Con la visión de la gobernadora Margarita González Saravia de poner al centro de las políticas públicas la voz de las mujeres y garantizar espacios de diálogo directo, se llevó a cabo la quinta y sexta Asamblea de Mujeres: Voces por la Igualdad y contra la Violencia, en los municipios de Puente de Ixtla y Jojutla, respectivamente, con la participación de más de 500 morelenses.
Esta actividad es impulsada por la Secretaría de las Mujeres estatal, en concordancia con el proyecto del Gobierno de México y autoridades municipales, a fin de escuchar, reconocer y atender las demandas de las mujeres desde sus propias localidades.
En Morelos, la Secretaría de las Mujeres mantiene firme su compromiso de fortalecer la participación comunitaria para erradicar la violencia y la desigualdad.
Clarisa Gómez Manrique, titular de la dependencia estatal, destacó que estos encuentros son clave para trazar políticas públicas con rostro humano y territorial: “Cada propuesta y cada voz que escuchamos nos impulsa a construir mejores soluciones desde la realidad de cada comunidad. Hoy reafirmamos que Morelos es tierra de mujeres fuertes, organizadas y con esperanza de cambio”.
Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos fortalece su compromiso de escuchar, acompañar y trabajar de la mano de las mujeres para construir comunidades libres de violencias y con igualdad de oportunidades para todas y todos en “La tierra que nos une”.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 30 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.
Adicionalmente, se registraron 1093 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 963 minutos fueron de alta frecuencia y 130 minutos de armónico. Al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos que se dispersa hacia el noroeste del cráter.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, informa a la ciudadanía que se ha detectado el uso indebido de la imagen institucional por parte de personas ajenas a la dependencia, quienes ofertan vacantes en Canadá que resultan ser falsas.
Estas acciones fraudulentas han sido utilizadas para engañar y, en algunos casos, defraudar a personas interesadas en migrar para trabajar en el extranjero, poniendo en riesgo su integridad y su patrimonio.
La SDEyT reitera que toda oferta de empleo oficial se publica únicamente a través de los canales oficiales, tales como el sitio web www.empleo.gob.mx en el teléfono 777 362 76 00 o en las redes sociales oficiales y las oficinas físicas del SNE Morelos, ubicadas en Gustavo Gómez Azcárate sin número, colonia Lomas de la Selva, Cuernavaca.
Se invita a la población a no entregar documentos personales ni realizar pagos a intermediarios o supuestos gestores. Todas las vacantes formales son gratuitas y se realizan bajo procesos transparentes, seguros y totalmente legales.
En caso de recibir información sospechosa o identificar el mal uso de la imagen institucional, se exhorta a denunciar de inmediato a las autoridades correspondientes y acudir a nuestras oficinas para verificar cualquier oferta.
El Gobierno de Morelos reitera su compromiso de proteger los derechos de las y los trabajadores, y de garantizar que las oportunidades laborales sean legítimas y seguras, priorizando siempre el bienestar y la seguridad de la ciudadanía.
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante la semana del 14 al 17 de julio, en donde el estado experimentará condiciones meteorológicas variables con presencia de nubosidad, chubascos, tormentas eléctricas y cambios en las temperaturas, estas condiciones son generadas por la entrada de humedad del océano Pacífico, así como por la interacción con canales de baja presión al interior del país.
Este lunes, se espera cielo mayormente nublado durante gran parte del día, con un descenso en las temperaturas máximas que oscilarán entre templadas a cálidas, mientras que por la mañana y noche el ambiente será fresco. Durante la noche y madrugada se prevén chubascos puntuales (5 a 25 mm) acompañados de actividad eléctrica.
Para el martes habrá recuperación del calor, con cielo medio despejado y temperaturas que nuevamente alcanzarán valores cálidos a calurosos, especialmente en el sur del estado con registros entre 30 y 35°C. No obstante, se espera la entrada de aire húmedo y cálido del Pacífico que provocará lluvias puntualmente fuertes (25.1 a 50 mm) al norte del estado, acompañadas de tormentas eléctricas.
El miércoles se pronostica cielo medio nublado y ambiente fresco por la mañana y noche, con temperaturas templadas a cálidas durante el día. Las precipitaciones disminuirán, aunque podrían registrarse lluvias dispersas a chubascos puntuales (5.1 a 25 mm) en la tarde y noche.
Finalmente, el jueves persistirá el cielo medio nublado con temperaturas similares a los días previos, y una nueva entrada de humedad en combinación con un canal de baja presión mantendrá condiciones para lluvias dispersas y chubascos con tormenta eléctrica, principalmente durante la tarde-noche.
Ante este pronóstico, se hace un llamado a la población a tomar precauciones. Es importante no cruzar ríos, barrancas o zonas inundadas durante las precipitaciones, mantenerse alejado de árboles, postes y estructuras metálicas durante tormentas eléctricas, y evitar tirar basura en la vía pública para prevenir taponamientos en el drenaje. Además de seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.
Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.
Luego de seis días de actividad, concluyó en el estado de Morelos la Copa Panamericana de Voleibol Varonil U19, con un resultado destacado para la selección mexicana, que se colgó la medalla de plata tras una sólida participación. Estados Unidos se quedó con la presea de oro, mientras que Canadá completó el podio con el bronce.
Así lo dio a conocer el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, quien detalló que el equipo mexicano avanzó a la gran final tras liderar el grupo B con victorias sobre Panamá, Surinam y Chile, lo que le permitió clasificar directo a semifinales, donde superó al conjunto de Venezuela.
Ya en la final, el equipo mexicano peleó cada punto en la cancha, pero fue superado por Estados Unidos en tres sets consecutivos. Con este resultado, México se quedó con la medalla de plata, presea que consigue por cuarta edición consecutiva. Además, los voleibolistas mexicanos Carlos Grajeda y Emiliano Díaz, recibieron los premios individuales de mejor y segundo mejor rematador, respectivamente.
Asimismo, el equipo canadiense conquistó una histórica medalla de bronce, la primera en su historial en el torneo, al imponerse a Venezuela en tres sets consecutivos en el duelo por el tercer lugar. Por su parte, Puerto Rico finalizó en quinto lugar, Chile en sexto, Panamá en séptimo y Surinam en octavo.
Finalmente, el titular del Indem, destacó que esta copa reafirma el compromiso del Gobierno estatal, que encabeza Margarita González Saravia, para consolidar a Morelos como sede de eventos deportivos de talla internacional.
Alisma Contreras y Valentina Salas forman parte de la selección de boxeo que representará a Morelos en la Olimpiada Nacional Conade 2025 que se celebrará en el estado de Puebla, del 16 al 25 de Julio. Ambas harán su debut en dicha justa, luego de superar el proceso estatal y macroregional.
En este sentido, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, destacó el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia por impulsar el boxeo en la entidad, al señalar que la selección contará con el apoyo de la dependencia para que sus integrantes puedan concentrarse únicamente en competir.
Por su parte, la boxeadora Alisma compartió que su familia siempre ha estado en el mundo del boxeo, sus hermanos y primos siempre han peleado y ahora ella, ya que siempre le ha gustado y siempre quiso seguir sus pasos.
Alisma tuvo un muy buen proceso rumbo a la justa nacional, pues superó la fase estatal en Morelos con dos combates ganados por la vía RSC (Réferi Suspende Combate).
Además, en el macroregional en Aguascalientes, clasificó tras vencer a su oponente que ya había sido campeona en años anteriores. La pugilista compartió que su entrenamiento está a cargo de su hermano Uriel Contreras, en el club Diablo Training, en Cuernavaca, a quien agradeció porque la ha instruido en su formación en el boxeo, así como su papá Rodolfo Contreras.
“Primeramente Dios vamos a ganar esa medalla, espero quedar en un muy buen lugar, me he esforzado mucho para esto, siempre ha sido mi sueño, espero poder lograrlo”, comentó Alisma, quien competirá en la división 57 kg, categoría junior.
Asimismo, Valentina Salas compartió que ella practicaba fútbol y karate cuando era niña, pero un día pasó por el gimnasio de boxeo de la Unidad Deportiva Centenario y vio a personas entrenando, lo cual llamó enteramente su atención, y comenzó a entrenar, para tiempo después competir en los Juegos Nacionales Populares Michoacán 2023 y ganar la medalla de plata.
Este año, debutará en la Olimpiada Nacional, y tras una intensa preparación con el entrenador Rodolfo Contreras en el Centenario, así como con la profesora Penélope Tinoco en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se encuentra lista para dar lo mejor de sí. “Espero obtener una medalla y levantar la mano en alto por Morelos; le deseo mucho éxito a toda la delegación; le agradezco a mis papás por todo el apoyo”, concluyó.