Brinda Hospital del Niño Morelense diagnóstico y tratamiento integral y multidisciplinario a menores con cáncer

Boletín 01032
Cuernavaca, Morelos; 15 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Los tipos de cáncer más comunes que afectan a las infancias son la leucemia y los linfomas

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, que se conmemora cada 15 de febrero, la Secretaría de Salud, a través del Hospital del Niño Morelense (HNM), reafirmó su compromiso de ofrecer atención de calidad a niñas, niños y adolescentes diagnosticados con esta enfermedad.

Nydia Carol Bailón Franco, directora de División Médica del HNM, señaló que esta fecha es una oportunidad para hacer conciencia y fomentar el apoyo a las infancias y adolescencias que presentan algún tipo de cáncer, además de difundir información que facilite la detección temprana de los síntomas.

“De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, anualmente alrededor de 400 mil menores de cero a 19 años enfrentan esta enfermedad, por lo que, en línea con iniciativas globales, trabajamos para reducir la morbi-mortalidad asociada a este padecimiento", comentó.

Explicó que, si bien no existe un método de prevención, el cáncer infantil es curable si se detecta a tiempo y se brinda un tratamiento eficaz, acompañado de medidas de apoyo personalizado.

“En el Hospital del Niño Morelense es muy importante no solo tratar la enfermedad, sino brindar a las y los pacientes y sus familias atención médica de alta especialización, provisión de medicamentos, así como apoyo psicosocial que les permita mantener una adecuada calidad de vida durante el tratamiento, favoreciendo el apego al mismo y brindando soporte a las familias que pasan por este proceso”, agregó.

Bailón Franco refirió que el cáncer afecta a personas de todas las edades y puede surgir en cualquier parte del cuerpo; inicia con un cambio genético en una sola célula, que luego prolifera hasta dar lugar a una masa o tumor.

“En el HNM, las y los médicos, enfermeras y enfermeros del área de Oncología, así como de otras especialidades pediátricas que intervienen, están comprometidos a dar atención y seguimiento desde el ingreso y hasta la conclusión del tratamiento, ya sea curativo, de rehabilitación y/o paliativo, según la necesidad de cada paciente”, mencionó.

Actualmente, 85 pacientes se encuentran en tratamiento activo y alrededor de 130 están en "vigilancia", es decir, que ya no reciben quimioterapia, pero siguen siendo monitoreados para controlar su salud.

Asimismo, recordó la importancia de que la ciudadanía identifique los síntomas asociados al cáncer infantil, tales como sangrados y moretones sin causas aparentes, crecimiento irregular en abdomen, crecimiento de bolitas (ganglios) en el cuello, axilas o ingle, dolor de cabeza persistente, náusea o vómito, mareos, convulsiones, hormigueo, pérdida del equilibrio, alteraciones al caminar y/o pérdida de sensibilidad.

Finalmente, Nydia Bailón reiteró que, ante la presencia de estos síntomas, es esencial realizar una evaluación clínica para obtener un diagnóstico y aplicar el tratamiento correspondiente.

Boletín 01032
Cuernavaca, Morelos; 15 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Llega a Morelos la “Misión Europa 2025” con Katya Echazarreta
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Continúan asambleas por la igualdad y contra las violencias
Comunicado de prensa de SNE
Finaliza Copa Panamericana de Voleibol Varonil con medalla de plata para México
Semana con chubascos y variaciones térmicas para Morelos
Listas, Alisma Contreras y Valentina Salas para representar a Morelos en Olimpiada Nacional
Refuerzan alianzas entre balnearios de Morelos y el Papalote Museo del Niño
Finaliza Gobierno de Morelos formación en enseñanza de periodismo científico
Avanza SEDIF en la transición de desayunos calientes
Suman esfuerzos Sedagro e IICA para impulsar el desarrollo rural sostenible
Proyecta Secretaría de Infraestructura acciones para espacios escolares dignos y seguros
Respalda Morelos al gobierno federal en la búsqueda de personas desaparecidas
Impulsa Gobierno de Morelos curso de verano científico para infancias
Brinda Registro Civil atención a joven morelense que fue deportado de Estados Unidos