La Secretaría de las Mujeres, a través del Centro LIBRE Jiutepec, llevó a cabo la “Activación física funcional para mujeres” en las instalaciones del Centro, ubicado en la colonia Paraíso, en Jiutepec, con el objetivo de mejorar la salud física y la movilidad de todas las participantes, así como fortalecer sus redes comunitarias.
La actividad y contó con la participación de siete mujeres, quienes realizaron ejercicios de estiramiento de extremidades, fortalecimiento muscular, equilibrio y relajación.
Ixkandeox Martínez Mendoza, coordinadora y promotora de la creación de redes comunitarias del Centro LIBRE Jiutepec, destacó la importancia de la actividad: “La activación física funcional para las mujeres es de suma importancia para mantener el cuerpo y la mente sanos; nos ayuda a mantener un equilibrio físico y emocional. Continuaremos realizando este tipo de convocatorias sin costo, con el propósito de fortalecer las redes comunitarias y generar nuevas propuestas de activación.”
En este sentido, la administración encabezada por Margarita González Saravia, continúa implementando acciones integrales en beneficio de las mujeres morelenses, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y consolidar redes de mujeres en todo el territorio estatal.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Morelos por promover espacios seguros, saludables e inclusivos para todas las mujeres, fortaleciendo la participación comunitaria y el bienestar integral de la ciudadanía.
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación y la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), realizó el Proceso de Reclutamiento y Selección PROSUMEX–UPEMOR, un ejercicio que consolida la alianza entre la academia y el sector productivo, generando oportunidades laborales directas para jóvenes profesionistas formados en la institución.
Durante esta jornada, la empresa PROSUMEX llevó a cabo entrevistas y evaluaciones a candidatas y candidatos interesados en integrarse a su equipo de trabajo, fortaleciendo los vínculos entre la comunidad universitaria y el mercado laboral.
La elección de Upemor como sede de este proceso refleja la confianza del sector empresarial en la calidad educativa, el talento y la formación integral que caracteriza a sus egresadas y egresados, quienes destacan por su preparación técnica, compromiso y sentido de responsabilidad social.
Esta colaboración no sólo impulsa la inserción laboral, sino que abre la puerta a nuevos proyectos de vinculación estratégica, prácticas profesionales y desarrollo tecnológico conjunto entre la universidad y una empresa líder en su ramo.
Con acciones como esta, Upemor reafirma su compromiso con la educación de calidad, la empleabilidad y el bienestar profesional de su comunidad, fortaleciendo su papel como una institución formadora de talento que contribuye al crecimiento económico y social de Morelos.
La titular de la Secretaría de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, participó en la toma de protesta del Consejo Directivo 2025-2027 del Colegio de Arquitectos e Ingenieros con Especialidades de Morelos, encabezado por Jesús David Díaz Peredo como presidente.
En este sentido, la funcionaria estatal reconoció la labor de las y los profesionales del sector, al destacar que su trabajo resulta fundamental para garantizar obras públicas seguras, eficientes y con estricto cumplimiento normativo. “La ética profesional y la transparencia son pilares de un desarrollo sostenible”, expresó.
Añadió que la coordinación entre el Gobierno del Estado, que encabeza Margarita González Saravia, y los colegios especializados permite construir un Morelos más ordenado, responsable y comprometido con su gente.
En tanto, el nuevo Consejo Directivo asumió el compromiso de fortalecer la capacitación continua, la innovación y la participación de las y los agremiados en proyectos que impulsen el crecimiento económico del estado.
Pani Barragán dijo que la vinculación institucional reafirma su compromiso con la participación ciudadana y la rendición de cuentas como base de un ejercicio público íntegro y cercano a la sociedad.
En el marco de las acciones orientadas a fortalecer la eficiencia institucional, el secretario de Administración y Finanzas, Jorge Salazar Acosta, encabezó una reunión de trabajo con las y los titulares de las Unidades de Enlace Financiero Administrativo y sus equivalentes, con el propósito de revisar y optimizar los procedimientos internos del Gobierno de Morelos.
El encuentro se realizó en el Centro de Capacitación, donde el funcionario, junto con su equipo técnico, presentó diversas estrategias para mejorar los procesos administrativos y financieros, a fin de fortalecer la operatividad de las dependencias y garantizar un ejercicio transparente y eficaz de los recursos públicos en beneficio de la población morelense.
Durante su intervención, Salazar Acosta reiteró la disposición de la Secretaría para brindar acompañamiento y asesoría a las unidades administrativas, e hizo un llamado a mantener una gestión responsable, ordenada y alineada con los lineamientos establecidos.
Desde el Gobierno estatal se impulsa una cultura de mejora continua que favorece la coordinación interinstitucional y el buen desempeño del servicio público en la entidad.
El director general de Atención Ciudadana de la Secretaría de Gobierno, Braulio Olivar Hernández, se reunió con el regidor del municipio de Cuernavaca, Gabriel Rivas Ríos, a fin de cerrar filas para atender de forma conjunta necesidades de las familias morelenses.
Coincidieron en fortalecer los canales de comunicación, para atender y acompañar a la gente en que más lo requiere en materia de derechos humanos, y personas con discapacidad, tal y como ha sido instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia.
El funcionario estatal refirió que las puertas de la Secretaría de Gobierno siempre estarán abiertas para que de manera articulada y con diálogo se encuentren las mejores coincidencias a favor de Morelos.
La Secretaría de Educación del Gobierno del estado de Morelos promueve iniciativas que impulsan una formación integral de las y los jóvenes morelenses, a través de experiencias que las y los motiven a desarrollar habilidades y conocimientos que les permitan potencializar sus talentos y prepararse para los retos actuales y del futuro mediante el emprendimiento, la innovación y la creatividad.
Reunidos en el Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ), autoridades educativas y estatales, así como estudiantes de diversos centros educativos, se dieron cita en las instalaciones del centro formativo para realizar el acto inaugural del NAU FEST, un espacio que combina eventos presenciales como: conferencias, talleres, y prácticas interactivas y virtuales, dirigidas a las y los jóvenes.
Durante el encuentro, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación en Morelos, celebró la apertura de estos espacios, que son una plataforma para transformar la vida de los más de 160 mil estudiantes de nivel medio superior y superior. Asimismo, resaltó, “Jóvenes, ustedes son privilegiados de estar aquí, por eso, las y los invito a que, aprovechen esta oportunidad, tomen este encuentro como una herramienta para alcanzar sus metas y sus sueños”.
El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la formación integral de las y los jóvenes morelenses en congruencia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), fortaleciendo su desarrollo académico, personal y social, educando ciudadanas y ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con su entorno.