Como parte del compromiso con la formación integral de la juventud morelense, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) realizó la entrega de 33 constancias de capacitación a estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Morelos del plantel Yecapixtla, quienes concluyeron satisfactoriamente los cursos ofrecidos.
El Icatmor apuesta por brindar alternativas reales de desarrollo profesional, económico y personal desde edades tempranas. En este sentido, continúa trabajando para acercar herramientas útiles y aplicables a las y los alumnos de nivel medio superior, fortaleciendo sus competencias en áreas prácticas que pueden representar nuevas oportunidades de empleo, autoempleo o emprendimiento.
Al hacer uso de la voz, Verónica Morales Hernández, directora general del Instituto, reconoce y celebra el entusiasmo de las y los estudiantes beneficiados, así como el respaldo del CECyTE Yecapixtla, por ser parte activa en esta estrategia educativa con sentido social.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación reafirma el compromiso de trabajar de manera coordinada con los organismos y subsistemas para extender la cobertura de los servicios a todos los rincones del estado, permitiendo que más jóvenes accedan a conocimientos con valor curricular y con impacto directo en sus comunidades.
En el marco del programa Jóvenes Competitivos del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos, se realizó en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) “Juan Soriano” el “Primer Concurso Estatal de Ortografía Básica y Declamación 2025”, con el objetivo de fomentar en las y los alumnos la innovación, liderazgo y responsabilidad, preparándolos para ser ciudadanas y ciudadanos y profesionales destacados.
Con la participación de 15 estudiantes de los planteles Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Temixco y Tepoztlán, este evento tuvo como propósito que las y los estudiantes demostraran su habilidad en la escritura, motivándolos a estudiar, así como impulsar su capacidad para hablar con claridad y ayudándolos a ganar confianza y a expresar lo que sienten.
El concurso fue encabezado por el director general del Conalep Morelos, Rodrigo Luis Arredondo López, quien destacó: “Una buena ortografía habla de atención, de orden, de respeto por lo que se dice y por quien lo lee, y una buena declamación no es sólo recitar, es transmitir, emocionar y dejar huella”.
Por su parte, la directora académica del Colegio, Erika Martínez Navarro, señaló: “Estos concursos son una oportunidad valiosa para que nuestros estudiantes demuestren sus habilidades y competencias, y para que nosotros seamos testigos de lo que son capaces de lograr. Juntas y juntos podemos reconocer y celebrar su talento y dedicación”.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación del Gobierno estatal, a través del Conalep Morelos, refrenda su compromiso con las juventudes, brindándoles herramientas clave para su formación técnica y profesional, abriendo espacios donde puedan crecer con confianza, identidad y orgullo por sus logros.
Con el compromiso de garantizar espacios seguros de aprendizaje y diálogo para adolescentes, el Gobierno de Morelos, a través del Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) del municipio de Yautepec, impartió la conferencia “Tu cuerpo, tus decisiones: sexualidad con responsabilidad”, dirigida a más de 60 estudiantes de la secundaria Quetzalcóatl, ubicada en el municipio de Tlalnepantla.
La actividad fue impartida por Lizbeth Alatorre Herrera, orientadora psicoemocional y promotora de la salud de las mujeres, se generó un espacio educativo participativo, donde las y los estudiantes adquirieron herramientas básicas para comprender su sexualidad de forma informada, prevenir riesgos y ejercer su derecho a decidir sin violencia ni presiones.
En este sentido, la orientadora destacó: “Educar en sexualidad no es enseñar a tener relaciones, sino enseñar a vivirlas desde el respeto, el consentimiento y el cuidado”.
Durante la plática se presentaron conocimientos sobre métodos anticonceptivos, autocuidado, consentimiento y prevención de embarazos no planeados, infecciones de transmisión sexual y relaciones abusivas. De igual manera, se fortaleció la confianza de las y los jóvenes para resolver dudas que en otros espacios suelen quedar sin respuesta.
Esta acción responde al compromiso del Centro LIBRE de Yautepec, de extender su labor territorial y fortalecer la articulación intermunicipal, acercando orientación y prevención a municipios vecinos como Tlalnepantla.
Con actividades como esta, el Gobierno de Morelos reafirma su convicción de que la educación sexual integral es clave para construir entornos más justos, libres y seguros para todas y todos.
En el marco del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, que se celebra cada 03 de julio, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), llevó a cabo de manera simultánea talleres para la elaboración de bolsas reutilizables de tela, en los supermercados Soriana La Selva y Centro, en Cuernavaca.
Mediante una convocatoria previa, la dependencia estatal invitó a la ciudadanía a participar en esta actividad colectiva que promueve una alternativa sustentable, práctica y más resistente al uso de bolsas plásticas. Las y los asistentes confeccionaron sus propias bolsas a partir de playeras recicladas, sin necesidad de conocimientos en costura, agujas, ni hilos.
La Dirección General de Educación Ambiental y Vinculación Estratégica de la SDS, fue la encargada de coordinar esta jornada, se reconoció el entusiasmo y la amplia participación de la gente, que refleja un compromiso creciente por adoptar hábitos más responsables con el medio ambiente.
Finalmente, la Secretaría de Desarrollo Sustentable anunció que estos talleres continuarán realizándose en colonias de Cuernavaca y otros municipios del estado, con el objetivo de fomentar un estilo de vida libre de plásticos de un sólo uso.
La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, presidió la clausura de la Generación 2022–2025 del plantel 01 Cuernavaca del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), en la que 673 estudiantes culminaron con éxito su formación académica, consolidando su desarrollo integral como jóvenes preparados para enfrentar los retos del futuro.
Durante la ceremonia, realizada en el gimnasio auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la titular del sector educativo en la entidad comentó: “Quiero felicitar a las y los graduados, les reconozco su esfuerzo y dedicación, también, les doy las gracias porque aprendí de cada una y uno de ustedes. Asimismo, felicito a las madres y padres de familia porque tienen unos jóvenes extraordinarios y lo pueden constatar porque hoy están aquí cumpliendo una meta”.
De igual forma, la funcionaria estatal motivó a las y los egresados a no rendirse, a ser perseverantes en cada paso que den y siempre distinguirse por hacer las cosas con amor y marcar la diferencia. “Muchas felicidades por todo lo que han logrado y por ser parte de una generación que inspira”.
Por su parte, Maribel Abarca López, directora general del subsistema de nivel medio superior, invitó a las y los jóvenes a continuar su camino con compromiso, tomando decisiones que abonen a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y solidaria. Además, recordó que, a lo largo de 36 años, el plantel 01 ha egresado a más de 18 mil jóvenes, que hoy contribuyen al desarrollo social, económico y cultural de Morelos.
En tanto, Luis Jacinto Flores Helguera, director del plantel de Cuernavaca, reconoció, el alto nivel de desempeño alcanzado por esta generación, que está reflejado en indicadores clave como el aprovechamiento escolar y la eficiencia terminal, reafirmó el compromiso de seguir trabajando con firmeza para posicionar al Colegio de Bachilleres como la institución número uno del país en educación media superior.
En el marco del Día Internacional del Ingeniero, se hizo patente que el Gobierno de transformación que encabeza Margarita González Saravia impulsa el ordenamiento territorial y urbano en Morelos, a fin de detonar el desarrollo económico y social de la entidad.
Así lo expresó el director general Jurídico de la Secretaría de Gobierno, Armando Hernández del Fabbro, quien acudió en representación del encargado de la política interna, Juan Salgado Brito, a la conmemoración que organizó la Unión de Asociaciones de Ingenieros del Estado de Morelos, con la conferencia denominada “Los Retos del Estado de Morelos”.
En presencia del presidente de la citada asociación, Francisco León Guzmán, Hernández del Fabbro, señaló que los proyectos de infraestructura serán una prioridad para brindar seguridad jurídica y accesibilidad a la población, además de combatir la desigualdad social en el estado.
Durante esta actividad también estuvieron presentes: Viridiana Aydeé León Hernández; rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); Antonio Miranda Sotelo; vicepresidente de la Asociación, entre otros invitados.