Servicios
Búsqueda en campo
Recorridos físicos por zonas rurales, urbanas, bosques, ríos y/o terrenos baldíos, haciendo uso de equipo especializado como drones, georradares y cámaras de pozo, en trabajo conjunto con autoridades (fiscales, policiales y de protección civil), así como colectivos de búsqueda.
Creación de cédulas de búsqueda
Documento oficial informativo que contiene datos esenciales de una persona desaparecida, como su nombre, fotografía, descripción física destacando señas particulares, con el objetivo de ayudar a localizarla mediante la difusión pública.
Difusión de las cédulas de búsqueda
Pega de cédulas de búsqueda de personas con reporte de desaparición en distintos puntos estratégicos y lugares de alto flujo peatonal en el municipio donde fue vista la persona por última vez, así como a través de redes sociales oficiales de esta Comisión y medios de comunicación.
Canalizaciones
Proceso mediante el cual se refiere a una víctima indirecta a otra instancia especializada con la finalidad de que pueda brindarle la atención o servicios que necesita, ya sea en el ámbito psicológico, legal, médico o económico.
Asesoría
Orientación jurídica especializada a los familiares o personas cercanas a una persona desaparecida, garantizando que conozcan y ejerzan plenamente sus derechos durante todo el proceso de búsqueda, investigación y acceso a la justicia.
Acompañamientos
Apoyo integral que se brinda a los familiares o personas cercanas a alguien que ha desaparecido, con el fin de proteger sus derechos, atender sus necesidades emocion.
Información de interés
En la Comisión de Búsqueda, creemos que la preparación es una herramienta poderosa en la lucha contra la desaparición de personas. Por ello, ponemos a disposición dos capacitaciones fundamentales, diseñadas para servidores públicos, colectivos, instituciones y ciudadanía comprometida con la verdad, la justicia y la dignidad:
Capacitación en sensibilización sobre la Desaparición de Personas
Un entrenamiento técnico y estratégico que brinda las herramientas necesarias para implementar acciones de búsqueda eficaces, coordinadas y con enfoque diferencial. Aprende a aplicar el Protocolo Homologado con rigor, desde la denuncia hasta la localización, conforme a los más altos estándares nacionales e internacionales.
Capacitación en sensibilización sobre la Desaparición de Personas
Más que una capacitación, es una invitación a mirar el fenómeno de la desaparición con humanidad, respeto y empatía. Un espacio de reflexión que busca erradicar prejuicios, comprender el impacto profundo en las víctimas indirectas y fomentar una atención verdaderamente digna.
Feria de prevención con atención al público

Ferias de Prevención

Participamos activamente en los municipios con un mensaje claro: la desaparición de personas no es un tema lejano —nos involucra a todas y todos.

Difundimos acciones mediante actividades lúdicas y charlas directas sobre prevención y atención integral a víctimas.

Intervenir en territorio es estratégico y prioritario para fortalecer la prevención.

Normatividad
Te presentamos una compilación de disposiciones legales y administrativas que rigen la actuación de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos.
Ley de la Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Morelos.
Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localización.
Decreto por el que se crea y regula el Organo Desconcentrado denominado Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos.
Protocolo Adicional de Búsqueda de Niñas, Niños y Adolescentes (PABNNA)
Accede fácilmente al sistema en línea donde podrás consultar información pública y documentos oficiales relacionados.
Realiza tus pagos en línea
¡Descubre el nuevo portal de pagos de la Secretaria de Administración y Finanzas!
Descarga la app y realiza tus pagos
Ahora es más fácil que nunca pagar tus servicios. Gestiona tus pagos de forma rápida y segura, directamente desde tu dispositivo móvil.
Objetivos estratégicos
Secretaría de Hacienda
Jorge Salazar Acosta
Secretario de Administración y Finanzas

Bajo la dirección de la gobernadora Margarita González Saravia, estamos en un constante compromiso con la innovación y trabajamos en la modernización de procesos, a través de la mejora continua y la promoción de la transparencia, con el objetivo de brindar un mejor servicio a todas y todos los morelenses. Impulsamos una gestión pública más eficiente y alineada con las necesidades de nuestra comunidad.