La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

Con el propósito de concretar proyectos que fortalezcan la expresión artística en Morelos, uno de los ejes que impulsa el Poder Ejecutivo estatal liderado por Margarita González Saravia, la Secretaría de Infraestructura avanza en los trabajos de rescate de la ex sede del Congreso del Estado, en la calle Matamoros del centro de Cuernavaca, la cual se convertirá en recinto cultural.

Así lo informó el titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena, quien refirió que, al momento, está a punto de concluir el proceso de mantenimiento preliminar en el área del lobby, en el acceso principal al antiguo salón de plenos, espacio que la Secretaría de Cultura destinará como sala de exposiciones y que se pretende abrir al público durante el mes de septiembre.

El proyecto general de intervención plantea transformar el inmueble, que desde 1977 y hasta 2018 fue utilizado como Palacio Legislativo, en un auditorio y centro cultural dinámico y vibrante que fomente la creatividad, promueva la diversidad artística y contribuya al desarrollo integral de la comunidad local y regional.

En el vestíbulo, una cuadrilla de la Dirección General de Obra Pública de la dependencia a su cargo ha realizado labores de rehabilitación de aplanados, revisión de electrificación, mejoras en las nuevas salidas hidrosanitarias, aplicación de pintura en plafones y trabes, además de limpieza con hidrolavadora, de columnas, molduras y piezas de materiales pétreos.

Paralelamente, el funcionario mencionó que se concluyó un dictamen de seguridad estructural elaborado con la colaboración de ingenieros del Tecnológico de Zacatepec, cuyo objetivo ha sido evaluar la integridad del inmueble y determinar las adecuaciones necesarias.

Precisó que este estudio permitió obtener un informe detallado para tomar decisiones precisas sobre las intervenciones requeridas, en caso de ser necesarias, en el edificio principal del recinto. Afirmó que, en términos generales, la edificación puede permanecer en uso sin presentar riesgos significativos en su operatividad.

Se proyecta que estas acciones optimicen tanto la seguridad estructural como la funcionalidad del inmueble y de esta manera faciliten su uso como recinto cultural y artístico al servicio de la población morelense.

El estado de Morelos se alista para convertirse en un importante escenario deportivo durante lo que resta de este 2025, así lo dio a conocer el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, quien anunció que la entidad será sede de eventos de carácter nacional.

Lo anterior, durante la “Mañanera del Pueblo”, de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Conade confirmó a “La tierra que nos une”, como sede del Encuentro Nacional Deportivo Indígena, así como los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, todos ellos con el respaldo de la Conade, que reunirán a cientos de atletas y representantes culturales de diversas partes del país.

Cabe mencionar que Rommel Pacheco destacó que la designación de Morelos como estado sede de estas importantes competencias ha sido posible gracias a la gestión del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), que encabeza Juan Felipe Domínguez Robles, quien ha trabajado para posicionar al estado como un referente en el impulso al deporte y la preservación de las tradiciones.

Asimismo, destacó el respaldo total del Poder Ejecutivo estatal, liderado por la gobernadora Margarita González Saravia, cuya visión ha sido fundamental para abrir las puertas de Morelos a eventos que no sólo fortalecen el deporte, sino también, la cultura y el turismo local.

Las actividades de los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, se llevarán a cabo del 16 al 20 de octubre en sedes como Xochitepec, unidad deportiva Revolución, “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” y el Jardín Borda, en Cuernavaca.

Para el Encuentro Nacional Deportivo Indígena, las acciones se realizarán del 20 al 24 del mismo mes en Cuernavaca, Jojutla y Tlaquiltenango, donde se albergarán las competencias de voleibol, básquetbol, futbol 7, atletismo y pelota purépecha. Para esta justa deportiva se espera la participación de por lo menos 18 estados del país.

Con estas acciones, Morelos se consolida como un punto clave en la agenda deportiva nacional, y se prepara para recibir a miles de participantes y visitantes en los siguientes meses.

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 39 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 657 minutos de tremor de baja amplitud de los cuales: 472 minutos fueron de alta frecuencia y 185 del tipo armónico. Al momento de este reporte la visibilidad de la cima no es muy clara o es intermitente, aunque por la mañana se observaba una emisión de vapor de agua con dirección noroeste.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), participó en la Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, un encuentro impulsado por el Gobierno de México, a través del Sistema Nacional DIF (SNDIF) en coordinación con la Secretaría de Salud, Gobierno de la Ciudad de México y DIF CDMX.

El encuentro reunió a presidentas y titulares, directoras y directores generales de los SEDIF del país en la oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en donde se abordaron temas de representación jurídica especializada, supervisión de centros de asistencia social, detección y atención de casos de violencia sexual, técnicas para el acercamiento con infancias y adolescencias y personas cuidadoras.

