Con el propósito de promover el conocimiento y ejercicio de los derechos de la niñez y adolescencia, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, llevó un stand informativo y actividades lúdicas al curso “Verano en tu comunidad: Aprende, Crea y Diviértete”, impulsado por autoridades municipales de Emiliano Zapata.
Durante esta jornada se compartieron herramientas para fortalecer entornos seguros, la sana convivencia y el vínculo familiar, a través de dinámicas y una plática sobre la prevención de las violencias, con ello se fomenta la participación activa de las infancias y adolescencias.
Al respecto, la titular del SIPINNA Morelos, María Eugenia Boyás Ramos, convocó a los municipios para generar acciones coordinadas que fomenten el respeto y la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes, siempre bajo el principio del interés superior de la niñez y adolescencia.
“Desde el SIPINNA reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de una cultura de paz, respeto y corresponsabilidad”, concluyó.
Con el firme compromiso de garantizar el derecho a vivir en familia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronnaf), impulsa el programa de “Acogimiento Familiar”, una alternativa de cuidado temporal de niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo resguardo del organismo descentralizado.
Este programa tiene como objetivo ofrecer a las infancias y adolescencias que se encuentran en los Centros de Asistencia Social, un entorno familiar afectivo, seguro y protector, mientras se resuelve su situación jurídica o se trabaja para su reintegración con su familia de origen, explicó la procuradora del SEDIF, Kenia Lugo Delgado.
Este programa está dirigido a parejas o personas que de manera voluntaria, con el acompañamiento del SEDIF, abren las puertas de su hogar para cuidar, brindar atención y servicios necesarios a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, sin garantizar una adopción permanente.
Esta iniciativa cuenta con dos modalidades: acogimiento simple, es transitorio y durante un tiempo establecido la niña, niño o adolescente vive con una familia certificada; y el acogimiento extenso, es decir, que puede ser acogido por miembros de su propia familia.
Para formar parte de este programa, las personas interesadas deben pasar por un proceso para obtener la certificación por parte del equipo de trabajo social y psicología, desde donde se aplican las pruebas necesarias para asegurar el interés superior de la niñez.
Para convertirse en una familia de acogida pueden acercarse a las oficinas del Departamento de Alternativas Familiares de la Pronnaf, ubicadas en Boulevard Adolfo López Mateos, número 100, colonia El Vergel, Cuernavaca; comunicarse al 777 3156009 extensión 471 o enviar un correo electrónico alternativasfamiliares@difmorelos.com
Como parte de la estrategia de atención directa al sector turístico durante el verano, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, realizó una visita de trabajo a la zona del lago de Tequesquitengo para fortalecer el diálogo con prestadores de servicios y reforzar las acciones en territorio.
Acompañado por Miguel Armando Moreno Madariaga, director general del Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR); Francisco Hernández Rodríguez, director general de Competitividad y Servicios Turísticos; y Keyla Celene Figueroa Evaristo, directora general del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo (FILATEQ), recorrieron restaurantes, embarcaderos y puntos clave del destino.
“Escuchar directamente al sector es fundamental para construir políticas públicas que respondan a la realidad. Este Gobierno tiene claro que el turismo se construye desde abajo, desde cada comunidad y cada negocio que abre sus puertas a las y los visitantes”, expresó Altafi Valladares.
Durante el recorrido, prestadores de servicios turísticos expresaron su reconocimiento al Gobierno estatal por mantener una relación cercana y activa con el sector, y destacaron que la visita del funcionario es una señal clara de respaldo institucional. Coincidieron en que el desarrollo turístico de Tequesquitengo debe ir acompañado de inversión en infraestructura, seguridad y promoción responsable.
Daniel Altafi informó que esta temporada de verano ha registrado un repunte en la llegada de visitantes, con mayor movimiento los fines de semana y una tendencia creciente en días hábiles.
“Nuestro reto es convertir a las y los visitantes en turistas activos, que recorran el estado, conozcan sus atractivos y generen una mayor derrama económica. La indicación de nuestra Gobernadora es clara: estar cerca del sector, impulsar proyectos estratégicos y promover a Morelos, la Primavera de México”, agregó.
El secretario anunció que los recorridos en territorio continuarán durante todo el mes como parte de una agenda integral que incluye diagnósticos técnicos y planeación de infraestructura con enfoque social.
“Estamos sembrando una estrategia para este verano, pero también para lo que viene a fin de año, con una cartelera de eventos que ya estamos preparando. Morelos está listo para recibir al turismo con los brazos abiertos”, finalizó.
La visita a Tequesquitengo forma parte de un esfuerzo por consolidar a este emblemático destino acuático como un motor de desarrollo económico regional. Porque Morelos, la Primavera de México, también es la tierra donde el turismo se construye desde lo local.
Con el firme compromiso de atender de manera directa y oportuna a los sectores más vulnerables, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Coordinación de Enlace Institucional, impulsa la iniciativa "La ruta que nos une", la cual otorga apoyos a las comunidades que más lo necesitan, fortaleciendo así el tejido social y construyendo un futuro más justo para las familias morelenses.
Desde su arranque en octubre de 2024, el programa ha logrado beneficiar a 200 personas mediante la entrega de mil 98 apoyos en diversos municipios del estado, entre ellos: Xochitepec, Temixco, Cuernavaca, Jiutepec, Emiliano Zapata, Tetecala, Cuautla, Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Miacatlán, Puente de Ixtla, Xoxocotla, Atlatlahucan, Coatetelco, Yautepec, Axochiapan, Huitzilac, Jantetelco, Yecapixtla, Coatlán del Río, Tepoztlán, Ayala, Zacatepec, Tlayacapan, Tepalcingo y Jonacatepec.
Favoreciendo a las personas con la entrega de bastones de invidente y asiento, andaderas plegables y con llantas; así como insumos médicos, es el caso de las bolsas de colostomía, material ortopédico y material de curación. Además, se han distribuido artículos personales: pañales para adultos, niños y personas en situación de cuidados; también apoyos económicos para cubrir estudios médicos básicos.
Para asegurar que los apoyos lleguen de manera transparente y efectiva a quienes realmente lo necesitan, a través del Departamento de Trabajo Social del SEDIF, se realiza un estudio socioeconómico a cada solicitante.
Para más información sobre este programa, se invita a la población a comunicarse a la Coordinación de Enlace Institucional 777 215 60 09 extensión 349 o presentarse en las oficinas ubicadas en calle Las Quintas, número 15, colonia Cantarranas en Cuernavaca.
En el marco del Día Mundial de la Planificación Familiar, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), reafirma su compromiso de garantizar el derecho de todas las personas a tomar decisiones libres, responsables e informadas sobre su salud sexual y reproductiva.
María José López Martínez, responsable estatal del Programa de Planificación Familiar, Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes de SSM, subrayó que es de suma importancia tomar decisiones informadas para prevenir embarazos no deseados, enfermedades e infecciones de transmisión sexual.
“Recordamos que tomar decisiones informadas sobre nuestra salud sexual y reproductiva es un derecho. La planificación familiar permite a las personas y parejas decidir libremente sobre el número de hijas e hijos y el momento para tenerlos, lo que contribuye a su bienestar, salud y desarrollo. En Servicios de Salud de Morelos te orientamos con información confiable y acceso gratuito a métodos anticonceptivos. Acércate a tu centro de salud más cercano, estamos para ayudarte”, expresó.
López Martínez recordó que están a disposición de la ciudadanía los módulos de planificación familiar en las unidades de salud, así como, asesoría telefónica gratuita al 777 310 14 00 y atención por WhatsApp al 777 523 63 63, donde se ofrece información personalizada y canalización a los servicios disponibles.
Finalmente exhortó a la población a ejercer sus derechos sexuales y reproductivos de manera informada, segura y con acompañamiento profesional, en un entorno de respeto y confidencialidad.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Morelos hace un llamado a la ciudadanía a sumarse a la reforestación colectiva en el Bosque de Agua, una acción conjunta para proteger y conservar uno de los ecosistemas más importantes del estado y del centro del país.
La actividad se llevará a cabo el próximo 11 de agosto, a partir de las 8:00 de la mañana, en el paraje La Hacienda, ubicado en el municipio de Huitzilac. Se trata de una actividad familiar y abierta a todo público, se recomienda asistir con ropa cómoda, calzado adecuado y, en caso de contar con herramientas como palas, llevarlas para facilitar las labores de plantación.
A la convocatoria se suman las secretarías de Desarrollo Agropecuario y del Bienestar, del Gobierno Federal, a través del programa Sembrando; el Comisariado de Bienes Comunales y el Ayuntamiento de Huitzilac, en un esfuerzo conjunto con el valioso respaldo de la comunidad.
Con esta jornada, orientada a fortalecer el vínculo comunitario y el compromiso ambiental. Morelos reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la restauración de sus recursos naturales, consolidando una red de colaboración ciudadana por el Bosque de Agua.