La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
NOTICIAS RECIENTES
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 51 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Durante esta mañana y hasta el momento de este reporte, se observa una emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos con dirección al suroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Suma Gobierno del Estado más de 28 toneladas de víveres en beneficio de damnificados por lluvias en México

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), sumó más de 28.9 toneladas de víveres, cobijas y material de limpieza en beneficio de miles de familias de estados afectadas por las lluvias en México, esto gracias a la participación de instituciones, empresas y ciudadanía que visitó los centros de acopio.

El director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, informó que el pasado 04 de noviembre se concretó el quinto envío de productos al Estado de Hidalgo, en donde se entregaron 5.8 toneladas de productos entre ellos: canastas alimentarias, kits de limpieza, agua embotellada, papel higiénico, alimento para mascotas, pañales, cubrebocas y más.

“La participación de Morelos es muestra del gran corazón que tienen las y los morelenses, la solidaridad en momentos complicados y la capacidad de acción interinstitucional para contribuir en la recuperación del bienestar de la población en México. Gracias a cada una de las personas que trajeron ayuda a los centros de acopio”, expresó.

En suma, se enviaron 26.9 toneladas de productos a diferentes puntos: Huachinango, Puebla, más de  6.8 toneladas; Poza Rica, Veracruz, más de 2.7 toneladas; Huachiango, Puebla con más de 6.3  toneladas en un segundo envío; Poza Rica, Veracruz en un segundo envío se trasladaron más de 5.1 toneladas de ayuda humanitaria, y el último envío a Hidalgo.

Además, por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil dos toneladas fueron trasladadas al Estado de Hidalgo.

En el acopio y traslado de ayuda participó la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos y la Secretaría de Desarrollo Sustentable, a través del Parque Estatal Urbano Barranca Chapultepec.

Avanza el plan de saneamiento del Río Cuautla

Los titulares de la Secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Alan Dupré y Javier Bolaños Aguilar, respectivamente, revisaron el diagnóstico de descargas irregulares detectadas en el río Cuautla, como parte de las acciones para mejorar las condiciones de este importante afluente de Morelos, que es parte esencial del programa Biosenderos de Paz y Buen vivir.

La revisión técnica se realizó por parte de especialistas de la Ceagua, quienes identificaron un total de 47 descargas residuales, de la cuales 32 pueden sanearse con la instalación de biodiegestores, mientras que el resto requieren de intervenciones especializadas que pudieran realizarse de manera tripartita, con la intervención de la federación y autoridades municipales.

La instrucción de los secretarios de la administración estatal, a sus respectivos equipos de trabajo, fue iniciar cuanto antes, los trabajos de gestión que permitan la implementación de acciones que reduzcan el impacto de contaminación a uno de los cuerpos de agua más representativos de la entidad, para lo cual se buscará la inversión de los tres niveles de gobierno.

La oportuna intervención de la SDS y la Ceagua permitirá frenar el impacto negativo al río en comento para brindar un ambiente más sano para los habitantes y visitantes de la región oriente de la entidad, como está plasmado en el eje rector Vida y Medio Ambiente de la actual administración, que encabeza Margarita González Saravia.

Impulsa Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, finanzas públicas sostenibles para atender necesidades de la población

La gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó la inauguración del foro “Finanzas públicas sostenibles y fomento de la inversión para gobiernos subnacionales: movilidad vehicular, catastro e inversiones”, un espacio de diálogo técnico y político que busca fortalecer las finanzas públicas locales mediante el análisis de los impuestos vehiculares, la modernización digital de los registros públicos y catastros multipropósito.

El encuentro fue convocado por el Gobierno del Estado de Morelos, la Comisión de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México y la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno Federal, con el propósito de impulsar políticas públicas sólidas, sostenibles y orientadas al desarrollo equilibrado de las entidades federativas.

Durante el acto protocolario, la mandataria estatal, acompañada por Edgar Maldonado Ceballos  y Jorge Salazar Acosta, secretarios de Gobierno y Finanzas y Administración, respectivamente, destacó que el fortalecimiento de las haciendas locales es clave para garantizar gobiernos más eficientes, con autonomía financiera y capacidad para responder a las necesidades sociales y económicas de la población. Asimismo, refrendó el compromiso de Morelos con una administración fiscal responsable y una gestión transparente de los recursos públicos.

Por su parte, Fernando Renoir Baca Rivera, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP, subrayó la importancia de repensar las finanzas públicas locales para fortalecer la gestión tributaria y promover el equilibrio presupuestario, a fin de que los gobiernos locales cuenten con la fortaleza financiera necesaria para atender los programas de sus planes estatales de desarrollo.

En su participación, Pablo Torres Trejo, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México, enfatizó que contar con finanzas sanas es una responsabilidad compartida entre los tres órdenes de gobierno, y que sólo en unidad se puede hacer frente a los retos en dicha materia, mediante acciones encaminadas a resolver las carencias y necesidades de la población.

En este foro, desarrollado en la ciudad de Cuernavaca, participaron representantes de diversas entidades federativas, así como del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y Banobras, quienes compartieron experiencias, esquemas de financiamiento y mejores prácticas en inversión sostenible.

A lo largo de la jornada, que culmina este mismo jueves 06 de noviembre, se desarrollarán cuatro mesas de trabajo enfocadas en temas como impuestos vehiculares, modernización de los registros públicos y catastros, mecanismos de crédito y financiamiento público, así como fuentes de inversión para proyectos sostenibles.

Al cierre del encuentro, se construirá un diagnóstico compartido sobre los desafíos fiscales locales y se generarán recomendaciones para consolidar haciendas públicas sostenibles, capaces de impulsar el crecimiento económico y social de las regiones del país.

Alienta UTEZ reconocimiento y preservación del patrimonio cultural de Morelos

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) realizó el evento “Del corazón de la cultura a la raíz del Diseño: Encuentro con manos Expertas”, dirigido a las y los estudiantes de la Ingeniería en Diseño Textil y Moda, esta jornada busca fortalecer el vínculo entre la tradición artesanal y la innovación en este sector.

Durante esta jornada, la comunidad estudiantil podrá identificar y conocer los procesos de trabajo que las artesanas de las comunidades de Cuentepec y Hueyapan emplean en la elaboración de sus productos, con el fin de integrarlos en los diseños que preparan rumbo a la pasarela UTEZ 2025.

En este sentido, 78 estudiantes de los grupos de séptimo cuatrimestre tuvieron la oportunidad de aprender diversas técnicas de plisado por parte de mujeres de Cuentepec, así como métodos de teñido de artesanas de Hueyapan.

Con este tipo de encuentros, la Secretaría de Educación, a través de la UTEZ, promueve el reconocimiento y la preservación del patrimonio cultural de Morelos, al mismo tiempo que se fomenta el aprendizaje y valoración del trabajo artesanal.

Promueven Cobaem y escuela de enfermería “Florencia Nightingale” de la Cruz Roja formación de futuros profesionales en la salud

En un esfuerzo por ampliar las oportunidades de aprendizaje y vinculación académica, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) firmó un convenio de colaboración con la Escuela de Enfermería “Florencia Nightingale” (EEFN) de la Cruz Roja Mexicana, con el objetivo de promover la capacitación y formación profesional en las y los estudiantes en materia de la salud.

Durante la firma, Maribel Abarca López, directora general del subsistema educativo, destacó que este tipo de alianzas refuerzan el compromiso institucional con la formación integral de las y los jóvenes bachilleres, con herramientas que contribuyen a su desarrollo personal y profesional.

“La importancia de que nuestras y nuestros estudiantes estén presentes, no radica en ser testigos de este acuerdo, sino en que conozcan los múltiples beneficios a los que puedan acceder. La renovación de este convenio abre nuevas posibilidades para que continúen preparándose con calidad y sentido humano”, expresó Abarca López.

Por su parte, la coordinadora General Estatal Cruz Roja, Delegación Morelos, Cristina Núñez Dupont, reconoció el interés del Colegio por reafirmar esta alianza para seguir generando espacios de aprendizaje colaborativo que impulsen el desarrollo de competencias en áreas prioritarias para el bienestar social, como la salud y la atención comunitaria.

El convenio establece un programa de descuentos del 30 por ciento en inscripciones y colegiaturas de las licenciaturas, así como del 10 por ciento en cursos de capacitación dirigidos a estudiantes, personal docente, administrativo y sus familiares directos.

Como parte de la jornada, las y los estudiantes del plantel 02 Jiutepec que asistieron a la firma del convenio realizaron un recorrido por las instalaciones de la Escuela, donde conocieron los espacios destinados a la práctica profesional, la tecnología con la que cuentan los laboratorios y las áreas de simulación clínica. Además, participaron en actividades recreativas y físicas que fortalecieron su integración y vocación de servicio.

El Gobierno del Estado de Morelos, a través del Colegio de Bachilleres, refrenda su compromiso de impulsar una educación media superior de calidad, con pertinencia social y oportunidades reales de crecimiento para todas y todos.

Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 51 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Durante esta mañana y hasta el momento de este reporte, se observa una emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos con dirección al suroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

November 6, 2025
Suma Gobierno del Estado más de 28 toneladas de víveres en beneficio de damnificados por lluvias en México
Suma Gobierno del Estado más de 28 toneladas de víveres en beneficio de damnificados por lluvias en México

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), sumó más de 28.9 toneladas de víveres, cobijas y material de limpieza en beneficio de miles de familias de estados afectadas por las lluvias en México, esto gracias a la participación de instituciones, empresas y ciudadanía que visitó los centros de acopio.

El director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, informó que el pasado 04 de noviembre se concretó el quinto envío de productos al Estado de Hidalgo, en donde se entregaron 5.8 toneladas de productos entre ellos: canastas alimentarias, kits de limpieza, agua embotellada, papel higiénico, alimento para mascotas, pañales, cubrebocas y más.

“La participación de Morelos es muestra del gran corazón que tienen las y los morelenses, la solidaridad en momentos complicados y la capacidad de acción interinstitucional para contribuir en la recuperación del bienestar de la población en México. Gracias a cada una de las personas que trajeron ayuda a los centros de acopio”, expresó.

En suma, se enviaron 26.9 toneladas de productos a diferentes puntos: Huachinango, Puebla, más de  6.8 toneladas; Poza Rica, Veracruz, más de 2.7 toneladas; Huachiango, Puebla con más de 6.3  toneladas en un segundo envío; Poza Rica, Veracruz en un segundo envío se trasladaron más de 5.1 toneladas de ayuda humanitaria, y el último envío a Hidalgo.

Además, por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil dos toneladas fueron trasladadas al Estado de Hidalgo.

En el acopio y traslado de ayuda participó la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos y la Secretaría de Desarrollo Sustentable, a través del Parque Estatal Urbano Barranca Chapultepec.

November 6, 2025
Avanza el plan de saneamiento del Río Cuautla
Avanza el plan de saneamiento del Río Cuautla

Los titulares de la Secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Alan Dupré y Javier Bolaños Aguilar, respectivamente, revisaron el diagnóstico de descargas irregulares detectadas en el río Cuautla, como parte de las acciones para mejorar las condiciones de este importante afluente de Morelos, que es parte esencial del programa Biosenderos de Paz y Buen vivir.

La revisión técnica se realizó por parte de especialistas de la Ceagua, quienes identificaron un total de 47 descargas residuales, de la cuales 32 pueden sanearse con la instalación de biodiegestores, mientras que el resto requieren de intervenciones especializadas que pudieran realizarse de manera tripartita, con la intervención de la federación y autoridades municipales.

La instrucción de los secretarios de la administración estatal, a sus respectivos equipos de trabajo, fue iniciar cuanto antes, los trabajos de gestión que permitan la implementación de acciones que reduzcan el impacto de contaminación a uno de los cuerpos de agua más representativos de la entidad, para lo cual se buscará la inversión de los tres niveles de gobierno.

La oportuna intervención de la SDS y la Ceagua permitirá frenar el impacto negativo al río en comento para brindar un ambiente más sano para los habitantes y visitantes de la región oriente de la entidad, como está plasmado en el eje rector Vida y Medio Ambiente de la actual administración, que encabeza Margarita González Saravia.

November 6, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, finanzas públicas sostenibles para atender necesidades de la población
Impulsa Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, finanzas públicas sostenibles para atender necesidades de la población

La gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó la inauguración del foro “Finanzas públicas sostenibles y fomento de la inversión para gobiernos subnacionales: movilidad vehicular, catastro e inversiones”, un espacio de diálogo técnico y político que busca fortalecer las finanzas públicas locales mediante el análisis de los impuestos vehiculares, la modernización digital de los registros públicos y catastros multipropósito.

El encuentro fue convocado por el Gobierno del Estado de Morelos, la Comisión de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México y la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno Federal, con el propósito de impulsar políticas públicas sólidas, sostenibles y orientadas al desarrollo equilibrado de las entidades federativas.

Durante el acto protocolario, la mandataria estatal, acompañada por Edgar Maldonado Ceballos  y Jorge Salazar Acosta, secretarios de Gobierno y Finanzas y Administración, respectivamente, destacó que el fortalecimiento de las haciendas locales es clave para garantizar gobiernos más eficientes, con autonomía financiera y capacidad para responder a las necesidades sociales y económicas de la población. Asimismo, refrendó el compromiso de Morelos con una administración fiscal responsable y una gestión transparente de los recursos públicos.

Por su parte, Fernando Renoir Baca Rivera, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP, subrayó la importancia de repensar las finanzas públicas locales para fortalecer la gestión tributaria y promover el equilibrio presupuestario, a fin de que los gobiernos locales cuenten con la fortaleza financiera necesaria para atender los programas de sus planes estatales de desarrollo.

En su participación, Pablo Torres Trejo, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México, enfatizó que contar con finanzas sanas es una responsabilidad compartida entre los tres órdenes de gobierno, y que sólo en unidad se puede hacer frente a los retos en dicha materia, mediante acciones encaminadas a resolver las carencias y necesidades de la población.

En este foro, desarrollado en la ciudad de Cuernavaca, participaron representantes de diversas entidades federativas, así como del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y Banobras, quienes compartieron experiencias, esquemas de financiamiento y mejores prácticas en inversión sostenible.

A lo largo de la jornada, que culmina este mismo jueves 06 de noviembre, se desarrollarán cuatro mesas de trabajo enfocadas en temas como impuestos vehiculares, modernización de los registros públicos y catastros, mecanismos de crédito y financiamiento público, así como fuentes de inversión para proyectos sostenibles.

Al cierre del encuentro, se construirá un diagnóstico compartido sobre los desafíos fiscales locales y se generarán recomendaciones para consolidar haciendas públicas sostenibles, capaces de impulsar el crecimiento económico y social de las regiones del país.

November 6, 2025
Alienta UTEZ reconocimiento y preservación del patrimonio cultural de Morelos
Alienta UTEZ reconocimiento y preservación del patrimonio cultural de Morelos

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) realizó el evento “Del corazón de la cultura a la raíz del Diseño: Encuentro con manos Expertas”, dirigido a las y los estudiantes de la Ingeniería en Diseño Textil y Moda, esta jornada busca fortalecer el vínculo entre la tradición artesanal y la innovación en este sector.

Durante esta jornada, la comunidad estudiantil podrá identificar y conocer los procesos de trabajo que las artesanas de las comunidades de Cuentepec y Hueyapan emplean en la elaboración de sus productos, con el fin de integrarlos en los diseños que preparan rumbo a la pasarela UTEZ 2025.

En este sentido, 78 estudiantes de los grupos de séptimo cuatrimestre tuvieron la oportunidad de aprender diversas técnicas de plisado por parte de mujeres de Cuentepec, así como métodos de teñido de artesanas de Hueyapan.

Con este tipo de encuentros, la Secretaría de Educación, a través de la UTEZ, promueve el reconocimiento y la preservación del patrimonio cultural de Morelos, al mismo tiempo que se fomenta el aprendizaje y valoración del trabajo artesanal.

November 6, 2025
Promueven Cobaem y escuela de enfermería “Florencia Nightingale” de la Cruz Roja formación de futuros profesionales en la salud
Promueven Cobaem y escuela de enfermería “Florencia Nightingale” de la Cruz Roja formación de futuros profesionales en la salud

En un esfuerzo por ampliar las oportunidades de aprendizaje y vinculación académica, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) firmó un convenio de colaboración con la Escuela de Enfermería “Florencia Nightingale” (EEFN) de la Cruz Roja Mexicana, con el objetivo de promover la capacitación y formación profesional en las y los estudiantes en materia de la salud.

Durante la firma, Maribel Abarca López, directora general del subsistema educativo, destacó que este tipo de alianzas refuerzan el compromiso institucional con la formación integral de las y los jóvenes bachilleres, con herramientas que contribuyen a su desarrollo personal y profesional.

“La importancia de que nuestras y nuestros estudiantes estén presentes, no radica en ser testigos de este acuerdo, sino en que conozcan los múltiples beneficios a los que puedan acceder. La renovación de este convenio abre nuevas posibilidades para que continúen preparándose con calidad y sentido humano”, expresó Abarca López.

Por su parte, la coordinadora General Estatal Cruz Roja, Delegación Morelos, Cristina Núñez Dupont, reconoció el interés del Colegio por reafirmar esta alianza para seguir generando espacios de aprendizaje colaborativo que impulsen el desarrollo de competencias en áreas prioritarias para el bienestar social, como la salud y la atención comunitaria.

El convenio establece un programa de descuentos del 30 por ciento en inscripciones y colegiaturas de las licenciaturas, así como del 10 por ciento en cursos de capacitación dirigidos a estudiantes, personal docente, administrativo y sus familiares directos.

Como parte de la jornada, las y los estudiantes del plantel 02 Jiutepec que asistieron a la firma del convenio realizaron un recorrido por las instalaciones de la Escuela, donde conocieron los espacios destinados a la práctica profesional, la tecnología con la que cuentan los laboratorios y las áreas de simulación clínica. Además, participaron en actividades recreativas y físicas que fortalecieron su integración y vocación de servicio.

El Gobierno del Estado de Morelos, a través del Colegio de Bachilleres, refrenda su compromiso de impulsar una educación media superior de calidad, con pertinencia social y oportunidades reales de crecimiento para todas y todos.

November 6, 2025
Abre Gobierno de Morelos oportunidades de exportación para el sector agroindustrial en Europa
Abre Gobierno de Morelos oportunidades de exportación para el sector agroindustrial en Europa

El Gobierno que encabeza Margarita González Saravia fortaleció la presencia de Morelos en Europa, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), con acciones orientadas a ampliar la colaboración internacional en materia agroexportadora y de desarrollo productivo.

Lo anterior, mediante la Dirección General de Macroeconomía y Fomento a la Exportación, encabezada por Juan Jorge Camarasa Pérez, quien sostuvo una reunión de trabajo con el consejero agrícola de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Europa, Félix González Sáenz, con el propósito de analizar estrategias conjuntas que favorezcan el intercambio comercial.

Durante el encuentro, en el que también participó el Consejo Estatal de Agroexportadores y Agroindustriales de Morelos (CEAYAM), se abordaron los alcances que tendrá la próxima formalización del nuevo Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea, destacando las oportunidades para la exportación de productos agrícolas morelenses con valor agregado.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” por consolidar alianzas estratégicas que fortalezcan la competitividad del sector agroindustrial y potencien la exportación de productos locales hacia nuevos mercados internacionales, promoviendo un crecimiento económico sostenible para las y los productores.

November 6, 2025
Apertura IPIAM registro del programa saberes 2025 dirigido a mujeres indígenas y afromexicanas de Morelos
Apertura IPIAM registro del programa saberes 2025 dirigido a mujeres indígenas y afromexicanas de Morelos

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo cultural y comunitario, el Poder Ejecutivo, a través del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), invita a mujeres con conocimientos en artesanía tradicional a participar en el “Programa Estatal para la Preservación de Saberes Artesanales Tradicionales de las Mujeres Indígenas y Afromexicanas 2025”.

Al respecto, Adelaida Marcelino Mateos, directora general del IPIAM y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), informó que esta iniciativa busca preservar y transmitir las técnicas ancestrales a nuevas generaciones, mediante proyectos comunitarios que impulsen el reconocimiento del trabajo artesanal como parte del patrimonio cultural inmaterial morelense.

Esta estrategia beneficiará a 50 artesanas mayores de 18 años, originarias o residentes de comunidades indígenas y afromexicanas, quienes podrán acceder a un apoyo económico único de 20 mil pesos para desarrollar proyectos de transmisión de saberes en disciplinas como cerámica, alfarería, textil, metalistería, fibras vegetales, cartonería, vidrio, talabartería, panadería artesanal y dulces típicos, entre otras.

Cada proyecto deberá contemplar al menos 30 horas de capacitación, dirigidas a grupos comunitarios de mínimo 15 personas. El registro estará disponible del 06 al 12 de noviembre de 2025, a través del portal https://www.morelos.gob.mx/artesanas-indigenas-y-afromexicanas-saberes-2025 donde también podrán consultarse las reglas de operación, requisitos y listado de comunidades indígenas y afromexicanas.

El proceso es gratuito y no garantiza la aprobación automática del apoyo, ya que la asignación de recursos estará sujeta al cumplimiento de las reglas de operación y disponibilidad presupuestal.

Para orientación y asesoría, el IPIAM pone a disposición el correo electrónico adelaida.marcelino@morelos.gob.mx, así como el número telefónico 777 371 36 80, y atención presencial, con previa cita, en sus oficinas ubicadas en avenida Atlacomulco número 150, Acapantzingo, municipio de Cuernavaca, de lunes a viernes, de 09:00 a 16:00 horas.

November 6, 2025
Participa Morelos en la LXXV Reunión Nacional de Contralores Estados–Federación
Participa Morelos en la LXXV Reunión Nacional de Contralores Estados–Federación

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de la Contraloría que encabeza Alejandra Pani Barragán, participó en el primer día de trabajo de la LXXV Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados–Federación (CPCE-F), encuentro que concentra a titulares de los órganos de control del país para consolidar la coordinación institucional en materia de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.

El evento fue encabezado por la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno del Gobierno de México, Raquel Buenrostro Sánchez, destacó la importancia de fortalecer los mecanismos de fiscalización y cooperación entre las entidades federativas para garantizar el uso eficiente y honesto de los recursos públicos.

En este sentido, Alejandra Pani Barragán refrendó el compromiso de la administración estatal con una gestión ética, responsable y transparente, alineada a los principios de un gobierno honesto y eficaz.

“La participación de Morelos en esta reunión nacional reafirma la voluntad de la gobernadora Margarita González Saravia, de impulsar los mecanismos de vigilancia, participación ciudadana y rendición de cuentas, consolidando un modelo de administración pública más cercano, transparente y confiable para todas y todos”, expresó.

Durante la jornada inaugural el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, dio la bienvenida a las y los contralores del país y reconoció el trabajo coordinado que se realiza a nivel nacional para reforzar el uso correcto de los recursos públicos y fomentar la confianza ciudadana en las instituciones.

Además, participaron: Óscar Adán Valencia Domínguez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Yucatán; María Guadalupe Ramírez Zepeda, secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas de Sinaloa y coordinadora nacional de la CPCE-F; Guadalupe Araceli García Martínez, subsecretaria Anticorrupción y presidenta suplente de la Comisión, entre otros.

Cabe mencionar que como parte de la agenda, se entregaron los premios del XX Concurso Nacional Transparencia en Corto y del XVII Premio Nacional de Contraloría Social, se galardonó a las mejores prácticas ciudadanas e institucionales en favor de la integridad pública.

November 6, 2025
Inicia Gobierno de Morelos enseñanza para la revitalización de la lengua náhuatl
Inicia Gobierno de Morelos enseñanza para la revitalización de la lengua náhuatl

El Gobierno del Estado, a través del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), anunció el inicio de las clases impartidas por las y los docentes beneficiarios del “Programa Revitalización de la Lengua Náhuatl, Nahuatlahtolli 2025”.

Esta estrategia busca fortalecer la transmisión de saberes lingüísticos y promover el uso del náhuatl como parte del patrimonio cultural vivo de la entidad. Las actividades se desarrollan en distintas regiones del estado bajo tres modalidades: clases abiertas al público, en instituciones educativas y sesiones virtuales.

En ese sentido, Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, dio a conocer que estas acciones se llevan a cabo en los municipios de Cuautla, Cuernavaca, Tlayacapan, Emiliano Zapata, Tepalcingo, Puente de Ixtla, Yautepec, Tlalnepantla y Temixco; los cursos son abiertos al público.

Mientras que en Coatetelco, Xochitepec, Xoxocotla, Tlaltizapán y Hueyapan, las clases se imparten dentro de instituciones educativas para alumnas y alumnos; en Tepoztlán y Huitzilac, se desarrollan en ambas modalidades.

Asimismo, se contempla la enseñanza virtual a través de la plataforma Zoom, que permite ampliar la participación y facilitar el acceso a la población de otros municipios. En conjunto, se atenderá a un total de más de mil personas interesadas en aprender y fortalecer el uso del náhuatl en sus comunidades.

El Poder Ejecutivo reafirma su compromiso con la preservación de la diversidad cultural y lingüística, reconociendo en el náhuatl una expresión viva de la identidad de los pueblos que dan raíz a “La tierra que nos une”.

November 6, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos capacitación para una atención integral a las mujeres
Fortalece Gobierno de Morelos capacitación para una atención integral a las mujeres

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de las Mujeres impulsa capacitaciones constantes para quienes forman parte de los módulos de atención inmediata de la Alerta de Violencia de Género, con el propósito de fortalecer sus conocimientos sobre la ruta de atención de los Centros de Justicia para las Mujeres y la Fiscalía Especializada en Representación de Grupos Vulnerables y Asistencia Social.

Por lo anterior, se llevó a cabo una jornada de formación que estuvo a cargo de la fiscal especializada, Norma Angélica Toledo Camacho, y la directora de los Centros de Justicia para las Mujeres, Kenia Hedrey, quienes compartieron herramientas y protocolos clave para mejorar la coordinación institucional y la atención a mujeres en situación de violencia.

Al respecto, la secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, destacó que “la capacitación continua es esencial para brindar acompañamientos sensibles, coordinados y con perspectiva de género; sólo así garantizamos una atención integral a las morelenses que enfrentan situaciones de violencia”.

Estas acciones refuerzan la articulación institucional y fortalecen las capacidades del personal que acompaña diariamente a mujeres en situación de violencia, garantizando respuestas más efectivas, humanas y empáticas.

El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de atender la Alerta de Violencia de Género desde la formación, sensibilidad y acción, para avanzar hacia un estado más seguro, igualitario y libre de violencia para todas.

November 6, 2025
Lleva SIPINNA Morelos feria de valores al municipio de Jantetelco
Lleva SIPINNA Morelos feria de valores al municipio de Jantetelco

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos llevó a cabo la Feria de Valores en el municipio de Jantetelco, con el propósito de promover entre la niñez y adolescencia los valores cívicos, la cultura democrática y la participación activa en la construcción de entornos de respeto y convivencia.

Durante la jornada, 219 niñas y niños participantes formaron parte de un rally de valores, talleres y actividades lúdicas que fomentaron la convivencia armónica, el respeto a los derechos humanos y la expresión libre de las ideas, fortaleciendo así el ejercicio de sus derechos.

“Con estas acciones, el SIPINNA Morelos reafirma su compromiso con la promoción de los valores, la participación de las infancias y adolescencias y la construcción de entornos protectores y respetuosos de este prioritario sector”, expresó la titular de la dependencia, María Eugenia Boyás Ramos.

La Feria de Valores contó con la participación y colaboración interinstitucional de las secretarías de Turismo, Bienestar, la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Alto Impacto, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, la Dirección General de Inspección del Trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo.

Además del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos, el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y la Familia del municipio de Jantetelco.

November 6, 2025
Se fortalece estrategia nacional contra la extorsión en Morelos gracias a la confianza ciudadana
Se fortalece estrategia nacional contra la extorsión en Morelos gracias a la confianza ciudadana

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, aseguró que la Estrategia Nacional Contra la Extorsión en la entidad se fortalece gracias al trabajo comprometido de quienes integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, además, indicó que esto genera confianza en la ciudadanía, derivado de detenciones relevantes de personas relacionadas con este delito.

En conferencia de prensa, Urrutia Lozano estuvo acompañado del secretario de Gobierno, Edgar Antonio Maldonado Ceballos y demás integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, el funcionario refirió que tres de las detenciones relacionadas con este delito de alto impacto se realizaron en el municipio de Cuautla, donde se desarrolla desde hace varios meses el Operativo Interinstitucional Conjunto “Cuautla Segura” y uno más en el municipio de Jojutla.  

Detalló que Leopoldo “N” de 57 años fue asegurado en el municipio de Cuautla luego de darle seguimiento a través de cámaras del nuevo C-2 del municipio interconectadas al Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), cuando conducía un vehículo Chevrolet Aveo color vino, con placas de circulación del estado de Guerrero, traía consigo una hoja de papel con un mensaje de extorsión, además de 10 bolsas con vegetal verde similar a la “marihuana”, así como un pasamontañas negro y un teléfono celular.

En el municipio de Jojutla, se realizó la detención en flagrancia por su probable participación en el delito de extorsión agravada de José Alfredo “N” de 41 años, quien en compañía de su hijo adolescente habrían acudido hasta un comercio de comida y el detenido entregó un papel con un mensaje de extorsión a los despachadores, quienes dieron inmediato aviso a las autoridades.

En otro acto se atendió un reporte de dos masculinos que se encontraban extorsionando a empleados de un vivero del municipio de Cuautla, por lo fueron detenidos Alexis “N” de 19 años y Zuriel “N” de 19 años, derivado de ello se realizaron actos de investigación, estableciendo su vinculación con un estimado de ocho denuncias por el delito de extorsión a cargo del grupo delictivo autodenominado “Cártel del Pacífico” del líder delictivo Júpiter “N”, alias “Barbas”, quien ahora se hace llamar “La Empresa”.

Los integrantes de Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad seguirán fortaleciendo los operativos interinstitucionales, que contribuyen a la tranquilidad de las y los habitantes del estado de Morelos; además, reiteran que está a disposición la Línea de Emergencias 911 y Denuncia Anónima 089.

November 6, 2025
Favorece IEBEM cultura de paz y convivencia escolar en las aulas de Morelos
Favorece IEBEM cultura de paz y convivencia escolar en las aulas de Morelos

El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), a través del Departamento de Convivencia Escolar, dependiente de la Dirección de Desarrollo Educativo, consolidó durante el Ciclo Escolar 2024-2025 una estrategia integral para fortalecer la convivencia pacífica, inclusión y respeto entre la comunidad educativa, con la finalidad de asegurar que las escuelas sean espacios seguros, libres de violencia y promotores del bienestar.

De noviembre a diciembre de 2024, el IEBEM desarrolló actividades en 11 sedes distintas, beneficiando a mil 288 figuras educativas; y de enero a julio de 2025, amplió su cobertura a 58 sedes, donde 13 mil 383 figuras educativas participaron en procesos de orientación y acompañamiento, en beneficio de 163 mil 398 alumnas y alumnos.

Las temáticas abordadas incluyeron documentos normativos, ferias de convivencia escolar, crianza positiva y prevención del acoso escolar, además de la promoción de habilidades socioemocionales, al trabajar con los Ejes Formativos de Convivencia Escolar, la resolución pacífica de conflictos y construcción de climas escolares armónicos. Estas acciones promueven una gestión escolar democrática basada en la participación activa de estudiantes, docentes y familias.

Asimismo, el IEBEM ha realizado intervenciones directas en 23 centros escolares que reportaron incidentes de convivencia, privilegiando la atención formativa y la mediación educativa como herramientas para restaurar el diálogo y la armonía.

Algunos de estos ejercicios se han desarrollado en colaboración con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINA) Morelos, la Secretaría y Servicios de Salud Morelos, el Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM), fortaleciendo la respuesta interinstitucional ante cualquier forma de violencia o discriminación.

El encargado de despacho de la dirección general del IEBEM, Raúl Aguirre Espitia, destacó que estos esfuerzos forman parte de una gestión estratégica, participativa y corresponsable entre autoridades educativas, madres y padres de familia, personal docente, y directivo, así como administrativo y de Apoyo y Asistencia a la Educación, orientada a fortalecer la calidad educativa y la convivencia con sentido humano.

Estas acciones, respaldadas por la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, forman parte de la estrategia estatal para consolidar una educación pública con bienestar, equidad y seguridad para niñas, niños y adolescentes, donde el respeto, la empatía y solidaridad sean los pilares.

November 6, 2025
Presenta Gobierno de Morelos libro que impulsa la conciencia ambiental infantil
Presenta Gobierno de Morelos libro que impulsa la conciencia ambiental infantil

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) participó en la presentación del libro “Las barrancas y ríos de Morelos” durante la Feria Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), una obra construida a partir de las voces de niñas, niños y jóvenes de distintos municipios, quienes comparten su visión sobre el territorio, contaminación, pérdida de ecosistemas y los retos ambientales que enfrentan sus comunidades.

Al respecto, el titular de la SDS, Alan Dupré, destacó que este proyecto representa un ejercicio de educación ambiental y construcción de memoria colectiva, al visibilizar cómo las nuevas generaciones perciben su entorno y lo transforman en relatos que invitan a la reflexión y a la acción: “La sustentabilidad también se construye desde la palabra, el arte y la sensibilidad de quienes ya están imaginando el futuro que queremos”.

El libro forma parte de un proyecto impulsado por el Dr. Víctor Hugo Flores, del Centro de Investigación Biológicas de la UAEM, y aprobado el año pasado por el Comité del Fondo Verde, lo que permitió su financiamiento por parte del Gobierno del Estado.

El secretario de Desarrollo Sustentable subrayó que la política ambiental estatal prioriza la protección del territorio como eje para construir paz y fortalecer el tejido social: “Sí al desarrollo, pero sin destruir nuestro entorno. La protección de la naturaleza es también una defensa de la vida comunitaria y una apuesta por la justicia ambiental”.

Durante la presentación, Alan Dupré compartió fragmentos del libro que dan cuenta de la sensibilidad y reflexión de las infancias ante problemáticas ambientales, como la contaminación del agua y la pérdida de áreas naturales: relatos donde niñas y niños narran su relación con ríos, barrancas, cultivos y espacios que forman parte de su historia familiar y afectiva.

Finalmente, el secretario reconoció el trabajo académico, ambiental y comunitario detrás de esta iniciativa: “Felicito al Dr. Víctor Hugo y a esta casa de estudios. Este libro es prueba de que la educación ambiental no sólo ocurre en las aulas, sino desde la experiencia, la memoria y la palabra. Proteger el medio ambiente también es un camino para reconstruir comunidad”.

November 6, 2025
Refuerza SEDIF programa de desayunos escolares con la entrega de equipo y utensilios de cocina
Refuerza SEDIF programa de desayunos escolares con la entrega de equipo y utensilios de cocina

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) realizó la entrega de equipo y utensilios de cocina del Programa de Atención a Grupos Prioritarios a seis planteles escolares, como parte de la estrategia de fortalecer e implementar comedores escolares y contribuir al acceso a una alimentación sana y adecuada a las niñas y niños en etapa escolar.

Durante el acto protocolario llevado a cabo en la Escuela de Educación Especial del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF, resaltó la importancia que contribuir a la sana alimentación de las infancias para propiciar su desarrollo integral.

“Esta entrega de equipos de cocina a seis planteles educativos representa el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos y del SEDIF con la nutrición, la salud y el desarrollo de nuestras niñas, niños y adolescentes, porque sabemos que una alimentación adecuada contribuye al crecimiento físico, al desarrollo cognitivo, emocional y social de los estudiantes, por ello es fundamental que desde la primera infancia reciban apoyos nutritivos y de calidad”.

Agregó que el SEDIF adquirió 125 kits de comedores escolares, mismo que está distribuyendo en todo el estado, además cuenta con dos mega cocinas, una ubicada en Xochitepec y otra en Xoxocotla; para finales de 2025 proyecta la entrega de un total de 7.6 millones de raciones y 83 mil 126 canastas alimentarias a grupos vulnerables, con lo cual se estará beneficiando a 767 mil 529 estudiantes con el Programa de Alimentación Escolar.  

En representación de las y los beneficiarios, María Isabel Espinosa Peralta, alumna del taller de cafetería del Grupo laboral de la Escuela de Educación Especial del CREE pronunció un mensaje de agradecimiento al SEDIF.

“A nombre de mis compañeros quiero agradecer el apoyo que nos dan el día de hoy con equipo para el comedor, ya que es ahí donde diariamente preparan nuestros alimentos los cuales nos permiten desarrollar nuestras actividades dentro de nuestra escuela”.

Las autoridades del SEDIF realizaron, de manera simbólica, la entrega a la Escuela de Educación Especial del CREE, la Escuela Primaria José María Morelos y Pavón de Xochitepec y el Jardín de Niños Macaria Than de Rivapalacios de Jiutepec.

A través de esta acción el SEDIF avanza en la transición de Desayunos Escolares modalidad fría a caliente del Programa de Alimentación Escolar que opera mediante la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario (DAyDC) para garantizar que las niñas y los niños reciban un platillo caliente y gratuito en su plantel educativo.

En el evento estuvieron Gabriel Zúñiga Maldonado, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario; Axel David Zúñiga Ortiz, coordinador de Relaciones Públicas; Rubén Navarro Toledo, coordinador de Atención a la Discapacidad; Yenifer Ortega Ventura, responsable del componente salud escolar de los Servicios de Salud de Morelos; Jorge Arturo Cruz Figueroa , director del Centro de Atención Múltiple (CAM) 24; Liliana Alanís Espinoza, presidenta del Sistema Municipal DIF de Jiutepec; Edith Zúñiga Madrigal, presidenta del Sistema Municipal DIF de Xochitepec; María Isabel Díaz Martínez, directora del Sistema Municipal DIF de Emiliano Zapata.

November 6, 2025
Reafirma Gobierno de Morelos lazos de colaboración con universidades privadas
Reafirma Gobierno de Morelos lazos de colaboración con universidades privadas

Con el propósito de reforzar la alianza entre el sector educativo privado en Morelos, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación de la entidad, encabezó la ceremonia de la Asamblea General de Extraordinaria en la que se tomó protesta al nuevo Consejo Directivo de la Federación de Universidades Particulares de Morelos (Fupamor).

Durante este acto, autoridades educativas, así como las y los integrantes de este gremio, se reunieron en el Salón Morelos de Palacio de Gobierno en donde reafirmaron su compromiso y voluntad de trabajar para fortalecer la excelencia y pertinencia de la educación superior en el estado, abriendo espacios de dialogo para coadyuvar en políticas públicas que abonen a la formación de las y los estudiantes de manera incluyente, integral y humanista.

En este sentido, al hacer uso de la voz, Karla Herrera resaltó que este espacio es un foro importante para promover y mejorar las líneas de acción, estrategias y esfuerzos que se impulsan en el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, para que todas y todos los que forman parte de este Consejo se puedan sumar a estas acciones.

“Parte de estas tareas, son colaborar de manera interinstitucional a fin de motivar a nuestras y nuestros jóvenes a continuar sus estudios de nivel superior, reforzando su formación a través del modelo dual, asimismo mediante la coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo buscar que al concluir su etapa universitaria puedan contar con opciones laborales, o bien emprender sus propios negocios”, refirió la funcionaria estatal.

Por su parte, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), comentó “Por indicación de la Gobernadora, tenemos que reconocer a las universidades particulares como unidades económicas fundamentales tanto para la formación educativa como en la generación de empleos”.

Asimismo, destacó que este binomio es muy pertinente y por ello, ponen a disposición las herramientas con las que cuenta la dependencia para poder cultivar y apoyar en su desarrollo.

En tanto, Mario Alberto Cabrera Escobar, presidente electo del Consejo Directivo de la Fupamor, refirió: “Hoy es un día muy significativo, porque la educación superior es el motor del desarrollo personal, profesional y social, porque al formar estudiantes con valores, pensamiento crítico, comunicación asertiva y compromiso, mejora la calidad de vida y fortalece a nuestro país, por ello, nos consideramos aliados de este Gobierno en la tarea de impulsar la excelencia académica y de fortalecer la formación de las y los jóvenes de Morelos”.

November 6, 2025
Fomenta Gobierno de Morelos autonomía y desarrollo de las mujeres con talleres “Mujeres Libres Transformando Vidas”
Fomenta Gobierno de Morelos autonomía y desarrollo de las mujeres con talleres “Mujeres Libres Transformando Vidas”

Con la visión de la gobernadora Margarita González Saravia de construir un Morelos con igualdad sustantiva y libre de violencia, la Secretaría de las Mujeres, a través del Programa para la Atención Integral de las Mujeres (PAIBIM), impulsa los talleres Mujeres Libres Transformando Vidas, que se desarrollarán del 03 al 06 de noviembre en los 16 municipios donde operan los Centros LIBRE: Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata, Temixco, Tlaltizapán, Totolapan, Yecapixtla, Yautepec, Jonacatepec, Jiutepec, Jojutla, Tetecala, Puente de Ixtla, Tepoztlán, Huitzilac y Xochitepec.

Estos espacios tienen como propósito brindar herramientas, información y acompañamiento que fortalezcan las habilidades y conocimientos de las mujeres, impulsando su desarrollo social, económico y comunitario.

En este esfuerzo, se cuenta con la colaboración de las sedes regionales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y de asociaciones civiles comprometidas con la igualdad y los derechos de las mujeres: Programa Interdisciplinario de Investigación Acción Feminista A.C., Terart A.C., NENEMIH, Instituto Cognos Lumen S.C. e Isonomía S.A.

Así como la participación activa de facilitadoras comunitarias como Dulce Miriam Muñoz, Mayra Elizabeth Rosas, María Trinidad Gutiérrez, Perla Rocío Pedroza, Kenia Ali Vázquez, Shalom Dayana Jaramillo, Ana Lucía Lagunes, Luis Ángel Reyes, Daniela Jaffet Albarrán, Guadalupe Fabiola Erreguín, Nancy Daniela Cervantes, Sheila Karen García, María Fernanda Ramírez, Nahomi Fernanda Ríos, Alejandra Velázquez, María Paula Terán, Carmen Elizabeth De la Cruz, Ruth Adriana De la Cruz, Leticia Ortiz, María Cristina Cobos, Fernando Martínez, Itzel Edzná García, María del Rocío Velázquez, Cristina Moreno, Diana Minerva Elizondo, Micaela Bocanegra, Cinthia Susana Romano, Liliana Milay Mendoza, Jorge Arturo Jiménez, Mercedes Adriana Ríos, Stephany Judit Velázquez y Tesoro Alnahir Sánchez.

La secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, destacó que “trabajar en territorio, generar alianzas y fortalecer la acción comunitaria es clave para garantizar que cada mujer morelense viva con libertad y ejerza plenamente sus derechos”.

Asimismo, subrayó que los talleres representan una estrategia integral de autonomía económica y desarrollo personal, al ofrecer espacios donde las mujeres se reconocen, se fortalecen y transforman su entorno.

El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia contra las mujeres, avanzando hacia una sociedad más justa, libre e igualitaria.

November 6, 2025
Representará estudiante de Cobaem a Morelos en la XXXV Olimpiada Nacional de Biología
Representará estudiante de Cobaem a Morelos en la XXXV Olimpiada Nacional de Biología

Autoridades del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) informaron que la estudiante Leilani Pinzón Mejía, alumna del módulo de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 06 Tlacotepec, municipio de Zacualpan de Amilpas, representará a la entidad en la XXXV Olimpiada Nacional de Biología 2025, que se llevará a cabo del 09 al 13 de noviembre en Oaxaca, convocada por la Academia Mexicana de Ciencias.

En este sentido, Maribel Abarca López, directora general del sistema educativo estatal, expresó su reconocimiento a la alumna por este importante logro y destacó que su participación en la etapa nacional refleja el talento y dedicación de la juventud morelense, además de confiar en que su desempeño será motivo de orgullo para el estado y ejemplo para las y los estudiantes de esta institución.

Leilani obtuvo su pase tras destacar en la Olimpiada Estatal de Biología 2025, organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con el acompañamiento y asesoría de la maestra Sandra Denisse Barreto Sánchez, quien ha brindado orientación académica en cada etapa de su preparación, cabe señalar que esta competencia nacional la antesala para la Olimpiada Internacional de Biología.

November 6, 2025
  Informan integrantes de La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad el aseguramiento de 28 generadores de violencia en la entidad
Informan integrantes de La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad el aseguramiento de 28 generadores de violencia en la entidad

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, acompañado del secretario de Gobierno, Edgar Maldonado Ceballos, junto con integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, informó el aseguramiento de 28 generadores de violencia, en los últimos 15 días, en diversas zonas de Morelos.

Al respecto, detalló que 17 son masculinos, cinco femeninas y seis son menores de edad, quienes cometieron delitos de alto impacto como son: posesión de vehículo de procedencia ilícita, contra la salud en su modalidad de narcotráfico, extorsión agravada, secuestro agravado y posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, entre otros.      

Por su parte, el secretario de Gobierno, Edgar Maldonado Ceballos, reconoció el trabajo que desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad se ha llevado a cabo, para lograr avances considerados en la estrategia, pero sobre todo el recobrar la confianza ciudadana en las instituciones.

A nombre de la gobernadora Margarita González Saravia, el encargado de la política interna se comprometió a mantener este ejercicio de rendición de cuentas y transparencia en materia de seguridad.

En otro punto, Urrutia Lozano dio a conocer que derivado de un Operativo Interestatal con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla, realizaron el intercambio de información al C-5 de SSPC Morelos, para dar seguimiento a un robo en proceso de una camioneta Toyota Hilux gris ocurrido en aquella entidad, y fue en el municipio de Jojutla, donde se detuvo a Ulises Alejandro “N” de 29 años, y se logró asegurar el vehículo robado.

Por otra parte, mencionó que derivado de la detención de José Antonio “N”, alias "La Vara" o "EL Flaco" de 37 años, líder del grupo delictivo "Guerreros Unidos" y/o "Los Acapulcos"; Irvin “N” de 20 años, Salvador “N” de 65 años, Liz Esbeide “N” de 40 años, y una adolescente de 17 años, un juez los vinculó a proceso, imponiéndoles prisión preventiva como medida cautelar, y a la adolescente el internamiento preventivo.

En otro hecho,  derivado de la denuncia ante la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI) de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), en la que una familia notificó que habían secuestrado a una persona, se realizó la detención de Andrés “N” de 48 años, y Esteban “N”, alias “Bizco” de 44 años, siguiendo con las investigaciones y tras identificar vehículos e inmuebles, posiblemente relacionados con los hechos, se realizó la detención por delitos contra la salud de Aldo David “N”, alias “Pelón” de 18 años de edad, Giovanni Amauri “N”, alias “Tilín” de 22 años de edad y Losef “N” de 31 años de edad, quienes podrían estar relacionados con el secuestro de la victima rescatada.

En otro caso, por delitos contra la salud en el municipio de Puente de Ixtla fueron detenidos Reynaldo “N” de 18 años, alias “La Mami” y Luis Miguel “N” de 18 años, alias “El Pau”, a quienes encontraron en posesión de 50 bolsas con sustancia similar al cristal y una motocicleta Italika FT125 roja, sin placas de circulación, los detenidos son presuntos integrantes del Grupo Delictivo de Luis Fernando “N” alias "Chilalas", el cual se encuentra en el Centro de Reinserción Social de Atlacholoaya.

En otros temas, Urrutia Lozano dio a conocer que derivado de la implementación de operativos interinstitucionales entre SSPC Morelos, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y las 36 policías municipales, con motivo del Festival Miquixtli 2025 y las celebraciones de Día de Muertos, se representó un saldo blanco.

Con estas acciones, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos refrendan el compromiso con las familias morelenses para continuar con acciones que coadyuven en garantizar condiciones de paz, desarrollo y bienestar social, fortaleciendo la confianza ciudadana.

November 5, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac