Con la visita de las Caravanas del Pueblo “Territorios de Paz y Buen Vivir” al municipio de Miacatlán, cientos de personas resultaron beneficiadas con servicios gratuitos y apoyos funcionales. Entre ellas, María Félix Sánchez Olivares, quien recibió unos lentes a través del Sistema DIF Morelos para mejorar su salud visual y calidad de vida.
Vecina del centro de la localidad, doña María acudió desde temprano al módulo instalado a un costado de la presidencia municipal, donde relató su experiencia:
“El proceso fue muy rápido, llegué y me hicieron un examen; posteriormente me dieron el diagnóstico y ahora ya veo muy bien”, compartió conmovida.
Otro de los beneficiarios fue Heladio Medina Catalán, quien presenta un problema en la rodilla derecha y solicitó un bastón para mejorar su movilidad. En la misma jornada, su madre, Herminia Catalán Cantor, adulta mayor, recibió una andadera que le permitirá desplazarse con mayor seguridad.
“Estamos muy contentos porque nos apoyaron; esto nos va a ayudar a realizar mejor nuestras actividades diarias. Gracias a la gobernadora Margarita por venir a Miacatlán”, expresó Heladio.
Además de estos apoyos, la mandataria estatal entregó personalmente sillas de ruedas a dos adultos mayores, refrendando el compromiso de su gobierno de trabajar por el bienestar y la justicia social de quienes más lo necesitan.
La gobernadora Margarita González Saravia reafirmó su compromiso con el bienestar y la justicia social al encabezar una nueva edición de las Caravanas del Pueblo “Territorios de Paz y Buen Vivir” en el municipio de Miacatlán, donde junto con integrantes de su gabinete acercó servicios gratuitos a la población con una atención inclusiva y de sentido humano.
Durante la jornada realizada en el zócalo municipal, la mandataria estatal, acompañada por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, anunció que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se suma a estas actividades de territorio, brindando asesorías, consultas médicas, atención de salud bucal y orientación a derechohabientes y no derechohabientes.
En su mensaje, Margarita González Saravia recordó que cada quince días las y los servidores públicos visitan las comunidades para llevar beneficios sociales de manera directa.
“Hoy trajimos a todo el gabinete; somos de territorio y no necesitamos que ustedes vayan a Cuernavaca, sino que nosotros venimos a ustedes. Todos los servicios que ofrecemos son gratuitos y, además, me da mucho gusto compartir que poco a poco se integrarán más dependencias federales. El día de hoy contamos con la presencia del ISSSTE con los servicios que brinda”, subrayó.
Las y los habitantes de Miacatlán y municipios vecinos tuvieron acceso a consultas médicas, vacunación, atención psicológica, orientación familiar, servicios del Registro Civil, actividades culturales y recreativas para niñas, niños y jóvenes, así como asesoría jurídica, orientación educativa y laboral, gestión de becas y programas de capacitación para el empleo; acciones que fortalecen el bienestar y el tejido social en la región.
Como parte de la visita, la jefa del Poder Ejecutivo inauguró un mural conmemorativo elaborado por el artista Rodrigo Tapia, en el que se representan lugares emblemáticos de Miacatlán, reconocido como una importante productor de mezcal.
En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Juventud, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a las y los jóvenes para que den prioridad a su salud mental.
Al respecto, Oscar Alberto Maldonado Ceballos, jefe del Departamento de Control y Prevención de Enfermedades de SSM, resaltó la importancia de que la población adolescente, cuide su salud mental y acuda por apoyo cuando lo requiera.
“La mente también necesita cuidado, cada joven debe expresar lo que siente, buscar apoyo y practicar actividades que le hagan feliz, estos son pasos clave para el bienestar; quienes requieran atención especializada pueden acercarse a un centro de salud y pedir orientación, se brinda acompañamiento personalizado”, explicó.
Maldonado Ceballos destacó que es fundamental adoptar hábitos que promuevan el bienestar emocional, como mantener una rutina diaria, realizar ejercicio físico, descansar adecuadamente, alimentarse saludablemente y mantener una comunicación abierta con familiares y amigos.
Detalló que durante el año en curso, se han dado cinco mil 268 atenciones a jóvenes entre 10 y 19 años, brindando acompañamiento psicológico y emocional.
Asimismo, recordó que los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), ubicados en Cuernavaca, Zacatepec, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Xochitepec, ofrecen atención especializada de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas, para quienes requieran tratamiento en salud mental.
Por último, exhortó a la población que requiera más información o apoyo, comunicarse de manera gratuita y confidencial al 800 232 2342 o a la Línea de la Vida 800 911 2000, donde recibirán orientación profesional.
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Bienestar, que encabeza Silvia Salazar Hernández, participó en la conferencia de prensa de la Comisión de Diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, que preside el legislador federal Jaime Genaro López Vela.
En ese contexto, César Guerra García, director general de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión de la dependencia estatal, compartió las acciones y estrategias que se han impulsado desde el Gobierno estatal dirigidas a la población de la diversidad sexual.
Expuso los programas impulsados desde la dirección a su cargo, donde destacó la implementación del primer programa social dirigido a este sector de la población, “Programa de Fortalecimiento para el Bienestar de la Población LGBTIQ+”, el cual ya cerró registro y se encuentra en etapa de análisis de las solicitudes para determinar a las 600 personas beneficiarias.
Además, detalló que la estrategia “Autonomía para el Bienestar”, dos programas dirigidos a personas adultas mayores y personas con discapacidad motriz, se encuentra activo e invitó a la población que vive en Morelos a consultar las bases en la página https://www.morelos.gob.mx/autonomia-para-el-bienestar.
“Desde "La tierra que nos une" seguimos trabajando con la gobernadora Margarita González Saravia, quien en menos de un año ha implementado acciones a favor de las comunidades de atención prioritaria y de los grupos vulnerables, cada vez van creciendo más y tienen un mayor impacto”, afirmó.
Finalmente, el diputado Jaime Genaro López Vela dijo: “Nos da mucho gusto escuchar las claras noticias de la política social que desde Morelos implementa la gobernadora Margarita González Saravia; esta política se suma a la continuidad de la construcción del segundo piso de la cuarta transformación que conduce nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo”.
En el marco del Día Internacional de la Juventud, la Secretaría de Administración realizará la conferencia virtual “Informe del Desarrollo Humano de las Juventudes en México” el próximo lunes 18 de agosto, dirigida a las y los servidores públicos del Poder Ejecutivo.
La ponencia estará a cargo de Jesús Pacheco Vera, coordinador del Proyecto de Implementación de la Agenda 2030 en el ámbito subnacional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, quien abordará los principales retos y oportunidades que enfrentan las juventudes en el país, así como propuestas para impulsar el bienestar y participación activa en la sociedad.
La invitación es abierta para todas y todos los servidores públicos del Gobierno de Morelos, por lo que se ha puesto a su disposición el número de teléfono 7773292200, extensión 1267, así como el correo electrónico centro.capacitacion@morelos.gob.mx.
Con esta actividad, el Gobierno estatal, promueve el desarrollo integral de las juventudes y se compromete a fortalecer políticas públicas incluyentes, alineadas a los objetivos de la Agenda 2030.
Para fomentar la curiosidad y el gusto por la ciencia y la tecnología desde temprana edad, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, llevó a cabo con gran éxito el Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla.
La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en coordinación con el Museo de Ciencias de Morelos y el municipio de Xoxocotla, unieron esfuerzos para brindar a alrededor de 100 infantes de seis a 11 años de edad, una semana llena de aprendizaje y diversión.
A lo largo del curso, las y los asistentes se sumergieron en el fascinante universo de la ciencia, la tecnología y el cuidado del medio ambiente, mediante dinámicas lúdicas e interactivas que despertaron su creatividad.
Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, resaltó que el Curso de Verano Científico representa un logro entre instituciones comprometidas con la educación.
Señaló que este esfuerzo no sólo impulsa el interés por la ciencia y la tecnología desde la infancia, sino que también fortalece habilidades esenciales como el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo, preparando a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del futuro.
Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos, subrayó que una de las misiones centrales del Museo es acercar el conocimiento científico a la niñez de forma dinámica y atractiva.
Destacó que el Curso en referencia no sólo ofreció entretenimiento, también se crearon experiencias significativas que inspiran a las nuevas generaciones a observar, cuestionar y comprender el mundo que las rodea.
En el cierre del Curso se contó con la presencia de José Carlos Jiménez Ponciano, presidente municipal de Xoxocotla ; Alejandro Arroyo Corona, regidor y María Luisa del Carmen Garduño Ramírez, presidenta de la Academia de Ciencias de Morelos.