Contribuir en el incremento de la productividad agrícola y pecuaria de las personas productoras en el Estado de Morelos. Se otorgarán hasta 927 apoyos en especie, distribuidos en seis componentes, apersonas productoras físicas y morales, que hayan sido aprobadas por el Comité Dictaminador, de acuerdo con lo estipulado en las presentes Reglas de Operación, estos apoyos se otorgarán una sola vez y por única ocasión, los cuales, consisten en la entrega de implementos, equipo, insumos y/o animales, de acuerdo con la cantidad total programada
Requisitos.
Se deberá presentar en original, para su cotejo y 2 copias legibles, la siguiente documentación:
a. Solicitud de apoyo (Anexo 1); la cual se podrá solicitar directamente en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, ubicadas en Av. Atlacomulco s/n Colonia Cantarranas, Cuernavaca, Morelos, C.P. 62448, con un horario de 08:00 a 15:00 horas. (Dicha solicitud servirá como comprobante con un número de folio que emitirá y entregará la URP encargada del componente solicitado.). b. Identificación oficial vigente INE, pasaporte, cartilla del SNM y/o documento que acredite la residencia en el estado. c. Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizado. d. Comprobante de domicilio vigente (no mayor a 3meses de antigüedad). e. Carta compromiso donde se compromete a darle el uso estipulado a su solicitud. (Anexo 2).
En caso de no entregar la documentación señalada tanto en el presente artículo como en su numeral siguiente II.1, o que los documentos no cuenten con los datos de identificación de la persona productora solicitante, o bien que los documentos sean diferentes a los solicitados, se encuentren incompletos, o no legibles, la solicitud se considerará como improcedente.
II.1 Requisitos adicionales de acuerdo con el tipo de apoyo. A) Adicionalmente para el caso del tipo de apoyo: I. Fertilizante, deberán presentar: a. Constancia de productor agrícola, expedida por la autoridad competente (director agropecuario, presidente del comisariado ejidal o comunal), a nombre de la persona productora solicitante. b. Acreditar, en su caso, la legal posesión del predio mediante constancia de posesión, certificado parcelario, y/o documento que acredite la legitima posesión del predio, según corresponda; asimismo, en caso de arrendamiento, se deberá presentar: i. Contrato de arrendamiento (firmado por el comité del Comisariado Ejidal, entendido por presidente, secretario y tesorero); ii. Identificación Oficial de la persona arrendadora; iii. Clave Única de Registro de Población(CURP) actualizado de la persona arrendadora; y iv. Documento que acredite la propiedad del predio en arrendamiento. B) Adicionalmente para el caso del tipo de apoyo: II. Implementos, deberán presentar: a. Documento que acredite posesión de tractor b. Constancia de productor agrícola, expedida por la autoridad competente (director agropecuario, presidente del comisariado ejidal o comunal), a nombre de la persona productora solicitante c. Acreditar, en su caso, la legal posesión del predio mediante constancia de posesión, certificado parcelario, y/o documento que acredite la legitima posesión del predio, según corresponda; asimismo, en caso de arrendamiento, se deberá presentar: i. Contrato de arrendamiento (firmado por el comité del Comisariado Ejidal, entendido por presidente, secretario y tesorero); ii. Identificación Oficial de la persona arrendadora; iii. Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizado de la persona arrendadora; y iv. Documento que acredite la propiedad del predio en arrendamiento. C) Adicionalmente para el caso del tipo de apoyo: III. Equipo Agropecuario, en específico los conceptos de las fracciones a) sembradora agrícola con fertilizador de alta presión y dosificadores y b) dron agrícola con generador de gasolina y batería, deberán presentar: a. Acreditar, en su caso, la legal posesión del predio mediante constancia de posesión, certificado parcelario, y/o documento que acredite la legitima posesión del predio, según corresponda; asimismo, en caso de arrendamiento, se deberá presentar: i. Contrato de arrendamiento (firmado por el comité del Comisariado Ejidal, entendido por presidente, secretario y tesorero); ii. Identificación Oficial de la persona arrendadora iii. Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizado de la persona arrendadora; y iv. Documento que acredite la propiedad del predio en arrendamiento. b. En caso de personas morales: i. Documento constitutivo y, en su caso, las modificaciones a este, debidamente protocolizados y vigentes a la fecha dela solicitud, donde se especifique que el objeto social incluye actividades agropecuarias. ii. Documento que acredite la representación legal. iii. Constancia de situación fiscal a nombre de la persona moral. iv. Comprobante de domicilio fiscal dela persona moral (no mayor a 3 meses de antigüedad). c. En caso del ejido: i. Documento que designe y/o acredite que tiene la capacidad legal y administrativa de gestionar el recurso a nombre del comisariado ejidal. ii. Asimismo, la solicitud deberá ser presentada exclusivamente por la persona designada por el Comisariado Ejidal de su comunidad, calidad que deberá acreditar a través del documento que confirme que cuenta con dicha capacidad legal y administrativa, de conformidad con lo establecido en la Ley Agraria y los estatutos internos de cada ejido. iii. Los bienes adquiridos en los conceptos de las fracciones a) sembradora agrícola con fertilizador de alta presión y dosificadores y b) dron agrícola con generador de gasolina y batería, serán destinados exclusivamente al ejido como unidad colectiva, no a título personal de ningún integrante o persona física; iv. Asimismo, la Secretaría, podrá realizar las verificaciones necesarias para garantizar que los recursos sean utilizados de acuerdo con las disposiciones establecidas. III. Adicionalmente para el caso del tipo de apoyo: IV. Maquinaria, deberán presentar: a. Constancia de productor agrícola, expedida por la autoridad competente (director agropecuario, presidente del comisariado ejidal o comunal), a nombre de la persona productora solicitante. b. Acreditar, en su caso, la legal posesión del predio mediante constancia de posesión o escritura pública, según corresponda; asimismo, en caso de arrendamiento, se deberá presentar: i. Contrato de arrendamiento; ii. Identificación Oficial de la persona arrendadora; iii. Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizado de la persona arrendadora; y iv. Documento que acredite la propiedad del predio en arrendamiento. IV. Adicionalmente para el caso del tipo de apoyo: V. Insumos, deberán presentar: d. Constancia de adscripción a la organización de apicultores más cercana a su unidad de producción. e. Identificación oficial SINIIGA. f. Registro del fierro con su expedición de patente, con vigencia no mayor a un año. g. Registro en el padrón ganadero nacional con vigencia no mayor a un año. h. Constancia que acredite la participación en la campaña contra la varroasis de las abejas. V. Adicionalmente para el caso del tipo de apoyo: VI. Sementales, deberán presentar: a. Constancia de adscripción a la organización ganadera más cercana a su unidad de producción; b. Aretes SINIIGA; c. Registro en el padrón ganadero; y, d. Registro del fierro con su expedición de patente.