La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

Alisma Contreras y Valentina Salas forman parte de la selección de boxeo que representará a Morelos en la Olimpiada Nacional Conade 2025 que se celebrará en el estado de Puebla, del 16 al 25 de Julio. Ambas harán su debut en dicha justa, luego de superar el proceso estatal y macroregional.

En este sentido, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, destacó el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia por impulsar el boxeo en la entidad, al señalar que la selección contará con el apoyo de la dependencia para que sus integrantes puedan concentrarse únicamente en competir.

Por su parte, la boxeadora Alisma compartió que su familia siempre ha estado en el mundo del boxeo, sus hermanos y primos siempre han peleado y ahora ella, ya que siempre le ha gustado y siempre quiso seguir sus pasos.

Alisma tuvo un muy buen proceso rumbo a la justa nacional, pues superó la fase estatal en Morelos con dos combates ganados por la vía RSC (Réferi Suspende Combate).

Además, en el macroregional en Aguascalientes, clasificó tras vencer a su oponente que ya había sido campeona en años anteriores. La pugilista compartió que su entrenamiento está a cargo de su hermano Uriel Contreras, en el club Diablo Training, en Cuernavaca, a quien agradeció porque la ha instruido en su formación en el boxeo, así como su papá Rodolfo Contreras.

“Primeramente Dios vamos a ganar esa medalla, espero quedar en un muy buen lugar, me he esforzado mucho para esto, siempre ha sido mi sueño, espero poder lograrlo”, comentó Alisma, quien competirá en la división 57 kg, categoría junior.

Asimismo, Valentina Salas compartió que ella practicaba fútbol y karate cuando era niña, pero un día pasó por el gimnasio de boxeo de la Unidad Deportiva Centenario y vio a personas entrenando, lo cual llamó enteramente su atención, y comenzó a entrenar, para tiempo después competir en los Juegos Nacionales Populares Michoacán 2023 y ganar la medalla de plata.

Este año, debutará en la Olimpiada Nacional, y tras una intensa preparación con el entrenador Rodolfo Contreras en el Centenario, así como con la profesora Penélope Tinoco en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se encuentra lista para dar lo mejor de sí. “Espero obtener una medalla y levantar la mano en alto por Morelos; le deseo mucho éxito a toda la delegación; le agradezco a mis papás por todo el apoyo”, concluyó.

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó la presentación de la nueva oferta comercial entre la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios del Estado de Morelos (APABAM) y el Papalote Museo del Niño Cuernavaca, con el objetivo de establecer una alianza estratégica que impulse el turismo local, la recreación familiar y la cooperación entre prestadores de servicio.

Durante el encuentro, encabezado por Víctor Manuel Castro Serrano, presidente de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios del Estado de Morelos, y Rafael Serrano Vázquez, director del Papalote Museo del Niño Cuernavaca, se anunció la intención de concretar un convenio de colaboración que contemple promociones conjuntas, programas de responsabilidad social y producción de contenidos compartidos. Esta iniciativa se alinea con la visión de Morelos, “La tierra que nos une”, al fomentar vínculos institucionales con sentido comunitario.

En representación de la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con el fortalecimiento del sector. “Siempre estaremos abiertos a la gestión de apoyos, diagnósticos, capacitación especializada y mecanismos de colaboración que beneficien directamente a los parques acuáticos y balnearios de nuestro estado”, expresó. Acompañaron al secretario las y los titulares de área: Francisco Hernández Rodríguez, director general de Competitividad y Servicios Turísticos; María Fernanda Gaxiola Camacho, directora general de Desarrollo de Productos Turísticos; y Ventura Ríos García, directora general de Turismo Comunitario.

Como parte de los acuerdos, la Secretaría de Turismo diseñará una campaña integral de difusión digital y audiovisual dirigida a visibilizar la oferta de los parques acuáticos afiliados a APABAM. También se planteó el desarrollo de una agenda programática para 2026 que contemple recursos etiquetados, mejoras normativas y estrategias de fortalecimiento institucional.

Con este tipo de alianzas, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con un turismo que promueve el bienestar social y fortalece la economía local, consolidando vínculos entre espacios culturales y recreativos para posicionar a Morelos, la primavera de México, como un destino diverso, innovador y en permanente evolución.

Uno de los objetivos del Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, ha sido fortalecer la ciencia y la tecnología. En ese marco, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), impartió el curso “Reportajes de Ciencia: laboratorio de escritura periodística”.

Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM, destacó que la capacitación brindó a las y los participantes herramientas metodológicas para la redacción de textos de periodismo científico. Señaló que esta formación les permitió comprender de forma profesional el quehacer periodístico y aplicarlo en la elaboración de contenidos informativos. Gracias a ello, lograrán producir noticias científicas contextualizadas, con una narrativa atractiva, objetiva y veraz.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, expresó que esta formación estuvo dirigida a personal académico, investigadores, investigadoras y estudiantes del estado de Morelos que mostraron interés en el periodismo científico. Destacó que el curso ofreció un espacio de aprendizaje y reflexión sobre cómo comunicar el conocimiento de manera clara, ética y accesible para audiencias variadas.

El curso se llevó a cabo durante el mes de julio, los días sábados 5 y 12, en un horario de 10:00 a 17:00 horas. Las sesiones presenciales tuvieron lugar en las instalaciones del Museo de Ciencias de Morelos, ubicado en el Parque San Miguel Acapantzingo, en Cuernavaca. Además, se contemplaron aproximadamente ocho horas de trabajo en casa, lo que sumó un total de 20 horas efectivas de formación, incluyendo asesorías personalizadas.

A través de estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reitera su compromiso con una ciencia y tecnología al servicio del desarrollo social. La finalidad es impulsar la formación académica, fortalecer el espíritu emprendedor y garantizar un acceso justo a la innovación, contribuyendo así a la construcción de un Morelos más preparado, inclusivo y resiliente ante los desafíos del porvenir.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario (DAyDC), en conjunto con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), realizó la entrega de equipos y utensilios de cocina a planteles educativos que forman parte del programa de Alimentación Escolar Caliente para el reequipamiento y fortalecimiento de los Comedores Escolares.

Esta acción beneficia a 30 planteles educativos de los municipios de: Amacuzac, Axochiapan, Coatetelco, Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Jojutla, Miacatlán, Puente de Ixtla, Tepoztlán, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Tlayacapan, Totolapan, Xochitepec, Xoxocotla y Yecapixtla, que cuentan con un comedor escolar activo, de tal manera que puedan brindar un platillo nutritivo, completo y adecuado a la comunidad estudiantil.

Al respecto, la presidenta del organismo estatal, María Elena Herrera Carbajal, mencionó que el SEDIF, contribuye al sano desarrollo, nutrición y desempeño educativo de las niñas, niños y adolescentes.

Por su parte, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general de SEDIF, puntualizó que la meta para el cierre del 2025 es lograr la transición al 100 por ciento de la modalidad de Desayunos Fríos a Calientes, duplicando así el número de beneficiarios.

Al hacer uso de la palabra Aide Lidia Peña Ponce, subdirectora de la Unidad de Control de Prestación de Servicios, en representación de la directora general de Servicios de Salud de Morelos (SSM), destacó que el comedor escolar servirá para la formación de hábitos saludables, y con ello la disminución de enfermedades crónicas.

Al mes de junio el SEDIF tiene activas 152 cocinas que benefician a estudiantes de 35 municipios diariamente con un desayuno caliente, con ello se reafirma el compromiso de garantizar el derecho a la alimentación de la niñez y adolescencia morelense.

Cabe destacar que al evento asistieron: Dulce Mariela Horcasitas de la Rosa, encargada de despacho de la Coordinación de Inclusión y Equidad del Instituto de la Eduacación Básica del Estado de Morelos (IEBEM); Gabriel Zúñiga Maldonado, titular de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, y  titulares de los Sistemas DIF de los municipios beneficiados, así como directivos.

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo agrícola y rural sustentable en el estado, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), firmaron un convenio de colaboración para impulsar el trabajo conjunto en beneficio del campo morelense.

De manera inmediata, esta alianza permitirá implementar acciones enfocadas en la innovación, transferencia de conocimientos, capacitación, diseño de políticas públicas y ejecución de proyectos, que contribuyan a mejorar la productividad, sostenibilidad y el bienestar de las comunidades rurales. Lo anterior fue dado a conocer por la titular del sector agropecuario en Morelos, Margarita Galeana Torres.

Como parte del convenio, ambas instituciones acordaron integrar grupos especializados que coordinen los equipos técnicos necesarios y formulen un plan de trabajo conjunto, en el que se definan actividades y metas. Éste será revisado periódicamente para asegurar su pertinencia y alineación con los objetivos establecidos.

Asimismo, se desarrollarán acciones en áreas estratégicas como sanidad agropecuaria, inocuidad y calidad de alimentos; cambio climático y gestión de riesgos; comercio exterior e integración regional; seguridad alimentaria, cooperación técnica, planeación estratégica e innovación tecnológica. Con ello, la Sedagro y el IICA ratifican su compromiso de construir una agricultura inclusiva, resiliente y sostenible para el estado de Morelos.

Con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a las infancias, el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Morelos (CCyTEM), llevará a cabo el curso de verano científico en el parque Barranca Chapultepec del municipio de Cuernavaca.

El Curso en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y el Museo de Ciencias de Morelos se llevará a cabo del 04 al 08 de agosto del presente año, es dirigido a niñas y niños de seis a 11 años, con un cupo limitado de 100 participantes en un horario de 9:00 a 14:00 horas, el registro será a través del siguiente enlace https://forms.gle/YSbjfnJTwYY4zfLk8

Jaime Arau Roffiel, director general del (CCyTEM), informó que dicho encuentro tiene como objetivo despertar el interés por la ciencia en infantes, así como estimular la creatividad en el ámbito tecnológico y científico, mediante talleres científicos, demostraciones de tecnología, experimentos interactivos, actividades de biología y conservación, dinámicas y música en vivo.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos mencionó  que este curso de verano es una oportunidad para que las infancias se acerquen a la ciencia de forma divertida y significativa. “Desde el Museo, buscamos sembrar la curiosidad y el pensamiento crítico a través de experiencias prácticas y lúdicas. Queremos que cada niña y niño descubra que la ciencia también es parte de su vida cotidiana”, expresó.

Por su parte, Alan Dupré, titular de la Secr de Desarrollo Sustentable, destacó que este curso representa una valiosa herramienta para sensibilizar a las infancias sobre la importancia del medio ambiente. “A través de actividades lúdicas, buscamos fomentar una cultura de respeto y conservación de la naturaleza. Es fundamental que las nuevas generaciones crezcan con conciencia ambiental”, mencionó.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos fortalece espacios educativos que despiertan la curiosidad científica en la niñez, creando entornos lúdicos y accesibles que fomentan el conocimiento, la creatividad y el cuidado del medio ambiente desde una edad temprana.

Listas, Alisma Contreras y Valentina Salas para representar a Morelos en Olimpiada Nacional

Alisma Contreras y Valentina Salas forman parte de la selección de boxeo que representará a Morelos en la Olimpiada Nacional Conade 2025 que se celebrará en el estado de Puebla, del 16 al 25 de Julio. Ambas harán su debut en dicha justa, luego de superar el proceso estatal y macroregional.

En este sentido, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, destacó el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia por impulsar el boxeo en la entidad, al señalar que la selección contará con el apoyo de la dependencia para que sus integrantes puedan concentrarse únicamente en competir.

Por su parte, la boxeadora Alisma compartió que su familia siempre ha estado en el mundo del boxeo, sus hermanos y primos siempre han peleado y ahora ella, ya que siempre le ha gustado y siempre quiso seguir sus pasos.

Alisma tuvo un muy buen proceso rumbo a la justa nacional, pues superó la fase estatal en Morelos con dos combates ganados por la vía RSC (Réferi Suspende Combate).

Además, en el macroregional en Aguascalientes, clasificó tras vencer a su oponente que ya había sido campeona en años anteriores. La pugilista compartió que su entrenamiento está a cargo de su hermano Uriel Contreras, en el club Diablo Training, en Cuernavaca, a quien agradeció porque la ha instruido en su formación en el boxeo, así como su papá Rodolfo Contreras.

“Primeramente Dios vamos a ganar esa medalla, espero quedar en un muy buen lugar, me he esforzado mucho para esto, siempre ha sido mi sueño, espero poder lograrlo”, comentó Alisma, quien competirá en la división 57 kg, categoría junior.

Asimismo, Valentina Salas compartió que ella practicaba fútbol y karate cuando era niña, pero un día pasó por el gimnasio de boxeo de la Unidad Deportiva Centenario y vio a personas entrenando, lo cual llamó enteramente su atención, y comenzó a entrenar, para tiempo después competir en los Juegos Nacionales Populares Michoacán 2023 y ganar la medalla de plata.

Este año, debutará en la Olimpiada Nacional, y tras una intensa preparación con el entrenador Rodolfo Contreras en el Centenario, así como con la profesora Penélope Tinoco en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se encuentra lista para dar lo mejor de sí. “Espero obtener una medalla y levantar la mano en alto por Morelos; le deseo mucho éxito a toda la delegación; le agradezco a mis papás por todo el apoyo”, concluyó.

July 13, 2025
Refuerzan alianzas entre balnearios de Morelos y el Papalote Museo del Niño

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó la presentación de la nueva oferta comercial entre la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios del Estado de Morelos (APABAM) y el Papalote Museo del Niño Cuernavaca, con el objetivo de establecer una alianza estratégica que impulse el turismo local, la recreación familiar y la cooperación entre prestadores de servicio.

Durante el encuentro, encabezado por Víctor Manuel Castro Serrano, presidente de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios del Estado de Morelos, y Rafael Serrano Vázquez, director del Papalote Museo del Niño Cuernavaca, se anunció la intención de concretar un convenio de colaboración que contemple promociones conjuntas, programas de responsabilidad social y producción de contenidos compartidos. Esta iniciativa se alinea con la visión de Morelos, “La tierra que nos une”, al fomentar vínculos institucionales con sentido comunitario.

En representación de la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con el fortalecimiento del sector. “Siempre estaremos abiertos a la gestión de apoyos, diagnósticos, capacitación especializada y mecanismos de colaboración que beneficien directamente a los parques acuáticos y balnearios de nuestro estado”, expresó. Acompañaron al secretario las y los titulares de área: Francisco Hernández Rodríguez, director general de Competitividad y Servicios Turísticos; María Fernanda Gaxiola Camacho, directora general de Desarrollo de Productos Turísticos; y Ventura Ríos García, directora general de Turismo Comunitario.

Como parte de los acuerdos, la Secretaría de Turismo diseñará una campaña integral de difusión digital y audiovisual dirigida a visibilizar la oferta de los parques acuáticos afiliados a APABAM. También se planteó el desarrollo de una agenda programática para 2026 que contemple recursos etiquetados, mejoras normativas y estrategias de fortalecimiento institucional.

Con este tipo de alianzas, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con un turismo que promueve el bienestar social y fortalece la economía local, consolidando vínculos entre espacios culturales y recreativos para posicionar a Morelos, la primavera de México, como un destino diverso, innovador y en permanente evolución.

July 13, 2025
Finaliza Gobierno de Morelos formación en enseñanza de periodismo científico

Uno de los objetivos del Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, ha sido fortalecer la ciencia y la tecnología. En ese marco, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), impartió el curso “Reportajes de Ciencia: laboratorio de escritura periodística”.

Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM, destacó que la capacitación brindó a las y los participantes herramientas metodológicas para la redacción de textos de periodismo científico. Señaló que esta formación les permitió comprender de forma profesional el quehacer periodístico y aplicarlo en la elaboración de contenidos informativos. Gracias a ello, lograrán producir noticias científicas contextualizadas, con una narrativa atractiva, objetiva y veraz.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, expresó que esta formación estuvo dirigida a personal académico, investigadores, investigadoras y estudiantes del estado de Morelos que mostraron interés en el periodismo científico. Destacó que el curso ofreció un espacio de aprendizaje y reflexión sobre cómo comunicar el conocimiento de manera clara, ética y accesible para audiencias variadas.

El curso se llevó a cabo durante el mes de julio, los días sábados 5 y 12, en un horario de 10:00 a 17:00 horas. Las sesiones presenciales tuvieron lugar en las instalaciones del Museo de Ciencias de Morelos, ubicado en el Parque San Miguel Acapantzingo, en Cuernavaca. Además, se contemplaron aproximadamente ocho horas de trabajo en casa, lo que sumó un total de 20 horas efectivas de formación, incluyendo asesorías personalizadas.

A través de estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reitera su compromiso con una ciencia y tecnología al servicio del desarrollo social. La finalidad es impulsar la formación académica, fortalecer el espíritu emprendedor y garantizar un acceso justo a la innovación, contribuyendo así a la construcción de un Morelos más preparado, inclusivo y resiliente ante los desafíos del porvenir.

July 13, 2025
Avanza SEDIF en la transición de desayunos calientes

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario (DAyDC), en conjunto con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), realizó la entrega de equipos y utensilios de cocina a planteles educativos que forman parte del programa de Alimentación Escolar Caliente para el reequipamiento y fortalecimiento de los Comedores Escolares.

Esta acción beneficia a 30 planteles educativos de los municipios de: Amacuzac, Axochiapan, Coatetelco, Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Jojutla, Miacatlán, Puente de Ixtla, Tepoztlán, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Tlayacapan, Totolapan, Xochitepec, Xoxocotla y Yecapixtla, que cuentan con un comedor escolar activo, de tal manera que puedan brindar un platillo nutritivo, completo y adecuado a la comunidad estudiantil.

Al respecto, la presidenta del organismo estatal, María Elena Herrera Carbajal, mencionó que el SEDIF, contribuye al sano desarrollo, nutrición y desempeño educativo de las niñas, niños y adolescentes.

Por su parte, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general de SEDIF, puntualizó que la meta para el cierre del 2025 es lograr la transición al 100 por ciento de la modalidad de Desayunos Fríos a Calientes, duplicando así el número de beneficiarios.

Al hacer uso de la palabra Aide Lidia Peña Ponce, subdirectora de la Unidad de Control de Prestación de Servicios, en representación de la directora general de Servicios de Salud de Morelos (SSM), destacó que el comedor escolar servirá para la formación de hábitos saludables, y con ello la disminución de enfermedades crónicas.

Al mes de junio el SEDIF tiene activas 152 cocinas que benefician a estudiantes de 35 municipios diariamente con un desayuno caliente, con ello se reafirma el compromiso de garantizar el derecho a la alimentación de la niñez y adolescencia morelense.

Cabe destacar que al evento asistieron: Dulce Mariela Horcasitas de la Rosa, encargada de despacho de la Coordinación de Inclusión y Equidad del Instituto de la Eduacación Básica del Estado de Morelos (IEBEM); Gabriel Zúñiga Maldonado, titular de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, y  titulares de los Sistemas DIF de los municipios beneficiados, así como directivos.

July 13, 2025
Suman esfuerzos Sedagro e IICA para impulsar el desarrollo rural sostenible

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo agrícola y rural sustentable en el estado, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), firmaron un convenio de colaboración para impulsar el trabajo conjunto en beneficio del campo morelense.

De manera inmediata, esta alianza permitirá implementar acciones enfocadas en la innovación, transferencia de conocimientos, capacitación, diseño de políticas públicas y ejecución de proyectos, que contribuyan a mejorar la productividad, sostenibilidad y el bienestar de las comunidades rurales. Lo anterior fue dado a conocer por la titular del sector agropecuario en Morelos, Margarita Galeana Torres.

Como parte del convenio, ambas instituciones acordaron integrar grupos especializados que coordinen los equipos técnicos necesarios y formulen un plan de trabajo conjunto, en el que se definan actividades y metas. Éste será revisado periódicamente para asegurar su pertinencia y alineación con los objetivos establecidos.

Asimismo, se desarrollarán acciones en áreas estratégicas como sanidad agropecuaria, inocuidad y calidad de alimentos; cambio climático y gestión de riesgos; comercio exterior e integración regional; seguridad alimentaria, cooperación técnica, planeación estratégica e innovación tecnológica. Con ello, la Sedagro y el IICA ratifican su compromiso de construir una agricultura inclusiva, resiliente y sostenible para el estado de Morelos.

July 13, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos curso de verano científico para infancias

Con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a las infancias, el Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Morelos (CCyTEM), llevará a cabo el curso de verano científico en el parque Barranca Chapultepec del municipio de Cuernavaca.

El Curso en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y el Museo de Ciencias de Morelos se llevará a cabo del 04 al 08 de agosto del presente año, es dirigido a niñas y niños de seis a 11 años, con un cupo limitado de 100 participantes en un horario de 9:00 a 14:00 horas, el registro será a través del siguiente enlace https://forms.gle/YSbjfnJTwYY4zfLk8

Jaime Arau Roffiel, director general del (CCyTEM), informó que dicho encuentro tiene como objetivo despertar el interés por la ciencia en infantes, así como estimular la creatividad en el ámbito tecnológico y científico, mediante talleres científicos, demostraciones de tecnología, experimentos interactivos, actividades de biología y conservación, dinámicas y música en vivo.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos mencionó  que este curso de verano es una oportunidad para que las infancias se acerquen a la ciencia de forma divertida y significativa. “Desde el Museo, buscamos sembrar la curiosidad y el pensamiento crítico a través de experiencias prácticas y lúdicas. Queremos que cada niña y niño descubra que la ciencia también es parte de su vida cotidiana”, expresó.

Por su parte, Alan Dupré, titular de la Secr de Desarrollo Sustentable, destacó que este curso representa una valiosa herramienta para sensibilizar a las infancias sobre la importancia del medio ambiente. “A través de actividades lúdicas, buscamos fomentar una cultura de respeto y conservación de la naturaleza. Es fundamental que las nuevas generaciones crezcan con conciencia ambiental”, mencionó.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos fortalece espacios educativos que despiertan la curiosidad científica en la niñez, creando entornos lúdicos y accesibles que fomentan el conocimiento, la creatividad y el cuidado del medio ambiente desde una edad temprana.

July 13, 2025
Proyecta Secretaría de Infraestructura acciones para espacios escolares dignos y seguros

La Secretaría de Infraestructura del gobierno de "La tierra que nos une" realiza un trabajo constante para mejorar las condiciones de los centros escolares en el estado, por lo que para este año se han establecido diversas acciones de rehabilitación y construcción que buscan ofrecer espacios dignos y seguros para niñas, niños y jóvenes estudiantes.

La dependencia estatal que dirige Adolfo Barragán Cena dará respuesta a solicitudes recibidas por la gobernadora Margarita González Saravia de diferentes municipios, a través de la Dirección de Obra Educativa, las cuales incluyen trabajos de aplanado, pintura de muros, construcción de baños, así como el levantamiento de techumbres metálicas, informó la directora general del área, Angelica Salinas Cruz.

Refirió que, gracias a un convenio con el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (Ineiem), próximamente se iniciará la construcción de un módulo de sanitarios en un plantel educativo de Totolapan; trabajos de pintura en la primaria “Tierra y Libertad” en Tetela del Volcán; e intervención de aplanado en la telesecundaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, en Tlaquiltenango.

También adelantó que, con recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) y en colaboración con la Secretaría de Bienestar, se proyecta la construcción de tres techumbres en diferentes escuelas de comunidades rurales de los municipios de Ayala, Jojutla y Coatlán del Río.

La Dirección de Obra Educativa realiza funciones clave, como la planeación, supervisión y gestión de recursos para garantizar que las obras cumplan con los estándares de calidad y seguridad. Además, colabora con otras dependencias gubernamentales para coordinar y optimizar los esfuerzos en infraestructura escolar.

Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno de Morelos por fortalecer la infraestructura educativa, asegurando que las escuelas cuenten con instalaciones básicas y adecuadas que favorezcan el aprendizaje y el bienestar de la comunidad estudiantil.

July 13, 2025
Respalda Morelos al gobierno federal en la búsqueda de personas desaparecidas

El Gobierno del Estado de Morelos refrenda su compromiso con la verdad, la justicia y la dignidad de las personas desaparecidas, así como con las familias que enfrentan la dolorosa ausencia de un ser querido. Este respaldo se alinea al compromiso asumido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y por la Gobernadora Margarita González Saravia, de priorizar una política de búsqueda con sensibilidad, efectiva y articulada.

Así lo expresó el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, al encabezar en representación de la mandataria estatal la primera reunión regional de instituciones y autoridades vinculadas a la búsqueda de personas desaparecidas, con sede en Morelos.

“El esfuerzo de coordinación interinstitucional liderado por la gobernadora Margarita González Saravia ha dado resultados. No sólo alimenta la esperanza de las autoridades o la tranquilidad de los colectivos, sino que deja testimonio del respeto, la empatía y el respaldo irrestricto a los derechos humanos”, afirmó.

Durante el encuentro, Juan Salgado anunció que, con el respaldo de la Comisión Nacional de Búsqueda, iniciará en próximos días la tercera etapa del Centro Regional de Identificación Humana en Morelos, una herramienta fundamental para fortalecer las capacidades de búsqueda e identificación forense en la entidad.

En la reunión participaron representantes de fiscalías, comisiones de búsqueda, atención a víctimas y organismos de derechos humanos de los estados de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos. El encuentro contó también con la presencia del titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza.

Por su parte, la comisionada nacional de Búsqueda, Teresa Reyes Sahagún, destacó que uno de los principales objetivos es establecer mecanismos de comunicación interinstitucional más eficaces, tanto en el ámbito estatal como regional, así como sentar las bases para la construcción de un Plan Estatal y Regional de Búsqueda de Personas.

“Somos las instituciones que atendemos este dolor en el país. No podemos, ni debemos, eludir esa responsabilidad. Por eso, ratificamos la voluntad de conjuntar esfuerzos, capacidades y recursos para encontrar a quienes aún no han vuelto a casa”, enfatizó.

El Gobierno del Estado de Morelos asume este compromiso con profunda responsabilidad y continuará articulando acciones con las familias, los colectivos y las instituciones, para avanzar en el derecho a la verdad, la memoria y la justicia.

July 13, 2025
Brinda Registro Civil atención a joven morelense que fue deportado de Estados Unidos

La Dirección General del Registro Civil otorgó un acta de nacimiento, de manera gratuita, a Luis Vargas López, morelense que la requería para acreditar su identidad en México, luego de que fue deportado de Estados Unidos, donde residió desde muy pequeño.

Ante la falta de este documento él no podía emplearse, por ello, desde la dependencia que encabeza Sergio Israel González Macedo se le brindó el acompañamiento y atención, a fin de que pueda acceder a los beneficios del programa, tanto de repatriados o de inmigrantes, así como a los beneficios que tiene derecho como ciudadano mexicano.

González Macedo ratificó la voluntad de seguir brindando el apoyo necesario a las personas que más lo necesitan, toda vez que forma parte de las políticas públicas que la gobernadora Margarita González Saravia ha instruido.

Invitó a las personas a que acudan a las instalaciones del Registro Civil, ubicadas en calle De la Luz, número 88, colonia Chapultepec, en el municipio de Cuernavaca, de lunes a viernes, de 08:30 a 15:00 horas, para realizar el trámite de manera fácil y sencilla.

July 13, 2025
Finaliza actividad de levantamiento de pesas en la Olimpiada Nacional 2025

Tras dos días de actividad en la Olimpiada Nacional 2025, el equipo de levantamiento de pesas varonil finalizó su participación en la justa deportiva compitiendo entre los mejores halteristas del país, así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles.

Al respecto, el titular del Indem reconoció el esfuerzo de los atletas que representaron al estado en la máxima competencia de la República Mexicana, y comentó que, a pesar de no haber subido al podio nacional, es destacable haber llegado a la fase final, ya que previamente tuvieron que eliminarse en la macrorregión realizada en Irapuato, Guanajuato.

El equipo representativo de “La tierra que nos une” estuvo conformado por Alan Yahir Díaz y Christian Hernández, de la categorías sub 17; José Emilio Escobar, Nicolás Avilés, Ulises Jiménez, Carlos Caleb y Esteban Zariñana participaron en la sub 20; y finalmente Christian Robles, Mauricio Chagoyán y Joshua Islas lo hicieron en la sub 23.

Finalmente, Domínguez Robles reiteró el compromiso del Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia con el desarrollo de las y los atletas, lo que permitió que pudieran participar tanto en la fase eliminatoria como en la propia Olimpiada Nacional.

La actividad de Morelos continúa en Puebla con la disciplina de ajedrez, en los próximos días, entrarán en acción boxeo, disciplina que cerrará la participación de esta edición.

July 13, 2025
Mantienen ajedrecistas posibilidades se subir al podio en la Olimpiada Nacional 2025

Se llevaron a cabo las rondas tres y cuatro de la disciplina de ajedrez en la Olimpiada Nacional Conade 2025, donde la delegación morelense continúa con paso firme y manteniendo aspiraciones de podio, así lo dio a conocer el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.

La ajedrecista Fernanda García Barrera se posiciona como la mejor ubicada al colocarse en el cuarto lugar general, sumando 2.5 puntos tras empatar en ambas partidas del día.

Además del desempeño de Fernanda, otras representantes morelenses también siguen en competencia con buenos resultados, como Naiara González Peiro, quien logró una victoria y un empate, alcanzando 3 puntos en la clasificación; mientras que Tania Bahena Tello cerró el día con un empate y una victoria, sumando 2.5 unidades. Por su parte, Alma González Peiro empató una partida y perdió otra, manteniéndose con 2 puntos.

En la rama varonil, Lukas González Peiro consiguió su segunda victoria en la ronda tres, y se mantiene con 2.5 puntos. Jerónimo Roque Aranda, perdió en la tercera ronda pero se repuso en la cuarta con una victoria, alcanzando 2 unidades en el acumulado general.

Domínguez Robles informó que las y los ajedrecistas buscarán cerrar con fuerza este sábado en la modalidad clásico, destacando nuevamente el nombre de Fernanda García Barrera, quien continúa en la lucha por conquistar una medalla para Morelos en esta importante justa nacional.

Para concluir, el director del Indem reconoció el esfuerzo, disciplina y talento de cada uno de los integrantes de la delegación estatal, reiterando que el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, seguirá impulsando el desarrollo deportivo en todas las disciplinas para beneficio de la niñez y juventud morelense.

July 13, 2025
Acerca Gobierno Estatal oportunidades laborales aa población

Con el firme compromiso de acercar oportunidades laborales a la población, el Gobierno del Estado, que encabeza Margarita González Saravia, impulsa la estrategia “Bolsa de Trabajo en tu Colonia”, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, adscrito a la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT).

Durante la semana del 14 al 18 de julio, el SNE llevará esta jornada de vinculación laboral a comunidades de Cuernavaca, Xochitepec, Tepalcingo y Zacatepec; se instalarán módulos de atención y reclutamiento en espacios públicos como plazas y auditorios municipales, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

Al respecto, Andrea Liliana Salgado Hernández, directora general del SNE Morelos, señaló que el objetivo es llevar las oportunidades directamente a las colonias y facilitar el contacto entre quienes buscan empleo y las empresas. Este modelo de proximidad permite romper barreras geográficas y atender de manera cercana las necesidades del mercado laboral en cada región del estado.

“Con esta estrategia, estaremos ofertando vacantes de empresas locales y brindando atención personalizada a quienes buscan empleo, con ello generamos oportunidades cercanas a sus domicilios y fomentamos el desarrollo de cada comunidad”, expresó.

Esta estrategia forma parte de una política pública integral orientada a impulsar la empleabilidad con un enfoque territorial, equitativo e inclusivo, fortaleciendo la economía local y promoviendo el bienestar de las familias morelenses. Cabe destacar que todos los servicios ofrecidos por el SNE son gratuitos.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social, acercando oportunidades reales y contribuyendo a la construcción de un estado más justo y con mayores posibilidades de crecimiento para todas y todos.

July 13, 2025
Se incorpora una nueva estación a la radio pública de Morelos: Cañaveral 100.5, voz y Ritmo del Sur

En el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, los medios públicos de comunicación tienen un papel fundamental en la difusión cultural, educativa y en el fortalecimiento de la identidad comunitaria. En ese marco, la mandataria estatal, Margarita González Saravia, encabezó la apertura de la estación Cañaveral 100.5 Voz y Ritmo del Sur, del Instituto Morelense de Radio y Televisión, con sede en la colonia Centro del municipio de Jojutla.

En este hecho trascendental para la radio estatal, la titular del Ejecutivo estuvo acompañada por integrantes de su gabinete, presidentas y presidentes municipales de la región sur, así como representantes del sector empresarial, quienes celebraron con entusiasmo el nacimiento de esta señal que ofrecerá contenidos de calidad para todas las audiencias.

Durante su intervención, Margarita González Saravia subrayó que este nuevo proyecto comunicativo será “la voz de todos”, con micrófonos abiertos para compartir actividades educativas, manifestaciones culturales y tradiciones de las comunidades cañeras, que inspiran el nombre de la emisora.

Al desearle “larga vida” a Cañaveral 100.5, la Gobernadora reafirmó el respaldo de su administración a los medios públicos de Morelos, con la garantía de recursos para asegurar su adecuado funcionamiento.

A su vez, Alejandra Flores Espinoza, coordinadora general del Instituto Morelense de Radio y Televisión, expresó: “Hoy es un día muy especial. Volvemos al aire con energía renovada desde el 100.5 FM, con un nuevo impulso y con el mismo compromiso de siempre: servir a nuestras comunidades, informar con responsabilidad y ser una plataforma que refleje la riqueza cultural, social y humana del sur del estado”.

Flores Espinoza recordó que hace cuatro décadas esta frecuencia comenzó a transmitir desde Jojutla, llevando información, compañía y alegría a miles de familias. “Algo sucedió que hizo que la voz del sur se apagara. Hoy, Cañaveral 100.5 renace con fuerza, identidad, ritmo y esperanza, gracias al respaldo de quienes creen firmemente en el valor de los medios públicos. Por ello, agradezco profundamente a nuestra Gobernadora”, afirmó.

En este relanzamiento, la jefa del Ejecutivo estuvo acompañada por Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, y Margarita Estrada Serrano, coordinadora general de Comunicación Social, a quienes reconoció por los resultados obtenidos en sus respectivas áreas.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la radiodifusión pública y con sus audiencias, quienes merecen programación de calidad y contenidos que refuercen la identidad de cada comunidad.

July 13, 2025
Morelos impulsa el turismo comunitario como motor de desarrollo territorial

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, participó en la presentación del Distintivo de Turismo Comunitario y de la Guía Nacional de Experiencias de Turismo Comunitario de México, encabezada por la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora. Este esfuerzo, en colaboración con la UNESCO, busca visibilizar y fortalecer a las comunidades que hacen del turismo una herramienta de transformación social.

Este distintivo, presentado junto al subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, reconoce a personas, cooperativas, colectivos y prestadores que integran la sostenibilidad, la identidad cultural y el compromiso comunitario en sus experiencias turísticas. Además, se abrió la convocatoria para integrarse a la Guía Nacional de Experiencias, un instrumento que concentrará las propuestas más representativas del país.

El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, celebró esta iniciativa federal y reafirmó el compromiso del Estado por impulsar el desarrollo local a través de un turismo con rostro humano. “Desde Morelos hemos caminado los 36 municipios para identificar dónde hay vocación turística con identidad, y estamos listos para liderar desde el centro del país este modelo que honra las costumbres, tradiciones, gastronomía y cultura de nuestras comunidades”, expresó.

La guía nacional contará con la participación de ocho estados que han mostrado avances y compromiso en esta materia: Baja California Sur, Nayarit, Hidalgo, Oaxaca, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y Morelos. En el caso de nuestra entidad, destaca la incorporación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) como Organismo Comunitario Aliado (OCA), lo que permitirá fortalecer la vinculación académica, técnica y social del modelo de turismo comunitario.

El turismo comunitario impulsa el desarrollo local, promueve la justicia social y pone en valor el patrimonio biocultural de México. Por ello, Morelos se suma con entusiasmo a este esfuerzo nacional y reitera su disposición de construir alianzas estratégicas para lograr un turismo más justo, sostenible y solidario.

Morelos, la primavera de México, avanza con firmeza hacia un modelo turístico transformador, incluyente y con profundo arraigo territorial.

July 13, 2025
Obtiene alumna del Cobaem medalla de oro y bronce en Olimpiada Internacional de Matemáticas

Flor Ximena Vázquez Campos, alumna del plantel 03 Oacalco del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), obtuvo medalla de oro en la modalidad Math Master Mind, y medalla de bronce en Math Warriors, durante su participación en el Singapore International Mathematics Olympiad Challenge (SIMOC), celebrado en Singapur.

Así lo anunció Maribel Abarca López, directora general del subsistema estatal, quien reconoció el esfuerzo, talento y dedicación de la joven morelense, destacando que su desempeño refleja el compromiso de la institución con una formación académica de excelencia que trasciende fronteras.

“Con el respaldo del Gobierno del Estado de Morelos y la Secretaría de Educación, por su apoyo permanente a la Educación Media Superior, es que las y los jóvenes morelenses pueden acceder a mayores y mejores oportunidades de desarrollo académico, científico y personal”, concluyó la funcionaria estatal.

July 13, 2025
Consolida Gobierno de Morelos estrategia de vinculación laboral en todo el estado

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), llevó a cabo con éxito la Feria de Empleo Xoxocotla 2025, donde participaron 21 empresas de la región, se ofertaron 217 vacantes para diversos perfiles laborales.

Este evento constituye el décimo encuentro de vinculación en 2025, dentro de una estrategia integral para acercar plazas formales a todas las comunidades del estado. Al cierre de junio, se ha logrado colocar a más de cinco mil personas en empleos dignos, fortaleciendo el bienestar económico y social de las familias morelenses.

Durante su participación, la directora general del SNE Morelos, Andrea Liliana Salgado Hernández, destacó que el trabajo realizado en el municipio indígena de Xoxocotla es un ejemplo de cómo el fomento al empleo es un motor de inclusión y desarrollo social

“Este tipo de ferias no sólo conectan a las personas con una fuente de ingreso, sino también con un proyecto de vida. Nuestro compromiso es seguir generando espacios donde la igualdad de oportunidades sea una realidad para todas y todos”, expresó.

En el evento estuvieron presentes José Carlos Jiménez Ponciano, presidente municipal de Xoxocotla; José Salvador Rivera Chávez, secretario técnico de la SDEyT; y Andrés Acosta Ramírez, secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Morelos.

También, Sergio Alberto Martínez Arroyo, titular de la Oficina de Representación en Morelos del Instituto Nacional de Migración (INM), así como diversas autoridades estatales y municipales que refrendaron su apoyo a estas iniciativas de inclusión y desarrollo.

Con estas acciones, el SNE Morelos reafirma su vocación de servicio y labor como puente confiable entre el talento morelense y las empresas que impulsan el desarrollo regional.

July 13, 2025
Convoca la gobernadora Margarita González Saravia a la unidad de los sectores sociales para "dignificar y levantar" Morelos

Con motivo del Día del Abogado, la mañana de este 12 de julio la gobernadora Margarita González Saravia asistió a la ceremonia por el 50 aniversario de la Barra de Abogados del Estado de Morelos, donde hizo un llamado a la unidad de todos los sectores sociales para impulsar el desarrollo de la entidad y proyectar su grandeza a nivel nacional.

Durante el evento, realizado en la ciudad de Cuernavaca, la mandataria tomó protesta a las y los nuevos integrantes de la Barra y entregó reconocimientos a profesionales del derecho por su trayectoria. Además, recibió una distinción por parte de Adela Manzanares Alonso, presidenta del organismo, en agradecimiento a su compromiso con la justicia en la entidad.

En su intervención, la titular del Poder Ejecutivo estatal recordó que, al asumir la administración en octubre pasado, encontró a Morelos con un notable rezago en infraestructura carretera, agrícola e hidroagrícola, entre otros rubros. Ante ello, reafirmó su compromiso de trabajar desde el territorio, con honestidad y cercanía, para “dignificar y levantar” al estado hasta colocarlo entre los mejores del país.

“Para lograr ese objetivo necesito el consenso, el trabajo y la unidad de todos los poderes, pero sobre todo, de la ciudadanía. Les pido que trabajemos juntos. Ese es el lema que hemos adoptado: ‘Morelos, la tierra que nos une’, que nunca más haya una división que dañe a nuestro pueblo”, expresó.

Asimismo, subrayó que, más allá de las diferencias políticas, el bienestar del pueblo debe ser el objetivo común: “La prioridad es poner en el centro el beneficio y la dignidad de Morelos”, afirmó.

En su participación, Adela Manzanares Alonso refrendó la disposición de las y los integrantes de la Barra de Abogados para contribuir, desde su ámbito, al desarrollo de la entidad y la defensa de la justicia.

Al acto acudieron diputadas y diputados federales y locales, representantes de la 24/a Zona Militar, así como el fiscal general del Estado, Edgar Maldonado Ceballos.

July 13, 2025
Egresan mil 200 alumnos del CECyTE Morelos como Técnicos especializados

Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación del Gobierno del Estado de Morelos, presidió la ceremonia de graduación del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) plantel Tenextepango, en donde realizó el cierre de clausuras del ciclo escolar 2022-2025 de los cinco planteles de este subsistema.

Durante el evento, autoridades estatales, municipales, personal administrativo, maestras, maestros y madres y padres de familia se reunieron para ser testigos de la conclusión de una etapa en la vida de las y los jóvenes.

En el desarrollo de la ceremonia, se realizó el cambio de escolta, el último pase de lista de las y los estudiantes por parte de docentes, así como la entrega de diplomas a cada graduada y graduado, además de entrega de reconocimientos especiales a quienes obtuvieron los más altos promedios académicos de la generación.

En este sentido, mil 200 estudiantes tomaron protesta como profesionales Técnicos Especializados en: Electrónica, Mantenimiento Industrial, Producción de Prendas de Vestir, Programación, Sistemas de Manufactura Textil y Suelos y Fertilizantes.

Al hacer uso de la voz, Karla Herrera destacó que "la educación media superior representa un peldaño fundamental en la formación de jóvenes responsables, críticos y comprometidos con el desarrollo de su entorno. Hoy, reconocemos no sólo el esfuerzo de las y los estudiantes, sino también el acompañamiento de sus familias, docentes y directivos que han sido parte clave en este camino”.

Asimismo, instó a las y los egresados a sentirse orgullosos de haber pertenecido a una institución que apuesta por la excelencia académica y la formación integral, y de ser parte de una generación que se formó con valores y principios que los distinguirán como personas.

“Desde la Secretaría de Educación del Estado de Morelos, reitero nuestro compromiso con una educación pública de calidad, equitativa y transformadora. Mi más sincera felicitación a esta generación que hoy concluye un ciclo con la certeza de estar preparada para enfrentar nuevos retos y construir un mejor futuro para todas y todos”, expresó.

En su mensaje, el director general del susbsistema, Marco Antonio Martínez Dorantes, reconoció el esfuerzo, compromiso y constancia de las y los egresados, destacando que “en CECyTE Morelos se formaron como personas capaces de pensar el presente y atreverse a imaginar futuros nuevos”.

A través de la Secretaría de Educación el Poder Ejecutivo del Estado de Morelos continúa trabajando para brindar una educación de excelencia, basada en los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) para formar a mujeres y hombres comprometidos en la construcción de una mejor sociedad.

July 13, 2025
Promueve Gobierno de Morelos cultura de autocuidado y bienestar de adultos mayores

Autoridades del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) dieron a conocer que se llevó a cabo la Primera Semana de Salud en Casa de Día “El Tabachín”, en donde las y los afiliados jubilados participaron en actividades relacionadas al uso de aparatos ortopédicos y funcionales.

Cabe mencionar que durante estas jornadas se formaron equipos para participar en el taller de marcha y postura, cómo utilizar muletas y silla de ruedas, impartido por especialistas en terapia física, traumatología y ortopedia; así como con expertos que forman parte del equipo de Casa de Día del ICTSGEM.

Se incluyó la participación de radiólogos y terapeutas, quienes expusieron a las y los participantes la diferencia de los estudios de imagen en radiología, y la manera de fortalecer la musculatura de la cadera para evitar fracturas y caídas.

También, las y los jubilados se sumaron a pláticas sobre la prevención de enfermedades diarreicas, la importancia de desparasitarse, así como el uso adecuado de analgésicos y antimicóticos.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” fomenta una cultura de respeto y trato digno, a favor de las y los adultos mayores, a fin de que disfruten de un envejecimiento digno y aumente su autosuficiencia.

July 13, 2025
Reconoce SEDIF el esfuerzo y dedicación de niñas y niños que concluyeron sus estudios de preescolar y primaria

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), celebró la graduación de niñas y niños que finalizaron sus estudios de preescolar y primaria en los Centros de Asistencia Social (CAS), este evento reafirma el compromiso de garantizar y restituir su derecho a la educación, cultivar valores y conocimientos que aporten a su desarrollo integral.

Durante el acto protocolario, las autoridades del SEDIF Morelos: María Elena Herrera Carbajal, presidenta; Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general; Sandra Jasso Márquez, directora de los CAS; subdirectoras y docentes, reconocieron el esfuerzo, dedicación y disciplina con la entrega de diplomas a ocho niñas y niños del Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI) y a tres usuarios del Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA), a quienes se motivaron a seguir con su formación educativa.

El evento se enriqueció con un emotivo baile de las y los graduados, así como por números artísticos presentados por las y los usuarios, marcando el cierre de una etapa escolar y el inicio de nuevas metas.

Mediante estás acciones el SEDIF refrenda su compromiso con los derechos de quienes más lo necesitan brindándoles herramientas para que tengan un futuro con más oportunidades.

July 13, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac