La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

La Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Coevim), a cargo de Teresa Zuccolotto Espinoza, llevó a cabo la primera capacitación denominada “Proyecto de acercamiento y apoyo a las ayudantías municipales en caso de que se presente el primer contacto con mujeres víctimas de violencia”, en el municipio de Cuernavaca.

El propósito, refirió la funcionaria estatal, es proporcionar información y herramientas para lograr prevenir la violencia feminicida en el estado de Morelos.

Durante la capacitación, se abordó el marco normativo de los derechos fundamentales de las mujeres, además de dar cuenta de la ruta de atención que deben seguir los y las ayudantes municipales a la hora de que una mujer víctima de violencia acuda a su espacio de trabajo.

Zuccolotto Espinoza ratificó la voluntad política del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, para coordinar esfuerzos que permita hacer que las mujeres, niñas y adolescentes vivan libres de violencias.  

También acudieron Xóchitl Guzmán Delgado, enlace de promoción de la salud, y Noemi Virrey Hernández, enlace de capacitación y telementoría, del Servicio Nacional de Salud Pública, respectivamente.

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en coordinación con el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) y el Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), celebraron la décima edición de la Feria del Programa Adopta un Talento (PAUTA).

La fiesta científica se llevó a cabo este viernes 04 de julio, en el Centro de Investigación en Ciencias (CInC) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con la participación de 253 niñas, niños y jóvenes de diversas localidades de Morelos, donde se presentaron 106 proyectos de investigación y comunicación pública de la ciencia.

PAUTA es una iniciativa del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, fundada en 2008, impulsa el interés por la ciencia en la niñez y adolescencia, el objetivo es sembrar vocaciones científicas desde edades tempranas mediante actividades que despiertan la curiosidad y el pensamiento crítico. Cada año, el programa culmina con una feria en la que participan estudiantes desde nivel preescolar hasta medio superior.

En tal sentido, el CCyTEM, a través del Museo de Ciencias de Morelos, respalda iniciativas como esta, que buscan acercar la ciencia a niñas, niños y jóvenes, mediante este apoyo los talleres del programa se realizan de manera quincenal, los días sábado, en las instalaciones del Museo de Ciencias.

Por lo anterior, Jaime Eugenio Arau Roffiel, director del CCyTEM resaltó que la feria PAUTA es un espacio donde la niñez y juventud morelense demuestra su talento, curiosidad y capacidad para hacer ciencia. “Celebramos esta edición como un ejemplo del poder transformador del conocimiento, acompañar estos procesos es sembrar futuro”.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, destacó: “Reconocemos la creatividad, pasión y esfuerzo por compartir conocimiento, cada proyecto presentado es una ventana al pensamiento científico en construcción, seguiremos impulsando espacios que inspiren a las nuevas generaciones.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos, fortalece su compromiso con una sociedad basada en el conocimiento. Impulsar la ciencia y la tecnología es apostar por un futuro más justo, innovador y accesible para todas y todos.

Con el propósito de consolidar entornos seguros, protectores y con igualdad de oportunidades, en el que se garantice el ejercicio pleno de los derechos de las y los menores e infantes, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos acompaña a los municipios para sumar esfuerzos a favor de ellas y ellos.

Como parte de lo anterior, el SIPINNA atestiguó la reinstalación del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Mazatepec, en cumplimiento a lo establecido por la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos y en el marco del fortalecimiento de los mecanismos municipales de protección.

La titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, hizo público el reconocimiento al Ayuntamiento por avanzar en la consolidación de una política pública local que, desde el enfoque de derechos, impulse la corresponsabilidad de los distintos órdenes de gobierno, sociedad civil, familias y comunidad en la garantía de los derechos de la niñez y adolescencia.

“La reinstalación del SIPINNA municipal es una acción clave para asegurar la articulación interinstitucional, la transversalidad de la política pública y la generación de entornos que favorezcan el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en el territorio”, expresó.

Por último, refirió que seguirán trabajando de manera coordinada para construir una cultura de respeto, participación y protección para todas las infancias y adolescencias en Morelos.

Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de Morelos con la inclusión, el respeto a los derechos humanos y la profesionalización del sector turístico, se llevaron a cabo dos cursos dirigidos a prestadoras y prestadores de servicios turísticos, así como a servidoras y servidores públicos estatales y municipales, con enfoque en diversidad sexual, inclusión laboral y turismo LGBTIQ+.

Estas acciones formativas se realizaron en el marco del Mes del Orgullo, a través del programa de Prosperidad Compartida y en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos y la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión de la Secretaría de Bienestar.

El curso presencial “Diversidad Sexual y Derechos Humanos” se realizó el 23 de junio en el Centro Cultural Jardín Borda, con la participación de 21 personas, entre ellas personal de los ayuntamientos de Tepalcingo y Cuernavaca, la Secretaría de Turismo, el Centro de Congresos y Convenciones y prestadoras y prestadores del sector. Su objetivo fue fomentar el respeto, prevenir la discriminación y fortalecer la atención a este segmento, promoviendo un turismo de calidad para todas y todos.

El 30 de junio se impartió el curso virtual “La población LGBTIQ+, impulsora de la inclusión laboral y detonadora de la economía turística para Morelos”, con la participación de 43 personas. La sesión estuvo a cargo de César Guerra García, director general de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, quien abordó temas como diversidad sexual, marco jurídico, estrategias de atracción turística y el impacto económico de un turismo incluyente.

“El turismo incluyente no es una tendencia, es una necesidad para construir destinos más justos, competitivos y conscientes. Desde la Secretaría de Turismo seguiremos impulsando espacios de formación donde el respeto, la diversidad y la igualdad sean los pilares del desarrollo turístico en Morelos”, afirmó Francisco Abraham Hernández Rodríguez, director general de Competitividad y Servicios Turísticos.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado impulsa un turismo para todas, todos y todes, reafirmando su compromiso con la justicia social, los derechos humanos y la prosperidad compartida.

Visitar Morelos es vivir un estado que respeta, abraza la diversidad y promueve un desarrollo turístico con sentido humano, porque Morelos, la primavera de México, es también “La tierra que nos une”.

Con el objetivo de promover la historia, el arte y la identidad cultural, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), a través del plantel 02 Jiutepec, presentó con gran éxito la obra “La Malinche, Epopeya Musical”, en el Teatro Ocampo, con la participación de más de 50 estudiantes en el elenco y staff técnico.

Maribel Abarca López, directora general del sistema educativo estatal, reconoció el esfuerzo del alumnado, así como del personal educativo del plantel, por realizar obras como esta, que permiten reforzar el sentido de identidad y pertenencia entre las juventudes.

“En el Colegio de Bachilleres creemos en el poder del arte como una forma de aprendizaje transformador, y celebramos que nuestras y nuestros jóvenes en nuestros planteles puedan acceder a este tipo de experiencias formativas”, expresó.

Por su parte, el director del plantel 02, Mauricio Mejía Ramírez, señaló que este tipo de actividades busca fomentar en las y los jóvenes el aprecio por la raíces históricas y culturales, el desarrollo artístico y el trabajo en equipo, a través del teatro como herramienta educativa y social.

Con estas acciones, el Gobierno de la “La tierra que nos une”, a través de la institución educativa, refrenda su compromiso por impulsar proyectos que fortalezcan la Educación Media Superior en la entidad con sentido humano, cultural y comunitario.

Durante dos procesos de revisión recientes, realizados por las calificadoras Fitch Ratings y HR Raitings, el Gobierno del Estado de Morelos afianzó su evaluación con la primera agencia, mientras que elevó su estatus con la segunda a AA-, en ambos casos la entidad cuenta con el puntaje máximo, que se traduce en la capacidad de la presente administración para pagar su deuda pública.

Sobre estos procesos, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, detalló que los resultados positivos, publicados recientemente por las casas evaluadoras, se emitieron tras la observación de factores como: adecuada gestión financiera, control del gasto, aumento en ingresos propios y transparencia en el manejo de los recursos.

Con lo anterior, amplió la funcionaria, la entidad puede acceder a financiamientos con mejores condiciones, incrementar la credibilidad ante organismos financieros, ser más atractiva para las inversiones, elevar los niveles de transparencia, gobernanza, así como fortalecer su imagen institucional.

Finalmente, Zavala Zuñiga explicó que subir el nivel de calificación posiciona al estado en un mejor rango frente a otros entes subnacionales, ser considerado un referente en materia de disciplina financiera o planeación presupuestal, mayor capacidad de inversión en obra pública y proyectos de desarrollo social.

Acerca Coevim información y herramientas a ayudantías para prevenir violencia feminicida en Morelos

La Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Coevim), a cargo de Teresa Zuccolotto Espinoza, llevó a cabo la primera capacitación denominada “Proyecto de acercamiento y apoyo a las ayudantías municipales en caso de que se presente el primer contacto con mujeres víctimas de violencia”, en el municipio de Cuernavaca.

El propósito, refirió la funcionaria estatal, es proporcionar información y herramientas para lograr prevenir la violencia feminicida en el estado de Morelos.

Durante la capacitación, se abordó el marco normativo de los derechos fundamentales de las mujeres, además de dar cuenta de la ruta de atención que deben seguir los y las ayudantes municipales a la hora de que una mujer víctima de violencia acuda a su espacio de trabajo.

Zuccolotto Espinoza ratificó la voluntad política del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, para coordinar esfuerzos que permita hacer que las mujeres, niñas y adolescentes vivan libres de violencias.  

También acudieron Xóchitl Guzmán Delgado, enlace de promoción de la salud, y Noemi Virrey Hernández, enlace de capacitación y telementoría, del Servicio Nacional de Salud Pública, respectivamente.

July 4, 2025
Celebra CCYTEM décima edición de la Feria del Programa Adopta un Talento

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en coordinación con el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) y el Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), celebraron la décima edición de la Feria del Programa Adopta un Talento (PAUTA).

La fiesta científica se llevó a cabo este viernes 04 de julio, en el Centro de Investigación en Ciencias (CInC) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con la participación de 253 niñas, niños y jóvenes de diversas localidades de Morelos, donde se presentaron 106 proyectos de investigación y comunicación pública de la ciencia.

PAUTA es una iniciativa del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, fundada en 2008, impulsa el interés por la ciencia en la niñez y adolescencia, el objetivo es sembrar vocaciones científicas desde edades tempranas mediante actividades que despiertan la curiosidad y el pensamiento crítico. Cada año, el programa culmina con una feria en la que participan estudiantes desde nivel preescolar hasta medio superior.

En tal sentido, el CCyTEM, a través del Museo de Ciencias de Morelos, respalda iniciativas como esta, que buscan acercar la ciencia a niñas, niños y jóvenes, mediante este apoyo los talleres del programa se realizan de manera quincenal, los días sábado, en las instalaciones del Museo de Ciencias.

Por lo anterior, Jaime Eugenio Arau Roffiel, director del CCyTEM resaltó que la feria PAUTA es un espacio donde la niñez y juventud morelense demuestra su talento, curiosidad y capacidad para hacer ciencia. “Celebramos esta edición como un ejemplo del poder transformador del conocimiento, acompañar estos procesos es sembrar futuro”.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, destacó: “Reconocemos la creatividad, pasión y esfuerzo por compartir conocimiento, cada proyecto presentado es una ventana al pensamiento científico en construcción, seguiremos impulsando espacios que inspiren a las nuevas generaciones.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos, fortalece su compromiso con una sociedad basada en el conocimiento. Impulsar la ciencia y la tecnología es apostar por un futuro más justo, innovador y accesible para todas y todos.

July 4, 2025
Fortalecen coordinación SIPINNA Morelos y Mazatepec a favor de los derechos de las niñas, niños y adolescentes

Con el propósito de consolidar entornos seguros, protectores y con igualdad de oportunidades, en el que se garantice el ejercicio pleno de los derechos de las y los menores e infantes, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos acompaña a los municipios para sumar esfuerzos a favor de ellas y ellos.

Como parte de lo anterior, el SIPINNA atestiguó la reinstalación del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Mazatepec, en cumplimiento a lo establecido por la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos y en el marco del fortalecimiento de los mecanismos municipales de protección.

La titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, hizo público el reconocimiento al Ayuntamiento por avanzar en la consolidación de una política pública local que, desde el enfoque de derechos, impulse la corresponsabilidad de los distintos órdenes de gobierno, sociedad civil, familias y comunidad en la garantía de los derechos de la niñez y adolescencia.

“La reinstalación del SIPINNA municipal es una acción clave para asegurar la articulación interinstitucional, la transversalidad de la política pública y la generación de entornos que favorezcan el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en el territorio”, expresó.

Por último, refirió que seguirán trabajando de manera coordinada para construir una cultura de respeto, participación y protección para todas las infancias y adolescencias en Morelos.

July 4, 2025
Impulsan inclusión y derechos humanos en el Turismo con capacitaciones a prestadores y servidores públicos

Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de Morelos con la inclusión, el respeto a los derechos humanos y la profesionalización del sector turístico, se llevaron a cabo dos cursos dirigidos a prestadoras y prestadores de servicios turísticos, así como a servidoras y servidores públicos estatales y municipales, con enfoque en diversidad sexual, inclusión laboral y turismo LGBTIQ+.

Estas acciones formativas se realizaron en el marco del Mes del Orgullo, a través del programa de Prosperidad Compartida y en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos y la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión de la Secretaría de Bienestar.

El curso presencial “Diversidad Sexual y Derechos Humanos” se realizó el 23 de junio en el Centro Cultural Jardín Borda, con la participación de 21 personas, entre ellas personal de los ayuntamientos de Tepalcingo y Cuernavaca, la Secretaría de Turismo, el Centro de Congresos y Convenciones y prestadoras y prestadores del sector. Su objetivo fue fomentar el respeto, prevenir la discriminación y fortalecer la atención a este segmento, promoviendo un turismo de calidad para todas y todos.

El 30 de junio se impartió el curso virtual “La población LGBTIQ+, impulsora de la inclusión laboral y detonadora de la economía turística para Morelos”, con la participación de 43 personas. La sesión estuvo a cargo de César Guerra García, director general de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, quien abordó temas como diversidad sexual, marco jurídico, estrategias de atracción turística y el impacto económico de un turismo incluyente.

“El turismo incluyente no es una tendencia, es una necesidad para construir destinos más justos, competitivos y conscientes. Desde la Secretaría de Turismo seguiremos impulsando espacios de formación donde el respeto, la diversidad y la igualdad sean los pilares del desarrollo turístico en Morelos”, afirmó Francisco Abraham Hernández Rodríguez, director general de Competitividad y Servicios Turísticos.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado impulsa un turismo para todas, todos y todes, reafirmando su compromiso con la justicia social, los derechos humanos y la prosperidad compartida.

Visitar Morelos es vivir un estado que respeta, abraza la diversidad y promueve un desarrollo turístico con sentido humano, porque Morelos, la primavera de México, es también “La tierra que nos une”.

July 4, 2025
Presenta Cobaem con éxito “La Malinche, Epopeya Musical” en el Teatro Ocampo

Con el objetivo de promover la historia, el arte y la identidad cultural, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), a través del plantel 02 Jiutepec, presentó con gran éxito la obra “La Malinche, Epopeya Musical”, en el Teatro Ocampo, con la participación de más de 50 estudiantes en el elenco y staff técnico.

Maribel Abarca López, directora general del sistema educativo estatal, reconoció el esfuerzo del alumnado, así como del personal educativo del plantel, por realizar obras como esta, que permiten reforzar el sentido de identidad y pertenencia entre las juventudes.

“En el Colegio de Bachilleres creemos en el poder del arte como una forma de aprendizaje transformador, y celebramos que nuestras y nuestros jóvenes en nuestros planteles puedan acceder a este tipo de experiencias formativas”, expresó.

Por su parte, el director del plantel 02, Mauricio Mejía Ramírez, señaló que este tipo de actividades busca fomentar en las y los jóvenes el aprecio por la raíces históricas y culturales, el desarrollo artístico y el trabajo en equipo, a través del teatro como herramienta educativa y social.

Con estas acciones, el Gobierno de la “La tierra que nos une”, a través de la institución educativa, refrenda su compromiso por impulsar proyectos que fortalezcan la Educación Media Superior en la entidad con sentido humano, cultural y comunitario.

July 4, 2025
Avanza Morelos en evaluación de calificadoras internacionales por su buen manejo financiero

Durante dos procesos de revisión recientes, realizados por las calificadoras Fitch Ratings y HR Raitings, el Gobierno del Estado de Morelos afianzó su evaluación con la primera agencia, mientras que elevó su estatus con la segunda a AA-, en ambos casos la entidad cuenta con el puntaje máximo, que se traduce en la capacidad de la presente administración para pagar su deuda pública.

Sobre estos procesos, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, detalló que los resultados positivos, publicados recientemente por las casas evaluadoras, se emitieron tras la observación de factores como: adecuada gestión financiera, control del gasto, aumento en ingresos propios y transparencia en el manejo de los recursos.

Con lo anterior, amplió la funcionaria, la entidad puede acceder a financiamientos con mejores condiciones, incrementar la credibilidad ante organismos financieros, ser más atractiva para las inversiones, elevar los niveles de transparencia, gobernanza, así como fortalecer su imagen institucional.

Finalmente, Zavala Zuñiga explicó que subir el nivel de calificación posiciona al estado en un mejor rango frente a otros entes subnacionales, ser considerado un referente en materia de disciplina financiera o planeación presupuestal, mayor capacidad de inversión en obra pública y proyectos de desarrollo social.

July 4, 2025
Concluye participación de ciclistas morelenses en Olimpiada Nacional

Natalia Rodríguez Hernández y Sergio Patricio Arias Centeno, fueron los deportistas que representaron a Morelos en la Olimpiada Nacional Conade 2025, en la disciplina de ciclismo de pista que se realizó en el velódromo panamericano de Guadalajara, Jalisco. Ellos fueron acompañados por el entrenador Arturo Rodríguez y el delegado Patricio Arias.

En este sentido, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, informó que Natalia, de la categoría sub 23, inició actividades en la prueba de persecución individual, donde dos ciclistas compiten tratando de alcanzar al rival o marcar el mejor registro, deteniendo el cronómetro en 5:23.491 para ubicarse en el octavo lugar.

Al día siguiente, compitió en la carrera por puntos, disputada a 80 vueltas, donde acumuló 13 puntos, pero recibió una penalización, finalizando en la séptima posición. En su tercer día de competencia participó en la prueba ómnium IV, en la que sumó 108 puntos para colocarse en el quinto lugar nacional.

En el último día de competencias, participó en la prueba de scratch femenil, disputada a 40 vueltas, donde finalizó en el lugar 11, además de conseguir el noveno puesto en la carrera de eliminación. Por su parte, Patricio, representante de la categoría varonil C, se posicionó en el onceavo lugar a nivel nacional en la prueba de eliminación.

Finalmente, el titular del Indem destacó el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia, hacia las y los ciclistas morelenses, así como a sus entrenadores, en su preparación rumbo a esta justa nacional.

July 4, 2025
Reconoce autoridad educativa eficiencia en la gestión escolar de docentes morelenses

En cumplimiento al calendario oficial emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), este viernes 04 de julio las y los docentes de Educación Básica en Morelos iniciaron las actividades correspondientes al proceso de Descarga Administrativa, con el objetivo de cerrar de manera ordenada y eficiente el Ciclo Escolar 2024-2025.

Al respecto, Leandro Vique Salazar, director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), informó que cerca de 21 mil maestras y maestros participaron en esta jornada, motivo por el cual los más de 330 mil estudiantes de Preescolar, Primaria y Secundaria no tuvieron clases, lo que permitió al personal docente enfocar su trabajo en la integración de reportes escolares.

El funcionario detalló que, conforme a las fechas establecidas en el Módulo Integral de Control Escolar para Educación Básica (MICEEB), previamente difundidas entre la estructura educativa local, las y los maestros accedieron a la plataforma para capturar calificaciones, generar boletas de evaluación y emitir certificados de terminación de estudios.

Vique Salazar destacó que, si bien el enfoque central del ciclo escolar es el desarrollo del aprendizaje de niñas, niños y adolescentes, la labor administrativa que realizan las y los profesores representa un componente esencial para dar seguimiento al trayecto educativo del alumnado y garantizar la expedición de documentación oficial.

Para finalizar, el funcionario reconoció el esfuerzo y responsabilidad del personal directivo y docente durante este proceso, subrayó que desde el IEBEM se realiza un análisis constante de los procedimientos institucionales para fortalecer la gestión escolar en beneficio de todo el sector educativo en “La tierra que nos une”.

July 4, 2025
Participa Morelos en reunión nacional de titulares de los SEDIF

Con la suma de esfuerzos para consolidar estrategias que favorezcan de manera directa a los grupos que demandan atención prioritaria, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), participó en la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas Estatales DIF 2025, organizada por el Sistema Nacional DIF (SNDIF), llevada a cabo en Toluca, Estado de México.

Durante su intervención, la presidenta María Elena Herrera Carbajal y el director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, presentaron avances importantes en la estrategia de migración del Programa Desayunos Escolares Fríos a Calientes, a través de la entrega de utensilios a escuelas públicas de los 36 municipios del estado.

De esta manera se favorece la nutrición de las infancias y adolescencias, en la presente administración se han impulsado 12 migraciones, que benefician diariamente a estudiantes de 350 escuelas públicas con la entrega de un platillo caliente.

Asimismo, agregaron que actualmente hay 150 cocinas activas funcionando en toda la entidad, y se tiene proyectada la entrega de 125 equipos de cocina, además de realizar las gestiones para alcanzar una cobertura total y lograr a final del 2025 la migración al 100 por ciento para consolidar un sistema estatal basado exclusivamente en desayunos escolares calientes.

Cabe recordar que en la actualidad en Morelos el Programa de Desayunos Escolares tiene tres vertientes: Fríos, Calientes y la Mega Cocina de Xoxocotla, ésta última también, tiene avances sustanciales en el desarrollo de las y los estudiantes del municipio indígena.

A este encuentro asistieron presidentas y titulares de los SEDIF de todo el país, se generó un espacio de diálogo, reflexión e intercambio de experiencias exitosas implementadas en conjunto con el SNDIF. Finalmente, se acordó trabajar en unidad para contribuir a la construcción de un país más justo, incluyente y solidario.

July 4, 2025
Invita CDC Los Chocolates a talleres y cursos de verano

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura y el Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates, informan que ya están abiertas las inscripciones para los talleres y el curso de verano de julio 2025, una oferta cultural y formativa pensada para niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. Las y los interesados podrán inscribirse antes del 07 de julio vía redes sociales, correo electrónico o directamente en las instalaciones del recinto.

Con una programación diseñada para fomentar la convivencia, la creatividad y el diálogo entre generaciones, el objetivo de estas actividades es consolidar la construcción comunitaria y el fortalecimiento del tejido social, especialmente en la colonia Carolina y zonas aledañas. El enfoque de este verano es generar vínculos significativos entre infancias, juventudes y personas adultas, en un entorno seguro.  

Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del estado expresó: “El Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates es un ejemplo de como el arte y la cultura pueden transformar realidades. Con estas actividades de verano reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de las familias y la cohesión de nuestras comunidades”.

Verano en la Carolina se compone de tres grupos: de tres a siete años (Jugando con historias), de ocho a 15 años (Campamento de fútbol) y de 40 años en adelante (Conectando saberes), con actividades enfocadas en la creatividad, el movimiento y la transmisión de conocimientos entre generaciones. A esto se suman los talleres regulares del recinto y las tradicionales Alegrías de Chocolate, evento mensual con mercadito comunitario, trueque de juguetes, moda circular y espectáculos familiares. También se celebrará la Cascarita: Minitorneo de futbol para infancias y adolescencias.

Estas actividades se llevan a cabo en colaboración con los Centros de Integración Juvenil de la colonia Carolina, escuelas del barrio y diversas alianzas estratégicas que forman parte de la red comunitaria del Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates. La Secretaría de Cultura del Estado de Morelos reitera así su compromiso con los derechos culturales de todas las personas y su visión de una cultura para la vida digna y la transformación social.

July 4, 2025
Comparte Gobierno de Morelos experiencias sobre buenas prácticas y profesionalización del servicio público

Con la representación del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, la titular de la Secretaría de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, participó en el segundo día de trabajos de la LXXIV Asamblea Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), encuentro que busca fortalecer los mecanismos de control y vigilancia en beneficio de las y los ciudadanos.

Durante la jornada se desarrollaron conferencias orientadas a mejorar la eficiencia administrativa y garantizar el buen uso de los recursos públicos, con ponencias de especialistas en materia de protección de datos, auditoría federalizada y participación ciudadana.

En este espacio nacional de coordinación institucional, Alejandra Pani Barragán sostuvo un diálogo con sus homólogas y homólogos del país para compartir experiencias sobre buenas prácticas, profesionalización del servicio público y fortalecimiento de los órganos internos de control.

“Reunirnos entre entidades permite generar soluciones comunes y fortalecer la confianza ciudadana en los gobiernos”, señaló.

La Asamblea fue presidida por María Guadalupe Ramírez Zepeda, secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas del estado de Sinaloa y coordinadora nacional de la CPCE-F, junto con el contralor anfitrión, Juan Pablo Gómez Diosdado, del estado de Aguascalientes.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos avanza en la construcción de una administración pública honesta, eficiente y con sentido social, que coloca a la ciudadanía en el centro de sus decisiones.

July 4, 2025
Otorga Hospital General de Cuernavaca atención integral gratuita para heridas agudas y crónicas

La Secretaría de Salud e IMSS Bienestar Morelos, a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, informó que otorga atención integral y especializada a pacientes con heridas crónicas y agudas, con el propósito de mejorar la calidad de vida por lesiones.

En este sentido, Ivonne Juárez Bello, enfermera responsable de la clínica de heridas de la unidad hospitalaria, explicó que reciben a pacientes con afecciones de heridas agudas y crónicas de difícil cicatrización o que presentan complicaciones.

“Dentro de la clínica se lleva un manejo especializado de alta calidad en el manejo de pacientes con pie diabético, úlceras venosas, dehiscencia de heridas, quemaduras, úlceras por presión y arteriales, así como estomas”, detalló.

Juárez Bello refirió que de enero a junio de 2025 se han atendido a dos mil 173 pacientes. Por último, a comentó que, en las personas que requieran atención tienen que acudir con un envió otorgado por una unidad de salud, entre 07:00 y 15:00 horas.

July 4, 2025
Refuerza Secretaría de Administración coordinación con organismos auxiliares

Para construir una Administración Pública más eficiente en beneficio de las y los morelenses, la Secretaría de Administración llevó a cabo mesas de trabajo con cuatro organismos auxiliares, en donde reafirmó su compromiso con la mejora continua y la colaboración interinstitucional.

Durante estos encuentros se revisaron procesos internos, con el propósito de homologarlos y optimizar su funcionamiento, junto a los titulares de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Comisión Estatal de Reservas Territoriales (CERT) y el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem).

Asimismo, en la reunión participaron las unidades de Enlace Financiero Administrativo o sus equivalentes y los respectivos equipos de trabajo. También, estuvo presente la Coordinación Técnica y las direcciones generales de la Secretaría de Administración.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer los vínculos entre los organismos descentralizados, promover la transparencia en el ejercicio público y garantizar mejores resultados para la ciudadanía.

El Gobierno estatal, tiene la convicción de continuar trabajando de manera cercana y coordinada con todos los entes, para consolidar una gestión pública centrada en el bienestar de Morelos.

July 4, 2025
Tendrá Morelos un fin de semana con sol y lluvia

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante este fin de semana del 04 al 06 de julio, en donde se anticipan temperaturas cálidas a calurosas durante el día, cielo mayormente despejado y presencia de lluvias aisladas por las tardes y noches, especialmente hacia el norte y sur del territorio estatal.

Pare este viernes, el cielo estará mayormente despejado, con un aumento en las temperaturas máximas que oscilarán entre los 30 y 35 °C en la zona sur, las mañanas y noches se mantendrán frescas. Por la tarde, se espera desarrollo de nubosidad con posibilidad de lluvias dispersas y chubascos de entre 5 a 15 milímetros, acompañados de descargas eléctricas.

Mañana sábado la humedad proveniente del océano Pacífico favorecerá la formación de nubosidad vespertina, con chubascos puntuales de 5 a 15 milímetros, principalmente al norte del estado, las lluvias podrían ir acompañadas de actividad eléctrica. Durante el día continuará el cielo despejado con ambiente cálido.

Para el domingo continuará la inestabilidad atmosférica debido a la entrada de humedad del Pacífico, se anticipan lluvias fuertes a muy fuertes, entre 50 y 80 milímetros, así como tormentas eléctricas por la tarde noche. Las temperaturas seguirán siendo templadas a cálidas en el día y frescas por la mañana y noche.

Se invita a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica durante las noches, además de evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

July 4, 2025
Inicia Feria del Libro Independiente “La Universal”

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, inauguró la Feria del Libro Independiente “La Universal”, en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC), un encuentro que reafirma el compromiso con la lectura, el pensamiento libre y el impulso a las editoriales alternativas.

En esta ocasión participaron 23 editoriales independientes de la entidad, cinco provenientes de la Ciudad de México y el stand del Fondo Editorial del Estado de Morelos (FEDEM), donde se ofreció un panorama diverso de propuestas contemporáneas.

Este evento reunió a más de 220 estudiantes de nivel básico y universidad, con ello se garantiza el derecho de acceso a la cultura, además, se crean experiencias significativas para las juventudes, quienes encuentran en los libros nuevas formas de expresión, reflexión y pertenencia.

En este sentido, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, expresó: “Estamos apostando por un modelo de feria donde el libro independiente, local e internacional, tenga el espacio que merece y conecte directamente con la comunidad. Este tipo de encuentros no sólo impulsan la economía creativa, sino que también estimulan la imaginación, reflexión y la identidad de quienes los visitan”.

Además, agregó que hacer comunidad a través del libro es uno de los objetivos de la dependencia a su cargo, por lo que esta feria se construye con varias voces, experiencias y generaciones.

La programación contempla más de 20 presentaciones editoriales, picnics literarios, talleres de “Cómo escribir un libro imaginario”; un seminario para escritores titulado “De lo cotidiano a lo siniestro: acertijos narrativos”; y una conferencia magistral de Mónica Nepote, reciente ganadora del Premio Xavier Villaurrutia 2025. Además, habrá conversatorios con editores, ilustradores, escritores y académicos locales.

Asimismo, incluye venta de libros, presentaciones editoriales, charlas y espacios de encuentro con editoras y editores. Destacan las participaciones de Ediciones Simiente, Proyecto Lavanda, Hiperlibro, Viento Editoras, Libros de Godot, así como el stand del FEDEM con las últimas publicaciones literarias y de divulgación cultural del estado. Todo esto, en un entorno donde el arte contemporáneo y la palabra se entrelazan para crear comunidad.

El Gobierno de Morelos invita a la ciudadanía a visitar este fin de semana la Feria del Libro Independiente “La Universal”, en el MMAC, ubicado en el corazón de Cuernavaca, termina el 06 de julio y la entrada es libre.

July 4, 2025
Reporte monitoreo volcán popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 37 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.

Adicionalmente, se registraron 825 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales 738 minutos fueron de alta frecuencia y 87 minutos de tipo armónico. Al momento de este reporte se observa una emisión de vapor de agua y otros gases volcánicos que se dispersan con dirección noroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

July 4, 2025
Fortalece Icatmor desarrollo formativo de estudiantes de CECyTE Yecapixtla mediante capacitación

Como parte del compromiso con la formación integral de la juventud morelense, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) realizó la entrega de 33 constancias de capacitación a estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Morelos del plantel Yecapixtla, quienes concluyeron satisfactoriamente los cursos ofrecidos.

El Icatmor apuesta por brindar alternativas reales de desarrollo profesional, económico y personal desde edades tempranas. En este sentido, continúa trabajando para acercar herramientas útiles y aplicables a las y los alumnos de nivel medio superior, fortaleciendo sus competencias en áreas prácticas que pueden representar nuevas oportunidades de empleo, autoempleo o emprendimiento.

Al hacer uso de la voz, Verónica Morales Hernández, directora general del Instituto, reconoce y celebra el entusiasmo de las y los estudiantes beneficiados, así como el respaldo del CECyTE Yecapixtla, por ser parte activa en esta estrategia educativa con sentido social.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación reafirma el compromiso de trabajar de manera coordinada con los organismos y subsistemas para extender la cobertura de los servicios a todos los rincones del estado, permitiendo que más jóvenes accedan a conocimientos con valor curricular y con impacto directo en sus comunidades.

July 4, 2025
Promueve Conalep Morelos acciones que fomentan una correcta expresión oral y escrita en sus estudiantes

En el marco del programa Jóvenes Competitivos del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos, se realizó en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) “Juan Soriano” el “Primer Concurso Estatal de Ortografía Básica y Declamación 2025”, con el objetivo de fomentar en las y los alumnos la innovación, liderazgo y responsabilidad, preparándolos para ser ciudadanas y ciudadanos y profesionales destacados.

Con la participación de 15 estudiantes de los planteles Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Temixco y Tepoztlán, este evento tuvo como propósito que las y los estudiantes demostraran su habilidad en la escritura, motivándolos a estudiar, así como impulsar su capacidad para hablar con claridad y ayudándolos a ganar confianza y a expresar lo que sienten.

El concurso fue encabezado por el director general del Conalep Morelos, Rodrigo Luis Arredondo López, quien destacó: “Una buena ortografía habla de atención, de orden, de respeto por lo que se dice y por quien lo lee, y una buena declamación no es sólo recitar, es transmitir, emocionar y dejar huella”.

Por su parte, la directora académica del Colegio, Erika Martínez Navarro, señaló: “Estos concursos son una oportunidad valiosa para que nuestros estudiantes demuestren sus habilidades y competencias, y para que nosotros seamos testigos de lo que son capaces de lograr. Juntas y juntos podemos reconocer y celebrar su talento y dedicación”.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación del Gobierno estatal, a través del Conalep Morelos, refrenda su compromiso con las juventudes, brindándoles herramientas clave para su formación técnica y profesional, abriendo espacios donde puedan crecer con confianza, identidad y orgullo por sus logros.

July 4, 2025
Promueve centro LIBRE educación sexual responsable entre adolescentes

Con el compromiso de garantizar espacios seguros de aprendizaje y diálogo para adolescentes, el Gobierno de Morelos, a través del Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) del municipio de Yautepec, impartió la conferencia “Tu cuerpo, tus decisiones: sexualidad con responsabilidad”, dirigida a más de 60 estudiantes de la secundaria Quetzalcóatl, ubicada en el municipio de Tlalnepantla.

La actividad fue impartida por Lizbeth Alatorre Herrera, orientadora psicoemocional y promotora de la salud de las mujeres, se generó un espacio educativo participativo, donde las y los estudiantes adquirieron herramientas básicas para comprender su sexualidad de forma informada, prevenir riesgos y ejercer su derecho a decidir sin violencia ni presiones.

En este sentido, la orientadora destacó: “Educar en sexualidad no es enseñar a tener relaciones, sino enseñar a vivirlas desde el respeto, el consentimiento y el cuidado”.

Durante la plática se presentaron conocimientos sobre métodos anticonceptivos, autocuidado, consentimiento y prevención de embarazos no planeados, infecciones de transmisión sexual y relaciones abusivas. De igual manera, se fortaleció la confianza de las y los jóvenes para resolver dudas que en otros espacios suelen quedar sin respuesta.

Esta acción responde al compromiso del Centro LIBRE de Yautepec, de extender su labor territorial y fortalecer la articulación intermunicipal, acercando orientación y prevención a municipios vecinos como Tlalnepantla.

Con actividades como esta, el Gobierno de Morelos reafirma su convicción de que la educación sexual integral es clave para construir entornos más justos, libres y seguros para todas y todos.

July 4, 2025
Fomenta Gobierno de Morelos alternativa sustentable para sustituir bolsas de plástico

En el marco del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, que se celebra cada 03 de julio, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), llevó a cabo de manera simultánea talleres para la elaboración de bolsas reutilizables de tela, en los supermercados Soriana La Selva y Centro, en Cuernavaca.

Mediante una convocatoria previa, la dependencia estatal invitó a la ciudadanía a participar en esta actividad colectiva que promueve una alternativa sustentable, práctica y más resistente al uso de bolsas plásticas. Las y los asistentes confeccionaron sus propias bolsas a partir de playeras recicladas, sin necesidad de conocimientos en costura, agujas, ni hilos.

La Dirección General de Educación Ambiental y Vinculación Estratégica de la SDS, fue la encargada de coordinar esta jornada, se reconoció el entusiasmo y la amplia participación de la gente, que refleja un compromiso creciente por adoptar hábitos más responsables con el medio ambiente.

Finalmente, la Secretaría de Desarrollo Sustentable anunció que estos talleres continuarán realizándose en colonias de Cuernavaca y otros municipios del estado, con el objetivo de fomentar un estilo de vida libre de plásticos de un sólo uso.

July 4, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac