En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se celebra cada 26 de septiembre, la Secretaría de Salud y la representación de IMSS Bienestar en Morelos, a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, se une a esta fecha significativa que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos, un acto altruista que salva vidas.
En este sentido, Fernando Emmanuel Hernández Ponce, coordinador de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante de la unidad médica, indicó que cada año miles de personas en el país esperan una segunda oportunidad para vivir, gracias a la solidaridad de los donantes y sus familias.
“La donación es un acto de amor que trasciende la vida, hoy más que nunca, invitamos a la ciudadanía a informarse, dialogar con sus seres queridos y expresar su voluntad de ser donantes”, comentó.
Hernández Ponce agregó que “toda persona en vida puede donar pulmón, hígado, riñón, páncreas e intestino; en caso de fallecimiento por paro cardiaco, se pueden donar tendones, vasos arteriales, córneas, huesos, piel, válvulas cardiacas y cartílago”, comentó.
Por último, dijo que este día también es una oportunidad para reconocer a los donantes y sus familias, quienes, en momentos difíciles, toman decisiones que cambian la vida de otras personas.
El director general de Atención Ciudadana de la Secretaría de Gobierno, Braulio Olivar Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con la concejal vocera del municipio indígena de Hueyapan, Araceli Tapia Hernández, a fin de conjuntar esfuerzos que permitan brindar asesoría y acompañamiento a las familias que lo necesitan.
Durante este encuentro también, se abordó la importancia de acercar a las y los estudiantes de diferentes niveles educativos talleres y pláticas para que conozcan sus derechos y obligaciones cívicas.
Olivar Hernández, destacó que las puertas de la Secretaría de Gobierno siempre estarán abiertas para priorizar la atención ciudadana y con ello, mejorar la calidad de vida de las familias morelenses, sobre todo quienes viven en situación de vulnerabilidad.
A esta reunión también asistieron: Yazmín Verónica Pérez Barrios, directora de Participación Ciudadana y Eliseo Castellano Maya, Concejal Municipal, quien preside la Comisión de Participación Ciudadana.
Uno de los compromisos del Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, es fortalecer el desarrollo de la ciencia y la tecnología como pilares estratégicos para la educación y el progreso de la sociedad. En este sentido, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), se da a conocer la convocatoria al Premio Tagüeña a la divulgación científica, un reconocimiento que celebra el esfuerzo, la creatividad y el compromiso de las y los divulgadores de la ciencia en la entidad.
La convocatoria permanecerá abierta del 25 de septiembre al 05 de octubre de 2025. Las y los interesados podrán registrar su postulación en el siguiente enlace: https://sire.morelos.gob.mx/r/registro-premio-taguena-a-la-divulgacion-cientifi
bases en: https://goo.su/FeiKtPS
Por su parte, Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM, subrayó que el Premio Tagüeña a la divulgación científica es un reconocimiento que enaltece la labor de quienes hacen de la ciencia un puente con la sociedad. Destacó que este esfuerzo no sólo fortalece la cultura científica en Morelos, sino que también impulsa la innovación y el pensamiento crítico en la ciudadanía.
Las y los ganadores serán reconocidos en la ceremonia de premiación que se llevará a cabo el viernes 17 de octubre de 2025, en el Museo de Ciencias del Estado de Morelos, dentro del Parque San Miguel Acapantzingo, en un evento que también contará con conferencias y proyección de documentales.
Al respecto, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, destacó que este premio representa una oportunidad única para reconocer a quienes dedican su tiempo y talento a acercar el conocimiento científico a la sociedad, fomentando la cultura científica y tecnológica, y sembrando vocaciones en las nuevas generaciones.
El Premio Tagüeña a la divulgación científica reconoce a quienes, desde el periodismo, la creación de talleres, la investigación, la docencia y la comunicación pública, hacen posible que el conocimiento llegue a niñas, niños, jóvenes y personas adultas en formatos accesibles y atractivos. Con ello, se impulsa el desarrollo de una sociedad más informada, participativa y entusiasta por la ciencia.
El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la promoción de la cultura científica, reconociendo la labor de quienes divulgan el conocimiento como un pilar para el desarrollo integral, equitativo y sostenible del estado.
La Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó con su primera disciplina, la para natación, en la que Morelos sumó tres medallas gracias a la actuación de Ángel Gutiérrez, así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles.
En el cierre de actividades, el paratleta morelense consiguió su tercera medalla de bronce al disputar los 50 metros estilo libre, dentro de la categoría 13-15 años S10, registrando un tiempo de 33.43 segundos en la alberca olímpica “Aguascalientes”.
Al respecto, su entrenador, Roberto Ramos Serrano destacó la disposición y el interés de Ángel Gutiérrez en sus entrenamientos, resaltó su constancia y subrayó que se cumplió el objetivo luego de que el año anterior se lograron dos medallas.
“Me voy contento, pero con mucho trabajo por hacer para el siguiente año y buscar una mejor posición en el podio”, señaló.
Asimismo, agradeció a los padres de familia por su constante apoyo a Ángel, lo cual consideró fundamental para el trabajo que él realiza como entrenador, y además detalló que para él es un orgullo llevar en la espalda el nombre de Morelos y representarlo con entusiasmo.
Finalmente, el titular del Indem destacó el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia al deporte adaptado, resaltó que las y los atletas morelenses continuarán su participación en esta Paralimpiada que aún tiene por delante diversas disciplinas y nuevas oportunidades de superación y medallas.
Esta mañana, en un emotivo evento, amenizado por la Banda de Tlayacapan, la gobernadora Margarita González Saravia presentó la agenda cultural y turística “Xochicalco, Tierra de Encuentros”, una cartelera estratégica que convertirá al estado en el corazón de la cultura, el turismo y la identidad durante el último trimestre de 2025.
Desde el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) en Cuernavaca, acompañada por integrantes del gabinete, la mandataria puntualizó que este programa es un proyecto de transformación social y económica, que articula sectores productivos, comunidades y creatividad de las y los morelenses.
“Con esta agenda queremos mostrarle al país y al mundo que Morelos es la Primavera de México: una tierra de encuentros, donde dialogan tradición y modernidad, comunidad e innovación, gastronomía, arte y economía”, expresó.
La cartelera incluye eventos de alto impacto como el Festival del Mezcal y el Queso, que se desarrollará del 17 al 19 de octubre en la capital del estado, para celebrar la Denominación de Origen del Mezcal de Morelos y abrir nuevas cadenas de valor. Asimismo, destaca la participación en el Festival Internacional Cervantino, con lo cual Morelos se inserta en la red cultural global. Este encuentro se llevará a cabo del 12 al 27 de octubre en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, el CCT y el Teatro Ocampo.
También sobresale el tradicional Miquixtli, que convoca a miles de personas en las festividades del Día de Muertos, del 30 de octubre al 02 de noviembre en Cuernavaca, Axochiapan y Tlaltizapán; el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, del 07 al 09 de noviembre en Cuernavaca; y el espectáculo Luz y Raíces en Tequesquitengo, único en el país y de talla internacional, el 08 de noviembre.
De igual forma, se realizará el Encuentro Cinematográfico de Morelos, que consolida a “La tierra que nos une” como destino fílmico, los días 21 y 22 de noviembre; en el ámbito culinario, el 06 y 07 de diciembre tendrá lugar Sabores Morelos, una plataforma de apoyo al sector restaurantero; y el Festival de la Nochebuena, que honra a las familias campesinas que producen más del 34 por ciento de esta flor nacional, del 15 al 20 de diciembre en Cuernavaca, Temoac y Tetecala.
La Gobernadora resaltó que “esta agenda es un mosaico cultural, turístico y comunitario que nos proyecta como un estado con identidad fuerte, capaz de atraer visitantes, generar empleos, fortalecer la economía local y, al mismo tiempo, preservar y difundir nuestras raíces”.
Finalmente, Margarita González Saravia convocó a la población a ser parte de estos eventos, por lo que, para consultar fechas y sedes, puso a disposición la página web www.morelos.gob.mx/xochicalco
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 37 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente, se contabilizaron 398 minutos de tremor de baja amplitud, y un sismo volcanotectónico, registrado ayer a las 22:09 horas, con magnitud de 1.4 grados. Durante la mañana y al momento de este reporte se observa una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos con dirección sureste del cráter.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.