La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

Con la participación de productoras y productores de alrededor de 14 municipios del estado, representantes de instituciones académicas, científicas y culturales, así como autoridades estatales y federales, se llevó a cabo la instalación del Consejo Morelense del Maíz Criollo, un paso decisivo para la protección, conservación y valorización del maíz nativo como patrimonio biocultural de México.

Durante el acto, a nombre del Gobierno de “La tierra que nos une”, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, destacó el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia con el impulso y preservación de los maíces criollos, y agregó que todas y todos, serán integrados en este gran proyecto.

Asimismo, subrayó la importancia de honrar el trabajo de las y los productores que, generación tras generación, han conservado la diversidad genética y cultural del maíz, cultivando 14 razas criollas en territorio morelense, lo que representa el 25 por ciento de la riqueza nacional en este rubro.

“El maíz es cultura, es alimento, es economía y es identidad. Y ustedes, con su labor diaria, lo han preservado y dignificado”, expresó Galeana Torres.

La funcionaria precisó que el Consejo no sólo será un órgano consultivo, sino una plataforma activa de articulación entre instituciones como la representación de la Secretaría de Agricultura en Morelos, el INIFAP, el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), el Congreso del Estado, centros de investigación, la Secretaría de Cultura, organizaciones comunitarias, productoras y productores de maíz criollo.

A partir de la instalación del Consejo, se construirá en consenso el Plan Estatal para la Producción y Conservación del Maíz Nativo, que abarcará desde la producción, comercialización, valor agregado, investigación, conservación y certificación de semillas, investigación, e incluirá además los elementos de cohesión social y cultural que se fortalecen con el cultivo de maíz.

En este marco, también se anunció la organización del Primer Festival de Maíces Nativos de Morelos el próximo 02 y 03 de octubre, con sede inicial en el municipio de Tlayacapan, y la intención de institucionalizarlo a lo largo del sexenio. Este festival busca proyectar a nivel nacional e internacional la riqueza de las razas de maíz criollo que se cultivan en Morelos y los saberes tradicionales que las sostienen.

“Con la instalación del Consejo Morelense del Maíz Criollo, Morelos reafirma su liderazgo en la conservación del maíz nativo, y traza una ruta integral para reconocer y fortalecer el papel fundamental de quienes han hecho posible que esta semilla ancestral siga viva en nuestras tierras, nuestras cocinas y nuestras tradiciones”, puntualizó Galeana Torres.

En respuesta a las necesidades del comercio local, el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, avanzó con la formulación del proyecto ejecutivo de la segunda etapa para la reconstrucción del Mercado “Hermenegildo Galeana”, con el objetivo de transformar este espacio en un centro de abasto moderno, seguro y con condiciones adecuadas para la actividad económica en Cuautla.

Al respecto, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), afirmó que este avance representa una respuesta concreta para más de 400 locatarios que, tras el incendio ocurrido el 03 de enero de 2023, han trabajado en condiciones provisionales, por lo que es prioritaria la implementación de un proyecto integral que dignifique sus actividades comerciales.

Agregó que este instrumento fue aprobado por el Comité Técnico del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), con una inversión de dos millones 750 mil pesos, y contempla soluciones arquitectónicas, estructurales, hidráulicas, sanitarias y eléctricas, así como sistemas de seguridad, telecomunicaciones y contra incendios.

Por su parte, Mario Chávez Ortega, director general del Fidecomp, explicó que el proyecto incluye también el diseño de espacios administrativos, locales comerciales, banquetas perimetrales y fachadas, todo bajo criterios de accesibilidad, inclusión y ordenamiento urbano, con el propósito de consolidar un mercado moderno y digno en el centro de Cuautla.

"Esta heroica e histórica ciudad necesita recuperar uno de sus principales centros de abasto. Este proyecto técnico aprobado por el comité técnico de Fidecomp, es la base para gestionar recursos públicos y dar continuidad a una obra fundamental para el desarrollo regional" indicó.

Asimismo, Mario Chávez detalló que el proyecto permite planear una intervención con certeza jurídica, operativa y presupuestal, que garantice la funcionalidad y seguridad del espacio comercial.

Durante un recorrido de supervisión, participaron autoridades estatales y municipales, entre ellas José Antonio López Guerrero, director general de MiPyMEs; Horacio Zavaleta Malacara, secretario municipal; Norberta Ceballos Neri, directora de Desarrollo Económico; así como representantes del Ayuntamiento y locatarios del mercado.

La participación activa de los comerciantes ha sido fundamental para incorporar mejoras con enfoque social. Se estima que, una vez que el mercado entre en operación, los ingresos de las y los locatarios podrían incrementarse hasta en un 30 por ciento, al contar con espacios adecuados para el manejo higiénico de alimentos y una atención más eficiente al público.

Este proyecto no sólo mejora la infraestructura del centro de Cuautla, sino que también fortalece la economía local y regional, al consolidarse como un punto estratégico de abasto para municipios como Ayala, Yecapixtla, Jonacatepec, Temoac y Tetela del Volcán, contribuyendo al dinamismo productivo del oriente de Morelos.

Por instrucción de la gobernadora, Margarita González Saravia, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente municipal de Totolapan, Alejandro Alfaro Nolasco y su cabildo, para reiterar el respaldo del Gobierno del Estado e impulsar acciones a favor del ayuntamiento y de la población en general.

Acompañado de su equipo de trabajo y el coordinador de las Caravanas del Pueblo, Carlos Franco Ruiz, el encargado de la política interna señaló que se mantendrá el trabajo institucional de los tres órdenes de gobierno, para fortalecer la gobernabilidad en ese municipio y agilizar la llegada de los diversos programas sociales en apoyo a la población, sectores y comunidades.

Juan Salgado, destacó que las puertas de la Secretaría de Gobierno siempre estarán abiertas para que, a través del diálogo, se dé el acompañamiento y encuentren las mejores coincidencias a favor de las familias morelenses.  

En la reunión estuvieron presentes: el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo; los directores generales de Gobierno, Adrián Cázares González y de Atención a Municipios, Manuel Juárez Policarpo, entre otras autoridades.

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse atenta ante los síntomas de tos ferina, con el objetivo de prevenir contagios, especialmente en población vulnerable como lactantes y personas adultas mayores.

Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera en temas de tos ferina de SSM, exhortó a padres, madres y personas cuidadoras a identificar signos de alerta a tiempo.

“Comienza como un resfriado común, pero después se convierte en una tos intensa, en ataques repetitivos que pueden causar dificultad para respirar, vómito o un silbido al inhalar. Es muy contagiosa, especialmente en bebés. Evita el contagio lavándote las manos con frecuencia, cubriendo boca y nariz al toser, y asegurándote de tener al día tus vacunas”, explicó.

Cervantes Arteaga detalló que la enfermedad puede prevenirse si se cuenta con el esquema completo de vacunación, además de seguir medidas básicas de higiene como el estornudo de etiqueta, uso de alcohol gel al 70 por ciento, y en caso de síntomas, portar cubrebocas y evitar lugares concurridos.

De acuerdo con el monitoreo epidemiológico, al corte de la semana 28, en Morelos se han confirmado 42 casos desde la semana 23, sin que hasta el momento se registren defunciones.

Finalmente, SSM reiteró su llamado a no bajar la guardia durante el periodo vacacional y a acudir de manera oportuna a la unidad de salud más cercana, ante la presencia de síntomas como los antes mencionados.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, invitó a participar en las actividades del verano cultural en Tlayacapan, dirigidas a niñas, niños y adolescentes, y que se llevarán a cabo el 01 y 02 de agosto en la Casa de Cultura “La Cerería”, ubicada en la colonia Centro de este municipio.

Durante las actividades, se realizarán talleres de intervención artística con el tema “Viaje al Centro de la Semilla”, donde las infancias serán guiadas a través de experiencias lúdicas y creativas, para explorar sus raíces, su entorno y sus emociones. Asimismo, se ofrecerá una sesión de narración oral que invitará a imaginar, escuchar y compartir historias desde la infancia.

Estas acciones buscan garantizar el acceso a la cultura como derecho de las infancias, y fomentar el bienestar social mediante espacios seguros de expresión, escucha y juego colectivo. El objetivo es que las niñas, niños y adolescentes vivan el arte como una herramienta de conexión con naturaleza, la comunidad y su identidad.

Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, expresó: “Acompañar a las infancias en su crecimiento a través del arte es sembrar futuros más justos, sensibles y solidarios. Espacios como este reafirman el papel de la cultura como raíz y refugio”.

Con esta estrategia el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de acercar el arte a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer más acerca de esta y de otras actividades se invita a las y los morelenses a consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura https://www.facebook.com/SecretariaCuturaMorelos/

Con el propósito de inspirar a niñas y niños mediante el conocimiento científico, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, dio inicio al viaje de la segunda etapa de las y los integrantes del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025” hacia la Ciudad de México.

Esta iniciativa, liderada por Katya Echazarreta González, primera mexicana en viajar al espacio, busca fomentar vocaciones científicas desde edades tempranas, fortaleciendo el interés por la tecnología y la exploración espacial.

Esta experiencia formativa se realiza con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en coordinación con el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), quienes acompañan y promueven el desarrollo integral de las y los participantes, a través del fortalecimiento de competencias científicas y tecnológicas.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, señaló que esta iniciativa representa una fortaleza en la formación de las nuevas generaciones, al brindarles una experiencia cercana y significativa en torno a la exploración espacial.

Subrayó que fomentar el interés por la ciencia desde la infancia es fundamental para construir una sociedad más innovadora, preparada y comprometida con el desarrollo del conocimiento.

Asimismo, compartió los lineamientos generales del campamento, junto con los protocolos de seguridad diseñados para asegurar una experiencia segura, formativa y bien estructurada.

Finalmente, Jaime Arau destacó la responsabilidad que se tiene en las niñas, niños y jóvenes originarios de La Tierra que nos une, así como de diversas regiones de México, quienes emprendieron su viaje desde el Museo de Ciencias de Morelos, en Cuernavaca.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, mencionó que este tipo de iniciativas ofrece una oportunidad única para despertar el interés por la ciencia desde edades tempranas. “Nos llena de orgullo ser parte del camino de esta generación, en una experiencia que puede transformar su manera de entender el mundo. Nuestro compromiso es formar infancias curiosas, creativas y con visión de futuro”, aseveró.

A través de estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la niñez, impulsando espacios formativos que estimulan la curiosidad científica. Al promover iniciativas que fortalecen el aprendizaje, la creatividad y los valores, se construyen las bases para una generación más consciente, preparada y participativa en los retos del futuro.

Avanza Morelos en preservación de patrimonio biocultural con instalación de Consejo Morelense del Maíz Criollo

Con la participación de productoras y productores de alrededor de 14 municipios del estado, representantes de instituciones académicas, científicas y culturales, así como autoridades estatales y federales, se llevó a cabo la instalación del Consejo Morelense del Maíz Criollo, un paso decisivo para la protección, conservación y valorización del maíz nativo como patrimonio biocultural de México.

Durante el acto, a nombre del Gobierno de “La tierra que nos une”, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, destacó el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia con el impulso y preservación de los maíces criollos, y agregó que todas y todos, serán integrados en este gran proyecto.

Asimismo, subrayó la importancia de honrar el trabajo de las y los productores que, generación tras generación, han conservado la diversidad genética y cultural del maíz, cultivando 14 razas criollas en territorio morelense, lo que representa el 25 por ciento de la riqueza nacional en este rubro.

“El maíz es cultura, es alimento, es economía y es identidad. Y ustedes, con su labor diaria, lo han preservado y dignificado”, expresó Galeana Torres.

La funcionaria precisó que el Consejo no sólo será un órgano consultivo, sino una plataforma activa de articulación entre instituciones como la representación de la Secretaría de Agricultura en Morelos, el INIFAP, el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), el Congreso del Estado, centros de investigación, la Secretaría de Cultura, organizaciones comunitarias, productoras y productores de maíz criollo.

A partir de la instalación del Consejo, se construirá en consenso el Plan Estatal para la Producción y Conservación del Maíz Nativo, que abarcará desde la producción, comercialización, valor agregado, investigación, conservación y certificación de semillas, investigación, e incluirá además los elementos de cohesión social y cultural que se fortalecen con el cultivo de maíz.

En este marco, también se anunció la organización del Primer Festival de Maíces Nativos de Morelos el próximo 02 y 03 de octubre, con sede inicial en el municipio de Tlayacapan, y la intención de institucionalizarlo a lo largo del sexenio. Este festival busca proyectar a nivel nacional e internacional la riqueza de las razas de maíz criollo que se cultivan en Morelos y los saberes tradicionales que las sostienen.

“Con la instalación del Consejo Morelense del Maíz Criollo, Morelos reafirma su liderazgo en la conservación del maíz nativo, y traza una ruta integral para reconocer y fortalecer el papel fundamental de quienes han hecho posible que esta semilla ancestral siga viva en nuestras tierras, nuestras cocinas y nuestras tradiciones”, puntualizó Galeana Torres.

July 30, 2025
Avanza reconstrucción del Mercado de Cuautla con visión segura y funcional

En respuesta a las necesidades del comercio local, el Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, avanzó con la formulación del proyecto ejecutivo de la segunda etapa para la reconstrucción del Mercado “Hermenegildo Galeana”, con el objetivo de transformar este espacio en un centro de abasto moderno, seguro y con condiciones adecuadas para la actividad económica en Cuautla.

Al respecto, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), afirmó que este avance representa una respuesta concreta para más de 400 locatarios que, tras el incendio ocurrido el 03 de enero de 2023, han trabajado en condiciones provisionales, por lo que es prioritaria la implementación de un proyecto integral que dignifique sus actividades comerciales.

Agregó que este instrumento fue aprobado por el Comité Técnico del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), con una inversión de dos millones 750 mil pesos, y contempla soluciones arquitectónicas, estructurales, hidráulicas, sanitarias y eléctricas, así como sistemas de seguridad, telecomunicaciones y contra incendios.

Por su parte, Mario Chávez Ortega, director general del Fidecomp, explicó que el proyecto incluye también el diseño de espacios administrativos, locales comerciales, banquetas perimetrales y fachadas, todo bajo criterios de accesibilidad, inclusión y ordenamiento urbano, con el propósito de consolidar un mercado moderno y digno en el centro de Cuautla.

"Esta heroica e histórica ciudad necesita recuperar uno de sus principales centros de abasto. Este proyecto técnico aprobado por el comité técnico de Fidecomp, es la base para gestionar recursos públicos y dar continuidad a una obra fundamental para el desarrollo regional" indicó.

Asimismo, Mario Chávez detalló que el proyecto permite planear una intervención con certeza jurídica, operativa y presupuestal, que garantice la funcionalidad y seguridad del espacio comercial.

Durante un recorrido de supervisión, participaron autoridades estatales y municipales, entre ellas José Antonio López Guerrero, director general de MiPyMEs; Horacio Zavaleta Malacara, secretario municipal; Norberta Ceballos Neri, directora de Desarrollo Económico; así como representantes del Ayuntamiento y locatarios del mercado.

La participación activa de los comerciantes ha sido fundamental para incorporar mejoras con enfoque social. Se estima que, una vez que el mercado entre en operación, los ingresos de las y los locatarios podrían incrementarse hasta en un 30 por ciento, al contar con espacios adecuados para el manejo higiénico de alimentos y una atención más eficiente al público.

Este proyecto no sólo mejora la infraestructura del centro de Cuautla, sino que también fortalece la economía local y regional, al consolidarse como un punto estratégico de abasto para municipios como Ayala, Yecapixtla, Jonacatepec, Temoac y Tetela del Volcán, contribuyendo al dinamismo productivo del oriente de Morelos.

July 30, 2025
Todo el apoyo gubernamental al municipio de Totolapan: Juan Salgado Brito

Por instrucción de la gobernadora, Margarita González Saravia, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente municipal de Totolapan, Alejandro Alfaro Nolasco y su cabildo, para reiterar el respaldo del Gobierno del Estado e impulsar acciones a favor del ayuntamiento y de la población en general.

Acompañado de su equipo de trabajo y el coordinador de las Caravanas del Pueblo, Carlos Franco Ruiz, el encargado de la política interna señaló que se mantendrá el trabajo institucional de los tres órdenes de gobierno, para fortalecer la gobernabilidad en ese municipio y agilizar la llegada de los diversos programas sociales en apoyo a la población, sectores y comunidades.

Juan Salgado, destacó que las puertas de la Secretaría de Gobierno siempre estarán abiertas para que, a través del diálogo, se dé el acompañamiento y encuentren las mejores coincidencias a favor de las familias morelenses.  

En la reunión estuvieron presentes: el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo; los directores generales de Gobierno, Adrián Cázares González y de Atención a Municipios, Manuel Juárez Policarpo, entre otras autoridades.

July 30, 2025
Invitan autoridades sanitarias a prevenir contagios mediante la detección oportuna de tos ferina

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse atenta ante los síntomas de tos ferina, con el objetivo de prevenir contagios, especialmente en población vulnerable como lactantes y personas adultas mayores.

Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera en temas de tos ferina de SSM, exhortó a padres, madres y personas cuidadoras a identificar signos de alerta a tiempo.

“Comienza como un resfriado común, pero después se convierte en una tos intensa, en ataques repetitivos que pueden causar dificultad para respirar, vómito o un silbido al inhalar. Es muy contagiosa, especialmente en bebés. Evita el contagio lavándote las manos con frecuencia, cubriendo boca y nariz al toser, y asegurándote de tener al día tus vacunas”, explicó.

Cervantes Arteaga detalló que la enfermedad puede prevenirse si se cuenta con el esquema completo de vacunación, además de seguir medidas básicas de higiene como el estornudo de etiqueta, uso de alcohol gel al 70 por ciento, y en caso de síntomas, portar cubrebocas y evitar lugares concurridos.

De acuerdo con el monitoreo epidemiológico, al corte de la semana 28, en Morelos se han confirmado 42 casos desde la semana 23, sin que hasta el momento se registren defunciones.

Finalmente, SSM reiteró su llamado a no bajar la guardia durante el periodo vacacional y a acudir de manera oportuna a la unidad de salud más cercana, ante la presencia de síntomas como los antes mencionados.

July 30, 2025
Invita Gobierno del estado a participar en actividades del verano cultural en Tlayacapan

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, invitó a participar en las actividades del verano cultural en Tlayacapan, dirigidas a niñas, niños y adolescentes, y que se llevarán a cabo el 01 y 02 de agosto en la Casa de Cultura “La Cerería”, ubicada en la colonia Centro de este municipio.

Durante las actividades, se realizarán talleres de intervención artística con el tema “Viaje al Centro de la Semilla”, donde las infancias serán guiadas a través de experiencias lúdicas y creativas, para explorar sus raíces, su entorno y sus emociones. Asimismo, se ofrecerá una sesión de narración oral que invitará a imaginar, escuchar y compartir historias desde la infancia.

Estas acciones buscan garantizar el acceso a la cultura como derecho de las infancias, y fomentar el bienestar social mediante espacios seguros de expresión, escucha y juego colectivo. El objetivo es que las niñas, niños y adolescentes vivan el arte como una herramienta de conexión con naturaleza, la comunidad y su identidad.

Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, expresó: “Acompañar a las infancias en su crecimiento a través del arte es sembrar futuros más justos, sensibles y solidarios. Espacios como este reafirman el papel de la cultura como raíz y refugio”.

Con esta estrategia el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de acercar el arte a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer más acerca de esta y de otras actividades se invita a las y los morelenses a consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura https://www.facebook.com/SecretariaCuturaMorelos/

July 30, 2025
Inicia Gobierno de Morelos viaje de la segunda etapa del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025”

Con el propósito de inspirar a niñas y niños mediante el conocimiento científico, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, dio inicio al viaje de la segunda etapa de las y los integrantes del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025” hacia la Ciudad de México.

Esta iniciativa, liderada por Katya Echazarreta González, primera mexicana en viajar al espacio, busca fomentar vocaciones científicas desde edades tempranas, fortaleciendo el interés por la tecnología y la exploración espacial.

Esta experiencia formativa se realiza con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en coordinación con el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), quienes acompañan y promueven el desarrollo integral de las y los participantes, a través del fortalecimiento de competencias científicas y tecnológicas.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, señaló que esta iniciativa representa una fortaleza en la formación de las nuevas generaciones, al brindarles una experiencia cercana y significativa en torno a la exploración espacial.

Subrayó que fomentar el interés por la ciencia desde la infancia es fundamental para construir una sociedad más innovadora, preparada y comprometida con el desarrollo del conocimiento.

Asimismo, compartió los lineamientos generales del campamento, junto con los protocolos de seguridad diseñados para asegurar una experiencia segura, formativa y bien estructurada.

Finalmente, Jaime Arau destacó la responsabilidad que se tiene en las niñas, niños y jóvenes originarios de La Tierra que nos une, así como de diversas regiones de México, quienes emprendieron su viaje desde el Museo de Ciencias de Morelos, en Cuernavaca.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, mencionó que este tipo de iniciativas ofrece una oportunidad única para despertar el interés por la ciencia desde edades tempranas. “Nos llena de orgullo ser parte del camino de esta generación, en una experiencia que puede transformar su manera de entender el mundo. Nuestro compromiso es formar infancias curiosas, creativas y con visión de futuro”, aseveró.

A través de estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la niñez, impulsando espacios formativos que estimulan la curiosidad científica. Al promover iniciativas que fortalecen el aprendizaje, la creatividad y los valores, se construyen las bases para una generación más consciente, preparada y participativa en los retos del futuro.

July 30, 2025
Comunicado de Prensa

El Gobierno del Estado ha sido notificado del cierre de operaciones de la planta Nissan ubicada en el municipio de Jiutepec, una empresa con amplia trayectoria en la región y con un papel relevante en el desarrollo económico local.

Ante esta situación, el Poder Ejecutivo estatal mantiene comunicación permanente con la Secretaría de Economía del Gobierno de México, así como con representantes de la empresa, con el objetivo de conocer a detalle los alcances de esta decisión y en el ámbito de sus atribuciones salvaguardar los derechos de las y los trabajadores.

Finalmente, el Gobierno de Morelos reitera su compromiso con la estabilidad económica y laboral de la región, y continuará trabajando en coordinación con la federación y el sector empresarial para brindar acompañamiento a las familias que dependen directa o indirectamente de esta industria.

July 29, 2025
Morelos participa en la 62ª Asamblea Nacional de Turismo para impulsar agenda estratégica del sector

El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, participó en la 62ª Asamblea de la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), celebrada en el Palacio de Gobierno del Estado de Oaxaca. El encuentro permitió reunir a titulares del sector turístico de todo el país para consolidar una agenda común en torno al desarrollo turístico nacional.

Convocada por Bernardo Cueto Riestra, presidente de ASETUR y secretario de Turismo de Quintana Roo, y organizada por Saymi Adriana Pineda Velazco, secretaria de Turismo de Oaxaca, la asamblea abordó temas prioritarios como la estrategia nacional de posicionamiento turístico, el plan de acción institucional de ASETUR y el fortalecimiento jurídico y operativo del organismo. El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, se sumó activamente a estos esfuerzos.

Entre los acuerdos más destacados estuvo el respaldo a la campaña nacional “Verifica y Viaja”, orientada a prevenir fraudes en plataformas de reservación turística. Asimismo, se presentaron los avances del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, que se realizará en Hidalgo, y las acciones de promoción internacional en América del Norte con miras al Mundial de Futbol 2026.

“Estos espacios nos permiten construir puentes entre estados, compartir soluciones y proyectar juntos el turismo que queremos: seguro, competitivo y con rostro humano. Desde Morelos reafirmamos nuestro compromiso con un modelo turístico que genere bienestar y orgullo por nuestras raíces”, expresó Daniel Altafi Valladares.

La participación de Morelos en esta asamblea nacional fortalece su papel en la construcción de un turismo con visión integral, que une esfuerzos locales y nacionales para crecer con sentido social. Porque Morelos, la primavera de México, florece con el impulso de todas y todos.

July 29, 2025
Promueve Secretaría de Educación espacios para el fomento de estilos de vida saludables

En el marco de la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, se sumó activamente a las Ferias de la Salud impulsadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el propósito de fomentar estilos de vida saludables y acciones para fortalecer el bienestar integral de niñas, niños y jóvenes morelenses.

En este sentido, estudiantes, docentes, madres y padres de familia participaron en actividades lúdicas y recreativas como: juegos, talleres, activaciones físicas y pláticas informativas, promoviendo una alimentación saludable, prevención de enfermedades, salud mental y emocional, autocuidado y convivencia escolar.

Durante las jornadas de las Ferias de la Salud, se contó con la participación de mil 169 escuelas de nivel básico, tanto públicas como privadas de toda la entidad. Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el bienestar y desarrollo integral de la niñez y juventud, con la construcción de entornos escolares seguros, saludables y felices.

July 29, 2025
Avanza Morelos en la reparación del daño a víctimas

Con el firme compromiso de garantizar el acceso a la justicia y a una reparación digna, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas (CEARV), celebró la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.

Durante esta sesión, se aprobaron 210 Medidas de Ayuda y Asistencia que beneficiarán directamente a 579 personas en situación de víctima, quienes enfrentan las consecuencias de delitos como el feminicidio, homicidio y otros actos de violencia.

Las medidas comprenden apoyos en áreas fundamentales como pago de gastos médicos, alimentación, alojamiento, transporte de emergencia, gastos funerarios, educación y acompañamiento en búsqueda de personas, contribuyendo a restituir derechos vulnerados y mejorar las condiciones de vida de las víctimas.

Asimismo, se aprobaron Reparaciones Integrales, como parte del proceso de justicia y reparación, dirigidas a quienes han sufrido delitos graves y requieren mecanismos de compensación que les permitan iniciar un proceso de reconstrucción tanto en lo personal como en lo familiar.

La Comisionada Ejecutiva, Penélope Picazo Hernández, reafirmó el compromiso de seguir trabajando con enfoque humano y con perspectiva de género, priorizando acciones que garanticen la dignidad de las víctimas y fomenten una cultura de paz en el estado.

Con estas acciones, Morelos da pasos concretos hacia la construcción de un sistema de atención a víctimas más sensible, justo y cercano a quienes más lo necesitan.

July 29, 2025
Exhortan autoridades sanitarias a vacunar contra el sarampión a niñas y niños durante la temporada vacacional

Durante esta temporada vacacional, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a padres, madres y personas cuidadoras a completar el esquema básico de vacunación de niñas y niños, a fin de prevenir contagios de sarampión.

María Elena Alcocer Silva, responsable estatal del Programa de Vacunación Universal de SSM, destacó la importancia de que las y los menores que están próximos a viajar o recibir visitas de otras regiones, cuenten con las vacunas correspondientes para evitar contagios.

“Servicios de Salud de Morelos invita a padres, madres y cuidadores a vacunar a sus niñas y niños contra el sarampión, al menos 15 días si deciden salir de viaje. La vacuna es segura, gratuita y está disponible en las unidades de salud. El sarampión es altamente contagioso, pero se puede prevenir”, mencionó.

Asimismo, informó que desde el pasado mes de abril se intensificó en Morelos la aplicación de la vacuna triple viral SRP (sarampión, rubéola y parotiditis), alcanzando a la fecha más de 27 mil dosis aplicadas a menores, personal de salud, educativo y jornaleros agrícolas.

Finalmente, reiteró que el estado se mantiene sin casos confirmados de sarampión, pero llamó a la población a mantenerse atenta. En caso de presentar síntomas como fiebre, manchas rojas en la piel, tos, ojos enrojecidos o congestión nasal, se recomienda evitar la automedicación y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.

July 29, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos desarrollo urbano y económico en la región oriente

El Gobierno de Morelos realiza una importante obra de mejora en el mercado San Pablo, en el municipio de Axochiapan, con lo que se busca fortalecer la economía local y mejorar el espacio que por mucho tiempo ha sido de interacción cultural y comercial para la comunidad.

La Secretaría de Infraestructura destinó una inversión estatal de siete millones 854 mil 773 pesos, con la cual, a través de la Dirección General de Obra Pública, lleva a cabo trabajos para habilitar la explanada principal, un área lateral de cajones de estacionamiento y la vialidad del mercado, que beneficiará directamente a cerca de 40 mil personas, entre locatarios y visitantes.

El titular de la dependencia estatal, Adolfo Barragán Cena, puntualizó que el propósito central es establecer un entorno seguro y eficiente que promueva el crecimiento del comercio en la zona, apoyando así el progreso económico y la calidad de vida de las familias que habitan en las comunidades cercanas a este importante zona comercial.

Refirió que los trabajos realizados incluyen limpieza, trazo y nivelación con equipo topográfico; forjado de escalones con tabique, boquilla de aplanado acabado repellado, y la renivelación de registros eléctricos con muros de tabique rojo, todos con un avance del cien por ciento.

Además, se construyen rampas de concreto, se realiza el despalme de terreno con medios mecánicos, y se avanza en la carga y acarreo de materiales.

Asimismo, Barragán Cena mencionó que la pavimentación del piso de concreto de 15 centímetros de espesor, la construcción de nichos y jardineras, así como la guarnición perimetral, también están en etapas avanzadas.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo urbano y económico en la región, generando espacios que beneficien a toda la comunidad y contribuyan al crecimiento de Axochiapan.

July 29, 2025
Entrega resultados programa “Cosecha de lluvia” del Gobierno de Morelos en escuelas de nivel básico

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa acciones a favor de un futuro sustentable y con conciencia ambiental. En este marco, la instalación de 324 sistemas de captación de agua pluvial en escuelas de educación básica en todo el estado ya comienza a dar resultados, al aprovechar las recientes lluvias para recolectar este recurso natural, listo para su uso en distintas actividades escolares.

Esta acción forma parte del programa “Cosecha de lluvia”, implementado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), encabezada por Alan Dupré, en coordinación con la Secretaría de Educación, dirigida por Karla Aline Herrera Alonso. Gracias a este esfuerzo conjunto, cada sistema puede recuperar hasta 223 mil litros de agua por temporada, lo que equivale a cerca de 11 mil garrafones.

La estrategia promueve la autonomía hídrica en los planteles, reduce la dependencia de fuentes tradicionales del vital líquido, contribuye al cuidado del medio ambiente y fomenta el uso eficiente de los recursos.

En la Telesecundaria “Pensamiento Crítico”, ubicada en el poblado de Ahuatepec, en Cuernavaca, la directora María del Rocío López Portillo García y el profesor Miguel Ángel Caminos Mejía coincidieron en que el programa ha resultado de gran utilidad, ya que ahora cuentan con agua para actividades de limpieza, uso en sanitarios, riego de áreas verdes y mantenimiento de su sistema acuático, especialmente durante la temporada de calor, sin necesidad de adquirir pipas.

Por su parte, Margarita Contreras Villa y Emiliano Hermosa Aranda, estudiantes de tercer grado, quienes fungen como delegados ambientales, compartieron que han aprendido la importancia de cuidar el agua y han transmitido este mensaje a sus compañeras y compañeros, reconociendo que es responsabilidad de todas y todos preservar este recurso fundamental para la vida.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, refrenda su compromiso con la implementación de políticas públicas que beneficien a la población y fortalezcan la sustentabilidad en el estado.

July 29, 2025
Impartirá Gobierno de Morelos la primera especialidad en administración pública

En un esfuerzo por elevar la calidad del servicio público a través de la capacitación continua, el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, anunció la apertura de la primera Especialidad en Administración Pública, dirigida al personal del Poder Ejecutivo.

Con esta iniciativa, la entidad se convierte en la primera del país en ofrecer un programa gratuito, con validez oficial y con la posibilidad de obtener una cédula profesional al concluir los estudios.

Al respecto, Jorge Salazar Acosta, titular de la Secretaría de Administración, informó que el programa tendrá una duración de un año y se impartirá en modalidad mixta, es decir, presencial y en línea.

Asimismo, señaló que la fecha límite de inscripción es el 22 de agosto del presente año, por lo que, las y los interesados pueden solicitar más información o realizar su inscripción a través del correo: centro.capacitacion@morelos.gob.mx, o comunicarse al número de teléfono 777 329 22 00, extensiones 1252 y 1267.

Con acciones como esta, el Gobierno estatal, reafirma su compromiso con la profesionalización del servicio público, impulsando la formación constante como base para una administración más eficiente, ética y cercana a la ciudadanía.

July 29, 2025
Refrenda Gobierno de Morelos compromiso contra el trabajo infantil

Con el propósito de fortalecer entornos laborales dignos y proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, participó en la Primera Sesión Extraordinaria de la Red Nacional de Comisiones Locales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida (Red CITI).

En representación del secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, asistió el director general de Inspección del Trabajo, Fausto Miguel Miranda Montero, quien refrendó el compromiso de Morelos con la erradicación del trabajo infantil y la construcción de condiciones laborales seguras para las juventudes que se incorporan de manera legal al mundo del trabajo.

Durante la sesión virtual, personal del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) impartió una capacitación especializada sobre el papel de las procuradurías de protección ante casos de explotación infantil, así como sobre los mecanismos de garantía para adolescentes trabajadores, conforme a lo establecido por la legislación vigente.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refuerza su participación activa en los espacios de diálogo nacional que promueven la prevención y protección laboral, consolidando políticas públicas que velan por el bienestar de las infancias y juventudes desde una perspectiva integral de derechos.

July 29, 2025
Lluvias vespertinas y calor marcarán el clima en Morelos esta semana

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) informa que, del 28 al 31 de julio, en Morelos predominarán mañanas frescas, temperaturas diurnas cálidas a calurosas y lluvias vespertinas acompañadas de tormentas eléctricas, derivadas del aporte de humedad del océano Pacífico y la interacción con canales de baja presión, además de una zona de baja presión con vigilancia especial para desarrollo ciclónico.

Este lunes, durante la tarde podrían registrarse chubascos y lluvias puntuales fuertes (15 a 30 mm) con tormenta eléctrica, especialmente en la zona norte, así como rachas de viento de hasta 30 km/h, más notorias en el sur.

El martes, la humedad del Pacífico mantendrá el potencial de lluvias más generalizadas respecto al día anterior, con chubascos y tormentas eléctricas. El cielo permanecerá medio nublado, con ambiente diurno cálido a caluroso y mañanas frescas.

El miércoles, una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico provocará lluvias de 5 a 25 mm acompañadas de descargas eléctricas por la tarde y noche. Se prevé cielo medio nublado y temperaturas cálidas, con viento moderado de hasta 20 km/h.

Finalmente, el jueves se presentará nubosidad dispersa que permitirá el incremento de las temperaturas, alcanzando valores de 30 a 35 °C en el sur del estado. Por la tarde y noche, el aporte de humedad del Pacífico y un canal de baja presión favorecerán chubascos con tormentas eléctricas.

Se invita a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica durante las noches, evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

July 29, 2025
Apoya Sedagro en la rehabilitación de camino Saca Cosecha en Coatetelco

Con la firme convicción de fortalecer el desarrollo agropecuario en las comunidades productoras del estado, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), apoyó la rehabilitación del camino Saca Cosecha que conectará el campo Acatzingo, en el ejido de Coatetelco, municipio indígena, con la carretera que conduce a Mazatepec.

Esta importante obra fue posible gracias al apoyo del Ayuntamiento local, a través del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (FAEFOM), la maquinaría de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y la donación de fresado por parte de Caminos y Puentes Federales (Capufe).

En su primera etapa, se rehabilitaron mil 200 metros de camino, beneficiando directamente a 300 productoras y productores, y de forma indirecta a alrededor de 700 personas dedicadas a las labores agrícolas y ganaderas en dicha municipalidad.

La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, reafirmó que los caminos Saca Cosecha son una prioridad permanente para la actual administración, ya que impactan directamente en la vida de las comunidades rurales.

Asimismo, agradeció a la gobernadora Margarita González Saravia por su compromiso con el campo, ya que este tipo de obras no sólo facilitan la movilidad de mercancías y personas, sino que también brindan seguridad, dignidad y mejores condiciones de trabajo para las y los productores.

El alcalde de Coatetelco, Luis Eusebio Onofre Jiménez, reconoció que esta obra responde a una necesidad histórica del sector agrícola local, ya que se trata de un campo muy productivo, con 70 hectáreas de parcelas de temporal y riego en las que se cultiva maíz, rábano, cilantro, cacahuate y calabacita.

Por último, se hicieron un llamado a los productores a cuidar esta infraestructura, a fin de para garantizar su funcionalidad a largo plazo.

July 29, 2025
Trabajan Gobiernos Estatal y Federal para garantizar derechos agrarios de las mujeres

La titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado, Clarisa Gómez Manrique, sostuvo una reunión de trabajo con la representante de la Procuraduría Agraria en Morelos, Katia Isabel Herrera Quevedo, a fin de establecer una agenda conjunta para fortalecer el acceso de las mujeres a la justicia agraria.

En este sentido, se acordó avanzar en la incorporación de servicios agrarios especializados con enfoque de género, con el objetivo de atender de forma integral las necesidades jurídicas y territoriales de las mujeres.

Entre los temas que se trabajarán de manera coordinada destacan: Asesoría en procesos de cambio de calidad agraria; acompañamiento para el reconocimiento formal como comuneras; así como el fortalecimiento de mecanismos que garanticen la titularidad de derechos parcelarios y de uso común.

Asimismo, se prevé brindar apoyo jurídico en juicios sucesorios que involucren derechos agrarios, y facilitar la ratificación de convenios agrarios en los que participen mujeres, asegurando siempre el respeto a sus derechos y su participación plena en los procesos de toma de decisiones en el ámbito rural.

Ambas instituciones coincidieron en la necesidad de transformar las prácticas históricamente excluyentes y construir un camino hacia la justicia territorial con perspectiva de género.

El trabajo conjunto buscará que las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos en el ámbito agrario, tanto en el reconocimiento legal como en el acceso a tierras, recursos y procesos comunitarios de toma de decisiones.

Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno del Estado por una justicia que también se siembra desde el territorio, reconociendo que la igualdad sustantiva empieza en lo local y se fortalece con alianzas institucionales firmes y sensibles a las realidades de las mujeres rurales.

July 29, 2025
Refrenda SIPINNA Morelos compromiso con ayuntamiento de Miacatlán en la protección integral de niñas, niños y adolescentes

Con el firme compromiso de fortalecer los mecanismos locales de garantía de derechos, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos atestiguó la reinstalación del sistema local en el municipio de Miacatlán, marcando un nuevo comienzo para consolidar la coordinación interinstitucional en beneficio de la niñez y adolescencia.

Esta acción, señaló la titular de la dependencia, María Eugenia Boyás Ramos, representa un paso clave para asegurar que cada menor e infante del municipio crezca en un entorno de respeto, cuidado, equidad y libre de violencia, como lo establece la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Con la participación de autoridades municipales, estatales y representantes de diferentes sectores, Boyás Ramos reafirmó la voluntad de trabajar de manera articulada en la construcción de políticas públicas y estrategias territoriales que respondan a las realidades locales, poniendo en el centro el interés superior de la niñez.

“Desde el SIPINNA Morelos se reconoce el esfuerzo de Miacatlán por fortalecer su estructura institucional y avanzar hacia una protección efectiva de los derechos de las y los menores, garantizando su participación activa en las decisiones que les afectan y promoviendo su bienestar integral”, concluyó.

July 29, 2025
En marcha operativo de vigilancia en escuelas durante receso escolar 2025

Con la finalidad de proteger la infraestructura educativa durante el receso escolar 2025, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), puso en marcha un operativo de vigilancia en escuelas de nivel básico en todo el estado.

Las acciones incluyen patrullajes preventivos, recorridos a pie y contacto directo con autoridades escolares, madres, padres y comités de participación social, en más de 3 mil 600 planteles ubicados en los 36 municipios de la entidad.

Esta estrategia interinstitucional busca evitar robos, daños o actos vandálicos que pongan en riesgo el patrimonio escolar, así como garantizar condiciones seguras para el regreso a clases en el ciclo 2025-2026.

Leandro Vique Salazar, director general del IEBEM, expresó que esta labor conjunta con la SSPC es una muestra del compromiso del Gobierno estatal con la educación pública. “Las escuelas son de todas y todos. Su cuidado no es sólo responsabilidad institucional, sino también comunitaria. Invitamos a la ciudadanía a estar atenta, a reportar cualquier situación irregular y a proteger los espacios donde se forman nuestras niñas, niños y jóvenes”, indicó.

Por su parte, Ángel González Ramírez, subsecretario de Operación Policial y Seguridad Pública, destacó que a través de las dos direcciones generales que conforman las operaciones de la SSPC Morelos, instruyó a todo el personal a desarrollar con máxima diligencia, la vigilancia y cuidado de los inmuebles educativos en las siete regiones que integran el despliegue operativo estatal.

El IEBEM exhortó a reportar cualquier situación sospechosa a los números de emergencia 911 o 089, como parte del esfuerzo conjunto por preservar los centros escolares durante este periodo vacacional.

Con estas medidas, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la seguridad, la corresponsabilidad ciudadana y la protección de los espacios educativos, como parte esencial de una educación pública con bienestar para todas y todos.

July 29, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac