Este plan será impulsado con la participación activa del Gobierno estatal, autoridades municipales y, sobre todo, con la voz y el conocimiento de nuestras comunidades”.

Además, aprovechó el momento para expresar su respaldo a dos importantes iniciativas presentadas por la Gobernadora: la creación de la Universidad Intercultural Indígena, un espacio educativo con pertinencia cultural que ya está en proceso de implementación, y la formación del Instituto de Medicina Tradicional de México.

“Reconocemos la importancia de las y los médicos tradicionales, sabias y sabios que hoy nos han acompañado y honrado con su presencia. El Gobierno de México se suma a este esfuerzo con total convicción”, puntualizó.

En este encuentro se escucharon las voces de las y los representantes de los pueblos originarios, quienes se comprometieron a trabajar de manera conjunta con las autoridades para dar resultados a favor de las necesidades de sus comunidades.

También se contó con la presencia de Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM; la diputada local y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jazmín Solano López; los presidentes municipales de Tepoztlán, Coatetelco, Xoxocotla, Tetela del Volcán, Zacualpan de Amilpas, y la presidenta vocera del Concejo Indígena de Hueyapan.

 

June 27, 2025
Concluye participación de primer bloque de atletismo en Olimpiada Nacional

Seis atletas morelenses concluyeron su participación en la disciplina de atletismo en la Olimpiada Nacional Conade 2025, celebrada en el centro deportivo de alto rendimiento de Tlaxcala, con un balance que incluyó una medalla de oro y actuaciones que apuntan a un desarrollo competitivo alentador, así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem).

En este sentido, Juan Felipe Domínguez Robles, titular de la dependencia, informó que este primer bloque de la especialidad estuvo conformado por Juan Emilio González Moreno, Octavio Román, Fernando Márquez, Balam Ibarra, Sebastián Regino y Zureth Martínez, quienes para llegar a esta etapa tuvieron que superar la fase estatal en Morelos y la macroregional en Jalisco.

En el primer día, Octavio Román se ubicó entre los 15 mejores a nivel nacional en los 80 metros planos sub-16, con un tiempo de 9.77 segundos; más tarde, Juan Emilio González Moreno obtuvo el primer lugar en los 300 metros planos sub-16 varonil, con un tiempo de 35.61 segundos; por su parte, Zureth Martínez alcanzó el top 10 en los 300 metros planos sub-16 femenil, con un tiempo de 42.15 segundos.
Además, Balam Ibarra se ubicó en el octavo lugar en lanzamiento de disco sub-16 con un mejor lanzamiento de 43.71 metros. En el segundo día, Juan Emilio y Fernando Márquez compitieron en 150 metros planos, terminando en los lugares 9 y 11 con tiempos de 17.19 y 17.44 segundos, respectivamente. En la última jornada, Sebastián Regino finalizó noveno en salto de longitud con 5.75 metros.

Para concluir, el titular del Indem reconoció el compromiso de las y los atletas que llevaron con dignidad el nombre de Morelos, a los entrenadores Yilmar Flores y Josué Ibarra, así como al delegado Alejandro Juárez, y agradeció a la gobernadora Margarita González Saravia por el respaldo otorgado, que permitió a los deportistas prepararse y dar lo mejor de su en esta justa nacional.

June 26, 2025
Ratifica Secretaría de Gobierno coordinación con alcaldes para fortalecer la gobernabilidad en Morelos

Con el objetivo de promover el servicio digno y el buen gobierno en los ayuntamientos, la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General de Atención a Municipios, y en coordinación con el Congreso local y el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), llevaron a cabo la segunda mesa de trabajo del Proceso de Certificación de Servidores Públicos.    

Con la asistencia de Guillermina Maya Rendón, diputada presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Regional, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, el director general de Atención a Municipios, Manuel Juárez Policarpo, exhortó a los ayuntamientos al cumplimento con lo que marca la Ley, toda vez que además de ser aptos para desempeñar sus cargos, mediante los conocimientos, herramientas y capacidades desarrolladas de manera adecuada, permitirá dar mejor atención y servicio a las y los ciudadanos.  

El funcionario estatal, ratificó la apertura y voluntad política para que desde la Secretaría de Gobierno se fortalezcan los canales de comunicación y la coordinación con las y los alcaldes, a fin de abonar a la gobernabilidad de Morelos desde los municipios.

Recordó que la Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) es la rectora y promotora de la normalización y certificación de las competencias laborales de las personas, para la competitividad y productividad nacional.

June 26, 2025
Celebra Morelos Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal Contra las Adicciones 2025

Con el firme compromiso del Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, de promover la salud mental y prevenir el consumo de sustancias nocivas, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal contra las Adicciones 2025. El encuentro fue encabezado por el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, y contó con la participación de diversas dependencias estatales y organizaciones de la sociedad civil.

Durante la reunión el funcionario estatal destacó el trabajo transversal que impulsa la actual administración para reducir los factores de riesgo y fortalecer entornos protectores, en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes del estado.

"La gobernadora Margarita González Saravia ha manifestado su compromiso con la salud y el bienestar de las y los morelenses, impulsando una campaña estatal de prevención del consumo de drogas y alcohol, especialmente dirigida a jóvenes. Esta iniciativa busca fomentar el autocuidado, promover estilos de vida saludables y prevenir los riesgos que el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias ilícitas representa para su desarrollo y calidad de vida", aseveró Ocampo Ocampo.

La Coordinación Estatal de Comunicación Social presentó la campaña “Sin Exceso es Mejor”, dirigida a jóvenes de 18 a 30 años, con el objetivo de prevenir el consumo excesivo de alcohol y visibilizar los efectos negativos tanto físicos como emocionales y sociales.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, subrayó que la atención a las adicciones forma parte de la estrategia estatal para mitigar delitos relacionados con el consumo y tráfico de sustancias psicoactivas. Destacó que la coordinación con sectores clave, como el educativo, ha sido fundamental para proteger a las infancias y juventudes.

“Debemos dejar de normalizar el consumo de alcohol entre nuestras niñas y niños. Por eso es fundamental apoyar estas acciones y promover una campaña permanente. Quiero destacar que, gracias a la sensibilidad de la gobernadora, en el estado de Morelos somos el único del país en donde la secretaria de Educación participa activamente en las Mesas de Seguridad; ese es el tamaño del compromiso de la gobernadora”, expresó.

En su intervención, Jacqueline Hernández Ruiz, directora general de Servicios de Salud de Morelos (SSM), presentó el Plan Anual de Trabajo del Consejo, que establece las líneas estratégicas en materia de salud pública, resaltando la prevención y atención integral de las adicciones.

“El objetivo general es prevenir el inicio y reducir el impacto de las adicciones mediante estrategias de promoción de la salud y una cultura de paz; detección temprana, tratamiento integral y rehabilitación, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas, favorecer su reintegración social y disminuir las consecuencias negativas a nivel individual, familiar y comunitario, por un Morelos más justo, igualitario y digno”, señaló.

Finalmente, se acordó fortalecer las acciones interinstitucionales y dar continuidad al plan de trabajo con el respaldo de dependencias públicas y asociaciones civiles. Se impulsará la creación de espacios seguros, recreativos, deportivos y culturales para las juventudes, así como campañas permanentes para prevenir el consumo de sustancias en todo el territorio estatal.

June 26, 2025
Avanza Morelos en el fortalecimiento de los Centros LIBRE para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia

Como parte de la transformación que impulsa la gobernadora Margarita González Saravia, a fin de que las mujeres vivan libres de violencia, la Secretaría de las Mujeres sostuvo una reunión de trabajo con las coordinadoras de los Centros LIBRE Morelos y las directoras de las instancias municipales de la mujer.

En el encuentro se dio seguimiento a las estrategias territoriales que fortalecen los servicios de atención integral que brindan los 16 Centros LIBRE, espacios comunitarios donde las mujeres pueden acceder a orientación jurídica, contención emocional y herramientas para su autonomía económica, sin salir de sus comunidades.

Asimismo, se compartieron avances, necesidades y buenas prácticas que permiten mejorar el acompañamiento a mujeres en situación de violencia y con una escucha cercana. También se reafirmó el compromiso interinstitucional para seguir construyendo comunidad con mujeres, desde la ética del cuidado y la sororidad.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, expresó: “La sororidad institucional se construye en el territorio, escuchando, coordinando y actuando con empatía y compromiso. Esta reunión refleja una voluntad común: que las mujeres vivan más seguras, más acompañadas y con acceso real a sus derechos”.

Acciones como esta muestran que la igualdad y la justicia para las mujeres también se construyen desde lo local, con bases sólidas, estrategias conjuntas y cercanía con quienes más lo necesitan. Así, el Gobierno de Morelos sigue tejiendo redes por la igualdad, en La tierra que nos une.

June 26, 2025
Impulsa Gobierno de “La tierra que nos une” la producción audiovisual como motor de desarrollo creativo y económico

El Poder Ejecutivo que encabeza la gobernadora, Margarita González Saravia, anunció la celebración del Encuentro Cinematográfico de Morelos: cine, industria creativa y territorio, un espacio que se llevará a cabo los días 28 y 29 noviembre de 2025, lo que representa una apuesta estratégica por posicionar a “La tierra que nos une” como un destino nacional e internacional de producción audiovisual.

La iniciativa beneficiará directamente a creadores, inversionistas, instituciones y ciudadanía interesada en las industrias culturales. Con este evento se busca fomentar alianzas estratégicas, estimular la inversión en el sector audiovisual y consolidar un ecosistema cinematográfico profesional, con visión de largo plazo.

Asimismo, se anticipó que durante el evento se anunciarán nuevos estímulos para producciones cinematográficas realizadas en el estado, lo que reafirma el compromiso con la cultura como motor de desarrollo económico.

Durante la rueda de prensa, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, afirmó: “Morelos tiene el talento, el territorio y la visión para convertirse en capital del cine independiente y creativo del país, este encuentro, es un paso firme hacia un modelo cultural y económico sostenible, con el arte en el centro”.

En tanto, el secretario de Turismo Daniel Altafi Valladares expresó: “Este evento no sólo posiciona a Morelos en el mapa del cine, sino que impulsa la economía local, promueve nuestros paisajes y revitaliza el turismo cultural”.

Entre los logros esperados se encuentra la consolidación de un espacio de diálogo único entre creadores e inversionistas, la profesionalización del ecosistema audiovisual y la proyección del talento local ante productoras nacionales e internacionales. Cabe señalar que participarán medios especializados, cámaras empresariales, instituciones y agentes clave del cine mexicano y latinoamericano.

En ese mismo sentido, Sergio Fuentes Rodríguez, director y responsable de las Industrias Creativas de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, reconoció la visión de este encuentro y expresó: “Este tipo de iniciativas consolidan a Morelos como ejemplo nacional de cómo las industrias creativas pueden impulsar el desarrollo económico con identidad y vocación regional”.

El Gobierno del Estado de Morelos refrenda su compromiso con la cultura e innovación; a través del Encuentro Cinematográfico se abre una puerta a nuevas oportunidades para las y los jóvenes talentos, las economías culturales emergentes y la creación de narrativas que hagan visible el poder transformador del arte.

June 26, 2025