Con la finalidad de fortalecer la seguridad en los centros de reinserción social, se llevó a cabo la graduación 28 cadetes de policías custodios en la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad (AEESS), informó Eduardo Javier Romero Espinoza, coordinador del Sistema Penitenciario del Estado de Morelos, durante la Ceremonia de Egreso del programa de Formación Inicial para Policía Penitenciario del Personal Aspirante.
El funcionario refirió que los graduados tuvieron una formación académica de tres meses, en los cuales fueron instruidos en materias que enmarca la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde se contempló el respeto y protección de los Derechos Humanos, Uso Legítimo de la Fuerza, entre otros temas.
“Ya traen puesto un uniforme, el cual deben portar con dignidad. Tengan la certeza de que siempre van a encontrar el apoyo de cada uno de nosotros, estamos abiertos para escucharlos y atender cualquier situación que se presente en todo el sistema penitenciario”, indicó.
Tras agradecer su apoyo al Contralmirante Domingo Morgado Gómez, director general de la AEESS, Romero Espinoza señaló que las 15 mujeres y 13 hombres graduados, serán asignados a sus unidades administrativas para que les sean asignados los servicios correspondientes.
A nombre de sus compañeras y compañeros, una de las graduadas expresó: “Hoy estamos aquí para compartir la satisfacción de dar por finalizada una etapa, algo que nos ha brindado numerosos aprendizajes. Ser un policía penitenciario es una tarea que va más allá de la simple vigilancia, es un compromiso con la seguridad y la justicia”.
En el evento también estuvieron presentes: José de Jesús Zavala Valdés, director general de Centros Penitenciarios; Josué Israel Molina Díaz, director general de Reinserción Social; así como Xóchitl Minerva Torres Espinosa, directora general de Ejecución de Medidas para Adolescentes.
El Centro Cultural Jardín Borda fue sede del taller “Cómic poético sobre sexualidad e identidad”, impartido por la artista Vania Zicovoch. La actividad se llevó a cabo en la Sala Siqueiros, donde actualmente se exhibe la muestra Los Otros Amores: Diversidad Sexual.
El encuentro fue organizado por la Secretaría de Cultura, con el propósito de fomentar la inclusión y el respeto desde la creación artística.
Durante dos horas las y los asistentes exploraron el proceso creativo que la artista utiliza en su obra, desde la concepción de ideas, el desarrollo ilustrativo y la composición editorial, hasta la escritura de guiones.
Cada participante logró elaborar un cómic breve de cinco páginas en el que plasmaron reflexiones y narrativas personales relacionadas con la sexualidad y la identidad.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó: “El arte abre caminos de libertad y respeto, estos espacios de formación creativa nos permiten dialogar con nuevas generaciones y fortalecer el derecho a vivir en una sociedad más incluyente y consciente de su diversidad”.
El taller representó una oportunidad para que las y los participantes compartieran experiencias, fortalecieran su voz creativa y reflexionaran sobre la importancia de reconocer y valorar la diversidad en la vida cotidiana. A través de la expresión gráfica y poética se impulsó la construcción de comunidades más empáticas y respetuosas.
Para conocer más sobre esta y otras actividades, se invita a seguir las redes sociales oficiales del recinto, https://www.facebook.com/CentroCulturalJardinBorda/
En el marco del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora cada 21 de septiembre, la secretaría de Salud y la representación de IMSS bienestar en Morelos, a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, que atiende a personas con esta enfermedad neurodegenerativa, hicieron un llamado a la población a crear conciencia sobre la misma.
Luciana Alcaraz Calderón, responsable del servicio de medicina interna, explicó que el alzheimer es una enfermedad progresiva del cerebro que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Aunque no tiene cura, su diagnóstico temprano y el acompañamiento adecuado, pueden mejorar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.
El Alzheimer suele comenzar después de los 60 años y el riesgo de padecerlo aumenta a medida que la persona envejece, algunos síntomas más comunes son: Pérdida de memoria, dificultad para realizar tareas cotidianas, problemas de lenguaje, desorientación, cambios de humor y de personalidad.
Por último, Alcaraz Calderón refirió que, para realizar un diagnóstico, se debe obtener una evaluación física, psiquiátrica y neurológica completa por médicos especialistas en diagnóstico de trastornos demenciales.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), llevó al municipio de Huitzilac de la campaña “Visión DIFerente” a través de la cual se entregan lentes con graduación a personas mayores de 40 años en situación de vulnerabilidad con pérdida gradual de la capacidad para ver y enfocar objetos de cerca.
En esta jornada se benefició a 100 habitantes de la demarcación, a quienes se les realizó una prueba de acomodación y agudeza visual para evaluar la capacidad para identificar letras y números en una tabla a una distancia específica, y de esta forma determinar el grado ideal para mejorar su visión.
Al respecto, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del organismo descentralizado mencionó que la jornada “Visión DIFerente” es gracias a la sinergia con el Sistema Nacional DIF (SNDIF).
“El DIF Nacional nos otorgó ocho mil lentes para vista cansada y haremos entrega de ellos en todo el estado y lo haremos a través de los municipios, y así llegarán a quienes más lo necesitan”, mencionó.
La presbicia (vista cansada) afecta la capacidad de ver y en consecuencia de realizar tareas cotidianas, el tener un par de lentes adecuados ayuda a mejorar la visión, a recuperar la independencia, fortalecer la autoestima y amplía la posibilidad de vivir con plenitud, además de prevenir problemas mayores de salud visual.
Cabe mencionar que el SEDIF, a través de las Caravanas del Pueblo y de los recorridos que realiza la Coordinación de Enlace Institucional, ha beneficiado a personas de Totolapan, Miacatlán, Yecapixtla, Amacuzac, Cuernavaca, Tetecala, Mazatepec y Tepalcingo.
A la entrega asistieron: Axel David Zúñiga Ortiz, coordinador de Relaciones Públicas; Erika Cortés Martínez, coordinadora de Enlace Institucional, ambos del SEDIF; César Dávila Díaz, presidente municipal de Huitzilac; Araceli Vilchis Luna, y Adriana Cortés Sánchez, presidenta y directora, respectivamente, del Sistema DIF municipal.
El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) impartió una capacitación sobre los procedimientos, lineamientos y beneficios del Seguro Facultativo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a subdirectores y coordinadores administrativos de los 14 planteles educativos, así como a responsables de los nueve módulos Educación Media Superior a Distancia (EMSaD).
Durante la jornada, se habló sobre la importancia de estandarizar los procesos administrativos, así como garantizar información precisa y asegurar que las y los estudiantes del Colegio de Bachilleres de Morelos accedan de manera efectiva a este derecho de seguridad social.
La capacitación fue impartida por personal del Departamento de Afiliación y Vigencia de Derecho del IMSS subdelegación Cuernavaca, donde se destacó que el seguro facultativo otorga a las y los alumnos de escuelas públicas medio superior, superior y posgrado un servicio gratuito en atención médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria, lo que garantiza a la juventud el ejercicio pleno de su derecho humano a la salud.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, reafirma su compromiso con la comunidad estudiantil, para fortalecer el acceso a prestaciones que protegen su bienestar y futuro.
A fin de promover la unidad, solidaridad y espacios de sana convivencia para las familias, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar (DDyFF), llevó a cabo “La Feria de la Familia” por primera en el municipio de Emiliano Zapata, consolidando su compromiso de acercar servicios y apoyos a todos los rincones del estado.
La jornada reunió a más de 300 personas quienes disfrutaron de actividades recreativas y culturales, además de un mercado de alimentos, artesanías y productos regionales elaborados por productoras y productores, así como emprendedores morelenses.
Al dar la bienvenida, la directora de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar del SEDIF, Lydia Patricia Romero Brindis, mencionó: “Atendemos la encomienda de la gobernadora, Margarita González Saravia, de rescatar y fortalecer los valores en las familias, por ello, les invitamos a disfrutar de estos espacios que son especialmente para ustedes”.
Asimismo, durante la inauguración de “La Feria de la Familia, Emiliano Zapata 2025”, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF, resaltó la importancia de generar cercanía con los municipios y descentralizar la atención para que los apoyos y servicios lleguen a quienes más lo necesitan.
“Promover la unidad familiar a través de actividades recreativas y divertidas llevadas hasta sus comunidades, acercarles los programas y servicios que tenemos, es dar cumplimiento del compromiso de mantenernos cercanos y en territorio”, expresó.
Por su parte, Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar, refirió: “Es en la familia donde debemos seguir aprendiendo los valores, los principios de respeto, de honestidad y sobre todo de amor. Las niñas y los niños que aprenden en las primeras etapas de la vida el amor de sus padres, de sus abuelos, de sus tíos, van a ser hombres y mujeres de bien”, y exhortó a las y los presentes a seguir trabajando para tener una comunidad y sociedad sana.
Posterior al corte de listón de inauguración, las autoridades realizaron la firma y dejaron mensaje en la lona de valores para seguir con una clase de activación física a cargo de personal de la DDyFF. La jornada continuó con un show de música en vivo y cerró con una interpretación de danza por adultos mayores.
En el evento estuvieron presentes: Santos Tavarez García, presidente municipal de Emiliano Zapata; y Yareli Cárdenas Maldonado, presidenta Sistema Municipal DIF de la demarcación.