Logo de morelos
Instituto Morelense de Radio y Televisión

¿Quiénes

Somos?

Marco Jurídico
Servicio en línea de difusión del Marco Jurídico Estatal vigente
Más información
Programas sociales
Conoce los programas sociales temporales y permanentes que tenemos para ti.
No items found.

Objetivos

estrategícos

00
Fomentar la cultura y educación
A través de la producción y transmisión de programas que promuevan los valores culturales y educativos entre la población morelense.
00
Promover la identidad estatal
Difundir contenidos que reflejen la historia, tradiciones y características de Morelos, fortaleciendo la identidad y el sentido de pertenencia de sus habitantes.
00
Información objetiva
Garantizar la difusión de noticias y eventos relevantes de manera veraz y equilibrada, contribuyendo a la formación de una ciudadanía bien informada.
00
Fomentar participación ciudadana
Establecer canales de comunicación que permitan a los ciudadanos expresar sus opiniones, inquietudes y propuestas al gobierno.
00
Difundir programas de interés público
Asegurar que los contenidos transmitidos sean de utilidad para la sociedad, abordando temas como la salud, el medio ambiente, la educación, entre otros.

Noticias

de interés

Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes del
Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes de la
Instituto Morelense de Radio y Televisión
Gobierno estatal impulsa rescate del Instituto Morelense de Radio y Televisión, garantizando derechos de audiencia

En sesión extraordinaria, integrantes de la Junta de Gobierno del Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRyT) rindieron protesta como parte de la nueva administración estatal, la cual, está comprometida con rescatar y revitalizar los medios públicos de la entidad. Este avance, impulsado por el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, tiene como propósito garantizar el derecho de las audiencias a recibir contenidos de calidad, inclusivos y accesibles en sus medios públicos.

Carlos Miguel Pérez Herrera, director general de Relaciones Públicas de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura, tomó protesta a los nuevos miembros de la Junta de Gobierno, que incluye a la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura y las secretarías de Administración, Gobierno, Educación y Hacienda, además de la Coordinación General del IMRyT.

Durante la cuarta sesión extraordinaria, se presentó oficialmente a Alejandra Flores Espinoza como coordinadora general del IMRyT; también se anunciaron los nombramientos de Vicente Lavalle Solano como director general de Administración y Finanzas y David Tapia Rosales como director Jurídico. Además, la Junta de Gobierno validó los nombramientos de Roberto Carlos Díaz Guerrero, Ana Lilia Mata Guadarrama y Amado Jesús Bustamante Peralta como titulares de las direcciones de Radio, Información y Televisión, respectivamente, quienes trabajarán para crear contenidos que respondan a las necesidades de las audiencias morelenses, y que coadyuven en la transformación y fortalecimiento del acceso a contenidos públicos que reflejen los valores e identidad de Morelos.

Montserrat Orellana Colmenares, titular de la Secretaría de Cultura (SC), subrayó que este acto representa el primer paso de una nueva etapa para el Instituto, la cual reforzará la producción de contenidos y garantizará el derecho de las audiencias a un servicio de comunicación pública de calidad. "Es una línea de la Gobernadora, fortalecer los medios públicos, y sé que con Alejandra Flores como coordinadora y con el apoyo de la Secretaría de Cultura vamos a generar una programación de calidad y de inclusión también", expresó.

Por su parte, Alejandra Flores Espinoza anunció el lanzamiento del proyecto de modernización del IMRyT que arrancará en 2025, luego de 12 años de abandono de este organismo. "Ya tenemos la auditoría técnica; eso era un paso fundamental para ver el estatus en el que se encuentra este Instituto. Además, ya se presentó el presupuesto para atender cuestiones urgentes, como las tierras físicas, y por ahí comenzaremos", destacó.

Con esta instalación, el gobierno de Margarita González Saravia reafirma su compromiso de ofrecer a las audiencias de Morelos un medio público renovado, accesible y en sintonía con las necesidades de los ciudadanos, abriendo el camino hacia una comunicación pública inclusiva y transparente que refuerce el sentido de comunidad e identidad en el estado.

Gobierno estatal impulsa rescate del Instituto Morelense de Radio y Televisión, garantizando derechos de audiencia
Gobierno estatal impulsa rescate del Instituto Morelense de Radio y Televisión, garantizando derechos de audiencia

En sesión extraordinaria, integrantes de la Junta de Gobierno del Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRyT) rindieron protesta como parte de la nueva administración estatal, la cual, está comprometida con rescatar y revitalizar los medios públicos de la entidad. Este avance, impulsado por el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, tiene como propósito garantizar el derecho de las audiencias a recibir contenidos de calidad, inclusivos y accesibles en sus medios públicos.

Carlos Miguel Pérez Herrera, director general de Relaciones Públicas de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura, tomó protesta a los nuevos miembros de la Junta de Gobierno, que incluye a la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura y las secretarías de Administración, Gobierno, Educación y Hacienda, además de la Coordinación General del IMRyT.

Durante la cuarta sesión extraordinaria, se presentó oficialmente a Alejandra Flores Espinoza como coordinadora general del IMRyT; también se anunciaron los nombramientos de Vicente Lavalle Solano como director general de Administración y Finanzas y David Tapia Rosales como director Jurídico. Además, la Junta de Gobierno validó los nombramientos de Roberto Carlos Díaz Guerrero, Ana Lilia Mata Guadarrama y Amado Jesús Bustamante Peralta como titulares de las direcciones de Radio, Información y Televisión, respectivamente, quienes trabajarán para crear contenidos que respondan a las necesidades de las audiencias morelenses, y que coadyuven en la transformación y fortalecimiento del acceso a contenidos públicos que reflejen los valores e identidad de Morelos.

Montserrat Orellana Colmenares, titular de la Secretaría de Cultura (SC), subrayó que este acto representa el primer paso de una nueva etapa para el Instituto, la cual reforzará la producción de contenidos y garantizará el derecho de las audiencias a un servicio de comunicación pública de calidad. "Es una línea de la Gobernadora, fortalecer los medios públicos, y sé que con Alejandra Flores como coordinadora y con el apoyo de la Secretaría de Cultura vamos a generar una programación de calidad y de inclusión también", expresó.

Por su parte, Alejandra Flores Espinoza anunció el lanzamiento del proyecto de modernización del IMRyT que arrancará en 2025, luego de 12 años de abandono de este organismo. "Ya tenemos la auditoría técnica; eso era un paso fundamental para ver el estatus en el que se encuentra este Instituto. Además, ya se presentó el presupuesto para atender cuestiones urgentes, como las tierras físicas, y por ahí comenzaremos", destacó.

Con esta instalación, el gobierno de Margarita González Saravia reafirma su compromiso de ofrecer a las audiencias de Morelos un medio público renovado, accesible y en sintonía con las necesidades de los ciudadanos, abriendo el camino hacia una comunicación pública inclusiva y transparente que refuerce el sentido de comunidad e identidad en el estado.

May 16, 2025
Explorar más noticias