La mañana de este martes, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la ceremonia conmemorativa al 260 Aniversario del Natalicio del Generalísimo José María Morelos y Pavón en el Palacio de Gobierno estatal.
En este sentido, la jefa del Poder Ejecutivo, acompañada del jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, expresó: “Hoy nos reúne la memoria de José María Morelos y Pavón, en el 260 aniversario de su natalicio, ocurrido en 1765 en la ciudad de Valladolid, Michoacán, hoy Morelia, en su honor.
Al evocarlo, recordó que fue el primer sacerdote en Carácuaro antes que soldado; un hombre de fe que, movido por la búsqueda de la justicia y por el sufrimiento de los humildes, decidió dejar el púlpito para tomar las armas y sumarse al movimiento inicialmente encabezado por Miguel Hidalgo, hasta llegar a convertirse en el líder insurgente fundamental para el desarrollo de la segunda etapa de la Guerra de Independencia.
“Hoy, José María Morelos sigue vivo en la memoria de su pueblo. El estado que lleva su nombre desde 1869, mantiene el deber de ser heredero fiel de sus ideales: defender la justicia, dar lugar a quienes menos tienen, y recordar que la fuerza de México radica en sus pueblos, en sus comunidades, en sus mujeres y hombres unidos”, aseveró la mandataria estatal.
La Gobernadora refirió que en el nombre que lleva “La tierra que nos une”, existe una gran responsabilidad. “Llevar el nombre de Morelos significa vivir de acuerdo con el ejemplo de aquel sacerdote que se volvió general del pueblo, que ofrendó su vida como un siervo de la nación y que nos enseñó que la justicia es el único camino para la patria”.
Posteriormente, Margarita González Saravia, junto con integrantes de su gabinete legal y ampliado, autoridades, federales, estatales y municipales, realizó el corte simbólico de listón en la nueva ubicación del busto del el “Siervo de la Nación”, en la parte superior de la escalinata del Palacio de Gobierno.
En la ceremonia conmemorativa montaron una guardia de honor integrantes del gobierno estatal, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Isaac Pimentel Mejía; el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa; el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, entre otras autoridades federales, estatales y municipales.
La gobernadora, Margarita González Saravia Calderón, designó a Javier García Tinoco como representante del Poder Ejecutivo en el Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Estado, en cumplimiento con lo previsto en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos y en el Decreto Número 165, publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” el pasado 19 de mayo de 2025.
Con esta designación se completa la integración de los cinco funcionarios que conforman el órgano colegiado responsable de la administración, carrera judicial y control interno del Poder Judicial. Entre sus atribuciones destacan la correcta gestión de los recursos humanos, financieros y materiales, siempre bajo principios de honradez, legalidad y servicio público.
El nuevo integrante es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, con estudios concluidos de Maestría en Educación por la Universidad Tres Culturas y alumno de la Maestría en Derecho Constitucional en la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. A lo largo de 15 años de trayectoria en el servicio público estatal y federal, ha ocupado cargos en la Consejería Jurídica del Estado, la Secretaría de Gobierno, el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), la Secretaría de Turismo y Cultura, la Lotería Nacional y más recientemente como Comisionado Estatal de Mejora Regulatoria.
En el ámbito académico ha impartido cátedra en diversas instituciones sobre derecho constitucional, electoral y argumentación jurídica, entre otros temas. Su formación y experiencia reflejan un compromiso sólido con el Estado de Derecho y el fortalecimiento de las instituciones democráticas, aportando al Poder Judicial del Estado de Morelos una visión integral orientada a la eficiencia, la transparencia y la cercanía con la sociedad.
Este lunes 29 de septiembre, la secretaria de Educación en Morelos, Karla Aline Herrera Alonso, presentó a Raúl Aguirre Espitia como encargado de despacho de la Dirección General del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), a quien exhortó revisar cada proceso, programa y acción a cargo del organismo descentralizado, con el propósito de garantizar que se cumplan los objetivos institucionales.
En un acto realizado en la Plaza de la Cultura del IEBEM, ante personal administrativo, autoridades educativas, representantes de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como docentes, directivos y público en general, Karla Aline Herrera tomó protesta a Aguirre Espitia.
Durante su intervención, Raúl Espitia agradeció la confianza depositada en su persona y reiteró su compromiso de trabajar de manera coordinada con todas y todos los trabajadores del gremio y las autoridades del sector, con el firme objetivo de asegurar el derecho pleno de la niñez y adolescencia morelense a recibir una educación humanista y de excelencia.
En este acto estuvieron la diputada local, Ruth Cleotilde Rodríguez López, presidenta de la Comisiones de Educación y Cultura del Congreso del Estado de Morelos; Tania Cruz Santos, directora general de Reconocimiento del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) de la Secretaría de Educación Pública; además de Joel Sánchez Vélez, secretario general de la Sección 19 del SNTE.
Con esta designación, la Secretaría de Educación reafirma su compromiso de fortalecer las instituciones a su cargo, y dar continuidad a la instrucción de la Gobernadora de mantener una gestión cercana, transparente y eficiente en beneficio de la comunidad escolar en la entidad.
Esta mañana, en la conferencia de prensa semanal realizada desde Amayuca, municipio de Jantetelco, la gobernadora Margarita González Saravia presentó los avances de los proyectos “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” y “Parques Raíces”, iniciativas que tienen como objetivo fortalecer el cuidado ambiental, la cohesión social y la infraestructura comunitaria en distintos municipios del estado.
“Tenemos 36 municipios en el territorio estatal, la mayor parte de ellos en áreas rurales. Sin embargo, también existe una concentración demográfica muy importante en Cuautla, Cuernavaca, Temixco, Jiutepec y Emiliano Zapata. Estas demarcaciones han crecido de manera desorganizada y se han quedado con pocos espacios verdes para la convivencia social, deportiva y de salud. Por eso, en esta administración los consideramos municipios prioritarios en este tema”, comentó la titular del Poder Ejecutivo.
En este sentido, Alan Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable (SDS), subrayó que los “Biosenderos de Paz y Buen Vivir”, constituyen espacios de recreación, educación ambiental y movilidad sustentable que conectan comunidades y fomentan la integración social. “Se diseñan con criterios de sustentabilidad y rescate del entorno natural, al tiempo que ofrecen alternativas seguras para la convivencia, la práctica deportiva y el fortalecimiento de la cultura ambiental”, precisó.
Derivado de lo anterior, el funcionario estatal anunció el arranque del programa en la ribera del río Cuautla, zona sujeta a conservación en “La tierra que nos une”.
“Este programa inicia el 11 de octubre, por única ocasión en sábado; las demás 51 semanas se realizará en domingo. Tendremos capacidad para recibir hasta dos mil personas cada jornada. El programa contempla trayectos en bicicleta, talleres culturales, deportivos y sustentables para la niñez, además de un álbum pajarero. Con ello buscamos motivar la participación: cada vez que los asistentes se integren a una actividad recibirán estampas coleccionables, y habrá premios para quienes acudan con mayor frecuencia”, explicó.
Asimismo, detalló que los “Parques Raíces” serán puntos de encuentro familiar y comunitario, donde convergerán áreas verdes, espacios deportivos, culturales y de servicios, lo que contribuirá al bienestar integral de la población.
El secretario precisó que durante los dos primeros años de la administración de la gobernadora Margarita González Saravia se intervendrán 10 espacios, de los cuales actualmente se trabaja en cuatro: dos en Lomas de Ahuatlán y Satélite en Cuernavaca, así como en el predio Los Venados y la colonia Vista Hermosa, en Jiutepec.
Cabe resaltar que estos espacios públicos contarán con trotapistas, jardines polinizadores, árboles nativos y áreas de activación física, además de materiales sustentables como concreto permeable.
Previamente, la gobernadora encabezó la ceremonia de Honores a la Bandera en el parque Amayuca, junto a estudiantes de nivel básico y medio superior. En el acto se destacó el valor del humanismo en esta comunidad con historia y resistencia, expresado en tender la mano a las y los vecinos, en el respeto a las familias campesinas y en el trabajo por brindar a la niñez y juventud oportunidades de educación y desarrollo. Asimismo, presidió la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad con autoridades de la región oriente.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 50 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente, se registraron 71 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 35minutos fueron de alta frecuencia y 36 minutos de armónico. Durante la mañana y al momento no ha sido posible observar al cráter del volcán debido a las condiciones de nubosidad en la zona. Sin embargo, se ha logrado visualizar emisión de vapor de agua y gases volcánicos con dirección oeste.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Con el objetivo de proteger las áreas naturales y contar con más espacios públicos para la ciudadanía, la gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, firmó como testigo de honor el convenio de permuta entre el Gobierno estatal y la empresa Casas Ara, mediante el cual se recupera el predio “Los Venados”, de 5.6 hectáreas, ubicado en el Centro de Jiutepec.
Dicho espacio, reconocido como el pulmón verde del municipio por la riqueza vegetal que alberga, será destinado a la creación del Parque Raíces “Los Venados”, para la recreación, cultura, deporte y convivencia familiar, expresó la mandataria morelense.
En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo destacó que este logro para evitar la urbanización de ese lugar, es fruto de una lucha comunitaria de muchos años y de la voluntad política, por lo que expresó un reconocimiento a las autoridades que participaron en este proceso, y a empresa Ara por su colaboración.
Por su parte, Ricardo Martínez, director Divisional de Productos Urbanos Ecológicos de Ara, destacó que tras 20 años de que la constructora adquirió ese predio, “gracias a la voluntad y visión de la gobernadora, Margarita González Saravia, se llegó a un buen acuerdo que se concretó este lunes, con la firma del convenio de permuta.
Jesús Tlacaelel Rosales Puebla, coordinador operativo de Hábitat Morelos, dio a conocer que la empresa recibirá dos predios en el municipio de Ayala, con una extensión de 98 mil 550 metros cuadrados, mismos que destinará al Programa de Vivienda para el Bienestar que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
A nombre de los integrantes del Frente en defensa del predio Los Venados, Mónica Romero García destacó la lucha social que se tuvo durante años para conseguir que en las 5.6 hectáreas no se construyeran viviendas, y sí preservar el espacio natural.
Al tomar la palabra, Alan Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable, destacó que, por instrucción de la titular del Poder Ejecutivo, “Los Venados” se convertirá en un espacio de conservación natural.
Al evento acudieron Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Elsa Julita Veites Arévalo, delegación regional de Morelos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); Eder Rodríguez Casillas, presidente municipal de Jiutepec, Rafael Reyes Reyes, diputado local por el sexto distrito, ayudantes municipales y comisariados ejidales.