También, sobre el Modelo Nacional de Salud Mental, diagnóstico, canalización y atención de casos que involucren a las infancias y adolescencias, temas que son de importancia para brindar una atención integral desde los municipios, quienes son la autoridad de primer contacto con la ciudadanía. En representación de Morelos asistió María Elena Herrera Carbajal, presidenta del SEDIF, reafirmó el compromiso de la institución con el interés superior de las infancias y adolescencias morelenses.

Asimismo, acudió la procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronnaf) del SEDIF, Kenia Lugo Delgado, y titulares de procuradurías de diversos municipios de la entidad.

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) llevó a cabo la octava reunión con los Sistemas Municipales de Protección Civil en Yecapixtla, con el propósito de reforzar la planeación en materia preventiva, unificar protocolos de actuación y consolidar la Gestión Integral de Riesgos en cada localidad.

En este contexto, Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, subrayó que la instrucción de la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, es mantener una relación estrecha y permanente con las demarcaciones, ya que la mitigación de desastres exige el compromiso compartido entre los distintos órdenes de Gobierno y de la sociedad.

Durante la sesión se presentó la agenda de la Semana Estatal de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, a realizarse en septiembre, que contempla actividades académicas, jornadas de capacitación y acciones de difusión orientadas a fortalecer la cultura de la autoprotección entre la ciudadanía.

Asimismo, se dieron a conocer los pormenores del Segundo Simulacro Nacional 2025, programado para el 19 de septiembre a las 12:00 horas, ejercicio que permitirá mejorar el nivel de preparación ante un sismo u otro fenómeno perturbador, destacando la importancia de socializar esta actividad preventiva a fin de evitar confusión o alarma entre la gente.

De igual forma, se resaltó la importancia de que cada ayuntamiento cuente con su Atlas Municipal de Riesgos, instrumento esencial para la planeación territorial, identificación de zonas vulnerables y la toma de decisiones orientadas a disminuir eventualidades en el territorio.

La CEPCM reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con los gobiernos locales e impulsar estrategias preventivas que protejan la vida, el patrimonio y el bienestar de las y los morelenses.

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, hace un llamado a la población a identificar síntomas por alergia, ya que pueden ser variables de acuerdo a las estaciones del año, constante o permanente, la mayoría son de origen viral y se pueden confundir con otro tipo de problemas.

Por tanto, Keyla Nogueda Vélez, responsable de la Consulta Externa, explicó que las alergias son una repuesta de hipersensibilidad en el organismo, cuando la persona entra en contacto a algún alérgeno, exposición a sustancias extrañas diferentes a los componentes propios del organismo.

“Los alérgenos pueden ingresar al organismo por diferentes conductos, los factores ambientales como: el uso de cosméticos, alimentos, mascotas, ácaros del polvo, el polen, las picaduras de animales; pueden manifestarse en picor, estornudos, mucosidad o la congestión nasal. Los ojos rojos con picor y lagrimeo pueden ser un indicio de conjuntivitis y la dermatitis atópica se manifiesta por la piel seca con mucho picor, las formas más severas de alergia se caracterizan por la inflamación de los labios”, detalló.

Por último, Nogueda Vélez, invitó a las personas que presenten síntomas de alergia, acudir a su primer nivel de atención para ser referidos con el especialista, y mediante una serie de pruebas cutáneas o análisis de sangre, determine las causas que desencadenan los malestares y diagnostique el tipo de alergia que padece, proporcionando el tratamiento adecuado.

Avanzan trabajos preliminares en antigua sede del Poder Legislativo

Con el propósito de concretar proyectos que fortalezcan la expresión artística en Morelos, uno de los ejes que impulsa el Poder Ejecutivo estatal liderado por Margarita González Saravia, la Secretaría de Infraestructura avanza en los trabajos de rescate de la ex sede del Congreso del Estado, en la calle Matamoros del centro de Cuernavaca, la cual se convertirá en recinto cultural.

Así lo informó el titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena, quien refirió que, al momento, está a punto de concluir el proceso de mantenimiento preliminar en el área del lobby, en el acceso principal al antiguo salón de plenos, espacio que la Secretaría de Cultura destinará como sala de exposiciones y que se pretende abrir al público durante el mes de septiembre.

El proyecto general de intervención plantea transformar el inmueble, que desde 1977 y hasta 2018 fue utilizado como Palacio Legislativo, en un auditorio y centro cultural dinámico y vibrante que fomente la creatividad, promueva la diversidad artística y contribuya al desarrollo integral de la comunidad local y regional.

En el vestíbulo, una cuadrilla de la Dirección General de Obra Pública de la dependencia a su cargo ha realizado labores de rehabilitación de aplanados, revisión de electrificación, mejoras en las nuevas salidas hidrosanitarias, aplicación de pintura en plafones y trabes, además de limpieza con hidrolavadora, de columnas, molduras y piezas de materiales pétreos.

Paralelamente, el funcionario mencionó que se concluyó un dictamen de seguridad estructural elaborado con la colaboración de ingenieros del Tecnológico de Zacatepec, cuyo objetivo ha sido evaluar la integridad del inmueble y determinar las adecuaciones necesarias.

Precisó que este estudio permitió obtener un informe detallado para tomar decisiones precisas sobre las intervenciones requeridas, en caso de ser necesarias, en el edificio principal del recinto. Afirmó que, en términos generales, la edificación puede permanecer en uso sin presentar riesgos significativos en su operatividad.

Se proyecta que estas acciones optimicen tanto la seguridad estructural como la funcionalidad del inmueble y de esta manera faciliten su uso como recinto cultural y artístico al servicio de la población morelense.

August 22, 2025
Será Morelos sede de eventos deportivos importantes de carácter nacional

El estado de Morelos se alista para convertirse en un importante escenario deportivo durante lo que resta de este 2025, así lo dio a conocer el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, quien anunció que la entidad será sede de eventos de carácter nacional.

Lo anterior, durante la “Mañanera del Pueblo”, de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Conade confirmó a “La tierra que nos une”, como sede del Encuentro Nacional Deportivo Indígena, así como los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, todos ellos con el respaldo de la Conade, que reunirán a cientos de atletas y representantes culturales de diversas partes del país.

Cabe mencionar que Rommel Pacheco destacó que la designación de Morelos como estado sede de estas importantes competencias ha sido posible gracias a la gestión del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), que encabeza Juan Felipe Domínguez Robles, quien ha trabajado para posicionar al estado como un referente en el impulso al deporte y la preservación de las tradiciones.

Asimismo, destacó el respaldo total del Poder Ejecutivo estatal, liderado por la gobernadora Margarita González Saravia, cuya visión ha sido fundamental para abrir las puertas de Morelos a eventos que no sólo fortalecen el deporte, sino también, la cultura y el turismo local.

Las actividades de los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, se llevarán a cabo del 16 al 20 de octubre en sedes como Xochitepec, unidad deportiva Revolución, “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” y el Jardín Borda, en Cuernavaca.

Para el Encuentro Nacional Deportivo Indígena, las acciones se realizarán del 20 al 24 del mismo mes en Cuernavaca, Jojutla y Tlaquiltenango, donde se albergarán las competencias de voleibol, básquetbol, futbol 7, atletismo y pelota purépecha. Para esta justa deportiva se espera la participación de por lo menos 18 estados del país.

Con estas acciones, Morelos se consolida como un punto clave en la agenda deportiva nacional, y se prepara para recibir a miles de participantes y visitantes en los siguientes meses.

August 22, 2025
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 39 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 657 minutos de tremor de baja amplitud de los cuales: 472 minutos fueron de alta frecuencia y 185 del tipo armónico. Al momento de este reporte la visibilidad de la cima no es muy clara o es intermitente, aunque por la mañana se observaba una emisión de vapor de agua con dirección noroeste.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

August 22, 2025
Participa SEDIF en Jornada Nacional de Procuradurías Municipales convocada por el SNDIF

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), participó en la Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, un encuentro impulsado por el Gobierno de México, a través del Sistema Nacional DIF (SNDIF) en coordinación con la Secretaría de Salud, Gobierno de la Ciudad de México y DIF CDMX.

El encuentro reunió a presidentas y titulares, directoras y directores generales de los SEDIF del país en la oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en donde se abordaron temas de representación jurídica especializada, supervisión de centros de asistencia social, detección y atención de casos de violencia sexual, técnicas para el acercamiento con infancias y adolescencias y personas cuidadoras.

También, sobre el Modelo Nacional de Salud Mental, diagnóstico, canalización y atención de casos que involucren a las infancias y adolescencias, temas que son de importancia para brindar una atención integral desde los municipios, quienes son la autoridad de primer contacto con la ciudadanía. En representación de Morelos asistió María Elena Herrera Carbajal, presidenta del SEDIF, reafirmó el compromiso de la institución con el interés superior de las infancias y adolescencias morelenses.

Asimismo, acudió la procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronnaf) del SEDIF, Kenia Lugo Delgado, y titulares de procuradurías de diversos municipios de la entidad.

August 22, 2025
Refuerza CEPCM estrategias de prevención y gestión integral de riesgos con los 36 municipios

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) llevó a cabo la octava reunión con los Sistemas Municipales de Protección Civil en Yecapixtla, con el propósito de reforzar la planeación en materia preventiva, unificar protocolos de actuación y consolidar la Gestión Integral de Riesgos en cada localidad.

En este contexto, Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, subrayó que la instrucción de la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, es mantener una relación estrecha y permanente con las demarcaciones, ya que la mitigación de desastres exige el compromiso compartido entre los distintos órdenes de Gobierno y de la sociedad.

Durante la sesión se presentó la agenda de la Semana Estatal de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, a realizarse en septiembre, que contempla actividades académicas, jornadas de capacitación y acciones de difusión orientadas a fortalecer la cultura de la autoprotección entre la ciudadanía.

Asimismo, se dieron a conocer los pormenores del Segundo Simulacro Nacional 2025, programado para el 19 de septiembre a las 12:00 horas, ejercicio que permitirá mejorar el nivel de preparación ante un sismo u otro fenómeno perturbador, destacando la importancia de socializar esta actividad preventiva a fin de evitar confusión o alarma entre la gente.

De igual forma, se resaltó la importancia de que cada ayuntamiento cuente con su Atlas Municipal de Riesgos, instrumento esencial para la planeación territorial, identificación de zonas vulnerables y la toma de decisiones orientadas a disminuir eventualidades en el territorio.

La CEPCM reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con los gobiernos locales e impulsar estrategias preventivas que protejan la vida, el patrimonio y el bienestar de las y los morelenses.

August 22, 2025
Llama Hospital General de Cuernavaca a identificar síntomas por reacción ante alergias

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, hace un llamado a la población a identificar síntomas por alergia, ya que pueden ser variables de acuerdo a las estaciones del año, constante o permanente, la mayoría son de origen viral y se pueden confundir con otro tipo de problemas.

Por tanto, Keyla Nogueda Vélez, responsable de la Consulta Externa, explicó que las alergias son una repuesta de hipersensibilidad en el organismo, cuando la persona entra en contacto a algún alérgeno, exposición a sustancias extrañas diferentes a los componentes propios del organismo.

“Los alérgenos pueden ingresar al organismo por diferentes conductos, los factores ambientales como: el uso de cosméticos, alimentos, mascotas, ácaros del polvo, el polen, las picaduras de animales; pueden manifestarse en picor, estornudos, mucosidad o la congestión nasal. Los ojos rojos con picor y lagrimeo pueden ser un indicio de conjuntivitis y la dermatitis atópica se manifiesta por la piel seca con mucho picor, las formas más severas de alergia se caracterizan por la inflamación de los labios”, detalló.

Por último, Nogueda Vélez, invitó a las personas que presenten síntomas de alergia, acudir a su primer nivel de atención para ser referidos con el especialista, y mediante una serie de pruebas cutáneas o análisis de sangre, determine las causas que desencadenan los malestares y diagnostique el tipo de alergia que padece, proporcionando el tratamiento adecuado.

August 22, 2025
Tendrá Morelos un fin de semana con tormentas eléctricas y temperaturas calurosas

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante este fin de semana del 22 al 24 de agosto, se esperan condiciones cambiantes en el clima, mañanas y noches frescas, días cálidos a calurosos y lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas. Las precipitaciones podrían concentrarse principalmente en las regiones norte y sur del territorio estatal.

Para este viernes, el desplazamiento de la onda tropical número 24, en interacción con un canal de baja presión, mantendrá el aporte de humedad hacia el interior del país; se esperan lluvias fuertes de 25 a 50 mm acompañadas de actividad eléctrica, principalmente durante la noche y madrugada. El cielo estará medio despejado durante gran parte del día, con ambiente fresco por la mañana y noche, y temperaturas cálidas a calurosas en el día, con viento del noreste de 10 a 15 km/h.

El sábado, en canal de baja presión extendido desde el norte hasta el centro del país, junto con aire cálido y húmedo del Pacífico, generará lluvias fuertes de 25 a 60 mm con tormentas eléctricas. Las temperaturas continuarán entre cálidas y calurosas, con ambiente fresco en las mañanas y noches; el viento se mantendrá con rachas de 10 a 15 km/h.

Mientras que para el domingo, la humedad proveniente del Océano Pacífico mantendrá el potencial de lluvias fuertes de 25 a 50 mm, con mayor probabilidad por la noche y acompañadas de tormenta eléctrica. Se esperan temperaturas máximas de 30 a 35 °C en municipios del sur, con mañanas y noches frescas; el viento oscilará entre 10 y 20 km/h.

Se invita a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica durante las noches, evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

August 22, 2025
Comunicado de Prensa de CEPCM

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que, como resultado de las lluvias registradas durante la madrugada de este viernes, se presentaron afectaciones en la zona de Cuernavaca, donde aproximadamente 40 viviendas resultaron impactadas por el ingreso de agua.

Derivado de lo anterior, personal de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres de la CEPCM, en coordinación con Protección Civil municipal y el cuerpo de Bomberos, llevó a cabo acciones de auxilio a la población, además de labores de desazolve y control de escurrimientos en diversas colonias de la capital.

De manera paralela, mantiene un monitoreo permanente con las demás demarcaciones de la entidad, a fin de atender oportunamente cualquier reporte adicional de incidencias.

Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la entrada de humedad del Océano Pacífico, asociada al paso de la onda tropical número 24, generará condiciones de inestabilidad atmosférica, con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes durante la noche y madrugada, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Ante este escenario, la CEPCM exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones, evitar cruzar ríos, barrancas y vialidades con corrientes de agua; mantenerse alejados de árboles, espectaculares y postes de energía eléctrica durante tormentas; así como mantener limpias y despejadas las coladeras y desagües en sus viviendas.

Finalmente, la dependencia estatal reitera el llamado a mantenerse informados a través de los canales oficiales y atender las indicaciones de las autoridades en materia de prevención y protección civil.

August 22, 2025
Concreta Morelos más de 400 citas de negocio en IBTM Américas 2025

El Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza la Gobernadora Margarita González Saravia, reportó resultados positivos en la edición 2025 de IBTM Américas, el foro más importante de la industria de reuniones en el continente. A través de la Secretaría de Turismo, se alcanzaron 411 citas de negocio de un total de 800 programadas, lo que representa más del 50 por ciento de efectividad y un balance favorable para los segmentos de turismo de reuniones, romance y bienestar.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, detalló que durante los dos días de actividades, el 20 y 21 de agosto, la delegación de prestadores de servicios turísticos de Morelos consolidó acuerdos y propuestas con compradores nacionales e internacionales. Entre los resultados más relevantes se encuentra la reservación de 70 habitaciones por parte del grupo Bayer en el Hotel Grand Sumiya, convenios estratégicos con Metaplanners para el Hotel Argento y Hacienda Vista Hermosa, así como recorridos y cotizaciones confirmadas en hoteles como Posada del Tepozteco, Casa Fernanda, Casa de Campo y Chavela. También se organizó un desayuno de negocios en Hacienda San Gabriel Las Palmas, fortaleciendo las oportunidades de vinculación.

Los giros empresariales atendidos incluyeron agencias de viajes, DMC, tour operadores, wedding planners y meeting planners de sectores como tecnología y farmacéutica. Este abanico de contactos diversificó la proyección de Morelos, reforzando su presencia en turismo de reuniones, bodas, wellness y recreativo.

Los representantes del sector coincidieron en destacar el impacto de IBTM para el estado. Alejandro Camarena, de Posada del Tepozteco, señaló que este tipo de turismo ayuda a equilibrar la ocupación entre semana; Brenda Rodríguez, del Hotel Casa Fernanda, subrayó el valor de establecer alianzas con compradores internacionales; mientras que Nia Sullivan y Claudia Gómez, de Jardines de México, resaltaron que el evento impulsa el networking y la competitividad regional. Por su parte, Donaciano Hernández, de Mora Turismo y Convenciones, enfatizó que el turismo representa más del 18 por ciento del Producto Interno Bruto de Morelos, por lo que encuentros de esta magnitud son vitales para el desarrollo del sector.

De esta manera, Morelos reafirma su papel como un destino confiable y competitivo, capaz de atraer inversiones y generar beneficios económicos directos para hoteles, recintos y prestadores de servicios. En “La tierra que nos une”, el turismo es motor de crecimiento y bienestar para las familias morelenses.

August 22, 2025
Garantiza Morelos transparencia para todas y todos con de declaraciones patrimoniales

El Gobierno del Estado, “La tierra que nos une”, que encabeza Margarita González Saravia, cumplió con el 99 por ciento en la presentación de declaraciones patrimoniales de las y los servidores públicos obligados de la administración central, consolidando así una de las metas más importantes en materia de transparencia y rendición de cuentas.

Cabe destacar que la organización ciudadana Morelos Rinde Cuentas reconoció al Gobierno del Estado por reactivar la publicación de estas declaraciones y hacerlas accesibles a la ciudadanía, destacando a Morelos como un referente en apertura gubernamental. Con estas acciones, la entidad avanza hacia un modelo de gestión más cercano, honesto y responsable, reafirmando el compromiso de construir un futuro con mayor justicia social y bienestar colectivo.

En este sentido la titular de la Secretaría de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, subrayó que “la publicación y cumplimiento de las declaraciones patrimoniales es un paso decisivo para prevenir actos de corrupción. Hoy reiteramos que la transparencia es un compromiso permanente, no una acción aislada, y que con este ejercicio se refuerza la confianza ciudadana en sus instituciones”.

Este logro refleja el compromiso de la administración estatal por garantizar procesos claros, abiertos y verificables, que fortalecen la confianza ciudadana y combaten la opacidad en el servicio público.

August 21, 2025
Transforma Gobierno de Morelos vida de personas adultas mayores a través de cirugías oftalmológicas

El Gobierno de Morelos trabaja por el bienestar de la población, con especial atención en los sectores más vulnerables, quienes enfrentan mayores barreras para acceder a servicios de salud especializados. En este esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia asistió a las Jornadas Quirúrgicas de Cataratas 2025.

A través de esta acción, coordinada por la Secretaría de Salud mediante los Servicios de Salud de Morelos, se realizarán 200 cirugías oftalmológicas gratuitas que permitirán recuperar la visión y, con ello, la autonomía de las y los beneficiarios.

Al respecto, la mandataria estatal destacó que la estrategia forma parte de una política pública con alto sentido social, cuyo objetivo es transformar vidas mediante el acceso sin costo a procedimientos médicos de alta especialidad.

“Qué bueno que les podamos apoyar. Quiero que sepan que en nuestra administración vamos a realizar este tipo de jornadas cada año; el objetivo es incrementar el número de beneficiarios para este programa, de tal manera que tengamos la oportunidad, junto con los doctores, de ayudar a nuestro pueblo de Morelos, porque somos un gobierno humanista y nos interesa mucho trabajar por la gente que más lo necesita”, afirmó la Gobernadora.

Por su parte, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, indicó que estas cirugías benefician a personas de 26 municipios del estado que no cuentan con acceso a seguridad social. Asimismo, convocó a la población que presenta esta patología a acudir a su unidad médica para ser canalizada a dicho proceso, que se desarrollará hasta el mes de noviembre.

“La instrucción de la Gobernadora es llegar hasta la comunidad más alejada en donde exista esta necesidad; nosotros, junto con el equipo de Servicios de Salud de Morelos, podremos brindar estas cirugías. Este tipo de intervenciones cambian la vida de las personas”, señaló.

El programa cuenta con una inversión estatal de tres millones de pesos. Cada cirugía incluye estudios y valoraciones médicas previas, con el fin de garantizar la seguridad de las y los pacientes.

En este sentido, la señora Yolanda Moreno Vargas, beneficiaria, compartió su experiencia y aseguró que el proceso se llevó a cabo con calidez. “Hoy, como mujer de 80 años, puedo decir que esta cirugía transformó mi vida, devolviéndome la esperanza y la posibilidad de seguir disfrutando de cada día con plenitud”.

Finalmente, la Gobernadora reafirmó que su administración continuará impulsando un modelo de salud que combine eficiencia institucional con sensibilidad social, siempre en favor de quienes menos tienen.

August 21, 2025
Convoca Indem al estatal de los Juegos Nacionales Populares

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), en colaboración con la Delegación Estatal de Artes Marciales Populares, Boxeo Popular y Fútbol Popular 6x6, emitió la convocatoria para participar en la etapa selectiva de los Juegos Nacionales Populares 2025.

Al respecto, el titular del Indem, Juan Felipe Domínguez Robles, destacó que la invitación está abierta a todos los deportistas, entrenadores, escuelas formativas, clubes, torneos deportivos y direcciones municipales a participar en el torneo estatal clasificatorio para representar a Morelos en la siguiente etapa.

Además, destacó que el selectivo tiene como finalidad constituir al representativo en las disciplinas de artes marciales populares, boxeo popular y fútbol popular 6x6.

Las y los deportistas de nacionalidad mexicana con residencia en Morelos que no hayan participado en la Olimpiada Nacional Conade 2025 y que no practiquen con carácter profesional en su disciplina, pueden competir en la etapa clasificatoria.

Las actividades selectivas se desarrollarán durante el mes de septiembre, y podrán consultar cada detalle de participación respecto a cada disciplina en el sitio webhttps://www.morelos.gob.mx/indem/convocatorias.

Los primeros lugares de cada disciplina y categoría conformarán el selectivo estatal que representará a Morelos en la etapa nacional de los Juegos Nacionales Populares 2025.

Finalmente, el titular del Indem agradeció el respaldo del Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, para que las y los deportistas del estado tengan la oportunidad de competir en eventos nacionales de esta magnitud.

August 21, 2025
Consolida Upemor vinculación internacional universidad–empresa

La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) fortalece su proyección internacional con la realización del proceso de reclutamiento presencial de la empresa Dishaka LLC, los días 18 y 19 de agosto de 2025, en el que participan 36 estudiantes y 43 egresados de esta institución.

El proceso de selección inició a principios de 2025 con la postulación de currículums de los siete programas académicos: Ingeniería Industrial, Ingeniería Financiera, Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Tecnologías de la Información, Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones, así como la Licenciatura en Administración y Gestión.

Como parte del Programa Dishaka Academy College, las y los candidatos realizaron un video de presentación y entrevistas presenciales con el director de manufactura de la empresa. Posteriormente recibirán respaldo para el cumplimiento de requisitos migratorios y trámite de visa J1, lo que permitirá concretar el arranque del programa a finales de 2025 e inicios de 2026.

Por segundo año consecutivo, la multinacional de la industria alimentaria confía en Upemor para becar a estudiantes y brindarles la posibilidad de realizar proyectos de estadías y acceder a un empleo formal en Estados Unidos. En esta ocasión, la convocatoria también contempla la participación de personas egresadas de la institución.

El rector Jorge Morales Barud destacó la trayectoria de egresados como Norman Morales, director de manufactura de Dishaka y egresado de Ingeniería en Biotecnología en Upemor, quien ha abierto oportunidades laborales para las nuevas generaciones de estudiantes de su alma mater.

Por su parte, Norman Morales señaló que el primer grupo de reclutamiento contempla a ocho personas, aunque existe la posibilidad de ampliar la integración de más perfiles a corto y largo plazo. Agregó que se otorgará visa de trabajo con vigencia de cinco a siete años, lo que representa una valiosa oportunidad de desarrollo profesional y personal.

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación y en coordinación con las instituciones de educación superior, reafirma con estas acciones su compromiso con la formación integral y la empleabilidad de las y los universitarios.

August 21, 2025
Promueve SIPINNA Morelos lactancia materna como un derecho fundamental de niñas y niños

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos reafirma su compromiso con la promoción, protección y garantía de los derechos de la primera infancia, y destaca a la lactancia materna como un elemento fundamental para el desarrollo pleno de este importante sector.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de la Lactancia Materna, donde la titular de la dependencia, María Eugenia Boyás Ramos, lo reconoció como un derecho fundamental que debe ser protegido, promovido y garantizado, además de fortalecer el vínculo afectivo entre madres, hijas e hijos, lo que representa un acto de protección integral de la salud y bienestar de la niñez desde la primera infancia.

Boyás Ramos refirió que en coordinación con instituciones del sector salud, educativo y social, se impulsan políticas y acciones para sensibilizar a la sociedad y generar entornos protectores, donde madres y familias puedan ejercer este derecho de manera libre, informada y acompañada.

“Promover la lactancia materna es garantizar los derechos desde la primera infancia. En SIPINNA Morelos trabajamos para que cada niña y cada niño crezca con las condiciones necesarias para alcanzar su máximo potencial”, acotó.

Por último, la funcionaria estatal invitó a madres, padres, comunidades, instituciones y sectores de la sociedad civil a sumarse a la protección y promoción de esta práctica, contribuyendo a la construcción de un estado más saludable, solidario y respetuoso de los derechos de la niñez.

August 21, 2025
Llega módulo de licencias a Jiutepec este viernes

La Coordinación General de Movilidad y Transportes invita a la población de Jiutepec y municipios cercanos a aprovechar la instalación del módulo de licencias, que estará disponible este viernes 22 de agosto, en el Salón de Cabildos “Los Presidentes” del DIF Jiutepec (tercer piso), ubicado en la calle del Campesino número 66, de la colonia Centro.

El horario de atención será de 9:00 a 15:00 horas, para que las y los ciudadanos realicen su trámite de manera sencilla, sin necesidad de salir de su comunidad. Se recomienda acudir con la documentación completa para agilizar el proceso y obtener su licencia de forma rápida y eficiente.

Este esfuerzo forma parte de la ruta comunitaria que la Coordinación lleva a cabo para acercar los servicios de movilidad a la población. Hasta el momento, los módulos ya han estado presentes en Totolapan, Xoxocotla, Zacualpan de Amilpas y Tlayacapan.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de estar cerca de todas y todos.

August 21, 2025
Asisten jubilados de Casa de Día a la Feria de Medicina Tradicional

Con el objetivo de conocer y disfrutar de las alternativas y tratamientos de expertos en medicina y cultura indígena, más de 70 jubilados activos de Casa de Día del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) asistieron a la Feria de Salud de Medicina Tradicional en el Centro Cultural Jardín Borda de Cuernavaca.

Las y los asistentes agradecieron a las autoridades de salud por reunir y dar a conocer opciones para mejorar la calidad de vida de las y los adultos mayores, principalmente en temas de atención nutricional, terapias energéticas, atención médica general, masajes relajantes y con ventosas, junto con la venta de productos naturales y con derivados de la miel de abeja.

Estas acciones forman parte del trabajo conjunto entre la sociedad y el gobierno, el cual refrenda el compromiso de mejorar y garantizar espacios, para que las y los habitantes reciban un beneficio directo que mejore su calidad de vida.

August 21, 2025
Autoridades sanitarias invitan a prevenir las rickettsiosis en Morelos

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a reforzar las medidas preventivas contra las rickettsiosis, padecimientos infecciosos causados por bacterias que se transmiten principalmente mediante la picadura de estos vectores.

Angelita Gómez Gómez, responsable estatal de la Coordinación de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis, destacó que es de suma importancia adoptar acciones preventivas.

“Es fundamental mantener limpios patios y viviendas, eliminar muebles viejos, desparasitar a perros y gatos con productos específicos, usar repelente y vestir ropa que cubra la mayor parte del cuerpo en lugares con vegetación o maleza abundante”, indicó.

Gómez Gómez subrayó que la rickettsiosis, en casos graves, puede llegar a ser mortal, por lo que es indispensable estar alerta si se ha tenido contacto con pulgas, garrapatas o piojos y se presentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza, malestar general o dolor muscular.

Resaltó que es prioritario acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para recibir diagnóstico y tratamiento oportuno.

Finalmente, SSM hizo un llamado a la población para no bajar la guardia y aplicar estas medidas de prevención, a fin de proteger la salud y evitar contagios por esta enfermedad.

August 21, 2025
Reúne UTEZ a estudiantes de movilidad internacional

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos (UTEZ) recibió a las y los alumnos que en días recientes regresaron de distintos programas de movilidad internacional con el propósito de escuchar sus experiencias, aprendizajes y retos durante su estancia en el extranjero.

En este sentido, Gabriela Navarro Macías, rectora de la UTEZ, sostuvo el encuentro con el objetivo de reconocer el esfuerzo que vivieron las y los jóvenes en esta experiencia académica fuera del país, además de escuchar sus experiencias y conocer el impacto en su formación profesional, personal y familiar.

Los programas de movilidad internacional fueron los siguientes: Laura Virsallit Terrones Flores, estudiante de Negocios y Mercadotecnia participó en Santander Future Builders Trep Camp, viviendo una experiencia en la Universidad ESIC Business & Marketing School en Madrid, España.

Lesly Janice Núñez Pérez, de Ingeniería en Nanotecnología, participó en Fulbright COMEXUS-ExxonMobil en la Universidad de Austing, Texas. Por su parte Andrea Monserrat Barrios Estrada, de Mecatrónica estudió en el Institut Universitaire de Technologie de Tours y Pablo Román Osorio Everardo, estudiante de Procesos Industriales en el Institut Universitaire de Technologie Valenciennes, ambos con la beca MEXPROTEC en Francia.

Al término de la reunión, Navarro Macías invitó a las y los educandos a ser referentes para animar a sus compañeras y compañeros para aplicar en futuras convocatorias.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación, a través de la UTEZ, fortalece su compromiso con la formación de profesionistas capaces, con competencias tecnológicas y habilidades blandas que responden a las necesidades del mundo actual.

August 21, 2025
Participa IPIAM en foros regionales legislativos

Con el objetivo de escuchar las solicitudes y propuestas de las y los ciudadanos de las comunidades indígenas y afromexicanas del estado y enriquecer el debate y promover la participación ciudadana en el proceso legislativo, el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos de Morelos (IPIAM), que encabeza Adelaida Marcelino Mateos, participa en los Foros Regionales Legislativos.

En ese contexto, Ekar Roque Ríos, director de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas del IPIAM, agradeció a la diputada Guillermina Maya Rendón la invitación a estos encuentros que buscan la reforma en materia de derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

En el foro que se llevó a cabo en el municipio indígena de Coatetelco, las autoridades de los dos poderes de gobierno refrendaron su compromiso para impulsar acciones en beneficio de este sector de la población, siempre respetando sus sistemas normativos.

El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma el compromiso de garantizar que las voces de todas las personas sean escuchadas e incluidas en la creación de políticas públicas que respondan a sus necesidades y realidades.

August 21, 2025
Llama IEBEM a denunciar el cobro indebido de cuotas escolares

El director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, reiteró su llamado a las madres, padres y tutores a denunciar cualquier intento de condicionamiento de trámites escolares al pago de cuotas económicas, esto de cara al inicio de clases del Ciclo Escolar 2025-2026 previsto para el próximo lunes 01 de septiembre.

En este sentido, el titular del organismo enfatizó que las aportaciones que realizan los padres de familia en común acuerdo con sus comités o Consejos de Participación Escolar son siempre voluntarias y solidarias, y tienen como único fin fortalecer las condiciones de infraestructura y servicios de los planteles.

Y subrayó: “Reconocemos el esfuerzo y compromiso de las madres y padres de familia que apoyan de manera libre para mejorar las escuelas de sus hijas e hijos, pero ninguna aportación debe convertirse en requisito ni en obligación para acceder a la educación pública”.

Además, recordó que condicionar el servicio educativo constituye una práctica indebida que puede y debe denunciarse ante la Dirección Jurídica del Instituto, disponible en el número telefónico (777) 317 8670 o en el correo electrónico direccion.juridico@iebem.edu.mx, donde se dará seguimiento puntual a cada caso.

Por último, la autoridad educativa agradeció la solidaridad de las comunidades escolares que, de manera organizada, impulsan acciones de mantenimiento y conservación en los planteles, contribuyendo así al bienestar y desarrollo de la niñez y juventud morelense, siempre bajo el principio de voluntariedad y dentro de las posibilidades económicas de cada familia.

August 21, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac