Noticias

Con el propósito de fortalecer la comunicación interinstitucional y garantizar los derechos de las víctimas de desaparición, el comisionado de Búsqueda de Personas del Estado, Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza, sostuvo un encuentro con el Fiscal Especializado de Desaparición Forzada, Alberto Belmont Gutiérrez.

La intención fue reforzar la coordinación efectiva del trabajo entre autoridades que facilitarán la colaboración relacionada con las búsquedas individualizadas y generalizadas.

Asimismo, se acordó fortalecer el flujo de datos entre ambas instituciones, resaltando el acceso a la información necesaria para lograr un debido análisis de contexto y obtener mejores resultados positivos en la búsqueda y localización de las personas en calidad de desaparecidas.

Valdepeña Mendoza también, señaló que se continuarán realizando acompañamientos de manera integral a las víctimas indirectas para revisión de sus carpetas de investigación con la Fiscalía Especializada de todas las regiones.

“Reiteramos el compromiso con la búsqueda efectiva de personas desaparecidas, articulando esfuerzos para la localización y la protección de los derechos de las víctimas y sus familiares”, concluyó.

Con la finalidad de fortalecer el desarrollo de mujeres empresarias y consolidar la alianza con organismos empresariales, personal del área de Género de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) llevó a cabo la conferencia “Autocuidado y Autoestima” en las instalaciones de la empresa Proher Natura, así lo dio a conocer Dulce Ivonne Velázquez Olivares, Directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.

En este sentido, comentó que el objetivo del curso es fomentar el empoderamiento y la sensibilización sobre temas de género, entre mujeres integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), organismo empresarial dedicado a representar al sector industrial de México.

En el encuentro, personal de SSPC Morelos contribuyó de forma significativa a brindar a mujeres empresarias herramientas que les permitan tomar decisiones enfocadas en el bienestar social de otras mujeres. Al finalizar, se estableció el compromiso de continuar con la alianza y sumar esfuerzos mediante otros cursos y capacitaciones en diferentes espacios.

Como parte de su responsabilidad institucional, la SSPC Morelos reafirma el compromiso de trabajar de la mano con el sector empresarial para impulsar el desarrollo social, generar entornos más seguros y construir comunidades más equitativas.

Con estas acciones, se refrendan el trabajo a través del vínculo del Gobierno de “La tierra que nos une”, con la industria y las empresas comprometidas, en generar mecanismos que promuevan la prevención del delito.

Con el compromiso de preservar y visibilizar el patrimonio textil de Hueyapan, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, respaldó la tercera edición de la pasarela de prendas de lana confeccionadas por maestras artesanas del municipio, en el marco de la Feria Hueyapan 2025

La actividad se realizó como parte de los festejos en honor a Santo Domingo de Guzmán, patrono de la comunidad, donde se destacó la creatividad, identidad y legado de la cultura gabanera

Durante su intervención, la titular del Poder Ejecutivo, acompañada de Araceli Tapia Hernández, concejal vocera de Hueyapan, recordó que el pasado 29 de febrero se publicó en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria de Protección de la Ubicación Geográfica “Gabanes de Hueyapan de Morelos”, que reconoce el proceso artesanal y la autenticidad de las piezas como el gaban y el rebozo originarios de esta localidad

Por su parte, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, subrayó la importancia de fortalecer estas expresiones tradicionales al representar una transmisión viva de conocimientos entre generaciones, mientras que Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural del Gobierno de México, destacó que este tipo de eventos permiten tejer redes de colaboración entre comunidades y gobiernos al tiempo que promueven la identidad cultural

El compromiso desde el Estado es claro: “impulsar la producción, la preservación y la comercialización del trabajo artesanal de nuestras compañeras y compañeros”, enfatizó la gobernadora

El desfile presentó piezas elaboradas en telar de cintura, con diseños tradicionales y contemporáneos que enaltecen el valor simbólico de las prendas y promueven el desarrollo económico local

Las artesanas reconocidas fueron Cristina Zavala Márquez en la categoría de rebozo tradicional, Sandra Castellanos López en gaban tradicional y Reyna Macaria Rivera en innovación

Al evento asistieron integrantes del Gabinete estatal, representantes del Congreso local, autoridades comunitarias, organizadores de la feria, miembros de la comunidad gabanera, habitantes y visitantes.

Con el sabor como punto de encuentro, este lunes fue presentada oficialmente la temporada 2025 de chiles en nogada en Morelos, como parte de una estrategia conjunta para consolidar al turismo gastronómico como motor económico y cultural.

El evento, que fue encabezado por el secretario de Turismo estatal, Daniel Altafi Valladares, reunió a representantes del sector restaurantero y autoridades de “La tierra que nos une” y del estado de Puebla, en un esfuerzo por generar sinergias entre entidades vecinas que comparten historia, recetas y tradición.

“El segmento gastronómico tiene un enorme potencial para generar derrama económica y visibilizar el talento de chefs y cocineras tradicionales, hoy celebramos el arranque de una temporada que en Puebla representa millones de visitantes y platillos servidos, y en Morelos queremos posicionarla como una experiencia imperdible del verano”, expresó Daniel Altafi, desde el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC), sede de la presentación.

Cabe mencionar que a este evento asistieron: Karla García Olguín, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); Marcos Manuel Suárez Gerard, secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Cuernavaca; así como Juan José Sánchez Martínez, presidente de Canirac Puebla.

Durante su intervención, el secretario de Turismo destacó que el Gobierno de Morelos, continuará con el fortalecimiento de espacios clave como la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” y el Centro Cultural Jardín Borda, para seguir con la promoción de experiencias culturales y culinarias durante todo el año.

Por su parte, Karla García Olguín invitó a las y los restauranteros locales a innovar con ingredientes regionales y a hacer de esta temporada un momento de unión con sus comunidades. En tanto, Juan José Sánchez Martínez compartió datos sobre el impacto del chile en nogada en Puebla, donde anualmente se movilizan más de dos millones de personas por este platillo.

El evento concluyó con una muestra gastronómica en la que participaron los restaurantes: La Jicotera, Fernanda y Mariana, La Provence, Iguanas Green y Verde Salvia, presentando versiones creativas del chile en nogada que fusionaron técnica, historia y sabor. El recorrido fue acompañado de música en vivo y un ambiente relajado que celebró el espíritu hospitalario para el turismo en la entidad.

Morelos, “La primavera de México”, también florece a través de sus sabores, por lo que en este mes de agosto, el chile en nogada es una invitación a redescubrir la tradición, apoyar lo local y vivir la cultura desde el paladar.

En la edición 6454 del Periódico Oficial “Tierra y Libertad” se publicó el acuerdo por el que se otorgan beneficios fiscales y diversas facilidades administrativas en el pago de los derechos de impuesto sobre adquisición de vehículos automotores usados, de los derechos por servicios de control vehicular, y en materia de verificación vehicular obligatoria, para las personas propietarias y poseedoras de automotores del transporte público.

En este sentido, se destaca la autorización del subsidio del cien por ciento a las personas propietarias de vehículos destinados al transporte público de pasajeros, con o sin itinerario fijo, en el pago del impuesto sobre adquisición de vehículos usados; de la misma manera se condonan en su totalidad las multas generadas por virtud de dicho impuesto, siempre que el trámite y pago respectivo se realicen en una sola exhibición a más tardar el 29 de agosto de 2025.

Además, se otorga una condonación del 75 por ciento en el pago de los recargos o actualizaciones derivadas de los derechos por servicios de control vehicular, por concepto del refrendo anual de los derechos de control vehicular, con expedición de tarjeta de circulación y holograma, correspondientes a los ejercicios fiscales 2024 y anteriores.

Se concede una prórroga al 29 de agosto de 2025, para realizar el trámite y pago de los derechos por concepto del refrendo anual, de control vehicular, con expedición de tarjeta de circulación y holograma para servicio público, de acuerdo a la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos, correspondiente al ejercicio fiscal 2025.

Se otorga una condonación del cien por ciento, en el pago del monto de la multa a acreedores por el incumplimiento de la verificación vehicular obligatoria o ser ostensiblemente contaminante.

Asimismo, se brinda un subsidio del cincuenta por ciento en el pago de los derechos por la expedición, canje anual o reposición del tarjetón para el servicio público de transporte, a que refiere la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos, siempre que el trámite y pago respectivo se realicen a más tardar el 29 de agosto de 2025.

Se da la condonación del cien por ciento en el pago de los recargos, actualizaciones y demás accesorios que se hayan generado en los ejercicios fiscales de 2024 y anteriores, con relación a los derechos por la Certificación de revista mecánica para unidades vehiculares del servicio público, con expedición de holograma.

Se entrega un subsidio del 50 por ciento en el pago de la renovación de la concesión, por un periodo de 10 años; sólo para aquellas personas beneficiarias cuyas concesiones terminen su vigencia antes del 31 de diciembre del 2025, siempre y cuando el trámite y pago respectivo se realice a más tardar el 29 de agosto de 2025.

Asimismo, se cuenta con un subsidio del cincuenta por ciento en el pago de cesiones de derechos, a que refiere la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos, siempre que el trámite y pago respectivo se realicen a más tardar el 29 de agosto de 2025.

Los beneficios fiscales y las facilidades administrativas otorgadas por virtud del presente acuerdo, no conceden a las personas contribuyentes el derecho a devolución, reducción, disminución, deducción o compensación alguna, con respecto a las cantidades efectivamente pagadas con antelación a la entrada en vigor del presente instrumento, ni les exime de las infracciones que correspondan.

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, llevará a cabo el pre-registro al Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, del 05 al 08 de agosto.

En tal sentido, Silvia Salazar Hernández, informó que actualmente alrededor de nueve mil morelenses son derechohabientes de esta estrategia y espera que en la tercera etapa de registro se llegue a más de 12 mil personas beneficiarias.

Asimismo, invitó a las mujeres y hombres de 30 a 59 años de edad, con algún tipo de discapacidad permanente, que por algún motivo no se han registrado a este programa; pueden acudir a las sedes donde personal de esta dependencia estatal acudirá a realizar el pre-registro.

El horario de atención será de 10:00 a 15:00 horas y deberán llevar original y copia de los siguientes documentos: Acta de nacimiento, identificación oficial vigente, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio (máximo seis meses de antigüedad), certificado médico que acredite la discapacidad permanente, emitido por el centro de salud más cercano a su domicilio.

Esta actividad inicia el martes 05 de agosto en el municipio de Cuautla, en la calle Federico Engels número 7, Ampliación Tierra y Libertad de la comunidad de Cuautlixco; el 06 de agosto en El Jacalón, ubicado en la colonia Centro del municipio de Tlayacapan.

El 07 de agosto en el Zócalo del municipio de Emiliano Zapata; el 08 de agosto en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en Jantetelco y en la oficina de la Secretaría de Bienestar ubicada en avenida Plan de Ayala número 825, local 26 y 27, tercer nivel, colonia Teopanzolco en el municipio de Cuernavaca.

Finaliza Curso de Verano Científico para infancias en el Parque Barranca de Chapultepec

Con el objetivo de despertar el interés por la ciencia y la tecnología desde la infancia, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, concluyó con éxito el Curso de Verano Científico en el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec, en Cuernavaca.

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y el Museo de Ciencias de Morelos, impulsaron esta iniciativa, con el objetivo de ofrecer a la niñez morelense experiencias educativas, lúdicas y enriquecedoras durante el periodo vacacional, fomentando el gusto por la ciencia desde una edad temprana.

El Curso de Verano Científico concluyó este viernes 08 de agosto, ofreciendo una semana llena de aprendizaje y diversión para niñas y niños de entre seis y 11 años de edad. Este espacio contó con 100 participantes y se desarrolló en un horario de 09:00 a 14:00 horas.

Durante el curso, las infancias morelenses exploraron el mundo de la ciencia, la tecnología y el medio ambiente, a través de actividades lúdicas e interactivas en un entorno seguro y formativo.

Jaime Arau Roffiel, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), destacó: “Concluimos con gran satisfacción una edición más del Curso de Verano Científico, un esfuerzo conjunto que reafirma nuestro compromiso con la formación científica desde la infancia”.

Asimismo, refirió que estas actividades no solo despiertan la curiosidad por la ciencia y la tecnología, también fortalecen los valores del pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y el cuidado del entorno.

Por su parte Karen Gómez Arizmendi, coordinadora de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en representación del titular de la dependencia estatal, Alan Dupré, señalo: “Este curso representa una valiosa oportunidad para sensibilizar a las y los niños sobre la importancia de la ciencia y el cuidado del medio ambiente. Desde la SDS seguiremos impulsando iniciativas que, además de educar, promuevan una cultura ambiental desde los primeros años de vida”.

A su vez, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos, señaló: “Para el Museo es fundamental acercar el conocimiento científico a la niñez de manera accesible y divertida. Este curso de verano reafirma nuestro compromiso de crear experiencias que despierten la curiosidad y motiven a las nuevas generaciones a explorar el mundo que les rodea”.

Se contó con la presencia de Juan Antonio Reynoso Morán, director general de Áreas Naturales Protegidas de la SDS; Jorge Camarasa Pérez, director general de macroeconomía y exportación de la Secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT); y María Luisa del Carmen Garduño Ramírez presidenta de la Academia de Ciencias de Morelos.

El Gobierno de Morelos refrenda su compromiso con el desarrollo integral de las y los niños, fomentando entornos educativos que despiertan la curiosidad científica desde los primeros años. A través de actividades lúdicas y accesibles, se impulsa el aprendizaje significativo, la creatividad y una cultura de respeto y responsabilidad hacia el medio ambiente.

August 9, 2025
Inicia en Morelos la temporada de chiles en nogada con la receta tradicional del chef Ángel Vázquez

El Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une", inauguró la temporada 2025 de chiles en nogada con una colaboración entre el restaurante morelense Rincón Bistró y el chef poblano Ángel Vázquez, reconocido por preservar y difundir recetas familiares de más de 150 años de antigüedad. El evento reunió a comensales locales y visitantes en una experiencia gastronómica que destacó la autenticidad de los ingredientes y la técnica original de este platillo emblemático.

Al respecto, el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, reconoció que este tipo de acciones enriquecen la oferta turística y fortalecen la identidad regional. “El chile en nogada es uno de los platillos más representativos de México, y que podamos disfrutarlo con esta calidad en Cuernavaca, de la mano de un chef como Ángel Vázquez, es una muestra de que Morelos es un destino que sabe recibir, preservar y proyectar la tradición”, afirmó.

Por su parte, el chef Ángel Vázquez, fundador del restaurante "Augurio" en Puebla y autor del libro Cocina poblana (Larousse), expresó su satisfacción por traer a Morelos una receta heredada que mantiene intactos sus procesos y sabores. “No le cambiamos nada. Esta receta no es de autor: es de familia. Lo único que hacemos es compartirla como se nos heredó. Si no seguimos cocinando así, estas tradiciones desaparecerán”, señaló.

Asimismo, Valeria Cícero, propietaria y anfitriona de Rincón Bistró, destacó la importancia de fomentar el uso de ingredientes locales y rescatar recetas antiguas. “Es un lujo recibir a un chef con esta trayectoria. La respuesta fue impresionante: llenamos la casa y muchas personas se quedaron con ganas de venir. Queremos seguir impulsando colaboraciones que muestren que Morelos tiene mucho que ofrecer”, comentó.

La temporada de chiles en nogada en Rincón Bistró se mantendrá durante las próximas semanas, con la receta original de "Augurio", ingredientes poblanos y el sello de autenticidad que distingue a las experiencias gastronómicas de alto nivel. Estos esfuerzos confirman que Morelos, la primavera de México, continúa consolidándose como un destino abierto a la cocina regional y al intercambio culinario de calidad.

August 9, 2025
Acerca Gobierno estatal la Plataforma de Vinculación Empresarial Econonet en foro regional en Atlatlahucan

Como parte de las acciones que promueve el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, para impulsar el uso de herramientas digitales que fortalezcan a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) llevó a cabo una capacitación regional en la zona oriente sobre la plataforma de Vinculación Empresarial “Econonet”.

En representación de Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, José Salvador Rivera Chávez, secretario Técnico de la dependencia, señaló que la jornada estuvo a cargo de la Dirección General de MiPyMEs y contó con la participación representantes del área de desarrollo económico de 12 gobiernos municipales, dando atención a las dudas sobre las funciones de la plataforma.

“Gracias a nuestros anfitriones de Atlatlahucan: Mónica Hernández Villalba, regidora de Hacienda; María Petra Serapio Herrera, regidora de Obras Públicas; y Federico Mendoza Chávez, director de Desarrollo Económico, quienes fueron los primeros en impulsar el uso de esta herramienta, creada para beneficio de las y los morelenses”, refirió.

Por su parte, José Mariaca García, especialista en vinculación, mencionó que gracias al liderazgo de José Antonio López Guerrero, director general de MiPyMes, se brinda capacitación para el uso de “Econonet”. Destacando sus aplicaciones y el módulo de asesoría fiscal operado por la Facultad de Contaduría, Administración e Informática de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

“Este servicio brinda apoyo gratuito y personalizado a quienes requieren orientación sobre su incorporación al Servicio de Administración Tributaria (SAT) en materia de impuestos”, agregó.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de fortalecer las competencias digitales de las MiPyMEs, contribuyendo al desarrollo económico y a la competitividad en las regiones de Morelos.

August 9, 2025
Promueve Cobaem espacios de diálogo académico para el fortalecimiento de la transformación educativa

Teniendo como sedes el plantel 02 Jiutepec y 14 Ahuatepec, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) realizó la Reunión Estatal de Academias, con la participación de más de 200 trabajadores de la educación de los 14 planteles y 9 módulos de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), con el propósito de fortalecer la práctica docente y consolidar espacios de diálogo académico.

La ceremonia de apertura estuvo encabezada por la directora general del subsistema estatal, Maribel Abarca López, quien reconoció que desde las aulas, la labor docente tiene un impacto directo en la vida de las y los jóvenes, quienes se encuentran en una etapa crucial para la construcción de su proyecto de vida.  

En ese sentido, hizo un llamado a las maestras y maestros a seguir siendo guía y acompañamiento en ese proceso, ya que con su respaldo, las y los estudiantes pueden abrirse camino a nuevas posibilidades. “Como el subsistema de educación media superior más grande en la entidad, nos mantenemos en la vocación de formar generaciones de estudiantes brillantes, responsables y comprometidos con su entorno” expresó.

Durante la jornada académica, se impartió la conferencia “Responsabilidades de los Servidores Públicos al Cuidado de los Adolescentes” a cargo de Adriana Pineda Fernández, magistrada del Tribunal Unitario de Justicia para los Adolescentes (TUJPA), lo que permitió reflexionar acerca del papel ético, legal y humano que el personal educativo debe de asumir en la protección y atención integral del alumnado.

Asimismo, se trabajó en las áreas de conocimiento de Humanidades, Ciencias Sociales, Lengua y Comunicación, Ciencias Experimentales, Matemáticas, Formación para el Trabajo y Paraescolares, con un enfoque en la actualización continua del personal académico, que contribuya a los principios de la Nueva Escuela Mexicana y a la consolidación del proceso de transformación educativa.

Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación y el Colegio de Bachilleres con la calidad educativa y el fortalecimiento de comunidades de aprendizaje, que impulsan el desarrollo integral de las y los jóvenes morelenses.

August 9, 2025
Fortalece “Los Chocolates” lazos comunitarios a través del arte y la cultura

Mediante una programación artística, educativa y recreativa orientada al fortalecimiento del tejido social, y con una amplia oferta para públicos de todas las edades, el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) “Los Chocolates” atendió a mil 79 personas durante el pasado mes de julio.

En dicho periodo se registraron 245 personas inscritas a talleres culturales: 114 fueron nuevos ingresos y 131 corresponden a participantes recurrentes, lo que refleja la continuidad y apropiación del espacio por parte de la comunidad. Las actividades de verano también dieron inicio, con 43 niñas y niños inscritos al programa “Verano en La Carolina: Una travesía para descubrir lo esencial”, que se lleva a cabo del 19 de julio al 09 de agosto.

“La cultura es una herramienta para construir comunidad, generar bienestar y abrir caminos hacia una vida más plena. ‘Los Chocolates’ es un ejemplo de cómo el arte puede transformar espacios y personas”, expresó Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura en el estado.

Cabe señalar que el 14 de julio se celebró la ceremonia de clausura del Jardín de Niños “Margarita Maza de Juárez”, con la participación de 145 personas, mientras que el 19 de julio el festival Alegrías de Chocolate reunió a 345 asistentes en una jornada festiva de actividades artísticas, juegos y convivencia vecinal.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con el acceso equitativo a la cultura, promoviendo espacios de formación y encuentro que dignifican la vida comunitaria y fortalecen los derechos culturales.

August 9, 2025
Reiteran autoridades sanitarias llamado a prevenir el cáncer de cuello uterino con pruebas gratuitas

En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a las mujeres a realizarse los tamizajes correspondientes, especialmente si ya iniciaron su vida sexual o tienen 25 años o más.

Karina Yasmín Ortega Armenta, encargada del Departamento de Salud Reproductiva de SSM, destacó la importancia de acudir a la unidad de salud más cercana para recibir orientación y acceder a las pruebas, las cuales se ofrecen de forma gratuita y confidencial.

“Este tipo de cáncer es uno de los pocos que se puede prevenir y detectar a tiempo. Realizarse el Papanicolaou, la prueba de VPH (Virus del Papiloma Humano), completar el esquema de vacunación contra el virus del Papiloma Humano y hacer uso del preservativo como método de barrera, son medidas clave”, explicó.

Ortega Armenta enfatizó que las mujeres de entre 35 y 64 años deben realizarse la prueba del VPH para detectar oportunamente cualquier anomalía en el cuello uterino. Además, recordó que para realizarse estos estudios es necesario cumplir algunas recomendaciones previas como, no estar menstruando, evitar relaciones sexuales 24 horas antes, no usar cremas u óvulos vaginales 48 horas antes, no realizarse duchas vaginales internas y acudir con ropa cómoda.

De igual manera, señaló que, en caso de resultados anormales, el personal médico brindará atención y seguimiento oportuno, lo que permite actuar con eficacia y oportunidad ante cualquier sospecha de cáncer.

En lo que va del 2025, en Morelos se han realizado ocho mil 365 citologías cervicales, ocho mil 796 pruebas de detección de VPH, 540 atenciones en clínicas de colposcopia, y se han confirmado ocho casos de cáncer de cuello uterino.

August 9, 2025
Publica IEBEM Calendario Escolar 2025-2026 para Morelos

El director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, presentó el Calendario Escolar para el Ciclo Escolar 2025-2026, el cual consta de 185 días de clases aplicables en todas las escuelas de Preescolar, Primaria y Secundaria en el territorio morelense y de 190 días efectivos de actividades escolares para Educación Normal y la formación de las maestras y maestros.

A través de la edición número 6456 del Periódico Oficial “Tierra y Libertad” del pasado 06 de agosto de 2025, la autoridad educativa estatal detalló que el inicio de cursos para los Preescolares, Primarias y Secundarias públicas y particulares en Morelos será el lunes 01 de septiembre de 2025 y concluirá el miércoles 15 de julio de 2026. Estas mismas fechas de inicio y fin del ciclo lectivo serán aplicables para las Normales públicas y privadas en la entidad, así como para la formación docente.

Durante el año escolar, además de la Fase Intensiva Consejo Técnico Escolar (CTE) prevista del 25 al 29 de agosto de 2025, se habrán de desarrollar un total de ocho sesiones ordinarias de CTE, así como tres días de descarga administrativa: 14 de noviembre de 2025, así como 13 de marzo y 03 de julio de 2026.

Asimismo, Vique Salazar señaló que entre las adecuaciones locales efectuadas a dicho calendario se encuentra la extensión del periodo de preinscripciones en educación básica 2026-2027, quedando de la siguiente forma: para Educación Preescolar, del 03 al 16 de febrero; para primer grado de Primaria, del 17 de febrero al 02 de marzo; y para el ingreso a primer grado de Secundaria del 03 al 18 de marzo de 2026.

El funcionario refirió que el calendario educativo estatal establece nueve días de suspensión de actividades pedagógicas y administrativas para estudiantes, docentes y personal de apoyo, los días 16 de septiembre y 17 de noviembre, así como el 25 de diciembre de 2025, además del 01 de enero, 02 de febrero, 16 de marzo y los días 01, 05 y 15 de mayo de 2026.

Por último, el IEBEM contempla dos periodos vacacionales; el de invierno que será del 22 de diciembre de 2025 al 06 de enero de 2026, y el de Semana Santa del 30 de marzo al 10 de abril del próximo año.

August 9, 2025
Anuncia Margarita González Saravia construcción del Museo de las Mujeres Revolucionarias

En continuidad con las actividades para conmemorar el 146 aniversario del natalicio del general Emiliano Zapata Salazar, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, colocó una ofrenda floral a Josefa Espejo Sánchez, “La Generala”, esposa del “Caudillo del Sur”, en la casa donde se casó y vivió con el líder revolucionario.

Durante el acto protocolario, la mandataria estatal formalizó la entrega de la carta de intención de compra de la vivienda, con el objetivo de iniciar el proceso de adquisición del predio a través de la Secretaría de Cultura, para que en el año 2026 se edifique dicho espacio, como un acto de memoria histórica y reconocimiento a las mujeres de la Revolución Mexicana.

“Desde el Gobierno que represento hemos decidido realizar en la casa de Josefa Espejo el Museo de las Mujeres Zapatistas, por todas aquellas mujeres que fueron parte del Ejército Libertador del Sur, quienes resistieron, lucharon por la tierra que sostenía a sus familias y por quienes hoy ocupan espacios de decisión: comisariadas ejidales, mujeres agrarias y quienes siguen defendiendo la tierra y mejores condiciones, muchas veces sin el debido reconocimiento”, expresó la titular del Poder Ejecutivo.

La gobernadora, acompañada por integrantes de su gabinete, recordó que “La Generala”, quien murió el 8 de agosto de 1968, participó en la Revolución junto a las coronelas Amelia Robles, Rosa Padilla Camacho, Rosa Bobadilla y muchas más, desempeñando roles muy importantes, desde el apoyo logístico hasta labores de espionaje.

A esta ceremonia asistieron integrantes de las familias Espejo y Zapata, así como autoridades del Ayuntamiento encabezado por Nayeli Mares Mérida.

Posteriormente, la mandataria estatal participó en la cabalgata en honor al líder de la Revolución del Sur, actividad que se realiza cada año desde 1998 y en la que se recorre la última ruta seguida por el general hasta su asesinato, ocurrido el 10 de abril de 1919 en Chinameca, municipio de Ayala.

August 8, 2025
Reconoce Margarita González Saravia a promotores de la memoria histórica del general Emiliano Zapata Salazar

La gobernadora Margarita González Saravia entregó la medalla "Emiliano Zapata" a personas y organismos que mantienen vivos los valores del movimiento revolucionario que inició el “Caudillo del Sur”, figura icónica a nivel mundial, nacido en “La tierra que nos une” el 08 de agosto de 1879 en Anenecuilco, municipio de Ayala.

Desde el Museo Casa Zapata, la mandataria estatal, acompañada por Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura e integrantes del gabinete y autoridades de los poderes Legislativo y Judicial, resaltó el trabajo que ejerce cada una y uno de los galardonados, y puntualizó que durante su administración se trabaja por las y los ciudadanos de Morelos.

“El campo es primero, y también nuestras comunidades indígenas y en estos cinco años vamos a seguir trabajando día con día para beneficio de nuestras y nuestros productores, que ¡viva Zapata! que ¡que viva Morelos!” expresó Margarita González Saravia.

Por su parte, Margarita Galeana Torres, secretaria de Desarrollo Agropecuario, indicó: "Quiero decirles que el campo no sólo es tierra, el campo es vida, es lucha, es herencia zapatista, es el alma de Morelos; el campo no es pasado, es futuro con raíces profundas. En el marco del 146 aniversario del natalicio del general Emiliano Zapata, nos congratulamos en realizar la entrega de esta medalla”.

Quienes recibieron la distinción, por categoría y nombre son: En Desarrollo Agropecuario, Mariana Medina Gadea, ejidataria que ha impulsado proyectos agrícolas comunitarios orientados a generar bienestar colectivo, especialmente para mujeres del medio rural.

En Expresiones Tradicionales Zapatistas, fue reconocido el Municipio de Ayala, por la instauración desde 1998 de la Cabalgata Histórica Zapatista, que constituye una expresión cultural profundamente arraigada en la identidad de la demarcación.

Mientras que, en Innovación a la Soberanía Alimentaria el ganador fue Narciso Vergara Ávila, especialista con amplia experiencia en mejoramiento genético de maíz y desarrollo de tecnologías agropecuarias adaptadas a climas tropicales y subtropicales, su trabajo ha contribuido al fortalecimiento de la agricultura sustentable en el estado de Morelos y en diversas regiones del país.

En la categoría nacional Emiliano Zapata, la galardonada fue Laura Estela Espejel López, historiadora que se ha dedicado por más de 40 años a investigar, documentar y difundir la vida y el legado del “Caudillo del Sur”; su trabajo ha contribuido a que las nuevas generaciones conozcan el zapatismo desde las voces directas de quienes lo vivieron.

A este evento asistió Felipe Arturo Ávila Espinosa, director general del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), y señaló “Qué orgullosos deben sentirse en Anenecuilco y en Morelos, porque aquí es la cuna de uno de los personajes más importantes en el siglo XX en México, Emiliano Zapata, porque es una figura que trasciende nuestras fronteras y es quien mejor representa la lucha agraria, la lucha por la dignidad de los hombres y las mujeres del campo”.

Esta medalla representa uno de los más altos honores otorgados por el Gobierno estatal a personas, organizaciones o comunidades que han demostrado un compromiso firme con los principios de justicia social, defensa del territorio, soberanía campesina y dignidad indígena, que son pilares fundamentales que impulsó el líder revolucionario.

August 8, 2025
Presente Morelos en reunión del Comité de Vigilancia de Aportaciones y Transferencias Federales Etiquetadas

Morelos participó en la Tercera Reunión del Comité de Vigilancia de Aportaciones y Otras Transferencias Federales Etiquetadas, con la representación del subprocurador de Asuntos Federales de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, Emanuel Coronato Liñán, con el objetivo de refrendar el compromiso con la transparencia y rendición de cuentas de esta administración.

En dicho encuentro, los ocho grupos zonales del país presentaron la revisión de la distribución de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA), que proporciona recursos a las entidades federativas para apoyar la educación tecnológica y para adultos.

Tras la exposición de cada uno de los conjuntos estatales, el Comité de Vigilancia de Aportaciones y Otras Transferencias Federales, así como por el Grupo de Gasto, Contabilidad y Transparencia 204-2025, validaron la distribución del presupuesto federal etiquetado para el FAETA, de los estados participantes, incluido Morelos en el grupo zonal seis.

August 8, 2025
Exhorta Hospital de la Niñez Morelense a cuidar a menores de edad para prevenir accidentes

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar, a través del Hospital de la Niñez Morelense IMSS Bienestar, llamó a padres, madres y cuidadores de menores de edad a tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes graves en las niñas y niños menores de cinco años.

Argelia Chávez Obispo, urgencióloga pediatra de este nosocomio infantil indicó que, entre los 12 meses y 5 años, los accidentes más frecuentes son caídas, heridas, quemaduras, intoxicaciones y atragantamientos, ello debido a que en esas edades no identifican el peligro.

“Los pequeños de entre uno y cinco años están explorando su alrededor, por lo que es importante no dejarlos solos, ya que en su intento por caminar o jugar pueden caer y golpearse, es recomendable tener barandal en escaleras que les impida subir o bajar sin un adulto a su cuidado”, aseveró.

Asimismo, destacó la importancia de que todas las sustancias, ya sean líquidas o en polvo, que sean dañinas para el consumo humano, sean resguardadas en lugares con llave o en superficies altas que no pueden ser alcanzadas por las y los niños.

“Si en casa tenemos sustancias como cloro u otros productos de limpieza, medicamentos o incluso venenos, es importante que se encuentren en un lugar que no esté al alcance de los menores de edad, ya que al no conocerlos las y los niños pueden ingerirlos por curiosidad”, comentó.

La especialista refirió que es importante evitar que los infantes jueguen con objetos que sean pequeños, de forma que no quepan en su boca, para prevenir que sufran atragantamiento; asimismo, evitar que ingresen a la cocina ya que pueden acercarse a la estufa y sufrir alguna quemadura.

“Recordemos que para las y los infantes el juego es su principal actividad y los accidentes pueden suscitarse, pero debemos vigilar que estos accidentes no sean de gravedad que requieran de su traslado a una sala de urgencias”, mencionó.

Finalmente, Chávez Obispo manifestó que ante alguna intoxicación, golpe o herida es importante no automedicar a las y los menores de edad y acudir a la unidad de salud que corresponda, donde realizará la canalización al Hospital de la Niñez Morelense si así lo amerita.

August 8, 2025
Busca Paulo Strehlke destacar en Asunción 2025

Siendo uno de los atletas morelenses más destacados, Paulo Strehlke Delgado se alista para competir en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025; al respecto, el titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, reconoció la destacada trayectoria, disciplina y entrega del nadador, quien competirá tanto en natación como en aguas abiertas.

Paulo iniciará su participación el próximo 10 de agosto en la prueba de 400 metros, continuará el 12 con los 800 metros, y el 14 disputará los 1500 metros, todas estas pruebas en estilo libre. Además, cerrará su actuación el 17 de agosto con la prueba de 10 kilómetros en aguas abiertas que se llevará a cabo en Encarnación, Paraguay.

Bajo la guía de su entrenadora Sheela Schult, Paulo ha forjado una carrera deportiva que lo ha consolidado como una figura destacada a nivel nacional e internacional. En los Juegos Olímpicos de París 2024, fue el único representante mexicano en la rama varonil de su disciplina, logrando la histórica posición 12 en la competencia, lo que reafirma su nivel en el deporte acuático.

Sus logros también incluyen las medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, así como una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, demostrando constancia, talento y compromiso con el alto rendimiento.

A nivel internacional, en 2023 fue galardonado con el “Trofeo Best Swimming 2023” como el mejor latinoamericano de aguas abiertas, tras colocarse en el lugar 28 en la Copa del Mundo de 10 km en Portugal y ser el mejor latinoamericano ubicado (lugar 17) en el Campeonato Mundial de Natación Fukuoka 2023.

Por su brillante trayectoria y resultados, Paulo Strehlke fue reconocido con el Premio Estatal del Deporte 2024, entregado por la gobernadora Margarita González Saravia, reafirmando el orgullo que representa para Morelos y para todo México.

El Gobierno del Estado a través del Indem, desea el mayor de los éxitos a Paulo en su competencia en ambas disciplinas, en las que es pronóstico para subir al podio y poner en alto en nombre de Morelos y de México.

August 8, 2025
Estrechan Gobierno de Morelos y Canacintra vínculos para fortalecer la industria turística

Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la industria y el turismo como motores de desarrollo económico, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, participó en la segunda sesión trimestral de trabajo de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Delegación Morelos, donde se formalizó un convenio de colaboración para impulsar proyectos conjuntos.

El encuentro, celebrado en Cuernavaca, reunió a empresarias, empresarios e integrantes de la Mesa Directiva de Canacintra, encabezada por Eduardo Medina Carbajal, quien destacó que esta alianza “representa un paso importante para integrar al sector productivo en la construcción de un modelo turístico más competitivo, innovador y comprometido con el desarrollo regional”.

A nombre del Gobierno del Estado, el secretario Daniel Altafi Valladares subrayó que “el turismo se transforma con alianzas reales en el territorio. Canacintra tiene una fuerza estratégica en Morelos y, al sumar esfuerzos, podemos generar más oportunidades para proveedores locales, emprendedores y comunidades que quieren participar activamente en esta industria”.

En su intervención, María Fernanda Gaxiola Camacho, directora general de Desarrollo de Productos Turísticos, presentó los primeros resultados del Observatorio Turístico Sostenible, destacando que “la información recabada durante eventos, como la Convención Nacional de Canacintra realizada en nuestro estado en el mes de junio, permite identificar tendencias, medir impactos reales y tomar decisiones más informadas para el beneficio de todos los actores del sector”.

El convenio establece compromisos como la participación conjunta en ferias, foros y capacitaciones; el desarrollo de esquemas para integrar a proveedores locales en cadenas de valor turísticas e industriales; y el intercambio de información estratégica que contribuya a la toma de decisiones tanto públicas como empresariales.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el trabajo colaborativo, la innovación productiva y la integración de la industria en la agenda turística. Porque Morelos, la primavera de México, también florece cuando los sectores productivos trabajan unidos.

August 8, 2025
Respalda Gobierno de México a Morelos para seguir detonando el desarrollo económico

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sostuvo una reunión de trabajo con Plácido Morales Vázquez, procurador general de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), con el fin de abordar distintos temas relacionadas con la planta Nissan.

Acompañado por el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo; el procurador Estatal en Morelos, Mauro Manuel Sánchez Méndez, y la subprocuradora General de Atención en Entidades Federativas, Patricia Quintero Catalán, el encargado de la política interna destacó que en Morelos se tienen las condiciones para que se invierta y detone el desarrollo económico y social.

En ese sentido, señaló que por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, las puertas siempre estarán abiertas para que de forma conjunta se generen las mejores condiciones a favor de Morelos y sus habitantes.

En tanto, el procurador general Morales Vázquez refrendó su compromiso de que la PROFEDET se mantendrá vigilante del proceso anunciado por Nissan, a fin de brindar toda la asesoría y respaldo que se requiera en la defensa de los derechos laborales.

August 8, 2025
Llaman autoridades sanitarias a la comunidad a permitir la colocación de ovitrampas en sus domicilios

Con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y control del dengue, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a permitir la instalación de ovitrampas en sus viviendas, en caso de que su domicilio haya sido seleccionado.

Las ovitrampas son herramientas esenciales para detectar la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya. Su colocación permite identificar zonas con mayor densidad del vector y orientar acciones preventivas más eficaces en las comunidades.

En relación con esto, Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, destacó la importancia de permitir el acceso a la vivienda para su colocación y debido seguimiento semanal.

“Esta herramienta nos ayuda a detectar y controlar la presencia de mosquitos transmisores del dengue en tu vivienda y en la manzana donde se encuentran. Con tu colaboración podemos implementar acciones integrales de prevención y proteger la salud de tu comunidad”, expresó.

Las ovitrampas consisten en un recipiente de plástico con agua limpia que se coloca en puntos estratégicos del hogar, alejados de criaderos potenciales, así como de mascotas o menores. Su monitoreo es semanal y se realiza por personal debidamente identificado.

Durante la semana epidemiológica número 31, en Morelos se han confirmado 90 casos de dengue: 56 con signos de alarma o graves, 34 no graves y, lamentablemente, se reportan dos defunciones.

Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a colaborar con el personal de salud y reforzar medidas preventivas en casa, como eliminar criaderos y mantener patios limpios.

August 8, 2025
Enriquece vida y obra del Caudillo del Sur la historia de Morelos: Margarita González Saravia

En el marco del 146 aniversario del natalicio del General Emiliano Zapata Salazar, el Gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, a través del Consejo de Memoria Histórica y Cultural del Estado de Morelos, llevó a cabo un coloquio que reúne a especialistas, investigadores y voces contemporáneas para reflexionar sobre el pensamiento, la vigencia y los múltiples caminos del zapatismo.

En este sentido, al realizar la declaratoria inaugural en la Biblioteca/Galería “Miguel Salinas” de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la titular del Poder Ejecutivo y presidenta del Consejo antes mencionado dijo que estas actividades serán enriquecedoras por todas las exposiciones que se harán en torno a la vida y obra del Caudillo del Sur.

“Aquí tendremos a los principales investigadores de la historia del General Emiliano Zapata, lo cual es un lujo para nosotros; estas exposiciones enriquecen todavía más nuestra historia”, aseveró la mandataria, con la asistencia de Isaías Manuel René, Julieta Ana María y Lina Martha Graciela Manrique Zapata, así como Ulises Manrique Zapata Vargas, familiares del líder agrarista.

En su intervención, Carlos Agustín Barreto Zamudio, Rector del Colegio de Morelos (ColMor) e integrante del Consejo de Memoria Histórica y Cultural del Estado de Morelos, indicó que el Coloquio tiene un doble propósito: por un lado, rendir homenaje a uno de los principales referentes de la Revolución Mexicana, pero también a sus compañeras y compañeros de lucha; y, por otro lado, subrayar la importancia del estudio riguroso, plural y crítico del zapatismo como una meta viva de reflexión para el presente.

Asimismo, en representación de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, el director general del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), Felipe Arturo Ávila Espinosa, resaltó la relevancia de este congreso académico, ya que permitirá enriquecer los puntos de vista acerca de un fenómeno que marca la historia de México desde 1910 hasta el día de hoy.

En el evento se llevarán a cabo las conferencias magistrales: “El Programa de reformas y las leyes zapatistas” y “El General Emiliano Zapata: fuente de valores, sentimientos, legado y emociones”, a cargo de Felipe Ávila Espinosa y Luis Miguel Morayta Mendoza, respectivamente; así como mesas en las que se abordarán los temas: Estudios sobre el zapatismo, Estudios sobre el zapatismo II y Caminos del zapatismo.

En el acto inaugural del Coloquio estuvieron presentes: la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares; la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso; la Consejera Jurídica del Poder Ejecutivo, Dolores Álvarez Díaz; Adelaida Marcelino Mateos, directora general del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM); Julián Vences Camacho, director del Instituto Estatal de Documentación de Morelos.

También asistieron Juan Emilio Elizalde Figueroa, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); Víctor Hugo Valencia Valera, director general del Centro INAH Morelos; Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); miembros del Consejo de Memoria Histórica y Cultural del Estado de Morelos, entre otras autoridades federales y estatales.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma la vigencia del pensamiento y lucha del General Emiliano Zapata Salazar como guía ética y símbolo del compromiso social en la entidad, promoviendo el análisis crítico de su legado en un espacio de diálogo plural.

August 8, 2025
Más de cuatro mil visitantes disfrutaron la exposición “Colibríes de Morelos” en el MMAPO

La exposición “Colibríes de Morelos”, en la Sala “Felipa Hernández Barragán” del Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), fue todo un éxito, al recibir a cuatro mil 679 visitantes nacionales y extranjeros provenientes de países como Alemania, Canadá, Ecuador y Suiza.

La muestra fue inaugurada el pasado 25 de abril, con la presencia del maestro Davit Nava; el biólogo Fernando Jaramillo Monroy, director de la Comisión Nacional de Biodiversidad (Coesbio), Alva Villalobos Hernández, coordinadora del MMAPO; y Alejandro Becerra Dubernand, director general de Museos y Exposiciones.

Asimismo, se presentaron 21 esculturas de colibríes en tamaño real, elaboradas con materiales de bajo impacto ambiental. Cada pieza representó a una especie nativa del estado de Morelos y estuvo acompañada de fichas informativas, ambientación sonora y recursos museográficos que propiciaron una experiencia inmersiva, simulando el hábitat natural de estas aves.

Al respecto, la secretaria de Cultura, Monserrat Orellana Colmenares, dijo que “la cultura y el medio ambiente están profundamente conectados. Esta exposición es una muestra de cómo el arte puede inspirar respeto y amor por nuestro entorno natural”.

Durante la estadía de la exposición y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevó a cabo la presentación del libro Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia, del maestro Davit Nava.

Esta edición buscó dar visibilidad a las especies de colibríes de las distintas regiones de Morelos, a través de una propuesta no invasiva y sustentable, destacando el valor del arte como medio para generar conciencia ambiental.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, La Tierra que Nos Une, reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo.

August 8, 2025
Fortalece SSPC trabajo coordinado con municipios en materia de prevención social de la violencia

Con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional entre el Gobierno de “La tierra que nos une” y los municipios, en materia de prevención social de la violencia, se llevaron a cabo reuniones trimestrales con enlaces de Prevención e Instancias de la Mujer de las siete regiones que conforman el estado de Morelos, informó Dulce Ivonne Velázquez Olivares, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.

La servidora pública refirió que este trabajo contribuye al desarrollo de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública y a la reconstrucción del tejido social, la jornada se desarrolló durante la última semana del mes de julio y los primeros días de agosto.

“En dichas reuniones, se establecieron las bases para la alineación y homologación de políticas públicas, estrategias y programas en materia de prevención social de la violencia”, aseveró Velázquez Olivares.

Manifestó que se busca generar acciones que incidan en la creación de espacios libres de violencia para niñas, niños, adolescentes, mujeres y la población en general, fomentando una cultura de paz y participación ciudadana.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) avanza en el fortalecimiento de las instituciones y del personal, mediante estrategias orientadas a garantizar la seguridad social

August 8, 2025
Se prevé en Morelos un fin de semana caluroso y con lluvias vespertinas

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante este fin de semana del 08 al 10 de agosto, donde se esperan días con ambiente cálido a caluroso, cielos con nubosidad variable y probabilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas durante las tardes y noches. Las lluvias podrían concentrarse principalmente en las regiones norte y sur del territorio.

El viernes, la afluencia de humedad procedente del Océano Pacífico favorecerá la formación de lluvias con acumulados de entre 5.1 y 25 mm, principalmente en el norte de Morelos y la capital. El viento tendrá una intensidad máxima de 10 a 20 km/h con dirección noreste.

El sábado, un canal de baja presión al interior del país se combinará con la humedad del Pacífico, generando potencial de lluvias en gran parte del estado durante la tarde-noche, con temperaturas cálidas durante el día y viento moderado del noreste.

Finalmente, el domingo persistirá el canal de baja presión desde el norte hasta el centro del país, junto con la entrada de aire cálido y húmedo, lo que mantendrá el riesgo de chubascos por la tarde-noche. Durante el día prevalecerá el cielo despejado, ambiente caluroso y viento con rachas de 20 a 25 km/h.

Se invita a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica durante las noches, evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

August 8, 2025
Cumple Gobierno de Margarita González Saravia reivindicación con la historia y el legado zapatista

En homenaje al legado histórico que el Caudillo del Sur dejó al país, la gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, inauguró la reubicación del Monumento Ecuestre del General Emiliano Zapata Salazar, en la plaza de armas que lleva su nombre, en pleno corazón del Centro Histórico de la capital morelense.

Este acto de reivindicación con la historia y el legado de los ideales zapatistas plasmados en el Plan de Ayala se realizó en una fecha con gran significado para el pueblo de Morelos: el 146 aniversario del natalicio del también llamado apóstol del agrarismo, quien durante la Revolución Mexicana luchó por los derechos de las y los campesinos.

La develación de la escultura del general montado a caballo y con la espada en posición de lucha contra las injusticias y desigualdades reunió a autoridades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado de Morelos; representantes del mando militar y funcionarios del Gobierno de México, así como a miembros de la familia Zapata y a Estela Ubando, escultora y coautora del monumento.

Después de entonar el Himno Nacional Mexicano y realizar honores al lábaro patrio, la primera mujer gobernadora de la entidad emitió un mensaje con claridad: “Hoy le rendimos homenaje colocando su estatua en este digno lugar del Centro Histórico de nuestra capital, y recordando sus ideales y principios que dieron contenido social a las luchas agrarias y, en buena parte, a la Revolución Mexicana”.

Y precisamente, al amparo de esos ideales, agregó Margarita González Saravia, el Gobierno de Morelos se conduce bajo el principio de que, por el bien de todos, primero los pobres.

Al respecto, puntualizó: “El Gobierno que tengo el honor de encabezar, y con el amplio respaldo que nos brinda nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, privilegia en todo momento el humanismo en el quehacer público, el diálogo y los acuerdos con los distintos sectores sociales para poder gobernar con un amplio consenso y preservar la gobernabilidad a partir de hacer justicia y responder a las más sentidas demandas de la población”.

El monumento “Zapata Ecuestre” fue creado en 1979 por los escultores Carlos Kunte y Estela Ubando para conmemorar el centenario del natalicio del general revolucionario, durante el gobierno de Armando León Bejarano, y fue instalado en la glorieta de Buenavista, en la entrada norte de Cuernavaca.

En 2010 fue retirado por la construcción de un distribuidor vial y, posteriormente, en 2018, trasladado al Paso Exprés, en el entronque con la avenida Vicente Guerrero, donde permaneció en condiciones poco adecuadas para su visibilidad y conservación.

En 2025, la gobernadora Margarita González Saravia impulsó su rescate, traslado y reubicación como parte de un esfuerzo de reivindicación histórica y cultural, lo cual fue aprobado por Carlos Kunte Ubando, hijo de los escultores, quien estuvo presente durante la “cabalgata” hacia la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”.

La escultura tiene un peso de 5.3 toneladas; sus dimensiones son 5.5 metros de altura y 9.5 metros de largo, y fue colocada sobre una base de siete metros de largo, cuatro de ancho y tres de alto. En los trabajos de desmontaje, traslado y reubicación se invirtieron 1.9 millones de pesos.

Para la reubicación, los trabajos preliminares iniciaron el 12 de julio y, la madrugada del 5 de agosto, fue colocada en su lugar actual. En la logística del traslado participaron las secretarías de Infraestructura, Turismo, Cultura, Administración, Seguridad y Protección Ciudadana Morelos, Caminos y Puentes Federales (Capufe), SSPC Morelos, Guardia Nacional y el Ayuntamiento de Cuernavaca.

En el presídium, la gobernadora estuvo acompañada por integrantes del Gabinete legal; Jazmín Solano López, diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Morelos; Juan Emilio Elizalde Figueroa, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado; Diego Prieto Hernández, titular de la Unidad de Culturas Vivas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México; y Felipe Arturo Ávila Espinoza, director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México.

Además, asistieron el General de Brigada José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar; el General de Brigada Estado Mayor Raúl Meneses Castrejón, coordinador de la Guardia Nacional en el estado de Morelos; y Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura.

Con este acto, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, ratifica los ideales de Emiliano Zapata Salazar: “Reforma, Libertad, Justicia y Ley” están más vivos que nunca y son el eje de esta administración que busca preservar y fortalecer su identidad histórica y cultural.

August 8, 2025
Suman esfuerzos SIPINNA Morelos y municipios de Tetecala y Zacatepec en pro del desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes

Los municipios de Tetecala y Zacatepec dieron un paso firme hacia el fortalecimiento de una cultura de derechos, al refrendar su compromiso con el bienestar, la participación y el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia. Así lo destacó la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, María Eugenia Boyas Ramos.

Lo anterior, durante la instalación de los sistemas municipales en ambas localidades, donde se subrayó que estas acciones representan un avance sustantivo en la consolidación de estructuras institucionales que permitan diseñar e implementar políticas públicas con enfoque de derechos, centradas en el interés superior de este sector de la población.

La funcionaria estatal señaló que este tipo de esfuerzos abren camino a una coordinación interinstitucional más efectiva, orientada a prevenir vulneraciones, garantizar entornos seguros y promover mecanismos de participación donde las voces de niñas, niños y adolescentes sean siempre escuchadas y tomadas en cuenta en “La tierra que nos une”.

August 8, 2025
Asiste Margarita González Saravia a toma de posesión de Raúl Meneses Castrejón cómo nuevo Coordinador Estatal de la Guardia Nacional

La tarde de este jueves, la gobernadora Margarita González Saravia asistió a la toma de posesión y protesta de bandera del nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional en Morelos, el General Brigadier de Estado Mayor Raúl Meneses Castrejón.
 
Al hacer uso de la palabra, la jefa del Poder Ejecutivo destacó el trabajo conjunto que se realiza desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, con el firme objetivo de hacer prevalecer el orden social.
 
Asimismo, con la asistencia del secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito y autoridades federales, estatales y municipales, la mandataria expresó: “Estamos unidas todas las instituciones como nos lo ha indicado la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para salvaguardar la seguridad de nuestro país y nuestro estado, y lo seguiremos haciendo con esta tan importante coordinación que tenemos".
 
Cabe señalar que Meneses Castrejón tiene una antigüedad de más de 41 años de servicio y se le han otorgado siete condecoraciones de Perseverancia, la última en 2023 denominada Extraordinaria por 40 años de servicio en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

August 8, 2025
Avanzan Gobierno de Morelos y Amazon MGM Studios en alianza para atraer producciones audiovisuales internacionales

Con el propósito de detonar inversión, empleo y proyección internacional, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, recibió a representantes de Prime Video y Amazon MGM Studios, quienes recorrieron locaciones estratégicas y sostuvieron encuentros con la y los titulares de las secretarías de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico y del Trabajo.
El itinerario abarcó Cuernavaca, Tepoztlán, Tlayacapan, Jojutla y Temixco, donde se les presentó el potencial de Morelos como escenario natural y urbano de alto valor de producción, destacando su conectividad, riqueza geográfica, patrimonio histórico y capacidad técnica para albergar rodajes de gran escala.

En este sentido, Daniel Altafi Valladares explicó que por instrucción de la mandataria estatal de impulsar el turismo cinematográfico y facilitar la llegada de nuevos proyectos, se ha planteado que esta colaboración forma parte del diseño de un esquema de incentivos económicos modelo de reembolso por inversión local que permitirá devolver a las productoras un porcentaje del gasto realizado en territorio estatal, a cambio de contratar talento local, utilizar servicios regionales y promover a Morelos como destino fílmico.

“Morelos está listo para consolidarse como un destino estratégico para el cine, series, concursos televisivos y los contenidos digitales. Trabajamos en un modelo interinstitucional que dé certeza, reduzca trámites y aproveche el talento local para fortalecer el desarrollo de la industria audiovisual en el estado”, señaló.

Con la instrucción de Marcelo Ebrard, secretario de Economía del Gobierno de México, se contó con la participación de Sergio Fuentes, director y responsable de Industrias Creativas, quien subrayó el valor estratégico de estas alianzas para fortalecer las economías culturales regionales.

Por su parte, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, recordó que en noviembre la entidad será sede del Encuentro Cinematográfico de Morelos: Cine, Industria Creativa y Territorio, una plataforma para fortalecer vínculos, generar proyectos y visibilizar el potencial audiovisual del estado.

“Trazar la ruta para la industria creativa se traduce en oportunidades para creadoras y creadores morelenses, reforzando el papel de la entidad como tierra de inspiración y talento.”, afirmó.

En tanto, José Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, indicó que desde el ámbito de su competencia, se construye un marco de incentivos transparente que brinde confianza a plataformas digitales, productoras nacionales e internacionales, para posicionar a Morelos como un nodo competitivo dentro de la cadena de valor de la industria audiovisual.

Cabe señalar que durante el recorrido se identificaron ventajas como la diversidad de escenarios naturales y patrimoniales, la incorporación de tecnologías digitales, el desarrollo de talento local y la posibilidad de atraer proyectos con enfoque cultural desde su etapa inicial.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” consolida su compromiso con el fortalecimiento de las industrias creativas como motores de desarrollo sostenible, abriendo nuevas oportunidades económicas, culturales y laborales para las comunidades del estado.

La delegación de Amazon MGM Studios estuvo integrada por Tony Patterson, Head of Production and Post-Production International Originals – Americas; David Florez, Head of Production Security; María José Gómez, Head of Production for SPLATAM; Ana Hernández y Rodrigo López Portillo, Production Executives, International Originals México; con coordinación general de Joana Almeida e Sousa, Principal Public Policy para España, Portugal, México y América Latina.

Cabe señalar que, desde su llegada a México en 2018, Amazon MGM Studios ha generado más de seis mil empleos y más de 50 títulos originales con identidad nacional, mediante alianzas con más de 20 casas productoras. Su modelo integra tecnologías avanzadas como producción virtual y servicios de postproducción remota, lo que representa una oportunidad estratégica para estados que buscan incorporarse al circuito global de contenidos.

Una muestra reciente del impacto de estas producciones es la serie Mentiras, el contenido más visto en la historia de Prime Video México, que además alcanzó el tercer lugar de audiencia global durante su primer mes. Este éxito confirma el potencial de la industria mexicana para generar productos de alto valor cultural y económico.

Con proyectos como este, el Gobierno de Morelos consolida su compromiso con la industria creativa local, nacional e internacional, promoviendo un modelo de desarrollo sostenible que impulse la atracción de inversiones a corto y largo plazo.

August 8, 2025
Consolida Secretaría de las Mujeres atención con mayor alcance y eficacia

Con el objetivo de fortalecer la política estatal en favor de la igualdad sustantiva, se llevó a cabo el proceso formal de la Entrega - Recepción del anterior Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM) a la Secretaría de las Mujeres del Poder Ejecutivo estatal.

En este acto, que marca una nueva etapa en la atención a las mujeres morelenses, participaron la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán; la consejera estatal Dolores Álvarez Díaz, y la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique.

Esta transición permitirá ampliar las capacidades institucionales para diseñar, coordinar y ejecutar acciones más eficaces en la prevención de la violencia, el acceso a la justicia, la autonomía económica y el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres en todo el estado.

Con esta transformación, el Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con una vida libre de violencia y con el impulso de una agenda transversal con perspectiva de género que prioriza el bienestar, la dignidad y la participación activa de las mujeres.

August 7, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos la estrategia “Autonomía para el Bienestar”, dos programas sociales dirigidos a comunidades de atención prioritaria

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, publicó a través de su página web https://www.morelos.gob.mx y en sus redes sociales oficiales las reglas de operación de dos programas, el primero dirigido a personas adultas mayores y el segundo, a personas con discapacidad motriz de la entidad.

En ese contexto, César Guerra García, director general de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, señaló que su dirección fungirá como Unidad Responsable del Programa (URP) para la ejecución de la estrategia “Autonomía para el Bienestar”, la cual tiene como objetivo favorecer a la población morelense que integra estas dos comunidades de atención prioritaria y contribuir a la participación de cada persona en la sociedad a partir del reconocimiento a la dignidad e identidad personal, y tiene un impacto positivo para la salud física, emocional y mental.

El “Programa de Apoyo para la Adaptación de Baños para Personas Adultas Mayores” tendrá una inversión de dos millones de pesos que beneficiará a 500 personas, las cuales recibirán un paquete de accesorios para la adaptación de baños que promueva entornos seguros y accesibles en sus hogares.

Por otro lado, para el “Programa de Entrega de Aparatos Funcionales y Apoyos para la Reparación de Sillas de Ruedas Clínicas de Personas con Discapacidad y Movilidad Reducida Permanente” se destinarán 776 mil pesos, que favorecerán a mil morelenses con un apoyo para la reparación de su silla de rueda clínica en coparticipación con la asociación civil “Enchúlame la Silla”; además, se entregarán aparatos funcionales a 600 personas que vivan en Zonas de Atención Prioritaria (ZAP).

La población interesada en participar podrá consultar las convocatorias y registrarse a través de la página https://www.morelos.gob.mx/autonomia-para-el-bienestar. El registro de solicitudes es totalmente gratuito y no garantiza la aprobación del apoyo, ya que los beneficios están sujetos al cumplimiento estricto de las reglas de operación y no se requiere la intervención de “gestores”.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” promueve la inclusión y acciona positivamente para que cada día el buen vivir sea una realidad.

August 7, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos lactancia materna como motor de salud y desarrollo comunitario en Jojutla

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), en coordinación con el municipio de Jojutla, llevó a cabo el evento “Lactancia sustentable, emprendiendo en comunidad”, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

El evento tuvo como propósito promover los múltiples beneficios de la lactancia materna, visibilizar sus desafíos, romper mitos, sumar aliados y fortalecer redes de apoyo.

Durante el encuentro se destacó que la leche materna no sólo nutre y protege, al actuar como la primera vacuna del bebé, sino que también vincula, empodera y transforma: fortalece el vínculo emocional madre-hijo, devuelve a las mujeres la confianza en su cuerpo, genera ahorros, cuida el medio ambiente y promueve la equidad desde la primera infancia.

En representación de la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruíz, el subdirector de Atención Primaria a la Salud, Jonathan Gracia Ortiz, subrayó que la lactancia materna debe entenderse como una estrategia integral con impacto directo en la nutrición, la salud física y mental, el desarrollo infantil y la justicia social.

“Desde Servicios de Salud de Morelos, reconocemos que avanzar en esta agenda implica asumir compromisos institucionales firmes: impulsar la capacitación continua del personal de salud con un enfoque sensible a la realidad de las mujeres, asegurar condiciones hospitalarias que favorezcan el contacto temprano, la ‘hora dorada’ y el alojamiento conjunto, promover ambientes laborales respetuosos de los derechos de crianza y establecer puentes con comunidades organizadas y redes de apoyo”, destacó.

Por su parte, Alicia Guadalupe Rebollo Hurtado, jefa del Departamento de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia, enfatizó que estas actividades tienen como objetivo acercar talleres, espacios de consejería y coordinación intersectorial a las mujeres que están atravesando procesos de lactancia.

“El evento que hoy nos reúne tiene un profundo significado: reconoce que la lactancia también puede ser motor de desarrollo local, de participación comunitaria y de diálogo entre saberes”, expresó.

En representación del alcalde de Jojutla, Alan Francisco Martínez García, el secretario del Ayuntamiento, Javier Cabrera Ruíz, refrendó el compromiso del Gobierno municipal de trabajar en conjunto con autoridades estatales para garantizar mejores condiciones para las mujeres lactantes.

“Sabemos que una comunidad saludable comienza desde el nacimiento. Por eso, desde el Ayuntamiento de Jojutla, reafirmamos nuestro compromiso de generar entornos que respeten, protejan y promuevan la lactancia materna como un derecho humano y como una inversión para el futuro”, señaló Cabrera Ruíz.

Como parte de las actividades, se instaló una exposición de emprendedores y emprendedoras locales que ofrecen productos y servicios vinculados a la lactancia, maternidad y primera infancia, fortaleciendo así la economía local y promoviendo el consumo consciente.

En el acto protocolario estuvieron Erik Carrillo Valenzo, subdirector de Salud Pública de SSM; Marithe Martínez Flores, presidenta del Sistema DIF Jojutla; Isidro Badillo Guzmán, jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, y Erika Lizet Gorostieta Bahena, jefa del Departamento de Promoción de la Salud.

August 7, 2025
Comprometido Gobierno de Morelos con la formación de nuevas generaciones en la cultura de paz, el respeto a los derechos humanos y la transformación social

Con la participación de representantes de Venezuela, Colombia, Argentina, Ecuador, El Salvador y diversas regiones de México, se llevó a cabo en Morelos el Segundo Coloquio Latinoamericano: Construcción de Paz y No Violencia, organizado por la Fundación Don Bosco y el Instituto de Estudios Superiores para la Paz y el Desarrollo.

Durante su participación, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de educación del estado de Morelos, destacó la importancia de construir una cultura de paz desde todos los ámbitos de la vida cotidiana, no sólo desde las aulas. “La paz no es solo un concepto; es una forma de vida que debe enseñarse, vivirse y contagiarse con acciones. Si cambiamos el lenguaje y la forma en que nos relacionamos, podemos cambiar también el resultado de nuestra convivencia”, afirmó la funcionaria.

Por su parte, José Antonio Sandoval Tajonar, director del Instituto de Estudios Superiores para la Paz y el Desarrollo, fue el encargado de inaugurar los trabajos académicos del coloquio. “La paz que buscamos no es pasiva ni cómoda; es una paz que incomoda, que reta nuestros estilos de vida y nos exige creatividad, valentía y apertura para construir puentes donde otros solo ven barreras”, expresó ante estudiantes, especialistas e invitados nacionales e internacionales.

Uno de los momentos más destacados del encuentro fue la intervención de Ruairí de Búrca, embajador de Irlanda en México, quien compartió su experiencia en contextos marcados por la violencia. “La paz no se logra con pasividad, requiere acciones firmes, diálogo honesto y una escucha activa. Solo así, desde lo individual y lo colectivo, podemos transformar realidades marcadas por la violencia”, señaló.

El evento contó con la asistencia de más de 110 personas, de las cuales 80 fueron estudiantes de posgrado en temas de paz, derechos humanos y resolución de conflictos. La conducción estuvo a cargo de Aldo Antonio Trapero Maldonado, coordinador de la Maestría en Construcción de Paz, y participaron además representantes del Instituto de Mediación de México, el Centro Lindavista, la Universidad Autónoma del Estado de Guerrero y la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata.

Con encuentros como este, Morelos se posiciona como un estado comprometido con la formación de nuevas generaciones en la cultura de paz, el respeto a los derechos humanos y la transformación social.

August 7, 2025
Reafirma Margarita González Saravia compromiso con la salud universal y gratuita durante reunión en Palacio Nacional

Esta mañana, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, acudió a Palacio Nacional para participar en una reunión encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto con mandatarios de las distintas entidades del país. El encuentro tuvo como propósito fortalecer la coordinación entre los gobiernos locales y la federación en torno al fortalecimiento del sector salud, mediante la consolidación del modelo IMSS-Bienestar.

Durante la sesión, la mandataria reafirmó su compromiso con el avance hacia una atención médica universal y gratuita, con énfasis en las comunidades más vulnerables. En ese contexto, destacó la próxima inauguración del Hospital General de Jiutepec, perteneciente al IMSS-Bienestar, así como los avances en la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla, dos proyectos estratégicos que ampliarán significativamente la cobertura de servicios especializados en la entidad.

Margarita González Saravia reiteró el respaldo de su administración a esta política nacional centrada en garantizar el derecho a la salud a través de infraestructura adecuada, personal capacitado y abasto de medicamentos; asimismo, subrayó que, en coordinación con el Gobierno de México, se continuará reforzando el sistema estatal de salud para brindar atención oportuna y de calidad a la población morelense.

August 7, 2025
Llama Hospital General de Cuernavaca a mantener hábitos saludables para prevenir enfermedades gastrointestinales

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar Morelos, a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, hizo un llamado a la población a prevenir enfermedades gastrointestinales en la temporada de lluvias.

En este sentido, Keyla Nogueda Vélez, responsable de la Consulta Externa del nosocomio, comentó que en la época de lluvias suelen ser más comunes las enfermedades diarreicas, afectando principalmente a menores de cinco años, adultos mayores y personas con comorbilidades.

“Es indispensable que, al momento de cocinar, lavar y desinfectar frutas y verduras, cocer de manera adecuada los alimentos, principalmente pescados y mariscos, consumir agua purificada, hervida o clorada, así como lavarse las manos antes de comer, preparar alimentos y después de ir al baño” dijo.

Así mismo Nogueda Vélez, refirió que la enfermedad diarreica consiste en la expulsión de tres o más evacuaciones, liquidas o semilíquidas en un día, y se puede identificar por síntomas como: malestar estomacal, náuseas, vómito y deshidratación.

Por último, pidió evitar la automedicación, tomar vida suero oral y abundante agua para prevenir la deshidratación, y en caso de tener una enfermedad diarreica, acudir al centro de salud correspondiente para recibir una atención médica correcta.

August 7, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 55 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ocasionalmente ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente se registraron 580 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 481 minutos fueron de alta frecuencia y 99 minutos de armónico. Durante la mañana se observó una emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, con dirección oeste-noroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

August 7, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” infraestructura en el mercado “Lomas De La Selva”

Con el compromiso de mejorar la infraestructura comercial de Cuernavaca y fortalecer el desarrollo económico local, el Gobierno de Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), anunció el proyecto de rehabilitación del acceso principal del mercado municipal “Lomas de la Selva”, en Cuernavaca.

Al respecto, Mario Chávez Ortega, director general del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), explicó que la obra contempla la atención de una oquedad en la entrada principal y la restauración de áreas como una carnicería, un local de disfraces, lavaderos y oficinas administrativas.

“Desde el Fideicomiso aportamos una inversión de dos millones 856 mil pesos y los trabajos ya están en marcha. Esta intervención da continuidad a las acciones iniciadas previamente en este espacio, y busca mejorar la seguridad y funcionalidad del mercado, como parte de un esfuerzo integral en beneficio de la comunidad”, señaló.

La realización de los trabajos estará a cargo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y permitirá mejorar el flujo de personas y mercancías, fortalecer las condiciones de trabajo de las y los locatarios, y brindar una mejor experiencia a quienes acuden diariamente al mercado.

Con este esfuerzo, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la mejora de espacios públicos productivos, generando condiciones que favorecen la economía popular, el empleo y el bienestar de las familias morelenses.

August 7, 2025
Destaca Máximo Méndez en Selección Mexicana de tiro con arco

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), que dirige Juan Felipe Domínguez Robles, reconoce el talento, disciplina y esfuerzo del arquero Máximo Méndez Ortiz, quien continúa destacando en la escena internacional del tiro con arco; el morelense forma parte de la delegación mexicana que acudirá a los II Juegos Panamericanos Junior 2025.

Con apenas 20 años de edad, Máximo ha logrado posicionarse como uno de los referentes nacionales en la modalidad de arco compuesto, siendo el único mexicano en la rama varonil que acude a la justa en dicha modalidad.

Recientemente, Méndez Ortiz participó en la Copa del Mundo de Tiro con Arco celebrada en Madrid, España, haciendo equipo con la bajacaliforniana Adriana Castillo en la categoría mixta de arco compuesto, la dupla mexicana alcanzó el octavo lugar entre los mejores del mundo.

Este año, Máximo comenzó su proceso selectivo en la categoría mayor B, posicionándose en el séptimo lugar del ranking nacional. Más tarde, optó por competir en la selección juvenil, buscando representar a México en más eventos internacionales.

Su primera competencia fue la Copa Presidente organizada por WorldArchery México en Tlaxcala, donde logró la medalla de plata por equipos y el cuarto lugar individual.

En la segunda fase, durante la Olimpiada Nacional también celebrada en Tlaxcala, Máximo alcanzó la final individual y se ubicó como primer lugar general del ranking juvenil, asegurando así su lugar en la selección nacional que asistiría a la Copa del Mundo.

Posteriormente, fue convocado al campamento en San Luis Potosí, donde compartió concentración con 24 arqueros seleccionados, bajo la guía del entrenador nacional Lot Froy. Ahí, recibieron formación de alto nivel y tecnología de punta aplicada al alto rendimiento.

En su más reciente participación en el Campeonato Nacional en Coahuila, logró el tercer lugar en la clasificación general, consolidando su lugar en el equipo mexicano juvenil.

Máximo estará compitiendo los días 10, 11 y 12 de agosto en las pruebas de clasificatorio, ronda olímpica individual y equipos mixtos. Al finalizar, viajará directamente a Winnipeg, Canadá, para representar a México en el Campeonato Mundial Juvenil de Tiro con Arco.

August 7, 2025
Reconoce Gobierno de Morelos a iniciativa privada por impulsar energías limpias

En representación de la gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, el secretario de Desarrollo Sustentable (SDS), Alan Dupré, asistió a la ceremonia de inauguración del nuevo Sistema de Combustibles Alternos en la planta de Cementos Moctezuma, ubicada en Tepetzingo, municipio de Emiliano Zapata.

Durante el acto protocolario se destacó que a través de una innovadora tecnología, única en su tipo en México, se podrá reducir significativamente el uso de combustibles fósiles en la producción de cemento, por lo que el titular de la SDS expresó su reconocimiento a la empresa por ser socialmente responsable y con una clara visión de beneficio colectivo.

Asimismo, Alan Dupré destacó que la colaboración con el sector privado fortalecerá la Estrategia Estatal de Gestión Integral de Residuos Sólidos, impulsando una economía circular más responsable y sustentable para “La tierra que nos une”.

En su intervención, el director general de Cementos Moctezuma, José María Barroso, comentó que a través de este nuevo sistema se transformarán los neumáticos y otros desechos, que comúnmente terminan en tiraderos clandestinos, en combustibles alternos, lo que contribuye de forma importante a la reducción de la contaminación. La planta tiene la capacidad de procesar más de 150 mil toneladas de residuos al año.

August 7, 2025
Presentan Feria del Pan Tlacotepec 2025 como referente de tradición, sabor y turismo regional

El Gobierno del Estado de Morelos anunció este jueves la realización de la 10ª Feria del Pan Tlacotepec 2025, una celebración emblemática del municipio de Zacualpan de Amilpas que se llevará a cabo el próximo domingo 10 de agosto en el marco de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción.

Durante la conferencia de prensa, encabezada por el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, se resaltó la importancia de este evento como un motor de identidad, economía local y proyección turística para la región oriente del estado.

“Eventos como este muestran que el turismo también se construye desde las comunidades, desde sus sabores, sus costumbres y su capacidad de recibir con orgullo”, afirmó el funcionario.

La feria fue presentada junto con Víctor Gastón Torres Rodríguez, presidente del Comité de Fiestas Patronales Tlacotepec 2025; Isaí Molina Tapia, coordinador de la 10.ª Feria del Pan; Raúl Cárdenas, director de Fomento a las Artes de la Secretaría de Cultura de Morelos; y Ekar Roque Ríos, director de Asuntos Indígenas del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM).

Durante su participación, Raúl Cárdenas subrayó el valor cultural de esta celebración como expresión viva de identidad. “La Feria del Pan es un ejemplo claro de cómo el arte popular, la cocina tradicional y la participación ciudadana se entrelazan para fortalecer el tejido social y la identidad morelense”, expresó.

Por su parte, Ekar Roque Ríos destacó el arraigo de Tlacotepec como comunidad indígena que preserva prácticas ancestrales a través de su gastronomía. “Estas festividades nos recuerdan que nuestras comunidades indígenas celebran, crean y aportan al desarrollo cultural y económico de Morelos desde su territorio”, afirmó.

El programa incluye la participación de panaderos y cocineras tradicionales, con exhibición, venta y degustación de piezas artesanales, así como actividades musicales, culturales y una ruta turística especial los días 09 y 10 de agosto.

Creada en 2015, la Feria del Pan cumple una década de impulsar el turismo cultural y comunitario en Tlacotepec, donde la elaboración de pan tradicional se ha convertido en símbolo de cohesión social, herencia cultural y vocación turística.

Visitar Tlacotepec es reconocer la riqueza de los pueblos y fortalecer el vínculo entre tradición y desarrollo. “Morelos, la primavera de México”, se vive en cada feria que nace del corazón de su gente.

August 7, 2025
El Teatro Ocampo fue sede de 18 actividades culturales durante julio

Durante el mes de julio, el Teatro Ocampo, espacio emblemático de la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos, albergó a 18 eventos dirigidos a públicos diversos. Las actividades incluyeron conciertos, obras de teatro, muestras de danza y encuentros formativos que promovieron el acceso libre y equitativo a los bienes culturales.

Entre las presentaciones más destacadas fueron el Encuentro Internacional de Coros con la participación de la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares; el director de Fomento a las Artes, Julio César Blasina Palomero, y el director del Teatro Ocampo, José Luis García Gómez. También se ofrecieron montajes como La dama de negro, Vaselina, Ángeles Negros y 31 minutos, así como La vecindad, la muestra artística Alicia en el país de las maravillas, Gallo Lobo, Ampersan y la Muestra Anual de Danza.

Además, el Teatro Ocampo sostuvo una colaboración con el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos, lo que permitió acercar estas actividades a jóvenes estudiantes y fomentar su participación activa en la vida cultural de la entidad.

“La cultura es un espacio de encuentro y transformación. Nos alegra que el Teatro Ocampo se consolide como un punto de referencia para vivir el arte de forma colectiva y accesible”, expresó Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del Estado de Morelos.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de garantizar el derecho a la cultura, acercando espectáculos y experiencias artísticas que fortalecen el tejido social y enriquecen la vida cotidiana de las y los morelenses.

August 7, 2025
Emite COPRISEM advertencia sanitaria por pasta dental

La Secretaria de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (COPRISEM), informa a la población que, derivado de un aviso de riesgo emitido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), se ha identificado que la crema dental Colgate Total© Prevención Activa CleanMint ha sido asociada con diversos incidentes adversos en la salud de los consumidores.

Entre los síntomas reportados se encuentran: irritación e inflamación en encías, dolor o sensibilidad dental, úlceras, aftas, forúnculos y reacciones alérgicas.

Ante esta situación, se recomienda suspender de inmediato el uso del producto, acudir con un profesional de la salud en caso de presentar algún síntoma y reportar cualquier reacción adversa a través del siguiente enlace: https://tramiteselectronicos03.cofepris.gob.mx/TecnoVigilancia/NotificacionPaciente.aspx

Además, se ha solicitado a la empresa responsable el retiro del producto del mercado en un plazo de 30 días naturales. Por ello, en caso de contar con esta presentación, se exhorta a la población a contactar a la compañía para su devolución.

Antonio Campos Medina, líder del Programa de Atención de Emergencias Sanitarias de COPRISEM, indicó que es de suma importancia estar al pendiente de algunas reacciones que este producto pudiera provocar.

“Desde COPRISEM alertamos a la población sobre un producto de higiene bucal que ha causado efectos adversos como irritación, dolor, úlceras y reacciones alérgicas. Por indicación de COFEPRIS, se ha ordenado su retiro del mercado y se recomienda suspender su uso de inmediato. Si presentas molestias, acude con un profesional de la salud y repórtalo en la plataforma oficial” explicó.

COPRISEM continuará realizando acciones de vigilancia sanitaria y mantendrá informada a la población ante cualquier nueva evidencia que represente un riesgo a la salud.

August 7, 2025
Competirán atletas de fisicoconstructivismo en el 4° Clásico Mr. Morelos

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, informó que los días 13 y 14 de septiembre se llevará a cabo el 4° Clásico Mr. Morelos, selectivo rumbo al 73° Clásico Mr. México, por lo que se invitó a las y los atletas de la disciplina a preregistrarse para agilizar su proceso de clasificación y pesaje.

En este sentido, Raúl Martínez Castillo, presidente de la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Morelos (Affem), informó que la competencia se realizará en Cuernavaca, contará con premios y sorpresas para las y los ganadores de cada categoría.

Además, enfatizó la importancia de que las y los atletas realicen su preregistro, ya que esto permitirá un acceso más ágil y ordenado, así como facilitar la organización y atención el día del evento. El enlace se encuentra en la página de facebook "Affem_Morelos" y para cualquier duda, se puede contactar a los números 777 192 7479, 777 270 5408, y 735 143 6834.

También agregó que el sábado 13 de septiembre se realizará la clasificación y el pesaje de 16:00 a 19:00 horas, mientras que el domingo 14 será de 08:30 a 10:30 horas, para dar inicio a la competencia a las 11:30 horas, en la unidad deportiva Revolución, ubicada en la calle Nezahualcóyotl s/n colonia Centro, en Cuernavaca, Morelos.

Finalmente, el titular del Indem extendió su agradecimiento a la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, por su firme apoyo e impulso a disciplinas como el fisicoconstructivismo, destacando el valor de los atletas, quienes demuestran una gran disciplina y constancia, elementos fundamentales para alcanzar sus metas deportivas y personales.

August 7, 2025
Invitan a cine debate “¡Zapata Vive!” en el Museo de la Independencia: Sitio de Cuautla

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, invita a la proyección del documental “¡Zapata vive!” (México 2009), que se realizará el próximo viernes 08 de agosto a las 16:00 horas en el Museo de la Independencia: Sitio de Cuautla. Esta actividad forma parte de la conmemoración por el CXLVI aniversario del natalicio del Caudillo del Sur.

La proyección será seguida por un cine debate, donde las y los asistentes podrán reflexionar de manera colectiva sobre el legado histórico de Emiliano Zapata y su lucha social. La cinta, con una duración de 72 minutos, retrata el periodo en el que Zapata conformó un ejército de más de 20 mil hombres, dominó el estado de Morelos y presionó sobre la capital del país en medio de la lucha contra la dictadura de Victoriano Huerta.

La Dirección General de Museos y Exposiciones, encargada de esta actividad, busca fortalecer la memoria histórica, fomentar el pensamiento crítico y acercar al público al conocimiento de las raíces de las luchas sociales y agrarias en México.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del Estado de Morelos, expresó: “Reflexionar sobre la historia es también un acto de resistencia cultural. Nos permite entender el presente y proyectar un futuro más justo y solidario desde nuestra identidad colectiva”.

Con estas acciones, el Gobierno estatal reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para más actividades culturales, consulta las redes sociales de la Secretaría de Cultura:facebook.com/SecretariaCulturaMorelos

August 7, 2025
Promueve Secretaría de Administración mejora continua de los servicios públicos, mediante el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica

Con el objetivo de brindar conocimientos teóricos y prácticos al personal de la Unidad Responsable de Soporte Informático (URSI) de la Secretaría de Administración, se llevó a cabo, en conjunto con la Dirección General de Recursos Humanos, el curso especializado “Operación y mantenimiento de torres arriostradas”.

La actividad estuvo enfocada en garantizar una operación segura y eficiente de estas estructuras, que sirven como soporte para equipos de comunicación, seguridad y monitoreo en alturas elevadas, así lo informó Anayeli Silva Aguilar, titular de la URSI.

La funcionaria también destacó que se abordaron temas clave como los principios de carga, tensión y estabilidad, el mantenimiento preventivo y correctivo, así como el uso adecuado del equipo de protección personal.

A esta jornada formativa se sumó personal de la Agencia de Transformación Digital, lo que fortalece el trabajo colaborativo entre las diferentes áreas del Poder Ejecutivo.

Este tipo de iniciativas impulsa el desarrollo de capacidades técnicas del personal y contribuye a la mejora continua de los servicios públicos, mediante el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica.

August 7, 2025
Impulsa Morelos innovación mediante colaboración académica

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Instituto Tecnológico de Cuautla (ITC) firmaron un convenio marco de colaboración que dará paso a la alianza estratégica para potenciar esfuerzos conjuntos en investigación, formación académica, desarrollo tecnológico e innovación, este 6 de agosto de 2025 en el Centro de Convenciones Morelos.

En este sentido, Jaime Arau Roffiel, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), destacó que este convenio representa una oportunidad estratégica para fortalecer las capacidades académicas y científicas del estado, mediante la colaboración interinstitucional.

Subrayó que, al establecer mecanismos conjuntos para la formación especializada de talento humano, la investigación y el desarrollo tecnológico, se contribuye directamente a elevar la calidad de los servicios y a generar soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad morelense.

Por su parte, Pedro Azuara Rodríguez, director del Instituto Tecnológico de Cuautla, señaló que este convenio abre nuevas oportunidades para consolidar proyectos conjuntos que fortalezcan la formación académica, la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico, elevando así la calidad educativa y el impacto social de ambas instituciones.

Con iniciativas como esta, Morelos, “La tierra que nos une”, consolida alianzas estratégicas que promueven la sostenibilidad y la innovación en beneficio de la región. Porque cuando sumamos esfuerzos y compartimos conocimiento, construimos un futuro con bienestar para todas y todos.

August 7, 2025
Medalla “Emiliano Zapata” honra al General, destaca la riqueza y diversidad de las aportaciones agropecuarias

En el marco del CXLVI aniversario del natalicio del General Emiliano Zapata Salazar, el Gobierno de “La tierra que nos une”, alista la entrega de la Medalla “Emiliano Zapata”, un reconocimiento emblemático que honrará no sólo la figura del “Caudillo del Sur”, sino también la riqueza y diversidad de las aportaciones agropecuarias y culturales que fortalecen la identidad agraria.

La ceremonia tendrá lugar en el Museo Casa Zapata en Anenecuilco, municipio de Ayala, este viernes 08 de agosto al medio día, y será encabezada por la gobernadora del estado, Margarita González Saravia.

Este galardón representa un reconocimiento con profundo valor histórico, cultural y social; en esta edición, por primera vez se incorporó una categoría dedicada a las expresiones tradicionales zapatistas, lo que refuerza el compromiso del Poder Ejecutivo con la memoria viva del movimiento agrarista, así como con los principios de justicia social y desarrollo rural.

Esta medalla no sólo honra al General Zapata, sino también a quienes hoy mantienen viva su herencia desde el campo, la academia, la cultura y la producción.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, informó que las cuatro categorías a premiar son: Categoría Nacional Emiliano Zapata; Innovación para la Soberanía Alimentaria; Expresiones Tradicionales Zapatistas; y Desarrollo Agropecuario.

Este importante acto congregará a campesinas y campesinos, productores, autoridades ejidales, instituciones académicas y organizaciones sociales quienes, a través de su trabajo y resistencia cotidiana, siguen construyendo el legado del zapatismo en el campo morelense.

August 7, 2025
Coordinan Secretaría de Gobierno y municipio de Jojutla esfuerzos para combatir la discriminación y promover la igualdad

Al atestiguar la instalación, toma de protesta y primera sesión ordinaria del Consejo Municipal para Prevenir la Discriminación en Jojutla, el director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Fernando Bizarro González, refrendó el compromiso para asesorar y coordinar acciones entre el ayuntamiento y la sociedad para combatir la discriminación y promover la igualdad.  

Lo anterior, en cumplimiento a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado de Morelos, además de que se brindó capacitación a las y los funcionarios municipales en materia atención ciudadana sin discriminación.

Bizarro González señaló que con estas acciones se implementarán políticas y medidas que garanticen la inclusión y el respeto a los derechos humanos, especialmente a grupos vulnerables.

De igual manera, el director general reconoció al ayuntamiento por la colaboración estrecha que mantiene con el Ejecutivo estatal y las acciones que realiza para promover espacios libres de discriminación.

August 7, 2025
Lanza Secretaría de Bienestar “Petate de Colores”, programa dirigido a localidades de alta marginación de Morelos

Con el objetivo de impulsar la participación comunitaria en localidades de alta y muy alta marginación, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, lanza el programa social “Nodos de Desarrollo Comunitario, Petate de Colores”.

En ese contexto, la titular de la dependencia estatal informó que esta iniciativa busca que la población morelense se reúna para construir y liderar proyectos de desarrollo comunitario para la construcción de paz en la entidad.

Por su parte, Juan Carlos Solano Alcocer, director general de Construcción de Paz, señaló que el área a su cargo es la Unidad Responsable del Programa (URP) e invitó a la población a ingresar a la página www.morelos.gob.mx para conocer las reglas de operación de esta estrategia estatal.

Las y los interesados deberán conformar grupos de cinco a 10 personas, desarrollar un proyecto comunitario que promueva la paz, el bienestar y el buen vivir, y quienes cumplan con todos los requisitos podrán acceder a un único apoyo económico de 50 mil pesos.

“Petate de Colores” está dirigido a las y los morelenses que viven en una de las 103 localidades de 23 polígonos que forman parte de las Zonas de Atención Prioritaria, y beneficiará a 120 grupos con una inversión total de seis millones de pesos.

A partir de la publicación de las reglas de operación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, las personas interesadas tendrán cinco días para consultar la convocatoria y reunir la documentación y, al día siguiente, podrán acudir a realizar su registro de manera presencial a una de las 23 sedes o a las instalaciones de la Secretaría de Bienestar, ubicadas en Plaza Arcos Cristal, en avenida Plan de Ayala número 825, tercer nivel, colonia Teopanzolco, en Cuernavaca.

El personal de la URP brindará acompañamiento, capacitación y asesoría permanente durante la implementación del programa a los grupos interesados en participar. Toda la información del programa puede ser consultada a través de la página www.morelos.gob.mx/bienestar/programas/petate-de-colores
El registro de solicitudes es totalmente gratuito y no garantiza la aprobación del apoyo, ya que los beneficios están sujetos al cumplimiento estricto de las reglas de operación.

August 7, 2025
Avanzan trabajos rumbo al Foro “Ciencia y Tecnología para la Sociedad 2025”

El director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), Jaime Eugenio Arau Roffiel, indicó que tras el anuncio hecho por la gobernadora Margarita González Saravia, junto al secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, en el sentido de que Morelos será sede del Foro “Ciencia y Tecnología para la Sociedad 2025” (STS Forum, por sus siglas en inglés) en su edición para México, América Latina y el Caribe, los próximos 04 y 05 de diciembre, se llevan a cabo los trabajos correspondientes para que el evento sea todo un éxito.  

Al respecto, el funcionario estatal mencionó que se efectuó una reunión de trabajo con Yu Serizawa, directora general de Asuntos Internacionales del STS Forum; Javier Davila Torres, director general de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía y vínculo con STS Fórum, investigadores y empresas de base tecnológica, en el Centro de Congresos y Convenciones World Trade Center (WTC) Morelos.

“El objetivo fue mostrar la fuerza del ecosistema de investigación e innovación en Morelos, así como reiterar el compromiso de brindar todo el apoyo institucional para la organización del Foro”, aseveró.

Detalló que se compartieron los ejes temáticos que se desarrollarán en el evento y que abordan desafíos clave entre ciencia, tecnología y sociedad: Seguridad hídrica para el consumo humano y agrícola, Nuevas perspectivas en electromovilidad y centros urbanos adaptativos, Revolucionando la medicina: biotecnología y genómica, Innovación en aeronáutica y avance de las fronteras aeroespaciales, así como Impulsando el emprendimiento para el futuro.

A través de iniciativas que fortalecen la vinculación entre ciencia, tecnología y sociedad, Morelos se posiciona como un nodo estratégico en América Latina. El estado reafirma su compromiso de transformar el conocimiento en políticas públicas que generen soluciones reales y eleven la calidad de vida de su población.

August 6, 2025
Garantiza Instituto de Crédito patrimonio seguro y digno con otorgamiento de créditos a largo plazo

Con el compromiso de otorgar vivienda digna y decorosa a favor de las y los afiliados al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), el director del organismo Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que se ha cumplido con las acciones que impulsa el Gobierno de Morelos encabezado por la mandataria Margarita González Saravia.

Lo anterior, al hacer el recuento de los 172 créditos hipotecarios que se han otorgado del mes de enero al mes de julio del año en curso, incluyendo la adquisición de terreno, construcción, remodelación, ampliación o mejora del bien inmueble, por un monto que supera los 204 millones de pesos.

Iragorri Durán concluyó al asegurar que se trabaja por el bienestar de los más de 22 mil afiliados y de sus familias para garantizar que cada uno de ellos tenga acceso a las herramientas necesarias, a fin de construir un futuro más seguro y digno, en “La tierra que nos une”.

August 6, 2025
Se suma Gobierno de Morelos al llamado internacional por el fortalecimiento de la agricultura

A invitación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), participó en la Conferencia Internacional sobre Agricultura celebrada en San José de Costa Rica. El evento reunió a especialistas, instituciones y representantes de gobiernos de América Latina y el Caribe para destacar el papel clave de la agricultura en la seguridad alimentaria mundial.

Al respecto, la encargada del sector agropecuario en la entidad, Margarita Galeana Torres, reconoció que Morelos comparte los desafíos y oportunidades que enfrenta la región, y reafirmó el compromiso del estado con un modelo de producción agrícola más sostenible, resiliente, justo e innovador. Subrayó la importancia de estos foros que generan alianzas y aprendizajes que fortalezcan al campo morelense.

“Las y los productores merecen estar conectados con la ciencia y las soluciones que hoy están transformando al sector agropecuario”, precisó.

Uno de los paneles más esperados en la sede de IICA fue: Cómo la ciencia y la tecnología pueden cerrar las brechas de productividad y responder a objetivos múltiples de incrementar la productividad y la seguridad alimentaria, nutricional y ambiental.  Así como el papel de la academia, el sector público y sector privado en el escalamiento de tecnologías e innovaciones para la agricultura.

El moderador del panel fue Marcelo Morandi, investigador de la Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuária (EMPRABA), dedicado a la investigación en fitopatología y microbiología ambiental desde 2001.

Morelos, con su diversidad climática y vocación agroecológica, comparte los retos y oportunidades del trópico latinoamericano. Su participación en este tipo de espacios internacionales fortalece su papel como estado promotor del desarrollo rural sostenible en la región.

August 6, 2025
Avanza Morelos en la aplicación del Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social

En atención al Proyecto del Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social (MHECS), cofinanciado por la Unión Europea, la Secretaría de Hacienda, participa en la capacitación virtual para la integración del “Modelo de Índice de Transparencia Fiscal” para las Entidades Federativas.

El objetivo de cumplir con el mencionado indicador, consiste en medir y evaluar el nivel de transparencia con el que un gobierno gestiona sus finanzas públicas. Lo que conlleva a analizar la disponibilidad y calidad de la información fiscal que se publica, así como la facilidad con la que los ciudadanos pueden acceder a ella.

Durante la ponencia, se explicó que se pretende fomentar la confianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales, así como garantizar el uso eficiente y responsable de los recursos públicos, aportando información que fortalezca los componentes del modelo de transparencia fiscal, que son: Información de las finanzas públicas, mecanismos de acceso a la información, participación ciudadana, estrategias de comunicación, políticas de datos abiertos y marco normativo”.

Además, los especialistas detallaron que el índice de Transparencia Fiscal (ITF), atiende a siete categorías de la información: Planeación, ingresos, deuda pública, presupuesto de egresos, información contable, rendición de cuentas y normatividad. La Videoconferencia, fue impartida por Felipe Peña Gómez y José Ángel Mejía Martínez del Campo, ambos del Proyecto EU4Equity de la Unión Europea, así como, el experto consultor Gustavo Ulloa López.

August 6, 2025
Morelos, “La tierra que nos une” se suma a la estrategia nacional de paz y justicia cívica

Margarita González Saravia, gobernadora del estado de Morelos, y Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, encabezaron la instalación y toma de protesta del Consejo Estatal de Paz y Atención a las Causas, una estrategia que reúne a asociaciones sociales y religiosas para generar acciones conjuntas a favor de la seguridad y el bienestar de la población.

La ceremonia se llevó a cabo en el Centro Cultural Teopanzolco, donde también estuvo Leticia Ramírez Amaya, coordinadora nacional de Asuntos Intergubernamentales y Participación; integrantes del Gabinete legal, así como la presidenta y presidentes municipales de Ayala, Cuernavaca, Coatetelco, Jiutepec, Jojutla, Temixco, Tepalcingo, Tepoztlán, Yautepec y Xochitepec, quienes rindieron protesta como representantes de los respectivos consejos municipales.

En su mensaje, Margarita González Saravia relató que, entre los trabajos a favor de la paz, cada día está al frente de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, y cada lunes encabeza la reunión regional en la que participan las y los alcaldes.

Al enfatizar que en Morelos “tenemos un gobierno de presencia, que responde, un gobierno territorial”, la titular del Poder Ejecutivo mencionó que, además del programa “Caravanas del Pueblo”, el cual lleva los servicios del Estado a comunidades alejadas, su administración pondrá en marcha la estrategia Territorios de Paz y Buen Vivir.

En tal sentido, explicó que esta estrategia atenderá a 103 comunidades identificadas por registrar marginación y violencia, por lo que recibirán el apoyo transversal de todas las dependencias gubernamentales, con el propósito de reducir esos índices y generar acciones que mejoren la calidad de vida de los habitantes.

Por su parte, la secretaria de Gobernación destacó el trabajo realizado por el gobierno de Margarita González Saravia para conseguir paz y tranquilidad en la entidad, por lo que “Morelos tiene el respaldo del Gobierno de México”, afirmó.

“En este acto reafirmamos que la paz no es una aspiración lejana, es una tarea concreta y cotidiana. Estos Consejos de Paz y Justicia Cívica son mecanismos vivos de participación, escucha activa y acción transformadora entre ciudadanía e instituciones”, puntualizó.

A nombre de las asociaciones religiosas, Monseñor Ramón Castro Castro, obispo de la Diócesis de Cuernavaca y presidente del Episcopado Mexicano, así como el presbítero Jorge Atilano González Candia, enlace estatal del Diálogo Nacional por la Paz, coincidieron en que es importante atender las causas que generan violencia, y asumieron el compromiso de hacer lo que les corresponde para que en las comunidades de Morelos la paz sea una realidad.

El Consejo Estatal de Paz y Atención a las Causas es resultado del Compromiso para la Reconstrucción de la Paz en Morelos, encabezado por la gobernadora y líderes de distintos credos, que se firmó el pasado 25 de octubre de 2024.

Con la instalación de este Consejo, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, ratifica su profundo compromiso con la población, de continuar trabajando desde el territorio para lograr el bienestar de las comunidades y las familias.

August 6, 2025
Impulsan gobiernos de Morelos y de México actividades artísticas y culturales en municipios

El Gobierno de Morelos mantiene el compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo, por ello trabaja en conjunto con la federación para impulsar actividades que lleguen a diferentes comunidades de “La tierra que nos une”.

Tal es el caso de la convocatoria Encuentro de Artes Escénicas Morelos 2025, en la que fueron seleccionados tres proyectos escénicos que integrarán eventos en el municipio de Xochitepec: Fantasía Plástica (danza), Baobab (circo) y La Risa Resuena (teatro).

Este programa cuenta con financiamiento conjunto de la Secretaría de Cultura estatal y el Gobierno de México, tiene el propósito de impulsar el talento artístico local y garantizar el derecho de las comunidades a disfrutar de experiencias culturales de calidad.

Los espectáculos seleccionados serán llevados a niñas, niños, jóvenes y personas adultas, con el fin de fortalecer la participación ciudadana y la apropiación social del arte escénico como herramienta de transformación.

Cabe mencionar que la dictaminación de resultados de la convocatoria antes mencionada se llevó a cabo en la Dirección General de Fomento a las Artes, con la participación del comité de selección, personal de la dependencia y bajo la fe del licenciado Alejandro Gómez Núñez, titular de la Notaría Pública Número Cuatro.

August 6, 2025
Conforma Paulina Alanís la delegación mexicana que acudirá a Paraguay

El talento morelense continúa brillando a nivel internacional, ya que la nadadora Paulina Susej Alanís Hernández representará a México en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, a celebrarse del 09 al 23 de agosto en Paraguay, con ello se consolida como una de las principales figuras de la natación y en aguas abiertas.

La nadadora se integró a la Selección Mexicana tras obtener el primer lugar en el Clasificatorio Nacional de Aguas Abiertas, realizado en mayo en Puerto Morelos, Quintana Roo.

Gracias a sus buenos resultados, Paulina competirá en la prueba de 10 kilómetros en mar abierto, es la mejor del país en su categoría dentro de dicha disciplina. La morelense también tendrá participación en la prueba de 200 metros mariposa.

Por su parte, el director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, reconoció el esfuerzo y dedicación de Paulina, destacó que cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado encabezado por Margarita González Saravia, que brinda apoyo a las y los atletas para asistir a los clasificatorios nacionales e internacionales, lo que permite que figuren en las selecciones nacionales.

Paulina Alanís ha tenido una destacada trayectoria en el ámbito internacional, recientemente compitió en el Mundial de Deportes Acuáticos 2025, realizado en Singapur, donde logró el puesto 36 en la prueba individual de 10 km, y junto a Sharon Guerrero, Alan González y Diego Obele, alcanzó el lugar 16 en relevo mixto 4×1500 metros.

Además, ha destacado en otros eventos internacionales como los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, en el que conquistó dos medallas de bronce en las pruebas de 5km y 10km, y una medalla de oro en el relevo 4x1250 metros. También compitió en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, donde finalizó en la posición 14 en la prueba de 10km femenil.

La participación de Paulina en eventos de esta talla, demuestra el compromiso, talento y preparación de las y los deportistas de Morelos, así como el respaldo institucional que hace posible su crecimiento competitivo.

August 6, 2025
Llaman autoridades sanitarias a motociclistas a conducir con responsabilidad para prevenir accidentes

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a las y los motociclistas a tomar conciencia sobre la importancia de conducir con responsabilidad, priorizando su integridad y la de los demás, con medidas preventivas que reduzcan el riesgo de accidentes viales.

Al respecto, Marisela Sánchez García, integrante del Programa Estatal de Prevención de Accidentes de SSM, recomendó utilizar siempre el equipo de protección adecuado y respetar los límites de ocupantes en cada unidad.

“Hacemos un llamado a las y los conductores de motocicleta para priorizar su seguridad, es importante usar siempre el casco de protección certificado y bien abrochado a la cabeza, evitar el exceso de velocidad y no transportar más pasajeros de los permitidos”, explicó.

Asimismo, advirtió sobre los riesgos de manejar bajo los efectos del alcohol, ya que disminuye la capacidad de reacción, afecta la coordinación motriz, altera la percepción del entorno y dificulta la toma de decisiones, lo que se convierte en una de las principales causas de siniestros viales.

En caso de una emergencia, la población puede comunicarse al número de emergencias 911 o al Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), marcando al 777 102 26 05, donde se coordina la atención prehospitalaria en todo el estado.

August 6, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 38 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ocasionalmente ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente se registraron 1,030 minutos de tremor de baja amplitud. Durante la mañana se observó una emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza, con dirección oeste suroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

August 6, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos industria audiovisual como motor de desarrollo económico

La gobernadora Margarita González Saravia sostuvo un encuentro estratégico con directivos de Amazon para Latinoamérica, en el que se concretaron importantes acuerdos orientados a fortalecer la industria audiovisual como uno de los ejes clave del desarrollo económico del estado. Durante la reunión, se compartió una visión conjunta sobre el potencial de este sector para detonar inversión, generar empleos de calidad y posicionar a “La tierra que nos une” como un nuevo polo creativo a nivel nacional e internacional.

En este sentido, la mandataria estatal destacó que en la entidad existen condiciones inmejorables para consolidar proyectos de alto impacto en materia audiovisual, gracias a la diversidad de locaciones, capacidad técnica del talento local, infraestructura existente y un entorno que favorece la llegada de nuevas iniciativas.

Asimismo, reafirmó su compromiso de diversificar la economía a través de sectores innovadores y sostenibles, por medio de alianzas sólidas que coloquen a la cultura, creatividad y tecnología como piezas fundamentales en la construcción de un futuro con bienestar compartido.

Finalmente, las y los representantes de Amazon reconocieron el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia y su equipo de trabajo; así como que, el estado reúne los elementos necesarios para convertirse en un centro estratégico para la producción de contenidos.

August 6, 2025
Recibe Anenecuilco dos exposiciones en el marco del natalicio del General Emiliano Zapata Salazar

En el marco del CXLVI aniversario del natalicio del General Emiliano Zapata Salazar, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, informó que se llevará a cabo la inauguración de las exposiciones “La Revolución es lo único que puede salvar a la república: Homenaje al Caudillo del Sur” y “Terrocal: El Eco de los volcanes”, que tendrá lugar el próximo 08 de agosto a las 17:00 horas en el Museo Casa Zapata, ubicado en Anenecuilco, la entrada será libre para todo público.

Estas exposiciones invitan a la reflexión colectiva en torno a la figura de Emiliano Zapata, la defensa del territorio y el poder transformador de la historia compartida. Ambas propuestas fortalecen el vínculo entre la memoria, la identidad y el contexto social de los pueblos del sur.

“La revolución es lo único que puede salvar a la república”, es una muestra organizada por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) producida por el Colegio de Morelos y montada por la Dirección General de Museos y Exposiciones. Presenta un recorrido visual y documental sobre la lucha de Emiliano Zapata por la justicia agraria.

Por su parte, “Tecorral: El Eco de los volcanes” es una exposición de arte contemporáneo con enfoque comunitario, impulsada por la Dirección General de Museos y Exposiciones. Su itinerancia en Anenecuilco tras su paso por el Centro Cultural Jardín Borda busca tender puentes entre la historia, la tierra y la creación actual.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la descentralización cultural, el fortalecimiento de la memoria histórica y el acceso a expresiones artísticas que ayuden a comprender las raíces y proyectar un futuro con justicia y dignidad.

August 6, 2025
Resalta Indem labor de juez morelense en el boxeo olímpico

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, destacó la labor de Carlos González Rossano, juez y árbitro morelense avalado por la Federación Mexicana de Boxeo (FMB), y que además cuenta con el nivel internacional 2 estrellas, distinción que rige el boxeo olímpico a nivel mundial.

González Rossano es originario de Cuernavaca y comentó que el boxeo ha estado presente toda su vida, pues su padre le inculcó esta disciplina a él y a sus hermanos, tradición que ya suma tres generaciones entre padres, hijos y nietos. Aunque siempre fue su pasión, tuvo que alejarse de los entrenamientos para dedicarse al ámbito laboral, pero en 2006 regresó al pugilismo.

Asimismo, detalló que ese año detectó la falta de jueces y réferis en el estado, por lo que decidió capacitarse; desde el año 2007 está certificado y aseguró que un atleta que domina las reglas de su deporte está mejor preparado y tiene ventaja sobre sus rivales, razón por la cual participa como ponente en cursos, seminarios, talleres, pláticas e incluso clases de entrenamiento.

Carlos González expresó su orgullo por formar parte del cuerpo técnico en cada evento donde es convocado, y esta es una gran responsabilidad que implica el deporte de contacto. Señaló que en esos momentos la integridad de las y los atletas están en sus manos, por lo que una decisión incorrecta podría tener consecuencias graves.

Sin embargo, también valora los momentos gratificantes que le ha dado el boxeo, al poder conocer a varias generaciones de pugilistas que considera algunos llegarán a ser figuras destacadas e incluso campeones mundiales, indicó que su labor, que va desde aplicar sanciones hasta orientar a los atletas, contribuye a que aprendan las reglas y actúen correctamente dentro de los torneos.

Con la mira puesta en representar a México en competencias como los Juegos Centroamericanos, Panamericanos u Olímpicos, el juez morelense afirmó que su motivación sigue intacta: “Hagas lo que hagas, lo importante es no dejar de luchar por los sueños y por uno mismo”.

Finalmente, el titular del Indem, comentó que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de respaldar a deportistas y técnicos como Carlos González, quienes con dedicación y profesionalismo representan con orgullo a Morelos en el ámbito nacional e internacional.

August 6, 2025
Capacita personal del ERUM de SSPC Morelos a paramédicos del municipio de Axochiapan

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), adscritos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), llevaron a cabo el "Curso de Soporte Vital Básico" a 12 integrantes la Dirección del ERUM y Protección Civil del Municipio de Axochiapan, informó la encargada de despacho de la Jefatura de la Unidad de Rescate Urbano, Atención a Siniestro y Urgencias Médicas, Violeta Ortega Herrera.

Refirió que se desarrollaron las prácticas de reanimación cardiopulmonar, uso de desfibrilador externo automático, manejo de la obstrucción de las vías respiratorias, acciones básicas para la conservación de la vida hasta su ingreso al hospital.

“Con los aspectos básicos de la RCP que aprenden durante este curso, nuestros compañeros de Axochiapan podrán salvar vidas de otras personas ya que aprenderán el uso adecuado del Desfibrilador Externo Automático (DEA) en pacientes adultos y pediátricos, así como el manejo de los primeros auxilios de las emergencias más comunes en adultos”, añadió Ortega Herrera.

Asimismo, manifestó que también recibieron el curso Stop The Bleed (detener la sangre) cuyo objetivo es apoyar a los participantes en desarrollar habilidades, que les permita llevar a cabo un control eficaz de la hemorragia producto de una herida grave, a través de la utilización de equipo especializado.

“Debemos concientizar sobre la importancia del manejo de las hemorragias potenciales, las cuales representan una de las principales causas de muerte evitable debido a un accidente u otras circunstancias que originen las lesiones”, abundó Ortega Herrera.

Un taller para detener el sangrado es un programa que enseña a personas comunes cómo controlar hemorragias severas causadas por heridas graves. El objetivo es capacitar a personas sin formación médica para actuar rápidamente y potencialmente salvar vidas antes de que lleguen los servicios de emergencia.

Con estas acciones, SSPC Morelos reafirma su compromiso por continuar trabajando coordinadamente con autoridades de los 36 municipios de la entidad, para seguir capacitando a sus cuerpos de emergencia y garantizar un servicio prehospitalario profesional durante esta temporada vacacional.

August 6, 2025
Conjuntan esfuerzos Secretaría de Gobierno y municipio de Ocuituco en materia de atención ciudadana

Con el propósito de conjuntar esfuerzos en materia de atención a la población, así como dar respuesta a las solicitudes de la gente, el director general de Atención Ciudadana de la Secretaría de Gobierno, Braulio Olivar Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente municipal de Ocuituco, René Jacobo Ortuño.

Además, durante el encuentro, se acordó impulsar estrategias de desarrollo de la demarcación, incluyendo proyectos de infraestructura, educación y economía, así como fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Finalmente, Olivar Hernández refrendó la apertura de la Secretaría de Gobierno para seguir articulando esfuerzos a través del diálogo y consenso, a fin de que las familias, principalmente quienes más lo necesitan vivan mejor.

August 6, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos reinserción social a través del deporte

El Gobierno de Morelos realiza un trabajo coordinado con las instituciones encargadas de procurar la reintegración de las juventudes en conflicto con la ley, utilizando el deporte como herramienta de transformación social, disciplina y convivencia.

Al respecto, Rodrigo Heredia del Orbe, director general del Impajoven, destacó la importancia de abrir espacios que fortalezcan la salud emocional y la confianza de las y los jóvenes que actualmente cumplen alguna medida en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA).

Asimismo, se llevó a cabo un partido de futbol amistoso con jóvenes internos de dicha institución, con lo que se promueve la inclusión, la prevención y la reconstrucción del tejido social.

“El deporte también es una forma de sanar, de crear comunidad y de demostrar que siempre hay nuevas oportunidades. Como Instituto, creemos en el potencial de todas y todos los jóvenes morelenses, sin importar su contexto”, expresó, Heredia del Orbe.

También, se realizó una breve convivencia en la que personas internas, compartieron ideas sobre nuevas actividades que les gustaría desarrollar con apoyo del Impajoven.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, refrenda su compromiso con la juventud, impulsando una política de inclusión y acompañamiento que garantice una verdadera transformación social desde el territorio.

August 6, 2025
Fortalecen vigilancia ciudadana en Tetela del Volcán con capacitación en contraloría social

La Dirección General de Mejora Gubernamental y Contraloría Social de la Secretaría de la Contraloría impartió capacitación a beneficiarias y beneficiarios del Programa Apoyo al Empleo, en la comunidad de Tecamachalco, municipio de Tetela del Volcán, como parte de las acciones para fomentar la vigilancia ciudadana y la rendición de cuentas en los programas públicos.

Durante las sesiones, se conformaron Comités de Contraloría Social que contribuirán a supervisar el correcto ejercicio de los recursos públicos, promoviendo una participación activa, informada y corresponsable de la comunidad en la gestión gubernamental.

En este sentido, Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría, señaló que “la Contraloría Social es una herramienta fundamental para fortalecer la democracia desde lo local. Con cada comité que se conforma, avanzamos hacia un gobierno más transparente, donde las y los ciudadanos tienen un rol clave en la supervisión de los recursos que les pertenecen”.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de Morelos con la legalidad, transparencia y la participación activa de la ciudadanía.

August 6, 2025
Logra ICTSGEM cifra récord en atención a las y los afiliados

El Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) cumple el objetivo de brindar atención de calidad y calidez a las y los afiliados que acuden a realizar trámites para beneficiarse de los distintos servicios a los que tienen derecho.

En tal sentido, Enrique Iragorri Durán, director general del organismo, dio a conocer que, gracias a la eficiencia y compromiso del equipo de trabajo, el lunes pasado se logró el récord de otorgar 409 créditos, con un monto superior a 13 millones 850 mil pesos.

Iragorri Durán destacó que, para atender a los más de 370 turnos, el personal del ICTSGEM atendió a las y los afiliados después de horario del cierre, otorgando créditos a corto, mediano y largo plazo.

Recordó que, con apoyo de la unidad itinerante y las delegaciones en Jojutla, Cuautla y Xochitepec, se brida un servicio eficiente a las y los más de 22 mil afiliados de este Instituto del Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”.

August 6, 2025
Fomenta Indem incorporación de nuevos talentos a Semilleros Deportivos

El programa Semilleros Deportivos, impulsado por el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), que dirige Juan Felipe Domínguez Robles, toma fuerza con la incorporación de nuevos talentos, resultado del Curso de Verano 2025 realizado en diversas unidades deportivas.

Durante esta actividad recreativa y formativa, niñas y niños de entre seis y 15 años demostraron grandes habilidades deportivas, por lo que fueron invitados a integrarse a las escuelas formativas del programa Semilleros Deportivos, con el objetivo de dar continuidad a su desarrollo en el deporte.

Con base en las aptitudes de cada menor, fueron asignados a las clases que se imparten en las unidades deportivas acordes a sus habilidades. Además, como reconocimiento a su desempeño y compromiso durante el curso, recibieron una beca del cien por ciento para continuar su preparación durante el periodo vacacional.

Este apoyo les permitirá asistir a sus entrenamientos, y en caso de mantener el mismo nivel de compromiso y esfuerzo, podrán integrarse de manera permanente al programa, lo que representa una oportunidad de formación a mediano y largo plazo para su proceso como atleta.

En el estadio Centenario se imparte lucha olímpica, básquetbol, béisbol, futbol y atletismo; en el Complejo Acuático Emiliano Zapata, natación y lucha; en la unidad deportiva Margarita Maza de Juárez, gimnasia y natación; y en la unidad deportiva Revolución, básquetbol, natación, taekwondo y ajedrez.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, a través del Indem, continúa impulsando el deporte formativo en Morelos, brindando espacios de desarrollo integral y descubriendo el talento deportivo desde edades tempranas.

August 6, 2025
Se consolida Morelos como polo de ciencia, innovación y cooperación internacional

Desde el salón Alcázar en el emblemático Castillo de Chapultepec en la Ciudad de México, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, junto al secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, anunciaron que Morelos será sede del Foro “Ciencia y Tecnología para la Sociedad 2025” (STS Forum, por sus siglas en inglés) en su edición para México, América Latina y el Caribe, los próximos 4 y 5 de diciembre.

En presencia de Yu Serizawa, directora general de Asuntos Internacionales del STS Forum, de autoridades federales y diplomáticas, la mandataria estatal subrayó que este espacio internacional impulsará el diálogo, la cooperación científica y el intercambio de conocimientos en temas estratégicos como salud, transición energética, innovación, propiedad intelectual, emprendimiento tecnológico y cambio climático.

Asimismo, recordó que, Morelos cuenta con más de 40 centros de investigación, universidades e institutos de alto nivel que han colocado al estado como un referente nacional e internacional en desarrollo científico.

“Una de nuestra prioridades es atraer la inversión de industrias con base tecnológica y también, aplicar en beneficio de la población los avances científicos desde el ámbito del servicio público, es por ello que apoyamos con entusiasmo la iniciativa del secretario de Economía, Marcelo Ebrard para traer a México y particularmente a Morelos este foro que tradicionalmente se celebra en Japón y que hoy tendrá lugar en una edición especial para América Latina y el Caribe en nuestro estado; Morelos los espera con los brazos abiertos“, expresó.

El foro se realizará los días 04 y 05 de diciembre e iniciará en Jardines de México y continuará en el Centro de Congresos y Convenciones Morelos, en Xochitepec, donde se llevarán a cabo conferencias magistrales, paneles de discusión y una exposición de patentes, desarrollos tecnológicos y proyectos de emprendimiento. También se facilitarán espacios de networking entre gobiernos, academia y sector privado.

Por su parte, Marcelo Ebrard celebró el compromiso de la Gobernadora para albergar un encuentro de esta magnitud, en el que se conmemorarán también 150 años de relación científica entre México y Japón.

“Este será uno de los encuentros científicos y tecnológicos más importantes del año en nuestro país, con la participación de representantes de Asia, América Latina, Europa y Estados Unidos. Queremos acercar estos temas a la juventud, como nos ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum”, afirmó el funcionario federal.

En su intervención, Yu Serizawa señaló que el STS Forum Morelos 2025 representa una oportunidad histórica para vincular los avances científicos con el bienestar social, desde una perspectiva regional: “Este foro no será sólo un espacio de diálogo, sino una plataforma de acción colectiva para transformar el conocimiento en soluciones concretas”, aseguró.

Entre los asistentes al anuncio estuvieron David Kershenobich, secretario de Salud del Gobierno de México; Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Santiago Nieto, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); así como embajadores, cónsules y representantes diplomáticos de diversos países.

Con este importante anuncio, Morelos se consolida como un nodo estratégico para el desarrollo científico y tecnológico de América Latina, refrendando su compromiso con la transformación del conocimiento en políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las y los ciudadanos.

August 6, 2025
Competirá Zaira Salgado en Asunción 2025

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) reconoce el talento de la atleta morelense Zaira Paulina Salgado Landa, quien forma parte de la delegación mexicana que participará en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Al respecto, el titular de la dependencia, Juan Felipe Domínguez Robles, destacó que, con apenas 20 años, Zaira se ha consolidado como la mejor taekwondoína de México en la división de los 57 kilogramos, y afronta este nuevo reto internacional, con el firme objetivo de colocarse entre las mejores del continente y conquistar la medalla de oro. De lograrlo, aseguraría su pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

Zaira cuenta con una destacada trayectoria, siendo multimedallista en diversas ediciones de la Olimpiada Nacional y los Juegos Nacionales Conade, además de haber sido campeona nacional y representar a México en torneos internacionales como parte del equipo nacional de taekwondo.

En abril de este año, Zaira brilló en la Final Pan Am Series Sub-22 celebrada en Querétaro, donde se coronó campeona tras un desempeño sobresaliente. Asimismo, tras un exigente proceso de preparación que incluyó competencias nacionales y campamentos en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), logró su clasificación al Campeonato Mundial de Taekwondo Wuxi 2025, que se llevará a cabo del 24 al 30 de octubre en China.

Finalmente, el titular del Indem reiteró que el gobierno de Margarita González Saravia, continuará con el respaldo a las y los atletas morelenses, a fin de que se desarrollen deportivamente y representen a Morelos y a México en justas internacionales.

August 6, 2025
Promueve Gobierno de Morelos turismo gastronómico regional

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, invita a disfrutar de una experiencia culinaria excepcional este miércoles 07 de agosto, con motivo de la temporada de chiles en nogada, uno de los platillos más representativos de la cocina mexicana. La cita será a las 14:30 horas en el restaurante “Rincón Bistro”, en Cuernavaca, y contará con la participación especial del chef Ángel Vázquez, del restaurante “Augurio” de Puebla, reconocido a nivel nacional por su propuesta tradicional y refinada de este emblemático platillo.

Como parte de las acciones para impulsar el turismo gastronómico regional, esta colaboración entre Puebla y Morelos busca enaltecer la riqueza culinaria compartida, promover la movilidad de visitantes entre estados vecinos y posicionar a la entidad como un destino abierto a la innovación y el intercambio cultural. Esta temporada representa una oportunidad para disfrutar productos de temporada, ingredientes locales y una receta que fusiona historia, identidad y tradición.

“El chile en nogada es más que un platillo: es un puente entre culturas, un símbolo de la historia nacional y una experiencia que atrae al turismo por su sabor y su arraigo. Celebrar esta temporada en Morelos fortalece nuestra conexión con otros estados y nos posiciona como un destino gastronómico de excelencia”, destacó Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo estatal.

El evento ofrecerá un menú de tres tiempos maridado con vino, en el que la entrada y el postre estarán a cargo de la cocina de Rincón Bistro, mientras que el plato principal será el chile en nogada preparado por el chef invitado Ángel Vázquez, en una colaboración que honra la temporada y la tradición. Cabe señalar que es indispensable realizar reservación previa al número 777 540 4093.

Con actividades como esta, Morelos reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo gastronómico como motor económico y cultural, fortaleciendo su vocación como destino de hospitalidad, sabor y experiencias con identidad. Esta temporada, el chile en nogada se convierte en una oportunidad para compartir mesa, tradiciones y orgullo regional, recordando que Morelos, la primavera de México, también se saborea.

August 6, 2025
Cierra con éxito exposición “Ellas Frente a una Página” en Jardín Borda

La Secretaría de Cultura del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Museos y Exposiciones, informó que, se llevó a cabo la última visita guiada de la exposición “Ellas frente a una página”, realizada en la Sala Rivera I. del Centro Cultural Jardín Borda, donde la artista Amira Aranda se despidió del público tras dos meses de exhibición.

Durante el recorrido, la artista compartió con el público el proceso creativo detrás de sus ilustraciones. Señaló que aunque la serie completa cuenta con 100 retratos, eligió mostrar sólo 60 de los más importantes desde su perspectiva.

En esta última activación las y los asistentes escucharon como la autora reflexionó sobre las mujeres retratadas en su obra: “A veces les cuesta deshilarse de la fantasía y entregarse cada vez más a cosas que no existen”, expresó.

Al finalizar la visita, la ilustradora agradeció al público asistente y reconoció el trabajo del equipo del Centro Cultural Jardín Borda. “El montaje quedó muy bien. Me sentí como en familia”, comentó.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de visibilizar el trabajo de las mujeres en las artes visuales, y de acercar el arte contemporáneo al público como una herramienta de expresión y transformación colectiva.

August 6, 2025
Reanuda Gobierno de Morelos servicios de conciliación laboral

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, refrenda su compromiso con la justicia laboral al mantener en operación espacios accesibles para la solución de conflictos entre empleadores y personas trabajadoras, a través de mecanismos conciliatorios eficientes y gratuitos.

Tras concluir el periodo vacacional el 01 de agosto, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos (CCLEM), organismo adscrito a la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), reanudó sus servicios en todas sus sedes, retomando la atención directa a la ciudadanía bajo un enfoque de legalidad, respeto e imparcialidad.

Al respecto, Malú Estefanía Ayala Gutiérrez, encargada de despacho del CCLEM, informó que se ofrece asesoría jurídica, orientación, audiencias de conciliación y formalización de convenios, sin costo alguno, para favorecer la resolución temprana de controversias sin necesidad de recurrir a procesos judiciales largos o costosos.

“En congruencia con las acciones de la Gobernadora, mantenemos el compromiso de ser un espacio de diálogo, escucha y solución pacífica de conflictos, reforzando la cultura laboral en Morelos y contribuyendo a un entorno de mayor justicia social”, afirmó.

Durante el primer semestre de 2025, la respuesta ciudadana ha sido constante, lo que refleja una creciente confianza en los servicios conciliatorios. Este respaldo fortalece el trabajo institucional y compromete al personal a mantener estándares de atención con calidad humana y profesionalismo.

Las personas interesadas pueden acudir a cualquiera de las tres sedes: en Cuernavaca: avenida central número 13 y 15 local 5B (plaza La Luna), colonia Cuauhnáhuac; Cuautla: calle Paulino Martínez sin número, colonia Francisco I. Madero y en Jojutla: calle Pochote sin número, colonia Insurgentes, en un horario de atención de 08:00 a 15:00 horas.

Asimismo, continúa operando el módulo de atención en calle Francisco Leyva número 5, sótano, en el Centro de Cuernavaca, en los mismos horarios.

El Gobierno de Morelos impulsa una política económica centrada en el trabajo digno, fortaleciendo la paz laboral como base para el desarrollo sostenible y el bienestar social.

August 6, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 22 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ocasionalmente ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 367 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 276 minutos corresponden a alta frecuencia y 91 minutos a tremor armónico. Al momento de este reporte se observa una emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, con dispersión hacia el oeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

August 6, 2025
Concluye Secretaría de Infraestructura reubicación del monumento “Zapata Ecuestre”

La Secretaría de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, concluyó  los trabajos de retiro, traslado y reubicación del monumento “Zapata Ecuestre” del General Emiliano Zapata Salazar en la Plaza de Armas que lleva su nombre, en Cuernavaca, informó Adolfo Barragán Cena, titular de la dependencia estatal.

El funcionario refirió que el desmontaje de la pieza en el sitio que se encontraba, en el Paso Exprés, a la altura del poblado de Ocotepec, inició el pasado viernes 01 de agosto alrededor de las 16:00 horas; mientras que la colocación de la misma frente al Palacio de Gobierno, culminó en los primeros minutos de este martes. Contó con mano de obra especializada para garantizar la seguridad y precisión en el proceso.

Esta iniciativa, impulsada por la gobernadora Margarita González Saravia y en la que también colaboran las Secretarías de Turismo, Cultura y Administración, es un acto que busca fortalecer la identidad y memoria del Caudillo del Sur en la entidad.
Barragán Cena mencionó que el monumento tiene un peso estimado de 5.3 toneladas y mide aproximadamente 5.50 metros de alto por 9.50 metros de largo; mientras que la base en la que fue colocada mide siete metros de largo, cuatro metros de ancho y tiene una altura de tres metros.

Para la ruta del traslado, se contó con el apoyo en señalamiento y abanderamiento de personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), elementos de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos (SSPC) y de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (Seprac), así como de la Guardia Nacional (GN).

Esta se realizó por la carretera México-Cuernavaca hasta la salida de El Polvorín, al sur de la ciudad. Posteriormente, recorrió avenida Morelos e ingresó al centro de la ciudad por la calle Miguel Hidalgo, para llegar a su destino la madrugada del domingo.

El secretario de Infraestructura indicó que la maniobra de colocación de la escultura inició aproximadamente a las 10:30 de la noche de este lunes y duró un poco más de dos horas. Durante los siguientes días se continuará con los trabajos de acabados del basamento y limpieza de la escultura, así como de la zona, con el fin de concluir los mismos antes del 08 de agosto, fecha que se conmemora el 146 aniversario del natalicio del General Emiliano Zapata Salazar.

Manifestó que tanto el retiro, traslado y colocación de la figura de bronce en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, se llevaron a cabo en horario nocturno, a fin de evitar entorpecer el tránsito vehicular en las distintas zonas utilizadas para esta operación y evitar cualquier tipo de riesgo de seguridad.

Asimismo, dijo que la base donde se encontraba la pieza ecuestre en el Paso Exprés será demolida próximamente, con el propósito de entregar el espacio a Capufe.

La operación fue presenciada por Carlos Kunte Ubando, hijo de los autores de la obra escultórica, Carlos Kunte y Estela Ubando, quien mostró su beneplácito, ya que en el sitio donde ahora está colocada, por iniciativa de la mandataria estatal, será mejor apreciada por visitantes y turistas que recorran el centro histórico de Cuernavaca.

Cabe señalar que, el monumento “Zapata Ecuestre” fue instalado originalmente en 1979 en la entrada a Cuernavaca por la carretera federal, en la colonia Buena Vista y, en 2019, fue movido al Paso Exprés, en el entronque con la avenida Vicente Guerrero, donde se encontraba en cierto abandono.

August 6, 2025
Acciones inmediatas de búsqueda en campo logran la localización de una adolescente

Personal de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado recibió reporte de desaparición de una joven de 17 años, por parte de familiares.

Por lo anterior, se activó de manera inmediata el Protocolo Homologado a través de acciones operativas de búsqueda en distintas zonas del municipio de Cuernavaca, logrando así su localización.

Estos trabajos se llevaron a cabo en coordinación con la Unidad Local de Búsqueda de la capital morelense.

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos continuará realizando estas acciones, priorizando la búsqueda en vida.

August 6, 2025
Brinda Cobaem a personal docente y administrativo Capacitación del Periodo Intersemestral 2025-B

Con el compromiso de brindar una educación media superior de calidad, inclusiva y con sentido humano, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) dio inicio al segundo periodo de Capacitaciones Intersemestrales 2025-B, que se desarrollará del 01 al 06 de agosto, y está dirigido a más de 300 docentes y trabajadores administrativos de las 23 unidades académicas que conforman el subsistema educativo.

Para las maestras y maestros, se abordarán temáticas orientadas al fortalecimiento de estrategias didácticas y habilidades socioemocionales, para prepararse en los desafíos tecnológicos de la era digital, con el propósito de consolidar las áreas disciplinares esenciales, en concordancia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Mientras que, el personal administrativo participa en temas para la gestión educativa, como Introducción a la transformación digital administrativa, Atención al usuario y calidad en el servicio, y Habilidades digitales básicas para la gestión administrativa educativa, con el propósito de mejorar la eficiencia institucional y ofrecer una atención más cercana y empática a las comunidades escolares.

Cabe mencionar, que este programa de capacitación se lleva a cabo de manera simultánea, en cinco sedes regionales, tales como el plantel 02 Jiutepec, plantel 04 Cuautla, plantel 08 Tehuixtla, plantel 10 Santa Rosa 30, así como en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), permitiendo así la participación del personal de toda la entidad.

El Cobaem reafirma su compromiso con la formación continua del personal docente y administrativo, como parte del esfuerzo conjunto del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, y la Secretaría de Educación, para consolidar una educación transformadora centrada en el bienestar de las y los jóvenes morelenses.

August 6, 2025
Inicia Gobierno de Morelos Curso de Verano Científico para Infancias

Para fomentar el interés por la ciencia y la tecnología desde edades tempranas, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, inició el Curso de Verano Científico en el Parque Estatal Urbano Barranca Chapultepec, en Cuernavaca.

Esta iniciativa es impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), con el propósito de brindar experiencias educativas, lúdicas y significativas a las infancias morelenses durante el periodo vacacional.

El Curso de Verano Científico concluirá el próximo 08 de agosto del presente año. Esta actividad se desarrolla en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y el Museo de Ciencias de Morelos, y está dirigida a niñas y niños de entre seis y 11 años de edad.

Con un cupo limitado a 100 participantes, el curso se lleva a cabo en un horario de 9:00 a 14:00 horas, ofreciendo un espacio seguro y enriquecedor para que la niñez aprendan sobre ciencia, tecnología y medio ambiente de forma divertida e interactiva.

Jaime Arau Roffiel, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), destacó que este curso tiene como propósito principal despertar la curiosidad científica en las y los niños, así como fomentar su creatividad en el ámbito tecnológico.

Para lograrlo, se han diseñado actividades que combinan el aprendizaje con la diversión, incluyendo talleres científicos, demostraciones tecnológicas, experimentos interactivos, dinámicas sobre biología y conservación, además de momentos recreativos.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos, señaló que este curso de verano representa una valiosa oportunidad para que las infancias se acerquen al conocimiento científico de manera divertida y significativa.

“Desde el Museo buscamos sembrar la curiosidad y fomentar el pensamiento crítico, a través de experiencias prácticas y lúdicas. Queremos que cada niña y niño descubra que la ciencia también forma parte de su vida diaria”, expresó.

Por su parte, Concepción Álvarez Trujillo, directora de Educación Ambiental en representación de Alan Dupré, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), subrayó que este curso constituye una herramienta clave para sensibilizar a las y los infantes sobre la relevancia del cuidado ambiental. “A través de actividades lúdicas, buscamos fomentar una cultura de respeto y conservación de la naturaleza. Es fundamental que las nuevas generaciones crezcan con una sólida conciencia ambiental”, afirmó.

Se contó con la presencia de José Carlos Aragón Acevedo, subdirector de Gestión Integral de Riesgos de la Coordinación Estatal de Protección Civil; María Luisa del Carmen Garduño Ramírez. presidenta de la Academia de Ciencias de Morelos.

El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la formación integral de la niñez, impulsando espacios educativos que estimulan la curiosidad científica desde edades tempranas. Estos entornos, diseñados de forma lúdica y accesible, promueven el aprendizaje, la creatividad y una conciencia activa sobre el cuidado del medio ambiente.

August 6, 2025
Invita SNE a empresas y población a participar en Feria Nacional de Empleo para las Juventudes en Jojutla

Con el objetivo de promover el acceso a empleos formales entre las y los jóvenes del sur del estado, el Gobierno del estado, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Servicio Nacional de Empleo Morelos (SNE), llevará a cabo la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes Jojutla 2025.

Este evento se llevará a cabo el próximo viernes 08 de agosto, teniendo como sede el Auditorio Municipal "Juan Antonio Tlaxcoapan", ubicado en avenida Constitución del 57 sin número, colonia Centro, en un horario de 09:00 a 14:00 horas.

Al respecto José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, señaló que “Se continúa refrendando el compromiso con el desarrollo económico incluyente y el fortalecimiento del empleo formal en Morelos. Estas ferias representan una herramienta estratégica para vincular el talento de nuestras juventudes y personas buscadoras de empleo con las oportunidades reales del sector productivo”.

Andrea Liliana Salgado Hernández, directora del SNE Morelos, mencionó que aunque este evento tiene una temática dirigida a juventudes, la participación está abierta a todas las personas buscadoras de empleo de 18 años en adelante, quienes podrán conocer las más de 500 ofertas de 30 empresas de distintos sectores productivos, favoreciendo la inserción laboral en condiciones de igualdad y equidad.

“Trabajamos con la firme convicción de acercar a las juventudes a un empleo formal, digno y seguro, que les permita desarrollarse profesional y personalmente. Invitamos tanto a las y los buscadores de empleo, como a las empresas, a participar activamente en este evento, que forma parte de una estrategia nacional para fomentar la inclusión laboral”, aseveró.

La directora destacó que las personas interesadas en asistir pueden realizar su registro previo en el portal: ferias.empleo.gob.mx lo cual, agiliza su ingreso y les permite conocer con anticipación las vacantes disponibles.

La Feria es parte de la estrategia nacional promovida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en coordinación con los Gobiernos estatales, y responde al compromiso de generar condiciones que fortalezcan la economía del bienestar en el país.

August 6, 2025
Articulan esfuerzos Comisión de Búsqueda de Personas y Fiscalía Especializada de Desaparición forzada para garantizar los derechos de las víctimas

Con el propósito de fortalecer la comunicación interinstitucional y garantizar los derechos de las víctimas de desaparición, el comisionado de Búsqueda de Personas del Estado, Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza, sostuvo un encuentro con el Fiscal Especializado de Desaparición Forzada, Alberto Belmont Gutiérrez.

La intención fue reforzar la coordinación efectiva del trabajo entre autoridades que facilitarán la colaboración relacionada con las búsquedas individualizadas y generalizadas.

Asimismo, se acordó fortalecer el flujo de datos entre ambas instituciones, resaltando el acceso a la información necesaria para lograr un debido análisis de contexto y obtener mejores resultados positivos en la búsqueda y localización de las personas en calidad de desaparecidas.

Valdepeña Mendoza también, señaló que se continuarán realizando acompañamientos de manera integral a las víctimas indirectas para revisión de sus carpetas de investigación con la Fiscalía Especializada de todas las regiones.

“Reiteramos el compromiso con la búsqueda efectiva de personas desaparecidas, articulando esfuerzos para la localización y la protección de los derechos de las víctimas y sus familiares”, concluyó.

August 5, 2025
Imparte SSPC Morelos conferencia de “autocuidado y autoestima” a mujeres empresarias

Con la finalidad de fortalecer el desarrollo de mujeres empresarias y consolidar la alianza con organismos empresariales, personal del área de Género de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) llevó a cabo la conferencia “Autocuidado y Autoestima” en las instalaciones de la empresa Proher Natura, así lo dio a conocer Dulce Ivonne Velázquez Olivares, Directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.

En este sentido, comentó que el objetivo del curso es fomentar el empoderamiento y la sensibilización sobre temas de género, entre mujeres integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), organismo empresarial dedicado a representar al sector industrial de México.

En el encuentro, personal de SSPC Morelos contribuyó de forma significativa a brindar a mujeres empresarias herramientas que les permitan tomar decisiones enfocadas en el bienestar social de otras mujeres. Al finalizar, se estableció el compromiso de continuar con la alianza y sumar esfuerzos mediante otros cursos y capacitaciones en diferentes espacios.

Como parte de su responsabilidad institucional, la SSPC Morelos reafirma el compromiso de trabajar de la mano con el sector empresarial para impulsar el desarrollo social, generar entornos más seguros y construir comunidades más equitativas.

Con estas acciones, se refrendan el trabajo a través del vínculo del Gobierno de “La tierra que nos une”, con la industria y las empresas comprometidas, en generar mecanismos que promuevan la prevención del delito.

August 5, 2025
Realiza Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une", patrimonio textil de Hueyapan

Con el compromiso de preservar y visibilizar el patrimonio textil de Hueyapan, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, respaldó la tercera edición de la pasarela de prendas de lana confeccionadas por maestras artesanas del municipio, en el marco de la Feria Hueyapan 2025

La actividad se realizó como parte de los festejos en honor a Santo Domingo de Guzmán, patrono de la comunidad, donde se destacó la creatividad, identidad y legado de la cultura gabanera

Durante su intervención, la titular del Poder Ejecutivo, acompañada de Araceli Tapia Hernández, concejal vocera de Hueyapan, recordó que el pasado 29 de febrero se publicó en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria de Protección de la Ubicación Geográfica “Gabanes de Hueyapan de Morelos”, que reconoce el proceso artesanal y la autenticidad de las piezas como el gaban y el rebozo originarios de esta localidad

Por su parte, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, subrayó la importancia de fortalecer estas expresiones tradicionales al representar una transmisión viva de conocimientos entre generaciones, mientras que Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural del Gobierno de México, destacó que este tipo de eventos permiten tejer redes de colaboración entre comunidades y gobiernos al tiempo que promueven la identidad cultural

El compromiso desde el Estado es claro: “impulsar la producción, la preservación y la comercialización del trabajo artesanal de nuestras compañeras y compañeros”, enfatizó la gobernadora

El desfile presentó piezas elaboradas en telar de cintura, con diseños tradicionales y contemporáneos que enaltecen el valor simbólico de las prendas y promueven el desarrollo económico local

Las artesanas reconocidas fueron Cristina Zavala Márquez en la categoría de rebozo tradicional, Sandra Castellanos López en gaban tradicional y Reyna Macaria Rivera en innovación

Al evento asistieron integrantes del Gabinete estatal, representantes del Congreso local, autoridades comunitarias, organizadores de la feria, miembros de la comunidad gabanera, habitantes y visitantes.

August 5, 2025
Se presenta en Morelos la temporada 2025 de chiles en nogada como eje turístico y gastronómico

Con el sabor como punto de encuentro, este lunes fue presentada oficialmente la temporada 2025 de chiles en nogada en Morelos, como parte de una estrategia conjunta para consolidar al turismo gastronómico como motor económico y cultural.

El evento, que fue encabezado por el secretario de Turismo estatal, Daniel Altafi Valladares, reunió a representantes del sector restaurantero y autoridades de “La tierra que nos une” y del estado de Puebla, en un esfuerzo por generar sinergias entre entidades vecinas que comparten historia, recetas y tradición.

“El segmento gastronómico tiene un enorme potencial para generar derrama económica y visibilizar el talento de chefs y cocineras tradicionales, hoy celebramos el arranque de una temporada que en Puebla representa millones de visitantes y platillos servidos, y en Morelos queremos posicionarla como una experiencia imperdible del verano”, expresó Daniel Altafi, desde el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC), sede de la presentación.

Cabe mencionar que a este evento asistieron: Karla García Olguín, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); Marcos Manuel Suárez Gerard, secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Cuernavaca; así como Juan José Sánchez Martínez, presidente de Canirac Puebla.

Durante su intervención, el secretario de Turismo destacó que el Gobierno de Morelos, continuará con el fortalecimiento de espacios clave como la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” y el Centro Cultural Jardín Borda, para seguir con la promoción de experiencias culturales y culinarias durante todo el año.

Por su parte, Karla García Olguín invitó a las y los restauranteros locales a innovar con ingredientes regionales y a hacer de esta temporada un momento de unión con sus comunidades. En tanto, Juan José Sánchez Martínez compartió datos sobre el impacto del chile en nogada en Puebla, donde anualmente se movilizan más de dos millones de personas por este platillo.

El evento concluyó con una muestra gastronómica en la que participaron los restaurantes: La Jicotera, Fernanda y Mariana, La Provence, Iguanas Green y Verde Salvia, presentando versiones creativas del chile en nogada que fusionaron técnica, historia y sabor. El recorrido fue acompañado de música en vivo y un ambiente relajado que celebró el espíritu hospitalario para el turismo en la entidad.

Morelos, “La primavera de México”, también florece a través de sus sabores, por lo que en este mes de agosto, el chile en nogada es una invitación a redescubrir la tradición, apoyar lo local y vivir la cultura desde el paladar.

August 4, 2025
Otorga Gobierno de Morelos beneficios fiscales al transporte público

En la edición 6454 del Periódico Oficial “Tierra y Libertad” se publicó el acuerdo por el que se otorgan beneficios fiscales y diversas facilidades administrativas en el pago de los derechos de impuesto sobre adquisición de vehículos automotores usados, de los derechos por servicios de control vehicular, y en materia de verificación vehicular obligatoria, para las personas propietarias y poseedoras de automotores del transporte público.

En este sentido, se destaca la autorización del subsidio del cien por ciento a las personas propietarias de vehículos destinados al transporte público de pasajeros, con o sin itinerario fijo, en el pago del impuesto sobre adquisición de vehículos usados; de la misma manera se condonan en su totalidad las multas generadas por virtud de dicho impuesto, siempre que el trámite y pago respectivo se realicen en una sola exhibición a más tardar el 29 de agosto de 2025.

Además, se otorga una condonación del 75 por ciento en el pago de los recargos o actualizaciones derivadas de los derechos por servicios de control vehicular, por concepto del refrendo anual de los derechos de control vehicular, con expedición de tarjeta de circulación y holograma, correspondientes a los ejercicios fiscales 2024 y anteriores.

Se concede una prórroga al 29 de agosto de 2025, para realizar el trámite y pago de los derechos por concepto del refrendo anual, de control vehicular, con expedición de tarjeta de circulación y holograma para servicio público, de acuerdo a la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos, correspondiente al ejercicio fiscal 2025.

Se otorga una condonación del cien por ciento, en el pago del monto de la multa a acreedores por el incumplimiento de la verificación vehicular obligatoria o ser ostensiblemente contaminante.

Asimismo, se brinda un subsidio del cincuenta por ciento en el pago de los derechos por la expedición, canje anual o reposición del tarjetón para el servicio público de transporte, a que refiere la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos, siempre que el trámite y pago respectivo se realicen a más tardar el 29 de agosto de 2025.

Se da la condonación del cien por ciento en el pago de los recargos, actualizaciones y demás accesorios que se hayan generado en los ejercicios fiscales de 2024 y anteriores, con relación a los derechos por la Certificación de revista mecánica para unidades vehiculares del servicio público, con expedición de holograma.

Se entrega un subsidio del 50 por ciento en el pago de la renovación de la concesión, por un periodo de 10 años; sólo para aquellas personas beneficiarias cuyas concesiones terminen su vigencia antes del 31 de diciembre del 2025, siempre y cuando el trámite y pago respectivo se realice a más tardar el 29 de agosto de 2025.

Asimismo, se cuenta con un subsidio del cincuenta por ciento en el pago de cesiones de derechos, a que refiere la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos, siempre que el trámite y pago respectivo se realicen a más tardar el 29 de agosto de 2025.

Los beneficios fiscales y las facilidades administrativas otorgadas por virtud del presente acuerdo, no conceden a las personas contribuyentes el derecho a devolución, reducción, disminución, deducción o compensación alguna, con respecto a las cantidades efectivamente pagadas con antelación a la entrada en vigor del presente instrumento, ni les exime de las infracciones que correspondan.

August 4, 2025
Anuncia Gobierno de Morelos pre-registro al Programa Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad de 30 a 59 años de edad

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, llevará a cabo el pre-registro al Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, del 05 al 08 de agosto.

En tal sentido, Silvia Salazar Hernández, informó que actualmente alrededor de nueve mil morelenses son derechohabientes de esta estrategia y espera que en la tercera etapa de registro se llegue a más de 12 mil personas beneficiarias.

Asimismo, invitó a las mujeres y hombres de 30 a 59 años de edad, con algún tipo de discapacidad permanente, que por algún motivo no se han registrado a este programa; pueden acudir a las sedes donde personal de esta dependencia estatal acudirá a realizar el pre-registro.

El horario de atención será de 10:00 a 15:00 horas y deberán llevar original y copia de los siguientes documentos: Acta de nacimiento, identificación oficial vigente, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio (máximo seis meses de antigüedad), certificado médico que acredite la discapacidad permanente, emitido por el centro de salud más cercano a su domicilio.

Esta actividad inicia el martes 05 de agosto en el municipio de Cuautla, en la calle Federico Engels número 7, Ampliación Tierra y Libertad de la comunidad de Cuautlixco; el 06 de agosto en El Jacalón, ubicado en la colonia Centro del municipio de Tlayacapan.

El 07 de agosto en el Zócalo del municipio de Emiliano Zapata; el 08 de agosto en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en Jantetelco y en la oficina de la Secretaría de Bienestar ubicada en avenida Plan de Ayala número 825, local 26 y 27, tercer nivel, colonia Teopanzolco en el municipio de Cuernavaca.

August 4, 2025
Fomenta Gobierno de Morelos vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas con Campamento Aeroespacial

Con el respaldo del Gobierno de Margarita González Saravia, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), abrió por primera vez en el estado la posibilidad de que niñas, niños y jóvenes vivan una experiencia espacial real, a través del Campamento Aeroespacial “Misión Europa 2025”, realizado en el Museo de Ciencias de Morelos.

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en colaboración con la Fundación Katya Echazarreta A.C., llevó a cabo una actividad única para 140 estudiantes de secundaria y preparatoria, de los cuales 70 son originarios de Morelos.

Cabe mencionar que las y los participantes pasaron por un entrenamiento especializado inspirado en misiones espaciales, con contenidos en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), lo que fortaleció sus habilidades técnicas, emocionales y físicas.

La SDEyT, a través del Fideicomiso, Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), destinó una inversión de cinco millones 932 mil pesos para el diseño y ejecución del proyecto, con el objetivo de incentivar vocaciones científicas y promover la educación.

Con respecto a este proyecto, Katya Echazarreta, primera astronauta mexicana en participar en una misión suborbital, compartió su experiencia con las y los jóvenes quienes concluyeron dos semanas intensivas de actividades teóricas y prácticas, tanto en Morelos como en la Ciudad de México.

Como parte del legado educativo del campamento, se desarrollará un circuito inmersivo abierto al público durante tres meses en el Museo de Ciencias, con pláticas, talleres gratuitos y visitas escolares guiadas. Se prevé que más de ocho mil personas accedan a esta experiencia formativa, lo que consolida al recinto como un centro vivo de conocimiento y divulgación científica.

Con este proyecto, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con las juventudes de Morelos, posicionando la ciencia como una ruta accesible para transformar la vida de las personas y detonar el desarrollo económico con base en el talento local.

August 4, 2025
Continúa vigente el Crédito Escolar para personal afiliado al ICTSGEM

El Poder Ejecutivo estatal apoya a las y los servidores públicos para solventar los gastos que representa la adquisición de útiles, uniformes y materiales para el regreso a clases, por lo que a través del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), se mantiene vigente el Crédito Escolar 2025.  

Al respecto, el director del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que del 01 al 16 de julio se han otorgado dos mil 474 créditos por un monto que supera los 23 millones de pesos.

En este sentido, destacó que el crédito escolar no requiere de aval, comprobación de gastos, ni de antigüedad de cotización, el monto máximo es hasta por 10 mil pesos, para liquidar hasta en 16 quincenas u ocho meses.

Finalmente, el funcionario estatal enfatizó que el instituto cuenta con tres delegaciones ubicadas en Cuautla, Jojutla y Xochitepec, además de la oficina sede, el hipomóvil e Instituto en tu casa, que brinda atención de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

August 4, 2025
Inicia gobierno de Margarita González Saravia proyectos hídricos en Axochiapan para garantizar el acceso equitativo al agua

Como parte de su compromiso con el desarrollo regional y el bienestar de las familias morelenses, la gobernadora Margarita González Saravia dio inicio a dos importantes proyectos de infraestructura hídrica en el municipio de Axochiapan, durante una gira de trabajo que reunió a autoridades y ciudadanía.

Estas acciones forman parte del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), impulsado de manera conjunta por los tres niveles de gobierno: el estatal, a través de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua); el federal, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua); y el municipal. En conjunto, se destinará una inversión superior a los 11 millones de pesos para fortalecer el acceso equitativo a servicios básicos, reducir la marginación hídrica y mejorar la infraestructura pública.

El primer proyecto consiste en la sustitución de tubería de asbesto por PVC en la línea de conducción de agua potable del pozo Pajaritos al tanque de regulación existente, además de la construcción de cuatro cajas de operación de válvulas; estas acciones permitirán eliminar fugas y recuperar volúmenes del recurso hídrico que antes se perdían.

El segundo contempla la construcción del tanque elevado “La Bola”, con capacidad de 300 metros cúbicos, que permitirá optimizar la distribución del vital líquido para más de nueve mil habitantes de la cabecera municipal.

Durante el evento, la mandataria estatal agradeció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y subrayó que gracias a esta coordinación institucional es posible materializar obras de alto impacto para la población.

“Al unir esfuerzos entre Federación, Estado y Municipio, se logran proyectos que mejoran la vida de la gente. Esta obra es fundamental porque abastecerá de agua potable al centro de Axochiapan, donde se concentra la mayor parte de la población”, expresó Margarita González Saravia, quien, además, destacó otras acciones realizadas en la región, en materia de infraestructura educativa y en el mercado municipal.

Por su parte, Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Ceagua, señaló que estas obras atienden un rezago histórico en la zona y, al mismo tiempo, generan empleos directos e indirectos para las familias locales; por lo que, reconoció también el acompañamiento técnico y financiero de la Conagua.

Durante su intervención, Mireya Mozo Delgado, vecina del municipio, y Marco Antonio Cuate Romero, presidente municipal, coincidieron en que estas acciones transformarán la calidad de vida de las y los ciudadanos, al garantizar un derecho humano fundamental como es el acceso al agua potable.

Finalmente, la Gobernadora, junto a integrantes de su gabinete, la diputada federal Cindy Winkler Trujillo, Alejandrina Cruz González, en representación de la directora del Organismo Cuenca Balsas de la Conagua, autoridades municipales y ejidales, dio el banderazo de arranque a las obras que pronto serán una realidad para Axochiapan.

August 4, 2025
Brinda Gobierno de Margarita González Saravia oportunidades educativas para todas y todos los morelenses

Para el Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, el acceso a la educación es una prioridad para construir una sociedad más preparada y contribuir al desarrollo integral de la entidad. En ese sentido, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la presentación del balance del ciclo escolar 2024-2025, así como de las acciones estratégicas del Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA), enfocadas en atender a la población con rezago educativo.

La información fue compartida durante la conferencia de prensa semanal, realizada este lunes en el municipio de Axochiapan, con la participación de Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación en el estado, y Uriel Estrada Jaime, director general del INEEA Morelos.

Durante su intervención, la titular del Ejecutivo estatal enfatizó: “Para nosotros es fundamental que nadie se quede sin la oportunidad de estudiar. La preparatoria abierta está siendo un éxito porque mucha gente, incluso adultos, se está inscribiendo. Nunca es tarde para aprender a leer y escribir”.

Por su parte, la secretaria de Educación informó que el ciclo escolar cerró con una matrícula de 500 mil 971 estudiantes, distribuidos de la siguiente manera: educación básica, 335 mil 324; media superior, 83 mil 086; y superior, 82 mil 056. Además, 23 mil 808 personas cursaron estudios en la modalidad no escolarizada, tanto en instituciones públicas como privadas.

Herrera Alonso destacó que en el nivel medio superior la cobertura educativa alcanzó el 81.2 por ciento, superando la media nacional, y que el 97.9 por ciento de las y los egresados del bachillerato lograron continuar con estudios universitarios, lo cual calificó como un “avance histórico”.

Respecto al programa Vida Saludable en las escuelas, señaló que se ha evaluado a 62 mil 200 menores en 403 planteles de 16 municipios. Los resultados indican que dos de cada 10 niñas y niños presentan obesidad o sobrepeso, siete de cada 10 tienen caries, y el 37.2 por ciento requiere el uso de lentes. La siguiente etapa iniciará el 01 de septiembre, en 464 escuelas de 20 municipios que aún están pendientes.

Para ampliar el acceso a la educación, la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA) firmó un convenio de colaboración con la región sur, mismo que se replicará en las regiones oriente, centro y noreste del estado. Actualmente se ofrecen modalidades presencial y virtual, con asesorías en horarios matutinos y vespertinos, y una matrícula activa de dos mil 735 alumnas y alumnos.

En su intervención, el titular del INEEA explicó que, si bien el servicio está dirigido a jóvenes y adultos a partir de los 15 años, existen casos especiales en los que también se atiende a niñas, niños y adolescentes de entre 10 y 14 años, en situación de vulnerabilidad por motivos como abandono, acoso escolar o condiciones particulares.

Finalmente, Uriel Estrada Jaime invitó a la ciudadanía a participar en la Carrera Deportiva 4K “Corre-Camina por la Alfabetización”, que se llevará a cabo el domingo 31 de agosto a las 07:00 horas, en la avenida Junto al Río, en los límites entre Temixco y Cuernavaca, frente a las oficinas centrales del INEEA. La inscripción consiste en donar una canasta con víveres no perecederos, con un valor aproximado de 200 pesos.

El Gobierno que encabeza Margarita González Saravia reitera que la educación no sólo es un derecho humano, sino una herramienta fundamental para transformar sociedades y construir un futuro más justo y próspero para todas y todos.

August 4, 2025
Exhortan autoridades a no confundir la tos ferina con un resfriado común

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la población a mantenerse alerta ante los síntomas iniciales de la tos ferina, ya que en sus primeras etapas puede parecer un resfriado común. Por ello, es fundamental no subestimar la enfermedad y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.

Al respecto, Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera oficial de SSM, detalló: “inicia con síntomas parecidos, como moqueo o tos leve, rápidamente se convierte en una tos intensa y persistente, que puede poner en riesgo la vida, sobre todo en niñas y niños menores de cinco años de edad. A diferencia del resfriado, no desaparece en pocos días y puede durar hasta 10 semanas. La mejor forma de prevenirla es completar oportunamente el esquema de vacunación”.

Cervantes Arteaga explicó que esta enfermedad bacteriana evoluciona rápidamente, por lo que deben tomarse las medidas correspondientes para evitar complicaciones graves.

De acuerdo con la semana epidemiológica 29, en el estado de Morelos se han registrado 42 casos positivos y ninguna defunción.

Finalmente, SSM reiteró la importancia de la vacunación oportuna como la principal medida preventiva, e invitó a padres, madres y tutores a verificar que niñas y niños cuenten con su esquema completo en las unidades de salud.

August 4, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos reajuste en dependencias estatales para fortalecer la coordinación interinstitucional y eficiencia administrativa

La gobernadora Margarita González confirmó que enviará al Congreso de Morelos una propuesta de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública, con el objetivo de armonizar el funcionamiento del Poder Ejecutivo estatal con las políticas y lineamientos del Gobierno de México, de esta manera se fortalecerá la coordinación interinstitucional.

Durante la conferencia de prensa, llevada cabo esta mañana en el municipio de Axochiapan, la mandataria indicó que mediante esta reforma se busca optimizar el uso de los recursos públicos, garantizar mayor eficiencia administrativa y, sobre todo, responder con mayor eficacia a las necesidades del pueblo de Morelos.

Detalló que en el marco del proceso de reestructuración administrativa, la Secretaría de las Mujeres, creada durante esta administración como un compromiso con la igualdad sustantiva, se fortalecerá institucionalmente; esto, tras la extinción del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), con el objetivo de consolidar una política pública integral en materia de derechos de las mujeres, que cuente con mayor capacidad operativa, presupuesto y alcance territorial.

Respecto a aplicación de una política de transparencia explicó la transformación de la actual Secretaría de la Contraloría, a la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, este ajuste responde al compromiso de alinear los esfuerzos estatales con la federación, a fin de robustecer los mecanismos de vigilancia, rendición de cuentas y combate a la corrupción; de esta manera se contará con una institución con mayor capacidad operativa y legitimidad pública, que garantice un ejercicio gubernamental ético, eficiente y al servicio de la ciudadanía.

Finalmente, dio a conocer la unificación de las secretarías de Administración y Hacienda en una sola entidad, será, Secretaría de Administración y Finanzas, esta decisión responde a una estrategia de reordenamiento institucional y de modernización del aparato gubernamental, en congruencia con el modelo adoptado por el Gobierno de México; con dicha medida, se busca simplificar los procesos administrativos, mejorar la coordinación intersecretarial y optimizar el uso de los recursos públicos.

August 4, 2025
Envía gobernadora Margarita González Saravia carta a Nissan para fortalecer el diálogo y proteger empleos

La gobernadora Margarita González Saravia informó durante su conferencia de prensa semanal, sobre el envío de la carta al presidente ejecutivo de Nissan Motor Company, Iván Espinosa, con el objetivo de solicitar la reconsideración del cierre de la planta ubicada en el municipio de Jiutepec.

En el documento, la mandataria estatal subraya que esta empresa ha sido un motor de desarrollo regional durante casi seis décadas, al generar miles de empleos directos e indirectos, fortaleciendo a proveedores locales y formando parte esencial de la identidad económica y social de Morelos. En ese sentido, expresó la plena disposición del Poder Ejecutivo, en coordinación con el Gobierno de México, para establecer un diálogo constructivo.

“Estamos listos para explorar esquemas que permitan revertir o mitigar esta decisión, incluyendo apoyos e incentivos fiscales, logísticos o de reconversión industrial, respaldados de manera conjunta por los ámbitos federal y estatal”, señaló.

Asimismo, Margarita González Saravia solicitó una reunión con la directiva de Nissan a la brevedad, con el fin de analizar alternativas que permitan preservar la presencia histórica de la armadora en el estado y proteger los empleos que dependen de su operación

August 4, 2025
Avanza Morelos en ruta de calidad y normatividad para el mezcal

En seguimiento a la incorporación del estado de Morelos a la Denominación de Origen del mezcal, el Poder Ejecutivo sostuvo un encuentro con productoras y productores para avanzar en el proceso de certificación de sus unidades, como parte del acompañamiento técnico que encabeza la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT).

Al respecto, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, informó que se compartió con las y los participantes la ruta de implementación que deberán seguir viveristas, agroproductores, destiladores, envasadores y comercializadores para cumplir con los requisitos establecidos por la norma NOM-070-SCFI-2016.

Además, se anunció la realización de un diagnóstico técnico en cada unidad de producción, con el fin de identificar fortalezas y áreas de mejora. Este análisis permitirá diseñar un programa de capacitación integral en control de riesgos, trazabilidad y gestión de calidad.

Por su parte, José Antonio López Guerrero, director general de MiPyMEs, explicó que se brindará asesoría personalizada para que cada empresa implemente un Sistema de Gestión de la Calidad, que eleve el valor de su producto y asegure el cumplimiento normativo.

El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las cadenas productivas rurales, a través de la economía social, el valor agregado y la identidad territorial.

August 4, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 71 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ocasionalmente ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, registraron 840 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 623 minutos corresponden a alta frecuencia y 217 minutos a tremor armónico. Durante la mañana y al momento de este reporte se observa una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dispersión hacia el suroeste.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

August 4, 2025
Reitera junta de Gobierno del INEIEM coordinación con principios de transparencia y eficiencia

Diversas instituciones del Poder Ejecutivo, que conforman la Junta de Gobierno del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (INEIEM), reafirmaron su compromiso de trabajar de forma coordinada para avanzar en los objetivos planteados para este año en la mejora de infraestructura educativa en el estado, con principios de transparencia y eficiencia.

Durante su cuarta sesión, la directora del organismo, Erika Salgado Patiño, presentó el plan de obras para el segundo semestre de 2025, que incluirá acciones en planteles escolares prioritarios, con recursos estatales y federales. También, se revisaron los avances de los proyectos en marcha y se destacó la colaboración con diferentes dependencias para garantizar espacios seguros y dignos para los estudiantes.

Esta mesa de trabajo fue presidida por Angélica Salinas, directora general de Obra Educativa de la Secretaría de Infraestructura, en representación de Adolfo Barragán Cena. Asimismo, asistieron representantes de las secretarías de Educación, Hacienda, Administración, Contraloría, Consejería Jurídica; del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), así como del Ayuntamiento de Cuautla.

August 4, 2025
Consolida Morelos su liderazgo en turismo gastronómico

El estado de Morelos fue sede de la experiencia enogastronómica Verano Rías Baixas, un evento que reunió en el municipio de Cuernavaca a lo mejor del vino blanco Albariño de Galicia, España, con cinco propuestas culinarias locales, en una jornada de cata, cultura y convivencia impulsada por el Poder Ejecutivo.

Durante la actividad, que fue organizada por la Denominación de Origen Rías Baixas, en colaboración con Tasting Studio, se ofrecieron más de 35 etiquetas de vino blanco en un recorrido abierto, acompañado de tapas de autor y productos gourmet.

En tal sentido, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, afirmó que este tipo de eventos refleja el modelo turístico que impulsa el Gobierno de Morelos, con identidad, valor agregado y participación local.

“Verano Rías Baixas fortalece la economía del sector restaurantero, visibiliza a chefs y emprendedores morelenses, y consolida alianzas con mercados internacionales de alto interés gastronómico”, subrayó.

Cabe destacar que durante el recorrido, las y los asistentes pudieron maridar libremente vinos Albariño con propuestas de Guayaby, Boquería, Mola Burger, Amaso, Rincón Bistro y Encino Cocina de Humo. La Castellana participó con un espacio de cortador de jamón, exposición de quesos y latería fina, que aportó una experiencia sensorial de alto nivel.

Además, se ofrecieron helados artesanales inspirados en esta variedad gallega. La jornada fue amenizada por música en vivo y se desarrolló en un jardín al aire libre que permitió una experiencia segura, relajada y de calidad.

El turismo gastronómico es uno de los 18 segmentos estratégicos que integran la política turística estatal, por su conectividad, clima y capital creativo, por lo que la capital del estado se consolida como sede natural para eventos de alto valor cultural y económico.

Con acciones como esta, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con el turismo sostenible, colaborativo y con sentido social.

August 4, 2025
Fortalece Secretaría de Administración coordinación con organismos educativos

Para generar un mayor impacto positivo en beneficio de las y los morelenses, autoridades de la Secretaría de Administración sostuvieron una reunión de trabajo con organismos auxiliares del sector educativo, a fin de fortalecer y optimizar los procesos internos de la administración pública paraestatal.

El secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, en conjunto con la Coordinación Técnica y los directores generales que integran la dependencia, se reunieron con las y los titulares del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep); Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata (UTEZ); Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte); Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA) y Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), así como con sus respectivos equipos de trabajo.

Durante el encuentro se compartieron propuestas y experiencias orientadas a mejorar la gestión administrativa, la eficiencia operativa y la calidad en la atención, tanto a la comunidad estudiantil como a las y los morelenses.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de Morelos, para consolidar una gestión más colaborativa que permita seguir construyendo una entidad con mejores oportunidades para todas y todos.

August 4, 2025
Tendrá Morelos días soleados y lluvias vespertinas

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante esta semana del 04 al 07 de agosto, donde se esperan mañanas frescas, temperaturas diurnas de cálidas a calurosas y lluvias ligeras a chubascos vespertinos acompañados de actividad eléctrica, derivados de la interacción entre canales de baja presión y la entrada de humedad del océano Pacífico.

Para este lunes, predominará nubosidad dispersa y ambiente fresco al amanecer y por la noche. Por la tarde, se prevén lluvias ligeras a chubascos (5 a 25 mm) con tormentas eléctricas aisladas y viento del noreste de hasta 20 km/h.

El martes, se mantendrá cielo mayormente despejado, lo que permitirá el incremento de las temperaturas hasta valores superiores a los 30°C en el sur del estado. Las lluvias serán ligeras y más probables en la zona norte, mientras que en el centro y sur se prevé menor potencial de precipitación.

Mientras tanto, el miércoles, dominará la nubosidad dispersa con ambiente fresco al amanecer y noche, mientras que el día se tornará cálido a caluroso. La humedad del Pacífico y el calentamiento diurno propiciarán chubascos de (5 a 25 mm) acompañados de tormenta eléctrica y vientos con rachas de hasta 35 km/h.

Para el jueves, persistirá el cielo mayormente despejado con temperaturas cálidas a calurosas durante el día y lluvias vespertinas aisladas con actividad eléctrica. Los vientos serán moderados del este de hasta 25 km/h.

Se invita a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica durante las noches, evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

August 4, 2025
Promueve SIPINNA Morelos junto con el municipio DE Emiliano Zapata entornos seguros y libres de violencia para niñas, niños y adolescentes

Con el propósito de promover el conocimiento y ejercicio de los derechos de la niñez y adolescencia, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, llevó un stand informativo y actividades lúdicas al curso “Verano en tu comunidad: Aprende, Crea y Diviértete”, impulsado por autoridades municipales de Emiliano Zapata.

Durante esta jornada se compartieron herramientas para fortalecer entornos seguros, la sana convivencia y el vínculo familiar, a través de dinámicas y una plática sobre la prevención de las violencias, con ello se fomenta la participación activa de las infancias y adolescencias.

Al respecto, la titular del SIPINNA Morelos, María Eugenia Boyás Ramos, convocó a los municipios para generar acciones coordinadas que fomenten el respeto y la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes, siempre bajo el principio del interés superior de la niñez y adolescencia.

“Desde el  SIPINNA reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de una cultura de paz, respeto y corresponsabilidad”, concluyó.

August 4, 2025
Invita SEDIF a ser parte del programa “Acogimiento Familiar”

Con el firme compromiso de garantizar el derecho a vivir en familia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronnaf), impulsa el programa de “Acogimiento Familiar”, una alternativa de cuidado temporal de niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo resguardo del organismo descentralizado.

Este programa tiene como objetivo ofrecer a las infancias y adolescencias que se encuentran en los Centros de Asistencia Social, un entorno familiar afectivo, seguro y protector, mientras se resuelve su situación jurídica o se trabaja para su reintegración con su familia de origen, explicó la procuradora del SEDIF, Kenia Lugo Delgado.

Este programa está dirigido a parejas o personas que de manera voluntaria, con el acompañamiento del SEDIF, abren las puertas de su hogar para cuidar, brindar atención y servicios necesarios a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, sin garantizar una adopción permanente.

Esta iniciativa cuenta con dos modalidades: acogimiento simple, es transitorio y durante un tiempo establecido la niña, niño o adolescente vive con una familia certificada; y el acogimiento extenso, es decir, que puede ser acogido por miembros de su propia familia.

Para formar parte de este programa, las personas interesadas deben pasar por un proceso para obtener la certificación por parte del equipo de trabajo social y psicología, desde donde se aplican las pruebas necesarias para asegurar el interés superior de la niñez.

Para convertirse en una familia de acogida pueden acercarse a las oficinas del Departamento de Alternativas Familiares de la Pronnaf, ubicadas en Boulevard Adolfo López Mateos, número 100, colonia El Vergel, Cuernavaca; comunicarse al 777 3156009 extensión 471 o enviar un correo electrónico alternativasfamiliares@difmorelos.com

August 4, 2025
Refuerza Secretaría de Turismo atención en Tequesquitengo con recorrido territorial

Como parte de la estrategia de atención directa al sector turístico durante el verano, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, realizó una visita de trabajo a la zona del lago de Tequesquitengo para fortalecer el diálogo con prestadores de servicios y reforzar las acciones en territorio.

Acompañado por Miguel Armando Moreno Madariaga, director general del Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR); Francisco Hernández Rodríguez, director general de Competitividad y Servicios Turísticos; y Keyla Celene Figueroa Evaristo, directora general del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo (FILATEQ), recorrieron restaurantes, embarcaderos y puntos clave del destino.

“Escuchar directamente al sector es fundamental para construir políticas públicas que respondan a la realidad. Este Gobierno tiene claro que el turismo se construye desde abajo, desde cada comunidad y cada negocio que abre sus puertas a las y los visitantes”, expresó Altafi Valladares.

Durante el recorrido, prestadores de servicios turísticos expresaron su reconocimiento al Gobierno estatal por mantener una relación cercana y activa con el sector, y destacaron que la visita del funcionario es una señal clara de respaldo institucional. Coincidieron en que el desarrollo turístico de Tequesquitengo debe ir acompañado de inversión en infraestructura, seguridad y promoción responsable.

Daniel Altafi informó que esta temporada de verano ha registrado un repunte en la llegada de visitantes, con mayor movimiento los fines de semana y una tendencia creciente en días hábiles.

“Nuestro reto es convertir a las y los visitantes en turistas activos, que recorran el estado, conozcan sus atractivos y generen una mayor derrama económica. La indicación de nuestra Gobernadora es clara: estar cerca del sector, impulsar proyectos estratégicos y promover a Morelos, la Primavera de México”, agregó.

El secretario anunció que los recorridos en territorio continuarán durante todo el mes como parte de una agenda integral que incluye diagnósticos técnicos y planeación de infraestructura con enfoque social.

“Estamos sembrando una estrategia para este verano, pero también para lo que viene a fin de año, con una cartelera de eventos que ya estamos preparando. Morelos está listo para recibir al turismo con los brazos abiertos”, finalizó.

La visita a Tequesquitengo forma parte de un esfuerzo por consolidar a este emblemático destino acuático como un motor de desarrollo económico regional. Porque Morelos, la Primavera de México, también es la tierra donde el turismo se construye desde lo local.

August 4, 2025
Convoca Gobierno de Morelos a jornada de reforestación colectiva en el Bosque de Agua, en Huitzilac

La Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Morelos hace un llamado a la ciudadanía a sumarse a la reforestación colectiva en el Bosque de Agua, una acción conjunta para proteger y conservar uno de los ecosistemas más importantes del estado y del centro del país.

La actividad se llevará a cabo el próximo 11 de agosto, a partir de las 8:00 de la mañana, en el paraje La Hacienda, ubicado en el municipio de Huitzilac. Se trata de una actividad familiar y abierta a todo público, se recomienda asistir con ropa cómoda, calzado adecuado y, en caso de contar con herramientas como palas, llevarlas para facilitar las labores de plantación.

A la convocatoria se suman las secretarías de Desarrollo Agropecuario y del Bienestar, del Gobierno Federal, a través del programa Sembrando; el Comisariado de Bienes Comunales y el Ayuntamiento de Huitzilac, en un esfuerzo conjunto con el valioso respaldo de la comunidad.

Con esta jornada, orientada a fortalecer el vínculo comunitario y el compromiso ambiental. Morelos reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la restauración de sus recursos naturales, consolidando una red de colaboración ciudadana por el Bosque de Agua.

August 4, 2025
Entrega SEDIF apoyos a la población a través de "La ruta que nos une"

Con el firme compromiso de atender de manera directa y oportuna a los sectores más vulnerables, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Coordinación de Enlace Institucional, impulsa la iniciativa "La ruta que nos une", la cual otorga apoyos a las comunidades que más lo necesitan, fortaleciendo así el tejido social y construyendo un futuro más justo para las familias morelenses.

Desde su arranque en octubre de 2024, el programa ha logrado beneficiar a 200 personas mediante la entrega de mil 98 apoyos en diversos municipios del estado, entre ellos: Xochitepec, Temixco, Cuernavaca, Jiutepec, Emiliano Zapata, Tetecala, Cuautla, Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Miacatlán, Puente de Ixtla, Xoxocotla, Atlatlahucan, Coatetelco, Yautepec, Axochiapan, Huitzilac, Jantetelco, Yecapixtla, Coatlán del Río, Tepoztlán, Ayala, Zacatepec, Tlayacapan, Tepalcingo y Jonacatepec.

Favoreciendo a las personas con la entrega de bastones de invidente y asiento, andaderas plegables y con llantas; así como insumos médicos, es el caso de las bolsas de colostomía, material ortopédico y material de curación. Además, se han distribuido artículos personales: pañales para adultos, niños y personas en situación de cuidados; también apoyos económicos para cubrir estudios médicos básicos.

Para asegurar que los apoyos lleguen de manera transparente y efectiva a quienes realmente lo necesitan, a través del Departamento de Trabajo Social del SEDIF, se realiza un estudio socioeconómico a cada solicitante.

Para más información sobre este programa, se invita a la población a comunicarse a la Coordinación de Enlace Institucional 777 215 60 09 extensión 349 o presentarse en las oficinas ubicadas en calle Las Quintas, número 15, colonia Cantarranas en Cuernavaca.

August 4, 2025
Promueven autoridades sanitarias decisiones libres e informadas en salud sexual y reproductiva

En el marco del Día Mundial de la Planificación Familiar, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), reafirma su compromiso de garantizar el derecho de todas las personas a tomar decisiones libres, responsables e informadas sobre su salud sexual y reproductiva.

María José López Martínez, responsable estatal del Programa de Planificación Familiar, Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes de SSM, subrayó que es de suma importancia tomar decisiones informadas para prevenir embarazos no deseados, enfermedades e infecciones de transmisión sexual.

“Recordamos que tomar decisiones informadas sobre nuestra salud sexual y reproductiva es un derecho. La planificación familiar permite a las personas y parejas decidir libremente sobre el número de hijas e hijos y el momento para tenerlos, lo que contribuye a su bienestar, salud y desarrollo. En Servicios de Salud de Morelos te orientamos con información confiable y acceso gratuito a métodos anticonceptivos. Acércate a tu centro de salud más cercano, estamos para ayudarte”, expresó.

López Martínez recordó que están a disposición de la ciudadanía los módulos de planificación familiar en las unidades de salud, así como, asesoría telefónica gratuita al 777 310 14 00 y atención por WhatsApp al 777 523 63 63, donde se ofrece información personalizada y canalización a los servicios disponibles.

Finalmente exhortó a la población a ejercer sus derechos sexuales y reproductivos de manera informada, segura y con acompañamiento profesional, en un entorno de respeto y confidencialidad.

August 4, 2025
Fortalece Gobierno del Estado transparencia, rendición de cuentas e involucramiento de la población en seguimiento de programas y obras públicas

La Secretaría de la Contraloría del Gobierno del estado, llevó a cabo una jornada de capacitación en la comunidad de Tlalayo, perteneciente al municipio de Axochiapan, donde habitantes integraron Comités de Contraloría Social para la vigilancia de programas públicos.

En este sentido, la titular de la Secretaría de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, reconoció el interés y la voluntad de la comunidad para sumarse a los procesos de vigilancia ciudadana.

“Se promueve una cultura de participación activa y corresponsabilidad social, en la que las comunidades organizadas contribuyen a consolidar un estado más justo, equitativo y comprometido con el bienestar colectivo”, precisó.

Por su parte, Diego Armando Gardida Gómez, director de Mejora Gubernamental y Contraloría Social, destacó que este ejercicio ciudadano busca fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y el involucramiento directo de la población en el seguimiento de programas y obras públicas. “Así las y los vecinos de Tlalayo asumen un papel clave en la construcción de una gestión pública honesta y cercana a las verdaderas necesidades del territorio”, aseveró.

Esta acción responde al compromiso del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, de colocar a la ciudadanía en el centro de toda política pública.

Durante la jornada se brindaron herramientas técnicas y legales para que los comités puedan supervisar obras, garantizando que los recursos se apliquen con eficiencia, legalidad y transparencia.

August 4, 2025
Llevan autoridades estatales jornadas de protección a localidades de Morelos

Con el propósito de promover entornos seguros, saludables y libres de violencia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronnaf), lleva a cabo las Jornadas por la Protección en diversas comunidades del estado.

A través de pláticas, talleres, materiales informativos y actividades, estas jornadas acercan a la población acciones concretas de prevención, detección, atención y promoción de derechos, con el propósito de generar conciencia sobre la corresponsabilidad social de proteger a quienes más lo necesitan.

Con esta iniciativa, al mes de julio del presente año, se visitaron 17 municipios: Cuernavaca, Huitzilac, Amacuzac, Jiutepec, Emiliano Zapata, Ayala, Xoxocotla, Mazatepec, Xochitepec, Jantetelco, Ocuituco, Jojutla, Tetela del Volcán, Tepoztlán, Miacatlán, Tepalcingo y Temoac, logrando beneficiar directamente a nueve mil 782 personas.

Durante las jornadas también se promueve la denuncia anónima con la “Línea que nos une” como una herramienta clave para la identificación oportuna de casos de violencia, abuso o explotación infantil, difundiendo en planteles educativos y comunidades el número 800 831 8884 y los canales disponibles para denunciar situaciones que atenten contra el bienestar de las infancias y adolescencias.

A partir del lanzamiento de la “Línea que nos une”, la Pronnaf atendió 132 denuncias presenciales y telefónicas, canalizando cada una a la Unidad de Restitución de Derechos de Niñas, niños, Adolescentes y las Familias, donde se le da el seguimiento correspondiente.

Las Jornadas por la Protección se realizan en colaboración con instituciones estatales, municipales y sociedad civil para fomentar una participación activa y sostenida en la construcción de comunidades más seguras para la niñez morelense y para fortalecer a las familias como núcleo fundamental de nuestra sociedad.

August 4, 2025