Para promover la importancia de la lengua de señas como una herramienta esencial para la inclusión social y la igualdad de oportunidades, la Secretaría de Administración, a través del Centro de Capacitación, llevó a cabo la conferencia virtual “Sobre inclusión en tema de lengua de señas”.
Esta actividad se realizó en el marco del Día Internacional de la Lengua de Señas y contó con la participación de 188 servidoras y servidores públicos, así lo informó Diana Ramos Arteaga, directora general de Recursos Humanos.
La conferencia estuvo a cargo de Claudia Cadena, catedrática de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), quien ofreció una profunda reflexión sobre la importancia de la lengua de señas.
El Gobierno estatal mantiene su compromiso de impulsar espacios que promuevan la sensibilización y fomenten una cultura de respeto.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua de Señas, la Secretaría de Administración, a través del Centro de Capacitación de la Dirección General de Recursos Humanos, llevará a cabo el próximo 26 de septiembre, a las 13:30 horas, la conferencia virtual titulada “Sobre inclusión en tema de lengua de señas”.
Esta actividad está dirigida a las y los trabajadores del Gobierno de Morelos, con el objetivo de promover la importancia de la lengua de señas como una herramienta esencial para la inclusión social y la igualdad de oportunidades, indicó Diana Ramos Arteaga, director general de Recursos Humanos.
La ponencia estará a cargo de Claudia Cadena, catedrática de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), quien compartirá su experiencia y conocimientos en el tema, se ofrecerá un espacio de reflexión y aprendizaje para el personal participante.
Las y los interesados en asistir pueden registrarse comunicándose al número de teléfono 777 329 2200, extensión 1267, o bien, enviar un correo electrónico a centro.capacitacion@morelos.gob.mx
Con acciones como esta, el Gobierno estatal, promueve la sensibilización y fomenta una cultura de respeto hacia la diversidad comunicativa en el servicio público.
Como parte del compromiso que tiene el Gobierno de Morelos con las y los servidores que laboran en la administración pública, así como con sus familias, dio inicio la Campaña de Salud Visual, que estará vigente a partir de ahora y hasta el 03 de octubre.
El objetivo principal de esta iniciativa es promover entornos laborales más saludables y contribuir al bienestar integral del personal, así lo destacó Diana Ramos Arteaga, directora general de Recursos Humanos.
El servicio incluye valoraciones optométricas gratuitas, recomendaciones personalizadas, y en su caso, opciones para la adquisición de lentes a precios preferenciales.
Las personas interesadas en acceder a este servicio deberán presentar su número de empleada o empleado, o en su caso, su talón de pago. Para mayor información, está disponible el número de teléfono 777 329 2200, extensiones 1227 y 1239.
El Gobierno de Morelos, refrenda su compromiso con la salud y el bienestar de quienes forman parte de la administración pública estatal, así como de sus familias.