La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, acompañada de Katya Echazarreta González, la primera mujer mexicana en viajar al espacio, inauguró un sistema de captación de agua pluvial del programa “Cosecha de Lluvia” en la Escuela Secundaria Técnica No. 6, ubicada en la cabecera municipal de Tlayacapan.

Ante la presencia de alumnas y alumnos, la jefa del Poder Ejecutivo estatal destacó que esta estrategia, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), permitirá que los planteles educativos cuenten con el vital líquido para cubrir necesidades como la limpieza, el uso de sanitarios, el riego de áreas verdes, entre otras labores de mantenimiento.

“Ahorita está todo verde, está precioso, está lloviendo, pero tenemos épocas de sequía muy intensas aquí. Por eso es tan importante el proyecto de ‘Cosecha de Lluvia’. Las maestras y maestros serán responsables de llevar a las y los estudiantes a conocer su funcionamiento”, expresó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, informó que el programa “Cosecha de Lluvia” opera actualmente en 324 escuelas en todo el estado, y que, con el mantenimiento adecuado, los sistemas pueden tener una vida útil de entre 15 y 20 años. Añadió que, en cada temporada de lluvias, se logra un ahorro equivalente a 22 o 23 pipas de agua por plantel.

Asimismo, mencionó que la dependencia a su cargo cuenta con el Registro Único de Mascotas (RUM), el cual, además de generar una identificación para cada animal de compañía, permite realizar campañas de esterilización gratuita, acumulando hasta la fecha más de tres mil procedimientos.

Durante el acto, la alumna Alejandra Tlatilpa Álvarez agradeció a la Gobernadora por su interés en que todas las instituciones educativas cuenten con agua, y se comprometió, junto con sus compañeros, a cuidar este recurso natural no solo en la escuela, sino también en casa.

Posteriormente, Margarita González Saravia tomó protesta a las y los delegados ambientales, quienes serán responsables de supervisar el funcionamiento de los equipos de captación y promover el uso eficiente del agua, ayudando así a reducir el gasto por la compra de pipas.

En el evento inaugural estuvieron presentes: Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo; Luis Eduardo Pedrero González, diputado local; Pedro Montenegro Morgado, presidente municipal de Tlayacapan; así como personal directivo, administrativo, docente, madres y padres de familia.

Durante la conferencia de prensa de este lunes, la gobernadora Margarita González Saravia presentó el Campamento Aeroespacial “Misión Europa 2025”, una propuesta innovadora que busca fortalecer el talento científico y tecnológico en el estado, en coordinación con la Fundación Espacial Katya Echazarreta.

La presentación estuvo a cargo de Katya Echazarreta, primera mexicana en viajar al espacio, y de Jaime Eugenio Arau Roffiel, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), desde el Pueblo Mágico de Tlayacapan.

Esta iniciativa brindará una experiencia educativa transformadora a 140 estudiantes de nivel básico y medio superior, 70 originarios de Morelos, a través de dos campamentos: del 21 al 25 de julio para nivel secundaria, y del 28 de julio al 01 de agosto para preparatoria.

Arau Roffiel explicó que cada jornada se desarrollará tres días en la Ciudad de México y dos en Cuernavaca, y será completamente gratuita. Uno de los momentos clave será la simulación de un alunizaje en la luna Europa de Júpiter, que se llevará a cabo en el Museo de Ciencias de Morelos.

También destacó que, durante los tres meses siguientes, esta experiencia inmersiva estará abierta al público en general, donde se estima que más de 10 mil personas podrán disfrutar de actividades como talleres, conferencias y demostraciones científicas.

Katia Echazarreta subrayó que esta segunda edición permitirá que las y los jóvenes no sólo se acerquen al conocimiento aeroespacial, sino que inicien su camino dentro de una industria estratégica para el futuro.

“Por eso, el trabajo de la Fundación Espacial y programas como estos no sólo despiertan el interés, sino que abren rutas reales. Nos brindan formación, acompañamiento, experiencias prácticas y, sobre todo, nos transmiten el mensaje de que sí es posible formar parte de este movimiento global”, afirmó la también divulgadora científica.

Posteriormente, directora del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia, Alejandra Ramírez Mendoza, informó sobre los cursos de verano que próximamente se realizarán en Cuernavaca y municipios del sur del estado, con el propósito de acercar la ciencia a la niñez y juventud.

En otro anuncio relevante, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, dio a conocer que el próximo 18 de julio se formalizará la entrega de la denominación de origen del mezcal al estado de Morelos, en la comunidad de Palpan, municipio de Miacatlán. El evento contará con la presencia del titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es Santiago Nieto Castillo; Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, una muestra de mezcales artesanales y actividades culturales.

Sánchez Trujillo indicó que este reconocimiento no sólo avala la calidad del mezcal producido en Morelos, sino que también incrementa su valor comercial hasta en un 40 por ciento, además de reforzar su identidad, trazabilidad y autenticidad.

Previo al encuentro con medios de comunicación, la mandataria estatal encabezó los honores a la bandera y la reunión presencial de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, con la participación de autoridades municipales de la región.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, ratifica su compromiso con el impulso a la ciencia, la innovación, la educación y el desarrollo económico, generando nuevas oportunidades para la juventud, el sector productivo y las comunidades mezcaleras.

Con la visión de la gobernadora Margarita González Saravia de poner al centro de las políticas públicas la voz de las mujeres y garantizar espacios de diálogo directo, se llevó a cabo la quinta y sexta Asamblea de Mujeres: Voces por la Igualdad y contra la Violencia, en los municipios de Puente de Ixtla y Jojutla, respectivamente, con la participación de más de 500 morelenses.

Esta actividad es impulsada por la Secretaría de las Mujeres estatal, en concordancia con el proyecto del Gobierno de México y autoridades municipales, a fin de escuchar, reconocer y atender las demandas de las mujeres desde sus propias localidades.

En Morelos, la Secretaría de las Mujeres mantiene firme su compromiso de fortalecer la participación comunitaria para erradicar la violencia y la desigualdad.

Clarisa Gómez Manrique, titular de la dependencia estatal, destacó que estos encuentros son clave para trazar políticas públicas con rostro humano y territorial: “Cada propuesta y cada voz que escuchamos nos impulsa a construir mejores soluciones desde la realidad de cada comunidad. Hoy reafirmamos que Morelos es tierra de mujeres fuertes, organizadas y con esperanza de cambio”.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos fortalece su compromiso de escuchar, acompañar y trabajar de la mano de las mujeres para construir comunidades libres de violencias y con igualdad de oportunidades para todas y todos en “La tierra que nos une”.

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 30 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.

Adicionalmente, se registraron 1093 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 963 minutos fueron de alta frecuencia y 130 minutos de armónico. Al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos que se dispersa hacia el noroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, informa a la ciudadanía que se ha detectado el uso indebido de la imagen institucional por parte de personas ajenas a la dependencia, quienes ofertan vacantes en Canadá que resultan ser falsas.

Estas acciones fraudulentas han sido utilizadas para engañar y, en algunos casos, defraudar a personas interesadas en migrar para trabajar en el extranjero, poniendo en riesgo su integridad y su patrimonio.

La SDEyT reitera que toda oferta de empleo oficial se publica únicamente a través de los canales oficiales, tales como el sitio web www.empleo.gob.mx en el teléfono 777 362 76 00 o en las redes sociales oficiales y las oficinas físicas del SNE Morelos, ubicadas en Gustavo Gómez Azcárate sin número, colonia Lomas de la Selva, Cuernavaca.

Se invita a la población a no entregar documentos personales ni realizar pagos a intermediarios o supuestos gestores. Todas las vacantes formales son gratuitas y se realizan bajo procesos transparentes, seguros y totalmente legales.

En caso de recibir información sospechosa o identificar el mal uso de la imagen institucional, se exhorta a denunciar de inmediato a las autoridades correspondientes y acudir a nuestras oficinas para verificar cualquier oferta.

El Gobierno de Morelos reitera su compromiso de proteger los derechos de las y los trabajadores, y de garantizar que las oportunidades laborales sean legítimas y seguras, priorizando siempre el bienestar y la seguridad de la ciudadanía.

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del 14 al 17 de julio, en donde el estado experimentará condiciones meteorológicas variables con presencia de nubosidad, chubascos, tormentas eléctricas y cambios en las temperaturas, estas condiciones son generadas por la entrada de humedad del océano Pacífico, así como por la interacción con canales de baja presión al interior del país.

Este lunes, se espera cielo mayormente nublado durante gran parte del día, con un descenso en las temperaturas máximas que oscilarán entre templadas a cálidas, mientras que por la mañana y noche el ambiente será fresco. Durante la noche y madrugada se prevén chubascos puntuales (5 a 25 mm) acompañados de actividad eléctrica.

Para el martes habrá recuperación del calor, con cielo medio despejado y temperaturas que nuevamente alcanzarán valores cálidos a calurosos, especialmente en el sur del estado con registros entre 30 y 35°C. No obstante, se espera la entrada de aire húmedo y cálido del Pacífico que provocará lluvias puntualmente fuertes (25.1 a 50 mm) al norte del estado, acompañadas de tormentas eléctricas.

El miércoles se pronostica cielo medio nublado y ambiente fresco por la mañana y noche, con temperaturas templadas a cálidas durante el día. Las precipitaciones disminuirán, aunque podrían registrarse lluvias dispersas a chubascos puntuales (5.1 a 25 mm) en la tarde y noche.

Finalmente, el jueves persistirá el cielo medio nublado con temperaturas similares a los días previos, y una nueva entrada de humedad en combinación con un canal de baja presión mantendrá condiciones para lluvias dispersas y chubascos con tormenta eléctrica, principalmente durante la tarde-noche.

Ante este pronóstico, se hace un llamado a la población a tomar precauciones. Es importante no cruzar ríos, barrancas o zonas inundadas durante las precipitaciones, mantenerse alejado de árboles, postes y estructuras metálicas durante tormentas eléctricas, y evitar tirar basura en la vía pública para prevenir taponamientos en el drenaje. Además de seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

“Cosecha de Lluvia” permitirá cubrir necesidades propias de los planteles educativos: Margarita González Saravia

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, acompañada de Katya Echazarreta González, la primera mujer mexicana en viajar al espacio, inauguró un sistema de captación de agua pluvial del programa “Cosecha de Lluvia” en la Escuela Secundaria Técnica No. 6, ubicada en la cabecera municipal de Tlayacapan.

Ante la presencia de alumnas y alumnos, la jefa del Poder Ejecutivo estatal destacó que esta estrategia, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), permitirá que los planteles educativos cuenten con el vital líquido para cubrir necesidades como la limpieza, el uso de sanitarios, el riego de áreas verdes, entre otras labores de mantenimiento.

“Ahorita está todo verde, está precioso, está lloviendo, pero tenemos épocas de sequía muy intensas aquí. Por eso es tan importante el proyecto de ‘Cosecha de Lluvia’. Las maestras y maestros serán responsables de llevar a las y los estudiantes a conocer su funcionamiento”, expresó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, informó que el programa “Cosecha de Lluvia” opera actualmente en 324 escuelas en todo el estado, y que, con el mantenimiento adecuado, los sistemas pueden tener una vida útil de entre 15 y 20 años. Añadió que, en cada temporada de lluvias, se logra un ahorro equivalente a 22 o 23 pipas de agua por plantel.

Asimismo, mencionó que la dependencia a su cargo cuenta con el Registro Único de Mascotas (RUM), el cual, además de generar una identificación para cada animal de compañía, permite realizar campañas de esterilización gratuita, acumulando hasta la fecha más de tres mil procedimientos.

Durante el acto, la alumna Alejandra Tlatilpa Álvarez agradeció a la Gobernadora por su interés en que todas las instituciones educativas cuenten con agua, y se comprometió, junto con sus compañeros, a cuidar este recurso natural no solo en la escuela, sino también en casa.

Posteriormente, Margarita González Saravia tomó protesta a las y los delegados ambientales, quienes serán responsables de supervisar el funcionamiento de los equipos de captación y promover el uso eficiente del agua, ayudando así a reducir el gasto por la compra de pipas.

En el evento inaugural estuvieron presentes: Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo; Luis Eduardo Pedrero González, diputado local; Pedro Montenegro Morgado, presidente municipal de Tlayacapan; así como personal directivo, administrativo, docente, madres y padres de familia.

July 14, 2025
Llega a Morelos la “Misión Europa 2025” con Katya Echazarreta

Durante la conferencia de prensa de este lunes, la gobernadora Margarita González Saravia presentó el Campamento Aeroespacial “Misión Europa 2025”, una propuesta innovadora que busca fortalecer el talento científico y tecnológico en el estado, en coordinación con la Fundación Espacial Katya Echazarreta.

La presentación estuvo a cargo de Katya Echazarreta, primera mexicana en viajar al espacio, y de Jaime Eugenio Arau Roffiel, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), desde el Pueblo Mágico de Tlayacapan.

Esta iniciativa brindará una experiencia educativa transformadora a 140 estudiantes de nivel básico y medio superior, 70 originarios de Morelos, a través de dos campamentos: del 21 al 25 de julio para nivel secundaria, y del 28 de julio al 01 de agosto para preparatoria.

Arau Roffiel explicó que cada jornada se desarrollará tres días en la Ciudad de México y dos en Cuernavaca, y será completamente gratuita. Uno de los momentos clave será la simulación de un alunizaje en la luna Europa de Júpiter, que se llevará a cabo en el Museo de Ciencias de Morelos.

También destacó que, durante los tres meses siguientes, esta experiencia inmersiva estará abierta al público en general, donde se estima que más de 10 mil personas podrán disfrutar de actividades como talleres, conferencias y demostraciones científicas.

Katia Echazarreta subrayó que esta segunda edición permitirá que las y los jóvenes no sólo se acerquen al conocimiento aeroespacial, sino que inicien su camino dentro de una industria estratégica para el futuro.

“Por eso, el trabajo de la Fundación Espacial y programas como estos no sólo despiertan el interés, sino que abren rutas reales. Nos brindan formación, acompañamiento, experiencias prácticas y, sobre todo, nos transmiten el mensaje de que sí es posible formar parte de este movimiento global”, afirmó la también divulgadora científica.

Posteriormente, directora del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia, Alejandra Ramírez Mendoza, informó sobre los cursos de verano que próximamente se realizarán en Cuernavaca y municipios del sur del estado, con el propósito de acercar la ciencia a la niñez y juventud.

En otro anuncio relevante, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, dio a conocer que el próximo 18 de julio se formalizará la entrega de la denominación de origen del mezcal al estado de Morelos, en la comunidad de Palpan, municipio de Miacatlán. El evento contará con la presencia del titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es Santiago Nieto Castillo; Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, una muestra de mezcales artesanales y actividades culturales.

Sánchez Trujillo indicó que este reconocimiento no sólo avala la calidad del mezcal producido en Morelos, sino que también incrementa su valor comercial hasta en un 40 por ciento, además de reforzar su identidad, trazabilidad y autenticidad.

Previo al encuentro con medios de comunicación, la mandataria estatal encabezó los honores a la bandera y la reunión presencial de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, con la participación de autoridades municipales de la región.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, ratifica su compromiso con el impulso a la ciencia, la innovación, la educación y el desarrollo económico, generando nuevas oportunidades para la juventud, el sector productivo y las comunidades mezcaleras.

July 14, 2025
Continúan asambleas por la igualdad y contra las violencias

Con la visión de la gobernadora Margarita González Saravia de poner al centro de las políticas públicas la voz de las mujeres y garantizar espacios de diálogo directo, se llevó a cabo la quinta y sexta Asamblea de Mujeres: Voces por la Igualdad y contra la Violencia, en los municipios de Puente de Ixtla y Jojutla, respectivamente, con la participación de más de 500 morelenses.

Esta actividad es impulsada por la Secretaría de las Mujeres estatal, en concordancia con el proyecto del Gobierno de México y autoridades municipales, a fin de escuchar, reconocer y atender las demandas de las mujeres desde sus propias localidades.

En Morelos, la Secretaría de las Mujeres mantiene firme su compromiso de fortalecer la participación comunitaria para erradicar la violencia y la desigualdad.

Clarisa Gómez Manrique, titular de la dependencia estatal, destacó que estos encuentros son clave para trazar políticas públicas con rostro humano y territorial: “Cada propuesta y cada voz que escuchamos nos impulsa a construir mejores soluciones desde la realidad de cada comunidad. Hoy reafirmamos que Morelos es tierra de mujeres fuertes, organizadas y con esperanza de cambio”.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos fortalece su compromiso de escuchar, acompañar y trabajar de la mano de las mujeres para construir comunidades libres de violencias y con igualdad de oportunidades para todas y todos en “La tierra que nos une”.

July 14, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 30 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.

Adicionalmente, se registraron 1093 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 963 minutos fueron de alta frecuencia y 130 minutos de armónico. Al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos que se dispersa hacia el noroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

July 14, 2025
Comunicado de prensa de SNE

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, informa a la ciudadanía que se ha detectado el uso indebido de la imagen institucional por parte de personas ajenas a la dependencia, quienes ofertan vacantes en Canadá que resultan ser falsas.

Estas acciones fraudulentas han sido utilizadas para engañar y, en algunos casos, defraudar a personas interesadas en migrar para trabajar en el extranjero, poniendo en riesgo su integridad y su patrimonio.

La SDEyT reitera que toda oferta de empleo oficial se publica únicamente a través de los canales oficiales, tales como el sitio web www.empleo.gob.mx en el teléfono 777 362 76 00 o en las redes sociales oficiales y las oficinas físicas del SNE Morelos, ubicadas en Gustavo Gómez Azcárate sin número, colonia Lomas de la Selva, Cuernavaca.

Se invita a la población a no entregar documentos personales ni realizar pagos a intermediarios o supuestos gestores. Todas las vacantes formales son gratuitas y se realizan bajo procesos transparentes, seguros y totalmente legales.

En caso de recibir información sospechosa o identificar el mal uso de la imagen institucional, se exhorta a denunciar de inmediato a las autoridades correspondientes y acudir a nuestras oficinas para verificar cualquier oferta.

El Gobierno de Morelos reitera su compromiso de proteger los derechos de las y los trabajadores, y de garantizar que las oportunidades laborales sean legítimas y seguras, priorizando siempre el bienestar y la seguridad de la ciudadanía.

July 14, 2025
Semana con chubascos y variaciones térmicas para Morelos

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del 14 al 17 de julio, en donde el estado experimentará condiciones meteorológicas variables con presencia de nubosidad, chubascos, tormentas eléctricas y cambios en las temperaturas, estas condiciones son generadas por la entrada de humedad del océano Pacífico, así como por la interacción con canales de baja presión al interior del país.

Este lunes, se espera cielo mayormente nublado durante gran parte del día, con un descenso en las temperaturas máximas que oscilarán entre templadas a cálidas, mientras que por la mañana y noche el ambiente será fresco. Durante la noche y madrugada se prevén chubascos puntuales (5 a 25 mm) acompañados de actividad eléctrica.

Para el martes habrá recuperación del calor, con cielo medio despejado y temperaturas que nuevamente alcanzarán valores cálidos a calurosos, especialmente en el sur del estado con registros entre 30 y 35°C. No obstante, se espera la entrada de aire húmedo y cálido del Pacífico que provocará lluvias puntualmente fuertes (25.1 a 50 mm) al norte del estado, acompañadas de tormentas eléctricas.

El miércoles se pronostica cielo medio nublado y ambiente fresco por la mañana y noche, con temperaturas templadas a cálidas durante el día. Las precipitaciones disminuirán, aunque podrían registrarse lluvias dispersas a chubascos puntuales (5.1 a 25 mm) en la tarde y noche.

Finalmente, el jueves persistirá el cielo medio nublado con temperaturas similares a los días previos, y una nueva entrada de humedad en combinación con un canal de baja presión mantendrá condiciones para lluvias dispersas y chubascos con tormenta eléctrica, principalmente durante la tarde-noche.

Ante este pronóstico, se hace un llamado a la población a tomar precauciones. Es importante no cruzar ríos, barrancas o zonas inundadas durante las precipitaciones, mantenerse alejado de árboles, postes y estructuras metálicas durante tormentas eléctricas, y evitar tirar basura en la vía pública para prevenir taponamientos en el drenaje. Además de seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

July 14, 2025
Finaliza Copa Panamericana de Voleibol Varonil con medalla de plata para México

Luego de seis días de actividad, concluyó en el estado de Morelos la Copa Panamericana de Voleibol Varonil U19, con un resultado destacado para la selección mexicana, que se colgó la medalla de plata tras una sólida participación. Estados Unidos se quedó con la presea de oro, mientras que Canadá completó el podio con el bronce.

Así lo dio a conocer el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, quien detalló que el equipo mexicano avanzó a la gran final tras liderar el grupo B con victorias sobre Panamá, Surinam y Chile, lo que le permitió clasificar directo a semifinales, donde superó al conjunto de Venezuela.

Ya en la final, el equipo mexicano peleó cada punto en la cancha, pero fue superado por Estados Unidos en tres sets consecutivos. Con este resultado, México se quedó con la medalla de plata, presea que consigue por cuarta edición consecutiva. Además, los voleibolistas mexicanos Carlos Grajeda y Emiliano Díaz, recibieron los premios individuales de mejor y segundo mejor rematador, respectivamente.

Asimismo, el equipo canadiense conquistó una histórica medalla de bronce, la primera en su historial en el torneo, al imponerse a Venezuela en tres sets consecutivos en el duelo por el tercer lugar. Por su parte, Puerto Rico finalizó en quinto lugar, Chile en sexto, Panamá en séptimo y Surinam en octavo.

Finalmente, el titular del Indem, destacó que esta copa reafirma el compromiso del Gobierno estatal, que encabeza Margarita González Saravia, para consolidar a Morelos como sede de eventos deportivos de talla internacional.

July 14, 2025
Listas, Alisma Contreras y Valentina Salas para representar a Morelos en Olimpiada Nacional

Alisma Contreras y Valentina Salas forman parte de la selección de boxeo que representará a Morelos en la Olimpiada Nacional Conade 2025 que se celebrará en el estado de Puebla, del 16 al 25 de Julio. Ambas harán su debut en dicha justa, luego de superar el proceso estatal y macroregional.

En este sentido, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, destacó el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia por impulsar el boxeo en la entidad, al señalar que la selección contará con el apoyo de la dependencia para que sus integrantes puedan concentrarse únicamente en competir.

Por su parte, la boxeadora Alisma compartió que su familia siempre ha estado en el mundo del boxeo, sus hermanos y primos siempre han peleado y ahora ella, ya que siempre le ha gustado y siempre quiso seguir sus pasos.

Alisma tuvo un muy buen proceso rumbo a la justa nacional, pues superó la fase estatal en Morelos con dos combates ganados por la vía RSC (Réferi Suspende Combate).

Además, en el macroregional en Aguascalientes, clasificó tras vencer a su oponente que ya había sido campeona en años anteriores. La pugilista compartió que su entrenamiento está a cargo de su hermano Uriel Contreras, en el club Diablo Training, en Cuernavaca, a quien agradeció porque la ha instruido en su formación en el boxeo, así como su papá Rodolfo Contreras.

“Primeramente Dios vamos a ganar esa medalla, espero quedar en un muy buen lugar, me he esforzado mucho para esto, siempre ha sido mi sueño, espero poder lograrlo”, comentó Alisma, quien competirá en la división 57 kg, categoría junior.

Asimismo, Valentina Salas compartió que ella practicaba fútbol y karate cuando era niña, pero un día pasó por el gimnasio de boxeo de la Unidad Deportiva Centenario y vio a personas entrenando, lo cual llamó enteramente su atención, y comenzó a entrenar, para tiempo después competir en los Juegos Nacionales Populares Michoacán 2023 y ganar la medalla de plata.

Este año, debutará en la Olimpiada Nacional, y tras una intensa preparación con el entrenador Rodolfo Contreras en el Centenario, así como con la profesora Penélope Tinoco en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se encuentra lista para dar lo mejor de sí. “Espero obtener una medalla y levantar la mano en alto por Morelos; le deseo mucho éxito a toda la delegación; le agradezco a mis papás por todo el apoyo”, concluyó.

July 14, 2025
Refuerzan alianzas entre balnearios de Morelos y el Papalote Museo del Niño

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó la presentación de la nueva oferta comercial entre la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios del Estado de Morelos (APABAM) y el Papalote Museo del Niño Cuernavaca, con el objetivo de establecer una alianza estratégica que impulse el turismo local, la recreación familiar y la cooperación entre prestadores de servicio.

Durante el encuentro, encabezado por Víctor Manuel Castro Serrano, presidente de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios del Estado de Morelos, y Rafael Serrano Vázquez, director del Papalote Museo del Niño Cuernavaca, se anunció la intención de concretar un convenio de colaboración que contemple promociones conjuntas, programas de responsabilidad social y producción de contenidos compartidos. Esta iniciativa se alinea con la visión de Morelos, “La tierra que nos une”, al fomentar vínculos institucionales con sentido comunitario.

En representación de la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con el fortalecimiento del sector. “Siempre estaremos abiertos a la gestión de apoyos, diagnósticos, capacitación especializada y mecanismos de colaboración que beneficien directamente a los parques acuáticos y balnearios de nuestro estado”, expresó. Acompañaron al secretario las y los titulares de área: Francisco Hernández Rodríguez, director general de Competitividad y Servicios Turísticos; María Fernanda Gaxiola Camacho, directora general de Desarrollo de Productos Turísticos; y Ventura Ríos García, directora general de Turismo Comunitario.

Como parte de los acuerdos, la Secretaría de Turismo diseñará una campaña integral de difusión digital y audiovisual dirigida a visibilizar la oferta de los parques acuáticos afiliados a APABAM. También se planteó el desarrollo de una agenda programática para 2026 que contemple recursos etiquetados, mejoras normativas y estrategias de fortalecimiento institucional.

Con este tipo de alianzas, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con un turismo que promueve el bienestar social y fortalece la economía local, consolidando vínculos entre espacios culturales y recreativos para posicionar a Morelos, la primavera de México, como un destino diverso, innovador y en permanente evolución.

July 14, 2025
Finaliza Gobierno de Morelos formación en enseñanza de periodismo científico

Uno de los objetivos del Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, ha sido fortalecer la ciencia y la tecnología. En ese marco, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), impartió el curso “Reportajes de Ciencia: laboratorio de escritura periodística”.

Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM, destacó que la capacitación brindó a las y los participantes herramientas metodológicas para la redacción de textos de periodismo científico. Señaló que esta formación les permitió comprender de forma profesional el quehacer periodístico y aplicarlo en la elaboración de contenidos informativos. Gracias a ello, lograrán producir noticias científicas contextualizadas, con una narrativa atractiva, objetiva y veraz.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, expresó que esta formación estuvo dirigida a personal académico, investigadores, investigadoras y estudiantes del estado de Morelos que mostraron interés en el periodismo científico. Destacó que el curso ofreció un espacio de aprendizaje y reflexión sobre cómo comunicar el conocimiento de manera clara, ética y accesible para audiencias variadas.

El curso se llevó a cabo durante el mes de julio, los días sábados 5 y 12, en un horario de 10:00 a 17:00 horas. Las sesiones presenciales tuvieron lugar en las instalaciones del Museo de Ciencias de Morelos, ubicado en el Parque San Miguel Acapantzingo, en Cuernavaca. Además, se contemplaron aproximadamente ocho horas de trabajo en casa, lo que sumó un total de 20 horas efectivas de formación, incluyendo asesorías personalizadas.

A través de estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reitera su compromiso con una ciencia y tecnología al servicio del desarrollo social. La finalidad es impulsar la formación académica, fortalecer el espíritu emprendedor y garantizar un acceso justo a la innovación, contribuyendo así a la construcción de un Morelos más preparado, inclusivo y resiliente ante los desafíos del porvenir.

July 14, 2025
Avanza SEDIF en la transición de desayunos calientes

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario (DAyDC), en conjunto con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), realizó la entrega de equipos y utensilios de cocina a planteles educativos que forman parte del programa de Alimentación Escolar Caliente para el reequipamiento y fortalecimiento de los Comedores Escolares.

Esta acción beneficia a 30 planteles educativos de los municipios de: Amacuzac, Axochiapan, Coatetelco, Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Jojutla, Miacatlán, Puente de Ixtla, Tepoztlán, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Tlayacapan, Totolapan, Xochitepec, Xoxocotla y Yecapixtla, que cuentan con un comedor escolar activo, de tal manera que puedan brindar un platillo nutritivo, completo y adecuado a la comunidad estudiantil.

Al respecto, la presidenta del organismo estatal, María Elena Herrera Carbajal, mencionó que el SEDIF, contribuye al sano desarrollo, nutrición y desempeño educativo de las niñas, niños y adolescentes.

Por su parte, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general de SEDIF, puntualizó que la meta para el cierre del 2025 es lograr la transición al 100 por ciento de la modalidad de Desayunos Fríos a Calientes, duplicando así el número de beneficiarios.

Al hacer uso de la palabra Aide Lidia Peña Ponce, subdirectora de la Unidad de Control de Prestación de Servicios, en representación de la directora general de Servicios de Salud de Morelos (SSM), destacó que el comedor escolar servirá para la formación de hábitos saludables, y con ello la disminución de enfermedades crónicas.

Al mes de junio el SEDIF tiene activas 152 cocinas que benefician a estudiantes de 35 municipios diariamente con un desayuno caliente, con ello se reafirma el compromiso de garantizar el derecho a la alimentación de la niñez y adolescencia morelense.

Cabe destacar que al evento asistieron: Dulce Mariela Horcasitas de la Rosa, encargada de despacho de la Coordinación de Inclusión y Equidad del Instituto de la Eduacación Básica del Estado de Morelos (IEBEM); Gabriel Zúñiga Maldonado, titular de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, y  titulares de los Sistemas DIF de los municipios beneficiados, así como directivos.

July 14, 2025
Suman esfuerzos Sedagro e IICA para impulsar el desarrollo rural sostenible

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo agrícola y rural sustentable en el estado, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), firmaron un convenio de colaboración para impulsar el trabajo conjunto en beneficio del campo morelense.

De manera inmediata, esta alianza permitirá implementar acciones enfocadas en la innovación, transferencia de conocimientos, capacitación, diseño de políticas públicas y ejecución de proyectos, que contribuyan a mejorar la productividad, sostenibilidad y el bienestar de las comunidades rurales. Lo anterior fue dado a conocer por la titular del sector agropecuario en Morelos, Margarita Galeana Torres.

Como parte del convenio, ambas instituciones acordaron integrar grupos especializados que coordinen los equipos técnicos necesarios y formulen un plan de trabajo conjunto, en el que se definan actividades y metas. Éste será revisado periódicamente para asegurar su pertinencia y alineación con los objetivos establecidos.

Asimismo, se desarrollarán acciones en áreas estratégicas como sanidad agropecuaria, inocuidad y calidad de alimentos; cambio climático y gestión de riesgos; comercio exterior e integración regional; seguridad alimentaria, cooperación técnica, planeación estratégica e innovación tecnológica. Con ello, la Sedagro y el IICA ratifican su compromiso de construir una agricultura inclusiva, resiliente y sostenible para el estado de Morelos.

July 14, 2025
Proyecta Secretaría de Infraestructura acciones para espacios escolares dignos y seguros

La Secretaría de Infraestructura del gobierno de "La tierra que nos une" realiza un trabajo constante para mejorar las condiciones de los centros escolares en el estado, por lo que para este año se han establecido diversas acciones de rehabilitación y construcción que buscan ofrecer espacios dignos y seguros para niñas, niños y jóvenes estudiantes.

La dependencia estatal que dirige Adolfo Barragán Cena dará respuesta a solicitudes recibidas por la gobernadora Margarita González Saravia de diferentes municipios, a través de la Dirección de Obra Educativa, las cuales incluyen trabajos de aplanado, pintura de muros, construcción de baños, así como el levantamiento de techumbres metálicas, informó la directora general del área, Angelica Salinas Cruz.

Refirió que, gracias a un convenio con el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (Ineiem), próximamente se iniciará la construcción de un módulo de sanitarios en un plantel educativo de Totolapan; trabajos de pintura en la primaria “Tierra y Libertad” en Tetela del Volcán; e intervención de aplanado en la telesecundaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, en Tlaquiltenango.

También adelantó que, con recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) y en colaboración con la Secretaría de Bienestar, se proyecta la construcción de tres techumbres en diferentes escuelas de comunidades rurales de los municipios de Ayala, Jojutla y Coatlán del Río.

La Dirección de Obra Educativa realiza funciones clave, como la planeación, supervisión y gestión de recursos para garantizar que las obras cumplan con los estándares de calidad y seguridad. Además, colabora con otras dependencias gubernamentales para coordinar y optimizar los esfuerzos en infraestructura escolar.

Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno de Morelos por fortalecer la infraestructura educativa, asegurando que las escuelas cuenten con instalaciones básicas y adecuadas que favorezcan el aprendizaje y el bienestar de la comunidad estudiantil.

July 14, 2025
Respalda Morelos al gobierno federal en la búsqueda de personas desaparecidas

El Gobierno del Estado de Morelos refrenda su compromiso con la verdad, la justicia y la dignidad de las personas desaparecidas, así como con las familias que enfrentan la dolorosa ausencia de un ser querido. Este respaldo se alinea al compromiso asumido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y por la Gobernadora Margarita González Saravia, de priorizar una política de búsqueda con sensibilidad, efectiva y articulada.

Así lo expresó el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, al encabezar en representación de la mandataria estatal la primera reunión regional de instituciones y autoridades vinculadas a la búsqueda de personas desaparecidas, con sede en Morelos.

“El esfuerzo de coordinación interinstitucional liderado por la gobernadora Margarita González Saravia ha dado resultados. No sólo alimenta la esperanza de las autoridades o la tranquilidad de los colectivos, sino que deja testimonio del respeto, la empatía y el respaldo irrestricto a los derechos humanos”, afirmó.

Durante el encuentro, Juan Salgado anunció que, con el respaldo de la Comisión Nacional de Búsqueda, iniciará en próximos días la tercera etapa del Centro Regional de Identificación Humana en Morelos, una herramienta fundamental para fortalecer las capacidades de búsqueda e identificación forense en la entidad.

En la reunión participaron representantes de fiscalías, comisiones de búsqueda, atención a víctimas y organismos de derechos humanos de los estados de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos. El encuentro contó también con la presencia del titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza.

Por su parte, la comisionada nacional de Búsqueda, Teresa Reyes Sahagún, destacó que uno de los principales objetivos es establecer mecanismos de comunicación interinstitucional más eficaces, tanto en el ámbito estatal como regional, así como sentar las bases para la construcción de un Plan Estatal y Regional de Búsqueda de Personas.

“Somos las instituciones que atendemos este dolor en el país. No podemos, ni debemos, eludir esa responsabilidad. Por eso, ratificamos la voluntad de conjuntar esfuerzos, capacidades y recursos para encontrar a quienes aún no han vuelto a casa”, enfatizó.

El Gobierno del Estado de Morelos asume este compromiso con profunda responsabilidad y continuará articulando acciones con las familias, los colectivos y las instituciones, para avanzar en el derecho a la verdad, la memoria y la justicia.

July 14, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos curso de verano científico para infancias

Con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a las infancias, el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Morelos (CCyTEM), llevará a cabo el curso de verano científico en el parque Barranca Chapultepec del municipio de Cuernavaca.

El Curso en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y el Museo de Ciencias de Morelos se llevará a cabo del 04 al 08 de agosto del presente año, es dirigido a niñas y niños de seis a 11 años, con un cupo limitado de 100 participantes en un horario de 9:00 a 14:00 horas, el registro será a través del siguiente enlace https://forms.gle/YSbjfnJTwYY4zfLk8

Jaime Arau Roffiel, director general del (CCyTEM), informó que dicho encuentro tiene como objetivo despertar el interés por la ciencia en infantes, así como estimular la creatividad en el ámbito tecnológico y científico, mediante talleres científicos, demostraciones de tecnología, experimentos interactivos, actividades de biología y conservación, dinámicas y música en vivo.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos mencionó  que este curso de verano es una oportunidad para que las infancias se acerquen a la ciencia de forma divertida y significativa. “Desde el Museo, buscamos sembrar la curiosidad y el pensamiento crítico a través de experiencias prácticas y lúdicas. Queremos que cada niña y niño descubra que la ciencia también es parte de su vida cotidiana”, expresó.

Por su parte, Alan Dupré, titular de la Secr de Desarrollo Sustentable, destacó que este curso representa una valiosa herramienta para sensibilizar a las infancias sobre la importancia del medio ambiente. “A través de actividades lúdicas, buscamos fomentar una cultura de respeto y conservación de la naturaleza. Es fundamental que las nuevas generaciones crezcan con conciencia ambiental”, mencionó.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos fortalece espacios educativos que despiertan la curiosidad científica en la niñez, creando entornos lúdicos y accesibles que fomentan el conocimiento, la creatividad y el cuidado del medio ambiente desde una edad temprana.

July 14, 2025
Brinda Registro Civil atención a joven morelense que fue deportado de Estados Unidos

La Dirección General del Registro Civil otorgó un acta de nacimiento, de manera gratuita, a Luis Vargas López, morelense que la requería para acreditar su identidad en México, luego de que fue deportado de Estados Unidos, donde residió desde muy pequeño.

Ante la falta de este documento él no podía emplearse, por ello, desde la dependencia que encabeza Sergio Israel González Macedo se le brindó el acompañamiento y atención, a fin de que pueda acceder a los beneficios del programa, tanto de repatriados o de inmigrantes, así como a los beneficios que tiene derecho como ciudadano mexicano.

González Macedo ratificó la voluntad de seguir brindando el apoyo necesario a las personas que más lo necesitan, toda vez que forma parte de las políticas públicas que la gobernadora Margarita González Saravia ha instruido.

Invitó a las personas a que acudan a las instalaciones del Registro Civil, ubicadas en calle De la Luz, número 88, colonia Chapultepec, en el municipio de Cuernavaca, de lunes a viernes, de 08:30 a 15:00 horas, para realizar el trámite de manera fácil y sencilla.

July 14, 2025
Finaliza actividad de levantamiento de pesas en la Olimpiada Nacional 2025

Tras dos días de actividad en la Olimpiada Nacional 2025, el equipo de levantamiento de pesas varonil finalizó su participación en la justa deportiva compitiendo entre los mejores halteristas del país, así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles.

Al respecto, el titular del Indem reconoció el esfuerzo de los atletas que representaron al estado en la máxima competencia de la República Mexicana, y comentó que, a pesar de no haber subido al podio nacional, es destacable haber llegado a la fase final, ya que previamente tuvieron que eliminarse en la macrorregión realizada en Irapuato, Guanajuato.

El equipo representativo de “La tierra que nos une” estuvo conformado por Alan Yahir Díaz y Christian Hernández, de la categorías sub 17; José Emilio Escobar, Nicolás Avilés, Ulises Jiménez, Carlos Caleb y Esteban Zariñana participaron en la sub 20; y finalmente Christian Robles, Mauricio Chagoyán y Joshua Islas lo hicieron en la sub 23.

Finalmente, Domínguez Robles reiteró el compromiso del Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia con el desarrollo de las y los atletas, lo que permitió que pudieran participar tanto en la fase eliminatoria como en la propia Olimpiada Nacional.

La actividad de Morelos continúa en Puebla con la disciplina de ajedrez, en los próximos días, entrarán en acción boxeo, disciplina que cerrará la participación de esta edición.

July 14, 2025
Mantienen ajedrecistas posibilidades se subir al podio en la Olimpiada Nacional 2025

Se llevaron a cabo las rondas tres y cuatro de la disciplina de ajedrez en la Olimpiada Nacional Conade 2025, donde la delegación morelense continúa con paso firme y manteniendo aspiraciones de podio, así lo dio a conocer el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.

La ajedrecista Fernanda García Barrera se posiciona como la mejor ubicada al colocarse en el cuarto lugar general, sumando 2.5 puntos tras empatar en ambas partidas del día.

Además del desempeño de Fernanda, otras representantes morelenses también siguen en competencia con buenos resultados, como Naiara González Peiro, quien logró una victoria y un empate, alcanzando 3 puntos en la clasificación; mientras que Tania Bahena Tello cerró el día con un empate y una victoria, sumando 2.5 unidades. Por su parte, Alma González Peiro empató una partida y perdió otra, manteniéndose con 2 puntos.

En la rama varonil, Lukas González Peiro consiguió su segunda victoria en la ronda tres, y se mantiene con 2.5 puntos. Jerónimo Roque Aranda, perdió en la tercera ronda pero se repuso en la cuarta con una victoria, alcanzando 2 unidades en el acumulado general.

Domínguez Robles informó que las y los ajedrecistas buscarán cerrar con fuerza este sábado en la modalidad clásico, destacando nuevamente el nombre de Fernanda García Barrera, quien continúa en la lucha por conquistar una medalla para Morelos en esta importante justa nacional.

Para concluir, el director del Indem reconoció el esfuerzo, disciplina y talento de cada uno de los integrantes de la delegación estatal, reiterando que el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, seguirá impulsando el desarrollo deportivo en todas las disciplinas para beneficio de la niñez y juventud morelense.

July 14, 2025
Acerca Gobierno Estatal oportunidades laborales aa población

Con el firme compromiso de acercar oportunidades laborales a la población, el Gobierno del Estado, que encabeza Margarita González Saravia, impulsa la estrategia “Bolsa de Trabajo en tu Colonia”, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, adscrito a la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT).

Durante la semana del 14 al 18 de julio, el SNE llevará esta jornada de vinculación laboral a comunidades de Cuernavaca, Xochitepec, Tepalcingo y Zacatepec; se instalarán módulos de atención y reclutamiento en espacios públicos como plazas y auditorios municipales, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

Al respecto, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del SNE Morelos, señaló que el objetivo es llevar las oportunidades directamente a las colonias y facilitar el contacto entre quienes buscan empleo y las empresas. Este modelo de proximidad permite romper barreras geográficas y atender de manera cercana las necesidades del mercado laboral en cada región del estado.

“Con esta estrategia, estaremos ofertando vacantes de empresas locales y brindando atención personalizada a quienes buscan empleo, con ello generamos oportunidades cercanas a sus domicilios y fomentamos el desarrollo de cada comunidad”, expresó.

Esta estrategia forma parte de una política pública integral orientada a impulsar la empleabilidad con un enfoque territorial, equitativo e inclusivo, fortaleciendo la economía local y promoviendo el bienestar de las familias morelenses. Cabe destacar que todos los servicios ofrecidos por el SNE son gratuitos.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social, acercando oportunidades reales y contribuyendo a la construcción de un estado más justo y con mayores posibilidades de crecimiento para todas y todos.

July 14, 2025
Se incorpora una nueva estación a la radio pública de Morelos: Cañaveral 100.5, voz y Ritmo del Sur

En el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, los medios públicos de comunicación tienen un papel fundamental en la difusión cultural, educativa y en el fortalecimiento de la identidad comunitaria. En ese marco, la mandataria estatal, Margarita González Saravia, encabezó la apertura de la estación Cañaveral 100.5 Voz y Ritmo del Sur, del Instituto Morelense de Radio y Televisión, con sede en la colonia Centro del municipio de Jojutla.

En este hecho trascendental para la radio estatal, la titular del Ejecutivo estuvo acompañada por integrantes de su gabinete, presidentas y presidentes municipales de la región sur, así como representantes del sector empresarial, quienes celebraron con entusiasmo el nacimiento de esta señal que ofrecerá contenidos de calidad para todas las audiencias.

Durante su intervención, Margarita González Saravia subrayó que este nuevo proyecto comunicativo será “la voz de todos”, con micrófonos abiertos para compartir actividades educativas, manifestaciones culturales y tradiciones de las comunidades cañeras, que inspiran el nombre de la emisora.

Al desearle “larga vida” a Cañaveral 100.5, la Gobernadora reafirmó el respaldo de su administración a los medios públicos de Morelos, con la garantía de recursos para asegurar su adecuado funcionamiento.

A su vez, Alejandra Flores Espinoza, coordinadora general del Instituto Morelense de Radio y Televisión, expresó: “Hoy es un día muy especial. Volvemos al aire con energía renovada desde el 100.5 FM, con un nuevo impulso y con el mismo compromiso de siempre: servir a nuestras comunidades, informar con responsabilidad y ser una plataforma que refleje la riqueza cultural, social y humana del sur del estado”.

Flores Espinoza recordó que hace cuatro décadas esta frecuencia comenzó a transmitir desde Jojutla, llevando información, compañía y alegría a miles de familias. “Algo sucedió que hizo que la voz del sur se apagara. Hoy, Cañaveral 100.5 renace con fuerza, identidad, ritmo y esperanza, gracias al respaldo de quienes creen firmemente en el valor de los medios públicos. Por ello, agradezco profundamente a nuestra Gobernadora”, afirmó.

En este relanzamiento, la jefa del Ejecutivo estuvo acompañada por Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, y Margarita Estrada Serrano, coordinadora general de Comunicación Social, a quienes reconoció por los resultados obtenidos en sus respectivas áreas.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la radiodifusión pública y con sus audiencias, quienes merecen programación de calidad y contenidos que refuercen la identidad de cada comunidad.

July 14, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac