La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), da a conocer la convocatoria al concurso ExpoCiencias Morelos 2025, un espacio que promueve la creatividad, el talento y la innovación de las juventudes morelenses.
Al respecto, Jaime Eugenio Arau Roffiel director del CCyTEM, destacó que ExpoCiencias Morelos 2025 representa una plataforma única para que las juventudes del estado presenten sus proyectos científicos y tecnológicos, impulsando no sólo su creatividad e innovación, sino también el desarrollo de habilidades que serán clave para su futuro académico y profesional.
La convocatoria permanecerá abierta desde su publicación en los medios oficiales del CCyTEM y del CeMoCC hasta el 26 de septiembre de 2025. Las y los interesados podrán realizar su registro en el siguiente enlace: https://sire.morelos.gob.mx/r/registro-expociencias-morelos-2025/form
Los proyectos seleccionados serán dados a conocer el 29 de septiembre, y quienes resulten aceptados participarán en la etapa presencial del concurso, que se llevará a cabo el 03 de octubre de 2025.
ExpoCiencias Morelos es un concurso que impulsa las vocaciones científicas y fomenta la vinculación entre centros de investigación, instituciones educativas y organismos gubernamentales. A través de los proyectos presentados por estudiantes morelenses, con el acompañamiento de docentes e investigadores, se fortalece el desarrollo del talento juvenil y la innovación en el estado.
Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza directora del CeMoCC, señaló que este evento también busca generar lazos estratégicos con la Academia de Ciencias, empresas de base tecnológica y divulgadores independientes, consolidando así un espacio integral para la promoción y el fortalecimiento de la cultura científica en Morelos.
El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con una educación inclusiva e innovadora, que acerque a niñas, niños y jóvenes de todo Morelos al conocimiento y la ciencia. Con estas acciones se abren caminos para el desarrollo integral de las comunidades y se sientan las bases de un futuro más equitativo, próspero y sostenible para el estado.
El Gobierno del Estado refrendó su compromiso de acercar oportunidades laborales a la ciudadanía con la firma de un convenio entre el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos y el Ayuntamiento de Tepoztlán, destinado a generar trabajos formales en la región.
En este sentido, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, destacó que la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno resulta indispensable para atender las principales demandas sociales. Subrayó que la generación de empleos dignos y bien remunerados es el motor que impulsa el bienestar en las comunidades.
Por su parte, la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Ana Samantha Davis Sánchez, señaló que el acceso equitativo al empleo constituye una herramienta clave para el desarrollo social y económico, pues abre espacios de inclusión para jóvenes, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores.
Al respecto, la directora general del SNE Morelos, Andrea Liliana Salgado Hernández, explicó que este convenio permitirá acercar los programas de manera directa a quienes lo necesitan, lo que hará más efectiva y sensible la atención frente a los retos del mercado laboral.
Cabe mencionar que el presidente municipal de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, reconoció la disposición del Poder Ejecutivo estatal para establecer acciones conjuntas que fortalezcan la economía local y eleven la calidad de vida de las familias del Pueblo Mágico.
Con este acuerdo, el SNE Morelos formalizó convenios con los 36 municipios de Morelos, incluidos los de población indígena, asegurando que toda persona interesada tenga acceso a oportunidades de empleo formal y servicios de movilidad laboral.
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, consolida una política laboral orientada a la inclusión y solidaridad, sentando bases firmes para una economía más justa que brinde mayores oportunidades a todas y todos.
El Gobierno del Estado de Morelos, anunció la realización de la séptima edición del Morelos TranxBike, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre en el balneario natural Los Manantiales, en el municipio de Tlaquiltenango, este evento se consolida como uno de los más importantes del turismo deportivo en la entidad.
El TranxBike 2025, denominado “Vol. El Gran Oasis”, ofrecerá recorridos de 28, 55 y 62 kilómetros en ciclismo de montaña, además de incorporar por primera vez el bloque de Trail Running, con distancias de 4, 12 y 21 kilómetros, lo que permitirá ampliar la participación de atletas y familias en un entorno natural excepcional. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de septiembre.
Durante la rueda de prensa, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, subrayó que este tipo de competencias representan un motor para la economía regional: “El turismo deportivo es uno de los segmentos que más impulsa a nuestro estado, pues genera ocupación hotelera, derrama económica y visitantes; morelos cuenta con escenarios inigualables y Los Manantiales es uno de los mejores balnearios ejidales del país”.
Por su parte, los organizadores de UNETE AC, encabezados por Eduardo Siqueira Jr. destacaron que el TranxBike ha recorrido distintas sedes desde 2019, con un crecimiento sostenido que lo posiciona como referente nacional. En esta edición, además de las competencias, se ofrecerán paquetes accesibles para las y los participantes, así como descuentos especiales a estudiantes de distintas instituciones educativas, con el fin de fomentar la cultura deportiva entre la juventud.
El evento contará con una bolsa de premios en efectivo de 44 mil pesos, y convenios con prestadores de servicios locales, lo que refuerza su impacto positivo en la economía del sur de Morelos. Se espera la participación de competidores provenientes de Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Baja California Sur, entre otros.
Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de fortalecer el turismo deportivo como un eje estratégico de desarrollo y promoción. En palabras del secretario: “Hagamos del turismo una prioridad para Morelos, porque cada competencia y cada visita nos recuerda que Morelos, la primavera de México, es un destino vivo, diverso y en constante movimiento”.
Con el propósito de preservar y fortalecer la lengua náhuatl como patrimonio lingüístico y cultural del estado, el Gobierno del Estado de Morelos, a través del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (IPIAM), anuncia la puesta en marcha del Programa Estatal Revitalización de la Lengua Náhuatl “Nahuatlahtolli 2025”.
En ese sentido, Adelaida Marcelino Mateos, directora general del IPIAM y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), señaló que la iniciativa busca reconocer el valor de la lengua náhuatl, promover su enseñanza y garantizar la participación de los pueblos indígenas y afromexicanos.
Esta estrategia otorgará 30 apoyos económicos únicos de 50 mil pesos a personas mayores de 25 años, hablantes de náhuatl con experiencia en la enseñanza que residan en alguno de los 36 municipios con presencia indígena registrados en el Catálogo Estatal o en localidades consideradas Zonas de Atención Prioritaria. También podrán participar integrantes de comunidades afromexicanas reconocidas en el Censo de Población y Vivienda 2020.
Las personas interesadas deberán presentar un proyecto de enseñanza de la lengua náhuatl, que podrá ser aplicado en los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas del estado de Morelos, preferentemente en los municipios de Xoxocotla, Hueyapan, Coatetelco, Temixco, Huitzilac, Cuernavaca, Cuautla, Tepoztlán y Yecapixtla.
A partir de la publicación de las reglas de operación en el Periódico Oficial Tierra y Libertad, las y los interesados en participar en el programa social tendrán cinco días hábiles para consultar y reunir todos los requisitos y, del 19 al 25 de septiembre, podrán realizar su solicitud a través de la página https://www.morelos.gob.mx/revitalizacion-de-la-lengua-nahuatl
El registro de las solicitudes no crea el derecho de ser aprobadas, ya que los beneficios están sujetos al cumplimiento de las reglas de operación sin excepción. Para orientación y asesoría, el IPIAM pone a disposición el correo electrónico adelaida.marcelino@morelos.gob.mx, así como el número telefónico 777 371 36 80, y atención presencial, previa cita, en sus oficinas ubicadas en avenida Atlacomulco número 150, colonia Acapantzingo, del municipio de Cuernavaca, de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.
Leandro Vique Salazar, director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), tuvo una reunión de trabajo con Julio César Leyva Ruíz, titular de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a quien refrendó su compromiso con la formación inicial docente.
El objetivo central de este acercamiento fue coordinar acciones estratégicas y proyectos académicos que permitan elevar la calidad de la formación docente, asegurando que las y los futuros maestros morelenses cuenten con herramientas pedagógicas actualizadas, pertinentes y alineadas a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Durante el encuentro, en el que participó Esteban Bollain Parra, coordinador de Proyectos Estratégicos, se intercambiaron propuestas sobre las oportunidades de fortalecimiento para las Escuelas Normales asentadas en el estado.
De esta manera, el IEBEM y la DGESuM reafirman su voluntad de trabajo conjunto en beneficio de la educación pública de Morelos, avanzando hacia un modelo de excelencia que impacte directamente en las comunidades escolares de “La tierra que nos une”.
El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, invita a la población y a visitantes a disfrutar de las Fiestas Patrias 2025 en Cuernavaca, con una amplia programación cívica, cultural y gastronómica que se llevará a cabo del 12 al 14 de septiembre en el Centro Histórico de la ciudad.
Uno de los principales atractivos será la Exposición Gastronómica, instalada frente al Museo Regional de los Pueblos de Morelos, Palacio de Cortés, donde cocineras tradicionales de Huitzilac, Cuautla, Coatetelco, Jonacatepec y Xochitepec ofrecerán platillos emblemáticos como: mole de pulque, pozole rojo, chile en nogada, guaxmole y pozole negro. A esta experiencia se sumarán artesanas, artesanos y productores locales, en un esfuerzo interinstitucional coordinado por las secretarías de Turismo; Cultura; y Desarrollo Económico y del Trabajo.
El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó la relevancia de este fin de semana: “Las fiestas patrias son históricas para México y, para Morelos, representan una oportunidad de recibir a miles de visitantes”.
Asimismo, el funcionario expresó: “Esperamos un importante flujo carretero y una notable derrama económica, que será medida de manera oficial por el Observatorio Turístico. Invitamos a todas y todos a vivir estos días en sana convivencia, a disfrutar nuestra gastronomía y cultura, y a sentirnos orgullosos de lo que nos une”.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo, se espera que la afluencia de visitantes y la derrama económica consoliden a Morelos como un destino cultural y gastronómico clave en la región centro del país. Al mismo tiempo, Cuernavaca se convierte este fin de semana en un punto de encuentro para la convivencia familiar y el disfrute de la gastronomía y cultura morelense, en el marco de las celebraciones patrias.