La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
NOTICIAS RECIENTES
Acompaña Gobierno del Estado organización de Fiesta de la Cosecha Tetelcingo 2025: tradición que honra a la tierra y a sus raíces

El poblado indígena de Tetelcingo se prepara para celebrar su Fiesta de la Cosecha 2025, una tradición que honra la vida, tierra y memoria de un pueblo que mantiene vivas su raíz y la fuerza de las tradiciones que dan identidad a Morelos.

La presentación oficial fue encabezada por el secretario de Turismo Daniel Altafi Valladares, acompañado por Liliana Chimal Ramos, delegada municipal de Tetelcingo; y Adelaida Marcelino Mateos, directora general del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), en donde se destacó que del 25 al 27 de octubre, las calles de esta comunidad se transformarán en un mosaico de historia y devoción, donde el maíz, la calabaza y las ofrendas se convierten en símbolos de agradecimiento y esperanza.

Durante su intervención, Daniel Altafi destacó el valor simbólico y cultural de esta festividad, y señaló que: “Cada tradición preservada es una semilla de futuro, la Fiesta de la Cosecha nos recuerda que en cada comunidad indígena late la fuerza que sostiene la identidad de Morelos. Aquí la gente no sólo celebra, enseña, comparte y transmite lo que somos como pueblo”,

Asimismo, subrayó que el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, acompaña con respeto y compromiso las expresiones culturales que fortalecen el alma del estado.

Por su parte, Adelaida Marcelino Mateos resaltó que: “Acompañar las celebraciones de nuestros pueblos originarios es reconocer la raíz viva de Morelos, en cada danza, en cada ofrenda y en cada palabra en lengua muosiehuale, se preserva una parte esencial de nuestra historia colectiva”.

Este año, la festividad incluye el proyecto “Escultura de la Tetelcinga”, que unirá el arte de Tlayacapan con la identidad de Tetelcingo, a través de figuras de barro pintadas a mano, elaboradas por artesanos locales, como símbolo de orgullo y continuidad cultural.

La Fiesta de la Cosecha, con más de un siglo de historia, combina rituales prehispánicos y católicos en honor a la Virgen de la Soledad.

La celebración representa un espacio de encuentro, identidad y transmisión cultural, donde la comunidad reafirma su relación con la tierra, la fe y la lengua.

En Tetelcingo, la cosecha es más que una temporada, es una manera de recordar que “Morelos, la Primavera de México”, florece cada día con la fuerza de su gente y la memoria de sus tradiciones.

Fortalece SSPC Morelos acciones para la prevención social de la violencia y del delito con el sector empresarial en Morelos

Con el propósito de fortalecer acciones para la prevención social de la violencia y del delito con el sector empresarial en Morelos, diversas áreas del Centro Estatal de Prevención y de la Policía Preventiva de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos participaron en el evento denominado "Ruta Cero" realizado por la empresa de Paquetería Estafeta Mexicana sede Jiutepec, informó Dulce Ivonne Velázquez Olivares, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.

Refirió que estas actividades fueron dirigidas a personal de la empresa de paquetería y sus familiares, con la finalidad de fomentar una cultura de paz y participación ciudadana, a través del fortalecimiento de la comunicación y la coordinación con las empresas morelenses.

“Las familias participantes interactuaron con los stands informativos presentes, en los cuales se brindó información de los programas que realiza el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, así como el desarrollo de actividades físicas dirigidas a niñas, niños y adolescentes”, abundó Velázquez Olivares.

Por su parte, elementos de la Unidad de Policía Canina realizaron una demostración sobre la función y operatividad de los binomios caninos con los que cuenta la unidad, como lo son la búsqueda e identificación de explosivos y narcóticos.

La titular del Centro Estatal señaló que también tuvieron presencia de las unidades operativas de la Policía Preventiva Estatal con las y los policías para el fomento a la proximidad social e información del stand informativo de la dirección de Prevención del Delito municipal.

Con estas acciones se crean lazos de confianza y cercanías con las diferentes unidades que forman parte de la Seguridad Pública Estatal, encaminadas a fomentar una cultura de paz y participación ciudadana.

Arranca en Morelos la Campaña de Vacunación Invernal 2025–2026

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), puso en marcha la Campaña de Vacunación Temporada Invernal 2025–2026, con el propósito de proteger a la población contra influenza, Covid-19 y neumococo. El acto oficial se llevó a cabo en Xochitepec, en coordinación con el presidente municipal, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, y de Edith Zúñiga Madrigal, presidenta del Sistema DIF Municipal.

La jornada inició este 13 de octubre de 2025 y concluirá el 03 de abril de 2026. Durante este periodo, las brigadas y unidades de salud aplicarán 554 mil 914 dosis contra influenza, 154 mil 953 contra Covid-19 y 95 mil 628 dosis de vacuna neumocócica, como parte de una estrategia sectorial que integra los esfuerzos de la Secretaría de Salud, SSM, IMSS Bienestar, IMSS e ISSSTE.

El secretario de Salud del Poder Ejecutivo, Mario Ocampo Ocampo, explicó que las vacunas son gratuitas y van dirigidas a niñas y niños de seis a 59 meses, personas adultas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y personas que viven con enfermedades crónicas como diabetes, obesidad, hipertensión o asma, entre otras condiciones que incrementan el riesgo de complicaciones.

"Se exhorta a la población a acudir a las unidades médicas más cercanas para recibir las dosis correspondientes y revisar sus cartillas de salud, con el propósito de proteger a las familias morelenses y fortalecer la prevención como una de las principales herramientas para cuidar la salud. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el bienestar y la salud de todas y todos, promoviendo una cultura de responsabilidad y autocuidado", destacó.

En su mensaje, el alcalde Roberto Gonzalo Flores Zúñiga subrayó la importancia de acercar los servicios de salud a la población más vulnerable y fortalecer el trabajo interinstitucional.

“Trabajamos de la mano con las autoridades estatales, porque creemos que la salud es un derecho que debe garantizarse con cercanía y responsabilidad. Cuidarnos entre todos también es una forma de construir comunidad”, expresó.

La directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, destacó que el trabajo coordinado entre las instituciones del sector salud permite ampliar la cobertura y garantizar el acceso a las vacunas en toda la entidad.

“Las bajas temperaturas representan un gran reto para la salud pública, ya que favorecen la propagación de enfermedades respiratorias; por ello, la prevención se convierte en nuestra mejor herramienta. No podemos controlar los factores climáticos, pero sí podemos protegernos a través de la vacunación. Esta campaña, que inicia hoy y estará vigente hasta el 03 de abril, tiene como objetivo cuidar a los grupos más vulnerables mediante la aplicación gratuita y segura de las vacunas”, mencionó.

En el acto protocolario estuvieron Josué Larios Morales, subdelegado médico del ISSSTE Morelos; Óscar Daniel Ortiz Orozco, jefe del Departamento de Epidemiología en representación del IMSS Bienestar; Raúl Martínez Rentería, coordinador auxiliar médico en Salud Pública del IMSS; y Víctor Hugo González Álvarez, líder de Gerencia y Rectoría en Salud del Servicio Nacional de Salud Pública en Morelos. También participaron Edith Zúñiga Madrigal, presidenta del Sistema DIF Municipal de Xochitepec; Rodolfo Robledo Díaz, director de Salud Pública Municipal; así como autoridades de los Servicios de Salud de Morelos y miembros del cabildo de Xochitepec.

Premia Cobaem a estudiantes del VII Concurso Estatal de Matemáticas 2025

Tras una convocatoria de participación de más de 80 estudiantes de las 23 unidades académicas, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) llevó a cabo la etapa estatal del VII Concurso de Matemáticas 2025, en el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET), para reconocer el esfuerzo de quienes destacaron en esta disciplina de las ciencias.

Durante la ceremonia de premiación, Maribel Abarca López, directora general del subsistema educativo, subrayó el compromiso con la excelencia académica. “Actividades como este concurso permiten a nuestras y nuestros estudiantes poner en práctica sus conocimientos, fortalecer su desarrollo intelectual y proyectarse hacia nuevas oportunidades educativas y personales”, afirmó.

En su oportunidad, el director del CENIDET, Lorenzo Octavio Hernández Robles Arenas, dio la bienvenida a las y los participantes y resaltó la importancia de la formación matemática para la educación media superior y la innovación tecnológica, por ello, dijo sentirse orgulloso de recibir a jóvenes talentosos que representan lo mejor del pensamiento crítico.

El evento contó con la participación de Flor Ximena Vásquez Campos, egresada del plantel 03 Oacalco, quien compartió su experiencia internacional al representar a México en Singapur, y motivó a las y los presentes a seguir persiguiendo sus metas con disciplina y pasión.

Las y los estudiantes que obtuvieron los primeros lugares en los niveles 2 y 3 fueron reconocidos por su esfuerzo y dedicación, al igual que quienes recibieron menciones honoríficas en los tres niveles de competencia.

Como parte de la jornada, también realizaron un recorrido por las instalaciones del CENIDET, que les permitió acercarse a un entorno de innovación, investigación y desarrollo científico.

Este evento, representa una más de las acciones que reafirman el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” y la Secretaría de Educación con una formación de calidad, equitativa y humanista.

Supervisa Margarita González Saravia avance de obras en materia de infraestructura social y educativa en Emiliano Zapata

Como parte de su gira de trabajo por el municipio de Emiliano Zapata, la gobernadora Margarita González Saravia realizó este lunes un recorrido de supervisión por diferentes obras de infraestructura social, hidráulica y educativa, que contribuirán a mejorar la calidad de vida de la población en esta demarcación.

El primer punto visitado fue el zócalo de Tezoyuca, donde la Secretaría de Infraestructura, a cargo de Adolfo Barragán Cena, construye una techumbre metálica de 364 metros cuadrados en la explanada, con el objetivo de ofrecer espacios dignos para el esparcimiento y la convivencia social a más de cinco mil habitantes de esta comunidad, quienes manifestaron su alegría por la realización de un proyecto solicitado desde hace varios años.

Posteriormente, la mandataria estatal se trasladó a la colonia Modesto Rangel, donde se lleva a cabo la perforación del pozo de agua potable “Cajitas”, con una profundidad proyectada de 200 metros. La inversión para esta obra es tripartita y cercana a los tres millones de pesos: el 50 por ciento es aportado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el 25 por ciento por la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), encabezada por Javier Bolaños Aguilar, y el resto por el Ayuntamiento.

Este pozo beneficiará a más de 11 mil habitantes de distintas colonias que actualmente carecen del recurso natural, entre ellas Modesto Rangel, Centro, El Órgano, Ampliación El Órgano y El Tomatal, entre otras.

Finalmente, Margarita González Saravia acudió al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE), donde el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa de Morelos (Ineiem) construye el edificio M, conformado por tres aulas con capacidad para albergar hasta 90 estudiantes; la directora general, Érika Salgado Patiño, informó que la inversión supera los 2.4 millones de pesos.

Inaugura Secretaría de Cultura “Morelos crisol cultural: expresión a través del barro” en Tlaltizapán

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, llevó a cabo la inauguración de la exposición “Morelos, crisol cultural: expresión a través del barro”, en el Museo de la Revolución del Sur: Ex Cuartel de Zapata, ubicado en el municipio de Tlaltizapán.

La exhibición presenta el trabajo del maestro alfarero Rafael Cortéz Gómez, quien ha dedicado más de cinco décadas a la preservación de técnicas ancestrales de origen popoloca-mixteco. En esta segunda etapa del proyecto iniciado en noviembre de 2024 en el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO) se exhiben 10 nuevas piezas que reflejan la conexión entre tradición, territorio e identidad cultural.

Realizada en colaboración con el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO) y con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, esta muestra busca acercar el arte popular a la comunidad, además de preservar los oficios tradicionales y fortalecer el vínculo de las y los morelenses con sus raíces.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, destacó que “esta exposición es un homenaje a la sabiduría artesanal que distingue a nuestro estado. Cada pieza de barro es una historia viva que refleja la fuerza, la identidad y el talento de nuestras comunidades”.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con la promoción del arte popular y la preservación de las tradiciones que dan vida al patrimonio cultural del estado.

Acompaña Gobierno del Estado organización de Fiesta de la Cosecha Tetelcingo 2025: tradición que honra a la tierra y a sus raíces
Acompaña Gobierno del Estado organización de Fiesta de la Cosecha Tetelcingo 2025: tradición que honra a la tierra y a sus raíces

El poblado indígena de Tetelcingo se prepara para celebrar su Fiesta de la Cosecha 2025, una tradición que honra la vida, tierra y memoria de un pueblo que mantiene vivas su raíz y la fuerza de las tradiciones que dan identidad a Morelos.

La presentación oficial fue encabezada por el secretario de Turismo Daniel Altafi Valladares, acompañado por Liliana Chimal Ramos, delegada municipal de Tetelcingo; y Adelaida Marcelino Mateos, directora general del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), en donde se destacó que del 25 al 27 de octubre, las calles de esta comunidad se transformarán en un mosaico de historia y devoción, donde el maíz, la calabaza y las ofrendas se convierten en símbolos de agradecimiento y esperanza.

Durante su intervención, Daniel Altafi destacó el valor simbólico y cultural de esta festividad, y señaló que: “Cada tradición preservada es una semilla de futuro, la Fiesta de la Cosecha nos recuerda que en cada comunidad indígena late la fuerza que sostiene la identidad de Morelos. Aquí la gente no sólo celebra, enseña, comparte y transmite lo que somos como pueblo”,

Asimismo, subrayó que el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, acompaña con respeto y compromiso las expresiones culturales que fortalecen el alma del estado.

Por su parte, Adelaida Marcelino Mateos resaltó que: “Acompañar las celebraciones de nuestros pueblos originarios es reconocer la raíz viva de Morelos, en cada danza, en cada ofrenda y en cada palabra en lengua muosiehuale, se preserva una parte esencial de nuestra historia colectiva”.

Este año, la festividad incluye el proyecto “Escultura de la Tetelcinga”, que unirá el arte de Tlayacapan con la identidad de Tetelcingo, a través de figuras de barro pintadas a mano, elaboradas por artesanos locales, como símbolo de orgullo y continuidad cultural.

La Fiesta de la Cosecha, con más de un siglo de historia, combina rituales prehispánicos y católicos en honor a la Virgen de la Soledad.

La celebración representa un espacio de encuentro, identidad y transmisión cultural, donde la comunidad reafirma su relación con la tierra, la fe y la lengua.

En Tetelcingo, la cosecha es más que una temporada, es una manera de recordar que “Morelos, la Primavera de México”, florece cada día con la fuerza de su gente y la memoria de sus tradiciones.

October 13, 2025
Fortalece SSPC Morelos acciones para la prevención social de la violencia y del delito con el sector empresarial en Morelos
Fortalece SSPC Morelos acciones para la prevención social de la violencia y del delito con el sector empresarial en Morelos

Con el propósito de fortalecer acciones para la prevención social de la violencia y del delito con el sector empresarial en Morelos, diversas áreas del Centro Estatal de Prevención y de la Policía Preventiva de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos participaron en el evento denominado "Ruta Cero" realizado por la empresa de Paquetería Estafeta Mexicana sede Jiutepec, informó Dulce Ivonne Velázquez Olivares, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.

Refirió que estas actividades fueron dirigidas a personal de la empresa de paquetería y sus familiares, con la finalidad de fomentar una cultura de paz y participación ciudadana, a través del fortalecimiento de la comunicación y la coordinación con las empresas morelenses.

“Las familias participantes interactuaron con los stands informativos presentes, en los cuales se brindó información de los programas que realiza el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, así como el desarrollo de actividades físicas dirigidas a niñas, niños y adolescentes”, abundó Velázquez Olivares.

Por su parte, elementos de la Unidad de Policía Canina realizaron una demostración sobre la función y operatividad de los binomios caninos con los que cuenta la unidad, como lo son la búsqueda e identificación de explosivos y narcóticos.

La titular del Centro Estatal señaló que también tuvieron presencia de las unidades operativas de la Policía Preventiva Estatal con las y los policías para el fomento a la proximidad social e información del stand informativo de la dirección de Prevención del Delito municipal.

Con estas acciones se crean lazos de confianza y cercanías con las diferentes unidades que forman parte de la Seguridad Pública Estatal, encaminadas a fomentar una cultura de paz y participación ciudadana.

October 13, 2025
Arranca en Morelos la Campaña de Vacunación Invernal 2025–2026
Arranca en Morelos la Campaña de Vacunación Invernal 2025–2026

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), puso en marcha la Campaña de Vacunación Temporada Invernal 2025–2026, con el propósito de proteger a la población contra influenza, Covid-19 y neumococo. El acto oficial se llevó a cabo en Xochitepec, en coordinación con el presidente municipal, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, y de Edith Zúñiga Madrigal, presidenta del Sistema DIF Municipal.

La jornada inició este 13 de octubre de 2025 y concluirá el 03 de abril de 2026. Durante este periodo, las brigadas y unidades de salud aplicarán 554 mil 914 dosis contra influenza, 154 mil 953 contra Covid-19 y 95 mil 628 dosis de vacuna neumocócica, como parte de una estrategia sectorial que integra los esfuerzos de la Secretaría de Salud, SSM, IMSS Bienestar, IMSS e ISSSTE.

El secretario de Salud del Poder Ejecutivo, Mario Ocampo Ocampo, explicó que las vacunas son gratuitas y van dirigidas a niñas y niños de seis a 59 meses, personas adultas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y personas que viven con enfermedades crónicas como diabetes, obesidad, hipertensión o asma, entre otras condiciones que incrementan el riesgo de complicaciones.

"Se exhorta a la población a acudir a las unidades médicas más cercanas para recibir las dosis correspondientes y revisar sus cartillas de salud, con el propósito de proteger a las familias morelenses y fortalecer la prevención como una de las principales herramientas para cuidar la salud. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el bienestar y la salud de todas y todos, promoviendo una cultura de responsabilidad y autocuidado", destacó.

En su mensaje, el alcalde Roberto Gonzalo Flores Zúñiga subrayó la importancia de acercar los servicios de salud a la población más vulnerable y fortalecer el trabajo interinstitucional.

“Trabajamos de la mano con las autoridades estatales, porque creemos que la salud es un derecho que debe garantizarse con cercanía y responsabilidad. Cuidarnos entre todos también es una forma de construir comunidad”, expresó.

La directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, destacó que el trabajo coordinado entre las instituciones del sector salud permite ampliar la cobertura y garantizar el acceso a las vacunas en toda la entidad.

“Las bajas temperaturas representan un gran reto para la salud pública, ya que favorecen la propagación de enfermedades respiratorias; por ello, la prevención se convierte en nuestra mejor herramienta. No podemos controlar los factores climáticos, pero sí podemos protegernos a través de la vacunación. Esta campaña, que inicia hoy y estará vigente hasta el 03 de abril, tiene como objetivo cuidar a los grupos más vulnerables mediante la aplicación gratuita y segura de las vacunas”, mencionó.

En el acto protocolario estuvieron Josué Larios Morales, subdelegado médico del ISSSTE Morelos; Óscar Daniel Ortiz Orozco, jefe del Departamento de Epidemiología en representación del IMSS Bienestar; Raúl Martínez Rentería, coordinador auxiliar médico en Salud Pública del IMSS; y Víctor Hugo González Álvarez, líder de Gerencia y Rectoría en Salud del Servicio Nacional de Salud Pública en Morelos. También participaron Edith Zúñiga Madrigal, presidenta del Sistema DIF Municipal de Xochitepec; Rodolfo Robledo Díaz, director de Salud Pública Municipal; así como autoridades de los Servicios de Salud de Morelos y miembros del cabildo de Xochitepec.

October 13, 2025
Premia Cobaem a estudiantes del VII Concurso Estatal de Matemáticas 2025
Premia Cobaem a estudiantes del VII Concurso Estatal de Matemáticas 2025

Tras una convocatoria de participación de más de 80 estudiantes de las 23 unidades académicas, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) llevó a cabo la etapa estatal del VII Concurso de Matemáticas 2025, en el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET), para reconocer el esfuerzo de quienes destacaron en esta disciplina de las ciencias.

Durante la ceremonia de premiación, Maribel Abarca López, directora general del subsistema educativo, subrayó el compromiso con la excelencia académica. “Actividades como este concurso permiten a nuestras y nuestros estudiantes poner en práctica sus conocimientos, fortalecer su desarrollo intelectual y proyectarse hacia nuevas oportunidades educativas y personales”, afirmó.

En su oportunidad, el director del CENIDET, Lorenzo Octavio Hernández Robles Arenas, dio la bienvenida a las y los participantes y resaltó la importancia de la formación matemática para la educación media superior y la innovación tecnológica, por ello, dijo sentirse orgulloso de recibir a jóvenes talentosos que representan lo mejor del pensamiento crítico.

El evento contó con la participación de Flor Ximena Vásquez Campos, egresada del plantel 03 Oacalco, quien compartió su experiencia internacional al representar a México en Singapur, y motivó a las y los presentes a seguir persiguiendo sus metas con disciplina y pasión.

Las y los estudiantes que obtuvieron los primeros lugares en los niveles 2 y 3 fueron reconocidos por su esfuerzo y dedicación, al igual que quienes recibieron menciones honoríficas en los tres niveles de competencia.

Como parte de la jornada, también realizaron un recorrido por las instalaciones del CENIDET, que les permitió acercarse a un entorno de innovación, investigación y desarrollo científico.

Este evento, representa una más de las acciones que reafirman el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” y la Secretaría de Educación con una formación de calidad, equitativa y humanista.

October 13, 2025
Supervisa Margarita González Saravia avance de obras en materia de infraestructura social y educativa en Emiliano Zapata
Supervisa Margarita González Saravia avance de obras en materia de infraestructura social y educativa en Emiliano Zapata

Como parte de su gira de trabajo por el municipio de Emiliano Zapata, la gobernadora Margarita González Saravia realizó este lunes un recorrido de supervisión por diferentes obras de infraestructura social, hidráulica y educativa, que contribuirán a mejorar la calidad de vida de la población en esta demarcación.

El primer punto visitado fue el zócalo de Tezoyuca, donde la Secretaría de Infraestructura, a cargo de Adolfo Barragán Cena, construye una techumbre metálica de 364 metros cuadrados en la explanada, con el objetivo de ofrecer espacios dignos para el esparcimiento y la convivencia social a más de cinco mil habitantes de esta comunidad, quienes manifestaron su alegría por la realización de un proyecto solicitado desde hace varios años.

Posteriormente, la mandataria estatal se trasladó a la colonia Modesto Rangel, donde se lleva a cabo la perforación del pozo de agua potable “Cajitas”, con una profundidad proyectada de 200 metros. La inversión para esta obra es tripartita y cercana a los tres millones de pesos: el 50 por ciento es aportado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el 25 por ciento por la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), encabezada por Javier Bolaños Aguilar, y el resto por el Ayuntamiento.

Este pozo beneficiará a más de 11 mil habitantes de distintas colonias que actualmente carecen del recurso natural, entre ellas Modesto Rangel, Centro, El Órgano, Ampliación El Órgano y El Tomatal, entre otras.

Finalmente, Margarita González Saravia acudió al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE), donde el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa de Morelos (Ineiem) construye el edificio M, conformado por tres aulas con capacidad para albergar hasta 90 estudiantes; la directora general, Érika Salgado Patiño, informó que la inversión supera los 2.4 millones de pesos.

October 13, 2025
Inaugura Secretaría de Cultura “Morelos crisol cultural: expresión a través del barro” en Tlaltizapán
Inaugura Secretaría de Cultura “Morelos crisol cultural: expresión a través del barro” en Tlaltizapán

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, llevó a cabo la inauguración de la exposición “Morelos, crisol cultural: expresión a través del barro”, en el Museo de la Revolución del Sur: Ex Cuartel de Zapata, ubicado en el municipio de Tlaltizapán.

La exhibición presenta el trabajo del maestro alfarero Rafael Cortéz Gómez, quien ha dedicado más de cinco décadas a la preservación de técnicas ancestrales de origen popoloca-mixteco. En esta segunda etapa del proyecto iniciado en noviembre de 2024 en el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO) se exhiben 10 nuevas piezas que reflejan la conexión entre tradición, territorio e identidad cultural.

Realizada en colaboración con el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO) y con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, esta muestra busca acercar el arte popular a la comunidad, además de preservar los oficios tradicionales y fortalecer el vínculo de las y los morelenses con sus raíces.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, destacó que “esta exposición es un homenaje a la sabiduría artesanal que distingue a nuestro estado. Cada pieza de barro es una historia viva que refleja la fuerza, la identidad y el talento de nuestras comunidades”.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con la promoción del arte popular y la preservación de las tradiciones que dan vida al patrimonio cultural del estado.

October 13, 2025
Fortalecen lazos Secretaría de Gobierno e Impajoven por los derechos humanos de las juventudes
Fortalecen lazos Secretaría de Gobierno e Impajoven por los derechos humanos de las juventudes

Con el firme propósito de crear sinergias en favor de la juventud morelense, la Dirección General de Derechos Humanos y de Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobierno llevó a cabo una reunión estratégica de trabajo con el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven).

El objetivo, refirió el titular de la dependencia, Fernando Bizarro González, fue establecer las bases para una colaboración integral que permita trabajar de manera conjunta con las y los jóvenes de Morelos en temas de crucial importancia para su desarrollo y bienestar.

Ambas instituciones acordaron sumar esfuerzos para implementar acciones de prevención, sensibilización y capacitación, concientizando sobre la importancia de los derechos y la igualdad.

Bizarro González expresó: “Esta alianza se enfocará en impulsar activamente la formación de las juventudes en materia de derechos humanos, igualdad y no discriminación, diversidad sexual, prevención de la trata de personas entre otros. La unión de esfuerzos permitirá multiplicar el impacto de las acciones en beneficio directo de las y los jóvenes de Morelos, quienes son el motor de nuestro estado."

Por su parte, Rodrigo Heredia Del Orbe, director del Impajoven, enfatizó que "esta sinergia es fundamental para garantizar que las juventudes cuenten con la información y las herramientas necesarias para ejercer plenamente sus derechos, vivir en igualdad y estar protegidas ante cualquier forma de violencia."

El Gobierno del Estado de Morelos refrenda su compromiso con la juventud, asegurando que los próximos pasos serán la calendarización e inicio de estas actividades conjuntas en todo el territorio morelense.

October 13, 2025
Es Morelos tierra de desarrollo económico, científico y cultural: Margarita González Saravia
Es Morelos tierra de desarrollo económico, científico y cultural: Margarita González Saravia

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, consolida la presencia internacional del estado mediante una estrategia integral de desarrollo económico, científico y cultural.

En este sentido, la jefa del Poder Ejecutivo estatal, al presidir su tradicional conferencia de prensa, en esta ocasión en el municipio de Emiliano Zapata, reiteró que la entidad será sede del STS Forum Latin America and Caribbean 2025, evento que reunirá a líderes científicos y tecnológicos del continente, dirigido a diversos sectores, especialmente a las y los jóvenes.

“Tenemos una gran cantidad de jóvenes que asisten a eventos internacionales que, a veces, no son visibilizados y que ganan premios en materia de robótica, nanotecnología, proyectos de biosustentabilidad o también en productos de medicina tradicional. Han ganado reconocimientos internacionales y ahora les estamos dando visibilidad. Nos interesa mucho que participen en este gran congreso que tendremos en diciembre, aquí en Morelos”, expresó la mandataria.

Por su parte, el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), Jaime Eugenio Arau Roffiel, destacó que Morelos fortaleció su presencia global durante el STS Forum 2025 en Kioto, Japón, posicionándose como sede oficial del STS Forum Latin America and Caribbean 2025, con el respaldo del Gobierno de México a través de la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard Casaubon.

En otro orden de ideas, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), Víctor Sánchez Trujillo, y el presidente del Consejo Estatal de Agroexportadores y Agroindustriales de Morelos, Óscar Jiménez Bahena, informaron que, a través de la misión comercial en la feria internacional Fruit Attraction 2025 en Madrid, se concretaron acuerdos para la exportación semanal de 400 toneladas de aguacate, la comercialización de 100 hectáreas de flor de jamaica y la incorporación del Mezcal de Morelos al portafolio europeo de Vino Premiere, con una proyección de 19 mil botellas exportadas en tres años.

De igual manera, se anunció que Morelos celebrará el Festival del Mezcal y Queso 2025, del 17 al 19 de octubre, en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar de Cuernavaca, con espacios dedicados al sector agroindustrial, comercial y cultural. Este encuentro reafirma el distintivo “Orgullo Morelos” y la identidad productiva que distingue a la entidad como tierra de innovación, sabor y oportunidades.

Previamente, Margarita González Saravia encabezó la ceremonia de Honores a la Bandera en la explanada municipal de Emiliano Zapata, acompañada por el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Isaac Pimentel Mejía; el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa; así como autoridades federales, estatales y municipales, y estudiantes de diversos niveles educativos.

Asimismo, la Gobernadora presidió la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde se refrendó el compromiso de implementar acciones conjuntas para salvaguardar la integridad física de la población y fortalecer el orden social en la entidad.

October 13, 2025
Da inicio la Cuadragésima Tercera Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo
Da inicio la Cuadragésima Tercera Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de las y los trabajadores mediante la Cuadragésima Tercera Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo ante las Innovaciones Tecnológicas 2025, que se lleva a cabo del 13 al 17 de octubre del presente año.

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, se promueve la prevención de riesgos laborales y la creación de entornos seguros que favorezcan la salud física y mental del personal en los centros de trabajo.

El acto inaugural estuvo encabezado por el titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, acompañado de la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Ana Samantha Davis Sánchez, junto a representantes de sindicatos, cámaras empresariales, instituciones académicas y miembros de la comisión.

Durante esta semana se desarrollarán conferencias, talleres y actividades especializadas impartidas por expertos en seguridad e innovación, con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención y la corresponsabilidad entre empleadores y trabajadores.

Las y los interesados en participar podrán registrarse a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdByXPPBS4xHqVl_8F0_Ib85st6tBh2hgBLggCO7MoQUQaiLg/viewform

En el acto inaugural estuvieron: Alma Delia Estrada Santillán, coordinadora delegacional de Salud en el Trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Juan Ramón Acosta Cebreros, titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Morelos; en representación del Instituto Nacional de Salud Pública, Carlos Augusto Alvarado Pichardo, subdirector de Recursos Humanos.

Además, Cindy Yosahandy Martínez Sotelo, subdelegada de Prestaciones en representación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Morelos (ISSSTE); Saúl Sotero Medina Villagómez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Morelos, y Gabriela Herrera Bonilla, presidenta de la Asociación Morelense de Médicos de Empresa.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos impulsa una economía laboral más productiva y humana, donde la seguridad y la salud sean pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y el bienestar colectivo.

October 13, 2025
 Cierra Morelos con 31 medallas en Paralimpiada Nacional 2025
Cierra Morelos con 31 medallas en Paralimpiada Nacional 2025

La entidad morelense cerró su participación en la Paralimpiada Nacional Conade Aguascalientes 2025 con 31 medallas obtenidas en las disciplinas de paranatación, parapowerlifting, paradanza deportiva y paratletismo, así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.

En total fueron seis de oro, 11 de plata y 14 de bronce, y se explicó que las preseas doradas se obtuvieron de la siguiente manera: Alina Miranda obtuvo medalla histórica en parapowerlifting, mientras que en paratletismo, la misma Alina lo hizo en lanzamiento de disco, al igual que Lucero Porcayo y Jorge Luis Esequiel en esa prueba; además de Edwin Castillo en 400 metros planos, y Jennifer Gómez en impulso de bala.

Mientras que las preseas de plata correspondieron a Jorge Luis Esequiel, con dos en paradanza deportiva; en paratletismo destacaron Itzel Martínez con tres (bala, disco y jabalina), Rubí Basurto con dos (jabalina y bala), Jennifer Gómez con dos (disco y jabalina), además de Ángel Guadarrama en 1,500 metros planos, y Perla Linares en 100 metros.

Además, se detalló que las de bronce incluyeron tres para Ángel Salinas en paranatación (100 metros estilo libre, 100 metros dorso y 50 metros libre); en paratletismo destacaron Josué Méndez en 100 metros planos; Elisa Villa con tres (jabalina, disco y bala); Ángel Martínez en lanzamiento de jabalina; Perla Linares con dos (200 metros e impulso de bala); Yael Eloisa con dos (100 y 400 metros); Valeria Alfan en impulso de bala, y David Cortez en lanzamiento de jabalina.

Finalmente, Domínguez Robles destacó el respaldo de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, que mediante un apoyo logístico y la atención de fisioterapeutas, permitió ofrecer condiciones óptimas de recuperación y desempeño para las y los paratletas morelenses.

October 13, 2025
Presentan actividades de la Feria de la Cecina y Tianguis Grande Yecapixtla 2025
Presentan actividades de la Feria de la Cecina y Tianguis Grande Yecapixtla 2025

En el Ex Convento de San Juan Bautista se presentaron las actividades de la Feria de la Cecina y Tianguis Grande Yecapixtla 2025, una de las festividades más queridas por las familias morelenses y visitantes, que celebra el trabajo, la hospitalidad y la herencia culinaria de un pueblo que da sabor a Morelos.

El encuentro fue encabezado por Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, junto al presidente municipal Heladio Rafael Sánchez Zavala y el diputado local Francisco Erick Sánchez Zavala, presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado.

Durante su mensaje, Daniel Altafi destacó que esta edición reafirma el compromiso de Morelos, “La tierra que nos une”, con el impulso al turismo gastronómico como motor de desarrollo local y bienestar comunitario. Agregó que “la Cecina de Yecapixtla avanza en el proceso para obtener su denominación territorial, un reconocimiento que respaldará su autenticidad y su vínculo con la tierra y su gente”.

Por su parte, el alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala señaló que en “esta trigésima segunda edición, habrá con una amplia cartelera de actividades culturales, artísticas y gastronómicas, donde esperamos la participación de familias, visitantes y turistas que encontrarán en Yecapixtla un punto de encuentro entre historia, fe y sabor”.

El diputado Francisco Erick Sánchez Zavala reafirmó el respaldo del Congreso al fortalecimiento del turismo como fuente de identidad y desarrollo regional. A su vez, las autoridades de Tecate reconocieron la importancia de compartir experiencias con Yecapixtla, uniendo esfuerzos para visibilizar el valor de la gastronomía local en la promoción de destinos con historia y sabor.

La Feria de la Cecina y Tianguis Grande Yecapixtla 2025 se consolida como un referente del turismo gastronómico en México, un espacio donde la comunidad, el trabajo y la tradición se encuentran para celebrar lo mejor de esta tierra.

Visitar Yecapixtla es saborear su historia y compartir el orgullo de un pueblo que convierte su herencia en futuro. En Morelos, la primavera de México, las tradiciones siguen vivas gracias a la fuerza de su gente y a la hospitalidad que distingue a “La tierra que nos une”.

October 13, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 54 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 216 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales, 50 minutos corresponden de alta frecuencia, mientras que 166 como tremor armónico. Durante la mañana se observó una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos en dirección oeste-suroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

October 13, 2025
Refrenda Gobierno de “La tierra que nos une”, colaboración con el Inifap para trabajar por el bien del campo en Morelos
Refrenda Gobierno de “La tierra que nos une”, colaboración con el Inifap para trabajar por el bien del campo en Morelos

Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), asistieron a la celebración por el 85 aniversario del Campo Experimental Zacatepec del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), en donde se resaltó la labor ejercida por esta institución.

En este sentido, la titular de la Sedagro, Margarita Galeana Torres, recordó que el Inifap, ha desarrollado trabajos de investigación en cultivos estratégicos como la caña de azúcar, arroz, higo, flor de nochebuena, y próximamente en agave.

“Una de las mayores aportaciones del Inifap es la transferencia de tecnología, la capacitación e investigación aplicada, elementos que son fundamentales para avanzar hacia un campo innovador y competitivo”, subrayó la encargada del sector agropecuario, al tiempo de refrendar que el Poder Ejecutivo mantiene el compromiso de colaboración institucional por el bien de las tierras y personas que trabajan en ella.

Esta actividad tuvo lugar en el Campo Experimental Zacatepec, y contó con la presencia del coordinador de Investigación, Innovación y Vinculación del Inifap, Rafael Ariza Flores, en representación del director nacional, Miguel Jorge García Winder; en este espacio autoridades, productoras, productores, universidades y representantes de la agroindustria se reunieron para reconocer la importancia de la investigación agrícola en el estado.

October 13, 2025
Invita SEDIF a participar en la campaña “Visión Diferente” para mejorar la salud visual de quienes más lo necesitan
Invita SEDIF a participar en la campaña “Visión Diferente” para mejorar la salud visual de quienes más lo necesitan

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Coordinación de Enlace Institucional y en colaboración con el Sistema Nacional DIF (SNDIF) y autoridades municipales, impulsa la campaña de entrega de lentes gratuitos “Visión DIFerente” con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de las y los morelenses que padecen deplesbicia (vista cansada).

A partir del lunes 13 de octubre y hasta el 31 del mismo mes se contará con un módulo de atención en el área de Trabajo Social del SEDIF ubicada en boulevard Adolfo López Mateos 100, colonia el Vergel, en el municipio de Cuernavaca de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. Los requisitos son: padecer de vista cansada, ser mayor de 40 años de edad, no padecer de presión alta, diabetes y/o cataratas, y presentar su identificación oficial vigente.

Las jornadas de entrega de lentes Visión DIFerente inició el pasado 04 de septiembre beneficiando a más dos mil 120 personas mayores de 40 años en condición de vulnerabilidad que presentan presbicia en los municipios de Totolapan, Miacatlán, Yecapixtla, Amacuzac, Cuernavaca, Tetecala, Mazatepec, Tepalcingo, Huitzilac, Axochiapan, Coatlán del Río, Tetela del Vólcan, Ayala, Jojutla, Coatetelco, Temoac, Ocuituco, Zacualpan de Amilpas, Jonacatepec y Atlatlahucan, así como en las Caravanas del Pueblo de Axochiapan y Xoxocotla.

October 13, 2025
Instala Gobierno de Morelos centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en diversos estados de la República
Instala Gobierno de Morelos centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en diversos estados de la República

El Gobierno del Estado de Morelos convoca a la población a sumarse a la colecta solidaria en apoyo a las familias afectadas por las recientes lluvias en Veracruz, Puebla e Hidalgo. Con este propósito, se instalaron seis centros de acopio en los municipios de Cuernavaca, Cuautla y Emiliano Zapata.

Se recibirán donativos de agua embotellada, alimentos no perecederos como leche en polvo, azúcar, frijol, lenteja, café y aceite; así como artículos de higiene personal, jabón de tocador, toallas sanitarias, pasta y cepillo dental, shampoo, desodorante, papel higiénico y pañales. También podrán entregarse productos de limpieza, entre ellos cloro, detergente, jabón para trastes, cubetas, jergas, utensilios de cocina y desinfectantes multiusos. Por medidas de control sanitario, no se recibirá ropa ni medicamentos.

Los centros de acopio operarán de lunes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, en los siguientes puntos: Oficinas Centrales del SEDIF Morelos (calle Las Quintas 15, colonia Cantarranas, Cuernavaca), área de Trabajo Social del SEDIF (Boulevard Adolfo López Mateos 100, colonia El Vergel, Cuernavaca) y Coordinación Estatal de Protección Civil (calle Aurora 26, colonia Maravillas, Cuernavaca).

También estarán disponibles el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) Emiliano Zapata (avenida de la Salud s/n, colonia Palo Escrito), el SEDIF Regional Cuautla (carretera Galeana–Cuautla 77, colonia Emiliano Zapata) y el Parque Barranca Chapultepec (Boulevard de Chapultepec 27, Cuernavaca). Con esta acción, Morelos, “La tierra que nos une” reafirma su espíritu solidario y compromiso con las comunidades que más lo necesitan.

October 13, 2025
Inaugura Margarita González Saravia Circuito Cervantino en su Edición 53
Inaugura Margarita González Saravia Circuito Cervantino en su Edición 53

Con el firme compromiso de promover la cultura y las artes como un derecho humano, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró el Circuito Cervantino, como parte de la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino, en un acto realizado en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, en el corazón de Cuernavaca.

Durante su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo estatal expresó su entusiasmo por acercar la programación del Cervantino a Morelos como parte de la Cartera “Xochicalco, Tierra de Encuentros” y garantizar el acceso gratuito a expresiones artísticas de nivel internacional.

“Cada año vamos a suscribir este gran Festival Cervantino para que todas y todos disfrutemos de excelentes músicos internacionales. Es un evento gratuito para que el pueblo pueda disfrutar de estas actividades. Me es muy grato declarar formalmente inaugurada la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, sede Morelos. Que lo disfruten mucho”, señaló .

Por su parte, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que la presencia del Cervantino en Morelos representa no sólo la llegada de uno de los festivales culturales más importantes del mundo, sino también una oportunidad para reafirmar la identidad del estado como un territorio donde la cultura florece y la alegría es parte de la vida cotidiana.

A su vez, el director de Fomento a las Artes, Julio César Blasina Palermo, en representación de la secretaria de Cultura, Monserrat Orellana Colmenares, detalló que el Circuito Cervantino en Morelos contempla nueve actividades artísticas, integradas por ocho conciertos y una obra de teatro, que se presentarán en diversos municipios.

El arranque del Circuito contó con la presentación de la Orquesta Sam Eastmond, de Reino Unido, que en esta edición se presentó únicamente en Morelos y Guanajuato, sede oficial del festival. Además, los artistas morelenses Bryan Molina “Wisart” y “Sexto Moreno” plasmaron en una obra a gran formato los sonidos y la energía de la música interpretada durante el concierto.

October 12, 2025
Ejemplo de esfuerzo y perseverancia: doña Marcelina impulsa su negocio con apoyo del Gobierno de Morelos
Ejemplo de esfuerzo y perseverancia: doña Marcelina impulsa su negocio con apoyo del Gobierno de Morelos

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, impulsó el programa “Emprendiendo con Bienestar”, una estrategia que fomenta la economía social y solidaria en beneficio de las familias morelenses.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, mencionó que se atendieron más de cinco mil solicitudes provenientes de los 36 municipios. La selección de beneficiarios se realizó bajo criterios de equidad y justicia, priorizando las zonas de atención especial.

Por su parte, Sara Zavala Arzola, directora general de la Economía y el Emprendimiento para el Bienestar, señaló qué, para fortalecer la transparencia, se realizaron más de 700 visitas de verificación en coordinación con la Secretaría de la Contraloría y la Comisión de Evaluación (Coeval).

Además, los Comités de Contraloría Social y los Guardianes Unidos por la Transparencia participaron en la supervisión de los proyectos. Durante la jornada se entregaron apoyos directos a 570 emprendedoras y emprendedores, así como más de 100 créditos sin intereses gestionados por la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), que facilitaron la aportación necesaria para iniciar sus proyectos.

Doña Marcelina Cuadros Ávila, del sector Transformación, elabora tlaxcales bajos en azúcar. Indicó que su horno ha sido su compañero durante más de 20 años y con él inició la producción artesanal que hoy disfrutan las familias del municipio de Puente de Ixtla.

“Le pedí a Dios una señal para saber si debía continuar con mi trabajo, y esta fue mi respuesta. Fui elegida para el programa y con este apoyo podré comprar un horno nuevo que me ayudará a cuidar mi salud, porque ya no puedo estar tanto tiempo frente al calor”, expresó.

Con estas acciones el Gobierno de “La tierra que nos une” refrenda su compromiso con el bienestar de la población y la consolidación de una economía local sustentable, basada en la transparencia, la equidad y la participación ciudadana.

October 12, 2025
Invita Sedagro a comprar la flor de cempasúchitl directamente con productores locales en sus viveros o mercados municipales
Invita Sedagro a comprar la flor de cempasúchitl directamente con productores locales en sus viveros o mercados municipales

Con la llegada de la festividad de Día de Muertos, productoras y productores de flor de cempasúchitl se encuentran listos y con la expectativa de que será una gran temporada para la venta de sus plantas, tanto en maceta como de corte.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Agropecuario del Gobierno de “La tierra que nos une”, Margarita Galeana Torres, informó que para este 2025 la producción superará los seis millones de plantas en maceta.

Entre las plantas más solicitadas destacan el “clemolito” y “los africanos”, reconocidos por su variedad de colores, algunos incluso combinados en una misma flor. También mantienen gran demanda las variedades tipo bola, como la Marvel, así como las de flor gigante. Aunque la actividad productiva se extiende a prácticamente todo el estado, los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata, Jiutepec y Tepoztlán concentran la mayor parte de la producción.

En lo que respecta a la flor de cempasúchil de corte, las expectativas de venta son igualmente positivas; para esta temporada la superficie cultivada fue de 51 hectáreas, que tendrán un rendimiento de 592 toneladas. En el caso de la flor de terciopelo, fueron sembradas 25 hectáreas en el municipio de Jantetelco, en ambos casos la producción permitirá abastecer la demanda de la temporada.

En Morelos forman parte de esta actividad ornamental entre 70 y 120 productores, algunos con larga tradición, y otros que recientemente se han sumado a la cadena productiva.

Optar por consumir cempasúchil local es respaldar de manera directa a las familias productoras y fortalecer la economía local. Esta flor representa un símbolo cultural que enlaza la memoria con la vida, y cuya producción reafirma a Morelos como un referente en el mercado ornamental del país, especialmente en torno a una de las celebraciones más emblemáticas de la identidad mexicana: el Día de Muertos.

October 12, 2025
Fomenta Gobierno de Morelos interés por la ciencia y astronomía entre las juventudes
Fomenta Gobierno de Morelos interés por la ciencia y astronomía entre las juventudes

Con el propósito de alentar la curiosidad científica y acercar la astronomía a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, realizó el ciclo de conferencias “Voces del Cosmos”, destacando la ponencia “Los observatorios astronómicos espaciales”, impartida por Gloria Suzanne Koenigsberger Horowitz.

Esta actividad, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), se llevó a cabo en el Museo de Ciencias de Morelos.

Durante su intervención, Jaime Eugenio Arau Roffiel, director del CCyTEM, subrayó: “Comentar que ‘Con Voces del Cosmos’ acercamos la ciencia a la vida cotidiana de las y los morelenses. Fomentar el interés por la astronomía desde edades tempranas siembra vocaciones científicas que impulsan la innovación y el desarrollo de nuestro estado”.

La conferencia, impartida por la mujer que introdujo el internet a México, fue transmitida en vivo por las redes sociales del museo, logrando un gran alcance y promoviendo la participación activa de la ciudadanía en el conocimiento científico y astronómico.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, señaló: “Desde éste Centro trabajamos para que la ciencia sea accesible para todas y todos. ‘Con Voces del Cosmos’ queremos despertar la curiosidad y mostrar que el conocimiento es una herramienta transformadora para comprender nuestro universo”.

El Gobierno de Morelos impulsa espacios de aprendizaje que acercan la ciencia a la sociedad y permiten que las juventudes descubran la astronomía de manera divertida.

October 12, 2025
Refuerza Poder Ejecutivo acciones para prevenir cáncer de próstata
Refuerza Poder Ejecutivo acciones para prevenir cáncer de próstata

A fin de promover la prevención y detección oportuna del cáncer de próstata, la Secretaría de Administración y Finanzas, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, llevará a cabo la conferencia virtual “La importancia de realizarse un antígeno prostático a tiempo”, dirigida al personal laboral.

La actividad se realizará el 21 de octubre a las 09:00 horas y tiene como objetivo sensibilizar al personal sobre la relevancia de la revisión médica preventiva, así como brindar información clara y confiable sobre los métodos de detección temprana de esta enfermedad.

Durante la conferencia, se compartirá información sobre los factores de riesgo, los síntomas más comunes y la importancia de realizar chequeos médicos periódicos, con el objetivo de fomentar la detección temprana, y en su caso, iniciar con un tratamiento oportuno.

Esta acción forma parte de las estrategias institucionales orientadas a fomentar una cultura de prevención y cuidado de la salud entre quienes forman parte del servicio público.

October 12, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac