La Dirección General de Migrantes atiende el fenómeno de la movilidad humana que incluye los desplazamientos internos, con especial énfasis en los grupos indígenas que llegan a Morelos en busca de mejores oportunidades. Esta área, impulsada por la gobernadora Margarita González Saravia desde el inicio de su administración, ha permitido que sus demandas sean escuchadas y se garantice el derecho a la identidad.
Un ejemplo de ello es don Cipriano, originario de Guerrero, quien desde 2013 dejó su comunidad junto con un grupo de desplazados indígenas para establecerse en la entidad. Durante varios años permaneció sin documentación oficial, lo que limitaba su acceso a derechos básicos. Hoy, gracias al acompañamiento del Gobierno estatal, pudo recibir su credencial de elector con domicilio en Morelos.
Este hecho representa un avance significativo para quienes han vivido en la invisibilidad social y administrativa, pues contar con una identificación oficial les abre las puertas a la participación ciudadana, a la atención de servicios y a la certeza jurídica de su residencia.
El Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de seguir trabajando en favor de todas y todos los migrantes internos, fortaleciendo las políticas de inclusión, justicia social y dignidad, para que cada historia de lucha y resiliencia tenga un reconocimiento formal en “La tierra que nos une”.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 21 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.
Adicionalmente, se contabilizaron 846 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 813 minutos fueron de alta frecuencia y 33 minutos de armónico. Al momento de este reporte, se ha observado parcialmente al cráter, y se percibe una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos con dirección al oeste.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Una de las actividades que realiza el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, dentro del marco de las Fiestas Patrias 2025: Mujeres de la Independencia, es el torneo de futbol entre los ayuntamientos del estado y dicha dependencia, quienes continúan enfrentando la fase de grupos y fomentando la sana convivencia.
En este sentido, se explicó que la competencia se disputa tanto en ramas femenil y varonil. La zona uno está conformada por Hueyapan, Jonacatepec,Tapalcingo y Axochiapan; dos, Tlalnepantla, Totolapan, Atlatlahucan y Ocuituco; tres, Tepoztlán y Yautepec; cuatro, con Ayala y Cuautla.
Mientras que la cinco está conformada por Tlaltizapán, Zacatepec, Tlalquitenango y Jojutla; seis Miacatlán, Tetecala y Mazatepec; siete, Xochitepec y Xoxocotla; y la zona ocho, Cuernavaca, Huitzilac, Temixco y el Indem.
Asimismo, se detalló que los encuentros se disputan a partidos de ida y vuelta, y los cuatro mejores equipos de cada categoría avanzarán a las semifinales, cuyos resultados se darán a conocer en las redes del Indem. Además, se informó que la final y la antesala se disputarán en el estadio Centenario de Cuernavaca.
Finalmente, el titular del Indem hizo hincapié en que, en estas fiestas patrias, Morelos honra a quienes “nos dieron patria y libertad, celebrando a las mujeres que, con coraje y decisión, rompieron barreras y defendieron sus ideales, dejando una huella imborrable en nuestra historia”.
En un esfuerzo por fortalecer la coordinación interinstitucional y optimizar la operatividad interna, las secretarías de Hacienda y Administración sostuvieron una reunión de trabajo con las y los titulares de las Unidades de Enlace Financiero Administrativo, o sus equivalentes, de las distintas dependencias y organismos auxiliares del Gobierno de Morelos.
El encuentro fue encabezado por el secretario de Hacienda, Jorge Salazar Acosta, quien destacó que el objetivo central es mantener una comunicación permanente y eficiente que permita garantizar una mejor atención a las necesidades de cada área.
Por su parte, la encargada de despacho de la Secretaría de Administración, Militza Karina Escobar Díaz, refrendó el compromiso de la dependencia de brindar acompañamiento y apoyo, con el fin de fortalecer la gestión administrativa y financiera de cada dependencia.
Durante la reunión, los equipos de trabajo de cada dependencia manifestaron la disposición de trabajar de manera conjunta y coordinada para dar seguimiento a los procesos que se requieran.
Desde el Gobierno estatal, “La tierra que nos une”, se impulsa un trabajo cercano, eficiente y transparente con todas las áreas que lo conforman, que se traduzcan en mejores resultados para las y los morelenses.
En el marco de las Fiestas Patrias 2025: Mujeres de la Independencia, y como parte de las acciones culturales, deportivas y recreativas impulsadas por el Gobierno del Estado de Morelos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), a través de la Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar (DDyFF) inició con el programa “Fortaleciendo Infancias con Amor”.
A partir del 02 al 04 de septiembre en el Centro Cultural Jardín Borda, ubicado en el Centro de Cuernavaca, el SEDIF pone a disposición de las niñas y los niños de seis a 13 años el primer ciclo de talleres gratuitos de Taekwondo, pintura, y rallys lúdicos, en un horario de 13:00 a 18:00 horas. No es necesario realizar un registro previo, el único requisito es estar acompañado de una persona adulta responsable.
El segundo ciclo de “Fortaleciendo Infancias con Amor” será del 09 al 12 de septiembre, en la misma sede y horario. A través de estas actividades, el Gobierno de Morelos y el SEDIF reconocen el heroísmo de las mujeres que son parte de la historia mexicana.
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura y la Dirección General de Publicaciones y Fomento a la Lectura, convocó a las editoriales a participar en la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos (FILMO) 2025, que se llevará a cabo del 02 al 05 de octubre en sedes de Cuernavaca y Ayala.
La FILMO 2025 ofrecerá a la sociedad stands editoriales, presentaciones de libros, talleres, espectáculos y actividades culturales, con el propósito de acercar literatura infantil y juvenil de calidad a niñas, niños, jóvenes y familias, así como de visibilizar y difundir catálogos de fondos editoriales especializados en este público.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del estado, destacó que: “La feria representa una oportunidad para sembrar y fortalecer el hábito de la lectura desde edades tempranas, porque leer no sólo forma a mejores estudiantes, también construye ciudadanos críticos, sensibles y conscientes de su entorno”.
La feria también se consolida como un espacio incluyente, con actividades diseñadas para distintos públicos y edades, lo que garantiza que más personas puedan disfrutar de la literatura como un derecho cultural. De esta manera, la FILMO 2025 fortalecerá el tejido social al convertir los libros en puentes de diálogo, creatividad y encuentro comunitario.
Con esta convocatoria, el Gobierno de “La tierra que nos une”, invitó a las editoriales interesadas a sumarse a este encuentro que abona a la transformación individual y colectiva. Para más información se puede visitar el siguiente link: https://www.facebook.com/fondoeditorialmorelos