La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES
Fortalece Cobaem vinculación institucional con el Tecmilenio en favor de la educación

Autoridades y estudiantes de quinto semestre del plantel 01 Cuernavaca presenciaron la firma de convenio de colaboración entre el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) y la Universidad Tecmilenio, campus Cuernavaca, con el objetivo de ofrecer mayores oportunidades para su desarrollo profesional.

Durante el acto protocolario, la directora general del subsistema educativo, Maribel Abarca López, celebró la voluntad de ambas instituciones por fortalecer la vinculación, al tiempo que subrayó la importancia de generar alianzas que impulsen a las y los jóvenes bachilleres a continuar con sus estudios de educación superior.    

“Sepan que su futuro puede iniciar en la Universidad Tecmilenio; este convenio representa un puente para que ustedes encuentren nuevas posibilidades de crecimiento y formación”, afirmó.

Por su parte, Miguel Ángel Cardona Ahumada, director general de la casa universitaria, destacó que este acuerdo permitirá otorgar a las y los mejores talentos de las 23 unidades académicas del Cobaem, becas del 100 por ciento de colegiatura, aplicables a cualquier campus del Tecmilenio en el país.

Como parte de la jornada, el alumnado realizó un recorrido por las instalaciones y participó en la plática “Descúbrete: Explora tus preferencias de carrera y escucha a universitarios para definir tu mejor rumbo”, además de aplicar un test vocacional para orientar sus decisiones académicas.

Entre los beneficios del convenio se encuentran, el desarrollo de prácticas profesionales para estudiantes del Tecmilenio en las 23 unidades académicas del colegio, así como la organización conjunta de conferencias, paneles, mesas de discusión y talleres, préstamo de instalaciones para actividades académicas, y un programa de descuentos para la comunidad estudiantil, docente y personal administrativo del colegio.

De esta manera, la institución educativa reafirma su compromiso de fortalecer la formación integral de las y los jóvenes, ampliando sus horizontes educativos y contribuyendo a que tengan un mejor futuro en “La tierra que nos une”.

Motivado Ángel Abraham por competir en la Paralimpiada Nacional Conade 2025

Previo a su participación en la Paralimpiada Nacional Conade 2025, el morelense Ángel Abraham Guadarrama comentó estar motivado de su siguiente participación en la que aspira a tener buenos resultados, incluso a poder subir nuevamente al podio nacional.

El paratleta es entrenado en la escuela del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) que dirige Juan Felipe Domínguez Robles, con la finalidad de formar atletas en el deporte adaptado como lo ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia.

“Me siento listo, me siento con fuerza, preparado para dar buenos resultados. Participo en para atletismo en mil 500, 800 y 400 metros libres y buscaré dar lo mejor por mi estado”, comentó.

Previo a su participación en la que se ha motivado e inspirado gracias a la escuela formativa que promueve el Indem, Ángel Abraham agradeció, principalmente, a su familia quienes lo han apoyado para incluirse en el deporte, además de acompañarlo a sus entrenamientos y alentarlo a competir en otros niveles.

Finalmente, mandó un mensaje a personas con discapacidad para que aprovechen las escuelas formativas y puedan incursionar en alguna disciplina.

“Los sordos y las personas con discapacidad podemos, así que las y los invito porque lo que importa es lo que quieran, lo que deseen, que vengan y que se presenten para que más personas sordas sigan participando en el deporte”, finalizó.

Con éxito finaliza SEDIF primera etapa de capacitaciones a grupos de desarrollo

Fomentando la sostenibilidad, desarrollo económico y la participación comunitaria en localidades de alta y muy alta marginación, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), finalizó la primera etapa de capacitaciones a Grupos de Desarrollo (GD) constituidos en el municipio de Tepoztlán.

Esta acción da continuidad al Programa de Salud y Bienestar Comunitario (PSBC) enfocado en la organización y participación comunitaria, así como en el desarrollo de capacidades individuales y colectivas para promover la salud de las comunidades.

Gabriel Zúñiga Maldonado, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF, mencionó que esta administración ha logrado el seguimiento de capacitaciones y entrega de proyectos productivos a Grupos de Desarrollo, incrementando a 200.

Durante esta primera etapa se otorgaron, junto al Icatmor, 45 capacitaciones de Elaboración de Pan y Repostería con Diseño Artesanal, Taller de Costura, Corte y Confección, Elaboración de Productos Lácteos y Mermeladas, Corte de cabello, Economía Solidaria, Elaboración de huarache artesanal, Elaboración de bolsa de toquilla, entre otros. Para una segunda etapa se tienen proyectadas 97 capacitaciones.

En la entrega de constancias estuvo Axel David Zúñiga Ortiz, coordinador de Relaciones Públicas; Héctor Vázquez Espinoza, jefe del Departamento de Capacitación en Desarrollo Comunitario, y Mariana Pérez Ramírez, directora del Sistema Municipal DIF Tepoztlán.

Fortalece Gobierno de Morelos diálogo y colaboración con la Escuela Normal Rural de Amilcingo

El Gobierno de “La Tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, dio seguimiento al encuentro sostenido el 09 de septiembre con alumnas de la Escuela Normal Rural “General Emiliano Zapata”, en Amilcingo, municipio de Temoac. Esta visita tuvo como eje central escuchar de primera mano a las estudiantes y dar continuidad al compromiso de dignificar su formación académica y sus espacios de vida.

Las normalistas recibieron a las autoridades con presentaciones de danza folclórica y un relato sobre la historia de las escuelas rurales, reafirmando su identidad y la vocación social que caracteriza a esta institución. Durante el recorrido por las instalaciones, las jóvenes expusieron sus principales retos y aspiraciones, con el respaldo de la comunidad educativa.

En representación de la mandataria estatal, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, reiteró que el Gobierno de Morelos mantendrá las puertas abiertas para avanzar hacia una mejora integral de la Normal, con una visión humanista, inclusiva y en concordancia con la Nueva Escuela Mexicana. “Siguiendo el ejemplo de nuestra Gobernadora, quien es una mujer de territorio, este día nos encontramos aquí porque nos dio la encomienda de dignificar la educación. Queremos que, cuando se hable de Amilcingo, se hable de su talento, de su gente y de sus extraordinarias maestras”, expresó.

La funcionaria subrayó que el recorrido por la Normal Rural “General Emiliano Zapata”, permitirá consolidar la suma de esfuerzos interinstitucionales, fortalecer la labor educativa, ampliar las oportunidades para las normalistas y garantizar que el acceso a la educación se traduzca en justicia social y bienestar para las comunidades de Morelos.

En el encuentro participaron también Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo; Jorge Salazar Acosta, secretario de Hacienda; Adolfo Barragán Cena, secretario de Infraestructura; Militza Karina Escobar Díaz, secretaria de Administración; Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem); y Verónica Morales Hernández, directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor). Asimismo, estuvieron representantes de las secretarías de Salud, Cultura, Desarrollo Agropecuario y Gobierno, así como del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y de la Agencia de Transformación Digital.

Con este acto, la administración de Margarita González Saravia reafirma su compromiso de acompañar a la Escuela Normal Rural “General Emiliano Zapata” en la construcción de un futuro con dignidad, equidad y oportunidades para las jóvenes que se preparan como maestras rurales, contribuyendo al desarrollo de sus comunidades y al bienestar del estado.

Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 55 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 328 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales, 147 minutos corresponden a alta frecuencia y 181 minutos a tremor armónico. Al momento de este reporte se observa una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos en dirección oeste-suroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Inicia en Morelos semana nacional para prevenir embarazo no planificado en adolescentes

Bajo el lema “¡Prevenir es tu derecho, cuidarte y disfrutar también!”, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), invita a la población a sumarse a las actividades que se desarrollarán del 22 al 26 de septiembre, en el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes. Durante esta semana se llevarán a cabo talleres, pláticas y acciones comunitarias para dar a conocer y reforzar los derechos sexuales y reproductivos de las y los jóvenes.

María José López Martínez, responsable estatal del Programa de Planificación Familiar, Salud Sexual y Reproductiva de SSM, subrayó la importancia de acercar esta información a la juventud.

“En el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, nuestras jurisdicciones sanitarias realizarán talleres, pláticas y actividades comunitarias para promover los derechos sexuales y reproductivos. Invitamos a jóvenes, familias y comunidades a participar en estas acciones que fortalecen la prevención y abren la puerta a un futuro con más oportunidades. Recuerda: tienes derecho a métodos anticonceptivos gratuitos y a elegir el que mejor se adapte a ti”, explicó.

Asimismo, López Martínez destacó que aquellas personas interesadas pueden acudir a los Servicios Amigables disponibles en las unidades de salud, visitar la página comolehago.org, comunicarse al teléfono 777 310 14 00, o enviar un mensaje de WhatsApp al 777 523 63 61, de lunes a viernes de 08:00 a 14:30 horas.

Como parte de las actividades del Servicio Amigable Itinerante Edusex, el 23 de septiembre a las 09:00 horas se llevará a cabo una jornada en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde se brindará orientación y confidencial sobre métodos anticonceptivos.

El 24 de septiembre, a las 10:00 horas, la estrategia llegará al plantel CETis 44 de Cuernavaca para compartir información sobre los Derechos Sexuales y Reproductivos. Posteriormente, el 25 de septiembre a las 10:00 horas, se realizará una actividad en el CBTis 194 de Ayala con el objetivo de orientar a las y los jóvenes en cómo disfrutar de su sexualidad de manera responsable y prevenir embarazos no planificados.

Finalmente, el 26 de septiembre a las 09:00 horas, el Servicio Amigable Itinerante visitará el plantel CETis 122 de Xoxocotla, en el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, reforzando el compromiso de Morelos con la salud y el bienestar de su juventud.

Fortalece Cobaem vinculación institucional con el Tecmilenio en favor de la educación
Fortalece Cobaem vinculación institucional con el Tecmilenio en favor de la educación

Autoridades y estudiantes de quinto semestre del plantel 01 Cuernavaca presenciaron la firma de convenio de colaboración entre el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) y la Universidad Tecmilenio, campus Cuernavaca, con el objetivo de ofrecer mayores oportunidades para su desarrollo profesional.

Durante el acto protocolario, la directora general del subsistema educativo, Maribel Abarca López, celebró la voluntad de ambas instituciones por fortalecer la vinculación, al tiempo que subrayó la importancia de generar alianzas que impulsen a las y los jóvenes bachilleres a continuar con sus estudios de educación superior.    

“Sepan que su futuro puede iniciar en la Universidad Tecmilenio; este convenio representa un puente para que ustedes encuentren nuevas posibilidades de crecimiento y formación”, afirmó.

Por su parte, Miguel Ángel Cardona Ahumada, director general de la casa universitaria, destacó que este acuerdo permitirá otorgar a las y los mejores talentos de las 23 unidades académicas del Cobaem, becas del 100 por ciento de colegiatura, aplicables a cualquier campus del Tecmilenio en el país.

Como parte de la jornada, el alumnado realizó un recorrido por las instalaciones y participó en la plática “Descúbrete: Explora tus preferencias de carrera y escucha a universitarios para definir tu mejor rumbo”, además de aplicar un test vocacional para orientar sus decisiones académicas.

Entre los beneficios del convenio se encuentran, el desarrollo de prácticas profesionales para estudiantes del Tecmilenio en las 23 unidades académicas del colegio, así como la organización conjunta de conferencias, paneles, mesas de discusión y talleres, préstamo de instalaciones para actividades académicas, y un programa de descuentos para la comunidad estudiantil, docente y personal administrativo del colegio.

De esta manera, la institución educativa reafirma su compromiso de fortalecer la formación integral de las y los jóvenes, ampliando sus horizontes educativos y contribuyendo a que tengan un mejor futuro en “La tierra que nos une”.

September 22, 2025
Motivado Ángel Abraham por competir en la Paralimpiada Nacional Conade 2025
Motivado Ángel Abraham por competir en la Paralimpiada Nacional Conade 2025

Previo a su participación en la Paralimpiada Nacional Conade 2025, el morelense Ángel Abraham Guadarrama comentó estar motivado de su siguiente participación en la que aspira a tener buenos resultados, incluso a poder subir nuevamente al podio nacional.

El paratleta es entrenado en la escuela del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) que dirige Juan Felipe Domínguez Robles, con la finalidad de formar atletas en el deporte adaptado como lo ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia.

“Me siento listo, me siento con fuerza, preparado para dar buenos resultados. Participo en para atletismo en mil 500, 800 y 400 metros libres y buscaré dar lo mejor por mi estado”, comentó.

Previo a su participación en la que se ha motivado e inspirado gracias a la escuela formativa que promueve el Indem, Ángel Abraham agradeció, principalmente, a su familia quienes lo han apoyado para incluirse en el deporte, además de acompañarlo a sus entrenamientos y alentarlo a competir en otros niveles.

Finalmente, mandó un mensaje a personas con discapacidad para que aprovechen las escuelas formativas y puedan incursionar en alguna disciplina.

“Los sordos y las personas con discapacidad podemos, así que las y los invito porque lo que importa es lo que quieran, lo que deseen, que vengan y que se presenten para que más personas sordas sigan participando en el deporte”, finalizó.

September 22, 2025
Con éxito finaliza SEDIF primera etapa de capacitaciones a grupos de desarrollo
Con éxito finaliza SEDIF primera etapa de capacitaciones a grupos de desarrollo

Fomentando la sostenibilidad, desarrollo económico y la participación comunitaria en localidades de alta y muy alta marginación, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), finalizó la primera etapa de capacitaciones a Grupos de Desarrollo (GD) constituidos en el municipio de Tepoztlán.

Esta acción da continuidad al Programa de Salud y Bienestar Comunitario (PSBC) enfocado en la organización y participación comunitaria, así como en el desarrollo de capacidades individuales y colectivas para promover la salud de las comunidades.

Gabriel Zúñiga Maldonado, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF, mencionó que esta administración ha logrado el seguimiento de capacitaciones y entrega de proyectos productivos a Grupos de Desarrollo, incrementando a 200.

Durante esta primera etapa se otorgaron, junto al Icatmor, 45 capacitaciones de Elaboración de Pan y Repostería con Diseño Artesanal, Taller de Costura, Corte y Confección, Elaboración de Productos Lácteos y Mermeladas, Corte de cabello, Economía Solidaria, Elaboración de huarache artesanal, Elaboración de bolsa de toquilla, entre otros. Para una segunda etapa se tienen proyectadas 97 capacitaciones.

En la entrega de constancias estuvo Axel David Zúñiga Ortiz, coordinador de Relaciones Públicas; Héctor Vázquez Espinoza, jefe del Departamento de Capacitación en Desarrollo Comunitario, y Mariana Pérez Ramírez, directora del Sistema Municipal DIF Tepoztlán.

September 22, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos diálogo y colaboración con la Escuela Normal Rural de Amilcingo
Fortalece Gobierno de Morelos diálogo y colaboración con la Escuela Normal Rural de Amilcingo

El Gobierno de “La Tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, dio seguimiento al encuentro sostenido el 09 de septiembre con alumnas de la Escuela Normal Rural “General Emiliano Zapata”, en Amilcingo, municipio de Temoac. Esta visita tuvo como eje central escuchar de primera mano a las estudiantes y dar continuidad al compromiso de dignificar su formación académica y sus espacios de vida.

Las normalistas recibieron a las autoridades con presentaciones de danza folclórica y un relato sobre la historia de las escuelas rurales, reafirmando su identidad y la vocación social que caracteriza a esta institución. Durante el recorrido por las instalaciones, las jóvenes expusieron sus principales retos y aspiraciones, con el respaldo de la comunidad educativa.

En representación de la mandataria estatal, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, reiteró que el Gobierno de Morelos mantendrá las puertas abiertas para avanzar hacia una mejora integral de la Normal, con una visión humanista, inclusiva y en concordancia con la Nueva Escuela Mexicana. “Siguiendo el ejemplo de nuestra Gobernadora, quien es una mujer de territorio, este día nos encontramos aquí porque nos dio la encomienda de dignificar la educación. Queremos que, cuando se hable de Amilcingo, se hable de su talento, de su gente y de sus extraordinarias maestras”, expresó.

La funcionaria subrayó que el recorrido por la Normal Rural “General Emiliano Zapata”, permitirá consolidar la suma de esfuerzos interinstitucionales, fortalecer la labor educativa, ampliar las oportunidades para las normalistas y garantizar que el acceso a la educación se traduzca en justicia social y bienestar para las comunidades de Morelos.

En el encuentro participaron también Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo; Jorge Salazar Acosta, secretario de Hacienda; Adolfo Barragán Cena, secretario de Infraestructura; Militza Karina Escobar Díaz, secretaria de Administración; Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem); y Verónica Morales Hernández, directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor). Asimismo, estuvieron representantes de las secretarías de Salud, Cultura, Desarrollo Agropecuario y Gobierno, así como del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y de la Agencia de Transformación Digital.

Con este acto, la administración de Margarita González Saravia reafirma su compromiso de acompañar a la Escuela Normal Rural “General Emiliano Zapata” en la construcción de un futuro con dignidad, equidad y oportunidades para las jóvenes que se preparan como maestras rurales, contribuyendo al desarrollo de sus comunidades y al bienestar del estado.

September 22, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 55 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 328 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales, 147 minutos corresponden a alta frecuencia y 181 minutos a tremor armónico. Al momento de este reporte se observa una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos en dirección oeste-suroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

September 22, 2025
Inicia en Morelos semana nacional para prevenir embarazo no planificado en adolescentes
Inicia en Morelos semana nacional para prevenir embarazo no planificado en adolescentes

Bajo el lema “¡Prevenir es tu derecho, cuidarte y disfrutar también!”, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), invita a la población a sumarse a las actividades que se desarrollarán del 22 al 26 de septiembre, en el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes. Durante esta semana se llevarán a cabo talleres, pláticas y acciones comunitarias para dar a conocer y reforzar los derechos sexuales y reproductivos de las y los jóvenes.

María José López Martínez, responsable estatal del Programa de Planificación Familiar, Salud Sexual y Reproductiva de SSM, subrayó la importancia de acercar esta información a la juventud.

“En el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, nuestras jurisdicciones sanitarias realizarán talleres, pláticas y actividades comunitarias para promover los derechos sexuales y reproductivos. Invitamos a jóvenes, familias y comunidades a participar en estas acciones que fortalecen la prevención y abren la puerta a un futuro con más oportunidades. Recuerda: tienes derecho a métodos anticonceptivos gratuitos y a elegir el que mejor se adapte a ti”, explicó.

Asimismo, López Martínez destacó que aquellas personas interesadas pueden acudir a los Servicios Amigables disponibles en las unidades de salud, visitar la página comolehago.org, comunicarse al teléfono 777 310 14 00, o enviar un mensaje de WhatsApp al 777 523 63 61, de lunes a viernes de 08:00 a 14:30 horas.

Como parte de las actividades del Servicio Amigable Itinerante Edusex, el 23 de septiembre a las 09:00 horas se llevará a cabo una jornada en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde se brindará orientación y confidencial sobre métodos anticonceptivos.

El 24 de septiembre, a las 10:00 horas, la estrategia llegará al plantel CETis 44 de Cuernavaca para compartir información sobre los Derechos Sexuales y Reproductivos. Posteriormente, el 25 de septiembre a las 10:00 horas, se realizará una actividad en el CBTis 194 de Ayala con el objetivo de orientar a las y los jóvenes en cómo disfrutar de su sexualidad de manera responsable y prevenir embarazos no planificados.

Finalmente, el 26 de septiembre a las 09:00 horas, el Servicio Amigable Itinerante visitará el plantel CETis 122 de Xoxocotla, en el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, reforzando el compromiso de Morelos con la salud y el bienestar de su juventud.

September 22, 2025
Invitan a la inauguración de “El telar vivo de Hueyapan” en el Museo Morelense de Arte Popular
Invitan a la inauguración de “El telar vivo de Hueyapan” en el Museo Morelense de Arte Popular

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, invita a la inauguración de la exposición temporal “El telar vivo de Hueyapan, Arte, Cultura y Tradición”, que se llevará a cabo el viernes 26 de septiembre a las 12:30 horas en la Sala Guillermo Helbling Petrini del Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO).

La muestra estará conformada por más de 70 piezas textiles, entre rebozos, gabanes, quezquémetl y trajes tradicionales, todas ellas elaboradas principalmente por mujeres del municipio indígena de Hueyapan. En este espacio, el público podrá apreciar la riqueza cultural y la maestría artesanal que han sido transmitidas de generación en generación.

Un aspecto destacado de la exposición es que el 95 por ciento de las piezas estarán disponibles para venta y entrega inmediata, lo que representa un beneficio directo para las y los creadores, al favorecer el comercio justo y fortalecer el desarrollo cultural comunitario.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, expresó: “Esta exposición es un reconocimiento a la creatividad y al trabajo de las artesanas y artesanos de Hueyapan, quienes nos recuerdan que la cultura es memoria viva y que a través de ella podemos fortalecer nuestra identidad y comunidad”.

Con esta invitación, la Secretaría de Cultura reitera su compromiso de acercar el arte popular al público y de brindar espacios que enaltezcan la herencia cultural de Morelos. Para conocer más sobre esta y otras actividades museísticas, se invita a seguir las redes sociales oficiales del museo, https://www.facebook.com/MMAPO/

September 22, 2025
Participa Morelos en la CCCLXV reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales
Participa Morelos en la CCCLXV reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales

Con el objetivo de robustecer la coordinación y las estrategias en materia hacendaria, el secretario de Hacienda del Gobierno de “La tierra que nos une”, Jorge Salazar Acosta, participó en la CCCLXV Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, realizada en el estado de Puebla.

El acto inaugural fue encabezado por el gobernador poblano Alejandro Armenta Mier, y reunió a las y los titulares de las secretarías de Hacienda, Finanzas y Administración de las 32 entidades federativas, para analizar y compartir información en torno a la propuesta del Ejecutivo Federal del Paquete Económico 2026.

En este marco, Josefina Morales Guerrero, secretaria de Planeación, Finanzas y Administración de Puebla, destacó que la disciplina financiera, la responsabilidad en el ejercicio del gasto y la transparencia en la rendición de cuentas son pilares fundamentales para fortalecer la hacienda pública.

Por su parte, Jorge Salazar Acosta subrayó que estos encuentros permiten consolidar estrategias hacia la construcción del Paquete Económico 2026, al priorizar un manejo eficiente de los recursos públicos y asegurar que los bienes y fondos se destinen a las necesidades prioritarias de las y los morelenses, siempre bajo una visión humanista y de responsabilidad social, impulsada por la gobernadora Margarita González Saravia.

También participaron, David Rogelio Colmenares Páramo, titular de la Auditoría Superior de la Federación, representantes de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas y de la Unidad de Banca de Desarrollo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, del Servicio de Administración Tributaria y de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Finalmente, el Gobierno de Morelos refrendó su compromiso de mantener la colaboración interinstitucional y la construcción de políticas públicas que garanticen un manejo responsable, transparente y eficiente de los recursos, en beneficio de la ciudadanía.

September 22, 2025
Ratifica Margarita González Saravia trabajo conjunto con autoridades de la defensa
Ratifica Margarita González Saravia trabajo conjunto con autoridades de la defensa

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia asistió a la Toma de Posesión al Cargo y Protesta de Bandera del Comandante de la 24/a zona militar, Juan José Montiel Maldonado, a quien refrendó su disposición de trabajar en unidad para recuperar la paz en el estado de Morelos.

Cabe mencionar que en “La tierra que nos une”, se mantienen labores conjuntas con autoridades de los tres niveles de Gobierno, a través de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, en donde participan la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN).

“Bienvenido General Brigadier Juan José Montiel Maldonado, reiterarle que seguiremos trabajando de manera unida para lograr la paz en el estado, está es la tarea principal que seguiremos todos los días por el bien de nuestro pueblo”, comentó la mandataria.

September 22, 2025
Se suma Gobierno de Morelos al “Plan México para la Autosuficiencia Alimentaria” con la investigación de 126 variedades de arroz
Se suma Gobierno de Morelos al “Plan México para la Autosuficiencia Alimentaria” con la investigación de 126 variedades de arroz

En el marco del Plan México para la Autosuficiencia Alimentaria impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno del Estado, que encabeza Margarita González Saravia, se sumó a la estrategia nacional para impulsar el incremento sostenible de la producción de arroz, por lo que se ha iniciado con la investigación de 126 variedades de este cereal, así como capacitación a técnicos extensionistas.

Para cumplir ese objetivo, en Morelos tiene lugar una alianza interinstitucional sin precedentes alentada por el Secretario de Agricultura federal, Julio Berdegué Sacristán y que se sustenta bajo los convenios de colaboración que el Poder Ejecutivo estatal suscribió con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, (INIFAP), con la participación de técnicos extensionistas, productoras y productores.

“La estrategia busca hacer más competitivo el sector arrocero estatal y nacional, reduciendo costos y aumentando eficiencia, sin perder de vista la sostenibilidad”, afirmó la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres.

Añadió que con estas acciones se pone de manifiesto una vez más el apoyo decidido de la Gobernadora por impulsar los cultivos representativos del “La tierra que nos une”.

"De manera específica en el tema del arroz, estamos enfocados en rescatar el cultivo a partir de un plan de trabajo que viene desde el tema del cultivo, sanidades, las variedades de semillas, el seguro, crédito a la palabra y la comercialización; estamos trabajando en el tema de suelos, agua y agroecología con la finalidad de fortalecer al sector agropecuario tal como lo ha instruido la Gobernadora”, destacó Galeana Torres.

Desde el campo experimental de CIMMYT en Tlaltizapán, y a convocatoria de la Secretaría de Agricultura federal tuvo lugar la demostración de las 126 variedades de Arroz que fueron traídas desde Asia, y que con el apoyo del INIFAP Campo Experimental Zacatepec, se trasplantaron con éxito en ese espacio, y se mantienen en análisis actualmente.

A la par, se ha iniciado con el mapeo de áreas arroceras del país, con el fin de actualizar información sobre superficie y costos de producción, para apoyar la planeación y políticas públicas, además de un intercambio permanente de capacitación, detalló Jelle Van Loon, director asociado de Sistemas Agroalimentarios Sostenibles, representante en América del CIMMYT.

Durante los días 18 y 19 de septiembre, tuvo lugar la demostración de las 126 variedades de arroz, con la participación del Consejo Mexicano del Arroz y el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), así como productores y técnicos de cinco estados arroceros: Michoacán, Campeche, Veracruz, Nayarit y Colima, con lo que se busca fortalecer el potencial de México a través de la validación en campo de variedades de calidad, resilientes y comercialmente viables, así como mediante la generación de espacios de diálogo directo entre técnicos extensionistas, productores, investigadores y compradores.

September 22, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos vínculos con empresarios de seguridad privada
Fortalece Gobierno de Morelos vínculos con empresarios de seguridad privada

El Gobierno Morelos “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), sostuvo una reunión con la Asociación de Empresarios de Seguridad Privada del Estado de Morelos A.C.(ESPEMOR), en la que participaron la Dirección General de Inspección del Trabajo (DGIT) y la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (PEDT).

Durante el encuentro, Fausto Miguel Miranda Montero, director general de Inspección del Trabajo, señaló que la coordinación con el sector empresarial es clave para fomentar el respeto a las obligaciones patronales, y resaltó los mecanismos institucionales de prevención que se aplican para garantizar el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo.

Asimismo, Mario Alberto Medina Yáñez, procurador de la Defensa del Trabajo, en representación de la titular de la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social de la (SDEyT), Ana Samantha Davis Sánchez, presentó la ponencia “La conciliación como medio efectivo de solución”, destacando el diálogo como una herramienta ágil y equitativa para atender y resolver los conflictos laborales.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de trabajar de manera conjunta con las y los empresarios para fortalecer un entorno laboral justo y digno que genere confianza y bienestar a la clase trabajadora del estado.

September 22, 2025
Fortalece SSPC Morelos seguridad en centros de reinserción social con graduación de 28 nuevos policías custodios
Fortalece SSPC Morelos seguridad en centros de reinserción social con graduación de 28 nuevos policías custodios

Con la finalidad de fortalecer la seguridad en los centros de reinserción social, se llevó a cabo la graduación 28 cadetes de policías custodios en la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad (AEESS), informó Eduardo Javier Romero Espinoza, coordinador del Sistema Penitenciario del Estado de Morelos, durante la Ceremonia de Egreso del programa de Formación Inicial para Policía Penitenciario del Personal Aspirante.

El funcionario refirió que los graduados tuvieron una formación académica de tres meses, en los cuales fueron instruidos en materias que enmarca la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde se contempló el respeto y protección de los Derechos Humanos, Uso Legítimo de la Fuerza, entre otros temas.

“Ya traen puesto un uniforme, el cual deben portar con dignidad. Tengan la certeza de que siempre van a encontrar el apoyo de cada uno de nosotros, estamos abiertos para escucharlos y atender cualquier situación que se presente en todo el sistema penitenciario”, indicó.

Tras agradecer su apoyo al Contralmirante Domingo Morgado Gómez, director general de la AEESS, Romero Espinoza señaló que las 15 mujeres y 13 hombres graduados, serán asignados a sus unidades administrativas para que les sean asignados los servicios correspondientes.

A nombre de sus compañeras y compañeros, una de las graduadas expresó: “Hoy estamos aquí para compartir la satisfacción de dar por finalizada una etapa, algo que nos ha brindado numerosos aprendizajes. Ser un policía penitenciario es una tarea que va más allá de la simple vigilancia, es un compromiso con la seguridad y la justicia”.

En el evento también estuvieron presentes: José de Jesús Zavala Valdés, director general de Centros Penitenciarios; Josué Israel Molina Díaz, director general de Reinserción Social; así como Xóchitl Minerva Torres Espinosa, directora general de Ejecución de Medidas para Adolescentes.

September 22, 2025
Fomenta Gobierno de Morelos inclusión y respeto desde la creación artística
Fomenta Gobierno de Morelos inclusión y respeto desde la creación artística

El Centro Cultural Jardín Borda fue sede del taller “Cómic poético sobre sexualidad e identidad”, impartido por la artista Vania Zicovoch. La actividad se llevó a cabo en la Sala Siqueiros, donde actualmente se exhibe la muestra Los Otros Amores: Diversidad Sexual.

El encuentro fue organizado por la Secretaría de Cultura, con el propósito de fomentar la inclusión y el respeto desde la creación artística.

Durante dos horas las y los asistentes exploraron el proceso creativo que la artista utiliza en su obra, desde la concepción de ideas, el desarrollo ilustrativo y la composición editorial, hasta la escritura de guiones.

Cada participante logró elaborar un cómic breve de cinco páginas en el que plasmaron reflexiones y narrativas personales relacionadas con la sexualidad y la identidad.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó: “El arte abre caminos de libertad y respeto, estos espacios de formación creativa nos permiten dialogar con nuevas generaciones y fortalecer el derecho a vivir en una sociedad más incluyente y consciente de su diversidad”.

El taller representó una oportunidad para que las y los participantes compartieran experiencias, fortalecieran su voz creativa y reflexionaran sobre la importancia de reconocer y valorar la diversidad en la vida cotidiana. A través de la expresión gráfica y poética se impulsó la construcción de comunidades más empáticas y respetuosas.

Para conocer más sobre esta y otras actividades, se invita a seguir las redes sociales oficiales del recinto, https://www.facebook.com/CentroCulturalJardinBorda/

September 22, 2025
Brinda Hospital General de Cuernavaca atención a pacientes con Alzheimer
Brinda Hospital General de Cuernavaca atención a pacientes con Alzheimer

En el marco del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora cada 21 de septiembre, la secretaría de Salud y la representación de IMSS bienestar en Morelos, a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, que atiende a personas con esta enfermedad neurodegenerativa, hicieron un llamado a la población a crear conciencia sobre la misma.

Luciana Alcaraz Calderón, responsable del servicio de medicina interna, explicó que el alzheimer es una enfermedad progresiva del cerebro que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Aunque no tiene cura, su diagnóstico temprano y el acompañamiento adecuado, pueden mejorar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.

El Alzheimer suele comenzar después de los 60 años y el riesgo de padecerlo aumenta a medida que la persona envejece, algunos síntomas más comunes son: Pérdida de memoria, dificultad para realizar tareas cotidianas, problemas de lenguaje, desorientación, cambios de humor y de personalidad.

Por último, Alcaraz Calderón refirió que, para realizar un diagnóstico, se debe obtener una evaluación física, psiquiátrica y neurológica completa por médicos especialistas en diagnóstico de trastornos demenciales.

September 22, 2025
Continúa SEDIF con la jornada “Visión DIFerente”
Continúa SEDIF con la jornada “Visión DIFerente”

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), llevó al municipio de Huitzilac de la campaña “Visión DIFerente” a través de la cual se entregan lentes con graduación a personas mayores de 40 años en situación de vulnerabilidad con pérdida gradual de la capacidad para ver y enfocar objetos de cerca.

En esta jornada se benefició a 100 habitantes de la demarcación, a quienes se les realizó una prueba de acomodación y agudeza visual para evaluar la capacidad para identificar letras y números en una tabla a una distancia específica, y de esta forma determinar el grado ideal para mejorar su visión.

Al respecto, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del organismo descentralizado mencionó que la jornada “Visión DIFerente” es gracias a la sinergia con el Sistema Nacional DIF (SNDIF).

“El DIF Nacional nos otorgó ocho mil lentes para vista cansada y haremos entrega de ellos en todo el estado y lo haremos a través de los municipios, y así llegarán a quienes más lo necesitan”, mencionó.

La presbicia (vista cansada) afecta la capacidad de ver y en consecuencia de realizar tareas cotidianas, el tener un par de lentes adecuados ayuda a mejorar la visión, a recuperar la independencia, fortalecer la autoestima y amplía la posibilidad de vivir con plenitud, además de prevenir problemas mayores de salud visual.

Cabe mencionar que el SEDIF, a través de las Caravanas del Pueblo y de los recorridos que realiza la Coordinación de Enlace Institucional, ha beneficiado a personas de Totolapan, Miacatlán, Yecapixtla, Amacuzac, Cuernavaca, Tetecala, Mazatepec y Tepalcingo.

A la entrega asistieron: Axel David Zúñiga Ortiz, coordinador de Relaciones Públicas; Erika Cortés Martínez, coordinadora de Enlace Institucional, ambos del SEDIF; César Dávila Díaz, presidente municipal de Huitzilac; Araceli Vilchis Luna, y Adriana Cortés Sánchez, presidenta y directora, respectivamente, del Sistema DIF municipal.

September 22, 2025
Capacita Cobaem a su personal sobre procedimientos del Seguro Facultativo del IMSS para estudiantes
Capacita Cobaem a su personal sobre procedimientos del Seguro Facultativo del IMSS para estudiantes

El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) impartió una capacitación sobre los procedimientos, lineamientos y beneficios del Seguro Facultativo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a subdirectores y coordinadores administrativos de los 14 planteles educativos, así como a responsables de los nueve módulos Educación Media Superior a Distancia (EMSaD).

Durante la jornada, se habló sobre la importancia de estandarizar los procesos administrativos, así como garantizar información precisa y asegurar que las y los estudiantes del Colegio de Bachilleres de Morelos accedan de manera efectiva a este derecho de seguridad social.

La capacitación fue impartida por personal del Departamento de Afiliación y Vigencia de Derecho del IMSS subdelegación Cuernavaca, donde se destacó que el seguro facultativo otorga a las y los alumnos de escuelas públicas medio superior, superior y posgrado un servicio gratuito en atención médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria, lo que garantiza a la juventud el ejercicio pleno de su derecho humano a la salud.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, reafirma su compromiso con la comunidad estudiantil, para fortalecer el acceso a prestaciones que protegen su bienestar y futuro.

September 22, 2025
Inicia SEDIF con éxito primera Feria Municipal de la Familia
Inicia SEDIF con éxito primera Feria Municipal de la Familia

A fin de promover la unidad, solidaridad y espacios de sana convivencia para las familias, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar (DDyFF), llevó a cabo “La Feria de la Familia” por primera en el municipio de Emiliano Zapata, consolidando su compromiso de acercar servicios y apoyos a todos los rincones del estado.

La jornada reunió a más de 300 personas quienes disfrutaron de actividades recreativas y culturales, además de un mercado de alimentos, artesanías y productos regionales elaborados por productoras y productores, así como emprendedores morelenses.

Al dar la bienvenida, la directora de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar del SEDIF, Lydia Patricia Romero Brindis, mencionó: “Atendemos la encomienda de la gobernadora, Margarita González Saravia, de rescatar y fortalecer los valores en las familias, por ello, les invitamos a disfrutar de estos espacios que son especialmente para ustedes”.

Asimismo, durante la inauguración de “La Feria de la Familia, Emiliano Zapata 2025”, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF, resaltó la importancia de generar cercanía con los municipios y descentralizar la atención para que los apoyos y servicios lleguen a quienes más lo necesitan.

“Promover la unidad familiar a través de actividades recreativas y divertidas llevadas hasta sus comunidades, acercarles los programas y servicios que tenemos, es dar cumplimiento del compromiso de mantenernos cercanos y en territorio”, expresó.

Por su parte, Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar, refirió: “Es en la familia donde debemos seguir aprendiendo los valores, los principios de respeto, de honestidad y sobre todo de amor. Las niñas y los niños que aprenden en las primeras etapas de la vida el amor de sus padres, de sus abuelos, de sus tíos, van a ser hombres y mujeres de bien”, y exhortó a las y los presentes a seguir trabajando para tener una comunidad y sociedad sana.

Posterior al corte de listón de inauguración, las autoridades realizaron la firma y dejaron mensaje en la lona de valores para seguir con una clase de activación física a cargo de personal de la DDyFF. La jornada continuó con un show de música en vivo y cerró con una interpretación de danza por adultos mayores.

En el evento estuvieron presentes: Santos Tavarez García, presidente municipal de Emiliano Zapata; y Yareli Cárdenas Maldonado, presidenta Sistema Municipal DIF de la demarcación.

September 22, 2025
Reafirma Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje compromiso con la justicia laboral en Ayala
Reafirma Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje compromiso con la justicia laboral en Ayala

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con el respeto a las instituciones autónomas y el respaldo a sus atribuciones legales, promoviendo siempre el diálogo y la protección de los derechos de las y los trabajadores.

En este marco, el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECyA) mediante su  presidenta y tercer árbitro, Gabriela Fuentes Román, aseguró que sus acciones se realizan con independencia y apego a la ley, fomentando procesos laborales justos y transparentes.

En tal sentido, Fuentes Román dio a conocer que el sindicato “Emiliano Zapata” de trabajadores al servicio del Ayuntamiento de Ayala, en coordinación con la representación del municipio, alcanzó acuerdos mediante varias pláticas de conciliación celebradas ante el TECyA, lo que permitió la firma del Convenio de Condiciones Generales de Trabajo, en beneficio de la base trabajadora.

Estas acciones, reafirman la voluntad de ambas partes para formalizar el convenio, y se destaca la importancia de la colaboración institucional y la protección de los derechos laborales.

September 22, 2025
Instala IPIAM comité dictaminador del Programa Estatal de Revitalización de la Lengua Náhuatl “Nahuatlahtolli 2025”
Instala IPIAM comité dictaminador del Programa Estatal de Revitalización de la Lengua Náhuatl “Nahuatlahtolli 2025”

El Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (IPIAM) del Gobierno del Estado de Morelos llevó a cabo la instalación del Comité Dictaminador del Programa Estatal de Revitalización de la Lengua Náhuatl “Nahuatlahtolli 2025”, con el objetivo de asegurar su correcta ejecución.

Durante la reunión, Adelaida Marcelino Mateos, directora general y titular de la Unidad Responsable del Programa, destacó que este programa busca impulsar iniciativas que fortalezcan la presencia de la lengua en la vida cotidiana, promuevan la participación de las comunidades indígenas y afromexicanas en la preservación de su legado cultural, y garanticen su transmisión a las nuevas generaciones.

“Representa una apuesta firme por mantener viva una lengua que no sólo es voz de nuestros antepasados, sino puente hacia nuestra identidad y futuro colectivo”, expresó la titular del IPIAM y recordó que el registro de proyectos estará abierto del 19 al 25 de septiembre a través del portal web https://www.morelos.gob.mx/revitalizacion-de-la-lengua-nahuatl

El comité fue presidido por Aurora de la Cruz García Reza, en representación de Silvia Salazar Hernández, titular de la Secretaría de Bienestar; como vocales Lorena Hernández Bruno, de la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (COEVAL), y Juan Carlos Solano Alcocer, director general de Construcción de Paz de la Secretaría de Bienestar.

Además, Adelaida Marcelino Mateos, titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), y Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría, quienes fungen como secretarias técnicas; y Maribel Santibañez, en representación de la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, en calidad de invitada permanente.

September 22, 2025
Presenta obra de acceso a Xochitlán avance de un 95 por ciento
Presenta obra de acceso a Xochitlán avance de un 95 por ciento

El secretario de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, Adolfo Barragán Cena, informó que la construcción del nuevo camino de acceso a Xochitlán, en el municipio de Yecapixtla, presenta un avance del 95 por ciento, por lo que próximamente será inaugurado y entregado a la población para su uso.

Comentó que actualmente se lleva a cabo la última parte de la obra en este camino, conocido como “El 11”, con el cual se logrará la recuperación de la conectividad del poblado, tras el derrumbe provocado por las lluvias en septiembre del año pasado.

Esta acción responde al compromiso del Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, enfocado en garantizar accesos seguros y funcionales para las comunidades que históricamente han enfrentado rezago en infraestructura, con el objetivo de impulsar su bienestar y desarrollo integral.

Recordó que desde que sucedió el siniestro, se destinaron recursos para trazar un nuevo camino como una alternativa más viable y segura para las y los usuarios de este acceso. Posteriormente, a principios de este año, se contempló en el paquete de obras la pavimentación de aproximadamente cinco mil 500 metros cuadrados con concreto hidráulico, lo que asegurará una estructura resistente y de larga duración.

Además, se construyeron cunetas laterales para facilitar el adecuado desalojo pluvial; se prevé la colocación de señalización horizontal que contribuirá a la seguridad de las y los usuarios. También, se instalará una geomanta en parte del talud para prevenir procesos de erosión y garantizar la estabilidad del camino a largo plazo.

Cabe destacar que esta intervención fue posible gracias a la participación activa de la comunidad, así como del Ayuntamiento de Yecapixtla, quienes colaboraron estrechamente en las tareas de preparación del terreno para la base hidráulica.

El nuevo camino, además de Xochitlán, también beneficiará a localidades vecinas como Texcala, Zahuatlán y Tezontetelco, que anteriormente enfrentaban constantes derrumbes, lo cual ponía en riesgo su integridad física.

September 22, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac