Tras dos días de actividad en la Olimpiada Nacional 2025, el equipo de levantamiento de pesas varonil finalizó su participación en la justa deportiva compitiendo entre los mejores halteristas del país, así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles.
Al respecto, el titular del Indem reconoció el esfuerzo de los atletas que representaron al estado en la máxima competencia de la República Mexicana, y comentó que, a pesar de no haber subido al podio nacional, es destacable haber llegado a la fase final, ya que previamente tuvieron que eliminarse en la macrorregión realizada en Irapuato, Guanajuato.
El equipo representativo de “La tierra que nos une” estuvo conformado por Alan Yahir Díaz y Christian Hernández, de la categorías sub 17; José Emilio Escobar, Nicolás Avilés, Ulises Jiménez, Carlos Caleb y Esteban Zariñana participaron en la sub 20; y finalmente Christian Robles, Mauricio Chagoyán y Joshua Islas lo hicieron en la sub 23.
Finalmente, Domínguez Robles reiteró el compromiso del Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia con el desarrollo de las y los atletas, lo que permitió que pudieran participar tanto en la fase eliminatoria como en la propia Olimpiada Nacional.
La actividad de Morelos continúa en Puebla con la disciplina de ajedrez, en los próximos días, entrarán en acción boxeo, disciplina que cerrará la participación de esta edición.
Se llevaron a cabo las rondas tres y cuatro de la disciplina de ajedrez en la Olimpiada Nacional Conade 2025, donde la delegación morelense continúa con paso firme y manteniendo aspiraciones de podio, así lo dio a conocer el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.
La ajedrecista Fernanda García Barrera se posiciona como la mejor ubicada al colocarse en el cuarto lugar general, sumando 2.5 puntos tras empatar en ambas partidas del día.
Además del desempeño de Fernanda, otras representantes morelenses también siguen en competencia con buenos resultados, como Naiara González Peiro, quien logró una victoria y un empate, alcanzando 3 puntos en la clasificación; mientras que Tania Bahena Tello cerró el día con un empate y una victoria, sumando 2.5 unidades. Por su parte, Alma González Peiro empató una partida y perdió otra, manteniéndose con 2 puntos.
En la rama varonil, Lukas González Peiro consiguió su segunda victoria en la ronda tres, y se mantiene con 2.5 puntos. Jerónimo Roque Aranda, perdió en la tercera ronda pero se repuso en la cuarta con una victoria, alcanzando 2 unidades en el acumulado general.
Domínguez Robles informó que las y los ajedrecistas buscarán cerrar con fuerza este sábado en la modalidad clásico, destacando nuevamente el nombre de Fernanda García Barrera, quien continúa en la lucha por conquistar una medalla para Morelos en esta importante justa nacional.
Para concluir, el director del Indem reconoció el esfuerzo, disciplina y talento de cada uno de los integrantes de la delegación estatal, reiterando que el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, seguirá impulsando el desarrollo deportivo en todas las disciplinas para beneficio de la niñez y juventud morelense.
Con el firme compromiso de acercar oportunidades laborales a la población, el Gobierno del Estado, que encabeza Margarita González Saravia, impulsa la estrategia “Bolsa de Trabajo en tu Colonia”, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, adscrito a la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT).
Durante la semana del 14 al 18 de julio, el SNE llevará esta jornada de vinculación laboral a comunidades de Cuernavaca, Xochitepec, Tepalcingo y Zacatepec; se instalarán módulos de atención y reclutamiento en espacios públicos como plazas y auditorios municipales, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.
Al respecto, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del SNE Morelos, señaló que el objetivo es llevar las oportunidades directamente a las colonias y facilitar el contacto entre quienes buscan empleo y las empresas. Este modelo de proximidad permite romper barreras geográficas y atender de manera cercana las necesidades del mercado laboral en cada región del estado.
“Con esta estrategia, estaremos ofertando vacantes de empresas locales y brindando atención personalizada a quienes buscan empleo, con ello generamos oportunidades cercanas a sus domicilios y fomentamos el desarrollo de cada comunidad”, expresó.
Esta estrategia forma parte de una política pública integral orientada a impulsar la empleabilidad con un enfoque territorial, equitativo e inclusivo, fortaleciendo la economía local y promoviendo el bienestar de las familias morelenses. Cabe destacar que todos los servicios ofrecidos por el SNE son gratuitos.
Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social, acercando oportunidades reales y contribuyendo a la construcción de un estado más justo y con mayores posibilidades de crecimiento para todas y todos.
En el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, los medios públicos de comunicación tienen un papel fundamental en la difusión cultural, educativa y en el fortalecimiento de la identidad comunitaria. En ese marco, la mandataria estatal, Margarita González Saravia, encabezó la apertura de la estación Cañaveral 100.5 Voz y Ritmo del Sur, del Instituto Morelense de Radio y Televisión, con sede en la colonia Centro del municipio de Jojutla.
En este hecho trascendental para la radio estatal, la titular del Ejecutivo estuvo acompañada por integrantes de su gabinete, presidentas y presidentes municipales de la región sur, así como representantes del sector empresarial, quienes celebraron con entusiasmo el nacimiento de esta señal que ofrecerá contenidos de calidad para todas las audiencias.
Durante su intervención, Margarita González Saravia subrayó que este nuevo proyecto comunicativo será “la voz de todos”, con micrófonos abiertos para compartir actividades educativas, manifestaciones culturales y tradiciones de las comunidades cañeras, que inspiran el nombre de la emisora.
Al desearle “larga vida” a Cañaveral 100.5, la Gobernadora reafirmó el respaldo de su administración a los medios públicos de Morelos, con la garantía de recursos para asegurar su adecuado funcionamiento.
A su vez, Alejandra Flores Espinoza, coordinadora general del Instituto Morelense de Radio y Televisión, expresó: “Hoy es un día muy especial. Volvemos al aire con energía renovada desde el 100.5 FM, con un nuevo impulso y con el mismo compromiso de siempre: servir a nuestras comunidades, informar con responsabilidad y ser una plataforma que refleje la riqueza cultural, social y humana del sur del estado”.
Flores Espinoza recordó que hace cuatro décadas esta frecuencia comenzó a transmitir desde Jojutla, llevando información, compañía y alegría a miles de familias. “Algo sucedió que hizo que la voz del sur se apagara. Hoy, Cañaveral 100.5 renace con fuerza, identidad, ritmo y esperanza, gracias al respaldo de quienes creen firmemente en el valor de los medios públicos. Por ello, agradezco profundamente a nuestra Gobernadora”, afirmó.
En este relanzamiento, la jefa del Ejecutivo estuvo acompañada por Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, y Margarita Estrada Serrano, coordinadora general de Comunicación Social, a quienes reconoció por los resultados obtenidos en sus respectivas áreas.
Con este tipo de acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la radiodifusión pública y con sus audiencias, quienes merecen programación de calidad y contenidos que refuercen la identidad de cada comunidad.
El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, participó en la presentación del Distintivo de Turismo Comunitario y de la Guía Nacional de Experiencias de Turismo Comunitario de México, encabezada por la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora. Este esfuerzo, en colaboración con la UNESCO, busca visibilizar y fortalecer a las comunidades que hacen del turismo una herramienta de transformación social.
Este distintivo, presentado junto al subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, reconoce a personas, cooperativas, colectivos y prestadores que integran la sostenibilidad, la identidad cultural y el compromiso comunitario en sus experiencias turísticas. Además, se abrió la convocatoria para integrarse a la Guía Nacional de Experiencias, un instrumento que concentrará las propuestas más representativas del país.
El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, celebró esta iniciativa federal y reafirmó el compromiso del Estado por impulsar el desarrollo local a través de un turismo con rostro humano. “Desde Morelos hemos caminado los 36 municipios para identificar dónde hay vocación turística con identidad, y estamos listos para liderar desde el centro del país este modelo que honra las costumbres, tradiciones, gastronomía y cultura de nuestras comunidades”, expresó.
La guía nacional contará con la participación de ocho estados que han mostrado avances y compromiso en esta materia: Baja California Sur, Nayarit, Hidalgo, Oaxaca, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y Morelos. En el caso de nuestra entidad, destaca la incorporación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) como Organismo Comunitario Aliado (OCA), lo que permitirá fortalecer la vinculación académica, técnica y social del modelo de turismo comunitario.
El turismo comunitario impulsa el desarrollo local, promueve la justicia social y pone en valor el patrimonio biocultural de México. Por ello, Morelos se suma con entusiasmo a este esfuerzo nacional y reitera su disposición de construir alianzas estratégicas para lograr un turismo más justo, sostenible y solidario.
Morelos, la primavera de México, avanza con firmeza hacia un modelo turístico transformador, incluyente y con profundo arraigo territorial.
Flor Ximena Vázquez Campos, alumna del plantel 03 Oacalco del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), obtuvo medalla de oro en la modalidad Math Master Mind, y medalla de bronce en Math Warriors, durante su participación en el Singapore International Mathematics Olympiad Challenge (SIMOC), celebrado en Singapur.
Así lo anunció Maribel Abarca López, directora general del subsistema estatal, quien reconoció el esfuerzo, talento y dedicación de la joven morelense, destacando que su desempeño refleja el compromiso de la institución con una formación académica de excelencia que trasciende fronteras.
“Con el respaldo del Gobierno del Estado de Morelos y la Secretaría de Educación, por su apoyo permanente a la Educación Media Superior, es que las y los jóvenes morelenses pueden acceder a mayores y mejores oportunidades de desarrollo académico, científico y personal”, concluyó la funcionaria estatal.