Con el propósito de promover entornos seguros, saludables y libres de violencia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronnaf), lleva a cabo las Jornadas por la Protección en diversas comunidades del estado.
A través de pláticas, talleres, materiales informativos y actividades, estas jornadas acercan a la población acciones concretas de prevención, detección, atención y promoción de derechos, con el propósito de generar conciencia sobre la corresponsabilidad social de proteger a quienes más lo necesitan.
Con esta iniciativa, al mes de julio del presente año, se visitaron 17 municipios: Cuernavaca, Huitzilac, Amacuzac, Jiutepec, Emiliano Zapata, Ayala, Xoxocotla, Mazatepec, Xochitepec, Jantetelco, Ocuituco, Jojutla, Tetela del Volcán, Tepoztlán, Miacatlán, Tepalcingo y Temoac, logrando beneficiar directamente a nueve mil 782 personas.
Durante las jornadas también se promueve la denuncia anónima con la “Línea que nos une” como una herramienta clave para la identificación oportuna de casos de violencia, abuso o explotación infantil, difundiendo en planteles educativos y comunidades el número 800 831 8884 y los canales disponibles para denunciar situaciones que atenten contra el bienestar de las infancias y adolescencias.
A partir del lanzamiento de la “Línea que nos une”, la Pronnaf atendió 132 denuncias presenciales y telefónicas, canalizando cada una a la Unidad de Restitución de Derechos de Niñas, niños, Adolescentes y las Familias, donde se le da el seguimiento correspondiente.
Las Jornadas por la Protección se realizan en colaboración con instituciones estatales, municipales y sociedad civil para fomentar una participación activa y sostenida en la construcción de comunidades más seguras para la niñez morelense y para fortalecer a las familias como núcleo fundamental de nuestra sociedad.
El próximo sábado 09 de agosto, el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) abrirá sus puertas para celebrar el “Picnic de luna llena + Mercadita”, una velada al aire libre que invita a reconectar con la comunidad, el arte y el espacio público desde la convivencia y el respeto. La actividad está dirigida a personas de todas las edades y forma parte de la agenda cultural del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”.
Durante la jornada, la Mercadita reunirá a productoras, emprendedoras y comerciantes del estado, quienes ofrecerán alimentos, bebidas, artesanías y productos únicos en un entorno de comercio justo y consumo responsable. El público podrá traer su manta y disfrutar de este encuentro colectivo desde la terraza del recinto, en un ambiente cálido y familiar.
Uno de los momentos más esperados será la participación de la Nueva Red de Bailadores Cuernavaca, colectivo que promueve el baile libre como forma de expresión, cuidado colectivo y apropiación del espacio público. Su propuesta se basa en un disfrute sin prejuicios, sin alcohol, sin drogas y libre de acoso: una pista abierta para que todas las personas puedan desplazarse con libertad.
La noche estará ambientada por un vibrante set musical con Pakongal, Dee Dee Noise y Obrerx Del Pixel, DJs que aportarán sonidos electrónicos y ritmos envolventes para animar la atmósfera y el cuerpo. Será una fiesta del movimiento, la escucha y la conexión entre personas.
Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la creación de espacios culturales seguros, diversos y accesibles que promueven el bienestar colectivo, el apoyo a la economía local y la transformación social a través del arte.
La Dirección General del Registro Civil de la Secretaría de Gobierno, que encabeza Sergio Israel González Macedo, continúa otorgando actas de nacimiento gratuitas a personas vulnerables y que por años no han tenido certeza jurídica.
Muestra de ello, fue el registro que se hizo a la señora Carmen Carmona Ocampo de 75 años de edad, y el joven José Vicente Leyva Zagal de 15 años; ambos fueron atendidos en un primer momento a través de las Caravanas del Pueblo y recibieron la atención correspondiente en la Dirección General del Registro Civil.
González Macedo, señaló que este apoyo se continuará otorgando a las familias que más lo necesitan, toda vez que es parte de los compromisos que la gobernadora Margarita González Saravia ha instruido para acercar y dar acompañamiento a quienes lo requieren.
Finalmente, refirió que la ciudadanía puede acudir a las instalaciones del Registro Civil, ubicadas en calle De la Luz, número 88, colonia Chapultepec, en Cuernavaca, de lunes a viernes, de 08:30 a 15:00 horas, para realizar su trámite de manera fácil y sencilla.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) en alianza con la empresa socialmente responsable Tetra Pak, impartió la capacitación “Desperdicio Cero: manejo consciente para reducir el desperdicio y optimizar el almacenamiento”, a personal de los 36 Sistemas Municipales DIF (SMDIF) encargados de la operación de los Programas de Atención Alimentaria, con el objetivo de compartir herramientas para el manejo adecuado de los insumos durante su transportación y entrega.
Durante la jornada, colaboradores de la empresa Tetra Pak compartieron las técnicas para el almacenaje y distribución correcta de los envases incluidos en las canastas alimentarias que se entregan a la población, para evitar pérdidas y daños de los productos, reduciendo el desperdició de alimentos y promoviendo prácticas de reciclaje.
Durante su participación, María Elena Herrera Carbajal, presidenta del SEDIF, reiteró la importancia de mantener la participación entre Sistemas DIF y generar alianzas con empresas socialmente responsables.
“Ahora cuentan con las herramientas para cuidar cada recurso que recibimos y para asegurar que los alimentos lleguen en buen estado a quienes más los necesitan, evitando el desperdicio y contribuyendo de manera activa al reciclaje de envases Tetra Pak”, mencionó.
Al respecto, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del DIF Morelos, indicó que el organismo tiene como prioridad garantizar el acceso a la alimentación a través de la operación de los programas alimentarios, siempre respetando los lineamientos del Sistema Nacional DIF (SNDIF), por lo que es de gran importancia mantener los productos en las mejores condiciones.
“En el estado de Morelos se entregan 80 mil desayunos escolares diarios, aparte de lo que se genera en los comedores comunitarios, canastas alimentarias, y todo eso tienen residuos, algunos reciclables, otros que pueden ser usados para composta. Aquí la acción importante es saber qué hacer con todo estos desechos, de ahí la importancia de este curso”, aseveró.
La capacitación fue impartida en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), donde estuvieron presentes los titulares de las áreas administrativas del SEDIF: Rubén Navarro Toledo, coordinador de Atención a la Discapacidad; Axel David Zúñiga Ortiz, coordinador de Relaciones Públicas; Lydia Patricia Romero Brindis, directora de Fortalecimiento y Desarrollo Familiar; Sandra Marcela Jasso Márquez, directora de Centros de Asistencia Social; Gabriel Zúñiga Maldonado, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario y Víctor Manuel Valentín Martínez, subdirector de Desarrollo Comunitario y Alimentación; por parte de Tetra Pak, Gabriel Ramírez Reyes, director de Programas Sociales.
La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, participó en la Feria Gastronómica de Xoxocotla, reafirmando su compromiso con la preservación de las raíces culturales de los pueblos y comunidades originarias que dan identidad y grandeza a la entidad.
Fue recibida por el presidente del municipio indígena, José Carlos Jiménez Ponciano, así como por habitantes de la localidad. La celebración se llevó a cabo este sábado en la Unidad Deportiva Quetzalcóatl, donde la mandataria entregó reconocimientos a mujeres ganadoras del concurso gastronómico, que resalta la riqueza culinaria de esta comunidad ubicada en la entrada de la zona sur del estado.
“Nos da mucho gusto contar con este tipo de acontecimientos. Es importante dar a conocer las tradiciones y la cultura de este grandioso pueblo de Xoxocotla. Nos llena de orgullo que nuestras comunidades originarias conserven su esencia; no hay que dejarlas perder, hay que fortalecerlas, apoyarlas, proteger su lengua, sus costumbres y su cultura”, expresó la titular del Poder Ejecutivo estatal.
En esta actividad, la gobernadora estuvo acompañada por Daniel Altafi Valladares; Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura; José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo; el diputado local Alberto Sánchez Ortega; y la presidenta municipal de Tetecala, Rosbelia Benítez Bello.
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, en coordinación con las unidades locales de búsqueda de los municipios de Emiliano Zapata y Cuernavaca, localizaron con vida a un adulto mayor que tenía reporte de desaparecido.
El titular de la dependencia, Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza, reafirmó la prioridad que tienen en la búsqueda en vida, asimismo, mantienen cercanía con familiares de víctimas que reportan a sus seres queridos como desaparecidos.
Finalmente, resaltó que seguirán generando vínculos con dependencias federales, estatales y municipales, para que las personas tengan acceso a la verdad, justicia y no repetición.